7
Índice Legislativo 2015 Buenos Aires, 30 de diciembre de 2015 La Fundación Directorio Legislativo es una organización apartidaria, que promueve el fortalecimiento de los poderes legislativos y la consolidación del sistema democrático a través del diálogo, la transparencia y el acceso a la información pública. Entre Ríos 258 - 3º E – C. A. de Buenos Aires (54-11) 5217-4647 [email protected] / www.directoriolegislativo.org

Índice Legislativo 2015 30.12.2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Índice Legislativo 2015 30.12.2015

Citation preview

Índice Legislativo 2015

Buenos Aires, 30 de diciembre de 2015

La Fundación Directorio Legislativo es una organización apartidaria, que promueve el fortalecimiento de los poderes legislativos y la consolidación del sistema democrático a través del diálogo, la transparencia y el acceso a la información pública.

Entre Ríos 258 - 3º E – C. A. de Buenos Aires (54-11) [email protected] / www.directoriolegislativo.org

11

20

10

19

20

11

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

2013 2014 2015

Senado

Diputados

30

40

21

Cantidad de Sesiones 2013-2015

• En el 2015 el Congreso Nacional se reunió en 21 oportunidades (10 sesiones en Diputados, 11 en Senado)

• Esto representa casi la mitad de sesiones (21) con respecto a 2014 (40). Incluso el índice es menor aún que en 2013 (30).

• Durante todo el año, el Jefe de gabinete no acudió al Congreso a brindar su informeDatos relevados desde el 1 de enero al 30 de diciembre de 2015. Se

contabilizaron sesiones ordinarias, especiales, informativas y

extraordinarias.

46

111

74

46

63

51

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

2013 2014 2015

Senado

Diputados

174

125

Leyes Sancionadas

• Durante el período 2015, el Congreso sancionó un total de 125 leyes: 74 obtuvieron la aprobación en Diputados y 51 en Senado.

• Estos resultados representan una moderada disminución respecto del período anterior, en el que se aprobaron 174 leyes.

• Con respecto a 2013, el periodo actual fue más productivo, con 33 leyes por demás.

92

Datos relevados desde el 1 de enero al 30 de diciembre de 2015. Se

contabilizaron sesiones ordinarias, especiales, informativas y

extraordinarias.

Origen de las leyes

PEN43%

Oficialismo

82%

Oposición

15%Consensuados

3%

PL

57%

LEYES SANCIONADAS

SEGÚN ORIGEN

• Del total las 125 leyes aprobadas en, el 43% (54) fueron redactadas por el Poder Ejecutivo; y el 57% (71), por legisladores nacionales.

• De las leyes aprobadas que tuvieron origen en el Poder Legislativo, el 82% (58) fueron redactadas por legisladores oficialistas; y el 15% (11) por opositores. Sólo el 3% (2) fueron textos consensuados.

• Si se consideran las leyes aprobadas por el partido de gobierno (PEN + legisladores oficialistas), estas ascienden a 90% (112). Así, la oposición logró aprobar sólo un 9% del total de leyes y un 1% fueron consensuadas.

Datos relevados desde el 1 de enero al 30 de diciembre de 2015. Se

contabilizaron sesiones ordinarias, especiales, informativas y extraordinarias.

Proyectos con media sanción

86

155

130

88

114

134

0

50

100

150

200

250

300

2013 2014 2015

Senado

Diputados

264

• En 2015, obtuvieron media sanción 264 proyectos de ley (130 en Diputados y 134 en Senado).

• En el período anterior, la suma alcanzaba las 269 (155 en Diputados, 114 en Senado). Es decir que, fueron dos años relativamente

parejos.

174

269

Datos relevados desde el 1 de enero al 30 de diciembre de 2015. Se

contabilizaron sesiones ordinarias, especiales, y extraordinarias.

Leyes aprobadas por temática

• En 2015, más del 40% de leyes aprobadas fueron de índole administrativa, entre tratados internacionales y monumentos históricos, secundado por los temas Judiciales (13%).

• A continuación siguen las leyes relacionadas a salud, educación y finanzas.

Agricultura; 4; 3%DDHH; 4; 3%

Deportes; 3; 2%

Educación; 7; 6%

Expropiación; 5; 4%

Familia; 1; 1%

Fiesta, día o monumento

Nac/LugarHistórico; 16; 13%

Finanzas; 8; 6%

Fuerzas Armadas; 5; 4%

Género; 1; 1%

Impositivo; 4; 3%

Indemnización; 2; 2%Inteligencia; 1; 1%Justicia; 13; 10%

Laborales; 3; 2%

Otros; 1; 1%

Recursos Naturales; 2; 2%

Salud; 8; 6%Telecomunicaciones; 1; 1%

Transporte; 3; 2%

Tratados internacionales; 31;

25%

Turismo; 2; 2%LEYES

Datos relevados desde el 1 de enero al 30 de diciembre de 2015. Se

contabilizaron sesiones ordinarias, especiales, informativas y extraordinarias.

Conclusiones

• En el período 2015 se evidencia una disminución en la cantidad de sesiones respecto alperíodo anterior, a casi la mitad de reuniones en el recinto. Incluso es una caída mayorsi se tiene en cuenta el periodo de 2013, donde se celebraron 9 sesiones más respectodel periodo actual.

• En este período se aprobaron 125 leyes; pero en 2014 ese número ascendía a 174leyes. Sin embargo en 2013 fueron 92 las leyes sancionadas que permite concluir quelos años electorales –legislativas o presidenciales- se celebran menor cantidad desesiones.

• Sin embargo 2015 fue más productivo respecto de 2013, año también electoral,cuando se sancionaron 92 normativas en total.

• El 43% de las leyes sancionadas en 2015 fueron enviadas al Congreso por el PoderEjecutivo. Del 57% restante, el 82% fue impulsada por el bloque oficialista y sólo un15% por la oposición. El 3% fueron textos consensuados entre oficialismo y oposición.

• 112 de las 125 leyes aprobadas en este período fueron redactadas por el partido degobierno (Poder Ejecutivo + bloques oficialistas del Congreso). Esto representa un89% del total. De esta manera, el Congreso se movió al ritmo del Poder Ejecutivo.

• Los proyectos con media sanción, en cambio no mostraron un notorio descenso respecto del periodo anterior: este año se aprobaron 264; mientras que en 2014 fueron 269.