32
1 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N.131 V “A” DE INFORMATICA PROF: ITANDEHUI RICARDA MARTINEZ CRUZ CONOCE TU PC: SOFTWARE Y HARDWARE INTEGRANTES: LUIS MIGUEL BECERRA GUZMAN, GERARDO HERRERA MARTINEZ

Índice4 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Índice4 1

1

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N.131

V “A” DE INFORMATICA

PROF: ITANDEHUI RICARDA

MARTINEZ CRUZ

CONOCE TU PC: SOFTWARE

Y HARDWARE

INTEGRANTES: LUIS

MIGUEL BECERRA GUZMAN,

GERARDO HERRERA

MARTINEZ

Page 2: Índice4 1

2

PROLOGO

Mi compañero y yo de Informática realizamos esta

revista consciente de la

Importancia de divulgar lo más reciente de cómo

funciona una PC y sus partes que la componen.

Al respecto para la cual invitamos a participar a todos

los interesados en estos temas.

Page 3: Índice4 1

3

Índice

Definición de una pc………………………………………………………………………………..3

Funciones que realiza…………………………...………………………………………………….3

Lenguaje que utiliza……………………………...………………………………………………...4

Estructura general de una pc…………………….………………………………………………..4

Clasificación de una pc de hardware y software…..……………………………………………...5

Componentes de una pc…………………………………………………………………………….7

Procesador………………………………………………………………………………………….9

Cables IDE,SATA,ATA …………………………………………………………………………...15

Pila…………………………………………………………………………………………………...17

Puente norte y sur…………………………………………………………………………………...17

Fuentes de poder……………………………………………………………………………………19

Memoria RAM………………………………………………………..………………………….....20

Tarjeta madre………………………………………………………………………………………20

Memoria ROM………………………………………………………………………………….......25

Disco duro...…………………………………………………………………………………………26

Jumper……………………………………………………………………………………………….27

Interruptores………………………………………………………………………………………...28

Page 4: Índice4 1

4

DEFINICION DE UNA PC

Maquina o sistema que a partir de unos

datos de entrada es capaz de elaborar

una información o resultados siguiendo

una serie de operaciones para los

cuales ha sido previamente

programada. Procesa información para

obtener resultados.

Los datos se pueden introducir en la

computadora con entrada (input) luego

se procesa para lograr producir una

salida (output) el resultado que se

obtiene será la información,

genéricamente hablado.

FUNCIONES QUE REALIZA

ES un dispositivo cuya principal función es la de procesar grandes cantidades de información en

forma veloz y precisa.

Una PC es capaz de realizar gran cantidad de tareas muy complejas, y es allí en donde hace uso de un

conjunto de instrucciones, llamadas programas o software, que son las órdenes que la computadora debe

procesar mediante el hardware, produciendo una salida de datos en un formato entendible por sus

usuarios.

Page 5: Índice4 1

5

Lenguaje

que utiliza

Utiliza el lenguaje

binario. En el interior

del gabinete del sistema de

una computadora, se ven principalmente circuitos electrónicos. En una computadora los datos son

reducidos a interruptores eléctricos. Los interruptores pueden tener sólo uno de dos estados posibles:

encendido o apagado. Así que sólo se cuenta con dos símbolos numéricos, 1 para encendido y O para

apagado.

Page 6: Índice4 1

6

ESTRUCTURA PRINCIPAL

La estructura general de las computadoras considera las siguientes funciones:

El procesamiento de datos. Se encarga de transforma y dar tratamiento a los datos aplicando funciones

básicas como son las aritméticas y las lógicas.

El almacenamiento de los datos. Mientras se está llevando a cabo la función de procesamiento, los datos

son almacenados temporalmente en localidades de memoria cuyo contenido cambia continuamente

debido a la gran cantidad de cálculos que realiza el procesador.

La entrada y salida de datos. Cuando los datos son recibidos o enviados desde algún dispositivo

conectado a la computadora se conoce como proceso de Entrada / Salida de datos; y el dispositivo de

referencia es conocido como periférico; cuando los datos son movidos a grandes distancias, el proceso

es conocido como Comunicación de Datos. Se da internamente en la computadora y de manera

dinámica con el medio ambiente operativo constituido por dispositivos que sirven como fuente o destino

de los datos.

Page 7: Índice4 1

7

La función de control. Se efectúa en todo momento sobre el procesamiento, el almacenamiento y

movimiento de datos, la unidad de control administra los recursos de la computadora, así como partes

funcionales en respuesta a los programas residentes en la computadora

CLASIFICACION DE HARDWERE Y

SOFTWERE

CLASIFICACION DEL HARDWARE:

Un computador se compone de:

CPU:

(Unidad de Proceso Central)

Es la encargada de tomar la información de entrada, procesarla realizando los

cálculos matemáticos y lógicos respectivos con el fin de generar datos de salida

requeridos por otros dispositivos o el mismo usuario.

