4
REVISTA FORO JURÍDICO No. 03 1. FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos . Homenaje a León Barandiarán. 2. PALOMEQUE LÓPEZ, Manuel . Trabajo subordinado y trabajo autónomo en el ordenamiento laboral español. 3. TOYAMA MIYAGUSUKU, Jorge y CARO PACCINI, Eliana . La reforma laboral de los noventa: ¿Lección aprendida? 4. SANGUINETI RAYMOND, Wilfredo y ARCE ORTIZ, Elmer . Nuevas formas de organización empresarial y Derecho del Trabajo. 5. VIDAL SALAZAR, Michael . Los límites internos del derecho de huelga y la visión del ordenamiento laboral peruano. 6. BALBÍN TORRES, Edgardo . Notas sobre democratización y derechos colectivos. 7. MUGNOLO, Juan Pablo . Marco conceptual para el estudio de relaciones entre convenios colectivos de trabajo. 8. ÁGREDA ALIAGA, Jorge Orlando . A propósito de la flexibilización en el Derecho del Trabajo: El régimen laboral de las microempresas. 9. MEDRANO CORNEJO, Humberto . IGV, hipótesis de incidencia y hecho imponible. 10. LUQUE BUSTAMANTE, Javier . La técnica del valor agregado como herramienta en la interpretación de las normas del Impuesto General a las Ventas. 11. BERNALES BALLESTEROS, Enrique . La personificación del poder político: el caso peruano.

Indice Foro Júridico #3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Indice Foro Júridico #3

Citation preview

Page 1: Indice Foro Júridico #3

REVISTA FORO JURÍDICO No. 03

1. FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos . Homenaje a León Barandiarán.

2. PALOMEQUE LÓPEZ, Manuel . Trabajo subordinado y trabajo autónomo en el ordenamiento laboral español.

3. TOYAMA MIYAGUSUKU, Jorge y CARO PACCINI, Eliana . La reforma laboral de los noventa: ¿Lección aprendida?

4. SANGUINETI RAYMOND, Wilfredo y ARCE ORTIZ, Elmer . Nuevas formas de organización empresarial y Derecho del Trabajo.

5. VIDAL SALAZAR, Michael . Los límites internos del derecho de huelga y la visión del ordenamiento laboral peruano.

6. BALBÍN TORRES, Edgardo . Notas sobre democratización y derechos colectivos.

7. MUGNOLO, Juan Pablo . Marco conceptual para el estudio de relaciones entre convenios colectivos de trabajo.

8. ÁGREDA ALIAGA, Jorge Orlando . A propósito de la flexibilización en el Derecho del Trabajo: El régimen laboral de las microempresas.

9. MEDRANO CORNEJO, Humberto . IGV, hipótesis de incidencia y hecho imponible.

10. LUQUE BUSTAMANTE, Javier . La técnica del valor agregado como herramienta en la interpretación de las normas del Impuesto General a las Ventas.

11. BERNALES BALLESTEROS, Enrique . La personificación del poder político: el caso peruano.

12. HERRERA BRAVO, Adolfo . Los registros de ADN y los derechos fundamentales: ¿cómo esquilar sin despellejar?

13. GUZMÁN NAPURÍ, Christian . Algunos comentarios respecto a los principios generales del régimen económico consagrado por la Constitución peruana de 1993.

14. MEJORADA CHAUCA, Martín . La propiedad y el bien común.

15. PRIORI POSADA, Giovanni . Reflexiones en torno al artículo 1219° del Código Civil.

Page 2: Indice Foro Júridico #3

16. IRIARTE AHON, ERICK . Sobre la realidad de hacer e-commerce.

17. GAGLIUFFI PIERCECHI, Ivo . “Sospechosos comunes”. La vinculación entre deudor y acreedor en el sistema concursal peruano y sus consecuencias.

18. LÓPEZ ALFONSÍN, Marcelo . El derecho de los consumidores y el Código de Buenas Prácticas Comerciales: una experiencia novedosa en Argentina.

19. ZÚÑIGA SCHORODER, Humberto . Sobre el procedimiento de examen de “nuevo exportador” y su regulación dentro de la legislación antidumping.

20. ARANA COURREJOLLES, Carmen . La negociación de ALCA y la propiedad intelectual.

21. CANDELA SÁNCHEZ, César Lincoln . La noción de bienes incorporales en el Derecho Internacional Privado peruano de fuente interna: Apostillas al asunto de la “patente” en los Estados Unidos sobre los derivados de la Maca, ¿nueva víctima de los actos de Biopiratería?

22. COMISIÓN DE INVESTIGACIONES . El Pisco: razón para una reflexión sobre las denominaciones de origen.

23. MANTILLA FALCÓN, Julissa . Los derechos humanos de la mujer y el Sistema Interamericano de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.

24. DÍAZ CÁCEDA, Joel . La utilidad de los mecanismos extraconvencionales de protección de los derechos humanos en el ámbito universal: comentarios desde la teoría de las relaciones internacionales.

25. DEL PRADO CHÁVES-HERRERA . Las relaciones internacionales en la posguerra fría.

26. RODRÍGUEZ DELGADO, Julio Antonio . Delitos cometidos mediante el empleo de vehículos.

27. ALCÓCER POVIS, Eduardo, ESPINOZA GOYENA, Julio y REÁTEGUI SÁNCHEZ, James. Apuntes dogmáticos y político criminales de la Ley No. 27753 que modifica los alcances de los tipos de homicidio culposo, lesión culposa y permite la detención preventiva en los casos de delitos culposos.

28. SALAZAR BLANCO, Giselle . La naturaleza jurídica de la adopción y reflexiones acerca de su irrevocabilidad: una visión desde los derechos humanos específicos de un niño.

29. PIZZORUSSO, Alessandro . Derecho Jurisprudencial y Derecho Legislativo.

Page 3: Indice Foro Júridico #3

30. CORNEJO GUERRERO, Carlos Alejandro . El dogmatismo y su influencia en el Derecho.

31. POUND, ROSCOE . La necesidad de una jurisprudencia sociológica.

32. BELLOMO, Manlio . Fundamentos ideales del Derecho Privado indiano en la obra de los juristas del Antiguo Régimen. Perfil de un proyecto de investigación.

33. RAMOS NUÑEZ, Carlos y GUEVARA GIL, Armando . Derecho, Historia y Ciencias Sociales.

34. PÁSARA PAZOS, Luis . Siete observaciones sobre el futuro de la reforma del sistema de justicia.

35. ESPINOZA ESPINOZA, Juan . Hacia una nueva concepción del consumidor (el cambio del criterio del destinatario final por el de asimetría informativa).

36. BASTERRA, Marcela . ¿Puede un Estado pluralista, no confesional, erigirse en “guardián” de la elección sexual de las parejas? El caso de los swingers.

37. BIDART CAMPOS, Germán . La denegatoria de personalidad jurídica a la asociación de swingers es perfectamente constitucional, coincidente con el orden público de nuestro derecho de familia.

38. PIGA TORRES, Domingo . Teatro y Universidad (cultura de las Ciencias Humanas).

39. KOC MENARD, Alexis . Justicia y violencia.

40. MARINO JIMÉNEZ, Mauro. Juego de opuestos en la Epístola de Amarilis a Belardo.