25
Observatorio de Salud Pública de Santander Observatorio de Salud Pública de Santander de Santander Información al servicio de la salud pública

Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Observatorio de Salud Públicade Santander

Observatorio de Salud Pública de Santander

de Santander

Información al servicio de la salud pública

Page 2: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Observatorio de Salud Pública de Santander

}

¿Con qué información contamos ¿Con qué información contamos para nuestra planeación en salud?para nuestra planeación en salud?

Page 3: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Creación del OSPS Creación del OSPS –– año 2004año 2004

Instituciones asociadasInstituciones asociadasInstituciones asociadasInstituciones asociadas

Observatorio de Salud Pública de Santander

Gobernación de SantanderGobernación de SantanderGobernación de SantanderGobernación de Santander

Ministerio de la Protección Social

República de Colombia

Fundación FOSCALFundación FOSCALFundación FOSCALFundación FOSCAL

Cooperación nacional e internacionalCooperación nacional e internacionalCooperación nacional e internacionalCooperación nacional e internacional

(OPS/OMS)

Page 4: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

¿Qué es el OSPS?¿Qué es el OSPS?

El Observatorio de Salud Pública de

Santander (OSPS) es un espacio de

Observatorio de Salud Pública de Santander

integración interinstitucional e

intersectorial para la recuperación, análisis

y divulgación de la información de salud y

violencia, que orienta la acción en Salud

Pública en el Departamento de Santander.

Page 5: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

¿Qué actividades desempeña ¿Qué actividades desempeña el el OSPS en Santander? el el OSPS en Santander?

�Gestión, procesamiento y análisis de la información de salud que segenera a partir de RIPS, Estadísticas Vitales y el SIVIGILA.

�Organización de Salas de análisis de situación y Comités operativosde violencia intrafamiliar y sexual

Observatorio de Salud Pública de Santander

�Asesoría técnica a municipios e instituciones del SGSSS

�Divulgación de información de salud pública y de violencia

�Desarrollo de tecnología software aplicada a sistemas deinformación en salud.

�Coordinación y ejecución de proyectos de investigación en lasáreas de salud pública y sistemas de información en salud.

*RIPS: Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud

** SIVIGILA: Sistema de Vigilancia en Salud Pública

***SGSSS: Sistema General de Seguridad Social en Salud

Page 6: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Flujo de informaciónFlujo de información

Entes Entes Entes Entes TerritorialesTerritorialesTerritorialesTerritoriales NaciónNaciónNaciónNación

SIVIGILASIVIGILASIVIGILASIVIGILARIPSRIPSRIPSRIPSE. VitalesE. VitalesE. VitalesE. VitalesProgramasProgramasProgramasProgramas

FuentesFuentesFuentesFuentes DatosDatosDatosDatos Proceso yProceso yProceso yProceso yAnálisisAnálisisAnálisisAnálisis

PúblicosPúblicosPúblicosPúblicos

Observatorio de Salud Pública de Santander

6

Retroalimentación

EAPBEAPBEAPBEAPB

DANEDANEDANEDANE

Comité VIFComité VIFComité VIFComité VIF

DepartamentoDepartamentoDepartamentoDepartamento

MunicipiosMunicipiosMunicipiosMunicipios

AcademiaAcademiaAcademiaAcademia

ComunidadComunidadComunidadComunidad

OSPSOSPSOSPSOSPS

ProgramasProgramasProgramasProgramas

RIPS RIPS RIPS RIPS

Datos de Datos de Datos de Datos de PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación

Eventos VIFEventos VIFEventos VIFEventos VIF

Page 7: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

ENTIDADES NOGUBERNAMENTALES

UNIVERSIDADES

ENTESTERRITORIALES

PúblicosPúblicos

Observatorio de Salud Pública de Santander

OSPS

EPS

INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES

GUBERNAMENTALES

COMUNIDAD

Page 8: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Medios de divulgación

