4
REVISTA FORO JURIDICO No. 11 1. OSTERLING PARODI, Felipe. “La Batalla de los Motores: Apuntes sobre la Imputación del Pago”. 2. VEGA MERE, Yuri. “El nuevo rostro de la familia”. 3. SAIF DE PREPERIER, Ruth. “El Derecho a la identidad en el Derecho internacional privado”. 4. ORTEGA PIANA, Marco Antonio. “Algunos comentarios sobre la especialidad hipotecaria respecto del crédito garantizado”. 5. SAAVEDRA PALACIOS, Hermes Jeremy. “La responsabilidad civil del tercero retenedor por el incumplimiento de la ley de procedimiento de ejecución coactiva”. 6. CHIABRA VALERA, María Cristina. “El Debido proceso legal y la Tutela jurisdiccional efectiva: más similitudes que diferencias”. 7. LEDESMA NARVAEZ, Marianella. “Los costos en el arbitraje”. 8. CASTILLO FREYRE, Mario y VASQUEZ KUNZE, Ricardo. “La política internacional sobre legislación arbitral: La Ley Modelo Uncitral/Cnumudi”. 9. ECHEVERRIA BERMUDEZ, Margarita. “La Corte Arbitral de Deportes (TAS-CAS) como mecanismo moderno para la resolución de disputas en el fútbol profesional”. 10. ARIAS GRILLO, Rodrigo. “Las cláusulas de rescisión dentro del contrato de trabajo deportivo: Consideraciones jurídicas y Derecho comparado sudamericano”.

Indice Foro Jurídico #11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Indice Foro Jurídico #11

Citation preview

Page 1: Indice Foro Jurídico #11

REVISTA FORO JURIDICO No. 11

1. OSTERLING PARODI, Felipe. “La Batalla de los Motores: Apuntes sobre la Imputación del Pago”.

2. VEGA MERE, Yuri. “El nuevo rostro de la familia”.

3. SAIF DE PREPERIER, Ruth. “El Derecho a la identidad en el Derecho internacional privado”.

4. ORTEGA PIANA, Marco Antonio. “Algunos comentarios sobre la especialidad hipotecaria respecto del crédito garantizado”.

5. SAAVEDRA PALACIOS, Hermes Jeremy. “La responsabilidad civil del tercero retenedor por el incumplimiento de la ley de procedimiento de ejecución coactiva”.

6. CHIABRA VALERA, María Cristina. “El Debido proceso legal y la Tutela jurisdiccional efectiva: más similitudes que diferencias”.

7. LEDESMA NARVAEZ, Marianella. “Los costos en el arbitraje”.

8. CASTILLO FREYRE, Mario y VASQUEZ KUNZE, Ricardo. “La política internacional sobre legislación arbitral: La Ley Modelo Uncitral/Cnumudi”.

9. ECHEVERRIA BERMUDEZ, Margarita. “La Corte Arbitral de Deportes (TAS-CAS) como mecanismo moderno para la resolución de disputas en el fútbol profesional”.

10. ARIAS GRILLO, Rodrigo. “Las cláusulas de rescisión dentro del contrato de trabajo deportivo: Consideraciones jurídicas y Derecho comparado sudamericano”.

11. FERRERO MUÑOZ, Javier. “Los Derechos de Formación y el Mecanismo de Solidaridad en el mundo del fútbol”.

12. GONZALES MULLIN, Horacio. “Aspectos prácticos de la Indemnización por Formación”.

13. MORALES LUNA, Félix. “Ubi societas, ibi futbol”.

14. RIVERA FERREYROS, Gustavo. “Introducción al Derecho de la competencia desde la perspectiva del fútbol”.

Page 2: Indice Foro Jurídico #11

15. VILLEGAS LAZO, Antonio. “El nuevo escenario del gobierno del fútbol mundial y sus protagonistas”.

16. AROSTEGUI HIRANO, José Antonio y DIAZ MONTALVO, Jorge Armando. “Fútbol y los Derechos de los menores de edad”.

17. PEREA SANCHEZ, Alexis Faruth. “Fútbol y mercado de valores”

18. SALAS VALDERRAMA, Rodolfo Alejandro. “Algunos apuntes y reflexiones sobre la Tutela de los derechos de los consumidores y la Asimetría Informativa en el mercado”.

19. ORE SOSA, Eduardo. “Delitos contra el Derecho de autor”.

20. SALAZAR MUÑOZ, Manuel y PASTOR HUMPIRI, Juan Carlos. “El acceso a infraestructuras para las operadoras móviles virtuales en Italia”.

21. RUIZ DE CASTILLA PONCE DE LEON, Francisco J. “El impuesto al rodaje”.

22. ROBLES MORENO, Carmen del Pilar. “La Condonación en materia Tributaria: Aspectos Críticos”.

23. CHIRINOS SOTA, Carlos. “El procedimiento amistoso y el arbitraje obligatorio: Reflexiones en el contexto de los Convenios para Evitar la Doble Imposición celebrados por el Perú”.

24. RAMOS ANGELES, Jesús Alberto. “Reflexiones sobre la analogía y la interpretación en derecho tributario. Acerca de la función hermenéutica de la analogía en el ordenamiento jurídico”

25. SALMON GARATE, Elizabeth. “La persecución de los crímenes de guerra en el marco de un conflicto armado no internacional a través de la jurisdicción universal”.

26. HERNANDEZ ZUBIRRETA, Juan. “Las empresas transnacionales y los Derechos humanos: El control social y normativo de las empresas transnacionales”.

27. VILLASANTE ARANIBAR, Jorge. “Tercerización: Algo más que sólo un tema laboral”.

28. LEON UNTIVEROS, Miguel Ángel. “La Responsabilidad Social Corporativa en el Perú”.

Page 3: Indice Foro Jurídico #11

29. DAMMERT LIRA, Alfredo. “Supervisión, fiscalización y sanciones en materia ambiental en el sub sector minería”.

30. Comisión de Investigaciones de Foro Académico. “La Verdad vs. la Defensa: Un análisis sobre el conflicto entre la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Arzobispo”.

31. DE TRAZEGNIES, Carolina. “Sobre la publicación del Código de Protección y Defensa del Consumidor: Perspectivas y análisis”.

32. FERRO DELGADO, Víctor; VIDAL SALAZAR, Michael;BALBIN TORRES, Edgardo y CAVALIE CABRERA, Paul. “Primera jornada nacional de derecho laboral”.

33. PARODI REVOREDO, Daniel. “¿Cuánto queda de aquello?: Ecos coloniales en tiempos republicanos”.

34. IRIBARNE GONZALES, María de la Macarena. “Flora Tristán y el Perú: Crónica de un viaje y una recepción”.

35. MURILLO CHAVEZ, Javier André. “El coronel que creyó”.

36. GUTIERREZ ARCE, Fabiola. “Trance”.

37. FLORES BORDA, Guillermo. “Teoría de los juegos”.

38. OJEDA ZAGA, Christian. “El aporte jurídico de la literatura teatral al mundo del Derecho”