Industriales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

industriales

Citation preview

  • UNIVERSIDAD SANTA MARIA

    MODULACIN DE SISTEMAS DE

    MANEJO DE MATERIALES

    SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Juan Ladera

    [email protected]

  • Page 2

    SIMULACIN - Objetivos

    SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    Objetivos:

    1. Descubrir el comportamiento de

    un sistema.

    2. Postular teoras o hiptesis que

    expliquen el comportamiento

    observado.

    3. Usar esas teoras para predecir el

    comportamiento futuro del

    sistema, es decir mirar los efectos

    que se produciran en el sistema

    mediante los cambios dentro de l

    o en su mtodo de operacin

    (tiempo en minutos).

  • Page 3

    SIMULACIN - reas de estudio de la Simulacin

    Sistema de colas

    Sistema de inventarios

    Proyecto de inversin

    Sistemas econmicos

    Estados financieros

    Problemas industriales

    Problemas econmicos

    Sistemas de Logstica

    Sistemas de Manufactura

    Sistemas de Transporte

    Sistemas de Construccin

    Problemas de Manejo de Materiales

    SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

  • Page 4

    SIMULACIN - Ventajas

    El uso de la simulacin de procesos trae como ventajas las siguientes:

    Generalmente es ms barato mejorar el sistema va simulacin que hacerlo en el sistema real.

    Es mucho ms sencillo visualizar y comprender los mtodos de simulacin que los mtodos puramente analticos. Da un entendimiento profundo del sistema

    Una vez construido el modelo se puede modificar de una manera rpida con el fin de analizar diferentes polticas o escenario.

    SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

  • Page 5

    SIMULACIN - Otras ventajas

    El uso de la simulacin de procesos trae como ventajas las siguientes:

    No es necesario interrumpir las operaciones de la compaa.

    Proporciona muchos tipos de alternativas posibles de explorar.

    La simulacin proporciona un mtodo ms simple de solucin cuando los procedimientos matemticos son complejos y difciles.

    La simulacin proporciona un control total sobre el tiempo, debido a que un fenmeno se puede acelerar.

    Auxilia el proceso de innovacin ya que permite al experimentador observar y jugar con el sistema.

    SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

  • Page 6 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    Aunque la simulacin es un planteamiento muy valioso y til puede llegar a presentar problemas, desventajas o dificultades, tales como:

    La simulacin es imprecisa, y no se puede medir el grado de su imprecisin.

    Los resultados de simulacin son numricos; por tanto, surge el peligro de atribuir a los nmeros un grado mayor de validez y precisin.

    Los modelos de simulacin en una computadora son costosos y requieren mucho tiempo para desarrollarse y validarse.

    Se requiere gran cantidad de corridas computacionales para encontrara soluciones, lo cual representa altos costos.

    SIMULACIN - Desventajas, limitaciones

  • Page 7 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    Definicin del sistema

    Formulacin del modelo

    Preparacin de datos

    Seleccin del Lenguaje

    Translacin del modelo

    Validacin del modelo

    Planeacin Estratgica

    Planeacin Tctica

    Experimentacin

    Interpretacin

    Implantacin

    Monitoreo y Control

    SIMULACIN - Metodologa para el desarrollo de la simulacin

  • Page 8 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    SIMULACIN - Metodologa para el desarrollo de la simulacin

  • Page 9 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    SIMULACIN - Metodologa para el desarrollo de la simulacin, Jerarquizacin de pasos.

  • Page 10 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    SIMULACIN - Costos

    Los costos en proyectos de

    simulacin incluyen lo siguiente:

    Adquisicin del Software.

    Tiempo del Ingeniero que hace

    la Simulacin.

    Adquisicin de la

    Computadora.

    Tiempo del Entrenamiento

  • Page 11 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    SIMULACIN - Tipos de simulacin

    Sistema discreto: Las variables de estado cambian solo en puntos discretos o contables en el tiempo. Un ejemplo tpico de simulacin discreta ocurre en las colas donde estamos interesados en la estimacin de medidas como la longitud de la lnea de espera. Tales medidas solo cambian cuando un cliente entra o sale del sistema; en todos los dems momentos, no ocurre nada en el sistema desde el punto de vista de la inferencia estadstica.

