Influencia de la rugosidad superficial de bases y subbases granulares en la durabilidad de pavimentos asfálticos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Influencia de la rugosidad superficial de bases y subbases granulares en la durabilidad de pavimentos asflticos

    1/5

    INTRODUCCION

    Existen diversas clasificaciones de un camino de acuerdo a diferentes factores, De

    acuerdo con el Carlos Crespo (2006), existe algo que es irrefutable y es que estos hansido durante dcadas el principal medio de desplazamiento de viajeros, y la va principal

    para la distribucin de mercancas. Al conectar los pueblos y comunidades con lasgrandes ciudades, y al fortalecer la integracin de los pases, las carreteras han sido

    indispensables en el desarrollo de diversas actividades y regiones en todo el mundo. Actualmente, ante un mundo cada vez ms integrado, que intercambia ms bienes

    y servicios, la importancia de las carreteras se ha incrementado notablemente,convirtindose en verdaderas vas que impulsan la competitividad de la economa y,tambin, el desarrollo social. Es por tanto, indispensable contar con infraestructuras decarreteras que aseguren una circulacin segura, cmoda, fluida y eficiente a lo largo deltiempo, Jorge Alarcn Ibarra (2003).Composicin, deterioro y rehabilitacin Jorge ibarra

    Las carreteras estn hechas de diferentes tipos de pavimentos, estos pueden ser

    definidos:

    -Como un conjunto de capas superpuestas, relativamente horizontales y de varioscentmetros de espesor, de diferentes materiales adecuadamente compactados. Estasestructuras estratificadas se apoyan en la plataforma obtenida por el movimiento detierras y han de soportar las cargas de trfico durante un periodo de varios aos sindeterioros que afecten a la seguridad o a la comodidad de los usuarios o a la propiaintegridad del pavimento, Mauricio Pinto (2012).

    -Como una estructura que recibe a las solicitaciones de trnsito y clima y las traspasa a lasub-rasante, repartida de manera que ste pueda soportar tales solicitaciones sin sufrirdeformaciones, durante un perodo determinado de tiempo (vida til). La estructura del

    pavimento est compuesta de diferentes capas, dispuestas en forma tal, que puedarealizar las funciones para lo cual fue diseada de manera eficiente y econmica. Por estarazn los pavimentos se definen como estructuraciones multicapas, Juan Pattillo B.(1988).Consideraciones generales sobre diseo de pavimentos asflticos Ingeniero Civil,M.Sc., Profesor Tecnologa del Asfalto, Pontificia Universidad Catlica de Chile Revista deIngeniera de Construccin, N4, Marzo 1988)

    Ambas definiciones definen los pavimentos como un conjunto de capas que sonnecesarias para darle estructura al camino, aunque es necesario, aun a las plataformasde mayor capacidad de soporte aplicarle una capa de pavimento ya que sin l no puedensoportar ms que un trfico ligero y poco intenso adems la accin directa de cargas devarias toneladas por rueda, da lugar en poco tiempo a importantes deformaciones y al

    encontrarse a la intemperie provoca una superficie deslizante e inestable en tiempolluvioso y polvorienta e irregular en tiempo seco, que hace necesario una conservacinrelativamente frecuente y costosa.

    En este informe se abordaran los pavimentos flexibles los cuales:

    -Desde el punto de vista de diseo, estn conformados por una serie de capas desde laplataforma de la sub rasante (algunos incluyen como parte del pavimento la ltima capade la sub rasante) hasta la superficie de rodadura. La distribucin de la carga est

  • 8/14/2019 Influencia de la rugosidad superficial de bases y subbases granulares en la durabilidad de pavimentos asflticos

    2/5

    determinada por las caractersticas propias del sistema de estructuracin, AngelaBernardita Queirolo Menz (2009).

    -O tambin se pueden describir como una serie de capas constituidas por materiales conuna resistencia a la deformacin decreciente con la profundidad, de modo anlogo a ladisminucin de las presiones transmitidas desde la superficie, los cuales tienen al menos

    una capa de rodadura bituminosa, Raul Montes Solar (2002)

    Este tipo de pavimento est compuesto por capas dispuestas en ordendescendente segn la capacidad de carga. La tpica estructura de un pavimento flexibleconsta de las siguientes capas:Juan Pattillo B.(1985).

