96
Información importante 1 L200 INFORMACIÓN IMPORTANTE Esta guía ilustra y describe las características de operación de los sistemas básicos del vehículo. Dependiendo de la versión y modelo que usted haya adquirido, su ve- hículo podría o no contar con alguna(s) de las características que se describen en esta guía. Asimismo, esta guía podría describir características y/o equipos que ya no están disponibles y/o que no fueron ordenados para su vehículo. Si tiene alguna duda o comentario al respecto no dude en contactar a cualquier distribuidor autorizado, o llame a nuestro CENTRO DE ATENCIÓN A CLIENTES en los teléfonos 54 80 09 23 del D.F. y Zona Metropolitana, o al 01(800) 509 38 07 (LADA sin costo) para el interior de la República Mitsubishi Autos se reserva el derecho de hacer cambios en el diseño y especifica- ciones, y/o de hacer adiciones o mejoras a sus productos sin tener obligación de implementarlos a productos previamente fabricados. Advertencia sobre el consumo de alcohol Un conductor ebrio es quien con más frecuencia ocasiona accidentes. Sus habilida- des como conductor pueden ser gravemente afectadas por los niveles de alcohol en la sangre. Su vista puede engañarlo, sus reflejos disminuyen y su juicio puede no ser el correcto. No conduzca después de haber consumido bebidas alcohólicas. Precauciones y advertencias Esta guía contiene PRECAUCIONES y ADVERTENCIAS acerca de algunas opera- ciones que pudieran causar daños o accidentes así como lesiones corporales. Tam- bién contiene PRECAUCIONES contra procedimientos que pueden provocar daños a su vehículo. Si no lee totalmente el manual de propietario y la guía de usuario, puede perder información muy importante. Siga todas las Advertencias y Precauciones. NOTA: Para obtener mayor información acerca de los sistemas y equipamiento del vehículo, consulte el manual de propietario ubicado en el CD de usuario, en dónde también encontrará el manual del radio (si así está equipado). Advertencia de cinturón de seguridad El no utilizar los cinturones de seguridad puede causar una herida grave o incluso la muerte. En un accidente, una persona que no esté usando el cinturón de seguridad tiene más probabilidades de fallecer que una persona que si lo usa. Siempre use los cinturones de seguridad y verifique que los demás pasajeros también lo hagan.

INFORMACIÓN IMPORTANTE - Protección Vehicular …proteccionvehicular.mopar.com.mx/pdf/manuales/UG_L200_2017.pdf · de la República Mitsubishi Autos se reserva el derecho de hacer

  • Upload
    dotuyen

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Información importante 1

L200

INFORMACIÓN IMPORTANTEEsta guía ilustra y describe las características de operación de los sistemas básicos del vehículo. Dependiendo de la versión y modelo que usted haya adquirido, su ve-hículo podría o no contar con alguna(s) de las características que se describen en esta guía.

Asimismo, esta guía podría describir características y/o equipos que ya no están disponibles y/o que no fueron ordenados para su vehículo. Si tiene alguna duda o comentario al respecto no dude en contactar a cualquier distribuidor autorizado, o llame a nuestro CENTRO DE ATENCIÓN A CLIENTES en los teléfonos 54 80 09 23 del D.F. y Zona Metropolitana, o al 01(800) 509 38 07 (LADA sin costo) para el interior de la República

Mitsubishi Autos se reserva el derecho de hacer cambios en el diseño y especifica-ciones, y/o de hacer adiciones o mejoras a sus productos sin tener obligación de implementarlos a productos previamente fabricados.

Advertencia sobre el consumo de alcoholUn conductor ebrio es quien con más frecuencia ocasiona accidentes. Sus habilida-des como conductor pueden ser gravemente afectadas por los niveles de alcohol en la sangre. Su vista puede engañarlo, sus reflejos disminuyen y su juicio puede no ser el correcto.

No conduzca después de haber consumido bebidas alcohólicas.

Precauciones y advertenciasEsta guía contiene PRECAUCIONES y ADVERTENCIAS acerca de algunas opera-ciones que pudieran causar daños o accidentes así como lesiones corporales. Tam-bién contiene PRECAUCIONES contra procedimientos que pueden provocar daños a su vehículo. Si no lee totalmente el manual de propietario y la guía de usuario, puede perder información muy importante. Siga todas las Advertencias y Precauciones.

NOTA: Para obtener mayor información acerca de los sistemas y equipamiento del vehículo, consulte el manual de propietario ubicado en el CD de usuario, en dónde también encontrará el manual del radio (si así está equipado).

Advertencia de cinturón de seguridadEl no utilizar los cinturones de seguridad puede causar una herida grave o incluso la muerte. En un accidente, una persona que no esté usando el cinturón de seguridad tiene más probabilidades de fallecer que una persona que si lo usa. Siempre use los cinturones de seguridad y verifique que los demás pasajeros también lo hagan.

Contenido 2

L200

CONTENIDOINFORMACIÓN IMPORTANTE ������������������������������������������������������ 1

Advertencia sobre el consumo de alcohol ������������������������������������������������ 1Precauciones y advertencias �������������������������������������������������������������������� 1Advertencia de cinturón de seguridad ������������������������������������������������������� 1

CONTROLES A LA VISTA �������������������������������������������������������������� 5Instrumentos y controles ��������������������������������������������������������������������������� 5Pánel de instrumentos ������������������������������������������������������������������������������ 6Interior del vehículo ����������������������������������������������������������������������������������� 7Vista exterior frontal ���������������������������������������������������������������������������������� 8Vista exterior trasera ��������������������������������������������������������������������������������� 9

ANTES DE ARRANCAR SU VEHÍCULO ������������������������������������� 10Llaves ������������������������������������������������������������������������������������������������������ 10Inmovilizador electrónico (sistema de arranque antirrobo) ��������������������� 10Sistema de entrada sin llave ������������������������������������������������������������������� 10Sistema de operación sin llave ��������������������������������������������������������������� 10Asientos ���������������������������������������������������������������������������������������������������11Cabeceras ����������������������������������������������������������������������������������������������� 12Cinturones de seguridad ������������������������������������������������������������������������� 13Sujeción para mujeres embarazadas ������������������������������������������������������ 14Sistemas de protección para niños ��������������������������������������������������������� 14Sistema de protección complementario SRS ������������������������������������������ 18

FUNCIONAMIENTO DE SU VEHÍCULO �������������������������������������� 21Interruptor de luces ��������������������������������������������������������������������������������� 21Interruptor del limpiaparabrisas y lavaparabrisas ����������������������������������� 22Freno de estacionamiento ���������������������������������������������������������������������� 23Ajuste de la altura y profundidad del volante ������������������������������������������ 24Retrovisores exteriores ��������������������������������������������������������������������������� 24Interruptor de ignición ����������������������������������������������������������������������������� 25Enfriador / Calefacción / Aire acondicionado manual ������������������������������ 27Aire acondicionado automático ��������������������������������������������������������������� 27Espejos calefactables ����������������������������������������������������������������������������� 28

CONDUCCIÓN ������������������������������������������������������������������������������ 29Consejos para el arranque ���������������������������������������������������������������������� 29Arranque del motor (en vehículos a gasolina) ��������������������������������������� 29

Contenido 3

L200

Arranque del motor (en vehículos a diesel) �������������������������������������������� 29Transmisión automática �������������������������������������������������������������������������� 31Selector 4WD ������������������������������������������������������������������������������������������ 31Super selector 4WD II ����������������������������������������������������������������������������� 33Bloqueo del diferencial trasero ���������������������������������������������������������������� 36Funcionamiento de la tracción en las 4 ruedas ��������������������������������������� 37Diferencial de deslizamiento limitado ������������������������������������������������������ 38Sistema de monitoreo de presion de llantas (TPMS) ������������������������������ 39

ELECTRÓNICA ����������������������������������������������������������������������������� 42Radio AM/FM/CD y AUX ������������������������������������������������������������������������� 42Radio AM/FM con reproductor de CD ����������������������������������������������������� 43Interfaz Bluetooth® 2�0����������������������������������������������������������������������������� 44Puerto USB ��������������������������������������������������������������������������������������������� 52Puerto HDMI ������������������������������������������������������������������������������������������� 52

QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA �������������������������������� 53Luces de advertencia ������������������������������������������������������������������������������ 53Si el vehículo se detiene ������������������������������������������������������������������������� 55Arranque de emergencia ������������������������������������������������������������������������� 55Si el motor se sobrecalienta �������������������������������������������������������������������� 56Gato y herramientas �������������������������������������������������������������������������������� 57Desmontaje y almacenamiento del gato y las herramientas ������������������� 58Cómo cambiar una llanta ������������������������������������������������������������������������ 59Retirar la llanta de refacción ������������������������������������������������������������������� 60Cambiar una llanta ���������������������������������������������������������������������������������� 60Arrastre ��������������������������������������������������������������������������������������������������� 64Arrastre del vehículo con una grúa ��������������������������������������������������������� 64

MANTENIMIENTO ������������������������������������������������������������������������ 66Precauciones para el cuidado del vehículo ��������������������������������������������� 66Limpieza del interior del vehículo ������������������������������������������������������������ 66Limpieza del exterior del vehículo ����������������������������������������������������������� 66Lavado ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 67Cofre ������������������������������������������������������������������������������������������������������� 67Aceite del motor �������������������������������������������������������������������������������������� 68Refrigerante del motor ���������������������������������������������������������������������������� 70Líquido de frenos ������������������������������������������������������������������������������������ 70Líquido del embrague ���������������������������������������������������������������������������� 71

Contenido 4

L200

Líquido de la dirección hidráulica ������������������������������������������������������������ 71Mantenimiento general ���������������������������������������������������������������������������� 71Presiones de inflado de las llantas ���������������������������������������������������������� 72Fusibles ��������������������������������������������������������������������������������������������������� 72Tabla de ubicación de los fusibles en el compartimiento de pasajeros ��� 73Tabla de ubicación de los fusibles en el compartimiento del motor �������� 74Identificación de los fusibles ������������������������������������������������������������������� 76Reemplazo de focos ������������������������������������������������������������������������������� 77Interior ����������������������������������������������������������������������������������������������������� 78Capacidades de llenado �������������������������������������������������������������������������� 78

ESPECIFICACIONES ������������������������������������������������������������������� 84Elección de combustible ������������������������������������������������������������������������� 84Capacidad del depósito de combustible ������������������������������������������������� 84Para agregar combustible ����������������������������������������������������������������������� 84Dimensiones del vehículo ����������������������������������������������������������������������� 85Desempeño del vehículo ������������������������������������������������������������������������� 87Peso del vehículo ������������������������������������������������������������������������������������ 88Especificaciones del motor ��������������������������������������������������������������������� 90Ruedas y llantas �������������������������������������������������������������������������������������� 91

ÍNDICE ALFABÉTICO ������������������������������������������������������������������ 92

Controles a la vista 5

L200

CONTROLES A LA VISTAInstrumentos y controles

Mód

ulo

de in

stru

men

tos

Inte

rrup

tor

de li

mpi

ador

es

y la

vado

res

Inte

rrup

tor c

ombi

nado

de

los

faro

s y

cam

bio

de lu

ces

Pal

anca

de

dire

ccio

nale

s In

terru

ptor

de

los

faro

s de

nie

bla

dela

nter

os*

Inte

rrupt

or d

e lo

s fa

ros

de n

iebl

a tra

sero

s*

Inte

rrup

tor d

e ig

nici

ón

Pal

anca

de

liber

ació

n de

l cof

re

Inte

rrup

tor d

e lo

s es

pejo

s re

trovi

sore

s ex

terio

res*

Pal

anca

de

liber

ació

n de

la p

uerta

de

llena

do

del t

anqu

e de

com

bust

ible

Inte

rrupt

or d

e ap

agad

o de

l con

trol a

ctiv

o de

est

abilid

ad

(ASC

)*

Inte

rrup

tor d

e ni

vela

ción

de

los

faro

s*

*Si a

sí e

stá

equi

pado

Pal

etas

de

cam

bio

al v

olan

te*

Inte

rrup

tore

s de

las

vent

anas

elé

ctric

as*

Inte

rrup

tor

de b

loqu

eo d

e la

s ve

ntan

as

eléc

trica

s*

Controles a la vista 6

L200

Pánel de instrumentos

Vent

ilas

cent

rale

s

Inte

rrup

tor d

el d

esem

paña

dor d

e la

ven

tana

tras

era

Inte

rrup

tor d

e lu

ces

de e

mer

genc

ia

(inte

rmite

ntes

)

Cen

icer

o*

Por

tava

sos*

Sis

tem

a de

Aud

io*

R

eloj

dig

ital

Sis

tem

a de

pro

tecc

ión

com

plem

enta

rio (S

RS

) - B

olsa

de

aire

(par

a el

pa

saje

ro d

elan

tero

)*

Pal

anca

del

fren

o de

est

acio

nam

ient

o

Sel

ecto

r 4W

D*

S

uper

Sel

ecto

r 4W

D II

*

Cal

efac

tor*

/ A

ire a

cond

icio

nado

m

anua

l* / A

ire a

cond

icio

nado

au

tom

átic

o*

Gua

nter

a

Con

sola

de

piso

* To

mac

orrie

nte

auxi

liar*

Enc

ende

dor d

e ci

garr

os

Pal

anca

de

cam

bios

de

velo

cida

des*

S

elec

tor d

e ve

loci

dade

s

*Si a

sí e

stá

equi

pado

Sis

tem

a de

pro

tecc

ión

com

plem

enta

rio (S

RS

) - B

olsa

de

aire

(par

a el

con

duct

or)*

Vent

ilas

late

rale

s

Inte

rrup

tore

s de

l con

tro e

lect

róni

co

de v

eloc

idad

*

Inte

rrup

tore

s de

con

trol d

e au

dio

al v

olan

te*

Inte

rfaz

Blu

etoo

th®

2.0

*

Inte

rrup

tor d

e bl

oque

o de

l dife

renc

ial t

rase

ro*

Ban

deja

de

la c

onso

la c

entra

l*

Ran

ura

para

tran

smis

or/ll

ave*

Pue

rto U

SB

P

uerto

HD

MI

Controles a la vista 7

L200

Interior del vehículo

Vise

ras

para

el s

ol

Por

ta ta

rjeta

s E

spej

o de

cor

tesí

a*

Asi

ento

s de

lant

eros

Esp

ejo

retro

viso

r int

erio

r

*Si a

sí e

stá

equi

pado

Fusi

bles

Man

go d

el g

ato

Her

ram

ient

as

Cab

ecer

as

Ext

ingu

idor

* Tr

iáng

ulo

de e

mer

genc

ia*

Kit

de p

rimer

os a

uxili

os*

Luce

s in

terio

res

(tras

eras

)*

Gat

o

Pal

anca

par

a aj

uste

de

la

altu

ra y

pro

fund

idad

del

vo-

lant

e de

la d

irecc

ión

Cin

turo

nes

de s

egur

idad

A

just

e de

anc

laje

sup

erio

r del

ci

ntur

ón d

e se

gurid

ad

Luce

s in

terio

res

(del

ante

ras)

Lu

ces

de m

apa*

P

orta

lent

es*

Sis

tem

a de

pro

tecc

ión

com

plem

enta

rio (S

RS

) -

Bol

sa d

e ai

re p

ara

rodi

llas

(del

con

duct

or)*

Sis

tem

a de

pro

tecc

ión

com

plem

enta

rio (S

RS

) - B

olsa

de

aire

tipo

cor

tina*

Mic

rófo

no (p

ara

inte

rfaz

Blu

etoo

th® 2

.0)*

Asi

ento

s tra

sero

s*

Sis

tem

a de

pro

tecc

ión

com

plem

enta

rio (S

RS

) -

Bol

sa d

e ai

re la

tera

l (pa

ra e

l co

nduc

tor)

*

Des

cans

abra

zos*

P

orta

vaso

s

Controles a la vista 8

L200

Vista exterior frontal

Lim

piap

arab

risas

y L

avap

arab

risas

Ant

ena

Esp

ejos

retro

viso

res

exte

riore

s

Cof

re

Com

parti

mie

nto

del m

otor

Faro

sFa

ros

Luce

s de

pos

ició

nLu

ces

dire

ccio

nale

s de

lant

eras

Luce

s di

recc

iona

les

dela

nter

asLu

ces

de d

ía

Luce

s de

pos

ició

n

Luce

s di

recc

iona

les

late

rale

sLa

vado

r de

faro

s*

Ase

gura

mie

nto

y de

sase

gura

mie

nto

Sis

tem

a de

acc

eso

sin

llave

* S

iste

ma

de o

pera

ción

sin

llav

e*

Pue

rta d

e lle

nado

del

ta

nque

de

com

bust

ible

*Si a

sí e

stá

equi

pado

Cab

ina

dobl

e

Luce

s di

recc

iona

les

late

rale

s (m

onta

-da

s en

los

retro

viso

res)

*

Luce

s de

día

* Fa

ros

de n

iebl

a de

lant

eros

*Fa

ros

de n

iebl

a de

lant

eros

*

Par

a lu

ces

sin

desc

arga

de

alta

den

sida

dP

ara

luce

s de

des

carg

a de

alta

den

sida

d

Controles a la vista 9

L200

Vista exterior trasera

Luce

s de

mat

rícul

a

Llan

ta d

e re

facc

ión

Pre

sion

es d

e in

flado

de

las

llant

as

Cam

bio

de ll

anta

s R

otac

ión

de ll

anta

s C

aden

as p

ara

llant

as

Sis

tem

a de

mon

itore

o de

pre

sión

de

llant

as (T

PM

S)*

Luce

s de

reve

rsa

Luz

de n

iebl

a tra

sera

(sól

o en

el l

ado

del c

ondu

ctor

)*

Com

puer

ta tr

aser

a

Luce

s di

recc

iona

les

trase

ras

Luz

de fr

eno

mon

tada

en

alto

*

*Si a

sí e

stá

equi

pado

Cab

ina

dobl

e

Luce

s de

fren

ado/

cala

vera

s

Cám

ara

de re

vers

a

Antes de arrancar su vehículo 10

L200

ANTES DE ARRANCAR SU VEHÍCULOLlaves

1- Llave maestra2- Llave maestra (placa)3- Transmisor de acceso sin llave4- Transmisor de operación sin

llave5- Llave de emergencia

Inmovilizador electrónico (sistema de arranque antirrobo)El inmovilizador electrónico está diseñado para reducir significativamente la posi-blidad de robo del vehículo. El propósito del sistema es inmovilizar el vehículo si se efectúa un intento de arranque no valido. Un intento valido de arranque sólo se puede conseguir utilizando la llave “registrada” en el sistema.

Sistema de entrada sin llave (si así está equipado)Presione el interruptor con la llave y todas las puertas se bloquearán. El interruptor operará a 4 metros del vehículo aproximadamente.

1. Interruptor de bloqueo2. Interruptor de desbloqueo3. Luz indicadoraSi el vehículo está equipado con interruptor de retracción de espe-jos retrovisores exteriores, estos pueden ser abatidos o extendidos automáticamente al presionar el interruptor de bloqueo (1) o des-bloqueo (2) respectivamente.

Sistema de operación sin llave (si así está equipado)Llevando consigo el transmisor de operación sin lla-ve, presione el control de la puerta del conductor (A) dentro del radio de acción, se bloquean/desbloquean las puertas. El radio de acción es de aproximada-mente 70 cm desde el control de la puerta.

Para mayor información consulte el manual de pro-pietario, ubicado en el CD de usuario, en la sección de “Cerrado y apertura“.

Llave

Sistema de operación sin llave

Sistema de operación sin llave

Sistema de acceso sin llave

Sistema de acceso sin llave

Antes de arrancar su vehículo 11

L200

Asientos

ADVERTENCIA ● No intente ajustar el asiento durante la conducción. Esto puede provocar una pérdida de control del vehículo y producir un accidente. Después del ajuste, asegúrese de que el asiento queda fijado en posición, intentando moverlo hacia delante y hacia atrás sin usar el mecanismo de ajuste.

● No deje que adultos o niños viajen en el vehículo en zonas no provistas de asientos y cinturones de seguridad, y asegúrese de que toda persona que viaje en el vehículo vaya sentada y con el cinturón abrochado o, en el caso de un niño, sujeto en una silla infantil. Para reducir al mínimo el riesgo de lesiones personales en caso de colisión o frenazo brusco, los respaldos deberían estar siempre en una posición casi vertical mientras el vehículo esté en movimiento. La protección que proporcionan los cinturones de seguridad puede disminuir considerablemente si el respaldo del asiento está reclinado. En esta posición, el peligro de que el pasajero resbale por debajo del cinturón de seguridad es mayor, con la posibilidad de sufrir heridas graves.

Asiento delanteroAjuste manual (si así está equipado)

1. Para ajustar hacia delante o hacia atrás.

Levante la manija para ajus-tar el asiento en la posición deseada, y libere la manija.

2. Para reclinar el respaldo. Jale la palanca hacia arriba y

luego inclínese a la posición deseada, finalmente, suelte la palanca.

3. Para ajustar la altura del asiento (si así está equipa-do).

Ajuste eléctrico (si así está equipado)1. Para ajustar hacia delante o

hacia atrás.2. Para reclinar el respaldo.3. Para ajustar la altura del

asiento.4. Para ajustar la inclinación del

asiento.

NOTA:

● Para prevenir una descarga en la batería, opere los inte-rruptores del asiento con el motor encendido.

Asiento traseroAbatimiento

Jale hacia arriba la banda ubicada en la parte superior del respaldo del asiento y pliéguelo hacia adelante.

Antes de arrancar su vehículo 12

L200

Regreso a la posición original

Levante el respaldo hasta que este se encuentre firmemente asegurado en su lugar. Jale y empuje el respaldo ligeramente, para confirmar su correcto aseguramiento.

Descansabrazos (si así está equipado)

Para usar el descansabrazos, despliéguelo ha-cia abajo. Para regresarlo a su posición origi-nal, empújelo hacia atrás (dentro del respaldo del asiento) hasta que quede asegurado firme-mente. El descansabrazos puede contar con portavasos.

Cabeceras (si así está equipado)ADVERTENCIA

● Conducir sin la cabecera en su lugar puede provocarle a usted o a sus acom-pañantes lesiones graves o la muerte en un accidente. Para reducir el riesgo de lesiones en un accidente, asegúrese siempre que las cabeceras estén instala-das y adecuadamente colocadas cuando se ocupe el asiento.

● Nunca coloque un cojín ni nada similar en el respaldo del asiento. Esto puede afectar negativamente al rendimiento de la cabecera al aumentar la distancia entre su cabeza y la cabecera.

● En vehículos equipados con cabecera en la posición central de la banca trasera, cuando una persona se encuentre sentada en esa posición, ajuste la altura de la cabecera en una posición donde quede asegurada. Asegúrese de realizar este ajuste antes de comenzar a conducir. De lo contrario, podrían provocarse lesiones serias resultado de un impacto.

DelanterasPara ajustar la altura

Para subir la cabecera, desplácela hacia arriba. Para bajar la cabecera, desplácela hacia abajo mientras empuja los botones de ajuste de la altura (A) en el sentido de la flecha. Después del ajuste, presione la cabecera hacia abajo y asegúrese que haya quedado bloqueado.

PRECAUCIÓNAsegúrese de que el botón de ajuste de la altura (A) esté ajustado correctamente, tal como se muestra en la figura, y jale además de las cabeceras hacia arriba para asegurarse que no se salen del respaldo.

Tipo 1 Tipo 2

Antes de arrancar su vehículo 13

L200

Central trasera (si así está equipado)Para ajustar la altura

Para reducir el riesgo de lesiones en un accidente, suba la cabecera a su posición de bloqueo. Para levantar la cabecera, empújela hacia arriba. Para bajar la cabecera empújela hacia abajo mientras presiona el botón de ajuste de altura (A) en la di-rección de la flecha. Después del ajuste, empuje la cabecera hacia abajo y asegúrese que se en-cuentra bloqueada.

