7
Industrial Patrona S.A. de C.V. Nuestra empresa está orientada hacia la fabricación de aceites vegetales comestibles y subproductos de los mismos, incluyendo la distribución y la venta. Las innovaciones tecnológicas que nuestra empresa adopta, a fin de mantenerse a la vanguardia de la industria aceitera nacional, mantiene el rumbo del giro que inicialmente le dieron sus fundadores: la fabricación de aceites a base de semillas de soya, girasol, maíz y canola, así como de sus subproductos, con el fin de comercializarlos y distribuirlos en el mercado nacional y ahora también en mercados internacionales. Para esta distribución nuestra empresa cuenta en la actualidad con más de 50 depósitos ubicados en ciudades estratégicamente localizadas en el territorio nacional, abarcando con ello un gran porcentaje del mercado consumidor nacional.

Industrial Patrona S

  • Upload
    alexa-b

  • View
    216

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción de la empresa de aceite Industrial Patrona

Citation preview

Industrial Patrona S.A. de C.V.Nuestra empresa est orientada hacia la fabricacin de aceites vegetales comestibles y subproductos de los mismos, incluyendo la distribucin y la venta.Las innovaciones tecnolgicas que nuestra empresa adopta, a fin de mantenerse a la vanguardia de la industria aceitera nacional, mantiene el rumbo del giro que inicialmente le dieron sus fundadores: la fabricacin de aceites a base de semillas de soya, girasol, maz y canola, as como de sus subproductos, con el fin de comercializarlos y distribuirlos en el mercado nacional y ahora tambin en mercados internacionales. Para esta distribucin nuestra empresa cuenta en la actualidad con ms de 50 depsitos ubicados en ciudades estratgicamente localizadas en el territorio nacional, abarcando con ello un gran porcentaje del mercado consumidor nacional.

HistoriaEl inicio de nuestra empresa se remonta al 29 de enero de 1945, cuando cinco hombres con una gran visin de los negocios fundaron la "Fbrica de Aceites El Faro, estableciendo su domicilio en la ciudad de Crdoba, Veracruz. Lugar privilegiado geogrficamente por su cercana a la capital de la repblica y al puerto de Veracruz, siendo tambin la puerta principal de acceso hacia el sureste del pas.El 2 de mayo de 1972 cambia su nombre a "Industrial Patrona S.A. de C.V.", y se constituye como una importante empresa generadora de empleos en la regin. Para septiembre de 1977, cambia su domicilio hacia el ahora ubicado en la calle Patrona nmero 13 de la zona industrial de la misma ciudad de Crdoba, Veracruz, predio en el cual se previ el crecimiento y desarrollo alcanzado a la fecha.Nuestra empresa est orientada hacia la fabricacin de aceites vegetales comestibles y subproductos de los mismos, incluyendo la distribucin y la venta.Las innovaciones tecnolgicas que nuestra empresa adopta, a fin de mantenerse a la vanguardia de la industria aceitera nacional, mantiene el rumbo del giro que inicialmente le dieron sus fundadores: la fabricacin de aceites a base de semillas de soya, girasol, maz y canola, as como de sus subproductos, con el fin de comercializarlos y distribuirlos en el mercado nacional y ahora tambin en mercados internacionales. Para esta distribucin nuestra empresa cuenta en la actualidad con ms de 50 depsitos ubicados en ciudades estratgicamente localizadas en el territorio nacional, abarcando con ello un gran porcentaje del mercado consumidor nacional.