También se le conoce con el nombre de Procesador o Microprocesador. Este

dispositivo determina la velocidad de procesamiento del computador referenciada

como la cantidad de instrucciones procesadas por unidad de tiempo. La unidad de

medida es Hertz (Hz).

MEMORIA:

Entidad HW encargada exclusivamente del almacenamiento de información.

La capacidad de memoria se mide en Bytes.

Ejemplos de memoria: Memoria RAM de lectura y escritura utilizada para almacenar

programas y archivos que se están ejecutando en un momento dado.

ROM de solo lectura. Discos duros, CD, DVD, Diskette 3 ½.

Page 8: Índice4 1

8

DISPOSITIVOS PERIFERICOS:

Son aquellos con los que interactúa más directamente el usuario y permiten enviar

información para ser procesada

por la CPU y a su vez, permiten obtener información ya procesada. Ej., Teclado,

Impresora, Monitor, Mouse, parlantes, Micrófono etc.

CLASICICACION DEL SOFTWARE:

SISTEMAS OPERATIVOS:

Es el programa principal de un computador. También se les conoce bajo el término de

plataforma.

Este tipo de programas se encargan de gestionar y administrar los recursos del

computador.

Entendiéndose por recursos todos los componentes que hacen parte del hardware y

los demás programas instalados en la máquina.

El requisito indispensable para que los demás programas se ejecuten es que exista el

soporte, plataforma, programa principal o sistema operativo

que les brinde un ambiente de ejecución. Los sistemas operativos sirven además, de

intermediarios entre el usuario y la maquina brindando

las diferentes interfaces de acceso.

Page 9: Índice4 1

9

COMPÓNENTES DE UNA PC

Que son los gabinetes

Es una estructura metálica (chasis) rectangular, diseñada para ser colocada

sobre una superficie sólida; la cual se encuentra protegida por cubiertas de

plástico, fibra de vidrio o lámina, y tiene la función de permitir el montaje de

los diversos dispositivos para que funcione el equipo de cómputo (la tarjeta

principal (Motherboard), los discos duros, las unidades ópticas (CD/DVD/Blu-

Ray Disc), las disqueteras internas, lectoras internas de memorias digitales,

la fuente de poder, ventiladores, etc. Incluso hasta la pantalla LCD).

Tipos de gabinete

Page 10: Índice4 1

10

Gabinete sobremesa.

Gabinete mini torre.

Gabinete integrado en la pantalla / All in one.

Gabinete torre (de servidores propietarios y para duplicadoras).Gabinetes

horizontales de servidores propietarios.

COMPONENTES

Tarjeta madre.

Microprocesador.

Puertos de entrada y de salida.

Tarjetas de almacenamiento (RAM y ROM)

Gabinete.

Slots o ranuras de expansión

Tarjetas de expansión

Fuente de poder.

Ventiladores.

Disco duro, lector de Floppy, lector de CD-ROM.

Page 11: Índice4 1

11

PROCESADOR

Componente donde se realizan los procesos lógicos dispone de un procesador de amplia

memoria, que procesa o somete una serie de operaciones de la información introducida en

la computadora

y encontramos los procesadores de texto; procesador de imagen

Los programas de procesamiento de texto agilizan enormemente la creación de un

documento, y sus primeros exponentes se remontan a los albores de la historia de la

computación

Duron: Socket A

1.-Admite un controlador memoria de doble canal, pero depende

del chipset. Pero, debido al diseño de bus/reloj síncrono, será

incapaz de aprovechar más del 50% del ancho de banda en dicha

configuración.

2.-No puede ejecutar código de 64 bits.

3.-Se ofrece principalmente con 64Kbytes de caché L2.

4.-Versión más rápida: 1'80GHz.

5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Spitfire, Morgan, Appaloosa, Applebred.

Page 12: Índice4 1

12

6.-Longevidad en el mercado: Prácticamente ninguna. Con el lanzamiento de la familia Sempron cabe esperar

la desaparición total.

7.-Overclockability: algunos usuarios afirman haber conseguido velocidades de hasta 2'40GHz en

procesadores Duron basados en el núcleo Applebred y con refrigeración

Por aire. Nadie parece haber probado refrigeración líquida.

8.-Mejor placa madre: probablemente la Abit NF7-S 2.0 es la mejor para procesadores Athlon XP.

9.-Capacidad SMP: teóricamente es posible, aunque serían necesarias modificaciones en el bridge.

Athlon XP: Socket A

1.-Admite un controlador memoria de doble canal, pero depende del chipset.

Pero, debido al diseño de bus/reloj síncrono, será incapaz de aprovechar más

del 50% del ancho de banda en dicha configuración.

2.-No puede ejecutar código de 64 bits.