Cinturones de seguridadLos cinturones de seguridad están instalados en su vehículo para reducir el riesgo de que el conductor y los pasajeros se lesionen en el caso de un accidente. Siempre use los cinturones de seguridad proporcionados.

ADVERTENCIA ● Todo adulto que conduzca o viaje en el vehículo deberá llevar siempre abrocha-do el cinturón de seguridad, así como todos los niños que sean suficientemente grandes para llevar adecuadamente los cinturones de seguridad. Cualquier niño debe utilizar siempre un sistema de sujeción para niños adecuado.

● Coloque siempre el cinturón de seguridad sobre el hombro y a través del pecho. Nunca lo ponga detrás ni debajo del brazo.

● Cada cinturón de seguridad debe ser utilizado por una sola persona. No hacerlo así puede resultar peligroso.

● El uso del cinturón de seguridad le proporcionará la máxima protección si el respaldo del asiento está situado totalmente derecho. Cuando el respaldo está inclinado, existe un mayor riesgo de que el pasajero se deslice por debajo del cinturón, especialmente en un choque frontal y puede resultar lesionado por el cinturón o por golpearse contra el panel de instrumentos o los respaldos de los asientos.

● Elimine cualquier retorcimiento del cinturón de seguridad. ● El usuario no debería realizar modificaciones o adiciones que impidan el fun-cionamiento de los dispositivos de ajuste del cinturón de seguridad para evitar holguras o evitar que el conjunto del cinturón de seguridad se pueda ajustar y evitar holguras.

● No lleve nunca un niño en brazos o en sus rodillas cuando viaje en este vehícu-lo, incluso si lleva abrochado su cinturón de seguridad. El hacerlo representa un peligro de lesiones o accidente mortal para el niño en una colisión.

● Ajuste siempre el cinturón de seguridad de forma que quede bien apretado. ● Lleve siempre el cinturón abdominal más arriba de las caderas.

Luz de advertencia del cinturón de seguridad (si así está equipado)Si el interruptor de ignición se coloca a la posición “ON’ o el modo de funcionamien-to se coloca en ON mientras el cinturón de seguridad no está abrochado, la luz de aviso se enciende y el tono suena durante unos segundos para recordarle al conduc-tor que debe abrocharse el cinturón de seguridad.

Antes de arrancar su vehículo 14

L200

Cinturón de seguridad de 3 puntos de anclaje (con mecanismo de blo-queo de emergencia)Este tipo de cinturón no requiere ajuste de la longitud. Una vez colocado, el cinturón se ajusta a los movimientos del quien lo usa, pero en caso de un impacto fuerte o brusco, se bloquea automáticamente para sostener el cuerpo.

Para abrochar1. Extraiga los cinturones de seguridad

lentamente mientras sujeta la con-trahebilla.

2. Introduzca la contrahebilla en la he-billa hasta que oiga un “clic”.

3. Jale suavemente del cinturón para ajustarlo a su medida.

Para desabrocharSujete la contrahebilla, presione el bo-tón situado en la hebilla.

NOTA: Puesto que el cinturón se retrae automáticamente, sujete la hebilla autoblo-queante mientras se retrae para que esta operación se desarrolle lentamente.

Sujeción para mujeres embarazadasADVERTENCIA

Los cinturones de seguridad sirven para todo el modo, incluidas las mujeres emba-razadas. Las mujeres embarazadas deberían utilizar los cinturones de seguridad disponibles. Éste reducirá la posibilidad de ocasionar lesiones tanto a la mujer como al bebé. El cinturón abdominal se debería llevar puesto a lo largo de los muslos y tan ajustado a las caderas como sea posible, pero no por la cintura. Consulte a su médico si tiene alguna otra pregunta o preocupación.

Sistemas de pretensor y limitador de fuerza de los cinturones de se-guridadEl cinturón del conductor y/o del pasajero delantero disponen de un sistema preten-sor y un sistema limitador de fuerza.

Para detalles en su funcionamiento, consulte el manual de propietario incluido en el CD de usuario.

Sistemas de protección para niñosCuando transporte niños en su vehículo, siempre se debe utilizar un sistema de pro-tección para niños de acuerdo al peso y tamaño del niño. Esto es requerido por la ley en la mayoría de los países. Se le aconseja cumplir con las regulaciones pertinentes.

ADVERTENCIA ● Cuando sea posible, ponga al niño en el asiento trasero. Las estadísticas de accidentes muestran que los niños, de cualquier tamaño y edad, viajan más seguros cuando van debidamente protegidos en el asiento trasero, en lugar del asiento delantero.

● Mantener a un niño en sus brazos no es sustituto de un sistema de protección. El no usar un sistema de protección adecuadamente puede provocar lesiones graves o la muerte a su niño.

● Cada accesorio o dispositivo de protección para niños debe usarse sólo por un niño.

Antes de arrancar su vehículo 15

L200

ADVERTENCIA ● Cuando sujete un dispositivo de protección para niños en el asiento trasero, coloque los respaldos de los asientos delanteros en posición vertical, de lo con-trario, el niño podría lastimarse seriamente en una frenada de emergencia o choque.

¡PELIGRO EXTREMO! ● NUNCA ponga en el asiento delantero un sistema de protección para niño orien-tado hacia atrás o sistemas de protección para niños. Esto coloca al niño dema-siado cerca de la bolsa de aire del pasajero. Durante el despliegue de la bolsa de aire, el niño se puede lesionar seriamente o morir. Los sistemas de protec-ción para niños orientados hacia atrás o los sistemas de protección para niños, sólo se deben usar en el asiento trasero.

● UNA PROTECCIÓN PARA NIÑOS ORIENTADA HACIA ADELANTE debe usar-se en los asientos traseros siemre que sea posible; si es necesario utilizar el asiento delantero, ajuste el asiento hacia atrás, a la posición más alejada posi-ble. De lo contrario podria matar o provocarle lesiones serias al niño.

● Cuando instale un sistema de protección para niños, refiérase a las instruccio-nes proporcionadas por el fabricante del sistema de protección para niños. No hacer lo anterior puede resultar en lesiones graves o fatales para su niño.

● Después de la instalación, empuje y jale el sistema de protección para niños ha-cia adelante y hacia atrás, y de lado a lado, para comprobar que esté firmemen-te sujeto. Si el sistema de protección para niños no queda instalado firmemente, puede ocasionar lesiones al niño o a otros ocupantes en el caso de un accidente o una parada súbita.

● Cuando no esté en uso, sujete el sistema de protección para niños con el cintu-rón de seguridad, o sáquelo del vehículo, para evitar que sea lanzado al interior del vehículo durante un accidente.

NOTA

● Antes de comprar un sistema de protección para niños, trate de instalarlo en el asiento trasero para comprobar que ajuste bien. Algunos sistemas de protección de ciertos fabricantes tal vez no se puedan instalar firmemente debido a la colo-cación de las hebillas de los cinturones de seguridad y a la forma de los cojines de asiento.

● Si el sistema de protección se puede jalar fácilmente hacia delante o hacia cual-quier lado en el cojín del asiento una vez apretados los cinturones de seguridad, escoja un sistema de protección para niño de otro fabricante.

Antes de arrancar su vehículo 16

L200

Puntos de anclaje de los sistemas de protección para niños

ADVERTENCIA ● Los anclajes de los sistemas de protección para niños están diseñados para soportar las cargas impuestas por los sistemas de protección para niños correc-tamente ajustados solamente. Bajo ninguna circunstancia están para usarse con cinturones para adultos, o arneses, o sujetar otros artículos o equipo en el vehículo.

Ubicaciones del anclaje para correa Ubicaciones del ancla de la correa (ISOFIX)

El sistema de sillón porta bebé está diseñado sólo para asientos que incorporan anclajes en la parte inferior. Sujete el sillón porta bebé uti-lizando los anclajes de la parte inferior. No es necesario utilizar los cinturones de seguridad para sujetar el sillón porta-bebé.

A: Pasadores para sistema de sujeción para niños.

InstalaciónUsando anclaje para correa

1. Quite la cabecera del lugar donde desea instalar el sistema de protección para niños.

2. Baje la correa del sistema de protección para niños (A) a través del espacio existente entre el respaldo del asiento trasero y el panel vertical de la cabina.

3. Incline el descansabrazos hacia adelante. Abra el su-jetador (B) que está ubicado en el espacio donde se almacena el descansabrazos.

4. Retire la cubierta interna.5. Pasando su mano a través la apertura, fije el gan-

cho de la correa (C) al anclaje correspondiente (D) y apriete firmemente la correa.

Usando anclajes inferiores ISOFIX

1. Extraiga cualquier cuerpo extraño que haya dentro o alrededor de los conectores y asegúrese de que el cinturón de seguridad esté guardado correctamente.

Antes de arrancar su vehículo 17

L200

2. Quite la cabecera del sitio en el que desee montar un sistema de sujeción para niños.

3. Abra un poco la abertura entre el cojín del asiento (A) y el respaldo (B) con la mano para localizar los anclajes inferiores (C).

4. Introduzca los conectores del sistema de su-jeción para niños (D) en los anclajes inferiores (C) según las instrucciones suministradas por el fabricante del sistema de sujeción para ni-ños.

A: Cojín del asiento del vehículoB: Respaldo del vehículoC: Anclaje inferiorD: ConectorSi requiere el uso de correa, siga con el paso 5.

5. Fije el gancho de la correa (E) del sistema de seguridad para niños al anclaje correspondien-te (F) y apriete la correa supe-rior de forma que quede correc-tamente asegurada.

6. Empuje y jale del sistema de seguridad para niños en todas las direcciones para asegurar-se que se encuentra firmemen-te anclado.

Instalación de un sistema de protección para niños en un cinturón de seguridad de 3 puntos (con mecanismo de bloqueo de emergencia)Instalación:

1. Coloque la silla de retención para niño, en el asiento dónde necesite colocarla, si la cabecera es ajustable, retire la cabecera del asiento.

2. Dirija el cinturón a través del sistema de protección para niños de acuerdo a las instrucciones del fabricante, luego abroche el cinturón de seguridad para asegurar el sistema de protección para niños.

3. Quite toda la holgura del cinturón pélvico jalando el cinto, usando las caracterís-ticas de ajuste del mismo. El cinturón de seguridad de tres puntos no requiere de un ajuste de longitud, retire la holgura usando un broche de bloqueo (A).

4. Antes de colocar al niño en el sistema de protección, empuje y jale el sistema de protección para niños en todas las direcciones para cerciorarse que está asegura-do.

ADVERTENCIAEn algunos tipos de sujeción infantil, se debería utilizar el clip de bloqueo (A) para evitar lesiones personales al pro-ducirse una colisión o maniobra brusca. Se debe instalar y utilizar de acuerdo con las instrucciones del fabricante del sistema de sujeción para niños. El clip de bloqueo se deberá quitar cuando se quite la sujeción para niños.

Para mayor información consulte su manual de propietario en el ubicado en el CD de usuario, en la sección de “Asientos“.

Antes de arrancar su vehículo 18

L200

Compatibilidad para las diversas posiciones

Rango de personas

Posición de asiento

Pasajero delantero Asientos

traseros laterales

Asiento central trasero

Cinturón de 3

puntos

Cinturón de 2

puntos

Con bolsa

de aire

Sin bolsa

de aire0 -Hasta 10 kg X U X U X

0+ -Hasta 13 kg X U X U X

I -De 9 a 18 kg UF U UF U X

III & II -De 15 hasta 36 kg UF U UF U X

Golosario de palabras en la calsificación: ● U - Uso apropiado para sistema de protección infantil “universal”. ● UF - Uso apropiado para sistema de protección infantil “universal” orientado hacia delante.

● X - Posición no apropiada para niños de este rango.

Sistema de protección complementario SRS (si así está equi-pado)Luz de advertencia

Las bolsas de aire del SRS están diseñadas para complementar la protec-ción de los sistemas de cinturón de seguridad del conductor y del pasajero delantero los cuales les protegen contra lesiones en la cabeza y el pecho en

ciertas colisiones delanteras de moderadas a severas. El SRS NO es sustituto de los cinturones de seguridad; para obtener la máxima protección en choques y acciden-tes, deben usarse SIEMPRE los cinturones de seguridad en el vehículo.

ADVERTENCIA ● ES MUY IMPORTANTE ESTAR SENTADO CORRECTAMENTE. El conductor o el pasajero delantero que se encuentre demasiado cerca del volante o del panel de instrumentos durante el despliegue de la bolsa de aire pueden resultar muertos o gravemente lesionados. Las bolsas de aire se inflan con gran rapidez y gran fuerza. Si el conductor y el pasajero delantero no están adecuadamente sentados y sujetos, las bolsas de aire pueden que no les protejan correctamente y que les causen graves lesiones e incluso la muerte cuando se inflan.

● No se siente en el borde del asiento, ni recline la cabeza o el pecho cerca del volante o del panel de instrumentos. No apoye los pies o las piernas sobre o contra el panel de instrumentos.

● Coloque a todos los bebés y niños pequeños en el asiento trasero, sujetándoles correctamente al sistema de sujeción para niños adecuado. El asiento trasero es el más seguro para los bebés y niños.

Cómo funciona el sistema de protección complementarioEl SRS incluye los siguientes componentes:

Antes de arrancar su vehículo 19

L200

1. Módulo de bolsa de aire (Conductor, si así está equipado)2. Módulo de bolsa de aire (Pasajero, si así está equipado)3. Módulo de bolsa de aire para rodillas del conductor (si así está equipado)4. Módulo de bolsa de aire lateral (si así está equipado)5. Módulo de bolsa de aire de cortina (si así está equipado)

Sólo cuando el interruptor de ignición o modo de operación se encuentra en las si-guientes condiciones, las bolsas de aire operarán: (Para vehículos sin sistema de operación sin llaves) El interruptor de ignición debe encontrarse en la posición ON (encendido) o START (arranque).(Para vehículos con sistema de operación sin lla-ves) El interruptor de ignición está en el modo de operación (ON). El despliegue de la bolsa de aire produce un súbito y fuerte ruido y libera cierta cantidad de humo y polvo, pero estas circunstancias no son perjudiciales ni implican un incendio en el vehículo. Las personas con problemas respiratorios pueden sentir alguna irritación pasajera a consecuencia de los productos químicos empleados para conseguir el despliegue; abra las ventanillas tras el despliegue de la bolsa de aire, si es seguro hacerlo. Las bolsas de aire se desinflan muy rápidamente después del despliegue por lo que el riesgo de que impidan la visión es muy pequeño.

ADVERTENCIALas bolsas de aire se inflan a una velocidad extremadamente rápida. En deter-minadas situaciones, entrar en contacto con las bolsas de aire cuando se están hinchando puede provocar rozaduras, ligeros cortes, magulladuras, etc.

Precaución al instalar la sujeción para ni-ños en vehículos con bolsa de aire del pa-sajero delanteroLa etiqueta que se muestra aquí se coloca en los ve-hículos con bolsa de aire para el pasajero delantero.

NOTA: Las etiquetas pueden encontrarse en dife-rentes posiciones dependiendo del modelo de ve-hículo.

ADVERTENCIA¡PELIGRO EXTREMO! No coloque NUNCA un sistema de sujeción para niños orientado hacia atrás en un asiento protegido por una bolsa de aire ACTIVO situa-do frente a él. El NIÑO podría sufrir LESIONES GRAVES o incluso MORTALES.

Antes de arrancar su vehículo 20

L200

Sistema de bolsas de aire frontales para el conductor y el pasajero (si así está equipado)

La bolsa de aire del conductor está situada bajo la cubier-ta acojinada, situada en el centro del volante. La bolsa de aire del pasajero delantero se encuentra en el panel de instrumentos encima de la guantera. La bolsa de aire del pasajero delantero se despliega al mismo tiempo que la bolsa de aire del conductor, incluso si no hay nadie senta-do en el asiento del pasajero.

Dado que las bolsas de aire frontales se pueden desplegar en ciertos tipos de impac-tos no esperados, eso podría moverlo fácilmente de su posición, es importante que siempre lleve colocado correctamente el cinturón de seguridad. Sus cinturones de seguridad lo mantendrán a una distancia segura del volante y el panel de instrumen-tos, durante las etapas iniciales del despliegue de la bolsa de aire. La etapa inicial del inflado de la bolsa de aire es la más fuerte y puede causar posiblemente lesiones serias o fatales, si usted entra en contacto con ella en esta etapa.Sistema de bolsa de aire para las rodillas del conductor (si así está equipado)

La bolsa de aire para las rodillas del conductor se ubica debajo de la columna de la dirección. La bolsa de aire para rodillas está diseñada para desplegarse al mismo tiempo que la bolsa de aire frontal del con-ductor. La bolsas de aire para rodilla está diseñadas para desplegarse cuando el vehículo sufre un impacto frontal de moderado a severo.

Las bolsas de aire delanteras y para las rodillas del conductor se desplegarán si la severidad del impacto es mayor al umbral especificado, comparable a una colisión de aproximadamente 25 km/h cuando el impacto es de frente contra una pared sólida que no se mueve ni deforma.

Sistema de bolsas de aire laterales (si así está equipado)El sistema de bolsas de aire laterales (A) está conte-nido dentro de los respados del conductor y pasajero. La bolsa de aire lateral está diseñada para inflar sola-mente del lado donde fue impactado el vehículo. Aún si no existe pasajero en el asiento delantero.

Sistema de bolsas de aire de cortina (si así está equipado)Las bolsas de aire de cortina se encuentran conteni-das en el pilar frontal y riel de techo interior. La bolsa de aire de cortina está diseñada para inflarse sólo del lado donde es recibido el impacto, aunque no existan pasajeros en el asiento delantero o trasero.

Las bolsas de aire laterales y de cortina están diseñadas para desplegarse cuando el vehículo sufre un impacto lateral de intensidad moderada a severa al centro del compartimiento de pasajeros.

Funcionamiento de su vehículo 21

L200

FUNCIONAMIENTO DE SU VEHÍCULOInterruptor de lucesGire la perilla al extremo de la palanca para operar las luces.

Tipo 1 (si así está equipado)

OFF: Luces apagadas

: Luces de posición, luces traseras, luces de matrícula y del panel de instrumentos en-cendidas.

: Faros y otras luces encendidas

Tipo 2 (si así está equipado)OFF: Luces apagadas

AUTO: Con el interruptor de ignición en la posición encendido, los faros, luces de posición, de placa y luces del tablero, se encenderán au-tomáticamente de acuerdo a la luz ambiental del exterior.

: Luces de posición, luces traseras, luces de matrícula y del panel de instrumentos encendidas.

: Faros y otras luces encendidas

NOTA

● No deje los faros y otras luces encendidas durante un largo periodo de tiempo cuando el motor no esté funcionando, la batería se descargará.

● Algunas veces, cuando llueve, o cuando el vehículo se lava, el interior de las lentes de los faros y las calaveras se empañan. Esto es igual a cuando el cristal de las ventanas se empaña en un día húmedo y no indica un problema. Al encender las luces, el calor secará el empañamiento. Sin embargo, si se acumula agua dentro del faro, haga que se verifique con un Distribuidor Mitsubishi.

Luces de conducción diurna (si así está equipado)Las luces de conducción diurna se encienden cuando el motor está en funcionamien-to y el interruptor de las luces está en la posición “OFF” o “AUTO” y los indicadores traseros están apagados.

Cambio de luces (alta-baja) Cuando el interruptor de luces está en la po-sición “ ”, la luz cambia de alta a baja (o baja a alta) cada vez que se acciona com-pletamente la palanca (1). Mientras la luz alta está en operación, el indicador de luz alta en el conjunto de instrumentos también estará prendido.

RáfagasCuando se jala ligeramente de la palanca (2) las luces parpadean y se apagan al soltarla.

Funcionamiento de su vehículo 22

L200

NOTA: Pueden emitirse las ráfagas de luz aun con el interruptor de las luces apagado.

Palanca de luces direccionales

1. Direccionales: Al dar una vuelta normal, utilice la posición (1). La palanca regre-sará automáticamente cuando se dobla la esquina.

2. Señales de cambio de carril: Al cambiar carriles, utilice la posición (2). Volverá a la posición neutral cuando se suelte.

También, cuando mueva la palanca levemente a la posición (2) y después la suelte, la luz direccional y la luz indicadora en el conjunto de instrumentos destellarán 3 veces.

Interruptor de luces intermitentesUtilice el interruptor de intermitentes cuando el vehícu-lo tiene que estacionarse en el camino para cualquier emergencia. Las intermitentes pueden utilizarse siem-pre, sin importar la posición de la llave de encendido. Oprima el interruptor para activar las intermitentes, to-das las luces direccionales destellan continuamente. Para apagarlas, oprima el interruptor otra vez.

Faros de niebla delanteros (si así está equi-pado)Las luces delanteras de niebla se encienden solamen-te cuando los faros o las calaveras están encendidas. Gire el control en la dirección “ON” para encender los faros de niebla delanteros. Gire el control en la direc-ción “OFF” para apagar los faros de niebla delanteros.

Faro de niebla trasero (si así está equipado)[Vehículo sin faros de niebla delanteros]: Gire una vez el control en la dirección “ON” para encender la luz de niebla trasera. Para apagar la luz de niebla trasera, gire el control una vez en la dirección “OFF”.[Vehículo con faros de niebla delanteros]: Gire una vez el control en la dirección “ON” para encender los faros de niebla delanteros. Gire el control una vez más en la direc-ción “ON” para encender la luz de niebla trasera. Para apagar la luz de niebla trasera, gire el control una vez en la dirección “OFF”. Gire el control una vez más en la direc-ción “OFF” para apagar los faros de niebla delanteros.

Interruptor del limpiaparabrisas y lavaparabrisasLos limpiaparabrisas, el limpiador trasero y el lavaparabrisas pueden accionarse con el interruptor de encendido o el modo de funcionamiento en ON o ACC.

Limpiaparabrisas

MIST: (empañado) - Función de desempañado. Los lim-piadores limpiarán una vez.OFF: (apagado)- ApagadoINT: Intermitentes (de velocidad variable)LOW: (bajo)- LentoHI: (alto)- Rápido

Funcionamiento de su vehículo 23

L200

Para ajustar los intervalos intermitentes

Con la palanca en la posición “INT” (sensible a la ve-locidad), se pueden ajustar los intervalos intermitentes girando la perilla (A).

1. Rápido2. LentoFunción de niebla

Mueva la palanca en la dirección de la flecha y suelte, los limpiaparabrisas funcionarán una vez.

Utilice esta función cuando conduzca con neblina o lluvia fina.

Limpiador/lavador trasero (si así está equipado)INT- El limpiaparabrisas funciona de modo continuo du-rante algunos segundos y después lo hace intermitente-mente a intervalos de aproximadamente 8 segundos.

OFF- Apagado

- Si gira completamente el control en cualquier direc-ción rociará líquido de lavado en el vidrio trasero.

Los limpiaparabrisas funcionarán automáticamente varias veces mientras se esté ro-ciando con líquido de lavado.Interruptor del desempañador del vidrio trasero (sí así está equipado)Este interruptor del desempañador de la ventana trasera se puede operar cuando el motor se encuentra en marcha. Presione el interruptor para encender el desempaña-dor de la ventana trasera. Se apagará automáticamente en alrededor de 20 minutos. Para apagar el desempañador dentro de aproximadamente 20 minutos, empuje nue-vamente el interruptor. La lámpara indicadora (A) se iluminará cuando el desempaña-dor está encendido.

Tipo 1 Tipo 2

PRECAUCIÓNEl desempañador de la ventana trasera no está diseñado para derretir nieve. Quite la nieve manualmente antes de usar el desempañador de la ventana trasera. Use el desempañador de la ventana trasera sólo después de haber arrancado el motor y que esté funcionando. No pegue calcomanías, cintas u otros artículos sujetos con adhesivos sobre la rejilla de cables en la ventana trasera. Cuando limpié el interior de la ventana trasera, use un trapo suave y limpié ligeramente sobre los cables de la rejilla.

