Indicaciones Parra El Festival Matemático

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Indicaciones Parra El Festival Matemático

    1/7

    1er Festival Interroscas Matemático 2016 “Una fusión entre la lúdica y elconocimiento”; este se transversalizará con SOCIALES, EDUCACIÓN FÍSICA,FÍSICA, ESPAÑOL, BIOLOGÍA, INGLÉS Y RELIGIÓN.

    Todos los estudiantes de la sección de bachillerato serán organizados en siete

    equipos conformados por educandos de distintos cursos. Cada equipo tendrácomo distintivo un color de camisa, estos son: rojo, azul, blanco, amarillo,verde, negro y fucsia.

    Los grupos están divididos de la siguiente manera:

    Grupo 1 - Rojo Grupo 2  – Azul Grupo 3  – Blanco Grupo 4  – AmarilloNicolás Arce Miguel Chinchia Johan Cortes Iván Dallos

    Andrés Alvarado Iván Bautista Juan David Dubeibe David Franco

    David Rico Carlos Rincón Ivana Ariza María Paula Prada

    Esneyder Delgado Santiago García Felipe Jerez Jairo Mora

    Aria Paula Lemus Juliana Parra Andrea Rangel Valentina PovedaDavid Claros Sergio Amarís María Paula Arenas Santiago Balcárcel

    Sarah Rodríguez Victoria Dallos Julián Jaimez Camilo Jaimez

    María Paula Aranda Gabriela Rodríguez Antonio Soto Catalina Vázquez

    Luisa Herrera Alejandra Archila Aldair Ariza Sebastián Correa

    Sara Torres Felipe Jaimes María Paula Lemus Esteban Linero

    Camilo Arce Rafael Ballesteros Miguel Chinchia Valentina Contreras

    Angie Lemus Luis Manosalva Laura Manrique Camila Mantilla

    Juan Sebastián Ramírez Carlo Beltrán Rodolfo Parra Valentina Rátiva

    Noel Ramírez María Lucia Rodríguez Alejandra Caro Nicolás Gamboa

    Gabriela Valenzuela

    Grupo 5  – Verde Grupo 6  – Negro Grupo 7  – FucsiaHeimar Gonzales Deyma León Ana María Navarro

    Nicolás Fuentes Juan David Vera Andrés Noreña

    Valeria Saavedra Saray Saavedra Miguel Villalba

    Felipe Ramírez Cristian Valderrama David Vera

    Daniela Rodríguez Estefany Cáceres Camila Camargo

    Gabriela Ballesteros Camila Noguera Andrés Prieto

    Guillermo Machado Angy Gómez Jorge Guerra

    Isabella Wilches Silvia Mejía Isabel Serna

    Daniel Ferrería Sebastián Páez Gabriela Gonzales

    Víctor Mantilla Tatiana Flórez Juan Carlos Pinto

    Sofía Espinel Yudi Mendoza Silvia Rueda

    Domicnk Navarro Juan Diego Rizo Angie Serrano

    Felipe Rey Daniel Salazar Víctor Mantilla

    Natalia Gonzales Mayra Jaimez Camila Velasco

    Adriana Prieto

    Los grupos rotarán por siete bases, en cada una de ellas encontrarán undocente que les explicará la actividad que deben realizar.

  • 8/16/2019 Indicaciones Parra El Festival Matemático

    2/7

    MATERIALES:

    - Pliego de papel bond- 3 hojas de block- Marcadores

    - Lapiceros- Colores- Colbón- Tijeras

    SOCIALES: Se realizara una línea del tiempo con los principales matemáticos.

    PRINCIPALES MATEMATICOS EN LA HISTORIA Arquímedes  (287-212 a. c): Fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo ymatemático griego. Aportes:

    - El Usó del método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola conel sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisadel número.

    Johannes Kepler  (1517-1630): Fue un Astrónomo y matemático Alemán. Aportes:- Su método que consistió en determinar las áreas como sumas de líneas.

