16
Info 830 │ 26 de noviembre 2018 Young se Pintó: con total éxito finalizó el Encuentro Internacional de Muralismo y Arte Urbano. Bajo el lema “Young se pinta” se desarrolló este encuentro internacional, actividad que fue patrocinada por la Intendencia de Río Negro y apoyada por el Municipio local que transcurrió desde el pasado viernes, hasta la tarde del domingo. Participaron del mismo artistas de Brasil, Argentina, Colombia, Bolivia y Uruguay, no solo pintando con diferentes técnicas y estilos, sino también interactuando con la gente que se acercaba a observar los trabajos. El domingo, a la tardecita, se realizó el cierre en la explanada de AFE, donde hubo, entre otras cosas, candombe, rap, artistas circenses de Paysandú y también se procedió a la entrega de certificados a los artistas participantes. Los murales pueden verse en los siguientes lugares: 12 de Octubre y Artigas, 19 de Abril y Timbó, Asencio y 25 de Agosto, Rincón y Florida, Zapìcán y Timbó, Rincón y Artigas, Las Piedras y Río Negro, Asencio y Joaquín Suárez, MEVIR 4, JC 15, Las Piedras y Zeballos, Las Piedras y Montevideo, Asencio y Rivera, Estadio Baby Fútbol,

Info 830 │ 26 de noviembre 2018 - rionegro.gub.uy · Río Negro a través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo Humano y del Municipio local. El artista plástico

Embed Size (px)

Citation preview

Info 830 │ 26 de noviembre 2018

Young se Pintó: con total éxito finalizó el Encuentro Internacional de Muralismo y Arte Urbano. Bajo el lema “Young se pinta” se desarrolló este encuentro internacional, actividad que fue patrocinada por la Intendencia de Río Negro y apoyada por el Municipio local que transcurrió desde el pasado viernes, hasta la tarde del domingo. Participaron del mismo artistas de Brasil, Argentina, Colombia, Bolivia y Uruguay, no solo pintando con diferentes técnicas y estilos, sino también interactuando con la gente que se acercaba a observar los trabajos. El domingo, a la tardecita, se realizó el cierre en la explanada de AFE, donde hubo, entre otras cosas, candombe, rap, artistas circenses de Paysandú y también se procedió a la entrega de certificados a los artistas participantes. Los murales pueden verse en los siguientes lugares: 12 de Octubre y Artigas, 19 de Abril y Timbó, Asencio y 25 de Agosto, Rincón y Florida, Zapìcán y Timbó, Rincón y Artigas, Las Piedras y Río Negro, Asencio y Joaquín Suárez, MEVIR 4, JC 15, Las Piedras y Zeballos, Las Piedras y Montevideo, Asencio y Rivera, Estadio Baby Fútbol,

Rincón y Florida, Asencio y Joaquín Suárez Asencio y Treinta y Tres, Piedra Alta y Colonia. El evento tuvo muy buena repercusión local, sino regional e incluso nacional, ya que medios de la capital se interesaron por la actividad. Esta novedosa actividad artístico-cultural, tuvo un fuerte apoyo de la Intendencia de Río Negro a través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo Humano y del Municipio local. El artista plástico local, Juan Mazza, quien junto a Alejandro Pasek fueron los promotores del encuentro, dijo que la movida artística que se armó fue realmente espectacular. “Estamos muy agradecidos a la intendencia, al municipio y fundamentalmente a la gente de Young que se acercó a ver los trabajos, sacó fotos, conversó con los artistas y recibió de muy buena manera la propuesta. Se trabajó con diferentes estilos, distintas técnicas, con diversos materiales y el resultado final nos parece que fue muy bueno. Todos los artistas trabajamos de corazón, por amor a lo que hacemos y para que quede aquí en nuestra ciudad. Estamos seguros que la gente va a respetar y valorar estos trabajos y los va a disfrutar sin dañarlos. Para mi este encuentro era un sueño y un desafío muy grande y el hecho de que se haya podido realizar me emociona mucho y me pone muy feliz.” Fue importante la colaboración de los vecinos, aportando muros y paredes, lo que resultó fundamental para que los artistas pudieran expresarse y dar todo en sus paredes. El “1er Encuentro Internacional de Arte Urbano”, sin dudas, potenciará el desarrollo cultural y turístico, aportando una mejoría en el paisaje de la ciudad, generando nuevos espacios de disfrute para la comunidad. La gente de Young pudo participar de un fin de semana único, lleno de ideas, de creatividad, de colores, de expresiones artísticas, que quedará en la historia y en el recuerdo de todos.