Freno de estacionamiento Para estacionar el vehículo, primero deténgalo por completo, aplique totalmente la palanca del freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.

Funcionamiento de su vehículo 24

L200

Para aplicar el freno de estacionamiento 1. Jale la palanca hacia arriba sin oprimir el botón en

el extremo de la empuñadura. ● Aplique la suficiente fuerza a la palanca del freno de mano para inmovilizar el vehículo después de que suelte el freno de pedal.

Para liberar el freno de estacionamiento 1. Presione firmemente y sostenga el pedal del fre-

no, luego jale la palanca levemente hacia arriba.2. Oprima el botón en el extremo de la empuñadura. 3. Jale la palanca hacia abajo.

Ajuste de la altura y profundidad del volante1. Suelte la palanca mientras sujeta hacia

arriba el volante. 2. Ajuste el volante a la posición deseada. 3. Bloquee bien el volante jalando de la pa-

lanca completamente hacia arriba.A- BloquearB- Soltar

*:Vehículos equipados con ajuste de profundidad

ADVERTENCIA ● No intente ajustar la altura del volante mientras conduce. ● Al soltar la palanca, sostenga el volante con la mano para evitar que descienda a la posición más baja.

Retrovisores exterioresRetrovisores exteriores manuales (si así está equipado)

Ajuste la superficie del espejo con la mano como indican las flechas.

Retrovisores exteriores eléctricos (si así está equipado)

1. Ponga la palanca (A) hacia el mismo lado del retrovisor que desee ajustar.

L- Ajuste del espejo exterior izquierdo.R- Ajuste del espejo exterior derecho.2. Presione el interruptor (B) hacia arriba (1), abajo

(2), derecha (3) o izquierda (4).3. Vuelva a colocar la palanca (A) en la posición

intermedia (• ).Presione el botón 5 (si así está equipado) para ple-gar/desplegar los espejos laterales.

*

Vehículos sin interruptor de retracción

Vehículos con interruptor de retracción

*

Funcionamiento de su vehículo 25

L200

Interruptor de ignición (si así está equipado)Vehículos sin sistema de operación sin llave

“LOCK” (asegurado): Se para el motor y se asegura el volante. Solamente en ésta posición es posible insertar y quitar la llave. “ACC” (accesorios): Se apaga el motor, pero se pueden utilizar los dispositivos eléctricos tales como el encendedor de cigarrillos y el radio.“ON” (encendido): El motor está funcionando y es posible utilizar todos los dispositivos eléctricos del vehículo.

“START” (arranque): El motor de arranque funciona. Después de que el motor ha encendido, suelte la llave y volverá automáticamente a la posición “ON” (ENCENDIDO).Para retirar la llaveEn los vehículos equipados con transmisión manual, cuando extraiga la llave, empúje-la en la posición “ACC” y manténgala presionada hasta que gire a la posición “LOCK” y extráigala. En el caso de los vehículos equipados con transmisión automática al re-tirar la llave, coloque primero la palanca selectora en la posición P (estacionamiento) y empuje la llave en la posición “ACC” y manténgala presionada hasta que gire a la posición “LOCK”, y extráigala.

PRECAUCIÓN ● No jale la llave de ignición del interruptor mientras conduce. El volante se blo-queará, lo cual provocará que pierda el control.

● Si se detiene el motor mientras conduce, el servomecanismo del freno dejará de funcionar y se deteriorará la efectividad del frenado. El sistema de dirección hidráulica tampoco funcionará y se requerirá mayor esfuerzo manual para ope-rar el volante.

● No jale la llave de ignición del interruptor mientras conduce. El volante se blo-queará, lo cual provocará que pierda el control.

● Si se detiene el motor mientras conduce, el servomecanismo del freno dejará de funcionar y se deteriorará la efectividad del frenado. El sistema de dirección hidráulica tampoco funcionará y se requerirá mayor esfuerzo manual para ope-rar el volante.

● No deje la llave en la posición “ON” (encendido) durante mucho tiempo cuando el motor no está funcionando, hacer esto ocasionará que la batería se descar-gue.

● No dé vuelta a la llave a la posición “START” (arranque) cuando el motor está funcionando, hacerlo podría dañar el motor de arranque.

Vehículos equipados con sistema de operación sin llaveSi lleva consigo el transmisor de operación sin llave, puede arrancar el motor. Si pre-siona el interruptor del motor sin pisar el pedal del freno (transmisión automática) o el pedal del embrague (transmisión manual), puede cambiar el modo de funcionamiento en el orden de OFF, ACC, ON, OFF.Para ir a ACC, sin arrancar el motor: Presione el botón (A) una vez sin presionar el pedal.Para arrancar el motor: Presione nuevamente el botón (A) y presione a fondo los pedales del embrague (sólo transmisión manual) y el del freno.Para apagar el motor: Coloque el freno de mano y la transmisión en P (estaciona-miento) y presione el botón (A).

Funcionamiento de su vehículo 26

L200

PRECAUCIÓN ● Si el funcionamiento del interruptor de ignición no es normal y parece que se atasca, no accione el interruptor. Póngase en contacto inmediatamente con su distribuidor Mitsubishi.

● El indicador luminoso (A) parpadeará en color naranja cuando se produzca un problema o una avería en el sistema de accionamiento por control a distancia. No conduzca el vehículo si el indicador luminoso o el interruptor de ignición parpadean en color naranja. Póngase en contacto inmediatamente con su dis-tribuidor Mitsubishi.

NOTA:

● Al accionar el interruptor del motor, presione el interruptor hacia dentro. Si el in-terruptor no está completamente presionado, puede que no arranque el motor o el modo de funcionamiento puede que no cambie. Si el interruptor del motor se presiona correctamente, no es necesario mantener presionado el interruptor del motor.

● Cuando la batería de la llave de accionamiento por control a distancia está des-cargada o la llave de accionamiento por control a distancia se encuentra fuera del vehículo, parpadeará una luz de aviso durante 5 segundos.

● Si se debe arrancar el motor en caso de emergencia utilizando una llave de re-puesto, introdúzcala en la ranura de la llave del compartimiento de la consola. Consulte “Si la llave de accionamiento por control a distancia no funciona adecua-damente o si se arranca el motor utilizando la llave de repuesto”. Consulte también “Arranque” en el manual de propietario, ubicado en el CD de usuario.

Modo de funcionamiento del interruptor del motor y sus funcionesOFF: El indicador luminoso en el interruptor del motor se apaga. El modo de funciona-miento no se puede colocar en OFF con la palanca selectora en una posición diferente de “P” (estacionamiento) (Transmisión automática). ACC: Se pueden utilizar dispositivos eléctricos como el enchufe de la radio y de ac-cesorios. El indicador luminoso en el interruptor del motor se ilumina en color naranja.ON: Se pueden utilizar todos los dispositivos eléctricos del vehículo. El indicador lu-minoso en el interruptor del motor se ilumina en color verde. El indicador luminoso se apaga cuando el motor está en funcionamiento.

NOTA: El vehículo está equipado con un inmovilizador electrónico. Para arrancar el motor, el código ID que emita el transmisor interno de la llave deberá coincidir con el que tiene registrado la computadora del inmovilizador. Consulte “Inmovilizador electrónico (Sistema de arranque antirrobo)”, en el manual de propietario, ubicado en el CD de usuario.

PRECAUCIÓN ● Cuando el motor está parado, coloque el modo de funcionamiento en OFF. Al colocar el modo de funcionamiento en ON o ACC durante un período de tiem-po prolongado cuando el motor está parado puede provocar que la batería se descargue, lo que haría imposible arrancar el motor, bloquear y desbloquear el volante.

Funcionamiento de su vehículo 27

L200

PRECAUCIÓN ● Al desconectar la batería, el modo de funcionamiento actual se memoriza. Des-pués de volver a conectar la batería, el modo memorizado se selecciona auto-máticamente. Antes de desconectar la batería para su reparación o reemplazo, asegúrese de colocar el modo de funcionamiento en OFF. Tenga cuidado si no está seguro de qué modo de funcionamiento está activado en el vehículo cuan-do la batería está agotada.

● Cuando la llave de accionamiento por control a distancia está en el vehículo y el modo de funcionamiento no cambia, la batería de la llave se puede haber agotado.

NOTA: Consulte mayor información en la sección “Arranque y conducción” del ma-nual de propietario, ubicado en el CD de usuario.

Enfriador / Calefacción / Aire acondicionado manual (si así está equipado)

El enfriador / calefacción / aire acondicionado manual sólo puede utilizarse mientras esté funcio-nando el motor

Panel de control (Tipo 1)1- Perilla selectora de modo2- Interruptor del desempañador de la ventana

trasera (si así está equipado)3- Perilla selectora de velocidad del ventilador4- Interruptor del enfirador5- Perilla de regulación de temperatura6- Palanca de selección del aire7- Interruptor del aire acondicionado (si así está

equipado)

Aire acondicionado automático (si así está equipado)El aire acondicionado sólo puede utilizarse mientras el motor esté encendido.Panel de control (Tipo 1)

1- Interruptor de control de temperatura2- Interruptor del aire acondicionado3- Interruptor MODE (Modo de control)4- Interruptor de selección de velocidad

del ventilador

5- Interruptor de selección del aire6- Interruptor del desempañador del pa-

rabrisas7- Interruptor AUTO (automático)

Funcionamiento de su vehículo 28

L200

8- Interruptor del desempañador de la ventana trasera

9- Interruptor OFF (apagado)10- Pantalla de temperatura

11- Indicador de aire acondicionado12- Pantalla de selección de modo13- Visualizador de la velocidad del ven-

tiladorPanel de control (Tipo 2)

1- Interruptor de control de la temperatura del conductor2- Interruptor del aire acondicionado3- Interruptor selector de velocidad del ventilador4- Interruptor MODE5- Interruptor de control de la temperatura del pasajero6- Interruptor de selección del aire7- Interruptor del desempañador del parabrisas8- Interruptor AUTO (automático)9- Interruptor del desempañador de la ventana trasera 10- Interruptor OFF (apagado)11- Pantalla de temperatura del conductor12- Indicador DUAL13- Pantalla de selección de modo14- Pantalla de temperatura del pasajero15- Indicador de aire acondicionado16- Visualizador de la velocidad del ventilador

Espejos calefactables (si así está equipado)Para desempañar o descongelar los espejos exteriores laterales, presione el botón de desempañamiento de la ventana trasera. La luz indicadora (A) se iluminará mien-tras el desempañador se encuentra encendido. El desempañador se apagará auto-máticamente en aproximadamente 20 minutos dependidendo de la temperatura al exterior.

Conducción 29

L200

CONDUCCIÓNConsejos para el arranquePara vehículos sin sistema de operación sin llave

No haga funcionar el motor de arranque continuamente durante más de 10 segun-dos; el hacerlo puede descargar la batería. Si el motor no arranca, regrese el interrup-tor de ignición a la posición “LOCK”, espere algunos segundos, y después inténtelo otra vez. Intentar repetidamente mientras el motor de arranque todavía gira dañará el mecanismo del motor de arranque.Para vehículos equipados con sistema de operación sin llave

El interruptor de ignición puede encontrarse en cualquier modo de operación para arrancar el motor. El motor de arranque se mantendrá activo por aproximadamente 15 segundos si el interruptor es liberado al momento. Presionar nuevamente el in-terruptor de ignición mientras el motor de arranque se encuentre activo, lo apagará. El motor de arranque se mantendrá encendido por aproximadamente 30 segundos mientras se mantenga presionado el interruptor de ignición. Si el motor no arranca, espere un momento y vuelva a intentar el arranque del motor. Intentar repetidamente el arranque con el motor de arranque aún andando, puede provocar daños al meca-nismo de arranque.

ADVERTENCIANunca arranque el motor en un área cerrada o mal ventilada más de lo que sea necesario para sacar el vehículo de esa área. Los gases de bióxido de carbono son inodoros y pueden ser fatales.

Arranque del motor (en vehículos a gasolina) Cuando arranque no presione el pedal del acelerador. Condiciones normales para el arranque: 1. Inserte la llave en el interruptor de la columna y colóquese el

cinturón de seguridad.2. Aplique el freno de estacionamiento. 3. Presione el pedal de freno y manténgalo presionado. 4. Coloque la palanca de velocidades en Neutral5. Presione el pedal del embrague. 6. Gire la llave a “ON” y asegúrese de que todas las lámparas del tablero funcionan

correctamente antes de pasar a “START”. 7. Sin soltar el pedal de freno, gire la llave a “START” y libérelo cuando encienda el

motor.

Arranque del motor (en vehículos a diesel)Vehículos sin sistema de de operación sin llave

1. Inserte la llave de ignición y abróchese el cinturón de seguridad.2. Asegúrese que el freno de estacionamiento.3. Pise el pedal del freno y manténgalo presionado.4. En vehículos con transmisión manual, ponga la palanca selectora de cambios en

la posición “N” (Neutral) y pise completamente el pedal del embrague.En vehículos equipados con transmisión au-tomática, asegúrese que el selector de velo-didades se encuentre en la posición “P” (es-tacionamiento).

5. Gire la llave de ignición a la posición “ON”.

Conducción 30

L200

La lámpara indicadora de precalentamiento del diesel se iluminará primero, y lue-go después de un rato se apagará, indicando que se ha completado el precalen-tamiento.

NOTA:

● Si el motor está frío, la lámpara indicadora de precalentamiento del diesel perma-necerá encendida por más tiempo.

● Si no se arranca el motor dentro de 5 segundos después de que la lámpara indi-cadora de precalentamiento del diesel se ha apagado, regrese la llave de ignición a la posición “LOCK” Luego, gire la llave a la posición “ON” para precalentar nue-vamente el motor.

● Cuando el motor está caliente, la lámpara indicadora de precalentamiento del diesel no se enciende incluso si la llave de ignición se coloca en la posición “ON”. Arranque el motor girando la llave de ignición a la posición “START”.

6. Gire el interruptor de ignición a la posición “START” sin presionar el pedal del acelerador, y libérelo cuando el motor arranque.

NOTA:

● Otros sonidos leves podrán escucharse al arrancar el motor. Éstos desapareceran después de calentar el motor.

Para vehículos equipados con sistema de operación sin llave

1. Inserte la llave de ignición y abróchese el cinturón de seguridad.2. Asegúrese que el freno de estacionamiento.3. Piseelpedaldelfrenoymanténgalopresionadofirmementeconsupiederecho.Transmisión manualEl patrón de cambios se muestra en la perilla de la palanca de cambios de veloci-dades. Asegúrese de siempre oprimir totalmente el pedal del embrague antes de cambiar la palanca.

PRECAUCIÓN ● No mueva la palanca de cambios de velocidades a reversa mientras el vehículo se está moviendo hacia adelante; hacer esto dañará la transmisión.

● No descanse su pie sobre el pedal del embrague durante la conducción ya que esto causará desgaste prematuro o daño al embrague

● Si se acopla repentinamente el embrague cuando las revoluciones del motor son altas, se aplicará instantáneamente una gran carga al tren de fuerza, lo que posiblemente provocará la rotura de ese componente. Por lo tanto, asegúrese desiempreaplicarelpedaldelembraguedemaneralentayfirme.Suvehículotiene una característica especial para proteger el tren de fuerza de daños; el motor es controlado de manera que el incremento excesivo de las revoluciones del motor se evite en situaciones donde el pedal del acelerador se pisa mientras la palanca de cambios de velocidades está en la 1a velocidad y el pedal del embrague se ha pisado.

NOTA:

● Si es difícil cambiar a 1a, oprima otra vez el pedal del embrague; así será más fácil hacer el cambio.

● Para cambiar a reversa desde la 5a velocidad, mueva la palanca de cambios de velocidades a la posición “N” (Neutral), y después cambie a reversa.

● En transmisiones manuales de 6 velocidades, si desea cambiar a “R” (reversa), presione la palanca y múevala a la posición indicada.

Conducción 31

L200

Transmisión automáticaOperación del selector de velocidades

La transmisión cuenta con 5 velocidades hacia el frente y 1 de reversa. Las velo-cidades individuales son seleccionadas automáticamente, dependiendo de la velocidad del vehículo y la posición del pedal del acelerador. La palanca selecto-ra (A) puede moverse en dos “ranuras”, la principal (B) y la de modo manual (C).

Modo deportivoMientras el vehículo se encuentra detenido o en movimiento, se puede seleccionar el modo deportivo empujando la palanca selectora de velocidades suavemente de la posición “D” a la “ranura” del modo manual (A). Para regresar a la posición “D”, vuelva a empujar la palanca selectora de velocidades suavemente a la “ranura” prin-cipal (B).

+

+

--

En el modo deportivo, las velocidades pueden ser cambiadas rápidamente con solo mover la palanca selectora hacia el frente o atrás. Si su vehículo se encuentra equi-pado con paletas de cambio detrás del volante, éstas también podrán utilizarse para realizar los cambios de velocidad. A diferencia de una transmisión manual, los cam-bios de velocidades pueden ser realizados presionando el pedal del acelerador.

Selector 4WD (si así está equipado)Cambiar a tracción en las ruedas traseras o a tracción en las 4 ruedas puede hacerse operando la palanca de cambios de transferencia (A) o la perilla selectora de modo de manejo (B, si así está equipada). Cambie la palanca de cambios de transferencia aunaposiciónapropiadadeacuerdoalascondicionesdelasuperficiedelcamino.laluz indicadora de funcionamiento de 2WD/4WD y de rango bajo (si así está equipado) del módulo de instrumentos indica el estado de cambio de la palanca de cambios de transferencia o modo de conducción seleccionado con la perilla.

Conducción 32

L200

Posición de la palanca de cambios

de transferenciaLuz

indicadora Condiciones de conducción

2H Tracción en las ruedas traseras

Mientras conduce en caminos de pavimento seco.

4H Tracción en las 4 ruedas

Mientras conduce en caminos abrup-tos, arenosos o cubiertos con nieve.

4LRango bajo

Tracción en las 4 ruedas

Mientras conduce ascendiendo o descendiendo cuestas empinadas, sobre caminos ásperos o lodosos (especialmente cuando se requiere mayor torsión).

: Iluminada : Permanece apagada

PRECAUCIÓN ● No conduzca su vehículo en “4H” o “4L” sobre caminos de pavimento seco y autopistas. Hacerlo así puede resultar en desgaste excesivo de las llantas, mayor consumo de combustible, y posiblemente la generación de ruidos. Tam-bién puede incrementar la temperatura de aceite del diferencial, lo que puede dañar el sistema de impulsión. Además, el tren de impulsión estará sujeto a carga excesiva, resultando en fugas de aceite, trabado de componentes u otros problemas graves. En caminos de pavimento seco y autopistas, conduzca el vehículo solamente en “2H”.

Operación de la palanca de cambios de transferenciaLa palanca de cambios de transferencia debe colocarse de acuerdo con las siguien-tes condiciones de funcionamiento:

● Cambiar la palanca de cambios de transferencia entre “2H”↔“4H” sólo debe hacerse a velocidades menores de 100 km/h.

● Durante la conducción, nunca intente cambiar de “4H” a “4L”. ● Cuando se cambia de “2H” a “4H” en clima frío mientras el vehí-culo está en movimiento, los engranes de la transmisión pueden hacer algo de ruido. En clima frío, trate de cambiar de velocidad cuando el vehículo esté detenido.

● Puede darse el caso de que la palanca de cambios de transferen-cia se sienta pesada al moverse de “4H” a “2H” si se ha girado el volante de la dirección. Esto es normal y no indica una falla.

Para cambiar de a Procedimiento

2H 4HLa palanca de cambios de transferencia puede operar-se mientras el vehículo está en movimiento o detenido. Cuando el vehículo no está en movimiento, cambie la pa-lanca de cambios de velocidades a la posición “N” (Neutral) antes de operar la palanca de cambios de transferencia. Cuando el vehículo está en movimiento, y sólo cuando puede dirigirse hacia adelante, libere el pedal del acelerador antes de operar la palanca de cambios de transferencia.

4H 2H

Conducción 33

L200

Para cambiar de a Procedimiento

4H 4L Detenga el vehículo, pise el pedal del embrague hasta el piso y opere la palanca de cambios de transferencia.4L 4H

Operación de la perilla de selectora de modo de ma-nejoEl modo de manejo se muestra en la perilla selectora de modo de manejo.

: Gire la perilla selectora de modo de manejo.

: Gire la perilla selectora de modo de manejo mientras la presiona y mantiene presionada.

Cambiar de a

ProcedimientoVehículos con

transmisión manualVehículos con transmisión

automática

2H 4H

La perilla selectora de modo de manejo puede operar-se mientras el vehículo está en movimiento o detenido. Cuando el vehículo no está en movimiento, cambie la pa-lanca de cambios de velocida-des a la posición “N” (Neutral) antes de operar la perilla se-lectora de modo de manejo. Cuando el vehículo está en mo-vimiento, y sólo cuando puede dirigirse hacia el frente, libere el pedal del acelerador antes de operar la perilla selectora de modo de manejo.

La perilla selectora de modo de manejo puede operarse mientras el vehículo está en movimiento o detenido. Cuando el vehículo no está en movimiento, cambie el selectora de cambios de velo-cidades a la posición “N” (Neu-tral) antes de operar la perilla selectora de modo de manejo. Cuando el vehículo está en mo-vimiento, y sólo cuando puede dirigirse hacia el frente, cambe la transmisión a la posición “D” libere el pedal del acelerador antes de operar la perilla selectora de modo de manejo.

4H 2H

4H 4L Detenga el vehículo, pise el pedal del embrague hasta el piso y opere la perilla se-lectora de modo de manejo. Mantenga presionado el embra-gue mientras la luz indicadora de operación 2WD/4WD continue destellando.

Detenga el vehículo, cambie la palanca selectora de ve-locidades a la posición “N” (neutral), y opere lla perilla se-lectora de modo de manejo. Si la operación es realizada con el selector de velocidades en cualquier otra posición diferente de “N”, se podrá generar ruido en la transmisión, con la posibilidad de fallar en el acoplamiento del modo de manejo.

4L 4H

Super selector 4WD II (si así está equipado)Puede cambiar entre tracción trasera y tracción en las cuatro ruedas operando de la perilla selectora de modo de manejo (A). Ajuste el modo de manejo a uno acorde con las condiciones del camino. Adicionalmente, las lu-ces indicadora de funcionamiento 2WD/4WD y de rango bajo le recordarán el modo seleccionado.

Conducción 34

L200

Posición de la perilla selectora de modo de manejo y luz indicadora de funcionamiento 2WD/4WDPosición de la perilla selectora de modo de

manejoLuz

indicadora Condiciones de manejo

2H Tracción en las ruedas traseras

Mientras conduce en caminos con pavimento seco.

4H Tracción en las 4 ruedas

La posición básica del super selector 4WD II. Cuando conduce en pavimento secoosuperficiesresbalosas.

4HLc

Tracción en las 4 ruedas con

diferencial central bloqueado

Cuando conduce en caminos difíciles, con arena o cubiertos de nieve.

4LLc

Rango bajo

Tracción en las 4 ruedas con

diferencial central bloqueado

y

Mientras conduce ascendiendo o de-scendiendo cuestas empinadas, sobre caminos difíciles o lodosos (especial-mente cuando se requiere el máximo torque).

: Iluminada : Permanece apagada

PRECAUCIÓN ● El modo de manejo “4LLc” proporciona el máximo torque disponible para la conducciónabajavelocidadenpendientesempinadas,superficiesarenosas,cubiertas de lodo u otras. En vehículos con transmisión automática, no exceda la velocidad de aproximadamente 70 km/h, estando en el rango “4LLc”.

