19
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA ESCUELA DE GESTIÓN EMPRESARIAL CARRERA DE: ING EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA TEMA: ¨PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UN HOTEL EN LA PARROQUIA GUANUJO DE LA CIUDAD DE GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, AÑO 2012” AUTORES Sr. MANUEL CABRERA M Sr. ÁNGEL NÁJERA C ING. COM. MARIO E. ESCOBAR G. 2012-2012 I

INDICE DEL PROYECTO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIN

    EMPRESARIAL E INFORMTICA

    ESCUELA DE GESTIN EMPRESARIAL

    CARRERA DE: ING EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

    TEMA:

    PROYECTO DE INVERSIN PARA LA CREACIN DE UN HOTEL

    EN LA PARROQUIA GUANUJO DE LA CIUDAD DE GUARANDA,

    PROVINCIA BOLVAR, AO 2012

    AUTORES

    Sr. MANUEL CABRERA M Sr. NGEL NJERA C

    ING. COM. MARIO E. ESCOBAR G.

    2012-2012

    I

  • II. DEDICATORIA

    El presente trabajo lo dedico a DIOS porque siempre est en mi vida brindndome sabidura,

    direccin, a mi madre porque ella me ha apoyado en lo que a podido ha sido la persona mas

    valiosa para culminar esta etapa de mi vida, igualmente a mis hermanas por su apoyo a las

    dems personas que me han dado un aliento cuando lo he necesitado.

    Manuel Cabrera

    Este Trabajo le dedico con mucho cario a mi querida madre por quien doy la vida ya que ella

    ha sido quien ha confiado en m, a mis profesores quienes supieron brindarme todo su apoyo a

    mis hermanos quienes me han brindado todo el apoyo.

    ngel Njera

    II

  • III. AGRADECIMIENTO

    Al finalizar queremos dejar constancia de nuestro profundo agradecimiento.

    A Dios por entregarnos el don de ser

    A nuestra familia por ser nuestro apoyo

    A nuestros Maestros por Guiarnos por el comino del bien y ensearnos cosas valiosas para

    poder alcanzar nuestro objetivo.

    A nuestros compaeros

    A nuestros amigos

    Gracias por la ayuda de ustedes

    Los Autores

    III

  • IV CERTIFICACION

    Ing. Mario Escobar, en cumplimiento a lo estipulado en el Reglamento respectivo,

    certifico que una vez revisado el PROYECTO DE INVERSION PARA LA

    CREACION DE UN HOTEL EN LA PARROQUIA GUANUJO DE LA CIUDAD DE

    GUARANDA, PROVINCIA BOLIVAR, AO 2012, presentado por Sr. MANUEL

    CABRERA Sr. ANGEL NAJERA; cumplen con los requisitos para tal efecto de tal

    manera que sigan el trmite legal.

