12
Info 909 │21 de marzo 2019 Directora de Cultura de Intendencia de Montevideo arribó a Fray Bentos para impartir charla-taller La jerarca de la comuna capitalina llegó hoy a Fray Bentos para impartir un taller sobre políticas públicas culturales con perspectiva de género. Mariana Percovich nació el 1 de diciembre de 1963. Es Magister en Género y Políticas de Igualdad, docente, directora teatral, dramaturga y periodista cultural. Fue directora de Escuela Municipal de Arte Dramático, Coordinadora de Artes Escénicas del Ministerio de Educación y Cultura, y desde el año 2015 es Directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo. Ha sido galardonada con distinciones tales como el Premio Florencio (en dos oportunidades), Premio ITI (instituto Internacional de Teatro), por la obra “Te casarás en américa”, Premio Morosoli de Plata por la Obra “Extraviada”, así como también ha recibido premios Iris, Moliere, MEC, y Gralha Azul. En la tarde de hoy, jueves 21 de marzo, desde las 20 hs. en Plaza de las Mujeres brindará la charla taller “La importancia de In(re)sistir” en la que abordará temas referentes a políticas públicas en cultura con perspectiva de género.

Info 909 │21 de marzo 2019 Directora de Cultura de ... · Intendencia de Montevideo arribó a Fray Bentos para impartir charla-taller La jerarca de la comuna capitalina llegó hoy

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Info 909 │21 de marzo 2019

Directora de Cultura de Intendencia de Montevideo arribó a Fray Bentos para impartir charla-taller La jerarca de la comuna capitalina llegó hoy a Fray Bentos para impartir un taller sobre políticas públicas culturales con perspectiva de género. Mariana Percovich nació el 1 de diciembre de 1963. Es Magister en Género y Políticas de Igualdad, docente, directora teatral, dramaturga y periodista cultural. Fue directora de Escuela Municipal de Arte Dramático, Coordinadora de Artes Escénicas del Ministerio de Educación y Cultura, y desde el año 2015 es Directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo. Ha sido galardonada con distinciones tales como el Premio Florencio (en dos oportunidades), Premio ITI (instituto Internacional de Teatro), por la obra “Te

casarás en américa”, Premio Morosoli de Plata por la Obra “Extraviada”, así como también ha recibido premios Iris, Moliere, MEC, y Gralha Azul. En la tarde de hoy, jueves 21 de marzo, desde las 20 hs. en Plaza de las Mujeres brindará la charla taller “La importancia de In(re)sistir” en la que abordará temas referentes a políticas públicas en cultura con perspectiva de género.

Se dan los pasos legales para la puesta en funcionamiento del Decreto 222/019 de la Junta Departamental que modifica la Ordenanza de Tránsito Visto el Decreto Nº 222/019 de fecha 8 de marzo de 2019, sancionado por la Junta Departamental de Río Negro.- Expediente 2019-3427 Resultando que por la norma referida se modifica el los Artículos 33 y 54 del Decreto Nº 205/005 Ordenanza Municipal de Tránsito, de fecha 23 de junio de 2005.- Que el Decreto mencionado en el Visto, fue comunicado a esta Intendencia, por Oficio Nº 2464/III/19 de la Junta Departamental.- Considerando que corresponde proceder a la publicación del Decreto mencionado en el Visto de la presente, a efectos de habilitar su entrada en vigencia.- Atento a lo expresado y de conformidad con lo establecido en los Arts. 274, 275 Num. 2º, 281 de la Constitución de la República y 35 Num. 1 de la Ley 9515.- El Intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, resolvió: Cúmplase el Decreto Nº 222/019 de fecha 8 de marzo de 2019, sancionado por la Junta Departamental de Río Negro y, en su mérito, las publicaciones necesarias para la consecución.

Ver Decreto 222/019 (flechado de calles)