● No conduzca el vehículo con los rangos o modos de manejo “4HLc” o “4LLc” en caminos secos y pavimentados o carreteras. Al hacerlo, provocará un desgas-te excesivo en las llantas, un aumento en los consumos de combustible y un posible aumento en la generación de ruido. También, puede aumentar la tem-peratura del aceite del diferencial, lo que puede provocarle daños al tren motriz del vehículo. Adicionalmente, el tren motriz se encuentrará sujeto a una carga excesiva, provocando fugas de aceite, desgaste de componenetes y otros pro-blemas serios. Caminos secos, asfaltados y carreteras, utilice los modos “2H” y “4H” solamente.

Operación de la perilla selectora de modo de manejoEl modo de manejo es mostrado en la perilla selectora.

: Gire la perilla selectora de modo de manejo.

: Gire la perilla selectora de modo de manejo mientras la presiona y mantiene presionada.

La perilla selectora de modo de manejo debe colocarse de acuerdo con las siguien-tes condiciones de operación:

Conducción 35

L200

Cambiar de a

Procedimiento

Transmisión manual Transmisión automática

2H 4HLa perilla selectora de modo de manejo puede operarse mientras el vehí-culo está en movimiento o detenido.

Cuando el vehículo no está en movimiento, cambie la palanca selectora de velo-cidades a la posición “N” (Neutral) antes de operar la perilla selectora de modo de manejo.

Cuando el vehículo está en movimiento, y sólo cuan-do puede dirigirse hacia el frente, libere el pedal del acelerador antes de operar la perilla selectora de modo de manejo.

La perilla selectora de modo de manejo puede operarse mientras el vehí-culo está en movimiento o detenido.

Cuando el vehículo no está en movimiento, cambie la palanca selectora de velo-cidades a la posición “N” (Neutral) antes de operar la perilla selectora de modo de manejo.

Cuando el vehículo está en movimiento, y sólo cuando puede dirigirse hacia el fren-te, cambe la transmisión a la posición “D” libere el pedal del acelerador antes de ope-rar la perilla selectora de modo de manejo.

4H 2H o 4HLc

4HLc 4H

4HLc 4LLc

Detenga el vehículo, pre-sione el pedal de embra-gue hasta el fondo y opere la perilla selectora de modo de manejo.

Mantenga presionado el pe-dal de embrague mientras la luz de operación 2WD/4WD se encuentre destellando

Si la operación es realizada con la perilla selectora de velocidades se encuentra en cualquier otra posición di-ferente de “N”, se podrá ge-nerar ruido en la transmisión, con la posibilidad de fallar en el acoplamiento del modo de manejo.

4LLc 4HLc

NOTA

● Cambiar la perilla selectora de modo de manejo entre “2H”, “4H” y “4HLc” sólo debe hacerse a velocidades por debajo de los 100 km/h.

● Mientras conduce, nunca intente cambiar de “4HLc” a “4LLc”. ● Cuando se cambia de “2H”, “4H” y “4LLc” en clima frío mientras el vehículo está en movimiento, los engranes de la transmisión pueden hacer algo de ruido. En clima frío, trate de cambiar de velocidad cuando el vehículo esté detenido.

● Cuando cambia entre “4HLc” y “4LLc”, la caja de transferencia puede hacer ruido. ● Cuando la perilla selectora de modo de manejo es cambiada entre “2H”, “4H” y “4HLc”, mientras el vehículo está detenido, la luz indicadora de operación 2WD/4WD destellará mientras la selección se encuentra en proceso. Maneje de formalentaynormaldespuésdelaconfirmacióndelaluzindicadora.

● Cuando la perilla selectora de modo de manejo es cambiada entre “2H”, “4H” y “4HLc” mientras el control electrónico de velocidad está activado, se pueden generar ruidos en la caja de transferencia.

● Cuando la perilla selectora demodo demanejo es cambiada entre “4HLc”↔“4LLc” en climas fríos, puede que no se realice el cambio completamente. Re-

Conducción 36

L200

grese la perilla selectora a la posición previa. Una vez que el motor se encuentre en una temperatura de operación normal, realice el cambio de modo de manejo nuevamente.

PRECAUCIÓN ● No opere la perilla selectora de modo de manejo mientras las ruedas traseras del vehículo están patinando en un camino nevado o con hielo.

Bloqueo del diferencial trasero (si así está equipado)Si una de las ruedas comienza a girar libremente y el vehículo se atasca y no puede liberarse incluso usando la tracción en las 4 ruedas, se puede usar el interruptor de bloqueo del diferencial trasero para obtener mayor tracción.

Operación del bloqueo del diferencial trasero

1. Mueva la palanca de cambios de transfe-rencia a la posición “4L” o “4H” (en vehícu-los con tracción en las 4 ruedas).

2. Para activar el bloqueo del diferencial tra-sero, oprima el interruptor de bloqueo del diferencial trasero (1) en la parte superior.

3. Para desactivar el bloqueo del diferencial trasero, oprima el interruptor de bloqueo del diferencial trasero (2) en la parte infe-rior.

PRECAUCIÓN ● Opere el interruptor del diferencial trasero después de que las ruedas se hayan detenido. Operar el interruptor cuando las ruedas están girando puede ocasio-nar que el vehículo se mueva en direcciones inesperadas.

NOTA

● El bloqueo del diferencial trasero no funciona cuando la palanca de cambios de transferencia está en la posición o “2H”.

● Cuando está bloqueado el diferencial trasero con la palanca de cambios de trans-ferencia en la posición “4L” o “4H”, si se cambia la palanca de cambios a la posi-ción “2H” se provoca que el diferencial trasero de desbloquee automáticamente.

Luz indicadora de bloqueo del diferencial traseroCuando el interruptor de ignición se coloca en la posición o modo de operación “ON”, la lámpara indicadora de bloqueo del diferencial trasero (A) en el módulo de instrumentos se ilumina durante unos segundos y posteriormente indica el estado de operación de bloqueo del diferencial trasero (ac-tivado o desactivado).

NOTA

● La luz indicadora de funcionamiento de 2WD/4WD también se ilumina durante algunos segundos cuando el interruptor de ignición se gira a la posición “ON”. El estado de bloqueo del diferencial trasero (resultado de presionar el interruptor de bloqueo del diferencial trasero) se muestra por el destello o la iluminación cons-tante de la lámpara indicadora de bloqueo del diferencial trasero.

Conducción 37

L200

Posición de la palanca de cambio de transferencia

Luz indicadora de bloqueo del diferencial trasero

Bloqueo del diferencial trasero desac-tivado

Cambio en progreso

Bloqueo del diferencial trasero activado

: Destella : Se ilumina : Permanece apagada

NOTA: Consulte mayor información en la sección “Arranque y conducción” del ma-nual de propietario, ubicado en el CD de usuario.

Funcionamiento de la tracción en las 4 ruedasAl seleccionar la tracción en las 4 ruedas, ambos ejes del vehículo están conectados rígidamente uno con el otro. Esto mejora las características de tracción. Sin embar-go, al dar vueltas agudas o moverse hacia adelante o hacia atrás repetidamente, la línea de impulsión se esfuerza, lo que siente como un efecto de frenado. Un vehículo con tracción en las 4 ruedas puede acelerar más rápida y suavemente. Sin embargo, note que la distancia de frenado no es tan corta en comparación con un vehículo de tracción en las ruedas traseras. Cuando se use la tracción en las 4 ruedas sobre caminos abruptos (nieve, lodo, arena, etc.), es importante operar correctamente el vehículo.

Conducción en caminos de pavimento seco y carreterasSeleccione la posición “2H” (selector 4WD), o las posiciones “2H” o “4H” (super se-lector 4WD II) para conducir sobre caminos de pavimento seco. Nunca seleccione la posición “4H” o “4L” (selector 4WD) o las posiciones “4HLc” o “4LLc” (super selector 4WD II), en autopista secas.

Conducción en caminos con nieve o hieloColoque la caja de transferencia en la posición “4H” (selector 4WD), “4H” o “4HLc” (super selector 4WD II) según las condiciones del camino, y luego gradualmente pise el pedal del acelerador para un arranque suave. Asegúrese de mantener la presión en el pedal del acelerador tan constante como le sea posible, y conduzca a baja velocidad.

NOTA

● Se recomienda el uso de llantas para nieve y/o cadenas para las llantas. ● Mantenga una distancia segura entre vehículos, evite el frenado súbito y use el frenado con motor (cambio descendente).

Conducción en caminos lodosos o arenososColoque la caja de transferencia en la posición “4H” o “4L” (selector 4WD), “4HLc” o “4LLc” (super selector 4WD II) según las condiciones del camino, y luego gradual-

Conducción 38

L200

mente pise el pedal del acelerador para un arranque suave. Asegúrese de mantener la presión en el pedal del acelerador tan constante como le sea posible, y conduzca a baja velocidad.

Ascenso de pendientes pronunciadasMueva la caja de transferencia a la posición “4L” (selector 4WD), “4LLc” (super selec-tor 4WD II) para incrementar el torque del motor.

Descenso de pendientes pronunciadasMueva la caja de transferencia a la posición “4L” (selector 4WD), “4LLc” (super selec-tor 4WD II), use el frenado con motor (cambio descendente) y descienda lentamente.

Giro en esquinas pronunciadasCuando gire en una esquina pronunciada en la posición “4H” o “4L” a baja velocidad, puede experimentarse una ligera diferencia en la dirección similar a como se siente si los frenos fueran aplicados. A esto se le conoce como frenado de curva y es el re-sultado de que cada una de las 4 llantas está a una distancia diferente de la esquina.

Cruce de un arroyo o cuerpo de aguaLos vehículos de tracción en las 4 ruedas no son necesariamente a prueba de agua. Si se mojan los circuitos eléctricos, será imposible que el vehículo continúe funcio-nando; por lo tanto evite cruzar cuerpos de agua a menos que sea absolutamente necesario. Si es imposible evitar el cruce, use el siguiente procedimiento:

1. Verifiquelaprofundidadylascaracterísticasgeográficasantesdecruzarelarroyoy vadee por donde el agua sea lo menos profunda para realizar el cruce.

2. Mueva la caja de transferencia a la posición “4L” (selector 4WD) o “4LLc” (super selector 4WD II).

3. Conduzca lentamente a una velocidad de aproximadamente 5 km/h para evitar salpicar demasiada agua.

PRECAUCIÓN ● Nunca cruce una corriente en donde el agua es profunda. No cambie veloci-dades cuando cruce la corriente. Cruzar frecuentemente las corrientes puede afectar adversamente la vida útil del vehículo, se recomienda que tome las me-didas necesarias para preparar, inspeccionar y reparar el vehículo.

● Después de cruzar una corriente, aplique los frenos para asegurarse de que funcionan correctamente. Si los frenos se mojan y no funcionan correctamente, séquelos conduciendo lentamente mientras presiona ligeramente el pedal del freno. Inspeccione cada parte del vehículo cuidadosamente.

Diferencial de deslizamiento limitado (si así está equipado)Un diferencial de deslizamiento limitado se aplica solamente al diferencial de las rue-das traseras. Al igual que en un diferencial convencional, la rueda de un lado gira a una velocidad diferente con respecto a la del otro lado cuando el vehículo está dando una vuelta. La diferencia entre el diferencial de deslizamiento limitado y un diferencial convencional es que si la rueda de un lado del vehículo pierde tracción, se aplica una mayor cantidad de torsión a la rueda del otro lado para mejorar la tracción.

PRECAUCIÓNNunca arranque el motor mientras una de las llantas traseras esté levantada con gato y la otra haciendo contacto con el suelo; hacerlo podría ocasionar que el ve-hículo brinque hacia adelante. Cuando intente sacar el vehículo de la nieve, lodo, etc., y el motor esté funcionando continuamente a alta velocidad, el diferencial de deslizamiento limitado se afectará adversamente.

Conducción 39

L200

Sistema de monitoreo de presion de llantas (TPMS) (si así está equipado)El sistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS) utiliza sensores de presión de infladodelosneumáticos(A)situadosenlasruedasparaverificarlaspresionesdeinfladodelosneumáticos.Elsistemasóloloindicacuandounneumáticoestásigni-ficativamentedesinflado.

La presión base de los neumáticos se puede ajustar al valor deseado por el conduc-tor mediante la ejecución de la función de reinicio. (El rango de advertencia de baja presión se ajusta en función de este reinicio).

Loscódigosdeidentificacióndelsensordepresióndeinfladoparalosdosconjun-tos de neumáticos se pueden registrar con su distribuidor autorizado MITSUBISHI MOTORSy laconfiguracióndenúmerode identificaciónválidosepuedecambiarmediante el interruptor de la pantalla de información múltiple (resulta conveniente durante el cambio de estación, cuando se alterna entre neumáticos para invierno o para el verano).

ADVERTENCIASilallantaderefacciónnoestáequipadaconunsensordepresióndeinflado,elsistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS) no funcionará correctamente al utilizarla. Vea a su distribuidor autorizado Mitsubishi para reparar o remplazar la llanta original.

NOTA

● El sistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS) no es sustituto a la ve-rificación periódica de la presión de in-flado de los neumáticos. Asegúrese decomprobar las presiones de inflado delos neumáticos tal como se describe en la sección “Neumáticos” en el capítulo de “Mantenimiento” del manual de propieta-rio incluido en su CD.

● Elsensordepresióndeinflado(A)estáinstaladoenlaubicaciónquesemuestraa continuación en la ilustración. Reemplace la válvula de aire de goma (B) por una de nueva cuando se cambie la llanta. Para obtener más información, póngase en contacto con su distribuidor autorizado MITSUBISHI MOTORS.

● La llanta de refacción puede contar, también, con un sensor de presión, por lo que puede ser utilizada en la rotación de llantas.

Luz de advertencia del sistema de monitoreo de presión de llantasCuando el interruptor de ignición es colocado en la posición “ON”, la luz de advertencia del sistema de monitoreo de presión de llantas normal-mente se ilumina y se apaga al cabo de unos segundos. Si uno o más de losneumáticosdelvehículoestámuydesinflado,laluzdeadvertenciapermanecerá iluminada mientras el interruptor de ignición se encuentre en “ON”.

Tome las medidas necesarias.

NOTA:Cuando la llanta de refacción se encuentra almacenada en el piso del área de carga, la presión de la misma no será monitoreada aún siésta se encuentra equipada con sensor de monitoreo de presión de llanta

Conducción 40

L200

PRECAUCIÓN ● Si la luz de advertencia no se ilumina al colocar el interruptor de ignición en laposición“ON”,significaqueelsistemaTPMSnofuncionaadecuadamente.Lleve el vehículo a inspección con su distribuidor autorizado MITSUBISHI MO-TORS.Enestassituaciones,unafalladelsistemapodríaevitarlaverificaciónde presión de los neumáticos. Evite frenar, girar bruscamente y/o conducir a una velocidad elevada.

● Si se detecta una falla en el sistema TPMS, la luz de advertencia destellará durante aproximadamente 1 minuto y, a continuación, permanecerá iluminada de forma contínua. La luz de advertencia emitirá más alertas cada vez que se vuelva a arrancar el motor mientras persista la falla. Compruebe que la luz de advertencia se apaga después de conducir durante unos minutos. Si la luz de advertencia se apaga durante la conducción, entonces no hay ningún fallo. Sin embargo, si la luz de aviso no se apaga o si destella nuevamente cuando se vuelve a arrancar el motor, lleve el vehículo a un distribuidor autorizado MITSU-BISHI MOTORS para que lo revisen. En estas situaciones, una falla del sistema podríaevitar laverificaciónde lapresiónde losneumáticos.Pormotivosdeseguridad, cuando la luz de aviso aparece durante la conducción, evite frenar, girar bruscamente y/o conducir a una velocidad elevada.

Cada neumático, incluido el de repuesto, debe comprobarse mensualmente cuando estéfrío,verificandoquedeencuentreinfladoalapresiónrecomendadaporelfa-bricantedelvehículo,queapareceenlaetiquetadelapresióndeinfladodelosneu-máticos. (Si en su vehículo se han instalado neumáticos de un tamaño diferente del indicadoenlaetiquetadepresióndeinfladodelosneumáticos,deberádeterminarlapresióndeinfladoadecuadaparaesosneumáticos).

Como medida de seguridad adicional, el vehículo se ha equipado con un sistema TPMS que ilumina un indicador de presión baja de los neumáticos cuando uno o más delosneumáticosestánsignificativamentedesinflados.

En función de ello, cuando el indicador de presión baja de los neumáticos se ilumina, deberíadetenerelvehículoyrevisarlosneumáticosloantesposibleeinflarlosalapresiónadecuada.Conducirconunneumáticosignificativamentedesinfladopuedeprovocar una falla en el neumático o su sobrecalentamiento.

Eldesinfladodelosneumáticostambiénreduceelrendimientodelcombustibleylavida útil del neumático, y puede afectar a la capacidad de maniobra y detención del vehículo.

Tenga en cuenta que el sistema TPMS no es sustituto del mantenimiento adecuado de los neumáticos y es responsabilidad del conductor mantener la presión correcta de losneumáticos, inclusosieldesinfladodelneumáticonohaalcanzadoelnivelpara activar el indicador de baja presión del sistema (TPMS).

Su vehículo también se ha equipado con una luz de advertencia para indicar cuando el sistema no funciona adecuadamente. La luz de advertencia se combina con el indicador de presión de baja de los neumáticos.

Cuando el sistema detecta una falla, el indicador parpadeará durante aproximada-mente un minuto y, a continuación, permanecerá iluminado de forma continua. Esta secuencia proseguirá tras los posteriores arranques del vehículo mientras persista el problema.

Si se ilumina la luz de advertencia, el sistema podría no detectar ni señalar la presión baja de los neumáticos según lo previsto.

Se puede producir una falla en el sistema TPMS a causa de una gran variedad de razones, incluida la instalación en el vehículo de neumáticos o llantas de reemplazo

Conducción 41

L200

o de temporada que impiden que el sistema TPMS) funcione adecuadamente. Com-pruebe siempre el indicador de falla del sistema TPMS después de reemplazar uno o más neumáticos o las llantas de su vehículo para garantizar que los neumáticos y llantas de reemplazo o de temporada permiten que el sistema TPMS siga funcionan-do adecuadamente.

Restablecer el rango de la advertencia de presión de llantaEl umbral se configura basándose en la presión de losneumáticos y la función de reinicio se ejecuta mediante el procedimiento siguiente.

1. Active el visualizador mediante el interruptor del visuali-zador de información múltiple hasta que se muestre el indicador SET del sistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS).

2. Mantenga pulsado el interruptor del visualizador de información múltiple durante 3 segundos o más. (Se emitirá un pitido).

3. La luz de advertencia comenzará a parpadear lentamente.4. Conduzca durante un rato. El reinicio se habrá completado si se apaga la luz de

advertencia.

NOTA

● La función de restablecimiento se debe ejecutar cada vez que se ajusta la presión de los neumáticos o se cambian de posición.

● La función de reinicio se debe ejecutar cuando el neumático está frío. Si se eje-cuta cuando el neumático está caliente (p. ej., después de conducir), se podría producir una advertencia de presión baja de los neumáticos antes de lo habitual.

● Para obtener más información acerca del sistema TPMS, consulte el capítulo “Arranque y conducción” del manual de propietario incluido en su CD.

Electrónica 42

L200

ELECTRÓNICARadio AM/FM/CD y AUX (si así está equipado)El sistema de audio sólo puede utilizarse con el interruptor de ignición en la posición o modo de operación “ON” o “ACC”.

1. Tecla Para expulsar un disco.2. Tecla 1 DISP Cambia el contenido de la pantalla. En

modo Radio, funciona como la memo-ria preestablecida 1.

3. Tecla 2 PAGE Muestra la siguiente parte de conteni-

do en pantalla. En modo Radio, funcio-na como la memoria preestablecida 2.

4. Tecla 3 En modo Radio, funciona como la me-

moria preestablecida 3.5. Tecla MEDIA Cada vez que se presiona, cambia en-

tre las fuentesd de reproducción “CD”, “USB/iPod, y “AUX”.

6. Tecla RADIOCambia al modo Radio y la banda.7. Tecla / Tecla Para audio, rebobinado/avance rápido.

Para modo Radio, selecciona estacio-nes.

8. Tecla SEL/PWR/VOL Ajusta el volumen, apaga/enciende el

dispositivo, y adicionalmente ajusta la

calidad de audio y selecciona.9. Tecla Regresar en búsqueda de pista.10. Ranura de Disco11. Tecla AUTO P Preestablecimiento de memorias auto-

mático.12. Tecla 4 RPT Para audio, repetición de la reproduc-

ción. En modo Radio, funciona como la me-

moria preestablecida 4.13. Tecla 5 RDM Para audio, reproducción aleatoria. En modo Radio, funciona como la me-

moria preestablecida 5.14. Tecla 6 En modo Radio, funciona como la me-

moria preestablecida 5.15. Tecla / MENUCambia a modo Menú.16. Conector de audio auxiliar (mini-jack,

AUX) Puerto para conectar un dispositivo de

audio.

Para detalles de operación, consulte la sección “Conducción placentera” en el ma-nual de propietario incluido en su CD.

Electrónica 43

L200

Radio AM/FM con reproductor de CD (si así está equipado)

1. Botón :

Para expulsar un disco.

2. Botón 3 / Botón 4 :

Para audio, rebobinado/avance rápido. Para radio, utilizar como botones pre-determinadas 3 y 4.

3. Botón 2 RDM:

Para audio, reproducción aleatoria. Para radio, utilizar como botón prede-terminado 2.

4. Tecla 1 RPT:

Para audio, repetición de la reproduc-ción. Para radio, utilizar como botón predeterminado 1.

5. Botón RADIO:

Enciende el radio y la banda.

6. Botón PWR/VOL:

Ajusta el volumen, y apaga/enciende la alimentación.

7. Botón MEDIA:

Cambia entre CD y otras fuentes.

8. Botón DISP:

Cambia el contenido de la pantalla

9. Botón AUTO-P:

Ajusta preestablecidos en el radio au-tomáticamente.

10. Botón SCAN:

Para el audio, reproducción por explo-ración; para radio, búsqueda de esta-ciones.

11. Ranura de disco

12. Botón PAGE:

Muestra el indicador de avance de pá-gina.

13. Botón 5 :

Reproduce/Pausa el audio Blue-tooth*2, y usa el botón predeterminado 5 para el radio.

14. Botón 6 :

Regresa durante la búsqueda de pis-tas de audio, y detiene el audio Blue-tooth*2. Para radio, utilizar como botón predeterminado el 6.

15. Botón / Botón : Para au-dio, selecciona el archivo/pista de au-dio. Para radio, realiza la selección au-tomática de estaciones. Selección de canales en el radio satelital *1.

16. Botón MENU:

Cambia a modo Menú.

17. Botón /SEL:

Ajusta la calidad del audio y selecciona elementos. Para el radio, selecciona manualmente las estaciones. Selec-ción de canales en el radio satelital *1.

Electrónica 44

L200

*1: Requiere de una conexión a radio satelital.*2: Requiere la compra por separado de un dispositivo de audio con capacidad Blue-

tooth .

Para detalles de operación, consulte la sección “Conducción placentera” en el ma-nual de propietario incluido en su CD.

Controles de audio al volante (si así está equipado)

1. Interruptor de aumento/disminución de Volumen

Ajuste las funciones de audio y las fun-ciones de volumen del teléfono.

2. Botones y Seleccionar pistas en CD u otras fuen-

tes de audio y estaciones de radio. Mantenga presionado para adelantar y rebonar rápidamente la pista actual.

3. Botón MODE (Tipo 1) / Botón SOURCE (Tipo 2)

Mantenga presionado para encender o apagar el sistema de audio. Adicional-mente, cada vez que se presione, cam-biará la fuente de audio.

