2
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EJES ORGANIZADORES INDICADORES DE LOGRO: PRIMER BIMESTRE INDICADORES DE LOGRO: SEGUNDO BIMESTRE INDICADORES DE LOGRO: TERCER BIMESTRE INDICADORES DE LOGRO: CUARTO BIMESTRE COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD 1 Desarrolla con agilidad y fuerza el trabajo de flexiones en diferentes posiciones abdominal, lumbar, de brazo y pierna 1 Reconoce la importancia de la actividad física y se pone a la práctica permanente de esta para el mejoramiento de la salud. 1 Realiza las pruebas de los test, para el mejoramiento de su condición física. 1 Describe casos en los que la evolución de ciencias del deporte a permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes. 2 Identifica los objetos de juego número de jugadores, posiciones que ocupan en la cancha. 2 Reconoce la importancia y aplica los principios básicos de atención y respeto, esfuerzo para el correcto desarrollo de las clases de educación física. 2 Se motiva hacia la práctica deportiva reforzando la unión entre compañeros y compartiendo objetivos, intereses y experiencias en común. 2 Presenta planes para la organización y desarrollo de eventos deportivos. 3 Conoce las distintas partes corporales y sus posibilidades motrices. 3 Desarrolla habilidades y destrezas para ejecutar los fundamentos técnicos básicos de las modalidades deportivas individuales y colectivas. 3 Reconoce y ejecuta la conducción del balón con la parte interna interna el empeine y la parte externa del pie 3 Utiliza correctamente elementos de protección cuando involucro artefactos y procesos tecnológicos en las diferentes actividades de la clase. 4 Realiza los fundamentos técnicos de los deportes individuales y de conjunto mostrando habilidad y destreza en su ejecución. 4 Desarrolla habilidades y destrezas para aplicar fundamentos tácticos básicos en los diferentes campos deportivos. 4 Conoce los principios nutritivos de una alimentación equilibrada. 4 Utiliza positivamente el tiempo libre a través de actividades físicas deportivas y recreativas. DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA 1 Realiza con velocidad desplazamientos de un lado a otro 1 Realiza los saltos con la cuerda (cruzada cambiando de pie con desplazamiento 1 Realiza el golpe de dedos en forma individual, grupal o contra la pared, teniendo en cuenta la técnica vista 1 Realiza con coordinación y ritmo coreografías aeróbicas 2 Realiza esfuerzos de larga duración soportando la fatiga (test. De Leger y cooper) 2 Realiza el drible con la mano derecha o izquierda controlando el balón 2 realiza el saque por debajo y saque tenis utilizando la técnica adecuada y sobrepasando la malla 2 Identifica algunos pasos básicos de danzas del folklor 3 Identifica las zonas para la realización de las diferentes pruebas atléticas. 3 Identifica en el campo de juego las diferentes zonas, dimensiones, líneas áreas y materiales de trabajo que se utilizan. 3 Realiza pases utilizando borde interno y externo del pie 3 Escucha è identifica sonidos 4 Realiza la carrera de obstáculos mostrando habilidad 4 Realiza entradas al aro en doble ritmo teniendo en cuenta 4 Realiza el tiro al arco con la técnica adecuada 4 Interpreta sonidos propias de

Indicadores 5to Prim

Embed Size (px)

DESCRIPTION

indicadores educación física

Citation preview

Page 1: Indicadores 5to Prim

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

EJES ORGANIZADORES INDICADORES DE LOGRO: PRIMER BIMESTRE INDICADORES DE LOGRO: SEGUNDO BIMESTRE INDICADORES DE LOGRO: TERCER BIMESTRE

INDICADORES DE LOGRO: CUARTO BIMESTRE

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA

CORPOREIDAD Y LA SALUD

1 Desarrolla con agilidad y fuerza el trabajo de flexiones en diferentes posiciones abdominal, lumbar, de brazo y pierna

1 Reconoce la importancia de la actividad física y se pone a la práctica permanente de esta para el mejoramiento de la salud.

