32
PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ. PLAN INICIATIVA URBANA-JEREZ SUR Presentación de la Convocatoria de Ayudas Económicas para la revitalización del comercio de proximidad de la zona de actuación

ÍNDICE:

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de la Convocatoria de Ayudas Económicas para la revitalización del comercio de proximidad de la zona de actuación. ÍNDICE:. 1. ¿En qué consisten las ayudas?. 2. ¿A quién van dirigidas?. 3. ¿Cuáles son las características de las ayudas?. 4. ¿Cómo se conceden las ayudas?. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA

ZONA SUR DE JEREZ.PLAN INICIATIVA URBANA-

JEREZ SUR

Presentación de la Convocatoria de Ayudas

Económicas para la revitalización del comercio de

proximidad de la zona de actuación

Page 2: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

2

ÍNDICE:

3. ¿Cuáles son las características de las ayudas?

1. ¿En qué consisten las ayudas?

5. ¿Cómo se tiene que gestionar la ayuda?

4. ¿Cómo se conceden las ayudas?

2. ¿A quién van dirigidas?

Page 3: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

3

1. ¿En qué consisten las ayudas?

1.1. ¿Cuáles son los objetivos de las ayudas?

1.2. ¿De dónde proceden los fondos?

1.3. ¿Cuáles son las principales características de la Convocatoria de ayudas?

Page 4: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

4

1. ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS AYUDAS?

1.1. ¿Cuáles son los objetivos de las ayudas?

Modernizar los establecimientos comerciales a través de…

- mejoras tecnológicas en las empresas y- dotación o renovación de maquinaria, utillaje y enseres.

Para:• m

ejorar sus servicios,

• aumentar la competitividad,

• consolidar las iniciativas empresariales ya iniciadas

Promover la actividad económica en la Zona Sur

Page 5: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

5

Proyecto de Regeneración Socioeconómica de la Zona Sur de Jerez (Plan Iniciativa Urbana-Jerez Sur)

Actuación 3. Desarrollo del tejido económico y fomento del empleo

Medida 3.4. Convocatoria de ayudas económicas para reforma, modernización e incorporación de las NTIC.

Importe total 200.000€

El Proyecto está cofinanciado en un 80% por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Eje 5 de “Desarrollo Sostenible Local y Urbano” del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013, y un 20% por el Ayuntamiento de Jerez.

1. ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS AYUDAS?

1.2. ¿De dónde proceden los fondos?

Page 6: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

6

Libre concurrencia competitiva

Ayudas directas a la inversión

Dirigida a autónomos/as o micropymes

Sector del comercio de proximidad

Ubicadas en la Zona Sur

Regulada según “Ayudas de Minimis” (Reglamento Nº1998/2006)

1. ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS AYUDAS?

1.3. ¿Cuáles son los principales características de la Convocatoria de ayudas?

Page 7: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

7

2. ¿A quién van dirigidas las ayudas?

2.1. ¿Qué requisitos se deben cumplir?

2.2. ¿Quiénes quedan excluidos para solicitarlas?

2.3. ¿Cuál es la ubicación que deben tener las empresas solicitantes?

2.4. ¿Cuáles son las obligaciones que deben cumplir las empresas beneficiarias?

Page 8: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

8

Autónomos/as y microempresas

Dedicados al comercio de proximidad

Ocupar a menos de 10 empleados/as

Volumen de negocio anual (ventas anuales) menor de 300.000€

Centro de trabajo estable o local en la zona de actuación del proyecto, desde al menos el 31/12/2012

El centro de trabajo o local no puede constituir la vivienda habitual o residencia de los/as representantes de la empresa ni de ninguna otra persona vinculada a la misma.

Con actividad en la zona de actuación desde al menos el 31/12/2012

2. ¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS LAS AYUDAS?

2.1. ¿Qué requisitos se deben cumplir?

Page 9: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

9

2. ¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS LAS AYUDAS?

2.2. ¿Quiénes quedan excluidos para solicitarlas?

No estar formalmente constituida, ni inscrita en Registro Oficial

El objeto de la empresa no cumple con los objetivos de la ayuda

No estar al día en Seguridad Social, Hacienda e impuestos municipales

Tener subvenciones pendientes de justificación y/o pago

Haber sido inhabilitado o condenado

Haber solicitado Concurso de acreedores

Haber dado lugar a resolución de contratos con Administración

Estar incurso en supuestos de incompatibilidad (cargos políticos, etc.)