Tipo 1 Tipo 2

Interfaz Bluetooth® 2.0 (si así está equipado)La interfaz Bluetooth® 2.0, con reconocimiento de voz usa una tecnología de comu-nicación inalámbrica conocida como Bluetooth® para permitirle hacer llamadas de manos libres en su vehículo usando un teléfono celular compatible con Bluetooth® con perfil de manos libres. También le permite escuchar música, guardada en un dis-positivo Bluetooth®, a través de las bocinas del vehículo. El sistema está equipado con la función de reconocimiento de voz, que le permite hacer llamadas de manos libres mediante operaciones simples de un botón y operaciones de comandos de voz usando un árbol de voz definido. La interfaz Bluetooth® 2.0 se puede usar mientras el interruptor de ignición esté en la posición “ON” (encendido) o “ACC” (accesorios). Para usar el sistema manos libres Bluetooth®, con reconocimiento de voz, primero debe conectar su teléfono celular compatible con Bluetooth® a dicha interfaz. Refiéra-se a “Asociar su teléfono celular”, más adelante.

ADVERTENCIAAún cuando el sistema manos libres Bluetooth®, con reconocimiento de voz le per-mite hacer llamadas de manos libres, usted debe hacerlo sólo después de estacio-nar su vehículo en un lugar seguro. Absténgase tanto como sea posible de hacer llamadas mientras conduce. Si usa un teléfono celular mientras conduce, asegúrese de que ello no evita una conducción segura. Cualquier cosa, incluyendo el uso del teléfono celular, que lo distraiga de una operación segura de su vehículo aumenta el riesgo de un accidente.

NOTA: La operación de este equipo está sujeta a las siguientes dos condiciones: (1) es posible que este equipo o dispositivo no cause interferencia perjudicial y (2) este equipo o dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluyendo la que pueda causar su operación no deseada.

Electrónica 45

L200

Tipo 1

Controles al volante y micrófono (si así está equipado)1- Botón Subir volumen2- Botón Bajar volumen3- Botón SPEECH4- Botón PICK-UP5- Botón HANG-UP6- Micrófono

Tipo 2 Micrófono

NOTA: Dependiendo del equipamiento de su vehículo, este podría estar equipado con los botones del sistema de reconocimiento de voz.

Botón SPEECH: Presione este botón para cambiar al modo de reconocimiento de voz.

Mientras el sistema está en el modo de reconocimiento de voz, “Listening” (escuchando) aparecerá en el visualizador de audio. ● Si pulsa el botón brevemente mientras está en el modo de reconocimiento de voz, se interrumpirá la visualización y se permitirá la entrada del control de voz. Al pre-sionar el botón durante un período más prolongado, se desactivará el modo de reconocimiento de voz.

● Al presionar este botón brevemente durante una llamada se activará el reconoci-miento de voz y se permitirá la entrada del control de voz.

Botón PICK-UP: Presione este botón cuando reciba una llamada entrante para contestar. Si se recibe otra llamada durante el transcurso de una llamada, presione este botón para poner al primer interlocutor en espera y para responder al nuevo interlocutor. ● En este caso, puede presionar brevemente el botón para cambiar de interlocutor. Podrá hablar con el primer interlocutor y el otro interlocutor se pondrá en espera.

● Para mantener una llamada de tres vías en estas situaciones, presione el botón SPEECH para acceder al modo de reconocimiento de voz y, a continuación, diga “Join calls” (Unirse a las llamadas).

Botón HANG-UP: Presione este botón cuando reciba una llamada entrante para rechazarla. ● Presione este botón durante una llamada para finalizar la llamada actual. Cuando otra llamada está en espera, pasará a esa llamada.

● Si se pulsa este botón en el modo de reconocimiento de voz, este modo se des-activará.

Electrónica 46

L200

NOTA

● Al presionar el botón SPEECH para acceder al modo de reconocimiento de voz con un teléfono celular conectado al sistema, la información actual en el teléfono celular, tal como “vida restante de la batería,” “fuerza de la señal” o “roaming,” se mostrará en el visualizador de audio. Ciertos teléfonos móviles no enviarán esta información a la interfaz 2.0 de Bluetooth®.

● La llamada en espera y las llamadas de tres vías se pueden utilizar con la interfaz 2.0 de Bluetooth®, sólo si es posible utilizar estos servicios con su teléfono celular.

Micrófono

Su voz, será reconocida por el micrófono que está en la consola de arriba, permitiendo hacer llamadas manos libres con comandos de voz.

NOTA: Si se lleva el teléfono celular cerca del micrófono, puede crear ruido en la voz del teléfono. Para eso, lleve el teléfono celular a un lugar más lejano posible del micrófono.

Selección del idiomaCambio de idioma usando el comando “Idioma”

1. Oprima el botón SPEECH “HABLAR”. 2. Diga “Configurar”.3. Diga “Idioma”.4. La guía de voz dirá “Select a language: English, French, Spanish, Italian, German,

Dutch, Portuguese or Russian” Say the desired language (Seleccione un idioma: inglés, francés, español, italiano, alemán, neerlandés, portugués o ruso. Diga el idioma que desea). (Ejemplo: “inglés”)

5. La guía de voz dirá “English (French, Spanish, Italian, German, Dutch, Portuguese or Russian) selected (Inglés (francés, español, italiano, alemán, neerlandés, por-tugués o ruso) seleccionado). Is this correct?” (¿Es correcto?). Diga “Yes” (Sí). Si responde “No” (No), el sistema volverá al paso 4.

NOTA: Al cambiar de idioma, se elimina la agenda del teléfono celular importada a la interfaz 2.0 de Bluetooth®. Si desea utilizarla, deberá importar la agenda de nuevo.

6. Cuando la guía de voz diga “English (French, Spanish, Italian, German, Dutch, Portuguese or Russian) selected” (Inglés (francés, español, italiano, alemán, neer-landés, portugués o ruso) seleccionado), terminará el proceso de cambio de idioma y el sistema volverá al menú principal.

Comandos útiles de vozFunción de ayuda

Si usted dice “Ayuda” cuando el sistema está esperando un comando de voz, el siste-ma le dirá una lista de comandos que se pueden usar en esas circunstancias.

Cancelación

Hay 2 funciones de cancelación: ● Si se encuentra en el menú principal, diga “Cancelar” para salir de la interfaz Blue-tooth® 2.0.

● Si se encuentra en otro lugar dentro del sistema, diga “Cancelar” para regresar al menú principal.

Electrónica 47

L200

Función de registro de usuariosPara asegurar los mejores resultados, realice el proceso sentado en el asiento del conductor en un ambiente lo más silencioso posible (cuando no haya lluvia, vientos fuertes y las ventanas del vehículo estén cerradas). Use el siguiente procedimiento para asociar el teléfono celular compatible con Bluetooth® y el sistema Manos libres Bluetooth®, con reconocimiento de voz.

1. Detenga su vehículo en un lugar seguro, ponga la palanca selectora de velocida-des en la posición “P” y jale la palanca del freno de estacionamiento.

2. Oprima el botón HABLAR.3. Diga “Programación de voz”.4. La guía de voz dirá “Esta operación se debe efectuar en un ambiente silencioso

mientras el vehículo está parado. Vea el manual del propietario para ver la lista de frases de programación requeridas. Oprima y suelte el botón SPEECH “HABLAR” cuando esté listo para comenzar. “Oprima y sostenga el botón HANGUP “COL-GAR” para cancelar en cualquier momento”. Oprima el botón SPEECH “HABLAR” para empezar el proceso de registro de usuarios.

5. La guía de voz indicará para la frase 1. Repita la frase correspondiente listada en la tabla “Comandos de registro”. El sistema registrará su voz y después seguirá con el registro del siguiente comando. Continúe el proceso hasta que se hayan registrado todas las frases.

6. Cuando ya se hayan leído todos los comandos registro, la guía de voz dirá “Se ter-minó el registro de usuarios”. El sistema terminará entonces el proceso de registro de usuarios y regresará al menú principal.

NOTA: Para repetir el comando de reconocimiento de voz más reciente, oprima y suelte el botón SPEECH “HABLAR”. Si presiona el botón HANG-UP “COLGAR” en cualquier momento durante el proceso, el sistema hará sonar un bip y detendrá el proceso de registro de usuarios. Al terminar el proceso de registro de usuarios se encenderá automáticamente el modelo de voz. Los comandos “Ayuda” y “Cancelar” no trabajan en este modo. Para mayor información consulte su manual del propietario ubicado en CD de usuario.

Asociación del dispositivo Bluetooth® con la interfaz

NOTA: El vehículo tiene que estar estacionado para poder asociar (emparejar) un te-léfono celular compatible con Bluetooth® con este sistema particular de manos libres Bluetooth®. Asegúrese de estacionar el vehículo en un lugar seguro antes de asociar el teléfono celular y el sistema.

Antes de que pueda hacer o recibir llamadas con el sistema de manos libres o repro-ducir música usando la interfaz Bluetooth® 2.0, debe asociar el dispositivo Bluetooth® y la interfaz Bluetooth® 2.0. La asociación sólo se requiere cuando el dispositivo se usa por primera vez. Una vez que se ha asociado el dispositivo con la interfaz Blue-tooth® 2.0, todo lo que necesita es llevar el dispositivo dentro del vehículo en la si-guiente ocasión y el mismo se conectará automáticamente a la interfaz Bluetooth® 2.0 (si es soportada por el vehículo). Se pueden asociar hasta 7 dispositivos Bluetooth® con el manos libres Bluetooth®.

EmparejamientoPara emparejar un dispositivo Bluetooth® con la interfaz Bluetooth® 2.0, siga los pa-sos que se indican a continuación

1. Detenga el vehículo en una zona segura, coloque la palanca de cambio (transmi-sión manual) en la posición “N” (Punto Muerto) o la palanca selectora (transmisión automática) en la posición “P” (ESTACIONAMIENTO), y jale de la palanca del fre-no de estacionamiento.

Electrónica 48

L200

NOTA

● No se puede emparejar ningún dispositivo Bluetooth® con la interfaz Bluetooth® 2.0 a no ser que el vehículo esté estacionado. Antes de emparejar un dispositivo Bluetooth ® con la interfaz 2.0 de Bluetooth®, compruebe que el vehículo se en-cuentra estacionado en un lugar seguro.

2. Presione el botón SPEECH. 3. Diga “Sincronizar dispositivo”.

NOTA

● El siguiente procedimiento (1 a 3) puede utilizarse en lugar de decir “Enlazar dispo-sitivo”, reemplace el paso número 3 por el procedimiento a continuación:

● 1- Diga “Ajustes”. ● 2- Diga “Opciones de sincronización”. ● 3- La guía de voz dirá: “Seleccione una de las siguientes opciones: Sincronizar, editar, borrar, lista o establecer código”.

● Diga “Sincronizar”. ● Si se han sincronizado ya 7 dispositivos, la guía de voz dirá: “Dispositivos sin-cronizados al máximo” posteriormente el sistema terminará el proceso de empa-rejamiento. Para registrar un nuevo dispositivo, borre un dispostivo previamente sincronizado y repita el procedimiento de sincronización.

4. La guía de voz dirá “Comience el procedimiento de emparejamiento en el dispositi-vo, consulte el manual del dispositivo para obtener instrucciones”. Posteriormente dirá “El código de sincronización es: <código>”.

NOTA

● Determinados dispositivos de Bluetooth® requieren un código de emparejamiento específico. Consulte el manual del dispositivo para obtener más información sobre los requisitos del código de emparejamiento.

● El código de emparejamiento introducido aquí se utilizará únicamente para la cer-tificación de conexión Bluetooth®. Puede ser cualquier número de 4 dígitos que el usuario quiera seleccionar. Recuerde el código de emparejamiento ya que deberá teclearlo en el dispositivo Bluetooth ® más adelante en el proceso de empareja-miento. En función de los ajustes de la conexión del dispositivo Bluetooth®, este có-digo puede que se deba introducir cada vez que conecta el dispositivo Bluetooth® a la interfaz 2.0 de Bluetooth®. Para obtener más información sobre los ajustes de conexión, consulte las instrucciones del dispositivo.

5. Introduzca en el dispositivo Bluetooth® el número de 4 dígitos que ha registrado en el paso 4.

NOTA

● Según el dispositivo correspondiente de Bluetooth®, el emparejamiento de un dis-positivo Bluetooth® con la interfaz 2.0 de Bluetooth® puede tardar unos minutos.

● Si la interfaz 2.0 de Bluetooth® no reconoce el dispositivo Bluetooth®, la guía de voz dirá “Tiempo de emparejamiento expirado” y el proceso de emparejamiento se cancelará. Compruebe que el dispositivo que está emparejando es compatible con Bluetooth® e intente emparejarlo de nuevo.

● Si ha introducido el número incorrecto, la guía de voz dirá “Fallo en el empareja-miento” y el proceso de emparejamiento se cancelará. Compruebe que el número sea el correcto e intente de nuevo el emparejamiento. Si su dispositivo requiere un código de sincronización en específico, consulte la siguiente sección.

Electrónica 49

L200

6. La guía de voz dirá “Por favor, diga el nombre del teléfono después del pitido”. Pue-de asignar el nombre que desea para el dispositivo Bluetooth® y registrarlo como etiqueta del dispositivo. Diga el nombre que desea registrar tras el pitido.

NOTA

● Cuando la función de confirmación está activa, después de repetir la etiqueta del dispositivo que ha mencionado, la guía de voz le preguntará “¿Es correcta?”. Res-ponda “Sí”. Para cambiar la etiqueta del dispositivo, responda “No” y, a continua-ción, diga otra vez la etiqueta del dispositivo.

7. La guía de voz dirá “Emparejamiento completo, ¿Desea importar los contactos de su dispositivo ahora?”. Responda “Si”, y la guía de voz dirá “Por favor espere mien-tras los contactos son importados. Esto puede tomar algunos minutos”. Responda “No”, para terminar proceso de emparejamiento finalizará.

Si su dispositivo requiere un código específico

Si su dispositivo requiere un código de emparejamiento o sincronización específico, usted necesita ajustarlo. Siga el procedimiento a continuación:

1. Presione el botón SPEECH.2. Diga “Ajustes”.3. Diga “Opciones de sincronización”.4. Diga “Establecer código”.5. La guía de voz dirá “¿Desea que el código de seguridad sea aleatorio o fijo/esta-

blecido?” Diga “Fijo/Establecido”.6. La guía de voz dirá “Por favor diga un código de emparejamiento de 4 dígitos”, diga

un número de 4 dígitos.7. La gía de voz dirá “Código de emparejamiento establecido como : <código>”. Si la función de confirmación se encuentra activada, el sistema le confirmará si el

número dicho es aceptable. Diga “Si”. Diga “No” y el sistema regresará al paso 6.8. La guía de voz dirá “¿Desea emparejar el dispositivo ahora?”. Diga “Si”, el sistema

procederá con el paso 3 del proceso de emparejamiento. Consulte “Proceso de sincronización” anteriormente descrito.

Selección de un dispositivo

Si dentro del vehículo hay varios dispositivos Bluetooth® asociados, el teléfono celular o el reproductor de música que se conectó más recientemente se conectará automá-ticamente al manos libres Bluetooth®. Usted puede conectar otro teléfono celular o reproductor de música realizando los siguientes procedimientos de cambio de confi-guración.

Selección de teléfono

1. Oprima el botón SPEECH “HABLAR”. 2. Diga “Configuración”.3. Diga “Seleccionar teléfono”.4. Después de que la guía de voz diga “Por favor diga,” leerá cada número de prio-

ridad y el nombre del teléfono en orden, empezando con el teléfono que tiene el mayor nivel de prioridad (del 1 al 7). Diga el número de prioridad del teléfono al cual se quiere conectar.

NOTA: Usted se puede conectar a un teléfono en cualquier momento oprimiendo el

Electrónica 50

L200

botón SPEECH “HABLAR” y diciendo el número de prioridad aún antes de que el sistema lea todos los números de prioridad y los nombres de teléfonos asociados.

5. El teléfono seleccionado se conectará al sistema manos libres Bluetooth®. La guía de voz dirá “se ha seleccionado <etiqueta del dispositivo>“ y entonces el sistema regresará al menú principal.

Para hacer una llamada

Usted puede hacer una llamada de tres maneras distintas usando el sistema de manos libres Bluetooth®: Puede realizar la llamada diciendo el número telefónico, usando la agenda del sistema manos libres Bluetooth® o bien, puede hacerla usando la función de remarcado.

Cómo hacer una llamada usando el número del teléfono

Usted puede hacer una llamada diciendo el número del teléfono.

1. Oprima el botón SPEECH “HABLAR”. 2. Diga “Llamar”.3. Después de que la guía de voz dice “El número por favor”, diga el número del

teléfono. El manos libres Bluetooth®, con reconocimiento de voz hará la llamada. 4. Cuando la función de confirmación está encendida, el sistema confirmará el nú-

mero del teléfono otra vez. Para continuar con ese número, conteste “Sí”. Para cambiar el número de teléfono, conteste “No” y después diga otra vez el número del teléfono.

NOTA: En el caso del inglés, el sistema reconocerá tanto “zero” (cero) como “O” (la letra O), como el número “0” cero. Refiérase a “Comandos y alternativas” para mayo-res detalles. El sistema de manos libres Bluetooth® es compatible con los números (0 a 9) y los caracteres (+, # y *).

Cómo hacer una llamada diciendo el nombre en la agenda del sistema

1. Oprima el botón SPEECH “HABLAR”. 2. Diga “Llamar”.3. Después de que la guía de voz diga “Nombre por favor” diga el nombre de la per-

sona que quiere llamar que está registrada en la agenda.4. Si hay únicamente una correspondencia, el sistema continuará hasta el paso 5. Si

hay dos o más, la guía de voz dirá “Se ha encontrado más de una corresponden-cia, desea llamar a <número devuelto>“. Si esa es la persona que usted desea llamar, responda “Sí”. Si responde “No”, la guía de voz mencionará a la siguiente persona.

5. Si sólo está registrado un número telefónico con el nombre que usted ha men-cionado, la guía de voz proseguirá hasta el paso 6. Si hay 2 o más números te-lefónicos registrados que concuerden con el nombre que ha mencionado, la guía de voz dirá “¿Desea llamar a <nombre> en [hogar], [trabajo], [celular], u [otro]?” Seleccione la ubicación a la que quiere hablar.

6. La guía de voz dirá “Llamando <nombre> <localización>” y después el sistema marcará al número telefónico.

Volver a llamar

Usted puede volver a marcar el último número llamado, basándose en el historial de llamadas marcadas en el teléfono celular asociado. Use el siguiente procedimiento para volver a marcar.

1. Oprima el botón SPEECH “HABLAR”.

Electrónica 51

L200

2. Diga “Volver a llamar”.Función de agenda

La interfaz Bluetooth® 2.0, tiene dos tipos de agendas exclusivas que son distintas a las agendas almacenadas en el teléfono celular. Estas son: la agenda del vehículo y la agenda del teléfono celular. Estas agendas se usan para registrar los números celulares y realizar llamadas a los números deseados usando la función de recono-cimiento de voz.

Agenda del vehículo ● Esta agenda se usa cuando se hacen llamadas con la función de reconocimiento de voz. Se pueden registrar hasta 32 nombres en la agenda del vehículo por cada idioma.

● Además, cada entrada tiene 4 posibles ubicaciones asociadas: casa, trabajo, ce-lular y otro.

Cómo registrar un número telefónico en la agenda del vehículoPuede registrar un número telefónico en la agenda del vehículo en una de las dos siguientes formas: Leyendo un número telefónico y seleccionando y transfiriendo una de las entradas de la agenda, desde la agenda del teléfono celular.

Para registrar mediante la lectura de un número telefónico1. Oprima el botón SPEECH “HABLAR”.2. Diga “Agenda”.3. La guía de voz dirá “Seleccione una de las funciones siguientes: nueva entrada,

editar número, editar nombre, enumerar nombres, borrar, borrar todo o importar contactos”. Diga “entrada nueva”.

4. La guía de voz dirá “Nombre por favor”. Diga su nombre preferido para registrarlo.5. Una vez que se ha registrado el nombre, la guía de voz dirá “¿casa, trabajo, celu-

lar u otro?” Diga la ubicación en donde quiere registrar un número telefónico.6. La guía de voz dirá “Número por favor”. Diga el número telefónico para registrarlo.7. La guía de voz repetirá el número telefónico que recién ha leído y entonces regis-

tra el número.Cuando ya se registró el número telefónico, la guía de voz dirá “Número guardado, ¿Desea agregar otro número para esta entrada?” Para agregar otro número tele-fónico para una nueva ubicación para la entrada actual, conteste “Sí”. El sistema regresará a la selección de ubicación en el Paso 5. Responda “No” para concluir con el proceso de registro y regresar al menú principal. Para seleccionar y transferir una entrada de la agenda desde la agenda del teléfono celular.

Puede seleccionar una entrada de la agenda, desde la agenda del teléfono celular y registrarla en la agenda del vehículo

1. Oprima el botón HABLAR.2. Diga “Agenda”.3. La guía de voz dirá “Seleccione una de las funciones siguientes: nueva entrada,

editar número, editar nombre, enumerar nombres, borrar, borrar todo o importar contactos”. Diga “Importar contactos”.

4. La guía de voz dirá “¿Desea importar una sola entrada o todos los contactos?” Diga “Entrada nueva”. La interfaz Bluetooth® 2.0 estará lista para recibir los datos transferidos de la agenda.

NOTA: Para mayor información consulte su manual del propietario ubicado en CD de usuario.

Electrónica 52

L200

Puerto USB (si así está equipado)Usted puede conectar su dispositivo de memoria USB o iPod* (si es soportado) para reproducir archivos de música almacenados en dichos dispositivos.

*: “iPod” es una marca registrada de Apple Inc. en los Estados Unidos de América y en otros países.

NOTA: Para mayor información consulte su manual del propietario ubicado en cd de usuario.

Cómo conectar un dispositivo USB1. Estacione el vehículo en un lugar seguro y co-

loque el interruptor de ignición en la posición “LOCK” o modo de funcionamiento en OFF.

2. Abra la cubierta del puerto USB en el trablero (A).

3. Conecte un cable conector USB (C) disponi-ble comercialmente al dispositivo de memoria USB (B).

4. Conecte el cable conector USB (C) comercial-mente disponible al puerto USB del vehículo (B).

NOTA

● No conecte el dispositivo de memoria USB directamente en la terminal de entrada USB. Se podría dañar el dispositivo de memoria USB.

Para mayor información consulte la sección “Conducción Placentera” en su manual del propietario ubicado en CD de usuario.

Puerto HDMI (si así está equipado)Usted puede conectar un dispositivo HDMI como una cámara de video o teléfono inteligente al puerto HDMI (A)

NOTA: Para más detalles, consulte el manual de radio (Touch) específico incluido en su CD.

Cómo conectar un dispositivo HDMI1. Estacione el vehículo en un lugar seguro y

gire el interruptor de encendido a la posición “LOCK” o coloque el modo de funcionamiento en OFF.

2. Abra la cubierta del puerto HDMI en el trablero (A).

3. Conecte el cable HDMI al dispositivo HDMI.4. Conecte el cable HDMI al puerto HDMI.5. Para retirar el puerto HDMI, realice los pasos

a la inversa.

PRECAUCIÓNDespués de retirar el cable HDMI, asegúrese de cerrar la cubierta del puerto. El ingreso de material extraño en el puerto puede provocar una falla de operación.

Vehículos sin AUDIO DVD

Vehículos con AUDIO DVD

Qué hacer en caso de emergencia 53

L200

QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIALuces de advertenciaLámpara indicadora de precalentamiento del diesel

Esta lámpara indicadora se ilumina cuando el interruptor de ignición se colo-ca en la posición “ON” En cuanto se calienta la bujía incandescente, la lám-para se apaga y el motor puede arrancarse.

NOTA: Si no se arranca el motor dentro de 5 segundos después de que la lámpara indicadora de precalentamiento del diesel se ha apagado, regrese el interruptor de ignición a la posición “LOCK” Luego, gire el interruptor a la posición “ON” para precalentar nuevamente el motor.Lámpara indicadora del filtro de combustible (sólo diesel)

Esta lámpara se ilumina cuando el interruptor de ignición se gira a la posi-ción “ON” y se apaga después de que arranca el motor. Si se enciende cuando el motor está funcionando, indica que se ha acumulado agua en el

interior del filtro de combustible; si esto ocurre, elimine el agua del filtro de combusti-ble. Cuando se apague la lámpara, se puede reanudar la conducción. Si de vez en cuando la lámpara no se apaga o se enciende, se recomienda hacer una revisión del vehículo por su distribuidor autorizado Mitsubishi.

