2
ÍNDICE Contenido I) INTRODUCCIÓN 6 II)...................................................... CAPITULO I 8 1. CONCEPTO DE CANALES NO REVESTIDOS................................ 2. DISEÑO DE CANALES NO REVESTIDOS................................. 1.2.1. VELOCIDAD MAXIMA PERMISIBLE 1.2.2. LA FUERZA TRACTIVA 2.1.1. relación de fuerza tractiva. 2.1.2. fuerza tractiva permitida 2.1.3. la sección hidráulica estable III) CAPITULO II................................................. 2. FACTORES QUE AFECTAN LA FILTRACION 2.2. CALCULO DE LAS PERDIDAS POR INFILTRACION 2.2.1. METODOS EMPIRICOS a. Formula desarrollada por T. Ingham. b. Formula desarrollada por Etcheverry c. Formula desarrollada por pavlovski d. Formula desarrollada por Davis- Wilson. e. Formula dada por Punjab f. Formula desarrollada por Kostiakov g. Formula desarrollada por Moritz 2.2.2. METODOS DIRECTOS DE MEDICION DE LA FILTRACION 2.3. EJERCICIOS DE APLICACIÓN IV) CAPITULO III................................................. 1. REVESTIMIENTO DE CANALES A. RUGOSIDAD B. VELOCIDAD MINIMA PERMISIBLE

ÍNDICE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

indice sobre el trabajo de diseño hidraulico

Citation preview

NDICEContenidoI)INTRODUCCIN6II)CAPITULO I81. CONCEPTO DE CANALES NO REVESTIDOS82. DISEO DE CANALES NO REVESTIDOS81.2.1. VELOCIDAD MAXIMA PERMISIBLE 1.2.2. LA FUERZA TRACTIVA2.1.1. relacin de fuerza tractiva.2.1.2. fuerza tractiva permitida2.1.3. la seccin hidrulica estableIII) CAPITULO II192. FACTORES QUE AFECTAN LA FILTRACION 2.2. CALCULO DE LAS PERDIDAS POR INFILTRACION 2.2.1. METODOS EMPIRICOS a. Formula desarrollada por T. Ingham. b. Formula desarrollada por Etcheverry c. Formula desarrollada por pavlovski d. Formula desarrollada por Davis- Wilson. e. Formula dada por Punjab f. Formula desarrollada por Kostiakov g. Formula desarrollada por Moritz 2.2.2. METODOS DIRECTOS DE MEDICION DE LA FILTRACION 2.3. EJERCICIOS DE APLICACIN IV) CAPITULO III291. REVESTIMIENTO DE CANALES A. RUGOSIDADB. VELOCIDAD MINIMA PERMISIBLEC. PENDIENTE DEL FONDO Y LATERALES D. BORDE LIBRE.E. SECCION MAS EFICIENTE 1.1. FINALIDAD Y JUSTIFICACION DEL REVESTIMIENTO DE CANALES 1.2. TIPOS DE REVESTIMIENTO A. Revestimiento con mamposteriaB. Revestimiento con concretoC. Revestimiento con morteroD. Revestimiento con concreto asfalticoE. Revestimiento con colchones reno F. Revestimiento con gaviones1.3. VENTAJAS QUE OFRECE EL REVESTIMIENTO DE LOS CANALESh. Prevencin de la erosini. Imposibilidad de roturasj. Eliminacin de vegetacink. Aumento de la capacidad del canall. Disminucin de los costos de mantenimientom. Reduccin de los costos de riegon. Proteccin de la salud pblicao. Acortamiento del trazado por las mayores pendientes admisiblesp. Eliminacin del efecto de la salinizacin de las tierras

1.4. ESPECIFICACIONES TECNICAS EN CONSTRUCCIN Y COSTOS1.4.1. proceso constructivo de un canal revestido 1.4.2. COSTOS EN CANALES REVESTIDOSV)CONCLUSIONES46VI)BIBLIOGRAFIA47VII)LINKOGRAFIA47