Tener la residencia en paraíso fiscal

Page 10: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

10

2. ¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS LAS AYUDAS?

2.3. ¿Cuál es la ubicación que deben tener las empresas solicitantes?

Zona de actuación del Plan Iniciativa Urbana

Jerez Sur

Page 11: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

11

2. ¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS LAS AYUDAS?

2.3. ¿Cuál es la ubicación que deben tener las empresas solicitantes?

Barrios de la Zona de Actuación del Plan Iniciativa Urbana Jerez Sur   Torresoto

Agrimensor Federico Mayo Hijuela de las Coles Santo Tomás La Liberación Cerrofruto Estancia Barrera

San Telmo San Telmo Nuevo Vallesequillo II Cartuja La Constitución.

Page 12: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

12

2. ¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS LAS AYUDAS?

2.4. ¿Cuáles son las obligaciones que deben cumplir las empresas beneficiarias?

INVERSIÓN: Realizar el proyecto de inversión en plazo y según las

condiciones en que ha sido aprobado Mantener todas las inversiones durante un mínimo de 5 años Conservar los documentos justificativos de las inversiones hasta

el 2018

JUSTIFICACIÓN: Justificar el cumplimiento de los requisitos y condiciones de la

ayuda Someterse a las actuaciones de comprobación que sean

precisas, aportando la información que le sea requerida Disponer de los libros y estados contables y registros

diligenciados según establece la legislación mercantil y cualquier otra aplicable

Estar al corriente de obligaciones tributarias y Seguridad Social

Page 13: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

13

2. ¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS LAS AYUDAS?

2.4. ¿Cuáles son las obligaciones que deben cumplir las empresas beneficiarias?

COMUNICACIÓN: Comunicar por escrito la aceptación o renuncia de la ayuda, en

el plazo y forma establecidos en la Resolución de concesión Comunicar la obtención de otras ayudas, subvenciones,

ingresos, recursos que financien la misma inversión Comunicar las modificaciones en las condiciones de la ayuda Comunicar cambios de domicilio, teléfono, etc.

CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA ESPECÍFICA: Normativa de información y publicidad Normativa reguladora de las ayudas

Page 14: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

14

3. ¿Cuáles son las características de las ayudas?

3.1. ¿Cuáles pueden considerarse como gastos subvencionables?

3.2. ¿Qué características deben tener las inversiones?

3.3. ¿Cuál puede ser la cuantía de las ayudas?

Page 15: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

15

3. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTIICAS DE LAS AYUDAS?

3.1. ¿Cuáles pueden considerarse como gastos subvencionables? (I) Implantación de servicios avanzados de telecomunicaciones

(ADSL, tecnologías Wireless o inalámbricas, audioconferencia, videoconferencia, aumento de coberturas de líneas telefónicas, etc.).

Adquisición, implantación o actualización de software: Sistemas operativos; programas de gestión como el ERP (planificador de recursos empresariales); de ventas, recursos humanos, contabilidad, control de inventario, diseño, etc.; así como software “a medida” u otras aplicaciones informáticas necesarias para el desarrollo de la actividad.

Adquisición o renovación de equipamiento informático de usuarios, de servidores (de ficheros, de copias de seguridad, etc.), de periféricos (impresoras, escáneres, fotocopiadoras, etc.) o de otros medios técnicos o infraestructuras que permitan la incorporación o mejora de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la actividad de las empresas.

Page 16: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

16

3. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTIICAS DE LAS AYUDAS?

3.1. ¿Cuáles pueden considerarse como gastos subvencionables? (II) Adquisición e instalación de sistemas de control de inventario o

existencias por radiofrecuencia (RFID).

Diseño e instalación de sistemas de ventas no presenciales (comercio electrónico).

Mejoras o nueva instalación de sistemas de seguridad (video-vigilancia, sistemas de control de acceso de personal, etc.).

Maquinaria industrial, mobiliario (de oficina y otros), equipamiento comercial, utillaje y enseres.

Page 17: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

17

3. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTIICAS DE LAS AYUDAS?

3.2. ¿Qué características deben tener las inversiones?

