7
¿Qué es el Índice de Desarrollo Humano - IDH y qué mide? El IDH es una medida sinóptica del desarrollo humano. Mide los adelantos medios de un país en tres aspectos básicos del desarrollo humano: 1. Una vida larga y saludable, medida por la esperanza de vida al nacer. 2. Conocimientos, medidos por la tasa de alfabetización de adultos (con una ponderación de dos tercios) y la combinación de las tasas brutas de matriculación primaria, secundaria y terciaria (con una ponderación de un tercio). 3. Un nivel de vida decoroso, medido por el PIB per cápita (PPA, dólares EE.UU.) Antes de calcular el propio IDH, es necesario crear un índice para cada uno de sus tres componentes. A fin de calcular los índices de esos tres componentes -esperanza de vida, educación y PIB- se escogen valores mínimos y máximos (valores de referencia) de cada uno de los tres indicadores. El rendimiento en cada componente se expresa como un valor entre 0 y 1, aplicando la siguiente fórmula general: Seguidamente, se calcula el IDH como simple promedio de los índices de los componentes. En el recuadro a la derecha se ilustra el cálculo del IDH para un país tomado como ejemplo. Valores de referencia para el cálculo del IDH

Índice de Desarrollo Humano Africa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

africa

Citation preview

Page 1: Índice de Desarrollo Humano Africa

¿Qué es el Índice de Desarrollo Humano - IDH y qué mide?

El IDH es una medida sinóptica del desarrollo humano. Mide los adelantos medios de un país en tres aspectos básicos del desarrollo humano:1. Una vida larga y saludable, medida por la esperanza de vida al

nacer.2. Conocimientos, medidos por la tasa de alfabetización de adultos

(con una ponderación de dos tercios) y la combinación de las tasas brutas de matriculación primaria, secundaria y terciaria (con una ponderación de un tercio).

3. Un nivel de vida decoroso, medido por el PIB per cápita (PPA, dólares EE.UU.)

 Antes de calcular el propio IDH, es necesario crear un índice para cada uno de sus tres componentes. A fin de calcular los índices de esos tres componentes -esperanza de vida, educación y  PIB- se escogen valores mínimos y máximos (valores de referencia) de cada uno de los tres indicadores.El rendimiento en cada componente se expresa como un valor entre 0 y 1, aplicando la siguiente fórmula general:

Seguidamente, se calcula el IDH como simple promedio de los índices de los componentes. En el recuadro a la derecha se ilustra el cálculo del IDH para un país tomado como ejemplo.Valores de referencia para el cálculo del IDH

Page 2: Índice de Desarrollo Humano Africa

El índice de desarrollo

humano (IDH) es una medida resumida del desarrollo humano; mide el avance conseguido

por un país en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: disfrutar de una vida larga y

saludable, acceso a educación y nivel de vida digno. El IDH es la media geométrica de índices

normalizados que miden los logros en cada dimensión, y utiliza diversos indicadores para su

cálculo: esperanza de vida al nacer, años promedio de escolaridad y años esperados de

escolarización e ingreso familiar disponible o consumo per cápita;5 es por tanto una medida

comparativa de la esperanza de vida, la alfabetización, la educación y el nivel de

vidacorrespondiente a países de todo el mundo. Se utiliza para distinguir si un país

es desarrollado, en desarrollo o subdesarrollado, y también para medir el impacto de las

políticas económicas sobre lacalidad de vida. Este indicador surge del Informe sobre

Desarrollo Humano iniciado en 1990 por elPrograma de las Naciones Unidas para el

Desarrollo, un informe independiente resultado del trabajo de un equipo de académicos

destacados que fue dirigido en sus primeros años por el economista pakistaní  Mahbub ul

Haq y la alemana Inge Kaul.6

Mejora el Índice de desarrollo humano en SudáfricaEn 2014 el índice de desarrollo humano (IDH) en Sudáfrica fue 0,666 puntos, lo que supone una mejora respecto a 2013, en el que se situó en 0,658.