3.-Se ofrece principalmente con 512Kbytes de caché L2, aunque versiones

antiguas, como el Thoroughbred-B, venían con 256K.

4.-Versión más rápida: 3200+ (2'20GHz).

5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Palomino, Thoroughbred A, Thoroughbred B, Barton,

Thorton

6.-Longevidad en el mercado: unos 16 meses más. AMD dejará de suministrarlos en el segundo trimestre de

2005, y se espera que los stocks se vacíen a finales del mismo año. Sin embargo, es un procesador potente,

fiable y capaz de mover muchos juegos actuales. Los sistemas asequibles deberían tener en mente a este

procesador.

7.-Overclockability: con refrigeración por aire, hasta 2'40GHz. Con refrigeración líquida, hasta 2'70GHz.

8.-Mejor placa madre: probablemente la Abit NF7-S 2.0 es la mejor para procesadores Athlon XP.

9.-Capacidad SMP: teóricamente es posible, aunque serían necesarias modificaciones en el bridge.

Sempron: Socket A

1.-Admite un controlador memoria de doble canal, pero depende del

chipset. Pero, debido al diseño de bus/reloj síncrono, será incapaz de

Page 13: Índice4 1

13

aprovechar más del 50% del ancho de banda en dicha configuración.

2.-No puede ejecutar código de 64 bits.

3.-Se ofrece principalmente con 256Kbytes de caché L2, aunque la versión 2200+ dispone de 512K y la

versión 2400+ de 128K.

4.-Versión más rápida: 2800+ (2GHz).

5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Thoroughbred B, Thorton.

6.-Longevidad en el mercado: acaban de salir para sustituir al Duron. Todavía queda por ver su capacidad

de venta, pero los usuarios han informado de una buena compatibilidad con placas Socket A. Sin embargo, los

planes de AMD no contemplan ninguna revisión de los núcleos.

7.-Overclockability: con refrigeración por aire, hasta 2'20GHz. Con refrigeración líquida, hasta 2'50GHz.

8.-Mejor placa madre: probablemente la Abit NF7-S 2.0 es la mejor. Una reciente actualización de la BIOS

permite adaptarla al nuevo procesador fácilmente.

9.-Capacidad SMP: teóricamente es posible por estar basado en el núcleo Thoroughbred. Sin embargo, su

encapsulado protege los puentes que permitirían cambiarlo.

Sempron: Socket 754

1.-No permite usar memoria en configuración de doble canal. La arquitectura

del Socket 754 mueve el controlador de memoria al interior del procesador,

por lo que debe ser éste quien la soporte, y AMD no ha sacado ninguna

versión que lo haga.

2.-No puede ejecutar código de 64 bits.

3.-Se ofrece únicamente con 256Kbytes de caché L2.

4.-Versión más rápida: 3100+ (1'8GHz).

5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Paris.

6.-Longevidad en el mercado: acaban de salir para sustituir al Duron. Todavía queda por ver su capacidad

de venta. Es difícil saber qué ocurrirá con el Socket 754, sobre todo si se tiene en cuenta que la estrategia de

AMD pretende migrar hacia la plataforma 939. Sería caro para AMD y los fabricantes mantener las tres

plataformas 754/939/940. Según los planes de mercado de AMD, recibirá una única revisión en el cambio a

tecnología de 90nm. Esta revisión se denomina Palermo, y está programada para la primera mitad de 2005.

7.-Overclockability: no hay informes.

8.-Mejor placa madre: con seguridad, la DFI LanPartyUT NF3 250GB.

9.-Capacidad SMP: imposible.

Athlon 64: Socket 754

Page 14: Índice4 1

14

1.-No permite usar memoria en configuración de doble canal. La

arquitectura del Socket 754 mueve el controlador de memoria al interior

del procesador, por lo que debe ser éste quien la soporte, y AMD no ha

sacado ninguna versión que lo haga.

2.-El Athlon 64 para Socket 754 es capaz de trabajar en tres modos:

32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo. No hay penalización de

rendimiento en ninguno de los tres modos.

3.-Se ofrece principalmente con 512Kbytes de caché L2, con la excepción de los procesadores OEM DTT

3400+ y 3700+, que incorporan 1MB de caché L2.

4.-Versión más rápida: 3700+ (2'4GHz).

5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Clawhammer, Newcastle.

6.-Longevidad en el mercado: Difícil de predecir. Es difícil saber qué ocurrirá con el Socket 754, sobre todo si

se tiene en cuenta que la estrategia de AMD pretende migrar hacia la plataforma 939. Sería caro para AMD

y los fabricantes mantener las tres plataformas 754/939/940. Según los planes de mercado de AMD, la

plataforma 754 migrará a Sempron, mientras que los Athlon 64 pasarán al núcleo Winchester, que es un

producto exclusivo para Socket 939.

