9
LO QUE NO SE MIDE NO SE PUEDE CONTROLAR Y LO QUE NO SE CONTROLA NO SE PUEDE GESTIONAR

Indicadores de gestion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indicadores de gestion

LO QUE NO SE MIDE NO SE PUEDE

CONTROLAR Y LO QUE NO SE CONTROLA

NO SE PUEDE GESTIONAR

Page 2: Indicadores de gestion

GESTION: administrar y/o establecer acciones concretas para hacer realidad las tareas programadas.

Los indicadores son necesarios para:

1. Poder interpretar lo que esta ocurriendo.

2. Tomar medidas cuando las variables se salen de los limites establecidos.

3. Definir la necesidad de introducir cambios y mejoras.

4. Poder evaluar sus consecuencias en el menor tiempo posible.

Page 3: Indicadores de gestion

Se plantea la necesidad de definir indicadores

dando respuesta a las siguientes preguntas:

¿ Que debemos medir?

¿Dónde es conveniente medir?

¿ Cuando hay que medir?

¿ Quien debe medir?

¿ Como se debe medir?

¿ Como se van a difundir los resultados?

¿ Quien y con que frecuencia se va a

revisar y/o auditar el sistema de obtencion de

datos?

Page 4: Indicadores de gestion

Que MEDIR? Respondiendo a esta pregunta, las demas se contestan cuasi solas.

Se debe elegir entre los metodos estructurados 1. Cuadro de mandos.

2. Paneles de control

Luego de definir QUE MEDIR, se deben definir que indicadores utilizaremos, se recomienda no mas de CINCO.

Establecer la periodicidad de su medición para garantizar la efectividad del enfoque.

Guardar los datos de los cinco ultimos años para evidenciar las tendencias.

Page 5: Indicadores de gestion

Establecer un Panel de Indicadores

Estratégicos. Tendrá los indicadores

SIGNIFICATIVOS.

El Panel será utilizado en las reuniones

operativas que se consideren oportunas con

el objetivo de establecer y planificar

mejoras.

Page 6: Indicadores de gestion

Tres grandes normas para medir el

desempeño en las empresas:

NORMAS DE EFECTIVIDAD: miden el desempeño

general de las ventas.

NORMAS DE EFICIENCIA: son normas relacionadas

con los costos realtivos.

NORMAS DE EFECTIVIDAD-EFICIENCIA: mezclan el

de ventas con el de costos para generar

indicadores que se relacionen con la UTILIDAD de

la empresa.

Page 7: Indicadores de gestion

Un seguimiento adecuado de los

indicadores de gestión de la

empresa, permite detectar rápidamente los

errores en que incurre la

empresa, ahorrando y mejorando la

efectividad en el largo plazo

Page 8: Indicadores de gestion

La determinación optima de las estrategias

de la empresa debera enfocarse en los

segmentos del mercado que mayor volumen

de negocio y utilidad generan.

El crecimiento sin control, puede generar

perdidas en el largo plazo, por lo que es

necesario balancear adecuadamente la parte

de volumen de negocio y crecimiento, con la

parte de costos.

Page 9: Indicadores de gestion

Los estudios de COSTOS mal realizados hacen

que la gerencia tome decisiones de

expansión exagerada generando costos

irrecuperables.

La generación de utilidades es el factor

PRINCIPAL para cualquier inversionista. NO

perdona los errores, por lo que el CONTROL

es vital.

Un excelente control y seguimiento de la

empresa será fundamental, para determinar

su viabilidad de pargo plazo.