6
Indicadores Económicos Colombia Marzo 18 de 2015

Indicadores económicos 18-03-15

  • Upload
    galdawe

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Indicadores económicos de Colombia. Una revisión sencilla pero detallada.

Citation preview

Page 1: Indicadores económicos 18-03-15

Indicadores Económicos

Colombia

Marzo 18 de 2015

Page 2: Indicadores económicos 18-03-15

Panorama Global

País Dato Resultado Expectativa Impacto

Reino Unido Peticiones de subsidio por desempleo -31K -30K

Estados Unidos Declaraciones del FOMC

En materia internacional la noticia predominante en los mercados tiene que ver conla decisión del FOMC de la Reserva Federal de los EEUU de retirar la palabra“paciencia” frente a su posible decisión de comenzar un incremento de tasasbenchmark para dicha economía, sin embargo fue desalentada la posibilidad de quedicho incremento se inicie en la próxima reunión. Por otro lado las solicitudes desubsidio por desempleo en el Reino Unido presentaron una disminución mayor a loesperado, lo que alienta las expectativas de mejora de la economía, obviamente en elcontexto de los restantes indicadores.

Page 3: Indicadores económicos 18-03-15

Divisas

Variable 17/03/2015 18/03/2015 Tendencia COP %

TRM 2.677,97 2.651,49 Bajista -26,48 -1,0%

Apertura 2.675,08 2.659,00 Bajista -16,08 -0,6%

Mínimo 2.656,00 2.627,90 Bajista -28,10 -1,1%

Máximo 2.700,00 2.668,25 Bajista -31,75 -1,2%

Cierre 2.659,00 2.628,50 Bajista -30,50 -1,1%

Variable 17/03/2015 18/03/2015 Tendencia $ %

Euro 1,0597 1,0830 Alcista 0,0233 2,2%

Apertura 1,0566 1,0595 Alcista 0,0029 0,3%

Máximo 1,0651 1,1032 Alcista 0,0381 3,6%

Mínimo 1,0550 1,0580 Alcista 0,0030 0,3%

Promedio COP 2.837,84 2.871,56 Alcista 33,72 1,2%

Variación

Variación

USD/COP

EUR/USD

Vigente para el día hábil siguiente

Luego de la esperada información proveniente delComité Federal de Mercado Abierto (FOMC por su siglaen Inglés), de la Reserva Federal de los EEUU en los quese esperaba un cambio en la visión de continuidad deuna política monetaria altamente expansionista, elDólar de los Estados Unidos operó en Colombia conuna presión bajista que le significó al promedio de lacotización un retroceso de $-26.46 para un valor de laTRM de $2.651.49. Por la expectativa generada por estareunión, la cotización del EURO en Dólares presentó unrepunte de 2.2% y esa tendencia hizo que cotizara enColombia también al alza con un promedio de$2.871.56.

Page 4: Indicadores económicos 18-03-15

Commodities

Variable Unidad 17/03/2015 18/03/2015 Trend Var. $ Var. %

Petróleo WTI USD/barril 45,19 46,72 1,53 3,39%

Petróleo Brent USD/barril 53,51 56,28 2,77 5,18%

Café (Contrato C) USd/libra 138,15 139,75 1,60 1,16%

Oro USD/Onza 1148,20 1167,20 19,00 1,65%

Azúcar (EEUU No.11) USD/libra 12,85 12,72 -0,13 -1,01%

Las materias primas relevantes para el país operaron predominantemente al alzacon el PETRÓLEO WTI creciendo 3.39% hasta USD 46.72 por barril, el CAFÉCOLOMBIANO alcanzando un registro de USD 1.40 por libra para un crecimientode 1.16%, el ORO con un repunte de 1.65% hasta USD 1.167.20 por onza y la librade AZÚCAR cotizando a USD 12.72 para un retroceso de -1.01%.

Page 5: Indicadores económicos 18-03-15

Bolsa de ValoresLas Bolsas del continente operaron al alza y en ese escenario el mercado

colombiano también marcó un repunte de 1.26% que dejó a la acción de

GRUPOSURA como la más transada en la jornada con un retroceso de -

0.12% hasta un precio de $32.700 en tanto que la mayor alza se la apuntó

CANACOL ENERGY con un crecimiento de 11.50 hasta un precio de $6.400.

El título perdedor en la jornada fue AV VILLAS que cayó -5.26% hasta $9.000

Fecha: 18/03/2015 COLCAP 1,26%

Mercado Accionario Acción más transada Acción ganadora Acción perdedora

Nombre Gruposura Canacol Energy AV Villas

Volumen COP 90.010.979.200,00 3.817.960.740,00 35.109.000,00

Cierre actual 32.700,00 6.400,00 9.000,00

Cierre previo 32.740,00 5.740,00 9.500,00

Variación % -0,12% 11,50% -5,26%

Page 6: Indicadores económicos 18-03-15

http://www.grupoagora.co