    Ing. Mario Escobar

    Director

    IV

  • V. AUTORA NOTARIADA

    V

  • VI. TABLA DE CONTENIDOS

    INDICE PGINAS

    I. Portada I

    II. Dedicatoria II

    III. Agradecimiento III

    IV. Certificado IV

    V. Autora Notariada V

    VI. Tabla de Contenidos VI

    VII. Lista de Tablas y Grficos VII

    VIII. Lista de Anexos VIII

    IX Introduccin IX

    X Resumen Ejecutivo en Espaol X

    CAPITULO I 1

    1.1 Tema 2

    1.2 Introduccin 2

    1.3 Antecedentes 4

    1.4 Objetivos 7

    1.4.1 General 7

    1.4.2 Especficos 8

    1.5 Justificacin 8

    1.6 Problematizacin 9

    1.7 Metodologa 9

    1.7.1 Mtodos 9

    1.7.2 Tipo de Investigacin 10

    1.7.3 Tcnicas para la obtencin de datos 10

    1.7.4 Universo y Muestra 11

    1.7.5 Procesamiento de Datos 11

    VI

  • CAPITULO II 15

    ANLISIS E INTERPRETACIN DE RESULTADOS 15

    Anlisis e Interpretacin de las Encuestas de la Investigacin

    2.1. Conclusiones 37

    2.2. Recomendaciones 37

    CAPITULO III 39

    3.1. ESTUDIO DE MERCADO 40

    3.1.1 El Producto 41

    3.1.2 La Demanda 42

    3.1.2.1 La demanda Total 43

    3.1.2.2 La Demanda Anlisis y proyecciones 44

    3.1.2.3 Proyeccin de la Demanda 45

    3.1.2.4 La Demanda Futura 46

    3.1.3 La Oferta 47

    3.1.3.1 Proyeccin de la Oferta 49

    3.1.3.2 Balance Oferta Demanda Actual y Proyectada 50

    3.1.3.3 Capacidad de Produccin y Oferta del Servicio del Hotel 51

    3.1.4 Anlisis de los Precios de los Productos 54

    3.1.5 Anlisis de Comercializacin 55

    3.1.5.1 Promocin y Publicidad 55

    VII

  • 3.2 ESTUDIO TECNICO 56

    3.2.1 Localizacin 56

    3.2.1.1 Macro y Micro Localizacin 57

    3.2.2 Tamao 57

    3.2.3 Ingeniera o Proceso Productivo 57

    3.2.3.1 Diagrama del Proceso de Preparacin de una Habitacin 57

    3.2.3.2 Diagrama del proceso de elaboracin del men 58

    3.2.3.3 Descripcin del Diagrama de Procesos o Bloques 58

    3.2.3.4 Flujo grama del proceso de alojamiento 59

    3.2.4 Distribucin de la Planta y Construcciones 61

    3.2.4.1 Requerimientos Maquinaria 61

    3.3 ESTUDIO ADMINISTRATIVO ORGANIZACIONAL 61

    3.3.1 Nombre del Hotel 61

    3.3.2 Accionistas 62

    3.3.3 Logotipo 62

    3.3.4 Orgnico Estructural del Hotel 63

    3.3.5 Orgnico Funcional del Hotel 64

    3.4 ESTUDIO FINANCIERO 68

    3.4.1 Costo Total 69

    3.4.2 Inversin Total 70

    3.4.3. Financiamiento 71

    3, 4,3 Amortizacin de la deuda 72

    3.4.4 Estructura de Costos 73

    3.4.5 Determinacin de los Ingresos 74

    3.4.6 Punto de Equilibrio 76

    3.4.7 Estado de Prdidas y Ganancias 78

    3.4.8 Estado de Situacin Final 79

    3.4.9 Flujo de Fondo de Efectivo y Proyectados 80

    VIII

  • CAPITULO IV 82

    4.1 EVALUACION FINANCIERA 83

    4.1.1 Tasa de Rendimiento Econmica Mnima Aceptable 83

    4.1.2 Clculo del Valor Actual Neto VAN 84

    4.1.3 Tasa Interna de Retorno TIR 85

    4.1.4 Periodo de Recuperacin de la Inversin PRI 88

    4.1.5 Relaciones Beneficio Intangible/Costo 88

    4.1.6 ndices Financieros 90

    4.1.7 Evaluacin Social 92

    4.1.8 Evaluacin Ambiental 93

    Conclusiones 94

    Recomendaciones 95

    Bibliografa 96

    ANEXOS

    Formato de la encuesta 97

    Cronograma de Actividades 101

    Presupuesto para la investigacin 102

    Planos del hotel 103

    IX

  • VII. LISTA DE TABLAS Y GRAFICOS

    GRAFICOS RELATIVOS A LAS ENCUESTAS REALIZADAS A LOS

    VISITANTES

    GRAFICOS PGINAS

    Grafico # 1 Usted realiza turismo en la ciudad de Guaranda y parroquia

    De Guanujo por qu 16

    Grafico # 2 Cada qu tiempo visita la ciudad de Guaranda 17

    Grafico # 3 Usted visita la ciudad de Guaranda 18

    Grafico # 4 Cundo usted visita la ciudad de Guaranda en qu lugar se hospeda 19

    Grafico # 5 Con cuantas personas visita y se aloja en un establecimiento hotelero