7.-Overclockability: algunos usuarios han conseguido elevar la velocidad hasta 2'60GHz.

8.-Mejor placa madre: con seguridad, la DFI LanPartyUT NF3 250GB.

9.-Capacidad SMP: imposible.

Athlon 64: Socket 939

1.-PUEDE trabajar en configuración de memoria dual. El controlador

integrado de todos los procesadores para Socket 939 permite trabajar en configuración single y dual

channel.

2.-El Athlon 64 para Socket 939 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo.

No hay penalización de rendimiento en ninguno de los tres modos.

Page 15: Índice4 1

15

3.-Se ofrece principalmente con 512Kbytes de caché L2, con la excepción del 4000+, que incorporan 1MB de

caché L2.

4.-Versión más rápida: 4000+ (2'4GHz).

5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Clawhammer, Newcastle, Winchester.

6.-Longevidad en el mercado: muy grande. AMD ha creado esta CPU para cubrir un amplio segmento de su

estrategia de mercado.

7.-Overclockability: con las nuevas versiones de 90nm con núcleo Winchester se han conseguido velocidades

de 2'50GHz, la cual está por encima de la de 4000+ pero por debajo de la del Athlon FX-55.

8.-Mejor placa madre: probablemente la EPoX 9NDA3+, basada en el chipset nForce3 ULTRA. Sin embargo,

hay que tener en cuenta las ofertas de Abit, EPoX, DFI y Asus que saldrán con el chipset nForce4, que

aparecerán a finales de 2004 y que, probablemente, sean una mejor opción. La mejor sugerencia es esperar,

si es posible.

9.-Capacidad SMP: imposible.

Athlon FX: Socket 939

1.-Puede trabajar en configuración de memoria dual. El controlador integrado de todos los procesadores

para Socket 939 permite trabajar en configuración single y dual channel.

2.-El Athlon FX para Socket 939 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo.

No hay penalización de rendimiento en ninguno de los tres modos.

3.-Se ofrece únicamente con 1MB de caché L2.

4.-Versión más rápida: FX-55 (2'6GHz).

5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Sledgehammer. Para la primera mitad de 2005 se

espera el nuevo núcleo San Diego, fabricado con tecnología de 90nm.

6.-Longevidad en el mercado: muy grande. AMD ha creado esta CPU para cubrir el segmento de la gente con

mucho dinero para gastar, para aquellos que quieren el "más grande, mejor, más rápido, el más de lo más".

7.-Overclockability: este procesador, en las pruebas realizadas, nunca superó los 2'70GHz. Se espera, sin

embargo, que la nueva versión (FX-57) trabaje a 2'8GHz.

Page 16: Índice4 1

16

8.-Mejor placa madre: probablemente la EPoX 9NDA3+, basada en el chipset nForce3 ULTRA. Sin embargo,

hay que tener en cuenta las ofertas de Abit, EPoX, DFI y Asus que saldrán con el chipset nForce4, que

aparecerán a finales de 2004 y que, probablemente, sean una mejor opción. La mejor sugerencia es esperar,

si es posible.

9.-Capacidad SMP: imposible.

Opteron: Socket 940

1.-Puede trabajar en configuración de memoria dual. El controlador integrado de todos los procesadores

para Socket 940 permite trabajar en configuración single y dual channel.

2.-El Opteron 940 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo. No hay

penalización de rendimiento en ninguno de los tres modos.

3.-Se ofrece exclusivamente con 1MB de caché L2.

4.-Versión más rápida: Opteron 250 (2'4GHz).

5.-Del más viejo al más nuevo, los núcleos usados son: Sledgehammer. Pero para 2005 se esperan las

siguientes versiones: Athens (sin SMP), Troy (1-2 CPUs) y Venus (1-8 CPUs).

6.-Longevidad en el mercado: muy grande. AMD ha creado esta CPU para cubrir el segmento de mercado de

servidores. Con una arquitectura escalable capaz de admitir hasta 8 procesadores, se pueden conseguir

rendimientos extremos con una relación rendimiento/precio extremadamente atractiva.

7.-Overclockability: con las nuevas versiones no se han conseguido

velocidades superiores a 2'60GHz. La próxima revisión será el Opteron

252 a 2'60GHz, que es, probablemente, el límite actual para 130nm. Un

cambio a 90nm, o posteriores revisiones, podrían permitir un Opteron

254.

8.-Mejor placa madre: probablemente la Tyan Thunder K8W (S2885),

que ofrece:

-Hasta dos procesadores Opteron

-Ocho conectores DIMM de 184 pines y 2'5V para disponer de hasta 16GB de memoria.

-Cuatro slots PCI-X de 64 bits y un AGP 8x/AGP Pro110.

-Un controlador de GbE Lan y controlador integrado FireWire.