Lámpara de advertencia de los frenosEsta lámpara se ilumina cuando el interruptor de ignición se gira a la posición “ON” y se apaga después de unos cuantos segundos. Siempre asegúrese de que la lámpara se apague antes de conducir.

● Cuando se ha acoplado la palanca del freno de estacionamiento. ● Cuando el nivel de líquido del freno en el depósito desciende a un nivel bajo. ● Cuando el circuito de los frenos no está funcionando correctamente. (Vehículos con sistema de frenos antibloqueo).

PRECAUCIÓN ● En las situaciones que se listan a continuación, el desempeño de los frenos puede comprometerse o el vehículo puede volverse inestable si los frenos se aplican repentinamente; por consiguiente, evite conducir a altas velocidades o aplicar los frenos repentinamente.

● La lámpara de advertencia de los frenos no se ilumina cuando se aplica el freno de estacionamiento o no se apaga cuando se libera el freno de estacionamiento.

● La lámpara de advertencia del ABS y los frenos se iluminan al mismo tiempo. ● La lámpara de advertencia de los frenos permanece encendida durante la con-ducción.

● El vehículo se debe detener de la siguiente manera cuando el desempeño de los frenos está deteriorado.

● Pise el pedal del freno con más fuerza de la acostumbrada. Incluso si el pedal se va hasta el fondo, hasta el final de su posible carrera, manténganlo presiona-do hacia abajo fuertemente.

● Si el freno fallara, frene con motor para reducir la velocidad y lentamente jale la palanca del freno de estacionamiento para estacionar el vehículo. Pise el pedal de los frenos para encender las lámparas del freno y alertar a los vehículos que van atrás de usted.

Lámpara de advertencia de verificar el motorEste lámpara es una parte del sistema de diagnóstico a bordo el cual moni-torea los sistemas de emisiones, del motor y del control de la transmisión

Qué hacer en caso de emergencia 54

L200

automática. Si se detecta un problema en uno de estos sistemas, esta lámpara se enciende. Aún cuando pueda manejar su vehículo sin recurrir a una grúa, se reco-mienda llevar a revisar el sistema tan pronto como sea posible. Esta lámpara también se iluminará durante algunos segundos cuando el interruptor de ignición se gira a la posición “ON”. Si no se apaga después de unos segundos, se recomienda que lleve a revisar el vehículo con un distribuidor autorizado.

PRECAUCIÓN ● La conducción prolongada con esta lámpara encendida puede ocasionar daños adicionales al sistema de control de emisiones. Esto también puede afectar el rendimiento de combustible y la manejabilidad.

● Si la lámpara no se ilumina cuando el interruptor de ignición se gira a la posición “ON”, se recomienda que un distribuidor autorizado revise el sistema.

● Si la lámpara se ilumina cuando el motor está funcionando, evite conducir a altas velocidades y haga que revisen el sistema. Durante el funcionamiento del vehí-culo con la lámpara encendida, el vehículo podría no acelerar cuando se oprime el pedal del acelerador.

NOTA: El módulo de control electrónico del motor que aloja al sistema de diagnós-tico a bordo tiene almacenado diversa información de fallas (especialmente acerca de emisiones de escape). Esta información se borrará si se desconecta el cable de la batería, lo que dificultará hacer un diagnóstico rápido. No desconecte el cable de la batería cuando la lámpara de advertencia de verificar el motor esté encendida.

Lámpara de advertencia de cargaEsta lámpara se ilumina cuando el interruptor de ignición se gira a la posición “ON” y se apaga después de que arranca el motor.

PRECAUCIÓN ● Si se ilumina la lámpara mientras el motor está operando, la causa probable es como la que se muestra a continuación. Estacione el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y haga que lo revisen.

● Banda impulsora rota o anormalidad en el sistema de carga. Una banda impulso-ra rota ocasiona mala eficiencia de frenado.

● Oprima el pedal del freno más fuerte de lo usual para estacionar el vehículo en un lugar seguro.

Lámpara de advertencia de presión de aceiteEsta lámpara se ilumina cuando el interruptor de ignición se gira a la posi-ción “ON” y se apaga después de que arranca el motor. Si se ilumina mien-

tras el motor está operando, la presión del aceite es demasiado baja. Si la lámpara de advertencia se ilumina mientras el motor está operando, apague el motor y haga que lo revisen.

PRECAUCIÓN ● Si esta lámpara se ilumina cuando el nivel de aceite del motor no está bajo, pida que lo revisen.

● Si esta lámpara se ilumina cuando el nivel de aceite del motor no está bajo, pida que lo revisen.

● Esta lámpara de advertencia no indica la cantidad de aceite en el cárter. ● Esto se determina comprobando el nivel de aceite con la varilla medidora y con el motor apagado.

● Si continua conduciendo con el nivel de aceite de motor bajo o con esta lámpara de advertencia iluminada, se puede trabar el motor.

Qué hacer en caso de emergencia 55

L200

Lámpara de advertencia de puerta entreabiertaEsta lámpara se ilumina cuando una puerta está abierta o no está bien cerra-da. Si la velocidad del vehículo llega a aproximadamente 8 km/h con una puerta abierta o mal cerrada, la lámpara de advertencia destellará 16 veces y

un zumbador sonará 16 veces simultáneamente como advertencia.

NOTA: Se puede cambiar el ajuste del zumbador a cualquiera de los dos tipos de operación. Para mayores detalles, consulte a su distribuidor autorizado Mitsubishi.

Si el vehículo se detieneSi el vehículo se avería en el camino, muévalo al acotamiento y encienda las luces intermitentes y/o el triángulo de advertencia.

Si el motor se apaga o fallaSi el motor se detiene, no habrá asistencia hidráulica para la dirección por lo que se requerirá un esfuerzo mayor que el usual para girar el volante de la dirección y los frenos, lo que hará que sea difícil usarlos, por lo que se requerirá un esfuerzo mayor que el usual para oprimir el pedal del freno.

Arranque de emergenciaADVERTENCIA

Arranque el motor utilizando cables pasa corriente conectados a otro vehículo y realice los procedimientos correctos de acuerdo al manual de instrucciones. Si no realiza los procedimientos correctos podría ocasionar un incendio o explosión o se podrían dañar los vehículos.

1. Coloque los vehículos lo suficientemente cerca para que los cables pasa corriente alcancen, pero asegúrese de que los vehículos no se toquen entre sí.

2. Apague todas las luces, calentadores y otras cargas eléctricas.3. Ponga el freno de estacionamiento firmemente en ambos vehículos. Coloque la

transmisión automática en “P” (ESTACIONAMIENTO) o la transmisión manual en “N” (NEUTRAL). Apague el motor.

ADVERTENCIAApague la ignición de ambos vehículos con antelación. Asegúrese que ni los cables ni su ropa se puedan atorar en el ventilador o la banda/cadena impulsora. Podrían ocasionarse lesiones personales.

4. Asegúrese de que el electrolito de la batería esté en el nivel adecuado.5. Conecte un extremo del cable pasacorriente (1) al terminal positivo (+) de la ba-

tería descargada (A) y el otro extremo (2) al terminal positivo (+) de la batería de refuerzo (B).

Conecte un extremo del otro cable pasacorriente (2) al terminal negativo (-) de la batería de refuerzo (B) y el otro extremo (4) al bloque del motor del vehículo con la batería descargada en el punto más alejado de la batería.

ADVERTENCIASi el líquido del electrolito no es visible o se ve congelado, ¡NO INTENTE ARRAN-CAR EL MOTOR CON CABLES PUENTE!La batería podría abrirse o explotar si la temperatura está por debajo del punto de congelamiento o si no está llena al nivel adecuado.

Qué hacer en caso de emergencia 56

L200

Vehículos a gasolina Vehículos a diesel (4D56)

Vehículos a diesel (4N15)6. Arranque el motor del vehículo de la batería de refuerzo, ponga el motor a ralentí

unos minutos, y arranque el motor del vehículo con la batería descargada.

PRECAUCIÓNMantenga encendido el motor del vehículo que se encuentra proporcionando ener-gía.

7. Después de arrancar el motor, desconecte los cables en el orden inverso y man-tenga el motor en funcionamiento durante varios minutos.

Si el motor se sobrecalientaSi el motor comienza a sobrecalentarse, el indicador “ ” comenzará a destellar. Si esto ocurre, realice las siguientes acciones correctivas:

1. Detenga el vehículo en un lugar seguro.2. Compruebe si está saliendo vapor del compartimiento del motor. [Si no está saliendo vapor del compartimiento del motor] Con el motor funcionando, levante el cofre para ventilar el compartimiento del

motor. [Si está saliendo vapor del compartimiento del motor] Apague el motor, y cuando deje de salir vapor, levante el cofre para ventilar el

compartimiento del motor. Vuelva a encender el motor.

ADVERTENCIANo abra el cofre si está saliendo vapor del compartimiento del motor. Podría que-marse con los chorros que salen de vapor o agua caliente. Incluso si no está salien-do vapor podría salir agua caliente, y algunas partes estarán muy caliente. Tenga mucho cuidado al abrir el cofre.

● Tenga cuidado con el vapor caliente que sale por el tapón del depósito de re-serva.

● No intente quitar el tapón del radiador si el motor está caliente.

Qué hacer en caso de emergencia 57

L200

3. Verifique que los ventiladores enfria-miento (B) esté funcionando.

[Si los ventiladores están funcionando] Después de que se apague el indicador

de temperatura alta de anticongelante, apague el motor.

[Si los ventiladores no están funcionan-do]

Si no están funcionando, apague el motor inmediatamente y haga que lo inspec-cionen en su distribuidor autorizado Mitsubishi.

A- Tapón del radiadorB- Ventiladores de enfriamiento

C- Depósito de reserva* : Si así está equipado

ADVERTENCIATenga cuidado de que sus manos o ropa no se atoren en el ventilador de enfria-miento.

4. Verifique el nivel del refrigerante en el depósito de reserva (C).

5. Agregue refrigerante (anticongelante) al radiador y/o al depósito de reserva si es necesario (refiérase a la sección “Mantenimiento” del manual de propietario inclui-do en su CD).

ADVERTENCIASi no hay refrigerante, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de retirar el tapón del radiador (C), ya que podría salir vapor o agua hirviendo del orificio de llenado y quemarle.

PRECAUCIÓNNo añada refrigerante mientras el motor está caliente. Añadir refrigerante frío de repente podría dañar el motor. Espere a que el motor se enfríe, luego añada refri-gerante poco a poco.

6. Examine las mangueras del radiador en busca de fugas de refrigerante y las ban-das/cadenas impulsoras en busca de juego o daños.

Si nota algo anormal en el sistema de enfriamiento o en las bandas/cadenas im-pulsoras, le recomendamos que lleve el vehículo a revisión y reparación.

Gato y herramientasAlmacenamiento Debe tener presente la ubicación de almacenamiento de las herramientas, del gato y del mango del gato en caso de una emergencia.

Qué hacer en caso de emergencia 58

L200

Tipo 1 Tipo 2

A- Herramientas B- Mango del gato C-GatoEl gato y las herramientas están guardados del lado derecho del compartimiento de equipaje.

Herramientas

Tipo 1 Tipo 2

1. Llave para tuercas de rueda 1. Estuche de herramientas2. Llave para tuercas de rueda3. Pinza4. Impulsor5. Llave ajustable

Desmontaje y almacenamiento del gato y las herramientasLas herramientas, el gato y el mango del gato están ubicados detrás del asiento trasero.

1. Incline hacia adelante el respaldo del asiento trasero.

2. <Tipo 1> Quite la llave para tuercas de rueda

(A) del sujetador (B), y saque la llave. <Tipo 2> Quite la banda de seguridad (C), y

saque las herramientas (D).

3. Quite la tuerca de seguridad (E), y después saque el gato (F).4. Retire el mango del gato (G) del sujetador (H), y saque el mango.

Qué hacer en caso de emergencia 59

L200

5. Invierta el procedimiento de desmontaje cuando almacene las herramientas, el gato y el mango del gato.

NOTA: Cuando guarde el mango del gato, alinee la parte marcada con negro (I) del mango del gato con el sujetador (H).

Cómo cambiar una llantaAntes de cambiar una llanta, estacione su vehículo en un lugar seguro y plano

1. Estacione el vehículo en un área con el suelo nivelado y estable.

2. Aplique firmemente el freno de estacionamiento.3. En vehículos con transmisión manual, gire el

interruptor de ignición a la posición de “LOCK”, mueva la palanca de cambios a la posición “R”, (Reversa).

En vehículos con transmisión automática, coloque el interruptor de ignición en el modo de operación “OFF”, mueva la palanca de cambios a la posición “P”, (Esta-cionamiento).

4. Ponga triángulos de advertencia, señales de luz, etc. a una distancia adecuada del vehículo y haga que se bajen del vehículo todos los pasajeros.

5. Para evitar que el vehículo ruede cuando se levanta con el gato, coloque una cuña o un bloque (A) delante y detrás de la llanta diagonalmente opuesta a la llanta (B) que va a cambiar.

ADVERTENCIAAsegúrese de colocar una cuña en la llanta correcta cuando levante el vehículo con el gato. Si el vehículo se mueve mientras está levantado, el gato se podría mover y resbalar, ocasionando un accidente.

NOTA:

● La cuña que se muestra en la ilustración no está incluida con el vehículo. Se reco-mienda tener una cuña en el vehículo para usarla si es necesario.

● Si no hay una cuña disponible, use una piedra o cualquier otro objeto lo suficien-temente grande para mantener la rueda en posición.

6. Tenga a la mano y listos el gato, el mango del gato y la llave de tuercas.

Qué hacer en caso de emergencia 60

L200

Retirar la llanta de refacción1. Inserte el mango del gato (A) en el orificio (B) que se encuentra debajo de la com-

puerta trasera.2. Inserte firmemente el pasador (C) del mango del gato en el sujetador (D) del por-

tador de la rueda de refacción.

3. Inserte la llave para tuercas de rueda (E) a través del extremo del orificio del mango del gato (F), y después gírela en sentido opuesto a las manecillas del reloj para bajar completamente la rueda de re-facción hasta el piso y aflojar la cadena.

PRECAUCIÓN ● Cuando retire la llanta de refacción, por favor observe las siguientes indicacio-nes. De no hacerlo, podría dañar el portador de la llanta de refacción.

● No utilice una herramienta eléctrica. Use la llave de tuercas almacenada en su vehículo.

● No aplique una fuerza de 400N o más en el extremo de la llave de tuercas.

4. Quite el disco suspensor (G) de la rueda de refacción.

NOTA: Coloque la llanta de refacción debajo de la carrocería del vehículo, cerca de la llanta ponchada. Esto aumenta la seguridad si el gato llegara a resbalarse de su posición.

Cambiar una llanta1. Afloje las tuercas de la rueda un cuarto de giro con la llave correspondiente. No

retire las tuercas aún.

Ruedas de 5 birlos Ruedas de 6 birlos

Qué hacer en caso de emergencia 61

L200

2. Coloque el gato debajo de los puntos de apoyo del gato que se muestran en las ilustraciones. Use el punto de apoyo del gato más cercano a la llanta que desea cambiar.

A- Punto de apoyo del gato delantero (vehículos con rines de 15”)

B- Punto de apoyo del gato delantero (vehículos con rines de 16” ó 17”)

C- Punto de apoyo del gato trasero

ADVERTENCIA ● Coloque el gato solamente en las posiciones que se muestran aquí. Si el gato se coloca en una posición incorrecta, podría abollar el vehículo o el gato se podría caer y ocasionar lesiones personales.

● No use el gato sobre una superficie inclinada o suave. Si lo hace, el gato se po-dría resbalar y ocasionar lesiones personales. Siempre use el gato sobre super-ficies planas y duras. Antes de colocar el gato, asegúrese de que no haya arena ni piedritas debajo de la base del mismo.

NOTA: Al elevar la parte trasera del vehículo con el gato, gire la punta del gato para que la parte acanalada (D) se acople correctamente con el punto especificado.

3. Utilizando el mango del gato, gire la válvula de libe-ración (E) en el sentido de las manecillas del reloj hasta el tope.

4. Inserte el mango del gato en el soporte del gato y enganche la muesca (F) que se encuentra en el extremo del mago del gato en la uña (G) del soporte.

5. Mueva el mango del gato hacia arriba y hacia abajo para elevar el ariete hasta que quede justo antes de que el gato haga contacto con el punto de elevación del vehículo. Asegúrese de que el gato haga contacto adecuadamente con el punto de elevación del vehículo.

Mueva el mango del gato hacia arriba y hacia abajo para elevar el vehículo.

NOTA: Este gato es de tipo expansión en 2 etapas.

Qué hacer en caso de emergencia 62

L200

ADVERTENCIA ● Detenga la elevación del vehículo tan pronto como la rueda se separe del suelo. Es peligroso levantar el vehículo una altura mayor.

● No se coloque debajo del vehículo mientras esté utilizando el gato. ● No empuje el vehículo cuando esté levantado ni lo deje apoyado en el gato du-rante largo tiempo. Ambas cosas son peligrosas.

● No utilice ningún gato que no sea el inlcuido en su vehículo. ● No debe utilizarse el gato para cualquier otro propósito que no sea el de cambiar una rueda.

● Nadie debe permanecer en el vehículo cuando esté utilizando el gato. ● No arranque ni mantenga funcionando el motor mientras el vehículo esté apo-yado en el gato.

● No gire la rueda que está levantada. Las ruedas que aún están en el suelo po-drían girar y provocar que el vehículo caiga del gato.

6. Retire las tuercas con llave correspondiente, luego, saque la rueda.

PRECAUCIÓNCuando cambie la rueda, manéjela con cuidad, evite rayar la superficie de la rueda

7. Limpié el lodo, o suciedad que exista en la su-perficie (H), los espárragos (I) o en los orificios de los tornillos (J) de la rueda y luego monte la rueda de refacción.

ADVERTENCIA ● Monte la rueda de refacción con el vástago de la válvula orientado hacia afuera. Si no puede ver el vástago de la válvula (F), ha instalado la rueda al revés.

● Si hace funcionar el vehículo con la rueda de refacción instalada al revés, po-drían ocasionarse daños al vehículo y producirse un accidente.

8. Gire las tuercas/tornillos/birlos de la rueda en el sentido de las manecillas del reloj para dar un apriete inicial.

Tipo 1: Vehículos con ruedas de metal. Apriete temporalmente los tornillos a mano hasta que la parte cónica de la rueda

tengan ligero contacto con los asientos en los orificios de la rueda y la rueda no se encuentre suelta

Tipo 2: Vehículos con ruedas de aluminio. Apriete las tuercas de rueda (tuercas con reborde) hasta que los rebordes de las

tuercas de rueda toquen la rueda y la rueda no esté floja.

Ruedas de metal Ruedas de aluminio

Qué hacer en caso de emergencia 63

L200

PRECAUCIÓNNunca aplique aceite a los birlos o a las tuercas de las ruedas, o se apretarán de-masiado.

NOTA: Si se cambian las 4 ruedas de aluminio a ruedas de acero, por ejemplo, cuan-do ajuste ruedas de invierno, use tuercas cónicas.

9. Posicione la muesca (L) que se encuentra en el extremo del mango del gato en la vál-vula (M) del gato.

Utilizando el mango del gato, gire lentamen-te la válvula de liberación en sentido opuesto a las manecillas del reloj para bajar lenta-mente el vehículo, hasta que la rueda toque el suelo.

ADVERTENCIA ● Asegúrese de abrir lentamente la válvula de liberación. Si se abre rápidamente, el vehículo caerá abruptamente y el gato podría moverse de su posición, ocasio-nando un severo accidente.

10. Apriete las tuercas en un patrón cruzado en 2 ó 3 veces hasta que haya apretado firmemente todas las tuercas.

Apriete: ● Rueda de acero: 137 a 157 N• m ● Rueda de aluminio: 118 a 137 N• m

(Esto se logra aplicando una fuerza al extremo de la llave para tuercas de rueda proporcionada con el vehículo:

Rueda de acero: 510 a 580 N Rueda de aluminio: 440 a 500 N)

PRECAUCIÓN ● Nunca use su pie ni una extensión de tubo para aplicar más fuerza a la llave para tuercas de rueda. Si lo hace, apretará la tuerca demasiado.

11. Baje el gato por completo y retírelo.

PRECAUCIÓN ● Si la válvula de liberación se afloja demasiado (2 o más vueltas) en sentido opuesto a las manecillas del reloj, se fugará el aceite del gato y ya no se podrá utilizar.

● Cierre lentamente la válvula de liberación cuando baje el vehículo ya que de lo contrario se podría dañar la válvula.

Qué hacer en caso de emergencia 64

L200

NOTA

● Ocasionalmente cuando el vehículo es ele-vado con gato, la parte acanalada del punto designado no descenderá. Si esto ocurre, balancee el vehículo para bajar el ariete.

● Si no puede quitar el gato con la mano, in-serte el mango del gato (N) en el soporte (O). Después, utilizando el mango, quite el gato.

12. Presione el pistón completamente hacia abajo y gire la válvula de liberación en el sentido de las manecillas del reloj tanto como sea posible.

13. Verifique la presión de inflado de la llanta. La presión correcta. se muestra en la etiqueta al interior del marco de la puerta del conductor.

ArrastreSi es necesario remolcar el vehículo

Si es necesario remolcar el vehículo, se recomienda que lo haga un Distribuidor autorizado Mitsubishi o un servicio de grúas comercial.

● En los siguientes casos, remolque el vehículo utilizando una grúa.

● El motor funciona pero el vehículo no se mueve o hace un ruido anormal.

Una inspección de la parte inferior del vehículo revela que el aceite u otro líqui-do se está fugando.

Si una rueda se atasca en una zanja, no trate de arrastrar el vehículo. Por favor póngase en contacto con su Distribuidor autorizado Mitsubishi o con un servicio comercial de grúas para que lo auxilien.

Las regulaciones relacionadas con el arrastre pueden diferir de país a país. Es recomendable que obedezca las re-gulaciones del área donde esté condu-ciendo el vehículo.

Arrastre del vehículo con una grúaPRECAUCIÓN

● Este vehículo no se debe remolcar con una grúa que use equipo de tipo de ele-vación por cable (tipo A) como se ilustra. El uso de la elevación por cable dañará la defensa y el extremo delantero.

● En vehículos con 2WD, si la transmisión funciona mal o está dañada, transporte el vehículo con las ruedas impulsoras en un portador (tipo C, D o E) como se ilustra.

● Si su vehículo está equipado con sistema de control activo de estabilidad y tracción (ATSC), y el vehículo es remolcado con el interruptor de ignición en la posición o modo de operación ON y sólo las llantas delanteras o traseras elevadas del piso, el control activo de tracción podría accionarse, provocando un accidente.

Qué hacer en caso de emergencia 65

L200

PRECAUCIÓN ● En vehículos con 2WD, si la transmisión funciona mal o está dañada, transporte el vehículo con las ruedas impulsoras en un portador (tipo C, D o E) como se ilustra.

● Si remolca su vehículo equipado con transmisión automática con las ruedas motrices sobre el piso (Tipo B) como se ilustra, asegúrese que la velocidad y distancias escritas a continuación nunca sean excedidas, de lo contrario causará daños a la transmisión:

● Velocidad de remolque: 30 km/h. ● Distancia de remolque: 90 km/h.

● Siga las leyes y reglamentos locales para la velocidad y distancia de remolque. ● NO remolque vehículos con transmisión manual con las llantas traseras en con-tacto con el piso (Tipo B), como se muestra anteriormente

Arrastre sin que las ruedas delanteras toquen el suelo (tipo B)Coloque la palanca de cambios en la posición “N” (Neutral, sólo transmisión auto-mática).

