4
Aldawe® es una unidad estratégica de negocios de Grupo Ágora S.A.S Colombia © Todos los derechos reservados www.grupoagora.co [email protected] Pulso Económico Redacción Aldawe Bolsa bajista en Colombia Con tendencias mixtas cierran los mercados accionarios del continente luego de que en Europa continuaran los descensos en Grecia por la fuerte caída de las acciones de las entidades financieras. En ese escenario global el Índice COLCAP de la Bolsa de Valores de Colombia registró un descenso de 0.09% para un cierre en 1.297.64 unidades completando un descenso año corrido de 12.54% y entregando como título más negociado a la acción PREFERENCIAL BANCOLOMBIA con un ascenso de 0.07% hasta un cierre de $27.700 mientras que las mayores ganancias de la jornada correspondieron a PREFERENCIAL CARPAK del Grupo Carvajal con un vertiginoso ascenso de 16% en su cotización hasta un cierre de $1.450. Es importante anotar que en la jornada tanto ÉXITO como ECOPETROL frenaron sus rachas bajistas y fueron una de las ocho acciones ganadoras del día. El título perdedor de la jornada fue FABRICATO que descendió hasta $17.60 acumulando una caída de 3.83%. Fecha: 04/08/2015 COLCAP -0,09% Mercado Accionario Acción más transada Acción ganadora Acción perdedora Nombre Preferencial Bancolombia S.A Preferencial Carvajal Empaques S.A Fabricato S.A Volumen COP 13.344.713.660,00 171.101.450,00 94.145.939,90 Cierre actual 27.700,00 1.450,00 17,60 Cierre previo 27.680,00 1.250,00 18,30 Variación % 0,07% 16,00% -3,83% Miércoles, 4 de julio de 2015

Indicadores económicos a agosto 4 de 2015

  • Upload
    galdawe

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Colombia - Cifras, hechos y análisis al cierre de los mercados

Citation preview

Page 1: Indicadores económicos a agosto 4 de 2015

Aldawe® es una unidad estratégica de negocios de Grupo Ágora S.A.S

Colombia

© Todos los derechos reservados

www.grupoagora.co [email protected]

Pulso Económico Redacción Aldawe

Bolsa bajista en Colombia

Con tendencias mixtas cierran los mercados accionarios del continente luego de que en Europa

continuaran los descensos en Grecia por la fuerte caída de las acciones de las entidades financieras.

En ese escenario global el Índice COLCAP de la Bolsa de Valores de Colombia registró un descenso

de 0.09% para un cierre en 1.297.64 unidades completando un descenso año corrido de 12.54% y

entregando como título más negociado a la acción PREFERENCIAL BANCOLOMBIA con un

ascenso de 0.07% hasta un cierre de $27.700 mientras que las mayores ganancias de la jornada

correspondieron a PREFERENCIAL CARPAK del Grupo Carvajal con un vertiginoso ascenso de

16% en su cotización hasta un cierre de $1.450. Es importante anotar que en la jornada tanto ÉXITO

como ECOPETROL frenaron sus rachas bajistas y fueron una de las ocho acciones ganadoras del día.

El título perdedor de la jornada fue FABRICATO que descendió hasta $17.60 acumulando una caída

de 3.83%.

Fecha: 04/08/2015 COLCAP -0,09%

Mercado Accionario Acción más transada Acción ganadora Acción perdedora

NombrePreferencial

Bancolombia S.A

Preferencial Carvajal

Empaques S.AFabricato S.A

Volumen COP 13.344.713.660,00 171.101.450,00 94.145.939,90

Cierre actual 27.700,00 1.450,00 17,60

Cierre previo 27.680,00 1.250,00 18,30

Variación % 0,07% 16,00% -3,83%

Miércoles, 4 de julio de 2015

Page 2: Indicadores económicos a agosto 4 de 2015

Aldawe® es una unidad estratégica de negocios de Grupo Ágora S.A.S

Colombia

© Todos los derechos reservados

www.grupoagora.co [email protected]

Continúan los jugueteos alcistas para el Dólar de los EEUU

El escenario del DÓLAR de los EEUU se vio estimulado por las declaraciones de Dennis Lockhart

(ver panorama noticioso), y por la expectativa del dato de las reservas de petróleo para el gigante

norteamericano. Así las cosas en medio de una volatilidad de $37 entre el mínimo y el máximo y un

cierre ($2.924), superior al previo en 0.2%, el mercado marcó una TRM de $ 2.906.95 que representa

un incremento de $3.97 en

relación con la jornada previa.

Esta tendencia caracterizó a

varias monedas

latinoamericanas y se ratifica a

escala global con el ascenso del

ÍNDICE DÓLAR que mide el

comportamiento ponderado de

la moneda norteamericana frente

las seis principales divisas de los

mercados, hasta un valor de

USD98.09 para una ganancia de

0.48%. Por su parte, la

valoración del EURO en USD se

contrajo hasta 1.0889 lo que

impulsó que la cotización

promedio en pesos colombianos

alcanzara $3.161.05, $18 abajo del dato de la jornada previa. No obstante se destaca que tanto para

el DÓLAR de los EEUU como para el EURO se ratifican con fuerza los pisos de $2.900 y $3.100

respectivamente y para el caso de la divisa norteamericana las apuestas apuntan al día en el que se

romperá el techo de los $3.000, sin embargo más allá de ello, la pregunta subyacente es ¿Cuándo

empezarán a percibirse los beneficios en materia de exportaciones y de sustitución de importaciones

de los que habla el Gobierno Nacional?