-Controlador Serial ATA y sistema de audio.

Page 17: Índice4 1

17

9.-Capacidades SMP: es la única CPU de 64 bits con capacidades SMP. Permite sistemas SMP de hasta 8

procesadores.

Cables IDE, SATA Conectores SATA, IDE

La interfaz Paralell ATA conocida como IDE (Integrated device Electronics) o ATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATA (Advanced Technology Attachment Packet Interface) añade además dispositivos como, las unidades CD-ROM.IDE significa " Integrated device Electronics”

Dispositivo con electrónica integrada

Que indica que el controlador del dispositivo se encuentra integrado en la electrónica del dispositivo. ATA significa AT atachment y ATAPI, ATA packet interface. Las 2 versiones son: • Paralell ATA

ATA-1 ○

ATA-2 Soporta transferencias rápidas en bloque y multiWord DMA. ○

ATA-3 Es el ATA2 revisado. ○

ATA-4 conocido como Ultra-DMA o ATA-33 que soporta transferencias en 33MBps. ○

ATA-5 o Ultra ATA/66. Originalmente propuesta por Quantum para transferencias en 66 Mbps. ○

ATA-6 o Ultra ATA/100. Soporte para velocidades de 100MBps. ○

ATA-7 o Ultra ATA/133. Soporte para velocidades de 133MBps. •

Serial ATA

Remodelación de ATA con nuevos conectores (alimentación y datos), cables y tensión de alimentación. Configuraciones

Las controladoras IDE (ATA) casi siempre están incluidas en la placa base, normalmente dos conectores para dos dispositivos cada uno. De los dos discos duros, Uno tiene que estar como

Esclavo y el otro como maestro

Para que la controladora sepa a qué dispositivo enviar/recibir los datos. La configuración se realiza mediante jumpers. Habitualmente, un disco duro puede estar configurado de una de estas tres formas:

Page 18: Índice4 1

18

• Como maestro ('master'). Si es el único dispositivo en el cable, debe tener esta configuración, aunque a veces también funciona si está como esclavo. Si hay otro dispositivo, el otro debe estar como esclavo. • Como esclavo ('Slave'). Debe haber otro dispositivo que sea maestro. • Selección por cable (cable select). El dispositivo será maestro o esclavo en función desde su posición en el cable. Si hay otro dispositivo, también debe estar configurado como

Cable select . Si el dispositivo es el único en el cable, debe estar situado en la posición de maestro. Para distinguir el conector en el que se conectará el primer bus IDE (IDE 1) se utilizan colores distintos. Este diseño (dos dispositivos a un bus) tiene el inconveniente de que mientras se accede a un dispositivo el otro dispositivo del mismo conector IDE no se puede usar. En algunos chipset (Intel FX tritón) no se podría usar siquiera el otro IDE a la vez. Este inconveniente está resuelto en S-ATA y en SCSI, que pueden usar dos dispositivos por canal. Los discos IDE están mucho más extendidos que los SCSI debido a su precio mucho más bajo. El rendimiento de IDE es menor que SCSI pero se están reduciendo las diferencias. El UDMA hace la función del Bus Mastering en SCSI con lo que se reduce la carga de la CPU y aumenta la velocidad y el Serial ATA permite que cada disco duro trabaje sin interferir a los demás. De todos modos aunque SCSI es superior se empieza a considerar la alternativa S-ATA parasistemas informáticos de gama alta ya que su rendimiento no es mucho menor y su diferencia de precio sí resulta más ventajosa

Diferencias entre S-ATA2 (Serial ATA2) y P-ATA (Parallel ATA) Se diferencia del P-ATA en que los conectores de datos y alimentación son diferentes y el conector de datos es un cable (7 hilos), no una cinta (40 u 80 hilos), con lo que se mejora la ventilación. Para asegurar la compatibilidad, hay fabricantes que colocan los conectores de alimentación para P-ATA y S-ATA en las unidades que fabrican.

PILA Una pila (stack en inglés) es una lista ordenada o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus

elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en salir) que permite

almacenar y recuperar datos. Esta estructura se aplica en multitud de ocasiones en el área

de informática debido a su simplicidad y ordenación implícita de la propia estructura.

Para el manejo de los datos se cuenta con dos operaciones básicas: apilar (push), que coloca un objeto en la

pila, y su operación inversa, retirar (o desapilar, pop), que retira el último elemento apilado.

Page 19: Índice4 1

19

En cada momento sólo se tiene acceso a la parte superior de la pila, es decir, al último objeto apilado

(denominado TOS, Top of Stack en inglés). La operación retirar permite la obtención de este elemento, que es

retirado de la pila permitiendo el acceso al siguiente (apilado con anterioridad), que pasa a ser el nuevo

TOS.