Libere el freno de estacionamiento.

Arrastre sin que las ruedas traseras toquen el suelo (tipo C)Coloque la palanca de cambios en la posición “N” (Neutral). Coloque el interruptor de ignición a la posición o modo de operación “ACC” y asegure el volante de la dirección en la posición directamente hacia delante con una cuerda o una banda de sujeción. Nunca coloque el interruptor de ignición en la posición “LOCK” o modo de operación OFF durante el arrastre.

Mantenimiento 66

L200

MANTENIMIENTOPrecauciones para el cuidado del vehículoPara conservar el valor de su vehículo, es necesario realizar operaciones de mante-nimiento periódicas utilizando los procedimientos adecuados. Siempre brinde man-tenimiento a su vehículo de acuerdo a las regulaciones de control de contaminación ambiental. Elija cuidadosamente los materiales de limpieza que utilizará para asegu-rarse de que no contengan corrosivos. Si tiene alguna duda, le recomendamos que consulte a un especialista que le ayude a seleccionar estos materiales.

PRECAUCIÓN ● Los productos de limpieza pueden ser peligrosos. Otros pueden inflamarse si se enciende un cerillo o los deja en un lugar caliente del vehículo.

● Para evitar daños, nunca use lo siguiente para limpiar su vehículo: ● Gasolina ● Disolvente de pintura ● Bencina ● Queroseno ● Aguarrás ● Nafta ● Disolvente de laca ● Tetracloruro de carbono ● Quitaesmalte de uñas ● Acetona

● Todos son peligrosos y pueden dañar el vehículo.

Limpieza del interior del vehículoDespués de limpiar el interior del vehículo con agua, limpiador o algo semejante, límpielo y séquelo en un área sombreada y bien ventilada.

NOTA: Si su vehículo cuenta con elemento de calefacción para el desempañado de la ventana trasera, para limpiar el interior de la ventana trasera, utilice siempre un paño suave y limpie la ventana a lo largo del elemento de calefacción para no causar daño alguno.

PRECAUCIÓN ● No use sustancias orgánicas (disolventes, queroseno, alcohol, gasolina, etc.) ni soluciones alcalinas o ácidas.

● Estos químicos pueden ocasionar decoloración, manchas o grietas en la super-ficie.

● Si usa limpiadores o agentes pulidores, asegúrese de que sus ingredientes no incluyan las sustancias mencionadas arriba.

Limpieza del exterior del vehículoSi se deja lo siguiente en el vehículo, se puede ocasionar corrosión, decoloración y manchas, por lo que le recomendamos lavar el vehículo tan pronto como sea posible.

● Agua de mar y deshielador para uso en carretera. ● Hollín y polvo, polvo metálico de fábricas, sustancias químicas (ácidos, alcaloides, carbón, etc.).

● Desechos de aves, incrustaciones de insectos, resina de los árboles, etc.

Mantenimiento 67

L200

LavadoLas sustancias químicas contenidas en la suciedad y el polvo acumulado en la carre-tera pueden dañar la pintura y la carrocería del vehículo si se dejan durante mucho tiempo. El lavado y encerado frecuente son la mejor manera de proteger su vehículo de estos daños. Esto también le ayudará a proteger el vehículo de los elementos ambientales como la lluvia, la nieve, el aire salitroso, etc.

No lave el vehículo bajo los rayos directos del sol. Estacione el vehículo en la sombra y rocíelo con agua para eliminar el polvo. Luego, utilizando abundante agua limpia y una manopla o esponja para lavar autos, lave el vehículo de arriba hacia abajo. Use un jabón suave para automóviles si es necesario. Enjuague perfectamente y seque con un trapo suave. Después de lavar el vehículo, limpié cuidadosamente las uniones y los bordes de las puertas, del cofre, etc. donde es más probable que siga habiendo suciedad.

Para información detallada acerca del cuidado interior y exterior de su vehículo, con-sulte la sección “Cuidado de su vehículo” en el manual de propietario incluido en su CD.

CofrePara abrir1. Jale hacia usted la palanca de liberación para desasegurar el cofre.2. Levante el cofre mientras presiona el seguro de protección.

3. Apoye el cofre insertando la barra de soporte en su ranura.

PRECAUCIÓN ● Siempre inserte la varilla de apoyo en el orificio hecho especialmente para la misma. Si sostiene el cofre del motor con la varilla insertada en cualquier otro lugar, la varilla podría deslizarse y ocasionar un accidente.

● La varilla de apoyo del cofre se puede caer si el cofre es levantado por viento fuerte.

Mantenimiento 68

L200

Para cerrar1. Destrabe la barra de soporte y abróchela en

su portador.2. Lentamente baje el cofre hasta una altura de

20 cm por arriba de su posición de cerrado, luego déjelo caer.

3. Asegúrese que el cofre se encuentre correc-tamente bloqueado levantando suavemente el centro del mismo.

NOTA

● Si el cofre del motor no se cierra correctamente de esta manera, déjelo caer nue-vamente desde una posición ligeramente más alta.

● No empuje el cofre con fuerza hacia abajo. Dependiendo de la fuerza o del lugar en que empuje, podría crear una abolladura en la carrocería del vehículo.

Aceite del motor

Vehículos a gasolina Vehículos a diesel 4D56 sin cubierta

Vehículos a diesel 4D56 con cubierta Vehículos a diesel 4N15A: Nivel mínimo B: Nivel máximo C: Marca de reemplazo de aceiteEsta revisión debe hacerse con el motor caliente pero no funcionando.

1. Estacione el vehículo sobre una superficie horizontal y nivelada.2. Apague el motor.3. Espere unos minutos.4. Saque la varilla medidora y límpiela con un trapo limpio.5. Vuelva a insertar la varilla medidora por completo.6. Quite la varilla medidora y lea el nivel del aceite, el cual siempre debe estar dentro

del rango indicado.7. Si el nivel de aceite está por debajo del límite especificado, quite el tapón que se

encuentra en la cubierta de la cabeza de cilindros y añada suficiente aceite de

Mantenimiento 69

L200

motor para elevar el nivel hasta que esté dentro del rango especificado. Asegúre-se de usar el aceite para motor especificado y no mezcle varios tipos de aceite. También, evite mezclar diferentes marcas de aceite si es posible.

8. Después de añadir el aceite, cierre el tapón firmemente.9. Confirme el nivel de aceite repitiendo los pasos 4 a 6.Selección del aceite del motorUse aceite del motor con del grosor adecuado para las temperaturas de exteriores donde estará conduciendo. Motores a gasolina

● Seleccione el aceite para motor con la viscosidad adecuada SAE de acuerdo a la temperatura atmosfé-rica. Los aceites SAE 0W-30, 5W-30 y 5W-40 sólo pueden usarse si cumplen las especificaciones ACEA A3/B3, A3/B4 o A5/B5 y API SG o mayores.

● Use el aceite para motor de las si-guientes clasificaciones:

● API: “Para servicio SG” o mayor: ● Aceite certificado ILSAC ● Clasificación ACEA: “PARA SERVI-CIO A1/B1, A3/B3, A3/B4 o A5/B5”

Motores a Diesel sin filtro de partículas (DPF)

● Seleccione un aceite para motor con el número de viscosidad SAE ade-cuado de acuerdo a la temperatura atmosférica.

● Use el aceite para motor conforme a la siguiente clasificación:

● Clasificación ACEA: “PARA SERVI-CIO A1/B1, A3/B3, A3/B4 o A5/B5”

● Clasificación API: “PARA SERVICIO CD o mayor”

Motores a Diesel con filtro de partículas (DPF)

● Seleccione un aceite para motor con el número de viscosidad SAE ade-cuado de acuerdo a la temperatura atmosférica.

● Use el aceite para motor conforme a la siguiente clasificación:

● Clasificación ACEA: “PARA SERVI-CIO C1, C2, C3 o C4”

● Clasificación JASO: “PARA SERVI-CIO DL-1” o mayor

Si estas clasificaciones no se encuentran disponibles, contacte a su distribuidor au-torizado Mitsubishi

Mantenimiento 70

L200

Refrigerante del motorPara revisar el nivel del refrigerante

En el compartimiento del motor hay un depósito de reserva de refrigerante translúcido. El nivel de refrigerante en este tanque se debe mantener entre las marcas “LOW” (BAJO) y “FULL” (LLE-NO) cuando se mide con el motor frío.

Para añadir refrigeranteEl sistema del refrigerante es un sistema cerra-do, por lo que normalmente la pérdida de refri-

gerante debe ser muy ligera. Una disminución visible en el nivel de refrigerante podría indicar una fuga. Si esto ocurre, se recomienda que lleve el vehículo lo más pronto posible con un Distribuidor autorizado para que revisen el sistema. Si el nivel cae por debajo de la marca “LOW” (BAJO) en el depósito de reserva, abra la tapa y añada refrigerante. Además, si el depósito de reserva está completamente vacío, quite el tapón del radiador y añada refrigerante hasta que el nivel llegue al cuello de llenado.

AnticongelanteEl refrigerante del motor contiene un agente anticorrosivo a base de etilenglicol. La cabeza de cilindros y el alojamiento de la bomba de agua son de una aleación de aluminio fundido, por lo que es necesario cambiar el refrigerante del motor periódi-camente para evitar la corrosión de estos componentes. Use “Refrigerante genuino Mitsubishi de super larga duración“ o uno equivalente.

Debido a que se requiere un agente anticorrosivo, el refrigerante no se debe reem-plazar con agua simple, incluso en el verano. La concentración requerida de anticon-gelante varía dependiendo de la temperatura ambiental prevista.

Temperatura ambiental (mínima) °C -15 -20 -25 -30 -35 -50

Concentración de anticongelante % (en vehículos a gasolina) 30 35 40 45 50 60

Concentración de anticongelante % (en vehículos a Diesel) 50 60

Líquido de frenosPara revisar el nivel del líquido

Compruebe el nivel del líquido en el depósito. El nivel del líqui-do debe estar entre las marcas “MAX” (MÁXIMO) y “MIN” (MÍ-NIMO) del depósito. El nivel del líquido de frenos es supervisa-do mediante un flotador. Cuando el nivel del líquido de frenos disminuye por debajo de la marca “MIN” (MÍNIMO), se encien-de la lámpara de advertencia del líquido de frenos.

Líquido recomendadoUse el líquido de frenos recomendado de acuerdo con DOT 3 ó DOT 4. La tapa del depósito debe estar bien sellada para no dejar pasar la suciedad y el agua.

Mantenimiento 71

L200

Líquido del embrague Para revisar el nivel del líquido

El líquido del embrague en el cilindro maestro debe revisarse cuando se realice cualquier servicio debajo del cofre. Además, al mismo tiempo se debe revisar el sistema en busca de fugas. Compruebe para asegurar-se que el nivel del líquido del embrague está siempre entre las marcas de nivel “MAX” y “MIN” en el depósito de líquido.

Líquido recomendadoUse el líquido de frenos recomendado de acuerdo con DOT 3 ó DOT 4. La tapa del depósito debe estar bien sellada para no dejar pasar la suciedad y el agua.

Líquido de la dirección hidráulicaPara revisar el nivel del líquido

Revise el nivel del líquido en el depósito mientras el mo-tor funciona en ralentí.

Asegúrese de que el nivel del líquido de la dirección hi-dráulica esté siempre entre las marcas “MAX” y “MIN” del depósito de líquido y rellene con líquido si es ne-cesario.

Líquido recomendadoUse “Genuino de Mitsubishi PSF”.

Mantenimiento generalFugas de combustible, de refrigerante del motor, de aceite y de gases del escapeMire debajo de la carrocería del vehículo en busca de fugas de combustible, de refri-gerante del motor, de aceite y de gases del escape.

Funcionamiento de las luces exteriores e interioresHaga funcionar el interruptor combinado de las luces para verificar que todas las lám-paras estén funcionando correctamente. Si las luces no se encienden, probablemen-te se deba a un fusible fundido o a un foco defectuoso. Revise los fusibles primero. Si no hay ningún fusible fundido, revise los focos.

Si todos los fusibles y los focos están en buen estado, se recomienda que lleve su vehículo con un Distribuidor autorizado para que lo inspeccionen y reparen.

Funcionamiento de los medidores, los indicadores y las lámparas in-dicadoras/de advertenciaHaga funcionar el motor para verificar el funcionamiento de todos los medidores, los indicadores y las lámparas indicadoras/de advertencia. Si encuentra alguna falla, se recomienda que lleve su vehículo con un Distribuidor autorizado para que lo inspec-cionen.

Lubricación de las bisagras y los pestillosVerifique todas las bisagras y pestillos, y lubrique si es necesario limpiando primero y después aplicando grasa de usos múltiples.

Mantenimiento 72

L200

Presiones de inflado de las llantasVerifique la presión de inflado de todas las llantas cuando están frías; si es insuficien-te o excesiva, ajústela al valor especificado. Una vez que se haya ajustado la presión de inflado de las llantas, revíselas en busca de daños y de fugas de aire. Asegúrese de poner los tapones de hule de las válvulas.

Tamaño de la llanta

SIN CARGA CON CARGA

Delantera Trasera Delantera Trasera

245/65R17 111S RF (220 kPa) {32 psi}

(220 kPa) {32 psi}

(220 kPa) {32 psi}

(290 kPa) {42 psi}

LT245/75R16 120/116Q

(250 kPa) {36 psi}

(250 kPa) {36 psi}

(250 kPa) {36 psi}

(350 kPa) {51 psi}

245/70R16 111S RF (200 kPa) {29 psi}

(200 kPa) {29 psi}

(200 kPa) {29 psi}

(290 kPa) {42 psi}

205R16C 110/108R 8PR

(240 kPa) {35 psi}

(240 kPa) {35 psi}

(240 kPa) {35 psi}

(450 kPa) {65 psi}

265/70R16 112S RF (180 kPa) {26 psi}

(200 kPa) {29 psi}

(200 kPa) {29 psi}

(250 kPa) {36 psi}

195R15C 106/104R 8PR

(220 kPa) {32 psi}

(220 kPa) {32 psi}

(220 kPa) {32 psi}

(450 kPa) {65 psi}

FusiblesUbicación del bloque de fusiblesPara evitar daños al sistema eléctrico debido a un cortocircuito o a una sobrecarga, cada circuito tiene un fusible. Los bloques de fusibles se ubican en el compartimiento de pasajeros y en el compartimiento del motor.

Compartimiento de pasajerosEl bloque de fusibles del compartimiento de pasajeros está ubicado en la parte delantera del asiento del conductor en la posición que se muestra en la ilustración.

Jale de la cubierta de los fusibles y retírela

Compartimiento del motor

En el compartimiento del motor, el bloque de fusible se ubica donde se muestra en la ilustración.

1- Empuje la palanca de aseguramiento. 2- Quite la cubierta del bloque de fusibles.

Mantenimiento 73

L200

Tabla de ubicación de los fusibles en el compartimiento de pa-sajeros

No Símbolo Sistema eléctrico Capacidad

1 Lámpara de cola (izquierda) 7.5 A

2 Encendedor de cigarros 15 A

3 Bobina de ignición 10 A

4 Motor de arranque 7.5 A

5 Toldo solar 20 A

6 Toma corriente de accesorios 15 A

7 Lámpara de cola (derecha) 7.5 A

8 Espejos retrovisores exteriores 7.5 A

9 Unidad de control del motor 7.5 A

10 Unidad de control 7.5 A

11 Faro de niebla trasero 10 A

12 Seguros centrales de las puertas 15 A

13 Luces interiores 10 A

14 Limpiador de la ventana trasera 15 A

15 Indicador 7.5 A

16 Relevador 7.5 A

17 Asiento con calefacción 20 A

18 Opción 10 A

19 Espejo retrovisor con calefacción 7.5 A

20 Limpiaparabrisas 20 A

Mantenimiento 74

L200

No Símbolo Sistema eléctrico Capacidad

21 Lámparas de reversa 7.5 A

22 Desempañador 30 A

23 Calefactor 30 A

24 Asiento eléctrico 40 A*

25 Radio 10 A

26 Unidad electrónicamente controlada 15 A

Es posible que algunos fusibles no estén instalados en su vehículo dependiendo del modelo o las especificaciones. La tabla anterior muestra el equipo principal corres-pondiente a cada fusible.

Sí requiere mayor información consulte su manual del propietario en el CD.

Tabla de ubicación de los fusibles en el compartimiento del mo-tor

No Símbolo Sistema eléctrico Capacidad

SBPF1 Fusible (+B) 30 A*

SBPF2 Sistema de frenos antibloqueo 30 A*

SBPF3 Interruptor de ignición 40 A*

SBPF4 Sistema de ventanas eléctricas 30 A*

BF1 — — —

Mantenimiento 75

L200

No Símbolo Sistema eléctrico Capacidad

BF2 DC-DC (AUDIO) 30 A

F1 Luz baja del faro (izquierda) 15 A

F2 Luz baja del faro (derecha) 15 A

F3 Luz alta del faro (izquierda) 10 A

F4 Luz alta del faro (derecha) 10 A

F5 Claxon 10 A

F6 Faros de niebla delanteros 15 A

F7 Faros de conducción de día 10 A

F8 Motor del ventilador del condensador 20 A

F9 T/F 20 A

F10 — — —

F11 Lavafaros 20 A

F12 STOP Lámparas de freno 15 A

F13 Bobina de ignición 10 A

F14 Control del motor 7.5 A

F15 Alternador 7.5 A

F16 Intermitentes (Luces de advertencia) 15 A

F17 Transmisión automática 20 A

F18 Compresor del aire acondicionado 20 A

F19ETV 15 A

Calentador de línea de combustible 20 A

F20 Motor de arranque 7.5 A

F21 — — —

F22 Bomba de combustible 10 A

F23 Motor 15 A

F24 — — —

#1 — Fusible de repuesto 20 A

#2 — Fusible de repuesto 30 A

Es posible que algunos fusibles no estén instalados en su vehículo dependiendo del modelo o las especificaciones.

La tabla anterior muestra el equipo principal correspondiente a cada fusible.

Mantenimiento 76

L200

Identificación de los fusiblesCapacidad Color

7.5 A Café

10 A Rojo

15 A Azul

20 A Amarillo

30 A Verde (fusible)/Rosa (cable fusible)

40 A Verde (cable fusible)Reemplazo de fusibles1. Antes de reemplazar un fusible, siempre apague el componente eléctrico afectado

y coloque el interruptor de ignición en la posición “LOCK” o modo de operación OFF.

2. Saque el extractor de fusibles (B) del interior del bloque de fusibles en el compar-timiento del motor.

3. Refiriéndose a la tabla de capacidad de carga de los fusibles, verifique el fusible que tiene el problema.

C - Fusible en buen estado D - Fusible fundido

NOTA: Si algún sistema no funciona pero el fusible correspondiente a ese sistema está bien, puede haber una falla en el sistema o en alguna otra parte. Se recomienda llevar su vehículo para que lo verifiquen con su Distribuidor autorizado.

4. Inserte un fusible nuevo de la misma capacidad usando el extractor de fusibles en el mismo lugar del bloque de fusibles.

PRECAUCIÓN ● Si el fusible recién insertado se quema después de un corto periodo de tiempo, se recomienda que lleve el vehículo con un Distribuidor autorizado para que verifiquen el sistema eléctrico, encuentren la causa y la corrijan.

● Nunca use un fusible con una capacidad mayor a la indicada ni un sustituto, como alambre, papel de aluminio, etc.; si hace esto ocasionará que el cableado del circuito se caliente, lo que podría causar un incendio.

Mantenimiento 77

L200

Reemplazo de focosAntes de reemplazar un foco, asegúrese de que la lámpara esté apagada. No toque la parte de cristal del foco nuevo con los dedos descubiertos; la grasa de la piel que se queda en el cristal se evaporará cuando el foco se caliente y el vapor se conden-sará en el reflector y opacará la superficie.

PRECAUCIÓN ● Los focos están extremadamente calientes inmediatamente después de apagar-los. Cuando cambie un foco, espere a que se enfríe lo suficiente antes de tocarlo. De otra forma puede quemarse.

● Maneje los focos de lámparas de halógeno con cuidado. El gas contenido en un foco de lámpara de halógeno se encuentra altamente presurizado, dejarlo caer, golpearlo o rasparlo puede reventarlo.

● Nunca sostenga un foco de halógeno con las manos, guantes sucios, etc. La grasa natural en sus manos puede provocar la ruptura de los focos cuando éstos sean utilizados. Si la superficie de vidrio de los focos está sucia, debe ser limpia-da con alcohol, adelgazador de pintura, etc. y debe ser colocado una vez que se ha secado por completo.

Ubicación y capacidad de los focosCuando reemplace un foco, use un foco nuevo que tenga la misma potencia en watts y color.Exterior (Frente)

Para vehículos sin faros de descarga de alta densidad

1. Luces de posición: 5 W (W5W)2. Luces direccionales delanteras: 21 W

(PY21W/P21W)3. Faros, luz alta/baja: 60/55 W (H4)4. Tipo 1 Faros de niebla delanteros: 35W (H8)

(si así está equipado) Luces de conducción diurna: 13W (P13W) (si así está equipado) Tipo 2 Faros de niebla delanteros: 19W (H16) (si así está equipado) Tipo 3 Luces de conducción diurna: 13W (P13W) (si así está equipado)5. Luces direccionales laterales (en la defensa, si así está equipado, reemplace con

su distribuidor autorizado Mitsubishi): 5 W6 . Luces direccionales laterales (en los espejos, si así está equipado)Para vehículos equipados con faros de descarga de alta densidad

1. Luces direccionales delanteras: 21 W (PY21W/P21W)2. Luces de posición/de conducción diurna3. Faros, luz alta/baja: 25 W (D5S)4. Faros de niebla delanteros: 35W (H8)5. Luces direccionales laterales (en la defensa, si así está equipado, reemplace con

su distribuidor autorizado Mitsubishi): 5 W

Mantenimiento 78

L200

6 . Luces direccionales laterales (en los espejos, si así está equipado)

ADVERTENCIACuando sea necesario reparar o reemplazar los focos de luces de descarga de alta densidad, acuda a su distribuidor autorizado Mitsubishi. El circuito eléctrico, focos y eletrodos generan altos voltajes que pueden provocar una descarga severa.

Traseros1. Luz de frenado elevada (si así está

equipado)2. Luces traseras y de frenado: 21/5 W

(P21/5W)3. Luces direccionales traseras: 21 W

(PY21W)4. Faro de niebla trasera (si así está

equipado): 21 W (P21W) Luces de reversa: 21 W (P21W)5. Luces de la placa: 5 W (W5W)Los códigos entre paréntesis indican los tipos de focos.

Interior1. Tipo 1 Luz interior trasera: 8 W Tipo 2 Luz interior: 8 W2. Luz interior delantera y luces de mapa

(si así está equipado): 7.5 W3. Luz de la guantera: 1.4 W

Capacidades de llenadoVehículos a gasolina

Mantenimiento 79

L200

No.

Art

ícul

oC

antid

adLu

bric

ante

1 Lí

quid

o re

frige

rant

e de

l mot

or [I

nclu

ye

0.65

litro

s en

el t

anqu

e de

rese

rva]

7.5

litro

sLÍ

QU

IDO

RE

FRIG

ER

AN

TE G

EN

UIN

O M

ITS

UB

US

HI M

OTO

RS

DE

SU

PE

R

LAR

GA

DU

RA

CIÓ

N o

equ

ival

ente

2 Lí

quid

o de

fren

osC

omo

se re

quie

raLí

quid

o de

fren

os D

OT3

o D

OT4

3 Lí

quid

o de

em

brag

ueC

omo

se re

quie

raLí

quid

o de

fren

os D

OT3

o D

OT4

4 Lí

quid

o de

dire

cció

nC

omo

se re

quie

raG

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I PS

F (lí

quid

o de

la d

irecc

ión

hidr

aúlic

a)

5 A

ceite

de

mot

or

Cár

ter

4.0

litro

sC

onsu

lte la

sel

ecci

ón d

e ac

eite

del

mot

o en

est

a gu

ía.