Materias primas predominantemente alcistas

Las materias primas de mayor relevancia para el país operaron mixtas con predominio alcista. El

PETRÓLEO WTI reportó un avance de 1.75% hasta un cierre de USD45.96 por barril, en tanto que

el PETRÓLEO BRENT ganó 1.75% y cerró la jornada en USD50.24. De acuerdo con la información

entregada por el Instituto del

Petróleo Americano (API),

un deterioro semanal en las

reservas de petróleo para los

EEUU podría impulsar la

continuidad de esta

tendencia alcista por lo

Variable 03/08/2015 04/08/2015 Tendencia COP %

TRM 2.902,98 2.906,95 Alcista 3,97 0,1%

Apertura 2.889,00 2.917,00 Alcista 28,00 1,0%

Mínimo 2.880,55 2.892,00 Alcista 11,45 0,4%

Máximo 2.924,15 2.929,00 Alcista 4,85 0,2%

Cierre 2.918,45 2.924,00 Alcista 5,55 0,2%

Promedio 2.904,76 2.907,56 Alcista 2,80 0,1%

Volumen 689.445.000,00 976.913.000,00 Alcista 287.468.000,00 41,7%

Variable 03/08/2015 04/08/2015 Tendencia $ %

Euro 1,0951 1,0889 Bajista -0,0062 -0,57%

Apertura 1,0968 1,0951 Bajista -0,0017 -0,15%

Máximo 1,0997 1,0987 Bajista -0,0010 -0,09%

Mínimo 1,0940 1,0879 Bajista -0,0061 -0,56%

Promedio COP 3.179,05 3.165,38 Bajista -13,68 -0,4%

Variación

Variación

USD/COP

EURO

Vigente para el día hábil siguiente

Variable Unidad 03/08/2015 04/08/2015 Trend Var. $ Var. %

Petróleo WTI USD/barril 45,17 45,96 0,79 1,75%

Petróleo Brent USD/barril 49,52 50,24 0,72 1,45%

Café (Contrato C) USd/libra 123,95 124,43 0,48 0,39%

Oro USD/Onza 1.089,40 1.087,20 -2,20 -0,20%

Azúcar (EEUU No.11) USD/libra 10,85 11,03 0,18 1,66%

Page 3: Indicadores económicos a agosto 4 de 2015

Aldawe® es una unidad estratégica de negocios de Grupo Ágora S.A.S

Colombia

© Todos los derechos reservados

www.grupoagora.co [email protected]

menos por el miércoles, sin embargo hay que estar atentos a la información arrojada en las jornadas

asiática y europea antes de concretar un pronóstico en este sentido. El CAFÉ COLOMBIANO avanzó

hasta USD 1.24 por libra para una ganancia de 0.39% mientras que la libra de AZÚCAR alcanzó

1.66% de ganancia para un cierre en USD11.03. El ORO en cambio ratificó su tendencia bajista que

ya acumula varias semanas y cotiza al cierre en USD1.087.20 por onza, lo que determinó un descenso

de 0.20%. Vale la pena recordar que esta tendencia se remarca fundamentalmente por la posición

volátil de algunos inversionistas que vienen abandonando el refugio en el metal precioso.

Panorama noticioso

Mercados inquietos por declaraciones.

En el plano internacional una de los hechos noticiosos que más agitó los mercados internacionales,

fueron las declaraciones del Presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart al mostrar

una alta disposición para apoyar una posible alza de interés de los fondos federales en el mes de

septiembre salvo que se presente un “deterioro significativo” en la economía estadounidense.

Resultados ISAGÉN

Para el caso de las empresas colombianas el turno para su reporte semestral fue para ISAGEN que

registró ventas por $1.32 billones y EBITDA por $642.967 millones datos superiores a los registrados

en igual periodo de 2014 en 16% y 73% respectivamente, mientras que las utilidades netas

descendieron 1% hasta un valor de $211.723 millones por un incremento de 423% en los gastos

financieros y de 108% en la provisión para el impuesto de renta.

Australia

Resultado 0,7% Expectativa 0,5%

Impacto Dato previo 0,4%

Estados Unidos

Resultado -2,400MExpectativa -1,600M

Impacto Dato previo -1,900M

Estados Unidos

Resultado 1,8% Expectativa 1,8%

Impacto Dato previo -1,1%

Reino Unido

Resultado 57,1 Expectativa 58,4

Impacto Dato previo 58,1

PMI del sector de la construcción (jul)

Reservas semanales del crudo API

Ventas minoristas (mensualmente)

Pedidos de fábrica mensualmente (jun)

Page 4: Indicadores económicos a agosto 4 de 2015

Aldawe® es una unidad estratégica de negocios de Grupo Ágora S.A.S

Colombia

© Todos los derechos reservados

www.grupoagora.co [email protected]

Más deuda en Colombia

Por último los anuncios de una posible emisión de bonos denominados en Euros antes del mes de

diciembre por parte del Ministerio de Hacienda ponen sobre la mesa la ratificación explícita por parte

del Gobierno Nacional frente a la posibilidad de que las tasas de interés globales empiecen a aumentar

sensiblemente en el presente año.