$2.000.000 de inversión: quedó inaugurado el nuevo centro comunal La Colmena en Nuevo Berlín. El Intendente Oscar Terzaghi, acompañado del Alcalde Carlos Camelo y vecinos de La Colmena dejaron inaugurado el local comunal concretado tras una inversión aproximada a los $2.000.000

Del acontecimiento participaron también el Diputado Constante Mendiondo, la mayoría de los Directores Generales de la Intendencia de Río Negro y alcaldes de los demás municipios, junto a vecinos de la localidad que eligieron para concretar allí su sueño de

radicarse y formar una familia. Es un sitio de la Nuevo Berlín dónde los servicios estatales y departamentales van llegando. El nuevo centro comunal, las luminarias LED encendidas hace pocas semanas (81), el Espacio Cultural 220, la construcción de una pista de patín, cancha de básquetbol y espacio verde entre ambas en la zona del boulevard, y mejoras en el barrio Costa de África con la participación de los vecinos, van cambiando la fisonomía de la localidad situada en las costas del Río Uruguay. “Sueños y objetivos impulsados por los vecinos…que son los nuestros también...” afirmó Terzaghi. El Intendente destacó el impulso de los pobladores que ayudan a concretar la obra, la empresa que trabajó en el lugar, los funcionarios de la Intendencia, y el afán colectivo junto al Municipio de descentralizar recursos y oportunidades. “Este es el camino, es una jornada maravillosa, que nos entusiasma a seguir caminando y ratificando nuestras políticas de desarrollo departamental” Camelo y el vecino Mauricio Martínez en representación del barrio fueron las voces locales que destacaron la obra en Plaza Libertad, narrando e historiando el proceso de construcción. Terminó en fiesta con la actuación artística de Grupo de Danzas Local, y musical de Fusión de Galas de la ciudad de Young.

Se realizó en Las Cañas el XXVII Seminario Nacional de ASUCYP Del 22 al 24 de noviembre, el balneario Las Cañas recibió el XXVII Seminario Nacional de la Asociación Uruguay de Contabilidad y Presupuesto Públicos (ASUCYP). El evento, que convocó a 170 participantes, fue inaugurado el jueves 22 de noviembre por el Intendente Oscar Terzaghi y Presidente de ASUCYP Cra. Laura Tabárez. A la apertura siguió una conferencia brindada por el

Director de OPP Cr. Álvaro García. Expositores de distintas áreas de OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto), del Ministerio de Economía y Finanzas, de la JUTEP (Junta de Transparencia y Ética Pública) y de la consultora CPA Ferrere disertaron durante los tres días que duró la actividad. Al finalizar la primera jornada, los participantes visitaron el Museo de la Revolución Industrial donde realizaron un recorrido guiado por las principales áreas de la Planta Fabril y disfrutaron de un brindis de bienvenida en el patio inglés del Museo. El Seminario culminó el sábado al mediodía con una valoración muy positiva por parte de organizadores y participantes respecto a las instalaciones, los servicios y la atención recibida. El turismo de reuniones es una de las modalidades de turismo que el Depto. de Turismo busca promover para captar mayor demanda de visitantes, en una actividad que se desarrolla durante todo el año. En este marco, la Intendencia ha invertido en

mejorar las instalaciones de la sala de reuniones de Las Cañas, que se presentó remodelada en este último congreso.

Gran premio Gobierno Departamental de Río Negro: Fray Bentos fue la capital del Ciclismo Nacional. El Centenario CC. Volvió a demostrar la capacidad de organización que posee y la convocatoria a nivel nacional de la prueba “clásica del Cente”, fecha única del calendario de la FCU (Federación de

