6
LABOTARIO DE FISICA INFORME DE LA PRATICA DE PLANO INCLINADO, COEFICIENTE DE FRICCION INTEGRANTES: Andres Cogollo Cc: 1.098.754.225 Brayhan chaparro Cc: 1.098.745.596 Jhon Bueno Cc: 1.095.821.838 Said castro Cc: 1.102.378.125 EVALUACIÓN a. Hallar los ángulos del plano inclinado teniendo en cuenta los datos tomados a cada distancia que se encontraba el soporte. NOTA: Si conocemos la altura y la distancia a la cual se estaba inclinan el plano nos es fácil encontrar el ángulo de inclinación aplicando las identidades trigonométricas en este caso aplicamos: tangente = seno/coseno donde el seno seria el cateto opuesto al ángulo y el coseno el lado adyacente al mismo ángulo a calcular. Despejando obtenemos que tan( α)= Y/X entonces ► α = tan^-1(Y/X) DISTANCIA [cm] ANGULO [º] 50 5/50 = 42’38.14’’ 40 5/40 = 7º 7’30.06’’ 30 5/30 = 27’44.36’’ 20 5/20 = 14º 2’10.48’’ 10 5/10 = 26º 33’54.18’’

Info de Plano Inclinado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de practica de lab de fisica UTSsobre plano inclinado

Citation preview

LABOTARIO DE FISICA INFORME DE LA PRATICA DE PLANO INCLINADO, COEFICIENTE DE FRICCIONINTEGRANTES: Andres Cogollo Cc: 1.098.754.225 Brayhan chaparro Cc: 1.098.745.596 Jhon Bueno Cc: 1.095.821.838 Said castro Cc: 1.102.378.125

EVALUACINa. Hallar los ngulos del plano inclinado teniendo en cuenta los datos tomados a cada distancia que se encontraba el soporte.NOTA: Si conocemos la altura y la distancia a la cual se estaba inclinan el plano nos es fcil encontrar el ngulo de inclinacin aplicando las identidades trigonomtricas en este caso aplicamos: tangente = seno/coseno donde el seno seria el cateto opuesto al ngulo y el coseno el lado adyacente al mismo ngulo a calcular.Despejando obtenemos que tan()= Y/X entonces = tan^-1(Y/X)DISTANCIA [cm]ANGULO []

505/50 = 5 4238.14

405/40 =7 730.06

305/30 =9 2744.36

205/20 =14 210.48

105/10 =26 3354.18

55/5 =45 00

b. Hallar el peso del carro.

las medidas tomadas con el dinammetro 1 son:0,1 ; 0,1 ; 0,1 ; 0,2 ; 0,4 ; 0,65. F1 promedio = 0,26 Nlas medidas tomadas con el dinammetro 2 son:0,85 ; 0,9 ; 0,9 ; 0,9 ; 0,75 ; 0,7. F2 promedio= 5/6 N

Aplicamos Pitgoras y encontramos la magnitud del peso del carro.Pc = 0,87 ~ 0,9

c. Hallar las componentes en X (F1) e Y (F2) del peso del carro en el plano inclinado.Para 50cmF1 cos() 0.9*cos(5 4238.14)=0.895 N F2 sen() 0.9*sen(5 4238.14)= 0.0895 N Para 40cmF1 cos() 0.9*cos(7 730.06)=0.893 N F2 sen() 0.9*sen(7 730.06)=0.112 NPara 30cmF1 cos() 0.9*cos(9 2744.36)=0.888 N F2 sen() 0.9*sen(9 2744.36)=0.148 NPara 20cmF1 cos() 0.9*cos(14 210.48)=0.873 N F2 sen() 0.9*sen(14 210.48)= 0.218 NPara 10cmF1 cos() 0.9*cos(26 3354.18)=0.805 N F2 sen() 0.9*sen(26 3354.18)=0.402 NPara 5cmF1 cos() 0.9*cos(45 00)= 0.636 N F2 sen() 0.9*sen(45 00)=0.636 N

d. Realice una tabla comparativa entre los valores de F1 y F2 medidos y calculados para el carro.DISTANCIA[CM]F1F2

500.895 N 0.0895N

400.893 N 0.112 N

300.888 N 0.148 N

200.873 N 0.218 N

100.805 N 0.402 N

50.636 N 0.636 N

e. Realice una grfica de F (fuerza) vs S (distancia) para los valores de F1 y F2 medidos y calculados para el carro.

f. Con los datos obtenidos en la parte de determinacin del coeficiente de friccin en el plano inclinado, calcule la energa potencial y la energa cintica de los bloques cuando se deslizan sobre la superficie de madera.Para 165gra. P = m*g*h donde m=165gr y g=9.81m/seg^2 y h = 5cm P = 0.16 julios (J) Ec = 1/2*m*v^2 donde v=3seg Ec = 7.425 julios (J)b. P = m*g*h donde m=165gr y g=9.81m/seg^2 y h = 0.05cmP = 0.16 juliosEc = 1/2*m*v^2 donde v=2segEc = 3.3 julios (J) Para 339gra. P = m*g*h donde m=339gr y g=9.81m/seg^2 y h = 5cm P=1.66 julios Ec = 1/2*m*v^2 donde v=5seg Ec= 8.47 julios (J)b. P = m*g*h donde m=339gr y g=9.81m/seg^2 y h =0.05cmP = 1.66 julios (J) Ec = 1/2*m*v^2 donde v=4seg Ec= 27.12 julios (J)

ESTATICO(MADERA)ESTATICO(PLASTICA)

BLOQUE 165 g0.5 M1 M

BLOQUE 339g0.47 M0.76 M

g. Hallar los coeficientes de friccin que se producen en los bloques por cada superficieM= miu o micro

Bloque de 165gr plstico y madera correspondientesTan^-1(5/5)=45 tan (45)= 1M Tan^-1(5/10)=26 tan (26)=0.5MBloque de 339gr plstico y madera correspondientesTan^-1(5/6.5)=57 tan (57)=0.76M Tan^-1(5/10.5)=25 tan (25)=0.47Mh. De que elementos o caractersticas depende la friccin?

Se genera debido a las imperfecciones microscpicas del material y el contacto que se tiene con la superficie natural de contacto y si es o no rugosa teniendo en cuenta si es proporcional a la componente normal de la superficie en contacto del plano

CONCLUSIONES

La fuerza total es igual al peso del cuerpo del carrito al tener las fuerzas aplicando teorema de Pitgoras tendramos le peso del cuerpo o una aproximacin la valor del peso requerido. Al hallar las componentes del cuerpo podemos identificar que son muy parecidos a los datos que tomamos de los dinammetros (fuerzas) o estn en un rango de diferencia o margen de error razonable. De la grafica f1 podemos concluir que al disminuir distancia tambin disminuye la fuerza Cuando se haya el coeficiente de rozamiento primero debemos encontrar el valor del ngulo del sistema y sabiendo que Fsen()= Md cos(). sen()/cos()=tan()=Md La friccin se genera debido a las imperfecciones de la superficie del material que son microscpicas donde se tiene en cuenta la superficie del material que puede ser ms o menos rugosa y es proporcional a la fuerza normal. La energa cintica varia segn el tiempo que tarda en deslizarse el objeto.