Revista OSPS Revista OSPS Revista OSPS Revista OSPS Revista OSPS Revista OSPS Revista OSPS Revista OSPS -------- ISSN 1909ISSN 1909ISSN 1909ISSN 1909ISSN 1909ISSN 1909ISSN 1909ISSN 1909--------10521052105210521052105210521052 SuplementosSuplementosSuplementosSuplementosSuplementosSuplementosSuplementosSuplementos

Observatorio de Salud Pública de Santander

8

Page 9: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Revista del Observatorio de Salud Revista del Observatorio de Salud Revista del Observatorio de Salud Revista del Observatorio de Salud Pública de SantanderPública de SantanderPública de SantanderPública de Santander

Observatorio de Salud Pública de Santander

Page 10: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Artículos Sección: Salud y BienestarArtículos Sección: Salud y BienestarArtículos Sección: Salud y BienestarArtículos Sección: Salud y Bienestar

Observatorio de Salud Pública de Santander

Page 11: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Suplentos InformativosSuplentos InformativosSuplentos InformativosSuplentos Informativos

Indicadores Básicos de Salud Informe Epidemiológico de Santander

Observatorio de Salud Pública de Santander

11

Indicadores de Morbilidad Basados en RIPS

Page 12: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Boletín Virtual de NoticiasBoletín Virtual de NoticiasBoletín Virtual de NoticiasBoletín Virtual de Noticias

Observatorio de Salud Pública de Santander

Page 13: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

SitioSitio webwebwww.observatorio.saludsantander.gov.cowww.observatorio.saludsantander.gov.co

Observatorio de Salud Pública de Santander

Page 14: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Impactos en medios Impactos en medios

Observatorio de Salud Pública de Santander

Page 15: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Salas de análisis de situaciónSalas de análisis de situación

Observatorio de Salud Pública de Santander

Page 16: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

•Mesa de control de cáncer en Santander control de cáncer en Santander control de cáncer en Santander control de cáncer en Santander

•Comités Operativos de Violencia Intrafamiliar y SexualViolencia Intrafamiliar y SexualViolencia Intrafamiliar y SexualViolencia Intrafamiliar y Sexual

Desarrollo de Mesas de trabajoDesarrollo de Mesas de trabajo

Observatorio de Salud Pública de Santander

16

Page 17: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Investigación aplicada a la Investigación aplicada a la salud (1)salud (1)

EjecuciónEjecuciónEjecuciónEjecución dededede dosdosdosdos dededede loslosloslos diezdiezdiezdiez proyectosproyectosproyectosproyectos cofinanciadoscofinanciadoscofinanciadoscofinanciados porporporpor ColcienciasColcienciasColcienciasColcienciasenenenen lalalala convocatoriaconvocatoriaconvocatoriaconvocatoria nacionalnacionalnacionalnacional 345345345345 dededede 2006200620062006

Estudio de prevalencia de ceguera en población mayor

Observatorio de Salud Pública de Santander

Estudio de prevalencia de ceguera en población mayor de 50 años en el departamento de Santander, Colombia

La contaminación ambiental y sus efectos en la salud, Bucaramanga 2007 – 2008 (Fase I)

Fase II (2009 – 2010) Asociación entre el MAVDT, CDMB, OSPS, UIS y SSAB

Page 18: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

EncuestaEncuestaEncuestaEncuesta NacionalNacionalNacionalNacional de de de de SaludSaludSaludSalud (ENS 2007) (ENS 2007) (ENS 2007) (ENS 2007) Ministerio de la Protección SocialMinisterio de la Protección SocialMinisterio de la Protección SocialMinisterio de la Protección Social

– Componente de recolección sistemática de RIPS

– Análisis de Calidad

Investigación aplicada a la Investigación aplicada a la salud (2) salud (2)

