ÍNDICE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

NDICEINTRODUCCIN 1OBJETIVOS 3

I. SECTOR COMUNIDAD1. Geografa1.1. Localizacin 51.2. Tamao (extensin territorial, barrios,cantones) 51.3. Clima101.4. Recursos naturales

2. Historia2.1. Sucesos histricos relevantes2.2. Personalidades (de los ltimos 10 aos)2.3. Lugares de orgullo local

3. Poltica3.1. Gobierno local3.2. Organizacin administrativa3.3. Organizaciones polticas 3.4. Organizaciones civiles apolticas

4. Social4.1. Ocupacin de los habitantes4.2. Producciones y distribucin de productos4.3. Centros educativos (cantidad y nombres por niveles)4.4. Instituciones sociales de salud4.5. Viviendas (tipos)4.6. Centros de recreacin4.7. Transporte4.8. Comunicaciones4.9. Grupos religiosos4.10. Composicin tnica

5. Problemas dentro del sector

II. SECTOR INSTITUCIN

1. Localizacin geogrfica (croquis)1.1. Ubicacin1.2. Vas de acceso

2. Localizacin administrativa2.1. Tipo de institucin2.2. Regin2.3. rea, distrito y cdigo

3. Historia de la institucin3.1. Origen (legal e historial)3.2. Sucesos o pocas especiales

4. Edificio (plano)4.1. rea construida y rea libre4.2. Estado de conservacin4.3. Locales disponibles4.4. Condiciones y uso

5. Ambientes5.1. Aulas, oficinas, servicios educativos5.2. Equipamiento y materiales5.3. Condicin ambiental

6. Problemas dentro del sector

III. SECTOR FINANZAS

1. Fuentes de financiamiento1.1. Presupuesto del estado (asignacin presupuestaria actual)1.2. Iniciativa privada1.3. Cooperativa1.4. Venta de productos y servicios1.5. Rentas1.6. Donaciones

2. Costos2.1. Salarios2.2. Materiales y suministros2.3. Servicios profesionales2.4. Reparaciones y construcciones2.5. Mantenimiento2.6. Servicios generales

3. Control de finanzas3.1. Disponibilidad de fondos3.2. Auditora interna y externa3.3. Libros contables3.4. Otros controles4. Problemas dentro del sector

IV. SECTOR RECURSOS HUMANOS

1. Personal operativo1.1. Total de laborantes1.2. Total de laborantes fijos, reubicados y contratados1.3. Antigedad del personal1.4. Tipos de laborantes (profesiones y crditos acadmicos)1.5. Control de asistencia del personal y horarios de trabajo1.6. Personal especializado en Educacin Ambiental1.7. Horarios 1.8. Existencia de Base de datos del personal2. Personal Administrativo2.1. Total de laborantes (por cargos)2.2. Laborantes fijos y contratados2.3. Antigedad del personal2.4. Tipos de laborantes (profesiones)2.5. Existencia de base de datos del personal2.6. Horarios3. Usuarios3.1. Cantidad de usuarios (estudiantes)3.2. Comportamiento anual de usuarios (ltimos tres aos)3.3. Situacin socioeconmica de los usuarios4. Personal de servicio4.1. Total de laborantes4.2. Antigedad del personal4.3. Tipos de laborantes4.4. Existencia de base de datos del personal4.5. Horarios5. Problemas dentro del sector

V. SECTOR CURRCULUM PEDAGGICO

1. Plan de estudios/servicios1.1. Nivel que atiende1.2. reas curriculares 1.3. Pensum de estudios en vigencia1.4. Programas especiales1.5. Actividades cocurriculares (propias de otras instituciones en las que participa el centro educativo)1.6. Currculum oculto1.7. Tipos de acciones que realiza (se adjunta inventario de actividades)1.8. Tipos de servicios 1.9. Educacin ambiental2. Horario institucional2.1. Tipo de horario2.2. Horarios de atencin para los usuarios2.3. Horas dedicadas para actividades de Educacin ambiental2.4. Tipo de jornada3. Material didctico3.1. Tipos de textos que se utilizan3.2. Fuentes de obtencin de materiales educativos3.3. Mecanismos para obtencin de material de Educacin Ambiental4. Mtodos y tcnicas4.1. Metodologa utilizada por docentes y o facilitadores (Tcnicos)4.2. Criterios para agrupar a estudiantes y o convocar a usuarios4.3. Tipos de tcnicas que utiliza el personal docente y o tcnicos4.4. Planeamiento (institucional y docente)4.5. Capacitacin y formacin profesional 4.6. Convocatoria, seleccin, contratacin e induccin del personal5. Evaluacin5.1. Criterios utilizados para evaluar en general5.2. Tipos de evaluacin5.2.1. De los aprendizajes5.2.2. De las actividades docentes5.2.3. De las actividades de proyeccin5.3. Caractersticas de los criterios de evaluacin5.4. Controles de calidad (eficiencia y eficacia del personal)5.5. Instrumentos para evaluar 6. Problemas dentro del sector

VI. SECTOR ADMINISTRATIVO

1. Planeamiento1.1. Tipos de planes (corto,mediano,largo plazo)1.2. Elementos de los planes1.3. Formas de implementar los planes a nivel del centro1.4. Base y fundamentos de los planes1.5. Planes de contingencia1.6. Planes de implementacin de acciones ambientales2. Organizacin2.1. Niveles jerrquicos de organizacin(listar cargos en orden descendente)2.2. Organigrama2.3. Existencia de manual de funciones2.4. Rgimen de trabajo3. Coordinacin3.1. Existencia o no de informativos internos3.2. Existencia o no de carteleras o murales de informacin3.3. Formularios para las comunicaciones escritas3.4. Tipos de comunicacin interna3.5. Periodicidad de reuniones de trabajo3.6. Reuniones de reprogramacin4. Control4.1. Normas de control (qu normas existen)4.2. Registros de asistencia4.3. Evaluacin del personal4.4. Inventarios de actividades realizadas4.5. Actualizacin de inventario fsico 4.6. Existencia de expedientes administrativos4.7. Procedimientos de verificacin de cumplimiento de acciones planificadas5. Supervisin5.1. Mecanismo de supervisin5.2. Periodicidad de supervisiones5.3. Personal encargado de la supervisin5.4. Tipo de supervisin 6. Problemas dentro del sector

VII. SECTOR DE RELACIONES

1. Institucin/usuarios1.1. Forma de atencin a los usuarios 1.2. Actividades sociales1.3. Actividades culturales1.4. Actividades acadmicas1.5. Actividades ambientales2. Institucin/otras instituciones2.1. Cooperacin2.2. Culturales (qu institucin cultural apoya)2.3. Sociales (qu institucin social apoya)3. Institucin /comunidad3.1. Agencias locales y nacionales (qu instituciones)3.2. Asociaciones locales3.3. Proyeccin3.4. Extensin4. Problemas dentro del sector

VIII. SECTOR FILOSFICO, POLTICO Y LEGAL

1. Filosofa de la institucin1.1. Principios filosficos (naturaleza de la institucin)1.2. Visin1.3. Misin2. Polticas de la institucin2.1. Polticas institucionales (qu polticas tiene)2.2. Estrategias (cmo lograr las polticas)2.3. Objetivos (de la institucin)3. Aspectos legales3.1. Personera jurdica3.2. Marco legal que abarca la institucin (leyes, acuerdos, reglamentos)3.3. Reglamentos internos4. Problemas dentro del sector