3
INDUSTRIA TEXTIL PLANTA CARACTERISTICA CALIDAD ORIGINARIA DEL PERU TANGUIS Fibra fina, con flores amarillas y semillas negras Baja SI PIMA De color crema Alta NO DEL CERRRO De color blanquisco Baja NO ASPERO Fibras color crema, se exporta 10, 49% Baja NO En el Perú las plantas más cultivadas son: En Perú el algodón está limitado para abastecer la demanda interna. -Algunas especies de fibras: Lino: fibra textil más antigua Seda: Su uso se remonta a China, es extraída de los gusanos de seda. Azlon: Fibra compuesta de proteínas derivadas de la soja. El Perú tiene el 68.1% de la población total de camélidos En 1970 se produjo una disminución de la población de la vicuña, debido a esto el estado creo la reserva nacional de Pampas Galeras en Ayacucho. FIBRAS ANIMALES: Lana: Se suele reservar este vocablo para nombrar el pelo que recubre el cuerpo de las ovejas. Es la principal fibra textil natural. Las dos características más valoradas de la lana son su elasticidad y su capacidad para absorber la humedad. Cachemir y mohair: Proceden del pelo de dos razas distintas de cabra. Estas fibras son suaves, sedosas y cálidas. El cachemir se distingue por su liviandad; el mohair tiene un brillo característico. Pelo de camélidos: proporcionan un pelo fino y ligero ya que, a diferencia de la lana, la fibra de estos animales es hueca. Las propiedades térmicas de estas fibras son excelentes. Pelo de bóvidos. El buey almizclero proporciona una fibra llamada «quiviut», considerada la más cálida y ligera de las fibras animales. CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA TEXTIL -Genera más controversia -Genera gran cantidad de empleos, directos e indirectos. -Producción de hilados y confección. LIMITANTES

INDUSTRIA TEXTIL.docx

Embed Size (px)

Citation preview

INDUSTRIA TEXTILPLANTACARACTERISTICACALIDADORIGINARIA DEL PERU

TANGUISFibra fina, con flores amarillas y semillas negrasBajaSI

PIMADe color cremaAltaNO

DEL CERRRODe color blanquiscoBajaNO

ASPEROFibras color crema, se exporta 10, 49%BajaNO

En el Per las plantas ms cultivadas son:

En Per el algodn est limitado para abastecer la demanda interna.-Algunas especies de fibras:Lino: fibra textil ms antiguaSeda: Su uso se remonta a China, es extrada de los gusanos de seda.Azlon: Fibra compuesta de protenas derivadas de la soja.El Per tiene el 68.1% de la poblacin total de camlidosEn 1970 se produjo una disminucin de la poblacin de la vicua, debido a esto el estado creo la reserva nacional de Pampas Galeras en Ayacucho.

FIBRAS ANIMALES: Lana: Se suele reservar este vocablo para nombrar el pelo que recubre el cuerpo de las ovejas. Es la principal fibra textil natural. Las dos caractersticas ms valoradas de la lana son su elasticidad y su capacidad para absorber la humedad. Cachemir y mohair: Proceden del pelo de dos razas distintas de cabra. Estas fibras son suaves, sedosas y clidas. El cachemir se distingue por su liviandad; el mohair tiene un brillo caracterstico. Pelo de camlidos: proporcionan un pelo fino y ligero ya que, a diferencia de la lana, la fibra de estos animales es hueca. Las propiedades trmicas de estas fibras son excelentes. Pelo de bvidos. El buey almizclero proporciona una fibra llamada quiviut, considerada la ms clida y ligera de las fibras animales.

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA TEXTIL-Genera ms controversia-Genera gran cantidad de empleos, directos e indirectos.-Produccin de hilados y confeccin.

LIMITANTES-Escasez de capital-Falta de mano de obra o personal-Tiempo de entrega-Miedo a volver al mercado cerrado.-Tipo de cambio

PROCESO Hilandera: proceso en donde las fibras textiles se convierten en hilos, existen 2 tipos:-Artesanal: tosco-Industrial: fino, con variedad de colores

Clasificacin de los hilos:Segn la regularidad de la construccin del hiladoSu estructura: cableado, doblado, texturizado y elstico.Por el uso al que va a ser destinado: bordar, surcir y cocer. Tintorera: cuidado y mantenimiento textil Corte y confeccin Tejedura

DATOS:-El Per exporta a: EE.UU, Europa y Venezuela-El Per se exporta en el puesto 37 en la lista de los pases que exportan a EE.UU.-La mano de obra en el Per:Es superior a la de los pases asiticos y africanosSimilar a Amrica Central y del CribeMs competitiva que la de Mxico-La mano de obra ms barata es la de Asia.-EE.UU importa ms confecciones. En cambio el Per exporta ms algodn.-Per ocupa el tercer puesto en mayor valor agregado.-Actualmente el sector textil se mueve al ritmo de la situacin econmica en el Per.

PROCESO PRODUCTIVO: Cardado: tiene 2 tipos Hilado: aqu se da la reduccin de mecha a hilo fino Teido del hilado Tejido Blanqueo: Se mueve color indeseado Teido de tela Acabado final Confeccin