Ciclismo Uruguaya) por eso estuvo también en el lugar de la prueba el presidente Federico Moreira múltiple campeón en pruebas en Uruguay y también en el plano internacional. Alrededor de las 09:30 un centenar de pedalistas comenzaron a transitar las calles de la ciudad y parte de la ruta Vladimir Roslik, con muchísimo respaldo popular. La prueba llevaba el nombre de Luis Espinosa- fallecido recientemente- gran colaborador y padre del directivo Eduardo Espinosa, con el despliegue acostumbrado que pinta la ciudad con el colorido de tantas instituciones participantes, muchas de las cuales al igual que medios de comunicación nacional estaban desde el sábado en Fray Bentos. Rodolfo Casanova, adjunto a la Dirección de Deportes de la IRN, destacó el deporte del pedal como de los más esforzado y sacrificados, y que por eso se produce un apoyo importante de la IRN desde lo económico hasta la logística que se necesita para que éxito se apodere de la prueba, además resaltó “…tanta gente durante el desarrollo de la carrera en toda la extensión del circuito es el aliento clave para todos los participantes y una respuesta fundamental para la organización…” A su vez el Presidente del club anfitrión, Jorge Coyant, reiteró el apoyo primordial del Gobierno Departamental en las personas del intendente Oscar Terzaghi, y Director de Deportes, Milton Cardozo, “…que desde siempre han articulado con nosotros los apoyos necesarios para regalarle a Fray Bentos un prueba de esta características…”. 6ta edición que mejora cada año, y la hace preferida por el circuito, por la calidez de la gente local, por los premios, y por la seguridad. Resultados: 1. Richard Mascarañas - San Antonio Florida 2. Nicolás Arachichú - Club Ciclista Cerro Largo 3. Fernando Méndez - Ciudad del Plata 4. Pablo Anchieri - Club Ciclista Carmelo 5. Héctor Aguilar - Club Ciclista Tacuarembó Premio Sprinter: Giovani Fernández - Club Ciclista Cerro Largo Premio Cima: Nahuel Soares de Lima - San Antonio Florida Embalaje Especial

Andrés Rodríguez - Cardona Wanderers Mejor Sub-23 Nahuel Soares de Lima - San Antonio Florida Premio especial Sebastián Rodríguez (Cardona Wanderers) Mejor Fraybentino Alexander Gutiérrez (Club Ciclista Carmelo)

Comunicado dirigido a estudiantes interesados en acceder al subsidio por concepto de transporte rural

El Departamento de Políticas Sociales comunica la inscripción de estudiantes interesados en acceder al subsidio por concepto de transporte rural, en el periodo 1º de diciembre de 2018 al 20 de enero de 2019. Los formularios estarán disponibles en los siguientes lugares: • Centros/Salones Comunitarios de Sauce, Paso de la Cruz, Paso de los Mellizos, Sarandí de Navarro. • Oficina Pública de Grecco (CAC), Algorta y Bellaco. • Oficina de Políticas Sociales Young.

Hogar Estudiantil Municipal, requisitos para solicitud de Beca Declaración Jurada y Documentación Completa. 1) Fotocopia de la cedula de identidad del estudiante (para los menores de edad: Carné de Salud del Adolescente vigente). 2) Ingresos del núcleo familiar - Recibos de sueldos de cada uno de los integrantes. - Recibos de Prestaciones (si perciben): BPS, MIDES, BSE, etc. - Comerciantes, pequeños productores e industriales, trabajadores independientes: certificados de ingreso por medio de Contador Público. - Declaración Jurada de Ingresos para aquellas personas que no cuenten con trabajo formal.

- Rentas: certificar por medio de Escribano Público.

- Negativo de BPS de los mayores de 18 años del núcleo familiar que se encuentran desocupados. 3) Bienes Inmuebles En caso de ser propietarios de Bienes Inmuebles se deberá presentar: - Contribución Inmobiliaria. - En caso de ser promitente comprador: último recibo de pago de la vivienda. 4) Arrendamientos o Usufructos En caso de ser arrendatario de la vivienda que ocupa: recibo de alquiler del último mes; al igual que si alquila un local para comercio o industria. En caso de préstamo o usufructo de la vivienda, constancia escrita de quien le proporciona el bien. En caso de no contar con documentación, presentar constancia de domicilio. 5) Bienes Muebles - Se deberán declarar todos aquellos vehículos propiedad de la familia. - Libre de adeudos de los mayores de 18 años del núcleo familiar. 6) Escolaridad - Constancia de escolaridad expedido por el Centro Educativo en que cursó estudios el año anterior, indicando toda la actividad anterior. - Constancia de inscripción del año a cursar. Para renovaciones: Presentar únicamente Declaración Jurada, ingresos del núcleo familiar y escolaridad. El plazo de presentación de la solicitud vence: 20 de enero de cada año. Se aceptara únicamente en la primera semana de febrero escolaridad y constancia de inscripción de centro educativo.

De acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento General de Hogares Estudiantiles (Decreto Nº74/016, art.21), los Hogares cuentan con una cuota mínima correspondiente al Fondo Común de Mantenimiento.