    Rene Descartes (1596-1650): Fue un Filósofo y matemático francés. Aportes:- El sistema de coordenadas cartesiano. Permitiendo que las ecuaciones algebraicasque se expresan como formas geométricas en un sistema de coordenadas.

    Blaisep Pascal (1623-1662): Filósofo, físico y matemático francés. Aportes:- El Inventó de la primera máquina digital de calcular.Escribió importantes tratados sobre geometría proyectiva.

    Isaac Newton  (1543-1727): Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista ymatemático inglés. Aportes:- El desarrollo del teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes en el área dematemática.

    Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716): Filósofo y matemático alemán. Aportes:- A principios de 1670 aporta su invención de una máquina de calcular capaz derealizar las operaciones de multiplicación, división y extracción de raíces.

    Guillaume de L'hôpital (1661-1704): Matemático francés. Aportes:- Reglas de diferenciación para funciones algebraicas.- Se sirve del cálculo de diferencias para encontrar las tangentes a todo tipo de líneascurvas.

    Daniel Bernoulli  (1700-1782): Fue un matemático, estadístico, físico y médicoholandés-suizo. Aportes:

  • 8/16/2019 Indicaciones Parra El Festival Matemático

    3/7

    -La teoría de Probabilidad.-El cálculo diferencial.-La teoría de números.-La geometría.

    Leonhard Euler  (1707-1783): Fue un matemático y físico suizo. Aportes:- El desarrollo de la teoría de las funciones trigonométricas y logarítmicas(introduciendo en 1728 la notación para definir la base de los logaritmos naturales.

    María Gaetana Agnesi (1718-1799): Fue una filósofa y matemática italiana. Aportes:- El primer libro de texto que trató conjuntamente el cálculo diferencial y el cálculointegral, explicitando su naturaleza de problemas inversos.

    Joseph - Louis de Lagrange  (1736-1813): Fue un físico, matemático y astrónomoitaliano.

     Aportes:- Creó el cálculo de variaciones, sistematizó el campo de las ecuaciones diferencialesy trabajó en la teoría de números.

    Carl Friedrich Gauss (1777-1855): Fue un matemático, astrónomo, geodesta, y físicoalemán. Aportes:- En la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, el álgebra,la geodesia.

    Augustin Louis Cauchy (1789-1857): Fue un matemático francés. Aportes:

    - Las fórmulas y los teoremas de integración y las ecuaciones diferenciales de Cauchy-Riemann.

    Karl Weierstraß (1815-1897): Fue un matemático alemán. Aportes:- El diseño y construcción de las calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de laprobabilidad.

    Bernhard Riemann (1826-1866): Fue un matemático alemán. Aportes:- El análisis y la geometría diferencial.- Funciones de variables complejas.

    - Teoría de funciones de una variable real.

    Josiah Willard Gibbs (1839-1903): Fue un físico estadounidense. Aportes:- Fundación teórica de la termodinámica.- La teoría del cálculo vectorial.

    Sofia Kovalévskaya (1850-1891): Fue la primera matemática rusa. Aportes:- El teorema que lleva hoy el nombre de Cauchy-Kovalevsky*, básico en la teoría delas ecuaciones diferenciales parciales.

    Henri Léon Lebesgue (1875-1941): Fue un matemático francés. Aportes:

  • 8/16/2019 Indicaciones Parra El Festival Matemático

    4/7

    - La teoría de la medida y de la integral.- Área bajo una curva.

    EDUCACIÓN FÍSICA Y LÚDICA: Prueba de habilidades físicas.

    QUÍMICA Y FÍSICA: Chef por unos minutos.Materiales: Guía de trabajo, hojas, lapicero y calculadora

    ESPAÑOL: Coplas y trovas a los números y a las operaciones matemáticas..MEDIO AMBIENTE: Realizaran un diagrama de barras con algunasestadísticas ambientales.

