6
Actas XV Congreso AIH (Vol. IV). Índice del tomo IV - ÍNDICE LITERATURA HISPANOAMERICANA, SIGLOS XIX, XX Y XXI ANíBAL GONZÁLEZ, "La importancia de ser sentimental: amor y escritura en la novela hispanoamericana de hoy" . . . . . . . . . . . . . . 3 Lurs VICENTE DE AGUINAGA, "Los aforismos de Roberto Juarroz" . 23 BEATRIZ DE ALBA-KOCH, "Fe y razón en la educación de las mujeres: el iluminismo cristiano de Fernández de Lizardi en su Quijotita" ................................................ 31 CLAUDIA ALBARRÁN, "Desdoblamiento, travestismo y otredad en los cuentos de Juan Vicente Mela" .......................... 39 MARY G. BERG, "La palabra como arma: El paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa" ................................... 49 JOAQUÍN HENRI BILLARD MocOCAIN, "Del margen al centro: la in- teracción entre la familia de sustitución y el personaje homose- xual en la narrativa hispanoamericana de la última década" ... 57 LILIANET BRINTRUP HERTLING, "Lecturas de Ignacio Domeyko, viajero polaco del siglo XIX" ............................... 65 MIREY A CAMURA TI, "Borges: De la crónica a la cita, y de la cita al poema" ................................................. 81 NORA LIZET CASTILLO AGUIRRE, "La identidad femenina dentro de la novela mexicana" ................................... 91 KYUNG-WON CHUNG, "Borges y el espejo" ..................... 101 ALMA CONW A Y, "Imagen del mundo indígena y crisis de identidad cultural en las novelas de Manuel Scorza" .................. 115 HELOISA COSTA MILTON, "En nombre del padre: La mestiza de Pizarro, de Álvaro Vargas Llosa" ........................... 127 DOMNIT A DuMITRESCU, "A los 35 años de Renga: Octavio Paz y la universalidad del lenguaje poético" ........................ 135 ANTONIO R. ESTEVES, "La reconstrucción literaria de las aventu- ras amazónicas de Luis Gálvez en Calvez imperadordoAcre (1976), de Márcio Souza y La estrella solitaria (2003), de Alfonso Domingo" .............................................. 145 Luz FERNÁNDEZ DE ALBA, "Sergio Pitol: Un adelantado" ........ 157 -11- Centro Virtual Cervantes

ÍNDICE ANíBAL GONZÁLEZ, La importancia de ser ... · ANíBAL GONZÁLEZ, "La importancia de ser sentimental: ... "El círculo de la violencia en Cambio de piel de Carlos Fuentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÍNDICE ANíBAL GONZÁLEZ, La importancia de ser ... · ANíBAL GONZÁLEZ, "La importancia de ser sentimental: ... "El círculo de la violencia en Cambio de piel de Carlos Fuentes

Actas XV Congreso AIH (Vol. IV). Índice del tomo IV-

ÍNDICE

LITERATURA HISPANOAMERICANA, SIGLOS XIX, XX Y XXI

ANíBAL GONZÁLEZ, "La importancia de ser sentimental: amor y escritura en la novela hispanoamericana de hoy" . . . . . . . . . . . . . . 3

Lurs VICENTE DE AGUINAGA, "Los aforismos de Roberto Juarroz" . 23 BEATRIZ DE ALBA-KOCH, "Fe y razón en la educación de las

mujeres: el iluminismo cristiano de Fernández de Lizardi en su Quijotita" ................................................ 31

CLAUDIA ALBARRÁN, "Desdoblamiento, travestismo y otredad en los cuentos de Juan Vicente Mela" .......................... 39

MARY G. BERG, "La palabra como arma: El paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa" ................................... 49

JOAQUÍN HENRI BILLARD MocOCAIN, "Del margen al centro: la in-teracción entre la familia de sustitución y el personaje homose-xual en la narrativa hispanoamericana de la última década" ... 57

LILIANET BRINTRUP HERTLING, "Lecturas de Ignacio Domeyko, viajero polaco del siglo XIX" ............................... 65

MIREY A CAMURA TI, "Borges: De la crónica a la cita, y de la cita al poema" ................................................. 81

NORA LIZET CASTILLO AGUIRRE, "La identidad femenina dentro de la novela mexicana" ................................... 91

KYUNG-WON CHUNG, "Borges y el espejo" ..................... 101 ALMA CONW A Y, "Imagen del mundo indígena y crisis de identidad

cultural en las novelas de Manuel Scorza" .................. 115 HELOISA COSTA MILTON, "En nombre del padre: La mestiza de

Pizarro, de Álvaro Vargas Llosa" ........................... 127 DOMNIT A DuMITRESCU, "A los 35 años de Renga: Octavio Paz y la

universalidad del lenguaje poético" ........................ 135 ANTONIO R. ESTEVES, "La reconstrucción literaria de las aventu-

ras amazónicas de Luis Gálvez en Calvez imperadordoAcre (1976), de Márcio Souza y La estrella solitaria (2003), de Alfonso Domingo" .............................................. 145