    Capa superficial o superficie de rodadura: Esta es la capa que entra en contactocon el trfico y medio ambiente. La capa superficial puede estar compuesta poruna o varias capas asflticas. En el caso de superficies de rodadura, algunasveces stas no ayudan a resistir las cargas externas, ms bien protegen las capasestructurales inferiores, enmarcndose dentro de esta categora los tratamientossuperficiales (simple, doble, o triple), las lechadas asflticas y los cape seal.

    Base granular: Es la capa del firme situada debajo del pavimento. Su funcin eseminentemente resistente, absorbiendo la mayor parte de los esfuerzos verticales.Esta constituidas por materiales granulares, generalmente producidos en planta,con exigencias especiales de chancado, granulometra, densificacin, capacidadde soporte

    Sub-base granular: Es la capa que est bajo la capa de base y tambin esgranular del tipo gravaarena

    Pattillo, J., "Introduccin a la Tecnologa de los Pavimentos Asflticos", Instituto Chilenodel Asfalto, Editorial Universitaria, Santiago, Chile, 1985.

    (Fernando Verbal H. Revista de Ingeniera de Construccin, N 3, Agosto 1987Consideraciones bsicas sobre compactacin de suelos Ingeniero Civil U.C. de Ch,SOCIETEC Ltda. Inspeccin y control de calidad).

    Segn Fernando Verbal H.(1987) En chile estas capas cuando se trata de unaobra vial, el especialista basa la especificacin de las capas granulares en lasrecomendaciones de instituciones tales como: AASHTO (American Association StateHighway and Transportation Officials), ASTM (American Society for Testing and Materials)y el Manual de Carreteras de la Direccin de Vialidad, etc. En donde tambin seespecifican los materiales a usar, sus ensayos, controles, procedimientos, en otrosaspectos correspondientes, para la construccin y puesta en obra de estas capas.

    Las caractersticas iniciales de toda carretera ya sea de nueva construccin odespus de una reparacin, se van degradando con el transcurso del tiempo. Sondiversos factores los que inciden y determinan este proceso de deterioro. Por una partetenemos los factores relacionados directamente con las caractersticas del propio firmecomo pueden ser los espesores, los materiales utilizados en su fabricacin y el procesode ejecucin, que podramos considerar como los factores pasivos del proceso, y por otraparte tenemos los factores activos, verdaderos causantes del deterioro, que son el trficoy los factores ambientales.

  • 8/14/2019 Influencia de la rugosidad superficial de bases y subbases granulares en la durabilidad de pavimentos asflticos

    3/5

    Los factores activos de deterioro son dos variables complejas, y difciles de definir,que dependen de un conjunto diverso de elementos, as pues, el trfico est unido alnmero de ejes, a la carga por eje, a la velocidad de circulacin de los vehculos, a laregularidad superficial del firme, etc.Jorge Alarcn Ibarra (2003).Composicin, deterioro yrehabilitacin Jorge ibarra

    Por otra parte, los factores ambientales someten a los pavimentos de carreteras a

    una serie de agresiones externas que afectan la durabilidad de la mezcla, tal es el casode la radiacin solar, las variaciones diarias y estacionales de la temperatura, la oxidacindel ligante producida por el aire y el agua, las heladas y las sales fundentes empleadascontra las mismas, el derrame de aceites y combustibles, entre otros. Estos factores nosiempre son tomados en cuenta en el dimensionamiento y conservacin de lospavimentos, pero su efecto puede tener especial importancia en su deterioro Pablo del

    guila Rodrguez(2000)

    Es importante hacer una distincin entre dos clases de fallos que se puedenpresentar en un firme. De acuerdo con Yoder y Witczak (1975), el primer tipo,denominado falloestructural, incluye un colapso de la estructura del firme o de uno oms de sus componentes, lo que los hace incapaces de soportar las cargas impuestas en

    su superficie por el trfico. El segundo, denominado como fallo funcional, puede o no estar acompaado del fallo estructural, pero es tal, que causa grandes esfuerzos sobrelos vehculos que transitan sobre el firme, y una gran incomodidad de sus pasajerosdebido a su gran rugosidad.

