5
INFORME Nº 5 TITULO : clasificación de suelos I. INTRODUCCION Desde la gran variedad de suelos que pueden encontrarse en la corteza terrestre es que se han desarrollado varios sistemas de clasificación para poder identificarlos, elaborados de acuerdo a la aplicación que se les da a los mismos. El clasificar un suelo consiste en agrupar al mismo en grupos y/o subgrupos de suelos que presentan un comportamiento semejante con propiedades ingenieriles similares. II.- OBJETIVOS GENERAL Clasificación de los suelos de una granulometría ya realizada en una anterior práctica. III.- OBJETIVOS ESPECIFICOS Clasificar el suelo en estudio con el sistema de clasificación AASHTO Identificar el tipo de suelo y el grupo al que pertenece (0 bueno y 20 muy malo para carreteras) IV.- MARCO TEORICO Sistema de clasificación AASHTO

Info Para Impri Clasificacion de Suelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para estudio de los suelos

Citation preview

Page 1: Info Para Impri Clasificacion de Suelos

INFORME Nº 5

TITULO: clasificación de suelos

I. INTRODUCCION

Desde la gran variedad de suelos que pueden encontrarse en la corteza terrestre es

que se han desarrollado varios sistemas de clasificación para poder identificarlos,

elaborados de acuerdo a la aplicación que se les da a los mismos. El clasificar un

suelo consiste en agrupar al mismo en grupos y/o subgrupos de suelos que

presentan un comportamiento semejante con propiedades ingenieriles similares.

II.- OBJETIVOS GENERAL

Clasificación de los suelos de una granulometría ya realizada en una anterior

práctica.

III.- OBJETIVOS ESPECIFICOS

Clasificar el suelo en estudio con el sistema de clasificación AASHTO

Identificar el tipo de suelo y el grupo al que pertenece (0 bueno y 20 muy malo

para carreteras)

IV.- MARCO TEORICO

Sistema de clasificación AASHTO

El sistema de clasificación AASHTO (American Association of State Highway and

Transportation Officials)

Este sistema de clasificación está basado en los resultados de la determinación en

laboratorio de la distribución del tamaño de partículas, el límite líquido y el límite

plástico.

Page 2: Info Para Impri Clasificacion de Suelos

La evaluación de los suelos dentro de cada grupo se realiza por medio de un índice

de grupo, que es un valor calculado a partir de una ecuación empírica. El

comportamiento geotécnico en un suelo varia inversamente con su índice de grupo,

es decir que un suelo con índice de grupo igual a cero indica que es material

“BUENO” para la construcción de carreteras, y un índice de grupo igual a 20 o

mayor, indica un material “muy malo” para la construcción de carreteras.

Los suelos clasificados dentro los grupos A-1, A-2 y A-3 son materiales granulares de

los cuales 35%o menos de las partículas pasan a través del tamiz No 200, los suelos

que tienen más del 35% de partículas que pasan a través del tamiz No 200, se

clasifican dentro de los grupos de material fino A-4, A-5, A-6 y A-7. Estos suelos son

principalmente limo y materiales de tipo arcilla.

Caracteristicas del sistema de clasificación AASHTO (ASTM D-3282)

Clasifica a los suelos en tres principales categorías:

Suelos granulares. Son suelos cuyo porcentaje que pasa el tamiz No 200 es

menor o igual a 35% del total de la muestra. Estos suelos constituyen los

grupos A-1, A-2 y A-3.

Suelos limo-arcilla o material fino. Son suelos cuyo porcentaje que pasa el

tamiz No 200 es mayor al 35% del total de la muestra. Estos suelos

constituyen los grupos A-4, A-5, A-6 y A-7.

Suelos orgánicos. Son los suelos que están constituidos principalmente por

materia orgánica. Este tipo de suelos constituye el grupo A-8.

Formula empírica para determinar el índice de grupo

IG=(F200−35 )∗[0.2+0.005∗(¿−40 ) ]+0.001∗(F200−15 )∗(IP−10 )

V. CALCULOS Y GRAFICAS

CALCULO DEL LIMITE LIQUIDO

¿=28.53+29.48+29.36+31.554

=29.73%

Page 3: Info Para Impri Clasificacion de Suelos

LIMITE PLASTICO

LP=26.54+22.97+21.433

=23.64%

INDICE DE PLASTICIDAD

I . P=29.73−23.64=6.08%

PROCEDIMIENTO DE CLASIFICACION

Determinar el porcentaje que pasa la malla # 200

# 200 pasa 8.07 % es < al 35% entonces es “SUELO GRUESO.

# 40 12.30 %

# 10 15.62 %

I.P. 6.08 % Clasificación A-2-4 (0)

L.L. 29.73 %

L.P. 23.69 %

INDICE DE GRUPO

IG=(8−35 )∗[0.2+0.005∗(30−40 ) ]+0.001∗(8−15 )∗(6−10 )

IG=0MATERIALBUENOPARACONSTRUCCION DECARRETERAS

Page 4: Info Para Impri Clasificacion de Suelos

VII. CUESTIONARIO

1.- Indique cuántos sistemas o métodos de clasificación del suelo conoce, como mínimo tres.

Sistema de clasificación UNIFICADO (USCS)

Sistema de clasificación de suelos AASHTO

2.- Qué clase de suelo es GW – GC?

R.- Grava bien gradada con arcilla

3.- Defina que es el Índice de Grupo y para qué sirve?

R.- Evaluador de material para terraplenes, subrazantes, subbases y bases de las carreteras este índice se escribe entre paréntesis al lado de la clasificación por ejemplo A-2-6 (3) y cuando el índice sale negativo se asume IG = 0

4.- Para qué sirve el Diagrama de Plasticidad.?

R.- Sirve para clasificar el suelo y encontrar el índice de grupo