6
UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” CURSO : PAVIMENTOS FAC. DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA DOCENTE : ING. OMAR DUEÑAS ROSPLIGIOSI EL RUGOSIMETRO DEL BPR (BUREAD OF PUBLIC ROADS) EJEMPLO DE APLICACIÓN: PAVIMENTOS DE HORMIGÓN DE EXCELENTE LISURA Medición de la Rugosidad Superficial en la R. P. Nº 39 En este presente trabajo nos referiremos a la regularidad superficial longitudinal, medida en toda su extensión, una vez concluida la construcción de esta ruta. En el Pliego de obra la Especificación Técnica Particular, en lo referente a rugosidad longitudinal, exigía para tramos de 300 m una rugosidad menor a 2,5 m/km, medida con rugosímetro tipo BPR. También se especificaron descuentos (D) para áreas (A) en donde la rugosidad medida fuera mayor a 2,5 m/km y menor a 4,0 m/km, según la siguiente fórmula: D = ((Ro – 2,5 m/km) / (2,5m/km)) x 0,4 x A FIAG - ESIC 5TO AÑO TEMA: EL RUGOSIMETRO DEL BPR

Infome de Pavimentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rugosimetro del BCR se realizan calculos

Citation preview

Page 1: Infome de Pavimentos

UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” CURSO : PAVIMENTOS

FAC. DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA DOCENTE : ING. OMAR DUEÑAS ROSPLIGIOSI

EL RUGOSIMETRO DEL BPR (BUREAD OF PUBLIC ROADS)

EJEMPLO DE APLICACIÓN:

PAVIMENTOS DE HORMIGÓN DE EXCELENTE LISURA

Medición de la Rugosidad Superficial en la R. P. Nº 39

En este presente trabajo nos referiremos a la regularidad superficial longitudinal,

medida en toda su extensión, una vez concluida la construcción de esta ruta. En el

Pliego de obra la Especificación Técnica Particular, en lo referente a rugosidad

longitudinal, exigía para tramos de 300 m una rugosidad menor a 2,5 m/km, medida

con rugosímetro tipo BPR. También se especificaron descuentos (D) para áreas (A) en

donde la rugosidad medida fuera mayor a 2,5 m/km y menor a

4,0 m/km, según la siguiente fórmula:

D = ((Ro – 2,5 m/km) / (2,5m/km)) x 0,4 x A

Donde: Ro = Rugosidad BPR de cada tramo de 300 m, en m/km.

Cuando Ro excede de 4,0 m/km corresponderá el rechazo del tramo

Mediciones Efectuadas

Para medir la rugosidad superficial longitudinal, la Empresa Gualtieri S.A.,

contrató el servicio del Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras de la Universidad

Nacional de Rosario (IMAE - UNR). El equipo utilizado, propiedad del laboratorio Vial

del IMAE - UNR, fue un rugosímetro dinámico acumulador montado sobre trailer

FIAG - ESIC

5TO AÑO TEMA: EL RUGOSIMETRO DEL BPR

Page 2: Infome de Pavimentos

UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” CURSO : PAVIMENTOS

FAC. DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA DOCENTE : ING. OMAR DUEÑAS ROSPLIGIOSI

MAYS-JMF.

La medición se realizó en el tramo comprendido desde el km 0 al km 37 de la Ruta

Provincial Nº 39 en la Provincia de Santa Fe.

El IMAE: realizó tres mediciones repetidas del tramo, y se informó el promedio de las

mismas. La velocidad de operación del equipo fue de 60 km/h, y las mediciones se

realizaron a 50 cm del borde externo del carril de circulación.

El resultado de la medición se obtiene en unidades del propio equipo y se

expresan en unidades BPR o IRI, siendo las transformaciones entre unidades

obtenidas de la siguiente manera:

De las unidades propias del rugosímetro MAYS-JMF a IRI, a través de la calibración

del mismo sobre secciones de caminos reales, de acuerdo con las normas ASTM E

1364-90 y ASTM E 1448-92.

De las mediciones en unidades IRI a unidades BPR, a través de la relación entre

ambas, obtenidas de fórmulas proporcionadas por la D.N.V.:

FIAG - ESIC

5TO AÑO TEMA: EL RUGOSIMETRO DEL BPR

Page 3: Infome de Pavimentos

UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” CURSO : PAVIMENTOS

FAC. DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA DOCENTE : ING. OMAR DUEÑAS ROSPLIGIOSI

EQUIPO RUGOSÍMETRO BPR

Este equipo mide la deformación longitudinal de los pavimentos, es del tipo respuesta

dinámica. Consiste en un trailer (1/4 de carro peso 250 Kg.) que durante la medición es

remolcado a una velocidad constante de 40 Km/h, la rueda de medición copia las

irregularidades de la superficie, integrando las alteraciones deformaciones producidas

por las crestas y los valles. Los neumáticos que utiliza son estándar con dibujo medida

215 x 75 R15, en traslado el trailer medidor va a bordo del vehículo que lo remolca.

l año de fabricación del equipo en su versión original data de 1976 su procedencia es de

los EE.UU., El mismo equipo sufrió varias modificaciones llegándose a su versión actual

el cual esta integralmente computarizado.

La DNV posee tres equipos implementados de igual manera, dos a cargo de la División

Relevamientos en Casa Central y uno a cargo del 17º Distrito Entre Ríos.

Unidad de Medida: es en (m/Km) ó (mm/Km), Obteniéndose los valores en Unidades

B.P.R. e I.R.I. al mismo tiempo.

FIAG - ESIC

5TO AÑO TEMA: EL RUGOSIMETRO DEL BPR

Page 4: Infome de Pavimentos

UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” CURSO : PAVIMENTOS

FAC. DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA DOCENTE : ING. OMAR DUEÑAS ROSPLIGIOSI

OBJETIVOS:

Conocer e investigar sobre El Rugosimetro Del BPR (BUREAD OF PUBLIC

ROADS)

Presentar un ejemplo relacionado a la medición de l rugosimetro del BPR.

Hacer un análisis de resultados sobre el tema de Rugosimetro BPR.

Sacar conclusiones sobre dicho tema.

FIAG - ESIC

5TO AÑO TEMA: EL RUGOSIMETRO DEL BPR