Luz FERNÁNDEZ DE ALBA, "Sergio Pitol: Un adelantado" ........ 157

-11- Centro Virtual Cervantes

Page 2: ÍNDICE ANíBAL GONZÁLEZ, La importancia de ser ... · ANíBAL GONZÁLEZ, "La importancia de ser sentimental: ... "El círculo de la violencia en Cambio de piel de Carlos Fuentes

Actas XV Congreso AIH (Vol. IV). Índice del tomo IV-

xvi ÍNDICE

MAL v A E. FILER, "Genealogía, memoria histórica e identidad personal en Santo Oficio de la Memoria de Mempo Giardinelli" .. 169

BERNARDO ENRIQUE FLORES ÜRTEGA, "Vigencia del mito clásico en tres escritores latinoamericanos" ........................ 177

GANESH GADRE VASANT, "Octavio Paz y Pablo Neruda sobre Nehru y la India: Dos perspectivas opuestas" ................ 185

CoLUMBA C. GALVÁN GAYTÁN, "Plaza Pública: Conversaciones del Payo y el Sacristán (un periódico de José Joaquín Fernández de Lizardi)" ............................................... 197

GLORIA GÁLVEZ-CARLISLE, "Desórdenes gastronómicos: metáfora literaria compleja en la narrativa de Ana María del Río y Andrea Maturana" ...................................... 209

PAUL-HENRI GIRAUD, "El poema como ejercicio espiritual: Octavio Paz y el haikú" .......................................... 217

MARGO GLANTZ, "Nellie Campobello: ¿Virilidad? ¿Afeminamiento?" ...................................... 227

FERNANDO GóMEZ HERRERO, "Geopolítica, geocultura, hispanismo" ............................................ 243

MARGA GRAF, "Entre las orillas. imágenes de Europa e Hispanoamé-rica en las obras de Domingo Faustino Sarmiento (Viajes, 1848), Rícardo Güiraldes (Raucho, 1917) y Eduardo Caballero Calde-rón (El buen salvaje, 1966)" ................................ 257

NORA GUZMÁN, "La transgresión en distintos niveles temáticos: Nadie me verá llorar de Cristina Rívera Garza" ................ 267

Lurs RAFAEL HERNÁNDEZ QUIÑONES, "Vigencia del Modernismo martiano" ............................................. 279

ADRIÁN HERRERA FUENTES, "Miradas mexicanas a la Alemania nazi: José Emilio Pacheco y Jorge Volpi" ................... 289

RITA CA TRINA IMBODEN, "Desde el cuerpo. La poesía neobarroca deCoralBracho" ........................................ 301

jACQUESjOSET, "¿Ecos de La lozana andaluza en Bomarzo?" ....... 319 DoNNA KABALEN DE BICHARA, "Identidad y la literatura chicana:

dos obras de Sandra Cisneros" ............................ 329 ESPERANZA LARA VELÁZQUEZ, "Las primicias de un libro inédito

de José Juan Tablada: Códices y estampas viejai' ............... 339 MARGARITA LEÓN VEGA, "Conservadurismo y modernidad en la

poesía religiosa de Concha U rquiza. Reutilización de dos sím-bolos místicos: la fuente y la llama de amor viva" ............ 351

-11- Centro Virtual Cervantes

Page 3: ÍNDICE ANíBAL GONZÁLEZ, La importancia de ser ... · ANíBAL GONZÁLEZ, "La importancia de ser sentimental: ... "El círculo de la violencia en Cambio de piel de Carlos Fuentes

Actas XV Congreso AIH (Vol. IV). Índice del tomo IV-

ÍNDICE xvü

GUILLERMO LESCANO ALLENDE, "Girando sobre Girando: apuntes sobre el erotismo" ....................................... 361

PABLO LOMEÓ MULLIERT, "Las octavas reales de Oliverio Giran-do" .................................................... 375

CECILIA LóPEZ BADANO, "Canon e identidad nacional en la litera-tura argentina reciente: de Ricardo Piglia a To más Eloy Martí-nez" .................................................. 383

ALEJANDRA LóPEZ GUEVARA, "Violencia y literatura en El cobrador de Rubem Fonseca" ............................ 393

MARIANO LóPEZ LóPEZ, "El teatro de Vargas Llosa: una «ilusión» dramática" ............................................. 405

PILAR MANDUJANO jACOBO, "El artista en la sociedad moderna (los modernistas en México)" ............................. 419

GIOVANA MINARDI, "La tentación del fracaso, los diarios de Julio Ramón Ribeyro, entre escritura y existencia" ............... 429

ROMILDA MOCHIUTI, "De Cervantes a Rulfo: Un estudio de la mujer en el triángulo amoroso" ........................... 443

Yo LANDA MONT ALVO APONTE, "La reversión de valores judeo-cristianos en La virgen de los sicarios" ........................ 457