El IDH es un importante indicador del desarrollo humano que elabora cada año Naciones Unidas. Se trata de un indicador que, a diferencia de los que se utilizaban anteriormente que medían el desarrollo económico de un país, analiza la salud, la educación y los ingresos.

Si ordenamos los países en función de su Índice de desarrollo humano, Sudáfrica se encuentra en el puesto 118, es decir, sus habitantes están en un mal lugar dentro del ranking de desarrollo humano(IDH).

El IDH, tiene en cuenta tres variables: vida larga y saludable, conocimientos y nivel de vida digno. Por lo tanto, influyen entre otros el hecho de que la esperanza de vida en

Page 3: Índice de Desarrollo Humano Africa

Sudáfrica esté en 56,74 años, su tasa de mortalidad en el 13,03‰ y su renta per cápita sea de 4.879€ euros.

En esta página te mostramos el IDH en Sudáfrica, puedes ver el Índice de desarrollo de otros países clicando en:Indice de desarrollo (IDH) y ver toda la información económica de Sudáfrica en Economía de Sudáfrica

Sudáfrica - Índice de Desarrollo HumanoFecha IDH Ranking IDH

2014 0,666 116º

2013 0,658 118º

2012 0,654 119º

2011 0,646 119º

2010 0,638 119º

2008 0,623 112º

2005 0,608 112º

2000 0,628 89º

1990 0,619 72º

1980 0,569 60º

Page 4: Índice de Desarrollo Humano Africa
Page 5: Índice de Desarrollo Humano Africa

Instrucciones

1. El Índice de Desarrollo Humano es un indicador socioeconómico que, como su propio nombre indica, trata de dar a conocer el nivel de desarrollo humano que posee un país, es decir, cómo de desarrollada se encuentra su sociedad en conjunto.

Para ello tiene en cuenta tres variables:

o la saludo la educacióno la riqueza

Cada una de estas variables tiene el mismo peso en el cálculo del índice, es decir de 1/3 cada una.

2. El primer componente que se tiene en cuenta para calcular el índice, es la salud. Se tiene en cuenta la esperanza de vida del país, usándola dentro de la siguiente fórmula:

Page 6: Índice de Desarrollo Humano Africa

(EV del país-EV mínima)/(EV máxima - EV mínima)

Por esperanza de vida máxima y mínima, entendemos las máximas y mínimas existentes en la actualidad, para lo que se toma de referencia 85 y 25 respectivamente.

3. El segundo componente es la educación, teniéndose en cuenta el grado de alfabetización y de matriculación en las escuelas primarias. En este caso, del total del componente de educación, 2/3 es representado por el grado de alfabetización y 1/3 por el de matriculación. Se utiliza la misma formula para ambos casos:

(GA del país - GA mínimo)/(GA máximo - GA mínimo)

En este caso, los grados de alfabetización y de matriculación que se manejan es 100 como máximo y 0 como mínimo.

4. El tercer componente es la variable económica, que se realiza teniendo en cuenta el PIB per capita del país. Para calcularlo seguimos usando la misma fórmula, con la diferencia de que han de ser los logaritmos de cada variable que en este caso sería:

(logPIB del país - logPIB mínimo)/(logPIB máximo - logPIB mínimo)

Para esta variable, tendremos en cuenta 40.000 como máximo y 100 como mínimo, siempre medidos en dólares.

5. Una vez hayamos realizado los tres índices de forma individual, podemos hallar el IDH global dándole a cada uno de los resultados anteriores 1/3 de ponderación, que es la que poseen, para así tener el resultado final.

6. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo se calcula el Índice de Desarrollo Humano, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Economía.

Sigue leyendo: http://negocios.uncomo.com/articulo/como-se-calcula-el-indice-de-desarrollo-humano-26260.html#ixzz46zfPYD3K