Por analogía con objetos cotidianos, una operación apilar equivaldría a colocar un plato sobre una pila de

platos, y una operación retirar a retirarlo.

PUENTE NORTE Y SUR NORTH BRIDGE O PUENTE NORTE

El North bridge o "puente norte” es el circuito integrado más importante del conjunto de chips que constituye el

corazón de la placa madre.

¿POR QUÉ SE LLAMA NORTH BRIDGE?

Recibe el nombre por situarse en la parte superior de las placas madres con formato ATX en ordenadores de

sobremesa. También es conocido como MCH (memory controller hub) en sistemas Intel y GMCH si incluye el

controlador del sistema gráfico.

Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, también controla las funciones

de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vídeo integrado (dependiendo

de la placa) y South bridge. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la

placa madre y los principales componentes de la PC: microprocesador, memoria RAM y tarjeta de vídeo

AGP o PCI Express.

El puente norte de una placa madre, es el que determinará el número, velocidad y tipo de CPU y, la

cantidad, velocidad y tipo de memoria RAM, que puede usar una computadora. La tecnología de fabricación

de un North bridge es muy avanzada, y su complejidad, comparable a la de un microprocesador moderno.

Por ejemplo, en un Chipset, el North bridge debe encargarse de soportar el bus frontal de alta velocidad que

lo conecta con el procesador, es una tarea bastante exigente. Además en algunas placas tienen un adaptador

de vídeo integrado lo que le añade trabajo al sistema.. Debido a esto, es el sector que más calor genera,

necesitando casi siempre algún disipador de calor (a veces con un ventilador) encima del North bridge, para

Page 20: Índice4 1

20

mantenerlo bien refrigerado.

El puente sur

El puente sur o south bridge, es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos

de entrada, de salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad, dentro de la placa base.

El puente sur no está conectado a la unidad central de procesamiento, sino, que se comunica con ella

indirectamente a través del puente norte. El puente sur o south bridge, es el chip que implementa

las capacidades “lentas” de la placa madre, en una arquitectura chipset puente norte/puente sur. Es también

conocido como I/O Controller Hub (ICH) en los sistemas Intel.

El puente sur se distingue del puente norte porque no está directamente conectado al CPU

La funcionalidad encontrada en los puentes sur actuales incluye soporte para:

Peripheral Component InterConnect

Bus ISA

Bus SPI

System Management Bus

Controlador para el acceso directo a memoria

Controlador de Interrupcciones

Controlador para Integrated Drive Electronics (SATA o PATA)

Puente LPC

Reloj en Tiempo Real - Real Time Clock

Administración de potencia eléctrica APM y ACPI

BIOS

Interfaz de sonido AC97 o HD Audio.

El puente sur o south bridge, es el chip que implementa las capacidades “lentas” de la placa madre, en una

arquitectura chipset puente norte/puente sur.

FUENTE DE PODER

La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y

que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente

directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones

Page 21: Índice4 1

21

son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de

subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje

Imagen de una fuente de poder ATX, marca Okia®, modelo Broadway para 400 Watts, con interruptor mecánico trasero y frontal digital

Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras, la primer liga es la más antigua y la segunda la más reciente:

Fuente de poder AT

Fuente de poder ATX

Memoria RAM La memoria RAM es uno de los dispositivos más importantes de un PC. Su escasez puede hacer que incluso el

procesador más rápido parezca una tortuga. El término es el acrónimo de Random Access Memory, en español

memoria de acceso aleatorio. Entre sus funciones la más importante es servir de almacén para los programas

y datos con los que trabajas en cada momento.

¿Cómo funciona el sistema de memoria de una PC?

La memoria de un PC está compuesta por varios dispositivos que actúan de manera jerarquizada, por esta

razón a veces nos referimos a ella como "sistema de memoria". Lo forman, el disco duro, la memoria RAM, la

cache interna del micro y los registros. Sus funciones son las siguientes:

Disco duro. El disco duro almacena los datos y programas cuando apagas el equipo. Se diferencia de las

demás memorias en que puede mantener los datos incluso sin estar conectado a la corriente eléctrica.

Memoria RAM. La memoria RAM, al ser mucho más rápida, aloja las utilidades y

datos que ejecutas en un determinado momento.

Word con el que trabajas o esa página por la que estas navegando. Si no existiera, el procesador se tendría

que aburrir esperando a que el disco duro le mandara algo para poder trabajar.

Page 22: Índice4 1

22

Procesador. En su interior encuentras varios niveles de memoria, es lo que denominamos cache, que está

pensada para acelerar el acceso a los datos de la memoria RAM. A mayor proximidad al micro, más rápida

es la memoria pero por desgracia más cara y más pequeña.

¿Qué tipos de memoria RAM existen?

En el mercado actual para PC de escritorio y portátiles tenemos las DDR2 y DDR3, mientras esperamos la aparición de las nuevas DDR4.