ORGANIGRAMA

RECURSOS HUMANOSGERENTE DE SELECCIN Y DESARROLLOEl Gerente de Seleccin y desarrollo tiene una parte muy importante en el proceso de hacer llegar a los mejores individuos a la empresa a los puestos adecuados, aqu es donde da inicio el proceso completo de convertir a un candidato en un excelente empleado. Dentro de sus deberes y responsabilidades podemos mencionar, entre otras, el colocar los anuncios solicitando personal para los diversos puestos que le son requeridos, estos anuncios los ha de colocar en los medios, electrnicos o escritos que ms se acerquen al pblico de donde se espera conseguir al empleado, adems debe de cuidar que los medios elegidos sean los de mayor presentacin para asegurar el xito de la convocatoria, deber de realizar las pruebas necesarias para asegurar que los aspirantes cumplan con los requisitos de conocimientos y el psicolgico adecuado, dar instrucciones al equipo de investigacin para que se encarguen de comprobar la veracidad de los datos proporcionados por el aspirante y evitara que lleguen personas no adecuadas a la organizacin, el Gerente de seleccin y desarrollo deber de conocer las necesidades de los dems Gerentes y Departamentos a fin de trabajar en colaboracin para conseguir al personal adecuado.EJECUTIVO DE SALARIOS Y BENEFICIOSEl ejecutivo de salarios y beneficios tiene un papel por dems importante, ya que es el que se encarga de proporcionar y manejar toda la informacin referente al desempeo de los trabajadores en lo que se refiere a su cumplimiento con los horarios y polticas de la empresa. Dentro de los deberes y Responsabilidades que le son propios al ejecutivo de salarios y beneficios podemos mencionar, el realizar de manera clara el rol de nminas que deber de pasar a manos de Finanzas, informar a los empleados de las sanciones o bonificaciones a las que hayan sido acreedores, tener conocimiento de los periodos vacacionales de los empleados para informar con oportunidad a los jefes inmediatos de estos para que tomen las precauciones necesarias, elaborar los oficios necesarios para dar a conocer al personal las nuevas disposiciones de la empresa con respecto a cualquier aspecto que afecte a la nmina. Debe de cuidar que los trabajadores cumplan estrictamente con el proceso de registro la hora de entrada y de salida del trabajo, por lo mismo, debe de estar atento ante cualquier falla en el sistema de registro de las entradas y salida para poder arreglarlo al momento y prevenir problemas futuros.

GERENTE DE MANEJO DE PERSONALEl gerente de manejo de personal es de los ms importantes en una empresa, ya que de este departamento se define el xito que pueda llegar a tener la empresa. Dentro de sus deberes y responsabilidades se encuentran el de Informar al personal sobre los objetivos principales de la empresa, con el fin de que no se cometan errores y conozcan lo que ellos pueden lograr dentro de esta organizacin; mantener una buena comunicacin con los empleados para que exista confianza entre ambos y as lograr mayor entendimiento y eficiencia en el mbito laboral, el gerente de manejo de personal debe de dar el ejemplo de responsabilidad, honestidad y tica profesional, para que el empleado adopte un buen sistema laboral y tambin debe evitar conflictos entre el personal, nunca actuar por lo primero que se dice, sino investigar bien los problemas para no cometer injusticias en contra de los empleados.

GERENTE DE SEGURIDAD FSICADentro de los Deberes y Responsabilidades del gerente de seguridad fsica se encuentra el desarrollar los reglamentos internos de Higiene y Seguridad de acuerdo a las necesidades de cada rea y siempre bajo la gua de un plan maestro de Higiene y seguridad que deber de regir en toda la empresa. El gerente de seguridad fsica debe de tener la responsabilidad de crear los diferentes grupos encargados de la coordinacin del personal en caso de emergencias tales como terremotos, incendios, desastres naturales, etc. Deber de conocer de manera puntual los reglamentos de la materia, adems deber de promover la participacin de los empleados en estas tareas para crear una conciencia de prevencin de accidentes, debe de ser una de sus prioridades el eliminar al mximo los accidentes de trabajo, porque esto nos convierte en una empresa modelo adems de que reduce costos y gastos por conceptos de incapacidad, el Gerente de seguridad fsica debe de presentar un cronograma para llevar a cabo simulacros de evacuacin de la empresa en caso de una emergencia, debe de proporcionar la sealizacin suficiente para conocer las salidas de emergencia, los sitios de los extinguidores y mangueras, y el equipo de seguridad.