11
INFARTO AL MIOCARDIO INFARTO AL MIOCARDIO Eva A. Hernández Sepúlveda Eva A. Hernández Sepúlveda Eduardo Herrera López Eduardo Herrera López

Infarto al miocardio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Infarto al miocardio

INFARTO AL MIOCARDIOINFARTO AL MIOCARDIO

Eva A. Hernández SepúlvedaEva A. Hernández Sepúlveda

Eduardo Herrera LópezEduardo Herrera López

Page 2: Infarto al miocardio

Un ataque cardíaco (infarto Un ataque cardíaco (infarto del miocardio) se presenta del miocardio) se presenta cuando un área de músculo cuando un área de músculo cardíaco muere o se lesiona cardíaco muere o se lesiona permanentemente debido a permanentemente debido a una provisión inadecuada de una provisión inadecuada de oxígeno a esa área.oxígeno a esa área.

Page 3: Infarto al miocardio

Factores de riesgo.-Factores de riesgo.-Fumar Fumar Hipertensión Hipertensión Dieta alta en grasaDieta alta en grasaNiveles de colesterol alto en sangreNiveles de colesterol alto en sangreDiabetes Diabetes EdadEdadFactor hederitarioFactor hederitario*Sexo masculino*Sexo masculino

AMBIENTE.- UNIVERSALAMBIENTE.- UNIVERSAL

Page 4: Infarto al miocardio

PERIODO PATOGENICOPERIODO PATOGENICOSIGNOS Y SINTOMAS INESPECIFICOSSIGNOS Y SINTOMAS INESPECIFICOS DebilidadDebilidad

Dificultad para respirarDificultad para respirar

Nausea Nausea

VomitoVomito

Page 5: Infarto al miocardio

SIGNOS Y SINTOMAS ESPECIFICOSSIGNOS Y SINTOMAS ESPECIFICOS

SíntomasSíntomas El dolor de pecho por debajo del esternón es un síntoma El dolor de pecho por debajo del esternón es un síntoma importante de ataque cardíaco. importante de ataque cardíaco. Dolor de espaldaDolor de espalda

Dolor abdominal Dolor abdominal Dolor que se irradia a: Dolor que se irradia a:

pecho, brazos y hombrospecho, brazos y hombros El dolor es prolongado, por lo general, más de 20 minutos El dolor es prolongado, por lo general, más de 20 minutos

Dolor parecido a la angina pero que no se alivia con el descanso ni con el Dolor parecido a la angina pero que no se alivia con el descanso ni con el uso de nitroglicerina uso de nitroglicerina

El dolor puede ser descrito como: El dolor puede ser descrito como: Indigestión severa Indigestión severa intenso, severo, sutil o ausente.intenso, severo, sutil o ausente.

aplastante o una gran presión aplastante o una gran presión una banda ajustada en el pecho una banda ajustada en el pecho "un elefante sentado sobre el pecho" "un elefante sentado sobre el pecho"

Page 6: Infarto al miocardio

DesmayosDesmayos Sudoración, que puede ser profusa Sudoración, que puede ser profusa Sensación de "muerte inminente”Sensación de "muerte inminente”

Page 7: Infarto al miocardio

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES Arritmias tales como taquicardia ventricular, Arritmias tales como taquicardia ventricular,

fibrilación ventricular y bloqueos cardíacos.fibrilación ventricular y bloqueos cardíacos. Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva Shock cardiogenicoShock cardiogenico Extensión del infarto: extensión del tejido cardíaco Extensión del infarto: extensión del tejido cardíaco

afectado afectado PericarditisPericarditis Embolismo pulmonar Embolismo pulmonar Complicaciones del tratamiento, por ejemplo, el Complicaciones del tratamiento, por ejemplo, el

tratamiento con agentes trombolíticos incrementa el tratamiento con agentes trombolíticos incrementa el riesgo de hemorragias durante la terapia riesgo de hemorragias durante la terapia

Page 8: Infarto al miocardio

Nivel de prevención primarioNivel de prevención primario Se deben controlar los factores de riesgo cardíaco Se deben controlar los factores de riesgo cardíaco

siempre que sea posible, así como controlar la presión siempre que sea posible, así como controlar la presión sanguínea y los niveles de colesterol total.sanguínea y los niveles de colesterol total.

La persona también debe tomar aspirina o clopidrogel a La persona también debe tomar aspirina o clopidrogel a diario.diario.

Se debe evitar el fumar de ser necesario modificar la Se debe evitar el fumar de ser necesario modificar la dieta (aumentar los vegetales, aceites vegetales y frutas dieta (aumentar los vegetales, aceites vegetales y frutas y disminuir las grasas animales), controlar la diabetes y y disminuir las grasas animales), controlar la diabetes y perder peso si es obeso.perder peso si es obeso.

Se debe hacer ejercicio a diario o varias veces por Se debe hacer ejercicio a diario o varias veces por semana, caminando e incluyendo ejercicios específicos semana, caminando e incluyendo ejercicios específicos para mejorar el estado cardiovascular; pero antes se para mejorar el estado cardiovascular; pero antes se debe consultar al médico.debe consultar al médico.

Page 9: Infarto al miocardio

NIVEL DE PREVENCION SECUNDARIONIVEL DE PREVENCION SECUNDARIO

El ataque cardíaco y la extensión de daño del El ataque cardíaco y la extensión de daño del corazón también se pueden evidenciar en los corazón también se pueden evidenciar en los siguientes exámenes.siguientes exámenes.

Un electrocardiograma (ECG),único o repetido Un electrocardiograma (ECG),único o repetido a lo largo de varias horas a lo largo de varias horas

Angiografía coronariaAngiografía coronaria Ventriculografía nuclear (MUGA o RNV)Ventriculografía nuclear (MUGA o RNV) EcocardiografíaEcocardiografía

Page 10: Infarto al miocardio

La morfina o los derivados de la morfina son La morfina o los derivados de la morfina son analgésicos potentes que se suministran a analgésicos potentes que se suministran a menudo para el dolor. Los nitratos sublinguales menudo para el dolor. Los nitratos sublinguales (debajo de la lengua) o intravenosos (IV), (debajo de la lengua) o intravenosos (IV), como la nitroglicerina, también se suministran como la nitroglicerina, también se suministran para aliviar el dolor y reducir los para aliviar el dolor y reducir los requerimientos de oxígeno al corazón.requerimientos de oxígeno al corazón.

Page 11: Infarto al miocardio

NIVEL DE PREVENCIO TERCIARIONIVEL DE PREVENCIO TERCIARIO

El cuidado continuo después de un ataque El cuidado continuo después de un ataque cardíaco es importante para reducir el riesgo cardíaco es importante para reducir el riesgo de desarrollar un segundo ataque. Con de desarrollar un segundo ataque. Con frecuencia, se recomienda un programa de frecuencia, se recomienda un programa de rehabilitación cardiaca para facilitar el retorno rehabilitación cardiaca para facilitar el retorno gradual a un estilo de vida "normal". Se debe gradual a un estilo de vida "normal". Se debe seguir el régimen de ejercicio, dieta y/o seguir el régimen de ejercicio, dieta y/o medicamentos indicados por el médico.medicamentos indicados por el médico.