2
El Indigenismo presen ta Es una corriente cultural y política de los años 1920 Caracterís tica Representa ntes Trata de: La situación social Indígena de la cual nos describe y critica la marginación del cual se realiza en ese tiempo contra los indígenas. Nazario Chavez Aliaga Enrique López Alba Ciro Alegría José María Arguedas Reivindic ar al indígena a la sociedad Se esfuerza por evitar presentar al indio desde puntos de vista románticos e idealistas Presenta la problemática del indio desde sus propias vivencias y no desde afuera

Indigenismo

  • Upload
    listma

  • View
    669

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indigenismo

El Indigenismo

presenta

Es una corriente cultural y

política de los años 1920

Característica

Representantes

Trata de:La situación social Indígena de la cual

nos describe y critica la marginación del

cual se realiza en ese tiempo contra los

indígenas.

Nazario Chavez Aliaga

Enrique López Alba

Ciro Alegría

José María Arguedas

Reivindicar al

indígena a la

sociedad

Se esfuerza por evitar

presentar al indio desde puntos de

vista románticos e

idealistas

Presenta la problemática del indio

desde sus propias vivencias y no desde

afuera

Page 2: Indigenismo

Ciro Alegría

En 1909 nace en la Hacienda Quilca.En 1917 estudia en el colegio San Juan del cual conoce a su profesor Cesar Vallejo.Sufrió de malaria, así que regresó a la hacienda, continuando sus estudios en Cajabamba, donde conoce el indigenista José SabogalEn Maracabal vivió rodeado de indio y le trajo mucho u habilidad para narrar cuentos oralmente. Y es desde ahí su gusto para la escritura.Fundo su primera revista en 1927 Estuvo muy metido en los movimiento políticos del partido aprista. Es desterrado a Chile Y muere de tuberculosis.

Obras• La serpiente de oro• Los perros hambrientos • La leyenda del nopal• El mundo es ancho y

ajeno• Las aventuras de

Machu Picchu• Duelo de caballeros • Panki y el guerrero • Entre otros