Los elementos adquiridos deben: Ser nuevos Responder a la actividad de la empresa Ser incluidos en el patrimonio de la empresa

Los importes de las inversiones deben ser adecuados al objeto de las mismas y tener precios de mercado

Las inversiones deben ser iniciadas después de la publicación de las ayudas

No estar subvencionadas por cualquier otra ayuda/subvención.

Page 18: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

18

3. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTIICAS DE LAS AYUDAS?

3.2. ¿Qué características deben tener las inversiones?

NO serán subvencionables:

Compra o alquiler de bienes inmuebles o vehículos Gastos generales (agua, luz, teléfono, etc.) Gastos de mantenimiento Material fungible (de oficina, etc.) Bienes de equipo de segunda mano Costes de depreciación Intereses deudores Gastos financieros El IVA y demás impuestos personales o sobre la renta Gastos en viviendas Intereses, recargos y sanciones administrativas y penales Gastos de garantías bancarias

Page 19: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

19

3. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTIICAS DE LAS AYUDAS?

3.3. ¿Cuál puede ser la cuantía de las ayudas?

Ayudas a fondo perdido

Subvencionarán el 80% de la inversión (excluído IVA)

Límite máximo 6.000€ por empresa y proyecto

Límite mínimo 300€ por empresa y proyecto

Se concederá conforme a la puntuación obtenida en función de los criterios de valoración

La concesión de las ayudas estará limitada a la disponibilidad presupuestaria (200.000€)

Page 20: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

20

4. ¿Cómo se conceden las ayudas?

4.1. ¿Cuáles son las fases en el proceso de concesión de ayudas?

4.2. ¿Cuáles son los criterios de valoración?

4.3. ¿Qué deben contener las solicitudes?

4.4. ¿Cómo será la Resolución de concesión?

Page 21: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

21

4. ¿CÓMO SE CONCEDEN LAS AYUDAS?

4.1. ¿Cuáles son las fases en el proceso de concesión de ayudas?

1. Presentación de Solicitud: En plazo (antes del 19 de febrero 2014) Documentos que acrediten requisitos Declaración de no estar incurso en circunstancias de

exclusión

2. Evaluación de solicitudes:1. Preevaluación: comprobación de datos2. Plazo de subsanación de documentación necesaria (10 días)3. Valoración según criterios4. Propuesta de resolución

3. Resolución de concesión de la ayuda: Notificar en el plazo máximo de 6 meses desde publicación

de Convocatoria

Page 22: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

22

4. ¿CÓMO SE CONCEDEN LAS AYUDAS?

4.2. ¿Cuáles son los criterios de valoración?

CRITERIO PUNT. MÁX.

1.Coherencia interna de la solicitud: objetivos, actuaciones, valoración económica, calendario de ejecución 15 puntos

2. Naturaleza de la inversión: proyectos que supongan un traslado dentro de la Zona Sur 15 puntos

3. Número de trabajadores:10 puntos: 1-2 trabajadores; 7 puntos: 3-4; 5 puntos: 5-6; 3 puntos: 7-8; 1 punto: 9-10 10 puntos

4. Innovación: la inversión incorpora elementos innovadores para la actividad de la empresa el sector o la Zona Sur. 5 puntos

5. Técnicas o sistemas de energías renovables, uso de tecnologías que disminuyan el consumo energético 5 puntos

6. Necesidad de la ayuda en base a resultados económicos del último año 10 puntos

Page 23: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

23

4. ¿CÓMO SE CONCEDEN LAS AYUDAS?

4.2. ¿Cuáles son los criterios de valoración?

Se establecerá una baremación y clasificación por orden decreciente conforme a la puntuación obtenida por cada proyecto.

En caso de empate en puntos de solicitudes, se priorizará a la solicitud con mayor puntuación en el criterio 1 y en segundo lugar la de mayor puntuación en el criterio 2.

No serán subvencionables las solicitudes con menos de 20 puntos.

Page 24: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

24

4. ¿CÓMO SE CONCEDEN LAS AYUDAS?

4.3. ¿Qué deben contener las solicitudes?

Impreso de solicitud de ayuda debidamente cumplimentado (según Anexo 3)

Copia de DNI y/o CIF * Copia de Escritura de constitución de la empresa * Copia de Declaración Censal (Modelo 036) * Declaración responsable (según Anexo 4) Certificado de empadronamiento para las personas que residan en la

Zona de actuación Documentación justificativa de hallarse al corriente de:

Obligaciones tributarias Obligaciones en la Seguridad Social

Licencia de Apertura * Memoria explicativa del proyecto (según Anexo 5) Otra documentación que considere necesaria

* Toda la documentación señalada habrá de presentarse debidamente compulsada

Page 25: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

25

4. ¿CÓMO SE CONCEDEN LAS AYUDAS?