    Sistema continuo: Las variables de estado cambian en forma continua a travs del tiempo. Un ejemplo tpico de simulacin continua es el estudio de la dinmica de la poblacin mundial.

  • Page 12 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    SIMULACIN - Software, programas, simuladores

    Existen muchos tipos de software para simulacin entre los cuales podemos nombrar los siguientes

    Arena

    Aris

    @risk

    Extend

    Flexsim

    ProModel

    Simul8

    Service Model

    Enterprise Dynamics

    GPSS/H

    ShowFlow

    Quest

    SimProcess

    iGrafx Process 2006 (BPMN)

  • Page 13 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    Caractersticas del software que hace la simulacin:

    Tener capacidad para un uso interactivo y permitir corridas completas.

    Ser fcil de usar y de entender.

    Ofrecer la posibilidad de construir mdulos y despus conectarlos. De esta manera podremos trabajar con modelos por separados, sin afectar el resto del sistema.

    Permitir varias alternativas para el anlisis de datos, tanto de los que entran como de los que salen.

    Tener capacidad de mostrar grficamente el flujo de los productos por el sistema.

    SIMULACIN - Software, programas, simuladores

  • Page 14 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    SIMULACIN - Ingeniera de negocio

    Simulacin e Ingeniera

    de Negocios

  • Page 15 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    MANEJO DE MATERIALES - Definicin

    El Manejo de Materiales se

    conceptualiza como una parte

    del conocimiento que describe

    e interpreta el traslado de

    cualquier clase de material

    entre dos sitios y planos

    iguales o diferentes. Dicha

    operacin puede ser

    manualmente o empleando

    toda clase de medios auxiliares

    mecnicos de elevacin y

    transporte.

  • Page 16 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    MANEJO DE MATERIALES, Dispositivos para el manejo de materiales

    El nmero de dispositivos para el manejo de materiales de

    que actualmente se dispone es demasiado grande, por lo

    que se describirn brevemente solo algunos de ellos:

    Gras: Los objetos pesados y problemticos son candidatos lgicos para el movimiento en el aire. La

    principal ventaja de usar gras se encuentra en el hecho de

    que no requieren de espacio en el piso.

    Transportadores: Es un aparato relativamente fijo diseado para mover materiales, pueden tener la forma de

    bandas mviles: rodillos operados externamente o por

    medio de gravedad. Adecuados para la produccin en masa o en procesos de flujo continuo.

    Carros: La mecanizacin ha tenido un enorme impacto en el manejo de materiales en aos recientes. Entre los que

    se incluyen vehculos operados manualmente o con motor.

  • Page 17 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    MANEJO DE MATERIALES, Riesgos de un manejo ineficiente de materiales

    A. Sobrestada

    B. Desperdicio de tiempo de mquina

    C. Lento movimiento

    D. Desorganizacin

    E. Condiciones de almacenaje

    F. Alimentacin de lneas de produccin

    G. Colocacin oportuna del material

    H. Seguridad Laboral

    El manejo de materiales, representa un costo

    que no es recuperable. El cuidado y uso

    adecuado de los materiales es fundamental

    para no llegara tener grandes prdidas

    capitales.

  • Page 18 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    A. Eliminacin de distancias largas.

    B. Mantener el movimiento.

    C. Emplear patrones simples.

    D. Transportar cargas en ambos sentidos.

    E. Transportar cargas completas.

    F. Emplear la gravedad.

    G. Evtese el manejo manual.

    MANEJO DE MATERIALES Factores influyentes para el correcto manejo

    Un ltimo principio es que los materiales debern estar marcados con claridad

    o etiquetados.

    El sistema de flujo debe de apoyar los objetivos de la recepcin, la seleccin,

    la inspeccin, el inventario. La contabilidad, el empaque, el ensamble y otras

    funciones de la produccin.

  • Page 19 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    MANEJO DE MATERIALES - Factores influyentes en las decisiones sobre el MM

    1. El tipo de sistema de produccin

    2. Los productos que se van a

    manejar

    3. El tipo de edificio dentro del cual

    se van a manejar los materiales

    4. El costo de los dispositivos para

    el manejo de los mismos.

  • Page 20 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    ADAPTACIN DE LA SIMULACIN AL CASO DE MANEJO DE

    MATERIALES

    La creciente capacidad de las computadoras y la inmensa

    investigacin en el campo de la Ciencia de la Computacin otorgan

    nuevas herramientas para apoyar el proceso de la toma de decisiones

    en diversas disciplinas y reas de diseo y manejo de la industria. La

    Simulacin es una de las herramientas ms importantes y ms

    Interdisciplinarias.