Tarjeta MADRE

Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema

electrónico complejo. Una computadora típica con el microprocesador, memoria principal, y otros componentes

básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento

externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivo periféricos son unidos a la tarjeta madre vía

conectores o cables de alguna clase.

La tarjeta madre es el componente principal de un computador personal. Es el componente

que integra a todos los demás. Escoger la correcta puede ser difícil ya que existen miles. Estos son los elementos que se deben considerar:

1.-procesador

2.-memoria cache

PARTES DE UNA TARJETA MADRE

Page 23: Índice4 1

23

Modelo de la tarjeta

madre K9AGM2-FIH

Fabricante

Micro-Star International Corporation, Ltd.

Características

• Basada en chipset AMD 690G/SB600 •

Soporta CPU AMD Dual Core Athlon64/X2 AM2

con 1000 MHz FSB • HDMI integrado • 2 DDRII

800 de Doble Canal hasta 4GB • Núcleo VGA

ATI X1250 DX9 integrado con HDMI • Soporta 4

SATAII, RAID 0, 1, 0+1 con tasa de transferencia

de datos de hasta 3.0GB/seg • 1 ranura PCI

Express x16, 1 PCI Express x1, y 2 PCI • 8

puertos USB 2.0 • LAN 10/100/1000 y FireWire

• Audio de Alta Definición de 7.1 canales

• Tecnología de Optimización de Video ATI

"Avivo" • Lista para Windows Vista • Dual

CoreCell y Dual CoreCenter listos para Vista. •

Formato Micro-ATX

imagen

Modelo de tarjeta madre K9AG Neo-F

Page 24: Índice4 1

24

Fabricante

Micro-Star International Corporation, Ltd.

características

• Basada en chipset AMD 690V/SB600 • Soporta

CPU AMD Dual Core Athlon64/X2 AM2 con

1000 MHz FSB • 2 DDRII 800 de Doble Canal

hasta 4GB • Núcleo VGA ATI X1250 DX9 •

Soporta 4 SATAII, RAID 0, 1, 0+1 y transferencia

de datos de hasta 3.0GB/sec • 1 ranura PCI

Express x16, 2 PCI Express x1, y 3 PCI • 8

puertos USB 2.0 • LAN 10/100/1000(K9AG

Neo-F) • Audio de Alta Definción de 7.1 canales •

Tecnología de Optimización de Video ATI "Avivo"

• Lista para Windows Vista • Dual CoreCell y

Dual CoreCenter listos para Vista • Formato ATX

imagen

Modelo de la tarjeta madre K9AGM2-F/L

Fabricante

Micro-Star International Corporation, Ltd.

Page 25: Índice4 1

25

Características

• Basada en chipset AMD 690V/SB600 •

Soporta CPU AMD Dual Core Athlon64/X2

AM2 con 1000 MHz FSB • 2 DDRII 800 de

Doble Canal hasta 4GB • Núcleo VGA ATI

X1250 DX9 • Soporta 4 SATAII, RAID 0, 1,

0+1 y transferencia de datos de hasta

3.0GB/seg • 1 ranura PCI Express x16, 1

PCI Express x1, y 2 PCI • 8 puertos USB

2.0 • LAN 10/100(K9AGM2-L),

1000(K9AGM2-F) • Audio de Alta

Definción de 7.1 canales • Tecnología de

Optimización de Video ATI "Avivo" • Lista

para Windows Vista • Dual CoreCell y

Dual CoreCenter listos para Vista. •

Formato Micro-ATX

imagen

Page 26: Índice4 1

26

Modelo de la

tarjeta madre MSI 945GCM5-F

Fabricante

Micro-Star International Corporation, Ltd.

características

? Soporta Socket 775 para Intel® Core 2 Duo, P4 5XX, 6XX,

Pentium D 8XX, 9XX and Celeron

? Soporta FSB 800/533MHz.

? Soporta tecnología EIST.

? Soporta Tecnología Intel® Hyper-Threading.

? Soporta Tecnología Intel® Dual Core a 800MHz y más.

Chipset Intel® 945GC

? Core de gráficos Intel® GMA 950 integrado.

Chipset Intel® ICH7

? Controlador USB de alta velocidad (USB2.0), 480Mb/seg,

hasta 8 puertos.

? 4 puertos SATAII con tasa de transferencia de hasta 3Gb/s.

? Controlador de 1 canal Ultra ATA 100 de bus Master IDE.

? PCI Master v2.3, I/O APIC.

? Conformidad con ACPI 2.0.

Memoria principal

? Soporta dos DIMMs unbuffered de 1.8 Voltios DDRII

SDRAM.

? Soporta arquitectura de memoria DDRII de doble canal.

? Soporta interfaz de memoria DDRII 400/533 (2GB Máx).

