5
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL TAREA 1 TITULO: INDICE DE DIVERSIDAD DE SHANNON-WIENER ALUMNA: ZAIRA ZYANYA RAMÍREZ SOTO

Indice de Diversidad de Shannon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

Citation preview

Page 1: Indice de Diversidad de Shannon

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA

MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

TAREA 1

TITULO: INDICE DE DIVERSIDAD DE SHANNON-WIENER

ALUMNA: ZAIRA ZYANYA RAMÍREZ SOTO

NOMBRE DEL PROFESOR: M.C. YADIRA BELMONTE IZQUIERDO.INTRODUCCIÓN

Page 2: Indice de Diversidad de Shannon

Durante muchos años el concepto de diversidad específica ha sido muy discutido por los ecólogos. Para realizar el cálculo de los índices de diversidad se debe de tomar en cuenta las limitaciones para que las interpretaciones se realicen adecuadamente en cada caso particular.

La diversidad específica es una propiedad relacionada con la variedad en una comunidad biológica. Esta se exprese por dos componentes:

Número de especies presentes en la comunidad: riqueza de especies. La equitabilidad, en la cual se habla de la distribución entre las

especies que conforman una comunidad (número de individuos, biomasa, etc).

Para la estimación de la diversidad se debe de tomar en cuenta lo siguiente:

1. Tener gran conocimiento de la composición taxonómica. Generalmente no se estima la diversidad de toda una comunidad, solo se mide la diversidad de una parte de la misma, la cual se denomina taxocenosis.

2. Se hace una consideración de que todos los individuos en un clase son idénticos (no se toma la variabilidad en los sexos de una misma especie, las etapa del crecimiento, etc).

Se han propuesto diversos índices para la caracterización de la riqueza de especies y la equitabilidad, que son denominados como índice de riqueza e índice de equitabilidad, aquellos índices que combinan tanto riqueza como equitabilidad en un solo valor se les denomina índices de diversidad.

ÍNDICE DE SHANNON-WIENER

Page 3: Indice de Diversidad de Shannon

Es uno de los índices más utilizados al momento de cuantificar la biodiversidad específica. Este índice se deriva de “la teoría de la información”, como medida de la entropía; es muy utilizado en ecología.

El fundamento de este índice es que en un contexto ecológico, está destinado a medir el contenido de información por individuo en diversas muestras obtenidas al azar, que tienen origen en una comunidad extensa, de la cual se conoce el número total de especies que habitan en esa (S).

El índice refleja la heterogeneidad de toda una comunidad, usando como base el número de especies presentes en esta y su abundancia relativa.

El índice de Shannon-Weaver se muestra a continuación:

H=∑i=1

s

π i ln π i

Dónde:

S= número de especies (la riqueza de especies)

pi=¿ Proporción de individuos de la especie i respecto al total de individuos (es decir la abundancia relativa de la especie i): ni /N

ni – número de individuos de la especie i

N= número de todos los individuos de todas las especies

En los ecosistemas naturales el índice tiene una variación generalmente entre 0 y 5. El valor normal en este índice es entre 2 y 3; los valores que son inferiores a 2 son considerados bajos y los superiores a 3 se consideran altos. Los ecosistemas en donde se ha observado un índice con valores altos han sido en bosques tropicales y los arrecifes de coral; las zonas desérticas presentan valores muy bajos.

El antilogaritmo (eH) nos arroja el número de especies, igual de abundantes, suficientes para producir el mismo valor de H. Entre más sea la diferencia entre (eH) y S, el total de las especies, menos diversa será la comunidad.

La aplicación de la ecuación de Shannon-Weaver con el uso de datos muestrales, nos produce estimadores sesgados que van a subestimar siempre el valor del índice poblacional, especialmente en muestras pequeñas, donde la probabilidad de incluir a todas las especies es poca.

El índice aumenta en medida de que se aumente la riqueza (número de especies) y que los individuos se distribuyan más homogéneamente entre todas las especies de la comunidad.

La ventaja de este índice es que no es necesario identificar a las especies presentes en el ecosistema, es suficiente con distinguir unas de otras para

Page 4: Indice de Diversidad de Shannon

realizar el recuento de los individuos de cada especie y realizar un recuento total.

Una desventaja del uso de este índice es que no se toma en cuenta la distribución de las especies en un determinado espacio y no se discrimina por abundancia. Si H=0, tenemos que solamente hay una sola especie en la muestra analizada, en cambio cuando el valor de H es muy alto, las especies se representan por el mismo número de individuos

REFERENCIAS

PLA, Laura. Biodiversidad: Inferencia basada en el índice de Shannon y la riqueza. INCI [online]. 2006, vol.31, n.8 [citado 2015-09-04], pp. 583-590 . Disponible en: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442006000800008&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0378-1844

LA DIVERSIDAD EN ECOLOGÍA Y SU MEDICIÓN/ http://tarwi.lamolina.edu.pe/~acg/diversidad_biologica.htm/