    Cabe mencionar la creciente importancia de la Simulacin en la

    Investigacin de operaciones y en sus aplicaciones industriales. En

    los pases altamente desarrollados la simulacin es una herramienta

    principal en los procesos de toma de decisiones, en el manejo de

    empresas y la planeacin de la produccin.

  • Page 21 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    ADAPTACIN DE LA SIMULACIN AL CASO DE MANEJO DE

    MATERIALES

    En el rea de Manejo de Materiales es de suma importancia el uso

    de maquinaria movilizadora que permite el transporte de los

    diferentes tipos de materiales, es por esto que el uso de mecanismos

    y sistemas que controlan dichas herramientas se ha vuelto tan

    popular, es aqu cuando entra en accin el proceso de simulacin, el

    cual no solo forma parte del diseo de estos, sino tambin para su

    estudio y anlisis con el fin de corregir y evitar re-trabajos o Re-

    procesos en el mecanismo o proceso de trabajo, lo cual aportara

    ahorros tanto de costos como de tiempos. El caso correspondiente a

    este trabajo se trata de mostramos y hacer referencia a como el

    proceso de simulacin ayuda y soluciona un problema del rea de

    manejo de materiales.

  • Page 22 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    SIMULADOR ARENA

    Desarrollado por Rockwell

    Software

    Entorno amigable (entorno de ventanas).

    Herramienta orientada al

    proceso (descripcin completa de un

    proceso).

    Lenguaje de simulacin SIMAN

    De alto grado de flexibilidad

  • Page 23 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    SIMULADOR ARENA

    Barra de herramienta

    Ventana del modelo (vista del diagrama)

    Ventana del modelo (vista de hoja de clculo)

    Ba

    rra

    de

    m

    du

    los

  • Page 24 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    CASO PRCTICO - Planteamiento del problema

    Centro de Distribucin de

    Productos

    Dos procesos de distribucin

    El primer proceso de distribucin es de producto terminado y es 100%

    manual, realizado por un operador.

    El segundo proceso de distribucin es de partes y es semiautomtico,

    existe intervencin de un operador y

    la utilizacin de una banda

    transportadora.

    Se desea evaluar ambos procesos, manual vs. semiautomtico y

    determinar los indicadores de

    eficiencia.

  • Page 25 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    CASO PRCTICO - Diagrama de bloque

    RETIRO DE ORDEN

    DE DESPACHO

    BUQUEDA Y

    SELECCIN P.T. A SER

    DESPACHADO

    CARGA EN

    PLATAFORMA

    PORTATIL LOS P.T.

    TRASLADO DE LOS

    P.T. A ZONA DE CARGA

    DE CAMIONES

    CARGA DE CAMIONES

    COLOCACIN DE LOS

    P.T. EN MESA DE

    CARGA DE CAMIONES

    BUQUEDA Y

    SELECCIN DE

    PARTES A SER

    DESPACHADAS

    COLOCACIN DE

    PARTES EN BANDA

    TRANSPORTADORA

    LAS PARTES VIAJAN

    EN BANDA

    TRANSPORTADORA

    HASTA LA ZONA DE

    CARGA DE CAMIONES

    COLOCACIN DE

    PARTES EN MESA DE

    CARGA DE CAMIONES

    PRODUCTO

    TERMINADO

    (P.T.)

    PARTES

  • Page 26 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    CASO PRCTICO - Layout del centro de distribucin

    rea de

    Producto

    Terminado

    Estacin Central (entrega de ordenes)

    Banda transportadora

    rea

    de

    Partes

    rea de carga de camiones

  • Page 27 SIMULACIN DE SISTEMAS INDUSTRIALES

    Modulacin Sist. Manejo de Materiales

    CASO PRCTICO - Diagrama de recorrido

    rea de

    Producto

    Terminado

    Estacin Central (entrega de ordenes)

    Banda transportadora

    rea de carga de camiones

    rea

    de

    Partes

    OPERADOR

    PROD TERM

    PARTES

  • Page 28

    [email protected]

    @juladera

    www.linkedin.com/in/juanladera

    Contacto!