Page 27: Índice4 1

27

imagen

Memoria ROM

ROM es la sigla de ("Read Only Memory") o memoria de solo lectura. Se trata de un circuito integrado que se encuentra instalado en la tarjeta principal - Motherboard, dónde se almacena información básica referente al equipo, lo que se denomina BIOS que integra un programa llamado POST encargado de reconocer inicialmente los dispositivos instalados como el teclado, el monitor CRT, la pantalla LCD, disqueteras, la memoria RAM, etc., y otro programa llamado Setup para que el usuario modifique ciertas configuraciones de la máquina.

Actualmente se está buscando eliminar por completo el uso de chips ROM y

utilizar sólo chips de memoria flash NAND, para evitar el uso de baterías, ya

que este último tipo de memoria es capaz de almacenar datos hasta por 10

años sin necesidad de una pila eléctrica.

Page 28: Índice4 1

28

DISCO DURO

El disco duro es el dispositivo que almacena los programas y archivos del PC de

forma permanente. Es capaz de no olvidar nada aunque no reciba corriente

eléctrica. Otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es usada

para hacer funcionar los programas, pierden la información en caso de falta de

energía.

La mayoría de sistemas utilizan el concepto de archivo o fichero, donde ambos

términos vienen a significar lo mismo. Un archivo puede ser por ejemplo, una

canción, una foto o un programa. Estos ficheros se organizan en carpetas que a

su vez pueden contener otras subcarpetas.

Entre otros sistemas de ficheros los más comunes son el NTFS y FAT

pertenecientes a los entornos Windows o los ext2, ext3 y ext4 de Linux.

¿Qué distingue a unos de otros?

La característica más importante de un disco duro es su capacidad de almacenaje

Otro dato a tener en cuenta es la velocidad de transferencia.

¿Qué tipos existen?

Magnéticos. Tienen varios discos rígidos en los cuales se almacenan la

información usando campos magnéticos.

Estado sólido. También conocidos como SSD. En este caso no se usan discos giratorios sino matrices de transistores. Cada transistor se encarga de guardar una unidad de información. No existen partes móviles, con lo cual el acceso a la información es más rápido, son más resistentes a golpes

Según su localización

Internos. Como su propio nombre indica se encuentran en el interior de la caja del

PC.

Externos. Se conectan al PC a través de una conexión USB o SATA externa. Son

más lentos y se usan para almacenar información que no usamos de forma

continua.

Page 29: Índice4 1

29

JUMPERS Es un elemento que permite interconectar dos terminales de manera temporal sin

tener que efectuar una operación que requiera una herramienta adicional. Dicha

unión de terminales cierra el circuito eléctrico del que forma parte. Son pequeños

interruptores que están en los circuitos impresos de las placas y tarjetas y en los

discos de CD-ROM. Gracias a ellos se pueden configurar determinados aspectos

de estos periféricos. También es utilizado para definir el voltaje y la velocidad del

microprocesador de forma mecánica. Aunque esta característica es usada en

sistemas viejos, actualmente se realiza por software.

JUMPER KBPWR: nos permite seleccionar 2 modos de alimentación de puerto

ps2 los cuales son +5V que corresponde a la tensión que está presente al

encender nuestra pc, cuando la apaguemos, dicha tensión ya no estará presente

* +5VSB 8+5Stand By) es la tensión que está presente al apagar nuestra pc, de

modo que al restablecerla una parte del circuito del motherboard sea alimentado

con las tenciones mínimas.

JUMPER ADUIO: este jumper nos permite configurar la tarjeta de audio que está

incorporada en el motherboard, o instalar una tarjeta en el slot de expansión pcl

con configuración disable pin 1-2

Page 30: Índice4 1

30

JUMPER CLRTC: este jumper cumple la función de resetear la memoria RAM, especial para el BIOS

JUMPER USBPWR: como su nombre lo indica estos jumper corresponden a los puertos USB, al igual que

KBPWR se utiliza para despertar nuestra PC del modo Salep.

INTERRUTORES

En programación, una variable interruptor es una variable que sólo puede tomar

por valor dos valores opuestos. Por norma general, estos valores son: "verdadero"

y "falso". También es frecuente utilizar los valores: "0" y "1". Normalmente, una

variable interruptor tomará un valor u otro dependiendo de ciertas circunstancias

ocurridas en un algoritmo (o programa) y, después, según sea su valor, se

ejecutarán unas instrucciones u otras. A los interruptores también se les

denomina: banderas, centinelas o conmutadores.

Page 31: Índice4 1

31

Page 32: Índice4 1

32

Qué ironía de la tecnología: mientras nos

acerca a las personas más lejanas,

Nos aleja de las más cercanas.

Echo por: Gerardo herrera Martínez, Luis

miguel becerra guzmán.