independencia argentian

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 independencia argentian

    1/2

    ACTIVIDAD 3

    Los siguientes son fragmentos de una nota que apareci en el peridico El Censor. El editor deese peridico, Vicente Paos !il"a, critica lo e#presado por $onteagudo en la Gazetadel %& defe'rero.

    El Censor. Martes 25 de febrero de 1812

    Al leer la nota de la Gazeta del viernes en que su editor ridiculiza al gobierno, porque da ttulode ciudadano a nombre de Fernando VII, al que se le llamam(scara in)til * odiosa a los

    +om'res li'res, un sentimiento de horror se apoder de m, al que sucedi la indignacin msviva! "Este hombre podra e#presar en unos tan insultantes $t%rminos& a los pueblos 'gobiernos, sin tener una seguridad a toda prueba( )*u%+ )El Gobierno ve con indierencia quese ataquen las bases de nuestra constitucin provisoria, que se miren como burleras los-uramentos ms solemnes repetidos una ' muchas veces delante de todo el mundo( .i elpueblo solo de /uenos Aires, ni el gobierno pueden, sin cometer un atentado, mudar las basesde la constitucin provisoria de todas las 0rovincias 1nidas, )' un hombre solo se burla de ellas' el gobierno que las conserva( Este hombre dice que el nombre del re' que se -ursolemnemente es una m(scara in)til * odiosa. $!!!&

    2a tambi%n a entender que el nombre del re' es incompatible con el de los hombres libres3%sta es o una ignorancia terrible, o un capricho particular! 4o supongo que reunido el congresoamericano declare que las 0rovincias 1nidas del 5o de la 0lata se hallan en el caso deproclamar su independencia absoluta ' constituir un estado! *ue los diputados despu%s delargas discusiones ' meditaciones proundas nombren un re' su-eto a una constitucin sabia 'liberal, en la que los pueblos gozan de sus derechos, ' escuchados por las le'es no teman losataques del poder que reside en el re'!

    En este caso, "los ciudadanos del nuevo estado seran esclavos( 6eguramente seran tanesclavos como son ho' los ingleses $!!!&! .ing7n hombre sensato dir -ams que sonincompatibles re' ' libertad en un mismo pas! 2%spotas pueden ser igualmente los re'es, loscnsules, los senadores! Cuando se establece una constitucin sobre las eternas bases de lanaturaleza, de la equidad ' de la -usticia, entonces importa mu' poco para la libertad de loshombres que el poder resida en uno, en dos o en muchos $!!!&!

    a)Lean el te#to de El Censor* a"erigen el significado de las pala'ras que no conocan.b)Presten atencin al primer p(rrafo del documento. Identifiquen cu(l es el moti"o del eno-o dePaos !il"a. Por qu/, adem(s de criticar al editor de la Gazetade los "iernes, critica tam'i/nal go'ierno del Primer Triun"irato0c)En la segunda parte del te#to se alude a la con"ocatoria de un congreso. Al respectorespondan1c.1.2'iquen en el te#to de la Gazetala mencin del congreso es nom'rado como 4primeraasam'lea nacional56.c.2.E#pliquen cu(les son las decisiones que el congreso podr7a tomar, seg)n el editor de ElCensor.c.3.Por qu/, para Paos !il"a, no es incompati'le la e#istencia de un re* con la de los+om'res li'res0c.4.8u/ institucin, a -uicio de Paos !il"a, podr7a poner l7mites a la autoridad del monarca0

    Dnde est(n garantiadas las li'ertades de los +om'res0

    El Censor

    Editado por Vicente Pazos Silva. Apareci el 7 de enero de 1812 en reemplazo de la

    Gazetade los martes. Fue clausurado por el gobierno del Primer riunvirato en marzo

    de 1812! "unto con el peridicoMrtir o Libre! de #onteagudo.

    Vicente Pazos Silva

    $aci en %labo&a! Alto Per'! en 177(. ambi)n es conocido como Pazos *an+i! por,ue

    con ese nombre sol-a irmar sus art-culos period-sticos. Se doctor en teolog-a en el/uzco. 0espu)s de ordenarse sacerdote se radic en la ciudad de a Paz! donde conoci

    a #ariano #oreno. leg a uenos Aires en 1813 & se incorpor a la 4evolucin. Fue

    editor de la Gazeta&El Censor. uego se traslad a ondres. En 1815 volvi a uenos

    Aires! pero! por su oposicin al gobierno de Pue&rredn! ue repatriado. Via" luego a

  • 7/26/2019 independencia argentian

    2/2

    los Estados 6nidos & a Europa! donde desarroll una larga carrera diplomtica. #uri

    en uenos Aires en 182.