11
UTILIZO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y MANIPULACIÓN DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS INDICADOR DE DESEMPEÑO 2.3

Indicador de desempeño 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indicador de desempeño 2

U T I L I Z O E L E M E N T O S D E P R O T E C C I Ó N Y N O R M A S D E S E G U R I D A D PA R A

L A R E A L I Z A C I Ó N D E A C T I V I D A D E S Y M A N I P U L A C I Ó N D E H E R R A M I E N TA S Y

E Q U I P O S

INDICADOR DE DESEMPEÑO 2.3

Page 2: Indicador de desempeño 2

QUE ES UNA NORMA DE SEGURIDAD ?

•  la regla que resulta necesario promulgar y difundir con la anticipación adecuada y que debe seguirse para evitar los daños que puedan derivarse como consecuencia de la ejecución de un trabajo.

• Para que una norma sea eficaz conviene que disponga de:

•  Objetivo. Descripción breve del problema esencial que se pretende normalizar (riesgo)

• -Redacción. Desarrollo en capítulos de los distintos apartados.•  Campo de aplicación. Especificación clara del lugar, zona, trabajo y

operación a la que debe aplicarse.•  Grado de exigencia. Especificación sobre su obligatoriedad o mera

recomendación, indicando, si interesa, la gravedad de la falta•  Refuerzo. Normas legales o particulares que amplíen, mediante su cita el

contenido de la norma y a las que debe estar supeditadas

Page 3: Indicador de desempeño 2

PROTECCIÓN PERSONAL

• La protección personal es la técnica que tiene por objeto proteger a un trabajador frente a agresiones externas ya sean de tipo físico, químico o biológico, pero que tienen un origen común : existen o se generan en el desempeño de una actividad laboral determinada. Las protecciones personales son aquellos elementos especialmente proyectados y fabricados para preservar específicamente el cuerpo humano, bien en su conjunto o en alguna de sus partes, contra riesgos específicos de trabajo. No debe olvidarse que si bien ,la protección personal no evita nunca el accidente, no evita nunca el accidente, no obstante sí es válida para eliminar o disminuir la gravedad de la lesión.

Page 4: Indicador de desempeño 2

1. Chequear el estado del vehículo antes de ponerlo en marcha (Frenos, Dirección, Neumáticos, Iluminación).2. Todos los ocupantes del Vehículo deben Usar el Cinturón de Seguridad.

3. Conducir de Forma Prudencial y siempre con la vista al frente.4. Respetar las señalizaciones de Transito.5. Evite las distracciones al conducir.

Estas normas de seguridad son con el fin de así evitar cualquier lesión en alguna parte del cuerpo humano y también así poder evitar accidentes en donde algunos pueden ocasionar la muerte.

NORMAS DE SEGURIDAD AL CONDUCIR:

Page 5: Indicador de desempeño 2

IMÁGENES

Page 6: Indicador de desempeño 2

NORMAS DE SEGURIDAD EN UNA ESCUELA

• Controle que el ascenso y descenso de las escaleras sea organizado, y se respeten las manos de circulación.

• Planifique la entrada y especialmente la salida de los alumnos de la escuela. Puede establecer, por ejemplo, que la hora de salida para los más chicos sea unos minutos más temprano que la de los grados superiores, para garantizar la seguridad de ese momento.

• Acuerde con los alumnos las normas de convivencia para una escuela más segura para todos; ellos pueden aportar sugerencias para la hora del almuerzo, los recreos, el desarrollo de prácticas deportivas, el uso general de las instalaciones de la escuela, etcétera.

Estas normas de seguridad nos ayuda a que los estudiantes eviten cualquier accidente dentro y fuera de la institución por eso se planean estas normas para que así como entran sanamente salgan de la misma manera.

Page 7: Indicador de desempeño 2

IMAGENES

Page 8: Indicador de desempeño 2

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA.

• 1.Las ventanas y puertas han de abrir adecuadamente, ya que en caso de humos excesivos es necesaria la máxima ventilación y en caso de incendio, la mínima.

• 2.Las mesas, sillas taburetes, suelos, etc., y el mobiliario en general deben estar en buen estado para evitar accidentes.

• 3.Los grifos de agua y los desagües no deben tener escapes que hagan resbaladizo el suelo y pudran la madera. Los desagües deben permitir bien el paso de agua

• .4.Los enchufes o cables eléctricos no deben estar rotos o pelados; en caso de que sea así deben sustituirse inmediatamente o protegerse para que no puedan tocarse. Nunca deben ir por el suelo de forma que se puedan pisar.

• 5.Los armarios y estanterías deben ofrecer un almacenamiento para aparatos y productos químicos y estar siempre en perfecto orden.

Estas normas que nos sugieren hay que tenerlas en cuenta para en la sala de química evitar accidentes en que perjudiquen a los alumnos y al maestro que se presente allí.

Page 9: Indicador de desempeño 2

IMAGENES

Page 10: Indicador de desempeño 2

NORMAS DE SEGURIDAD AL MANEJAR UN COMPUTADOR

• · NUNCA tocar un componente "hardware" con estática, primero te tienes que quitar toda la estática agarrando algo de metal.

• Que la motherboard JAMAS toque al gabinete "Metal" porque puede tener energía en algún lado y quemarse.

• Chequera siempre y conectar bien el panel frontal.

• nunca manipular la CON el cable de la luz conectado.

Estas normas nos ayuda a poder evitar algún accidente con el pc y poderlo manejar adecuadamente sin ocasionar algún daño. Además debemos tener en cuenta las posiciones al usar el computador.

Page 11: Indicador de desempeño 2

IMAGENES