*Es obligatoria la asistencia a entrevista con Equipo Técnico (Lic. en Psicología y Lic. En Trabajo Social) al momento de ser convocados/as.

Volquetas en Fray Bentos. Por este Servicio se deben de dirigir personalmente a la Oficina de Medio Ambiente, en 25 de Mayo esq. Lavalleja. Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs.

Miércoles 28/11 Varela entre España y Haedo Zorrilla entre Hammet y Alzáibar Jacarandá entre Tabobá y Abayubá Arizti entre Rincón y Haedo MEVIR 19610 Totoral entre Jacarandá y Coronilla

Viernes 30/11

Gasaniga entre Zorrilla y 18 de Julio Mendoza esq. 18 de Julio Cardal casi M’ Burucuyá Colón pasando España Jacarandá entre Tabobá y Abayubá Santiago Lawry Fray Bentos 1

Young

5, 6 y 7 de diciembre.

Nuevos lugares para el servicio de volquetas en Young. Desde el Departamento de Higiene, Bromatología y Medio Ambiente se informa a la población que los días 5, 6 y 7 de diciembre próximos se contará nuevamente

con el servicio de volquetas en la vía pública. Por ahora los lugares definidos para el primer día son:

Ruta 25 y Barrio nuevo 19 entre Salto y Zorrilla Minas entre V. Núñez y P. Marín 18 de Julio y Salto Artigas y Piedra Alta Martirené y 25 de Agosto

Young marcó presencia: Se conocen los ganadores del Pre Selectivo Región Oeste para la 2ª edición de la Fiesta de la Patria Grande. Participaron artistas de Flores, Soriano, Paysandú, Colonia y Río Negro en las categorías Malambo, Danza, Grupos Musicales, Recitador Gauchesco, Locutor-Animador y Payadores.

Para la ocasión arribó a la ciudad el coordinador del evento por la Intendencia de Canelones, Sebastián Rodríguez, al igual que integrantes del jurado que están realizando los preselectivos. La etapa se cumplió en el Teatro Atenas en Young el pasado sábado 24 de noviembre y de acuerdo a la decisión del jurado los ganadores fueron: Pareja de Danza Solista: 1º. Valentina Benavente y Augusto Sánchez. Young 2º. Daniela Saldivia y José Luis Rodríguez. Young. Conjunto de canto Grupo Charrúa. Young. Cantante solista 1º. Silvia Ríos de Mercedes 2º. Rosamel Bertullo de Young.

Recitador 1º. Federico Artola de Colonia 2º. Andrea Velázquez. Young. Payador 1º. Rodrigo Carrato. Young 2º Facundo Martínez. Young. Grupo de danza Danza Uruguay. Young Animador Adolfo Rosas. Young Malambo Christian Machado. La 2ª edición de la Fiesta de la Patria Grande, se realizará en el Parque Roosevelt, en Canelones, 22, 23 y 24 de febrero de 2019.

Ya puede gestionarse el carné de piscina. En las oficinas del Municipio, de 8:00 a 13:30 hs. El valor del mismo es de $ 210. Documentación a presentar:

Original y copia de Cédula de Identidad vigente.

Carné de Salud vigente del niño/a, adolescente, adulto mayor, Ficha Médica o Carné de Salud, según corresponda.

La Directora del Departamento de Cultura de la IRN, hizo una evaluación de las actividades que se han venido realizando. Estela Golovchenko dijo que, desde el Departamento de Educación y Cultura durante todo el año, se trabajó con talleres y espectáculos, que enriquecieron la cultura en el departamento y que ahora se realizan evaluaciones y se programan lo cierres.

“En el Teatro Atenas no solamente se realizan actividades los fines de semana, sino que hay diferentes propuestas de forma permanente. Este es un espacio que se brinda a toda la comunidad, en el que todos tienen el derecho acceder, por lo tanto, está abierta a todas las propuestas que, no solo vienen del Departamento de Cultura, sino que vienen de la gente.

