8
INDICADORES FINANCIEROS ECONÓMICOS Barrón Robledo Ileana Elizabeth González Balderas Mariana Itzel Rayas Herrera Paola Berenice

INDICADORES FINANCIEROS ECONÓMICOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exlpicacion y formulas para cetes

Citation preview

Page 1: INDICADORES FINANCIEROS ECONÓMICOS

INDICADORES FINANCIEROS ECONÓMICOS

Barrón Robledo Ileana ElizabethGonzález Balderas Mariana Itzel

Rayas Herrera Paola Berenice

Page 2: INDICADORES FINANCIEROS ECONÓMICOS

♦Tasa Líder Cetes a 28 días: son títulos de crédito al portador

emitidos por el Gobierno Federal desde 1978, en los cuales se consigna la obligación de éste a pagar su valor nominal al vencimiento. Se emitió con el fin de influir en la regulación de la masa monetaria, financiar la inversión productiva y propiciar un sano desarrollo del mercado de valores.

Page 3: INDICADORES FINANCIEROS ECONÓMICOS

CCP: Costo de Captación a Plazo de Pasivos en Moneda Nacional.

Costo porcentual promedio que calcula la banca central para determinar mensualmente el Costo de captación de Recursos de la banca comercial; éste considera los depósitos en cada uno de los plazos, al igual que las tasas de Interés representando un promedio ponderado.

Page 4: INDICADORES FINANCIEROS ECONÓMICOS

TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio)

Es una tasa representativa de las operaciones de crédito entre bancos. La TIIE es calculada diariamente (para plazos 28, 91 y 182 días) por el Banco de México con base en cotizaciones presentadas por las instituciones bancarias mediante un mecanismo diseñado para reflejar las condiciones del mercado de dinero en moneda nacional.

Page 5: INDICADORES FINANCIEROS ECONÓMICOS

ParidadesPeso vs Dólar

En México el principal tipo de cambio que se consulta de la moneda mexicana frente a otra divisa es el del dólar-peso mexicano.

Otra de las razones por las que los mexicanos consultan mucho la paridad del dólar-peso es por que se reciben grandes cantidades de dólares en remesas.

Las remesas han sido la segunda fuente de ingresos de México, superadas solamente por los ingresos por la venta de petróleo.

Page 6: INDICADORES FINANCIEROS ECONÓMICOS

Peso mexicano-Euro

La paridad del euro-peso mexicano es el segundo tipo de cambio referencial que se consulta en México.Si bien México exporta alrededor del 80% de su mercancía a los Estados Unidos, Europa es otro de los continentes a los que envía una gran cantidad de productos.

Page 7: INDICADORES FINANCIEROS ECONÓMICOS

Inflación

Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada.

Formula: (INCP final- INCP Inicial)/INCP inicial *100