1
INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE NÚCLEO COMERCIO Y SERVICIOS SUB SECTOR LOCUCIÓN INFORMACIÓN BÁSICA AL ESTUDIANTE Foniatría y Técnica Vocal Duración: 60 horas Código: CSLC 02 Requisitos Mínimos: v Bachillerato de Secundaria(o de las carreras de periodismo, relaciones públicas o publicidad. v Mayor de 18 años v Preferiblemente estar trabajando en una emisora de radio o en una agencia de publicidad. Contenido: v El sistema respiratorio, clases de respiración, tiempo de respiración , contención del aire. v Sistemas diafrágmales o intercostales. v El aparato fonador, su importancia, órganos, otros sistemas. v Problemas con el aparato fonador, voces sucias, enfermedades, higiene, tratamiento. Actividades de aprendizaje: v Realización de ejercicios de respiración, prácticas de respiración, prácticas de respiración diafragmática. v Reconocer el aparato fonador y sus partes, otros órganos y sistemas que intervienen en la fonación. v Reconocimiento de las enfermedades de la voz, adecuación y limpieza de la voz. v Prácticas de colocación de la voz v Prácticas de ejercicios de la voz. Evaluación: 2 Exámenes teóricos 15% c/u 6 Trabajos Prácticos 10% c/u Aspectos Socio Afectivos 10% Bibliografía: v García C. Jimmy y Giraldo L. Cara Inés, Locución 1, Radio Nederland T.C. 1998. Hilversun, Países Bajo. v Apuntes sobre Fonación y Locución , RNTC, C.R., 1999. v Apuntes de Aler sobre Fonación, Quito, 1999.

INFORMACIÓN BÁSICA AL ESTUDIANTE Foniatría y … DE FONIAT… · v Realización de ejercicios de respiración, prácticas de respiración, prácticas de

  • Upload
    ledieu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORMACIÓN BÁSICA AL ESTUDIANTE Foniatría y … DE FONIAT… · v Realización de ejercicios de respiración, prácticas de respiración, prácticas de

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE NÚCLEO COMERCIO Y SERVICIOS 

SUB SECTOR LOCUCIÓN 

INFORMACIÓN BÁSICA AL ESTUDIANTE 

Foniatría y Técnica Vocal 

Duración: 60 horas Código: CSLC 02 

Requisitos Mínimos: v  Bachillerato de Secundaria(o de las carreras de periodismo, relaciones 

públicas o publicidad. v  Mayor de 18 años v  Preferiblemente estar trabajando en una emisora de radio o en una agencia 

de publicidad. 

Contenido: v  El  sistema  respiratorio,  clases  de  respiración,  tiempo  de  respiración  , 

contención del aire. v  Sistemas diafrágmales o intercostales. v  El aparato fonador, su importancia, órganos, otros sistemas. v  Problemas  con  el  aparato  fonador,  voces  sucias,  enfermedades,  higiene, 

tratamiento. 

Actividades de aprendizaje: v  Realización de ejercicios de respiración, prácticas de respiración, prácticas 

de respiración diafragmática. v  Reconocer el aparato fonador y sus partes, otros órganos y sistemas que 

intervienen en la fonación. v  Reconocimiento de las enfermedades de la voz, adecuación y limpieza de 

la voz. v  Prácticas de colocación de la voz v  Prácticas de ejercicios de la voz. 

Evaluación: 2 Exámenes teóricos  15% c/u 6 Trabajos Prácticos  10% c/u Aspectos Socio Afectivos  10% 

Bibliografía: v  García C. Jimmy y Giraldo L. Cara Inés, Locución 1, Radio Nederland T.C. 

1998. Hilversun, Países Bajo. v  Apuntes sobre Fonación y Locución , RNTC, C.R., 1999. v  Apuntes de Aler sobre Fonación, Quito, 1999.