    En la ciudad de Guaranda 20

    Grafico # 6 Cuantos das de promedio permanece hospedado en el establecimiento

    Hotelero de la ciudad de Guaranda 21

    Grafico # 7 De que manera calificara la atencin y el servicio que recibe en el

    Establecimiento hotelero 22

    Grafico # 8 Ha visitado usted la parroquia de Guanujo 23

    Grafico # 9 Cree usted que se debe construir un nuevo hotel en la ciudad

    De Guaranda, parroquia Guanujo que brinde servicios de calidad 24

    Grafico # 10 A usted le gustara hospedarse en la parroquia de Guanujo en un

    Hotel que le brinde comodidad, privacidad, confort, etc. 25

    Grafico # 11 Qu tipo de servicios adicionales le gustara que le brinde el nuevo hotel

    Ubicado en la parroquia de Guanujo 26

    Grafico # 12 Que caractersticas debe tener un hotel 27

    X

  • TABLAS RELATIVOS A LAS ENCUESTAS REALIZADAS A LOS VISITANTES

    TABLAS PGINAS

    Tabla # 16 Crecimiento de la Demanda 42

    Tabla # 17 Mercado Meta 44

    Tabla # 18 Proyeccin de la Demanda 45

    Tabla # 19 Proyeccin de la Oferta 50

    Tabla # 20 Capacidad de Produccin 52

    Tabla # 21 Costo Total 69

    Tabla # 22 Inversin Total 70

    Tabla # 23 Financiamiento 71

    Tabla # 24 Tabla de Amortizacin de la Deuda 72

    Tabla # 25 Estructura de Costos 73

    Tabla # 26 Determinacin de los Ingresos 74

    Tabla # 27 Estado de Resultados 78

    Tabla # 28 Estado de Situacin 79

    Tabla # 29 Flujo de Efectivo 81

    Tabla # 30 Valor Actual Neto (VAN) 84

    Tabla # 31 tasa interna de retorno (TIR) 86

    Tabla # 32 Relacin Beneficio Costo 89

    RESIDENTES

    Grafico # 1 Est de acuerdo que se construya un hotel en la parroquia de Guanujo 28

    Grafico # 2 Dnde le gustara que se construya un nuevo hotel 29

    Grafico # 3 En qu poca llegan ms los turistas a la parroquia Guanujo 30

    Grafico # 4 Considera que en la parroquia de Guanujo existen los establecimientos