Más de un centenar de personas participaron en Young de las charlas sobre cultivos hortícolas para huertas urbanas Las mismas son dictadas por los técnicos Hernán Saldaña y Sebastián Alarcón, de la Unidad Demostrativa de Agricultura Urbana y Periurbana, dependiente de la Dirección General de Desarrollo y Descentralización de la Intendencia de Rio Negro. Ayer se realizaron en el Centro Socio Cultural y Casa de Cultura con muy buena participación de vecinos quienes, al final de los talleres, recibieron el kit de semillas de estación y plantines. “Incorporamos herramientas pedagógicas para profundizar los temas”. Los técnicos informaron que, por tercera vez y en todo el departamento, se está realizando esta actividad. Saldaña dijo: “Comenzamos en San Javier y Nuevo Berlín, ahora en Young y luego estaremos en otras localidades tal cual lo indica la agenda establecida a tal fin. Nos interesa darle contenido a la charla y es así que incorporamos herramientas pedagógicas como forma de profundizar en los temas de preparación de cámara de siembra, de cultivos, almácigos y preparación de composteras”. “La agroecología se ha transformado en una tendencia mundial”. Por su parte, Alarcón, destacó que a medida que se avanza y se trabaja en el programa de huerta, año tras año la gente se suma y “vemos como crece el número de participantes”. “Puntualmente en Young el año pasado, tuvimos una asistencia de 40 personas y hoy estamos superando las 100. No es solo aquí en Río Negro; la agroecología se ha transformado es una tendencia mundial. Ya hemos contaminado todo lo que se podía contaminar y ahora lo que buscamos con la agroecología es tratar de mejorar un poco el suelo. Partimos de un suelo pobre que vamos enriqueciendo con el tiempo y si bien al comienzo la producción es menor, a medida que pasa el tiempo y al equilibrarse el ecosistema, los niveles de producción van aumentando. Nos interesa incentivar a la gente para que cultive sus propios alimentos, que sepa cuáles son las ventajas de alimentarse con un producto sano y como ello mejora su salud y su calidad de vida”. Los técnicos informaron que se está apoyando con tela sombra, nylon, cintas de riego y otros elementos. También se brindan charlas y se apoya e incentiva la realización de huertas orgánicas, en las escuelas rurales.

Se corrió el 3° Triatlón playas Ubici-La Toma Bajo lluvia, sin ceder esfuerzo y ganas de hacer deporte, así fue la tercera edición del triatlón Ubici/ La Toma que organiza el Círculo Policial con el auspicio y fiscalización del Departamento de Deportes de la Intendencia de Río Negro. El domingo anterior se dieron cita en zona de Playa Ubici una serie importante de deportistas, que cada uno en su disciplina con dedicación y perseverancia llevan adelante y juntos fueron parte de un nuevo triatlón con pruebas de natación, ciclismo y pedestrismo. Resultados: -Individual juvenil:

1°) Antony Devotto 2°) Ivo Merello 3°) Leroy Galeano -Individual mayor: 1°) Gabriel Priano 2°) Cristian Gonnet 3°) Carlos Cabral -Equipos damas: 1°) Paola Silva – Yeremy Chumillo – Catherine Borges 2°) Claudia Gómez – Victoria Ortiz – María Gómez -Equipos de 61 a 90 años: 1°) Caio Acosta – Leonardo Salvatierra – Pascual Acevedo 2°) Santiago Sierra – José García – Dante Gómez 3°) Francisco Mayol – Cristopher Sosa – Jonathan Toledo -Equipos de 91 años en adelante: 1°) Vicente Ortiz – Sebastián Rodríguez – Ernesto Etchazarreta 2°) Leonardo Vila – Martin Olivera – Miguel Krivenos

Autoridades argentinas de Colón, Entre Ríos, promocionan mañana el área termal de esa ciudad en Fray Bentos En el mes de diciembre, el Departamento de Turismo de la Intendencia de Río Negro, realizó una acción promocional en Termas de Colón. Dicho intercambio surge a través de diversas reuniones que se desarrollan en el marco de la Feria Internacional de Turismo. Mañana viernes la visita es recíproca, por eso el Departamento de Turismo de la IRN recibe a sus pares de Colón, Provincia de Entre Ríos. Por la mañana en el Hall de Terminal y en la tarde Plaza Constitución, se podrá ver e informarse sobre la propuesta termal y turística en un stand que espera a todos.

Volquetas en Fray Bentos

Viernes 22/3:

Totoral casi Coronilla Oribe entre 19 de Abril y Piedras Crotoggini esq. Rivera Italia entre 33 Orientales y Brasil Olimar casi España 19 de Abril entre Rincón y Haedo

Young

Intendencia acondicionó predio en el barrio J4 Accediendo a solicitud de vecinos de esta zona de la ciudad, un equipo de la Dirección de Obras se trasladó esta mañana a predio, parte del antiguo Parque Marín, que queda al fondo del Complejo Habitacional J4 de Young. El predio es encuentra reservado para su adquisición por parte de la Intendencia de Río Negro, por lo que se pudo acceder a su acondicionamiento. Vecinos del lugar habían trasladado al propio Intendente la inquietud por el estado de abandono del lugar que propiciaba además la utilización incorrecta del espacio. Se espera que a partir de este acondicionamiento el predio pueda ser mantenido regularmente para beneficio del entorno del lugar.