En ese sentido creo que hemos crecido enormemente, tenemos cifras récord que en una semana han entrado a esta sala más de 2.000 personas. Hemos hecho actividades un lunes, martes, el miércoles estuvo el teatro El Galpón con un espectáculo para niños de las escuelas públicas. Esto deja claro que venimos trayendo propuestas de primer nivel entendiendo que, el derecho pasa por disfrutar este tipo de experiencia que son de un nivel artístico muy elevado”. Mejoras en el Teatro Atenas para el próximo año. La Directora Golovchenko habló respecto a este tema que es de gran importancia para mejorar la acústica de la sala teatral y expreso que; “las expectativas que se tenían ya comenzaron, hemos adquirido nuevos parlantes, estaría faltando la consola, que para el año que viene seguramente ya estará completo, así que este teatro va tener la capacitación y las necesidades técnicas que se merece. Es una sala preciosa, acabamos de recibir elogios en cuanto a la misma, y toda está demanda también nos importa porque, cuando la gente pide y también los artistas, queremos que tenga las condiciones mínimas para que el espectáculo sea disfrutable para todo público”. También destaco y agradeció el aporte de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, para la climatización de la sala. “es un proyecto que ya está aprobado, es un aporte sustancial, y es algo que a nuestro juicio es importante porque, definitivamente se va a resolver un tema de mucho tiempo y que tiene que ver con la climatización. Muchas veces en el verano uno espera disfrutar más los espacios abiertos, sin embargo, cuando tenemos una sala climatizada finalmente es convocante y la podemos disfrutar igual”. Cierre de talleres del corriente año. Estela Golovchenko al ser consultada expreso lo siguiente; “los talleres como siempre bajan al finalizar el año electivo, algunos se mantienen, los que son, específicamente de actividades al aire libre, o muy vinculados con el deporte, la danza, propuestas que también tengan posibilidades, sobre todo, pensando en los niños, durante sus vacaciones que puedan disfrutar también con una actividad. En ese sentido ya estaríamos dando los talleres de verano y pensando también en algunas demandas que han surgido a lo largo del año. Como siempre, tratamos de ir viendo las necesidades de la gente, de pronto dar de baja aquellos que no tuvieron resultado. Acá en Young, todos los talleres tuvieron una excelente respuesta de público. Y también ver otras demandas que han surgido y que, por supuesto trataremos de cubrirlas, pensando en algunos otros talleres productivos, porque si bien también es cierto que se han promovido talleres de nivel artístico, también hemos promovido talleres que puedan generar un ingreso para aquel que participe de ellos”. El Programa la Banda te Acompaña tendrá una segunda instancia en el 2019. La Directora del Departamento de Cultura se refirió al tema y dijo; “estamos comprometidos con eso; fue una experiencia preciosa, desde el punto de vista no solo musical, porque veces uno lo puede relacionar solo con la idea de que alguien pueda cantar y presentarse en público, acompañado nada más y nada menos que por la Banda, sino la importancia que tuvo en el proceso, es decir; siempre apuntamos a eso, que la actividad tenga para aquel que participa, algo que pueda llevarse consigo y que esa experiencia le sirva para seguir generando instancias. Hemos visto a un participante en un centro cultural a nivel institucional, que tenía una cantante y entre

paréntesis decía (participante de la banda te acompaña), cosa que nos llenó de orgullo porque significó para ese participante tener un antecedente, que lo puso a otro nivel para poder incluso ser contratado para un evento. Así que eso también es lo que nos proponemos; brindar los espacios, generar actividades que la gente pueda aprovecharlos y también tenga su provecho en el sentido no solo artístico, sino que también social y porque no económico”.

La Banda local Fusión de Galas también propone una actividad similar a lo que fue La Banda te Acompaña. Al ser consultada la Directora dijo: “nos congratulamos muchísimo y nos parece bárbaro que se siga desarrollando, porque además ahí lo que importa es la participación, como decimos al principio. Si bien nosotros otorgamos un premio que es una forma de estímulo, y que sabemos que la gente que participó el premio ya estaba dado desde el momento que subió al escenario, nos parece importante que, otros colectivos artísticos repliquen la idea, darle su impronta particular, y por eso saludo la iniciativa, la felicitamos, y creemos también que en ese sentido hemos hecho un gran aporte. Entender que, lo que sucedió nos trasciende a nosotros, como Departamento de Cultura, que se apropia la gente, la comunidad, y que lo disfrutamos todos”. Para finalizar la Directora informó sobre la gira que realizará la banda departamental, en estas fiestas tradicionales, diciendo que la misma hará un circuito con su reportorio para cerrar el año, y luego tendrá un descanso por el mes de enero.

Continúa esta noche el campeonato de futsal categoría senior que organizan la Intendencia de Río Negro y Club Social Uruguay. Los partidos para hoy son: Lunes 26: Hora 21:00 Copagrán vs. Club Uruguay Hora 22:00 Central vs Barcelona