Observatorio de Salud Pública de Santander

– Análisis de Calidad

Evaluación de efectividad de la estrategia CARMEN en Evaluación de efectividad de la estrategia CARMEN en Evaluación de efectividad de la estrategia CARMEN en Evaluación de efectividad de la estrategia CARMEN en Bucaramanga: Bucaramanga: Bucaramanga: Bucaramanga: Participación en el equipo evaluador

Estudio de factores de riesgo de enfermedades crónicas Estudio de factores de riesgo de enfermedades crónicas Estudio de factores de riesgo de enfermedades crónicas Estudio de factores de riesgo de enfermedades crónicas no trasmisibles (STEPS) en Santander

Page 19: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Universidad de Santander Universidad de Santander Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES UDES UDES

Coordinación de investigaciones, Facultad de Salud

ConveniosConvenios

Observatorio de Salud Pública de Santander

Universidad Universidad Universidad Universidad AutónomaAutónomaAutónomaAutónoma de Bucaramanga de Bucaramanga de Bucaramanga de Bucaramanga ----UNAB.UNAB.UNAB.UNAB.

Investigación y Docencia en epidemiología y salud

pública UNAB

Ministerio de Protección Social.Ministerio de Protección Social.Ministerio de Protección Social.Ministerio de Protección Social.Proyecto: “Intervención para el mejoramiento de la calidad del RIPS en una muestra de IPS en Santander”Ministerio de la

Protección Social

Page 20: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Reconocimiento Nacional y Participaciones Internacionales 2007 – 2009

El Observatorio de Salud fue reconocido como una de las 12 experiencias valiosas de salud públicaen Colombia en el año 2008.

Observatorio de Salud Pública de Santander

El Programa “Así vamos en Salud: seguimiento al sector salud” es liderado por la Fundación Santa Fede Bogotá, la Fundación Corona, la Fundación Restrepo Barco, la Fundación Saldarriaga Concha, laUniversidad del Rosario, la Universidad de Antioquia y la Casa editorial El Tiempo.

-Participación en el IIII ForoForoForoForo IberoamericanoIberoamericanoIberoamericanoIberoamericano dededede ObservatoriosObservatoriosObservatoriosObservatorios dededede SaludSaludSaludSalud realizadorealizadorealizadorealizado enenenen EspañaEspañaEspañaEspañaen el año 2008.

-Participación en el EncuentroEncuentroEncuentroEncuentro dededede ObservatoriosObservatoriosObservatoriosObservatorios dededede GéneroGéneroGéneroGénero yyyy SaludSaludSaludSalud realizadorealizadorealizadorealizado enenenen ChileChileChileChile ennoviembre de 2009.

Page 21: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Gracias

Observatorio de Salud Pública de Santander

GraciasCS. Diana María Delgado Chinchilla

Oficina de Comunicaciones – Observatorio de Salud Pública de Santander

[email protected] - [email protected]

http://www.observatorio.saludsantander.gov.co

Page 22: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

FOSCAL

FUNDACION OFTALMOLOGICA DE SANTANDERClínica Carlos Ardila Lülle

Departamento de Comunicaciones

Page 23: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Página de SaludVanguardia Liberal

150 publicaciones

Investigación - Redacción

Participación de losMédicos EspecialistasMédicos Especialistas

Fotografía, ilustracionesy Diagramación

5 años: 1998 - 2002

Page 24: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Publicaciones Especiales

Temas:

Adquisición de Nueva Tecnología

Apertura Áreas de Servicio

Convenios EPSConvenios EPS

Proyectos Científicos

Page 25: Información al servicio de la salud pública › filesupb › Diana_Delgado_Chinchilla...Universidad de Santander Universidad de Santander ----UDES UDES Coordinaciónde investigaciones,

Pro - Postproducción

Investigación – Guión - Edición

Participación de losMédicos Especialistas

Cirugías - TratamientosCasos clínicos – Tecnología

120 programas al aire

2007 - 2009