El Departamento de Deportes de la IRN invita a inscribirse y participar de los talleres deportivos gratuitos en Plaza de Deportes y Club Uruguay. Estas actividades deportivas presentan diferentes opciones como por ejemplo: caminatas, gimnasia aeróbica y formativa, gimnasia correctiva, atletismo, clases de zumba y ritmos latinos. Si bien las clases comienzan mañana viernes 22, las

inscripciones estarán abiertas durante todo el año y son totalmente gratuitas. En secretaria de la plaza pueden informarse sobre las diferentes actividades deportivas, días y horarios y también pueden registrar su inscripción. En Club Uruguay, también se realizarán actividades deportivas en el horario de 13:30 a 14:30 (gimnasia y gimnasia correctiva para adultos mayores) y los interesados pueden inscribirse gratuitamente en secretaría del club de 08:30 a 12:00 y de 19:30 a 21:30. Las prácticas deportivas en plaza de deportes serán mixtas y el único requisito que se solicita es certificado médico, ficha médica, carné de salud o de adulto, que esté vigente. De 06:15 a 07:15 gimnasia aeróbica y gimnasia formativa. De 07:15 a 08:15 gimnasia aeróbica y gimnasia formativa, agregándose caminatas. Desde las 08:15 se podrá participar de clases de zumba y ritmos latinos. De 10:00 a 12:00 atletismo.

Interior del departamento

Calendario de entrega de semillas y charlas sobre cultivos hortícolas para huertas urbanas. Mañana viernes en Sarandí de Navarro y Pueblo Grecco. La Unidad Demostrativa de Agricultura Urbana y Periurbana de Rio Negro continúa brindado charlas relacionadas con cultivos hortícolas para huertas urbanas. Los temas que se abordaran son: principales bases para la instalación de cultivos y manejo de los mismos para especies de otoño-invierno. Al finalizar el evento se entrega a cada participante un kit de semillas (arveja, habas, remolacha zanahoria y puerro) y

plantines (acelga, lechuga, coliflor, repollo y brócoli).

Calendario de entrega de semillas otoño 2019, en localidades del interior del departamento:

Mañana viernes 22 de marzo Sarandí de Navarro 10:00 hs. Pueblo Grecco 13:00 hs.

25 de marzo Sauce 10:00 hs. Bellaco 13:00 hs.

27 de marzo Algorta 10:00 hs. Menafra 13:00 hs.

29 de marzo Paso de la Cruz 9:00 hs. Paso de los Mellizos 12:00 hs.

Mes de la Mujer

El espectáculo “Mujeres en Concierto” se presentará mañana en Mellizos y el sábado en Paso de la Cruz y Algorta. Mujeres en concierto es un programa diseñado desde la Unidad de Género de la Intendencia de Río Negro, con el apoyo del Departamento de Educación y Cultura de la comuna. Un espectáculo para compartir con las familias y especialmente con las mujeres en este mes tan especial. Programación:

Mañana viernes 22 de marzo en Paso de los Mellizos, a la hora 18:30 y el sábado 23 en Paso de la Cruz a la hora 18:00 y en Algorta a la hora 20:30. Las artistas son Mónica Scott y Belén Fernández, participantes de La Banda te Acompaña 2018.

Recibimos y publicamos

Más de 700 mujeres inician cursos de programación y testing de Jóvenes a Programar Mañana viernes 22 de marzo, Plan Ceibal realizará el lanzamiento de los cursos para la generación 2019, de la que participarán más de 700 mujeres de entre 18 y 30 años. En esta edición, con el fin de motivar la inclusión de mujeres en un sector con muy poca presencia femenina, Jóvenes a Programar convocó a participar a mujeres: en total se anotaron más de 5.000. En menos de un año, las estudiantes de Jóvenes a Programar aprenden uno de los lenguajes de programación más demandados por la industria y obtienen las primeras herramientas para trabajar en el sector tecnológico. Los cursos son sin costo y no requieren de conocimientos previos. Las clases son dictadas por referentes de las empresas tecnológicas más importantes de Uruguay y se brindan los materiales de estudio, incluyendo una computadora que se da en préstamo a quienes la necesiten. Sobre Jóvenes a Programar Jóvenes a Programar "Álvaro Lamé" (JaP) es un programa de Plan Ceibal que apunta a la capacitación e inserción laboral de jóvenes en el área de las tecnologías de la información, ofreciendo cursos de programación y testing con el apoyo de CUTI, BID-LAB, INEFOP y las principales empresas del sector. En las dos primeras ediciones del programa (2017 y 2018) egresaron 1.500 estudiantes. Mañana viernes 22. Hora 09:45, en el hall del INJU (18 de Julio 1865). Contacto de prensa: Lourdes Fernández [email protected] 099 299 278.