SONIA MONTES ROMANILLOS, "Leer en fili-grama: una aproxima-ción lingüística a Cadáveres de Néstor Perlongher" ........... 467

PABLO MORA, "Laura Méndez de Cuenca: escritora mexicana entre siglos (xix-xx)" .................................... 481

MAYULI MORALES F AEDO, "La noche oscura del NiñiJ Avilés. motivos de la mística en una novela puertorriqueña de fin de siglo" ............................................ 497

ESTELA MuNGUÍA ESCAMILLA, "Reflejos educativos en La hija del judío" .................................................. 509

LAURA NAVARRETE MAYA, "Carlos Noriega Hope, narrador en-marcado en la transición cosmopolita del México de los años veinte" ................................................. 517

FLORENCE ÜLIVIER, "Dos conquistas. Paralelismo e inversión entre «Las dos orillas» y «Las dos numancias» en El Naranjo de Carlos Fuentes" ......................................... 523

BETTINA PACHECO ÜROPEZA, "La autobiografía del escritor lati-noamericano contemporáneo o la revelación de una individua-lidad diferente en el continente" .......................... 531

-11- Centro Virtual Cervantes

Page 4: ÍNDICE ANíBAL GONZÁLEZ, La importancia de ser ... · ANíBAL GONZÁLEZ, "La importancia de ser sentimental: ... "El círculo de la violencia en Cambio de piel de Carlos Fuentes

Actas XV Congreso AIH (Vol. IV). Índice del tomo IV-

xviii ÍNDICE

ARMANDO PEREIRA, "La escritura de Farabeuf de Salvador Elizondo" .............................................. 539

JAUME PONT IBÁÑEZ, "La recepción crítica de la poesía de Carlos Edmundo de Ory: canon y disidencia" ..................... 545

KLAUS PóRTL, "Fragmentos de identidad en el teatro contemporá-neo colombiano y ecuatoriano" ........................... 565

CARLOS MIGUEL PuEYO, "De Verlaine a Daría: en torno a los sentidos. Nuevas consideraciones" ......................... 573

MARÍA ROSARIO QUINTANA, "Identidad e identidades en los cuentos de Medardo Fraile" .............................. 585

MARCELA DEL Río REYES, "Correspondencias argumentales, referencias intertextuales y contextuales en Lucha de patrorws de Alfonso Reyes" ......................................... 593

ALBERTO RODRÍGUEZ, "Con el eslahón: los aforismos de Enrique José Varona" ........................................... 603

BLANCA RODRÍGUEZ, "La guerra como placer estético en Cartucho" ............................................... 611

YLIANA RODRÍGUEZ GoNZÁLEZ, "Los reporters: una plaga" ....... 621 MARÍA DE LOURDES ROMERO ÁLVAREZ, "Sintaxis periodística de

los titulares en los diarios de la ciudad de México" ........... 635 ÁL v ARO Rurz ABRE U, "El género, la máscara y el mito en Payno" 645 INÉS SÁENZ NEGRETE, "El círculo de la violencia en Cambio de piel

de Carlos Fuentes y José Trigo de Fernando del Paso" ......... 653 NÉSTOR SALAMANCA-LEÓN, "Pater familias paradiso expulsus" ...... 661 ÜSMAR SÁNCHEZ AGUILERA, "Nuestra América, vindicación del

ensayo" ................................................ 675 SABRINA SEDLMAYER, "Borges y la comunidad ordinaria" ....... 687 MANUEL SoL, "El Parnaso mexicano de Vicente Riva Palacio" ..... 697 Josrn BoRTZ, "La indumentaria del tiempo y el espacio en

Un hogar sólido de Elena Garro" ............................ 709 SONIA THON, "Pragmática de la recreación del texto: El minotauro

de Jorge Luis Borges" .................................... 717 DANIEL VÁZQUEZ TOURIÑO, "La teatralización de la cotidianidad

en la obra dramática de Emilio Carballido" ................. 727 PATRICIA VENTI, "Reescritura y postmodernidad en La condesa

sangrienta de Alejandra Pizarnik" .......................... 739

-11- Centro Virtual Cervantes

Page 5: ÍNDICE ANíBAL GONZÁLEZ, La importancia de ser ... · ANíBAL GONZÁLEZ, "La importancia de ser sentimental: ... "El círculo de la violencia en Cambio de piel de Carlos Fuentes

Actas XV Congreso AIH (Vol. IV). Índice del tomo IV-

Literatura hispanoamericana, siglos XIX, XX y XXI

-11- Centro Virtual Cervantes

Page 6: ÍNDICE ANíBAL GONZÁLEZ, La importancia de ser ... · ANíBAL GONZÁLEZ, "La importancia de ser sentimental: ... "El círculo de la violencia en Cambio de piel de Carlos Fuentes

Actas XV Congreso AIH (Vol. IV). Índice del tomo IV--11- Centro Virtual Cervantes