    Hoteleros necesarios 31

    XI

  • Grafico # 5 Considera usted que con el nuevo hotel se generara fuentes de

    Empleo en la parroquia 32

    Grafico # 6 Que actividades realiza usted en la parroquia de Guanujo 33

    Grafico # 7 En su tiempo libre usted se dedica a 34

    Grafico # 8 En que lugar o complejo turstico practica deporte y se alimenta 35

    Grafico # 9 Cada qu tiempo visita estos lugares 36

    Grafico # 16 Crecimiento de la demanda 43

    Grafico # 17 Diagrama de Proceso de Preparacin de una Habitacin 57

    Grafico # 18 Diagrama del Proceso de Elaboracin del Men 58

    Grafico # 19 Flujo Grama del Proceso de Alojamiento 59

    Grafico # 20 Descripcin de la Planta y Construcciones 61

    Grafico # 21 Orgnico Estructural del Hotel 63

    XII

  • VIII. LISTA DE ANEXOS

    COSTOS

    ANEXOS PGINAS

    ANEXO N 1 Materia Prima 106

    ANEXO N 2 Mano de Obra Directa 108

    ANEXO N 3 Materia prima Indirecta 108

    ANEXO N 4 Manos de Obra Indirecta 109

    ANEXO N 5 Depreciaciones 109

    ANEXO N 6 Movilizacin y Transporte 110

    ANEXO N 7 Mantenimiento 110

    ANEXO N 8 Amortizaciones 110

    ANEXO N 9 Sueldos y Salarios 112

    ANEXO N 10 tiles de Aseo 112

    ANEXO N 11 tiles de Oficina 112

    ANEXO N12 Servicios Bsicos 113

    ANEXO N 13 Depreciaciones Equipos 113

    ANEXO N 14 Gastos de Venta 113

    ANEXO N 15 Gastos Financieros 114

    ANEXO N 16 Terreno 114

    ANEXO N 17 Construccin e Infraestructura 115

    ANEXO N 18 Maquinaria 115

    Equipos de Cocina

    Equipo Electrnicos de Cocina

    ANEXO N 19 Equipo de Oficina 116

    ANEXO N 20 Muebles y Enseres 116

    ANEXO N 21 Elaboracin Proyecto Factibilidad 117

    ANEXO N 22 Gastos de Operacin 117

    XIII

  • ANEXO N 23 Gastos de Organizacin 117

    ANEXO N 24 Capacitacin del Personal 117

    ANEXO N 25 Asesora Jurdica 118

    ANEXO N 26 Materia Prima Mes 118

    ANEXO N 27 Mano de Obra Directa Mes 120

    ANEXO N 28 Materia Prima Indirecta Mes 121

    Mano de obra indirecta mes

    Depreciaciones Mes

    Movilizacin y Transporte Mes

    Mantenimiento Mes

    ANEXO N 29 Sueldos y Salarios Mes 122

    tiles de Aseo Mes

    tiles de Oficina Mes

    Gastos Generales mes

    Depreciacin Equipos Mes

    ANEXO N 30 Gastos de Venta Mes 124

    ANEXO N 31 Gastos Financieros Mes 125

    ANEXO N 32 Amortizaciones Mes 125

    XIV

  • IX INTRODUCCION

    Un hotel es un establecimiento que se dedica al alojamiento de huspedes o viajeros, el

    trmino proviene del vocablo francs hotel, que hace referencia a una casa adosada.

    El hotel es un edificio equipado y planificado para albergar a las personas de manera

    temporal, sus servicios bsicos incluyen una cama, un armario y un cuarto de bao, otras

    prestaciones usuales son la televisin, una pequea heladera (refrigerador) y sillas en el

    cuarto, mientras que otras instalaciones pueden ser de uso comn para todos los huspedes

    (como una piscina, un gimnasio o un restaurante).

    Existen diversas clasificaciones de hoteles de acuerdo a las comodidades y servicios que

    brindan al viajero, la ms usual est compuesta por estrellas: un hotel de cinco estrellas es

    el que ofrece el mximo nivel de confort, al otro extremo, los hoteles de una estrella slo

    brindan un servicio bsico.

    La creciente apertura de los mercados, que tiene como resultado una mayor exigencia de

    competitividad de las empresas y agentes econmicos y la propia restructuracin de

    distintos sectores productivos, significa un importante reto al desarrollo econmico y

    social.

    En particular, existen condiciones de partida muy favorables para el desarrollo del sector

    del Turismo, como son la existencia de recursos naturales y la disponibilidad de una

    extensa planta hotelera y de restauracin.

    La importancia del turismo viene dada no solamente por los ingresos directos que

    proporciona, sino tambin por su elevada interrelacin con otros sectores de la economa,

    como el transporte, la alimentacin (agroindustria), la construccin y servicios (comercio,

    salud, etc.), teniendo su desarrollo un importante efecto multiplicador sobre el conjunto.

    XV

  • Es asa que en la parroquia de Guanujo se acrecentado diferentes sitios tursticos que han

    ido surgiendo poco a poco en lo cultural y turstico como son;

    Las Cochas, Paltabanba, Jatumpamba, Cuatro Equinas, Apahua, Salinas y especialmente el

    Chimborazo entre otros.

    Estos sitios tursticos sean surgidos continuamente acogiendo a propios y extraos as

    naciendo los lugares de sitios de alojamiento que son los hoteles para los clientes.

    El hotel ser de gran calidad, que se atender de la mejor manera posible a toda la

    poblacin tanto de la ciudad de Guaranda como de la parroquia de Guanujo, as mismo se

    aran diferentes alianzas con otras provincias cercanas para brindarles un excelente servicio

    a los turistas y pobladores se brindara;

    Habitaciones simples, dobles y triples

    Desayunos, Almuerzos, Meriendas y Platos a la Carta

    Bar

    Garaje

    Piscina

    Internet

    Recepcin

    Vigilancia

    XVI

  • X. RESUMEN EJECUTIVO EN ESPAOL

    El Hotel es uno de los proyectos ms innovadores que se va a realizar en la ciudad de

    Guaranda parroquia de Guanujo, ya que su ubicacin, cercana a los atractivos tursticos de

    las cochas y especialmente va estar ubicado en la va Guaranda Ambato

    La creacin de un hotel en la ciudad de Guaranda parroquia de Guanujo, se realiz con el

    objetivo de poder determinar si es posible la creacin de este proyecto, para esto se dividi

    el estudio en algunas reas relevantes para la ejecucin.

