7
Un análisis significativo en base de los estados financieros que presenta una empresa, pueden darnos pautas para inversiones futuras y nuevas estrategias de mejoramiento tanto a nivel operativo como administrativo. ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUENTES DE INFORMACION - Balance General o de Situación - Balance o Estado de Resultados - Estados de Movimientos de Fond - Estados Proforma o Presupuesto - Antecedentes Históricos General

Indices Financieros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DIAPOSITIVAS

Citation preview

Page 1: Indices Financieros

Un análisis significativo en base de los estados financieros que presenta una empresa, pueden darnos pautas para inversiones futuras y nuevas estrategias de mejoramiento tanto a nivel operativo como administrativo. 

ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 

FUENTES DE INFORMACION

- Balance General o de Situación

- Balance o Estado de Resultados

- Estados de Movimientos de Fondos

- Estados Proforma o Presupuestos

- Antecedentes Históricos Generales

Page 2: Indices Financieros

ANALISIS DE ESTRUCTURA PORCENTUAL 

Se basa en representar cada renglón de cada balance en forma de Porcentajes.

ESTADO DE RESULTADOS: 100% corresponde a las ventas. Se analiza como se reparten los ingresos extraordinarios y los gastos frente a los ingresos generados por la actividad.

BALANCE DE SITUACION 100% corresponde al total de activos. Se analiza como se distribuyen los activos en fijos o circulantes, o en acreedores o propios, etc.

ACTIVO VALOR %Caja 40 20C. C. 60 30Mercaderías 90 45Activo Fijo Neto 10 5TOT. ACTIVO 200 100PASIVO Y CAPITALC.P. 50 25Impuestos. Pagar 120 60Capital 30 15TOT. PAS + CAP 200 100

CUENTA VALOR %Ventas 1000 100.0Costo de ventas 600 60.0Utilidad bruta 400 40.0Gastos generales 100 10.0Gastos Deprec. 200 20.0UAPI 100 10.015% Particip. 15 1.5Impuestos 5 0.5Utilidad Neta 80 8.0

Page 3: Indices Financieros

ANALISIS POR RAZONES FINANCIERAS 

Establece relaciones entre las cuentas del Balance General y el de Resultados.Existen varios índices. No se recomienda calcular todos los índices, y también el análisis de cada uno por separado no ofrece ninguna información. Las razones financieras básicas son las siguientes:

NOMBRE FORMULA ANALISIS OBSERVACION

Capital Neto de Trabajo

Activo Corriente – Pasivo Corriente

Fondos “libres” de la empresa

A mayor valor, mayor liquidez

Razón Corriente o Solvencia

Activo Corriente

Pasivo Corriente

Cuanto sobrepasa el activo al pasivo

Mayor que 2 se considera bueno.

Prueba del Ácido o Razón Rápida

(Activo Corriente – Mercaderías)

Pasivo Corriente

Mercadería no se efectiviza rápido.

Mayor a 1 se considera bueno

INDICES DE LIQUIDEZ 

(Capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo)

Page 4: Indices Financieros

INDICES DE ACTIVIDAD

(Eficiencia de manejo de los recursos y también mide la velocidad con que las cuentas se convierten en dinero o ventas)

NOMBRE FORMULA ANALISIS OBSERVACION

Inventario Promedio

( Mercad. Inicial + Mercad. Final)

2

Promedio de Mercadería.

Se debe estimar bien (Estadística)

Rotación de Inventarios

Ventas .

Invent. Promedio

Veces que se vende todo en el período

Muy alta indicaría agotamiento

Período Promed De Inventario

N .

Rotación de Inventarios

Días que dura el inventario.

N = días del período de análisis

Periodo Promed de Cobro

Cuentas por Cobrar .

Ventas Diarias a Crédito

Número de días para el cobro

Importante para políticas de cobro

Periodo Medio de Pago

Proveedores .

Compras diarias a Crédito

Número de días que se paga.

Ojo en Políticas de descuentos

Rotación de Activos Fijos

Ventas .

Activos Fijos

Eficiencia de uso de los Activos Fijos

Ojo a los Activos Improductivos

Sigue...

Page 5: Indices Financieros

INDICES DE ESTRUCTURA FINANCIERA

(Indica como se aprovecha la deuda para la generación de utilidades y en el crecimiento de la empresa)

NOMBRE FORMULA ANALISIS OBSERVACION

Razón de Endeudamiento

Pasivo Total

Activo Total

Participación de los acreedores

Valor óptimo es según el análisis

Razón de Apalancamiento

Activo Total

Patrimonio

Fondos ajenos sobre fondos propios

A mayor valor, mayor riesgo

Razón de Cobertura

Utilidad Operativa

Gastos Financieros

Como se cubre los gastos financieros

A mayor valor mejor.

NOMBRE FORMULA ANALISIS OBSERVACION

Rotación de Activos Total

Ventas .

Total Activos

Eficiencia de uso de todos los activos

Mientras mas alto sea mejor.

Viene...

Page 6: Indices Financieros

INDICES DE RENTABILIDAD

(Indica la efectividad de con que una empresa ha sido administrada)

NOMBRE FORMULA ANALISIS OBSERVACION

Margen Neto en Ventas

Utilidad Neta

Ventas

Margen de ganancia neta por venta

Mientras más altas, mejor. Dependen de (y miden) las decisiones tomadas por la administración.

Rentabilidad del Patrimonio

Utilidad Neta

Patrimonio

Ganancia Neta sobre la inversión

Rentabilidad del Activo

Utilidad Neta

Activo Total

Rendimiento del activo.

Page 7: Indices Financieros

ANALISIS DUPONT 

Rentabilidad del Patrimonio

Apalancamiento

Rentabilidad del Activo

Rotación del Activo

Margen Neto en Ventas