1 Realiza las pruebas de los test, para el mejoramiento de su condición física.

1 Describe casos en los que la evolución de ciencias del deporte a permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.

2 Identifica los objetos de juego número de jugadores, posiciones que ocupan en la cancha.

2 Reconoce la importancia y aplica los principios básicos de atención y respeto, esfuerzo para el correcto desarrollo de las clases de educación física.

2 Se motiva hacia la práctica deportiva reforzando la unión entre compañeros y compartiendo objetivos, intereses y experiencias en común.

2 Presenta planes para la organización y desarrollo de eventos deportivos.

3 Conoce las distintas partes corporales y sus posibilidades motrices.

3 Desarrolla habilidades y destrezas para ejecutar los fundamentos técnicos básicos de las modalidades deportivas individuales y colectivas.

3 Reconoce y ejecuta la conducción del balón con la parte interna interna el empeine y la parte externa del pie

3 Utiliza correctamente elementos de protección cuando involucro artefactos y procesos tecnológicos en las diferentes actividades de la clase.

4 Realiza los fundamentos técnicos de los deportes individuales y de conjunto mostrando habilidad y destreza en su ejecución.

4 Desarrolla habilidades y destrezas para aplicar fundamentos tácticos básicos en los diferentes campos deportivos.

4 Conoce los principios nutritivos de una alimentación equilibrada.

4 Utiliza positivamente el tiempo libre a través de actividades físicas deportivas y recreativas.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA

1 Realiza con velocidad desplazamientos de un lado a otro

1 Realiza los saltos con la cuerda (cruzada cambiando de pie con desplazamiento

1 Realiza el golpe de dedos en forma individual, grupal o contra la pared, teniendo en cuenta la técnica vista

1 Realiza con coordinación y ritmo coreografías aeróbicas

2 Realiza esfuerzos de larga duración soportando la fatiga (test. De Leger y cooper)

2 Realiza el drible con la mano derecha o izquierda controlando el balón

2 realiza el saque por debajo y saque tenis utilizando la técnica adecuada y sobrepasando la malla

2 Identifica algunos pasos básicos de danzas del folklor

3 Identifica las zonas para la realización de las diferentes pruebas atléticas.

3 Identifica en el campo de juego las diferentes zonas, dimensiones, líneas áreas y materiales de trabajo que se utilizan.

3 Realiza pases utilizando borde interno y externo del pie

3 Escucha è identifica sonidos

4 Realiza la carrera de obstáculos mostrando habilidad y destreza en su ejecución

4 Realiza entradas al aro en doble ritmo teniendo en cuenta la técnica vista

4 Realiza el tiro al arco con la técnica adecuada

4 Interpreta sonidos propias delas danzas

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ

1 Muestra interés por llegar puntual a clase 1 Participa en los espacios recreativos en clase 1 Muestra actitudes de colaboración trabajo en equipo, respeto e integración en la práctica deportiva.

1 Juega en equipo de forma responsable aplicando los conceptos técnicos y tácticos adquiridos en los deportes de conjunto.

2 Se preocupa por llevar el uniforme en la forma adecuada

2 Participa con frecuencia en las actividades programadas para la utilización del tiempo libre

2 Demuestra constante respeto, atención y esfuerzo durante el desarrollo de las clases.

2 Participa y disfruta en juegos ajustando su actuación, tanto en lo que se refiere en aspectos motores como aspectos de relación con sus compañeros y compañeras.

3 Utiliza adecuadamente los implementos y escenarios deportivos de la institución

3 Presenta con responsabilidad los trabajos teóricos de la asignatura

3 Trabaja en forma armónica todas sus capacidades físicas, las cuales son condicionantes para un buen rendimiento físico.

3 Valora el esfuerzo y adapta su percepción, espacio – temporal a situaciones más complejas.

4 Muestra poco interés en utiliza el uniforme exigido por la institución

4 Realiza juego en conjunto, aplicando las reglas principales.

4 Pone voluntad y esmero en las prácticas deportivas.

4 Adapta hábitos de higiene de posturas valorando el propio cuerpo y el de los demás.