4
REVISTA FORO JURIDICO No. 07 1. KENNEDY, David . “Derecho y desarrollo.” 2. HERNANDO NIETO, Eduardo . “¿Qué significa el liberalismo político?” 3. CASTILLO CÓRDOBA, Luis . “Los derechos humanos. La persona como inicio y fin del derecho.” 4. MALEM SEÑA, Jorge . “¿Pueden las malas personas ser buenos jueces?” 5. CASTAÑEDA PORTOCARRERO, Fernando . “Aproximación al régimen jurídico de la independencia judicial en el Perú.” 6. CASTILLO FREYRE, Mario . “Imparcialidad en la conformación del tribunal arbitral.” 7. MATHEUS LÓPEZ, Carlos . “La independencia e imparcialidad del árbitro.” 8. GONZÁLEZ BARRÓN, Gunther . “Nuevamente sobre el precario (réplica a un reciente artículo).” 9. APOLÍN MEZA, Dante Ludwig . “El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas.” 10.PALACIOS PAREJA, Enrique . “Legitimidad para obrar y usucapión en la jurisprudencia. A propósito de un proceso de reivindicación.” 11.PIZZORUSSO, Alessandr o. “Referéndum constitucional italiano, 25-26 de junio.”

Indice Foro Jurídico #7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Indice Foro Jurídico #7

Citation preview

Page 1: Indice Foro Jurídico #7

REVISTA FORO JURIDICO No. 07

1. KENNEDY, David . “Derecho y desarrollo.”

2. HERNANDO NIETO, Eduardo . “¿Qué significa el liberalismo político?”

3. CASTILLO CÓRDOBA, Luis . “Los derechos humanos. La persona como inicio y fin del

derecho.”

4. MALEM SEÑA, Jorge . “¿Pueden las malas personas ser buenos jueces?”

5. CASTAÑEDA PORTOCARRERO, Fernando . “Aproximación al régimen jurídico de la

independencia judicial en el Perú.”

6. CASTILLO FREYRE, Mario . “Imparcialidad en la conformación del tribunal arbitral.”

7. MATHEUS LÓPEZ, Carlos . “La independencia e imparcialidad del árbitro.”

8. GONZÁLEZ BARRÓN, Gunther . “Nuevamente sobre el precario (réplica a un

reciente artículo).”

9. APOLÍN MEZA, Dante Ludwig . “El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas.”

10. PALACIOS PAREJA, Enrique . “Legitimidad para obrar y usucapión en la

jurisprudencia. A propósito de un proceso de reivindicación.”

11. PIZZORUSSO, Alessandr o. “Referéndum constitucional italiano, 25-26 de junio.”

12. DONAYRE MONTESINOS, Christian . “¿Se pueden aprobar en el Perú créditos

suplementarios y transferencia de partidas a través de decretos de urgencia o

decretos supremos?”

13. CANDELA SÁNCHEZ, César . “El Derecho de la extranjería antes del Nacimiento de la

República.”

14. CARBAJO CASCÓN, Fernando . “Naturaleza y régimen jurídico básico de la prenda

de créditos.”

15. SARTHOU, Helios . “La ilegítima irrupción de la flexibilización en el derecho del

trabajo.”

16. BLANCAS BUSTAMANTE, Carlos . “La acción de amparo como vía procesal para la

protección contra el despido y el código procesal constitucional.”

Page 2: Indice Foro Jurídico #7

17. SANGUINETI RAYMOND, Wilfredo . “El teletrabajo: Notas sobre su calificación y

régimen jurídico.”

18. TOYAMA MIYAGUSUKU, Jorge Luis y CUBA COPELLO, Cynthia . “La casación

laboral.”

19. ARCE ORTIZ, Elmer . “Naturaleza jurídica de las modalidades formativas laborales en

la empresa.”

20. SOLIS ESPINOZA, Alejandro . “Aspectos psicológico-forenses en la emoción

violenta.”

21. PEÑA JUMPA, Antonio . “Una aproximación al concepto de justicia: el sentido

grupal de lo justo”.

22. FOY VALENCIA, Pierre . “A propósito de los tributos ambientales: una aproximación

ambiental a los tributos.”

23. BRAVO CUCCI, Jorge . “¿Son los anticipos impositivos obligaciones tributarias?”

24. ROBLES MORENO, Carmen del Pilar . “El cómputo de plazos en materia tributaria, a

propósito de la Norma XII del Título Preliminar del Código Tributario.”

25. CASTLE SAN MARTIN, Charles . “¿Recaudar o facilitar? ¡Gran dilema de la

administración aduanera!”

26. COMISION DE INVESTIGACIONES . “El régimen legal para el ejercicio de la actividad

minera y su incidencia en el ejercicio de la participación ciudadana en el Perú.”

27. CHAU QUISPE, Lourdes y VILLANUEVA GUTIERREZ, Walker . « El procedimiento de

fiscalización de la SUNAT”.

28. LANDA ARROYO, César . “Balances y perspectivas del Tribunal Constitucional: “El

ejercicio del poder requiere un juicio racional y no un juego de pasiones, buscando

siempre interpretar de manera razonable la Constitución”.

29. FLORES NANO, Lourdes . Recuerdos de la Universidad Católica: “Le agradezco

mucho a la PUCP que su foco sea de visiones plurales, donde la pluralidad de ideas

nutre y ayuda a colmar tu propio punto de vista”.

30. LEON HILARIO, Leysser . “Common Law Vs. Civil Law. La competencia entre

ordenamientos jurídicos. Replica crítica (y amistosa) al profesor Escobar Rozas.”

Page 3: Indice Foro Jurídico #7

31. DE TRAZEGNIEZ GRANDA, Fernando . “La verdad sobre Hans Kelsen.”

32. LEON HILARON, Leysser . “El maestro estricto: Efigie de Luigi Corsaro.”

33. BITAR CHACRA, Sergio . “Desintegración o reintegración en América del Sur.”

34. OPPENHEIMER, Andrés . ¡Viva la desaceleración!

35. PAMUK, Orhan . “La maleta de mi padre.”

36. SUMALAVIA, Ricardo . “Pacientes.”

37. RAMOS NÚÑEZ, Carlos . “Tigre blanco del derecho.”

38. VARGAS LLOSA, Álvaro . “La libertad que fracasó.”

39. GAMIO, Gonzalo . “Ética de la memoria y cristianismo.”