    Se empez con una investigacin del lugar escogido, para localizar nuestro proyecto, en el

    que se establecieron las principales caractersticas y ventajas tursticas de la parroquia.

    A continuacin se elabor un anlisis minucioso de los aspectos del hotel y el servicio,

    complementndolo con el anlisis del micro y macro entorno.

    As es que para esta investigacin se utilizaron mtodos como el descriptivo, inductivo y la

    descriptiva para la investigacin, igualmente se utilizo la encuesta y la observacin,

    primarias y secundarias.

    Para el Universo se consideran 3230 usuarios entre turistas al mes de 2250, y la

    poblacin local de 980 en la Parroquia de Guanujo segn datos proporcionados por el

    Municipio de Guaranda y de turismo cuyos resultados concluyen que se debe implementar

    un Hotel en la parroquia de Guanujo lo que contribuir e impulsar el Turismo.

    En el Capitulo III con la informacin proporcionada por el estudio de mercado y las

    variables que existen en torno al Proyecto pues existe un nicho del mercado o un supervit

    de la Demanda que supera a la Oferta, tanto real como en las proyecciones, se anota

    los servicios a ofrecer la Capacidad de Produccin, se analiza los Precios y la

    Comercializacin que se empleara en la ejecucin

    Los principales productos o servicios que se va a ofrecer son:

    Alimentacin

    Desayunos

    XVII

  • Almuerzos

    Meriendas

    Platos a la Carta

    Alojamiento

    8 Habitaciones Simples

    10 Habitaciones Dobles

    9 Habitaciones Triples

    Recreacin

    Piscina

    Se procede a desarrollar el Estudio tcnico, buscando definir las caractersticas del hotel

    como el Tamao, Localizacin y de los productos y servicios que se ofertaran, los

    requerimientos Maquinaria Equipo.

    Estudio Administrativo Organizacional se plantea el nombre del hotel, misin, visin,

    objetivos los Accionistas el Eslogan Orgnico Estructural y Funcional.

    Estudio Financiero se determinan los Costos, Inversiones, Financiamiento, Depreciaciones,

    Amortizaciones, Ingresos, el Punto de Equilibrio, el Estado de resultados, el Estado de

    Situacin Final y el Flujo de Efectivo los resultados son positivos, pues se aprovechara la

    materia prima y brindar tambin un beneficio a la Sociedad se cuenta con los siguientes

    indicadores:

    Costo Total al Primer Ao 131089, 02

    Inversin Total 207160,10

    Capital propio 56310,10 con un porcentaje de 27,18 % de la inversin total

    Prstamo de 150850,00 con un porcentaje de 72,82 % de la inversin total.

    Ventas o Ingresos 175728,00

    Utilidad Neta Ejercicio al Primer Ao es de 28836,78% con un porcentaje de las

    ventas del 16,41 %

    Punto de Equilibrio 113.044,06

    Estado de Situacin Final de 343100,38

    XVIII

  • Tasa Interna de Retorno o Recuperacin de la Inversin (TIR), 21,64%

    El Periodo de Recuperacin de la Inversin PRI es de 3 aos, 11 meses.

    ndice de Solvencia 46,67%

    Prueba acida 24,50%

    Rotacin Activo Total 0,51%

    Endeudamiento 0,75

    Margen neto de ventas 0,16

    En la investigacin del proyecto que se realizo los resultados son positivos tanto en los

    Estudios de Mercado, Tcnico, Organizacional, Econmico y Financiero por lo

    que es procedente la construccin del hotel en la ciudad de Guaranda, parroquia de Guanujo.

    XIX