Inform 8

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA POLITECNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA LABORATORIO DE DISTRIBUCION DE ENERGIA

PRACTICA N8

Consideraciones Econmicas en el Diseo de Redes Primarias de Distribucin.NOMBRE: Luis Oleas

GRUPO: GR3FECHA: 15/10/2013

PERIODO: JULIO-DICIEMBRE

INFORME Nro. 8

1. Qu dicen los resultados obtenidos, exprselo en palabras?

Se puede observar los valores obtenidos, mediante el uso de la hoja de clculo, los cuales nos servirn para realizar una grfica y as identificar de una manera muy clara, lo que pasa con los conductores, la corriente y sus costos.

As podemos indicar que a mayor corriente, el costo tiende a elevarse, los valores de esta elevacin depender directamente del tipo de conductor (2 AWG, 1/0, 2/0, 3/0, 4/0).

Como se puede ver en la grfica, el conductor que resulta ms caro para la transmisin es el 2AWG, y a las mismas condiciones, el ms econmicos es el 4/0.

Con este tipo de caractersticas se puede seleccionar el conductor ms adecuado, dependiendo las necesidades, ya sean estas econmicas o capacidad de transmisin.

2. Grafique los resultados en escalas adecuadas. Comente sobre los mismos.

2 AWG1/02/03/04/0

1688.51921.82116.332377.172633.69

174.8195.9214.60240.07265.24

96.4103.6111.80123.60135.45

74.375.479.5386.3693.44

66.263.164.8968.9373.38

63.857.357.3159.4362.10

64.254.753.2553.8855.21

66.253.951.2150.6050.83

69.254.250.4348.7348.01

72.955.350.4947.8146.24

77.057.051.1347.5545.20

81.559.052.2147.7644.69

86.261.353.6048.3444.58

91.163.955.2449.1944.78

66.657.0850.2645.22

69.559.0651.5145.85

72.461.1852.9046.64

75.563.4054.4047.56

65.7156.0048.58

68.0857.6849.70

70.5259.4450.89

73.0261.2552.15

75.5663.1153.47

78.1465.0254.83

66.9756.24

57.69

59.17

60.68

3. D sus comentarios personales sobre la forma de clculo propuesta.

Es una forma sencilla y eficiente para optimizar recursos, en la distribucin de energa elctrica. Para estos clculos se utiliza parmetros establecidos en las hojas de clculo, como la corriente ptima, carga y el lmite trmico, que nos permitirn obtener una curva muy cercana a la vida real. Con estos datos se logra optimizar la eficiencia de las lneas.

4. Comente sobre los datos importantes encontrados en la modelacin.

Se puede evidenciar que para la modelacin se habla de corriente ptima, la cual nos indica las condiciones cercanas al lmite en las que puede trabajar el conductor; as mismo es importante tener en cuenta la vida til, ya que est relacionado directamente con el lmite trmico. Los datos mencionados anteriormente nos permiten tener una idea global de los costos anuales, y as optimizar an ms los recursos.

5. Comente sobre los valores de los datos de evaluacin econmica (costo de energa y demanda, tasa de retorno, etc.)

Costo de energa: Valor que representa el costo por kWh perdido.Factor de prdidas: Es un valor constante, que se calcula para saber la cantidad o el tanto por ciento de energa que se pierde en el proceso de distribucin.La tasa interna es el promedio geomtrico de los rendimientos futuros esperados de dicha inversin, y que implica por cierto el supuesto de una oportunidad para "reinvertir". En trminos simples, diversos autores la conceptualizan como latasa de descuentocon la que elvalor actual netoovalor presente neto(VAN o VPN) es igual a cero.Valor Agregado de Distribucin. El valor agregado de distribucin, corresponde al costo propio de la actividad de distribucin de una empresa eficiente. Su costo tiene los componentes de costo de capacidad, administracin, prdidas y comercializacin.Todos estos parmetros se renen para determinar el costo anual de la lnea:

Canual= Ct* L+ Cpo+ CenDonde: CanualCosto anual operativo de la lnea ($)LLongitud de la lnea (Km)CtCosto de inversin y mantenimiento de la lnea equivalente anual ($/Km)CpoCosto de prdidas por potencia ($)CenCosto de prdidas por energa

6. Comentarios y conclusiones.- Se puede optimizar de gran manera los costos por distribucin de energa en redes primarias al analizar, de maneara adecuada los conductores, las corrientes, las perdidas y las distancias.- Los costos dependern directamente del tipo de conductor utilizado. Teniendo este argumento en cuenta se debe buscar el conductor ms adecuado para la red y as evitar gastos innecesarios.- Al aumentar una carga a la red, se debe aumentar la seccin trasversal del conductor, esto se logra cambiando el conductor y poniendo uno que pueda soportar dicha carga. Adems con esto se logra aumentar el lmite trmico.- Los clculos hechos anteriormente tienen como objetivo reducir los costos en un sistema de distribucin de redes primarias.- Se puede deducir que un conductor de mayor capacidad como es el #4 AWG ACSR presenta un valor mayor de costo anual por amperio que se transmite; mientras que los conductores que tienen menor capacidad de lmite trmico presentan menores costos, siendo ms econmicos en su operacin.

Bibliografa: Documento adjunto Conductor Econmico.pdf, Carlos Riofro, junio de 2004. Apuntes de clase y otros. http://www.econlink.com.ar/economia/criterios/tir.shtml