    INFORMACION PARA REALIZAR EL DIAGRAMA DE TORTA

    Biodiversidad quiere decir variedad de vida, y Colombia es uno de los países

    del planeta donde hay mayor variedad de especies de plantas y animales, locual es una riqueza maravillosa que debemos aprender a apreciar y cuidar.Colombia tiene en su territorio el mayor número de especies de mariposasdiurnas (más de 3.500).Es el país más rico del mundo en aves, con 1.870 especies reportadas hasta lafecha. Hay desde pequeños colibríes hasta el águila pescadora, con alas demás de dos metros de envergadura. Colombia tiene el mayor número deespecies de colibríes.Es el lugar del mundo donde hay más especies de anfibios (ranas, sapos,salamandras). Hay más de 700 especies de ranas, incluyendo unas tan  pequeñas como la rana de lluvia minúscula, que mide entre 13 y 18 milímetros

    y vive en Samaná ́ , en el departamento de Caldas, y la rana más venenosa delmundo, Phyllobates terribles, que se encuentra en el Chocó y produce unveneno que es mortal.Colombia tiene el mayor número de vertebrados terrestres, con 2.890 especies.En su territorio habitan 456 especies de mamíferos.En sus ríos, quebradas, lagos, lagunas y humedales hay más de 3.000especies de peces de agua dulce y es el segundo país del mundo que cuentacon tantas especies.En Colombia hay 520 especies de reptiles (culebras, tortugas, lagartijas,iguanas) y es el tercer país en el planeta con tantas especies.Hay en el territorio colombiano más de 55.000 especies de plantas, y la terceraparte de ellas son endémicas, es decir, sólo habitan en Colombia.Colombia es el país más rico del mundo en palmas, con 270 especiesconocidas.Colombia tiene el mayor número de especies de anturios del planeta.En Colombia se han reportado más de 3.500 especies de orquídeas, y aunqueno existen datos precisos sobre las bromelias, podría ser el primero o segundopaís del mundo más rico en estas plantas.

    ESPECIES NUMEROHelechos 1498

    Musgos 967Hepáticas 874

  • 8/16/2019 Indicaciones Parra El Festival Matemático

    5/7

    Orquídeas 3500Líquenes 1500 Anfibios 713Reptiles 652 Aves 1796

    Mamíferos 500Peces 1485Moluscos 2500Peces  2000

    INGLÉS: Rompecabezas gigante.

    RELIGIÓN: Sopa de letras de los personajes bíblicos y posterior ubicación enuna línea del tiempo.

    INFORMACION DE LOS PERSONASJES BIBLICOS

    MoisésMoisés, hijo de Amram y locabed. Fue adoptado por la hija de Faraón yeducado "en toda la sabiduría de los egipcios", llevó el pueblo al Sinaí despuésde pasar junto al Mar Muerto. Allí se convirtió en legislador presentando losdiez mandamientos, fue un gran profeta, general, administrador, legislador,estadista, liberador, prosista, poeta e historiador hebreo.

    Abraham

     Abraham se conoce como fundador de la religión hebrea, dirigido por Dios. Hijode Taré, nació en Ur de los caldeos (hoy el Irak). Cuando Abraham y Sara eranya muy ancianos, Dios cumplió su promesa de darles un hijo llamando Isaac, lagran prueba de Abraham fue la orden de entregar a Isaac como sacrificio aDios.

    MaríaMaría madre de Jesus mujer comprometida en matrimonio con un hombrellamado José, del linaje de David. Un ángel del Señor le reveló que, por haberhallado gracia en los ojos del Señor, había sido elegida como virgen madre de Aquel que salvaría a Israel de sus pecados.

    JoséDescendiente de David, desposado con María, era «justo», un pobre comotantos que había en Israel, aceptó con fe la concepción milagrosa del niño y seapercibió para cumplir su importantísimo cometido como guardián del Mesías.

    DavidDavid, hijo de Isaí, nació en Belén. Fue el menor de ocho hermanos y pasó la juventud como pastor. Dios ungió a David. En su juventud mató a Goliat,conquistando gran popularidad.