4.4. ¿Cómo será la Resolución de concesión?

Información que debe contener la Resolución de concesión: Solicitante al que se concede la

subvención

Cuantía de la subvención

Forma y secuencia de pago

Condiciones que se impongan al beneficiario

Plazo y forma de justificación

Otra información relacionada con la normativa reguladora

Page 26: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

26

5. ¿Cómo se tiene que gestionar la ayuda?

5.1. ¿Cómo será el pago de la ayuda?

5.2. ¿Cuál es el plazo de ejecución?

5.3. ¿Cómo debe hacerse la justificación?

5.4. ¿Cómo se realizará la comprobación de las ayudas?

5.5. ¿Cuáles son las causas para el reintegro de la ayuda?

Page 27: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

27

5. ¿CÓMO SE TIENE QUE GESTIONAR LA AYUDA?

5.1. ¿Cómo será el pago de la ayuda?

Después de la finalización de la inversión y su correcta justificación

Cumplir las condiciones de justificación

Se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta de la empresa

NO se realizará cuando:

No se halle al corriente de obligaciones tributarias y de Seguridad Social

La empresa se halle en procedimiento de reintegro de la ayuda

El beneficiario tenga alguna subvención pendiente de justificar

Page 28: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

28

5. ¿CÓMO SE TIENE QUE GESTIONAR LA AYUDA?

5.2. ¿Cuál es el plazo de ejecución de las inversiones?

Será el que establezca la Resolución de concesión de la ayuda

No podrá ser superior a 6 meses desde la notificación de la Resolución de concesión

Page 29: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

29

5. ¿CÓMO SE TIENE QUE GESTIONAR LA AYUDA?

5.3. ¿Cómo debe hacerse la justificación?

En el plazo máximo de 3 meses desde la finalización del proyecto de inversión.

Documentación a presentar (original o fotocopia compulsada): Memoria descriptiva (según Anexo 5): objetivos planteados,

inversiones realizadas, importe de las inversiones y de la ayuda, resultados conseguidos, fotografías, etc.

Relación de inversiones: desglose de cada uno de los gastos realizados, especificando acreedores, importes correspondientes, número de documento, fecha de emisión y de pago.

En gastos de más de 12.000€ solicitud de 3 ofertas a diferentes proveedores

Facturas acreditativas de los gastos efectuados Documentos que prueben los pagos realizados

Page 30: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

30

5. ¿CÓMO SE TIENE QUE GESTIONAR LA AYUDA?

5.3. ¿Cómo debe hacerse la justificación?

Texto que deben incluir todas las facturas:

Actuación incluido dentro del Plan Iniciativa Urbana-Jerez Sur, proyecto cofinanciado por la Unión Europea en un 80% con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y en un 20% por el Ayuntamiento de Jerez, dentro del Eje 5 de “Desarrollo Sostenible Local y Urbano” del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013 (Plan Urban).

Page 31: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

31

5. ¿CÓMO SE TIENE QUE GESTIONAR LA AYUDA?

5.4. ¿Cómo se realizará la comprobación de la ayuda?

Correcta acreditación de la realización de la actividad y del cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la ayuda

Informe de conformidad

La Intervención Municipal fiscalizará la justificación de los gastos subvencionados

Si la justificación es inadecuada o incompleta: 10 días para subsanación

Si no se subsana: inicio de expediente de reintegro

Informe de la Intervención Municipal.

Page 32: ÍNDICE:

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

Presentación Convocatoria de Ayudas para la revitalización del comercio de proximidad

32

5. ¿CÓMO SE TIENE QUE GESTIONAR LA AYUDA?

5.5. ¿Cuáles son las causas para el reintegro de la ayuda?

Obtención de la ayuda falseando las condiciones requeridas

Incumplimiento total o parcial del objetivo para el que fue concedida

Incumplimiento de la obligación de justificación

Incumplimiento de medidas de información y publicidad

Resistencia u obstrucción a las actuaciones de comprobación

Incumplimiento de las obligaciones impuestas

Incumplimiento de aspectos de la normativa de aplicación