    Rico y Del Castillo (1984)citan que entre las caractersticas principales que debe cumplirun pavimento flexible se encuentran las siguientes:

    Resistencia estructural. Deformabilidad. Costo. Requerimientos de conservacin.

    Comodidad. Durabilidad.

    Es este ltimo punto en donde enfocaremos el siguiente estudio definiendo antesde todo que la durabilidad de un pavimento se define como la resistencia que tiene unpavimento en el tiempo, e incluye su envejecimiento y la accin abrasiva de la circulaciny aunque en este momento es imposible evitar su deterioro, se puede alargar sudurabilidad mediante las tcnicas y estudios de factores que pueden acondicionar estecomportamiento como lo es la rugosidad superficial de los componentes estructuralesgranulares como lo son la base y sub base.

    Es este factor el que se analizara para ver su influencia en la durabilidad de lospavimentos asfalticos.

    En Chile el Manual de Carreteras volumen 5 (2012) exige que se controle lacapacidad funcional de los pavimentos nuevos a travs de la medicin de la lisura y delIRI en la superficie de rodadura. No se menciona un control de IRI en las capas de subbase, base, y binder adicional a los controles de compactacin, de terminacin y deuniformidad. Sin embargo, en el especfica: no obstante que se aceptarn las toleranciasde terminacin sealadas para las bases granulares, el Contratista tomar todas lasprecauciones necesarias para cumplir con los requisitos de espesor, lisura y rugosidad(IRI) y otros exigidos para el pavimento o tratamiento a construir sobre ellas, esto quiere

  • 8/14/2019 Influencia de la rugosidad superficial de bases y subbases granulares en la durabilidad de pavimentos asflticos

    4/5

    decir que todo ensayo dirigido a evaluar la calidad de la construccin efectuada es vlidoen los pavimentos asflticos.Hernan De Solminihac T, (2003)

    Segn Elva Bengoa P, (2009)la evaluacin de la capacidad estructural y funcionalcapa a capa durante la construccin de los pavimentos utilizando ensayos nodestructivos, es una alternativa usada en otros pases. Actualmente estas tecnologas

    existen en Chile y son ampliamente utilizadas para la recepcin y evaluacin depavimentos en servicio, no as para el control de calidad durante la construccin. Por loque la rugosidad superficial es uno de los parmetros funcionales ms importantes yfundamentales en la calidad del pavimento influyendo directamente en su condicinsuperficial, en el costo de operacin vehicular, y en la comodidad y seguridad del usuario.

    Es por esto que el anlisis de la influencia de la rugosidad superficial de loselementos estructurales y granulares de un pavimento flexible se hace indispensable paraverificar como estos acondicionan en parte junto a otros factores importantes, ladurabilidad de un obra vial, y as su eficiencia a lo largo del tiempo.

    Objetivos

  • 8/14/2019 Influencia de la rugosidad superficial de bases y subbases granulares en la durabilidad de pavimentos asflticos

    5/5

    Objetivo General

    -Evaluar la influencia de la rugosidad superficial de los componentes granulares de un

    pavimento asfaltico en la durabilidad de este.

    Objetivos Especficos

    -Realizar el seguimiento de una obra vial y los procesos de control de la rugosidad

    superficial en las diferentes capas de la plataforma de soporte.

    -Hacer mediciones de la rugosidad superficial con los mtodos que se usan en la

    construccin de un pavimento flexible.

    -Relacionar los distintos factores de la durabilidad de un pavimento con la rugosidad

    superficial de las capas granulares.

    -Ver si es factible el control de la rugosidad superficial en la capa de sub base usada en

    los pavimentos de asfalto.

    Alcances de la investigacin

    En este captulo se abordara la importancia e influencia que tiene la rugosidad

    superficial de las capas estructurales de un pavimento, especialmente de la base y sub-

    base granular, en la durabilidad de este.

    La investigacin se realizara en pavimentos asfalticos, de tratamiento superficial

    simple con lechada, tratamientos superficiales y mezclas asflticas en caliente. Los que

    se acotaran a los sectores entre la cuarta y sexta regin.

    Usando como mtodos de medicin los utilizados por las empresas de obras vialesen chile.