    Noé

  • 8/16/2019 Indicaciones Parra El Festival Matemático

    6/7

    Fue descendiente de Adán por línea de Set, hijo de Lamec, y fue padre deCam, Sem y lafet. La época en que vivió fue de indiferencia religiosa y desafíoa Dios. Se recuerda especialmente por su relación con el diluvio.

    Job

    Es un personaje bíblico sometido a una opresiva prueba por Satanás conautorización de Dios y cuya dignidad y temple para salvar la adversidad esusado por muchos credos religiosos como un ejemplo de santidad, integridadde espíritu y fortaleza ante las dificultades.

    Juan el BautistaJuan el Bautista, el precursor de Cristo, nació tres meses antes que éste, y fuehijo de un sacerdote llamado Zacarías y su esposa Elisabet. AL llegar a la edadviril, decidió dedicarse a predicar en el desierto anunciando a Jesús, el cual

    estaba a punto de presentarse ante los judíos.

    SansónSansón fue nazareno desde su nacimiento y recibió fuerza extraordinaria juntocon el voto nazareno de no cortarse jamás el cabello. Sus hazañas fueronespectaculares; mató mil filisteos con una quijada de asno, arrancó y se llevó ala rastra las puertas de Gaza, etc. Sansón era muy dado a las mujeres y Dalila,una filistea, fue su favorita.

    Maria MagdalenaMaría de quien Jesús echó siete demonios, servía a Jesús. Estuvo entre lasmujeres de que presenciaron la crucifixión, Cuando Jesús le apareció en latumba vacía, ella lo confundió con el jardinero hasta que él pronunció sunombre.

    JacobFue hijo de Isaac y de Rebeca y hermano gemelo de Esaú. Su nacimiento fueansiosamente esperado por su padre que oraba al Señor para que le diesehijos que perpetuasen su nombre y su heredad. Protegido por su madre, Jacoblogró suplantar a su hermano y obtuvo con engaño la bendición paterna.

    JosuéColaborador y sucesor de Moisés; Condujo a los israelitas a la victoria sobre Amalec en Refidim. Estuvo con Moisés en el Sinaí, mientras que al pie delmonte el pueblo se hacía el becerro de oro. Josué tomó los gritos de orgía en elcampamento por clamor de lucha. Fue encargado del cuidado del primertabernáculo de reunión.

    JudasDiscípulo de Jesús, lo traiciona vendiéndolo a los soldados romanos por 30 monedasde plata, tras su traición se quita la vida.

    Jeremías

  • 8/16/2019 Indicaciones Parra El Festival Matemático

    7/7

    Tenía veinte años de edad cuando el Señor lo llamó a ser profeta suyo. Profetizó elcastigo de Jerusalén a manos de un pueblo de corazón empedernido y oídos reacios.Profetizó y presenció la caída de Jerusalén.

    JonásEl Señor le ordenó ir a Nínive a prevenir al pueblo que iba a destruir la ciudad. En vezde obedecer a Dios, Jonás se embarcó para Tarsis. Surgió una gran tormenta y lonáspidió a los hombres que lo tiraran por la borda, pues él era la causa de la tormenta.Dios preparó un gran pez que lo tragara. Finalmente se arrepintió y Dios hizo que elpez lo vomitara en tierra seca

    MatusalemMatusalén vivió cuando la tierra estaba llena de vileza y maldad. Su nombre significa"liberado de la muerte". Fue hijo de Enoc y abuelo de Noé. Según la Escritura, fue elhombre de más larga vida. AL morir tenía 969 años.

    Mateo

    Fue hijo de Alfeo y vivió en Capernaum, donde fue recolector de impuestos en laaduana local. Fue llamado a ser discípulo.

    PedroSu nombre significa "piedra". Se le presenta como tosco pescador. Se le mencionamás veces que a cualquier otro personaje del Nuevo Testamento, aparte de Jesús, fueuno de los doce discípulos. Negó tres veces a Jesús en los días de la crucifixión.