Filtr

o de

ace

ite0.

3 lit

ros

6 Lí

quid

o la

vado

r4.

2 lit

ros

7 A

ceite

tra

nsm

isió

n m

anua

l

2WD

2.3

litro

sG

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I MTF

AP

I cla

sific

ació

n G

L-3

SA

E 7

5W-8

5

AC

EIT

E M

ULT

ICA

MB

IOS

GE

NU

INO

DE

MIT

SU

BIS

HI A

PI c

lasi

ficac

ión

GL-

4 S

AE

75W

-85

4WD

3.4

litro

s

8 A

ceite

de

trans

fere

ncia

2.5

litro

s G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I MTF

AP

I cla

sific

ació

n G

L-3

SA

E 7

5W-8

5

AC

EIT

E M

ULT

ICA

MB

IOS

GE

NU

INO

DE

MIT

SU

BIS

HI A

PI c

lasi

ficac

ión

GL-

4 S

AE

75W

-85

9 A

ceite

del

di

fere

ncia

l

2WD

1.5

litro

sS

in d

ifere

ncia

l de

desl

izam

ient

o lim

itado

de

plac

a m

últip

le:

Sup

er a

ceite

de

engr

anaj

e hi

poid

e G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I MO

TOR

S

EC

OLO

GY

AP

I cla

sific

ació

n G

L-5

SA

E 8

0

Con

dife

renc

ial d

e de

sliz

amie

nto

limita

do d

e pl

aca

múl

tiple

: A

ceite

de

engr

anaj

e G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I MO

TOR

S L

SD

2WD

Sus

pens

ión

alta

1.8

litro

s

4WD

Del

ante

ro1.

2 lit

ros

Sup

er a

ceite

de

engr

anaj

e hi

poid

e G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I MO

TOR

S

AP

I cla

sific

ació

n G

L-5

SA

E 8

0

Tras

ero

1.8

litro

s

Sin

dife

renc

ial d

e de

sliz

amie

nto

limita

do d

e pl

aca

múl

tiple

: S

uper

ace

ite d

e en

gran

aje

hipo

ide

GE

NU

INO

DE

MIT

SU

BIS

HI M

OTO

RS

E

CO

LOG

Y A

PI c

lasi

ficac

ión

GL-

5 S

AE

80

Con

dife

renc

ial d

e de

sliz

amie

nto

limita

do d

e pl

aca

múl

tiple

: A

ceite

de

engr

anaj

e G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I MO

TOR

S L

SD

10

Ref

riger

ante

(Aire

aco

ndic

iona

do)

500-

540

g H

FC-1

34a

Mantenimiento 80

L200

Vehí

culo

s a

dies

el

No.

Art

ícul

oC

antid

adLu

bric

ante

1 Lí

quid

o re

frige

rant

e de

l m

otor

[In

cluy

e 0.

65 li

tros

en e

l tan

que

de re

serv

a]

4D56

8.2

litro

sLÍ

QU

IDO

RE

FRIG

ER

AN

TE G

EN

UIN

O M

ITS

UB

US

HI M

OTO

RS

D

E S

UP

ER

LA

RG

A D

UR

AC

IÓN

o e

quiv

alen

te

4N15

7.5

litro

sLÍ

QU

IDO

RE

FRIG

ER

AN

TE G

EN

UIN

O M

ITS

UB

US

HI M

OTO

RS

D

E S

UP

ER

LA

RG

A D

UR

AC

IÓN

PR

EM

IUM

o e

quiv

alen

te**

2Lí

quid

o de

fren

osC

ómo

se

requ

iera

Líqu

ido

de fr

enos

DO

T3 o

DO

T4

3Lí

quid

o de

em

brag

ueC

ómo

se

requ

iera

Líqu

ido

de fr

enos

DO

T3 o

DO

T4

4Lí

quid

o de

dire

cció

nC

ómo

se

requ

iera

GE

NU

INO

DE

MIT

SU

BIS

HI P

SF

(líqu

ido

de la

dire

cció

n hi

draú

lica)

4D56

(sin

cub

ierta

de

mot

or)

4D56

(con

cub

ierta

de

mot

or)

4N15

Mantenimiento 81

L200

No.

Art

ícul

oC

antid

adLu

bric

ante

5A

ceite

de

mot

or

Cár

ter

4D56

2WD

6.5

litro

s

Refi

éras

e a

la s

ecci

ón d

e “S

elec

ción

de

acei

te d

el m

otor

” en

est

e ca

pítu

lo, e

n el

cap

ítulo

“Man

teni

mie

nto”

del

man

ual

del p

ropi

etar

io in

clui

do e

n su

CD

o c

omun

íque

se c

on s

u di

strib

uido

r aut

oriz

ado.

2WD

Sus

pens

ión

elev

ada,

4W

D5.

5 lit

ros

4N15

7.0

litro

s

Filtr

o de

ac

eite

4D56

0.8

litro

s

4N15

0.3

litro

s

Enf

riado

r de

acei

te0.

1 lit

ros

6Lí

quid

o la

vado

r4.

2 lit

ros

7Lí

quid

o de

la tr

ansm

isió

n au

tom

átic

a10

.9 li

tros

LÍQ

UID

O A

TF-P

A G

EN

UIN

O M

ITS

UB

ISH

I MO

TOR

S

PREC

AU

CIÓ

NP

ara

la tr

ansm

isió

n au

tom

átic

a, u

tilic

e só

lo L

ÍQU

IDO

ATF

GE

NU

INO

MIT

SU

BIS

HI M

OTO

RS

. El u

so d

e ot

ro fl

uido

pue

de d

añar

la tr

ansm

isió

n.

Mantenimiento 82

L200

No.

Art

ícul

oC

antid

adLu

bric

ante

8Lí

quid

o de

tra

nsm

isió

n m

anua

l*

2WD

5 ve

loci

dade

s

Con

in

terc

oole

r

2.3

litro

s

GE

NU

INO

DE

MIT

SU

BIS

HI M

TF A

PI c

lasi

ficac

ión

GL-

3 S

AE

75

W-8

5

Sin

in

terc

oole

r

GE

NU

INO

DE

MIT

SU

BIS

HI M

TF A

PI c

lasi

ficac

ión

GL-

3 S

AE

75

W-8

5

AC

EIT

E M

ULT

ICA

MB

IOS

GE

NU

INO

DE

MIT

SU

BIS

HI A

PI

clas

ifica

ción

GL-

4 S

AE

75W

-85

6 ve

loci

dade

s2.

2 lit

ros

NU

EV

O A

CE

ITE

MU

LTIC

AM

BIO

S G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I E

CO

AP

I cla

sific

ació

n G

L-4

SA

E 7

5W-8

5

4WD

5 ve

loci

dade

sC

on

inte

rcoo

ler

3.4

litro

sG

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I MTF

AP

I cla

sific

ació

n G

L-3

SA

E

75W

-85

5 ve

loci

dade

sS

in

inte

rcoo

ler

2.2

litro

s

GE

NU

INO

DE

MIT

SU

BIS

HI M

TF A

PI c

lasi

ficac

ión

GL-

3 S

AE

75

W-8

5

AC

EIT

E M

ULT

ICA

MB

IOS

GE

NU

INO

DE

MIT

SU

BIS

HI A

PI

clas

ifica

ción

GL-

4 S

AE

75W

-85

6 ve

loci

dade

s2.

2 lit

ros

NU

EV

O A

CE

ITE

MU

LTIC

AM

BIO

S G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I E

CO

AP

I cla

sific

ació

n G

L-4

SA

E 7

5W-8

5

9A

ceite

de

la c

aja

de

trans

fere

ncia

5 ve

loci

dade

s

Con

in

terc

oole

r2.

5 lit

ros

GE

NU

INO

DE

MIT

SU

BIS

HI M

TF A

PI c

lasi

ficac

ión

GL-

3 S

AE

75

W-8

5

AC

EIT

E M

ULT

ICA

MB

IOS

GE

NU

INO

DE

MIT

SU

BIS

HI A

PI

clas

ifica

ción

GL-

4 S

AE

75W

-85

Sin

inte

rcoo

ler

2.3

litro

s

6 ve

loci

dade

s m

anua

l, 5

velo

cida

des

auto

mát

ica

Sup

er s

elec

tor

4WD

II1.

34 li

tros

NU

EV

O A

CE

ITE

MU

LTIC

AM

BIO

S G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I E

CO

AP

I cla

sific

ació

n G

L-4

SA

E 7

5W-8

5S

elec

tor 4

WD

1.15

litro

s

Mantenimiento 83

L200

No.

Art

ícul

oC

antid

adLu

bric

ante

10A

ceite

del

di

fere

ncia

l

2WD

1.5

litro

sS

in d

ifere

ncia

l de

desl

izam

ient

o lim

itado

de

plac

a m

últip

le:

Sup

er a

ceite

de

engr

anaj

e hi

poid

e G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I M

OTO

RS

EC

OLO

GY

AP

I cla

sific

ació

n G

L-5

SA

E 8

0

Con

dife

renc

ial d

e de

sliz

amie

nto

limita

do d

e pl

aca

múl

tiple

: A

ceite

de

engr

anaj

e G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I MO

TOR

S

LSD

2WD

Sus

pens

ión

elev

ada

2.3

litro

s

4WD

Del

ante

ro2.

3 lit

ros

Sup

er a

ceite

de

engr

anaj

e hi

poid

e G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I M

OTO

RS

EC

OLO

GY

AP

I cla

sific

ació

n G

L-5

SA

E 8

0

Tras

ero

Sin

inte

rcoo

ler

1.8

litro

s

2.3

litro

s*S

in d

ifere

ncia

l de

desl

izam

ient

o lim

itado

de

plac

a m

últip

le:

Sup

er a

ceite

de

engr

anaj

e hi

poid

e G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I M

OTO

RS

EC

OLO

GY

AP

I cla

sific

ació

n G

L-5

SA

E 8

0

Con

dife

renc

ial d

e de

sliz

amie

nto

limita

do d

e pl

aca

múl

tiple

: A

ceite

de

engr

anaj

e G

EN

UIN

O D

E M

ITS

UB

ISH

I MO

TOR

S

LSD

Con

in

terc

oole

r2.

3 lit

ros

11R

efrig

eran

te (A

ire a

cond

icio

nado

)50

0-54

0 g

HFC

-134

a*:

Equ

ipo

opci

onal

**:D

e ca

lidad

alta

sim

ilar,

basa

dos

en e

tilen

-glic

ol s

in s

ilcat

os,s

in a

min

as, s

in n

itrad

os n

i bor

ato,

con

tecn

olog

ia d

e ac

ido

orgá

nico

híb

irido

de

larg

a du

raci

ón.

Especificaciones 84

L200

ESPECIFICACIONESElección de combustible

Combustible recomendado

Diesel ● 45 cetanos o mayor

Gasolina ● Sin plomo (Magna), aceptable. ● Premium, Recomendada.

Si la etiqueta “PERMIUM FUEL ONLY” se encuentra adherida en la compuerta de combustible, abastezca con combustible Premium.

Capacidad del depósito de combustible75 litros

Para agregar combustible1. Apague el motor antes de cargar com-

bustible. 2. La puerta para llenado del tanque de

combustible está ubicada en el lado trasero izquierdo de su vehículo.

Abra la puerta para llenado del tanque de combustible con la palanca de libe-ración ubicada debajo del tablero de instrumentos. (Para vehículos Tipo 1 y 2).

3. Abra el tubo de llenado del tanque de combustible girando lentamente el ta-pón de llenado en el sentido opuesto a las manecillas del reloj.

1) Abrir 2) Cerrar

4. Mientras llena el depósito de combus-tible, cuelgue el cordón del tapón de combustible en el gancho situado en el interior de la puerta de la boca de llenado del depósito de combustible.

PRECAUCIÓNComo el sistema de combustible puede estar bajo presión, quite lentamente la tapa del tubo de la boca de llenado del depósito de combustible. Así se aliviará cualquier presión o vacío que se haya podido crear en el depósito de combustible. Si oye un sonido de siseo, espere hasta que pare antes de quitar el tapón. De lo contrario, podría saltar combustible y lesionarle a usted o a terceros.

5. Introduzca la boquilla en la boca del depósito hasta el tope.6. Cuando la boquilla se pare automáticamente, deje de repostar combustible. 7. Para cerrar, gire la tapa de la boca de llenado del depósito de combustible en sen-

tido horario hasta que oiga unos clics, luego empuje ligeramente la tapa de la boca de llenado de combustible para cerrarla.

NOTA: Para mayor información acerca del mantenimiento de su vehículo, consulte el manual de propietario, ubicado en su CD, dónde encontrará procesos de manteni-miento más específicos.

Especificaciones 85

L200

Dim

ensi

ones

del

veh

ícul

oC

abin

a do

ble

Especificaciones 86

L200

Med

ida

2WD

2WD

Sus

pens

ión

alta

4WD

Vehí

culo

s si

n de

fens

a an

cha

Vehí

culo

s co

n de

fens

a an

cha

Vehí

culo

s si

n de

-fe

nsa

anch

aVe

hícu

los

con

de-

fens

a an

cha

1En

trev

ía d

elan

tera

1,

520

mm

2A

ncho

tota

l1,

785

mm

1,81

5 m

m1,

785

mm

1,81

5 m

m

3Vo

ladi

zo d

elan

tero

830

mm

, 865

mm

*

4D

ista

ncia

ent

re e

jes

3,00

0 m

m

5Vo

ladi

zo

tras

ero

Sin

defe

nsa

tras

era

1,34

0 m

m

Con

def

ensa

tras

era

crom

ada

1,48

5 m

m*

Con

def

ensa

tras

era

plat

eada

1,42

0 m

m

6Lo

ngitu

d to

tal

Sin

defe

nsa

tras

era

5,20

0 m

m, 5

,205

mm

*

Con

def

ensa

tras

era

crom

ada

5,34

5 m

m, 5

,350

mm

*

Con

def

ensa

tras

era

plat

eada

5,28

0 m

m, 5

,285

mm

*

7C

laro

al p

iso

(sin

car

ga)

200

mm

205

mm

200

mm

, 220

mm

**20

5 m

m, 2

20 m

m**

8A

ltura

tota

l (si

n ca

rga)

1,65

5 m

m1,

775

mm

1,78

0 m

m1,

775

mm

, 1,7

95

mm

**1,

780

mm

, 1,7

95

mm

**

9En

trev

ía tr

aser

a1,

515

mm

10Lo

ngitu

d de

l áre

a de

car

ga1,

520

mm

11A

ncho

del

áre

a de

car

ga1,

470

mm

12A

ltura

del

áre

a de

car

ga71

5 m

m84

5 m

m85

0 m

m84

5 m

m, 8

65 m

m**

450

mm

, 865

mm

**

Especificaciones 87

L200

Med

ida

2WD

2WD

Sus

pens

ión

alta

4WD

Vehí

culo

s si

n de

fens

a an

cha

Vehí

culo

s co

n de

fens

a an

cha

Vehí

culo

s si

n de

-fe

nsa

anch

aVe

hícu

los

con

de-

fens

a an

cha

Rad

io d

e gi

ro m

ínim

oC

arro

cería

6.1

m6.

1 m

Rue

das

5.7

m5.

9 m

*: V

ehíc

ulos

con

com

parti

mie

nto

larg

o de

car

ga.

**: V

ehíc

ulos

con

llan

tas

tam

año

265/

70 R

16 o

LT

245/

75 R

16.*

: Veh

ícul

os p

ara

los

país

es d

el G

olfo

Des

empe

ño d

el v

ehíc

ulo

Cab

ina

dobl

eVe

hícu

los

a ga

solin

a

Art

ícul

o2W

D2W

D S

uspe

nsió

n al

ta4W

DVe

loci

dad

máx

ima

169

km/h

161

km/h

161

km/h

Vehí

culo

s a

dies

el (4

D56

)

Art

ícul

o2W

D2W

D S

uspe

nsió

n al

ta4W

D

Sin

inte

rcoo

ler

Con

inte

rcoo

ler

Tran

smis

ión

man

ual

Tran

smis

ión

auto

mát

ica

Velo

cida

d m

áxim

a15

2 km

/h16

7 km

/h, 1

69 k

m/h

*14

7 km

/h16

7 km

/h, 1

79 k

m/h

*16

5 km

/h, 1

75 k

m/h

**:

Veh

ícul

os c

on m

otor

de

alto

pod

er

Vehí

culo

s a

dies

el (4

N15

)

Especificaciones 88

L200

Art

ícul

o2W

D S

uspe

nsió

n al

ta4W

D

Sin

defe

nsa

anch

aC

on d

efen

sa a

ncha

Tran

smis

ión

man

ual

Tran

smis

ión

auto

mát

ica

Velo

cida

d m

áxim

a16

9 km

/h16

9 km

/h17

4 km

/h, 1

79 k

m/h

*17

3 km

/h, 1

77 k

m/h

*

*: V

ehíc

ulos

con

mot

or d

e al

to p

oder

Peso

del

veh

ícul

oVe

hícu

los

a ga

solin

a

Peso

2WD

2WD

Sus

pens

ión

alta

4WD

Vehí

culo

s si

n de

fens

a an

cha

Vehí

culo

s co

n de

fens

a an

cha

Pes

o de

l veh

ícul

o s

in o

cu-

pant

es y

con

gas

olin

aS

in p

arte

s op

cion

ales

1,51

0 kg

1,58

5 kg

1,69

0 kg

1,70

0 kg

Con

todo

el e

quip

o1,

570

kg1,

675

kg1,

770

kg

Máx

imo

peso

bru

to v

ehic

ular

2,52

5 kg

2,65

0 kg

2,76

0 kg

2,70

0 kg

Pes

o m

áxim

o en

eje

sFr

onta

l1,

030

kg1,

260

kg1,

260

kg

Tras

ero

1,70

0 kg

1,84

0 kg

1,84

0 kg

Cap

acid

ad d

e pa

saje

ros

(incl

uyen

do a

l con

duct

or)

5 pe

rson

as, 6

per

sona

s*

*: V

ehíc

ulos

con

ban

ca d

e as

ient

os c

orrid

a.

Vehí

culo

s a

dies

el (4

D56

)

Peso

2WD

2WD

Sus

pens

ión

alta

Tran

smis

ión

man

ual

Tran

smis

ión

auto

mát

ica

Especificaciones 89

L200

Pes

o de

l veh

ícul

o s

in o

cu-

pant

es y

con

com

bust

ible

Sin

par

tes

opci

onal

es1,

590

kg1,

705

kg1,

735

kg

Con

todo

el e

quip

o1,

655

kg1,

810

kg1,

835

kg

Máx

imo

peso

bru

to v

ehic

ular

2,57

0 kg

2,76

0 kg

Pes

o m

áxim

o en

eje

sFr

onta

l1,

030

kg1,

260

kg

Tras

ero

1,70

0 kg

1,84

0 kg

Cap

acid

ad d

e pa

saje

ros

(incl

uyen

do a

l con

duct

or)

5 pe

rson

as, 6

per

sona

s*

*: V

ehíc

ulos

con

ban

ca d

e as

ient

os c

orrid

a

Peso

4WD

Tran

smis

ión

man

ual

Tran

smis

ión

au-

tom

átic

aVe

hícu

los

sin

defe

nsa

anch

aVe

hícu

los

con

defe

nsa

anch

a

Pes

o de

l veh

ícul

o s

in o

cu-

pant

es y

con

com

bust

ible

Sin

par

tes

opci

onal

es1,

810

kg1,

820

kg, 1

,835

kg*

*1,

830

kg, 1

,850

kg*

*

Con

todo

el e

quip

o1,

915

kg1,

950

kg, 1

,980

kg*

*1,

950

kg, 1

,970

kg*

*

Máx

imo

peso

bru

to v

ehic

ular

2,85

0 kg

2,85

0 kg

, 2,8

70 k

g**

2,85

0 kg

Pes

o m

áxim

o en

eje

sFr

onta

l1,

260

kg

Tras

ero

1,84

0 kg

Cap

acid

ad d

e pa

saje

ros

(incl

uyen

do a

l con

duct

or)

5 pe

rson

as, 6

per

sona

s*

*: V

ehíc

ulos

con

ban

ca d

e as

ient

os c

orrid

a

**: V

ehíc

ulos

con

mot

or d

e al

to p

oder

Vehí

culo

s a

dies

el (4

N15

)

Especificaciones 90

L200

Peso

2WD

Sus

pens

ión

alta

Vehí

culo

s si

n de

fens

a an

cha

Vehí

culo

s co

n de

fens

a an

cha

Pes

o de

l veh

ícul

o s

in o

cu-

pant

es y

con

com

bust

ible

Sin

par

tes

opci

onal

es1,

725

kg1,

725

kg

Con

todo

el e

quip

o1,

820

kg1,

800

kg

Máx

imo

peso

bru

to v

ehic

ular

2,76

0 kg

2,76

0 kg

Pes

o m

áxim

o en

eje

sFr

onta

l1,

260

kg

Tras

ero

1,84

0 kg

Cap

acid

ad d

e pa

saje

ros

(incl

uyen

do a

l con

duct

or)

5 pe

rson

as

Peso

4WD

Tran

smis

ión

man

ual

Tran

smis

ión

auto

mát

ica

Vehí

culo

s si

n de

fens

a an

cha

Vehí

culo

s co

n de

-fe

nsa

anch

aVe

hícu

los

con

defe

nsa

anch

a

Pes

o de

l veh

ícul

o s

in o

cu-

pant

es y

con

com

bust

ible

Sin

par

tes

opci

onal

es1,

830

kg1,

840

kg1,

840

kg, 1

,845

kg*

*

Con

todo

el e

quip

o1,

925

kg1,

945

kg, 1

,955

kg*

*1,

950

kg, 1

,955

kg*

*

Máx

imo

peso

bru

to v

ehic

ular

2,84

0 kg

2,87

0 kg

2,87

0 kg

Pes

o m

áxim

o en

eje

sFr

onta

l1,

260

kg

Tras

ero

1,84

0 kg

Cap

acid

ad d

e pa

saje

ros

(incl

uyen

do a

l con

duct

or)

5 pe

rson

as

**: V

ehíc

ulos

con

mot

or d

e al

to p

oder

Espe

cific

acio

nes

del m

otor

Especificaciones 91

L200

Des

crip

ción

Vehí

culo

s a

gaso

lina

Vehí

culo

s a

dies

el4D

564N

15Si

n in

terc

oole

rC

on in

terc

oole

rSi

n rin

es d

e 15

”C

on ri

nes

de 1

5”Ti

po d

e m

otor

Núm

ero

de c

ilind

ros

Des

plaz

amie

nto

tota

l D

iám

etro

C

arre

ra

Árb

ol d

e le

vas

Pre

para

ción

de

mez

cla

4G64

4 ci

lindr

os e

n lín

ea

2,35

1cc

86.5

mm

10

0.0

mm

S

enci

llo s

obre

cám

aras

In

yecc

ió e

lect

róni

ca

4D56

4 ci

lindr

os e

n lín

ea

2,47

7 cc

91

.1 m

m

95.0

mm

D

oble

sob

re c

ámar

as

Inye

cció

ele

ctró

nica

4N15

4 ci

lindr

os e

n lín

ea

2,44

2 cc

86

.0 m

m

105.

1 m

m

Dob

le s

obre

cám

aras

In

yecc

ió e

lect

róni

ca d

irect

a

Ent

rega

máx

ima

(EE

C n

eto)

94 k

W/5

,250

RP

M81

kW

/4,0

00

RP

M10

0 kW

/4,0

00

RP

M, 1

00

kW/4

,000

RP

M*

94 k

W/4

,000

RP

M11

3 kW

/3,5

00 r/

min

, 133

kW

/4,0

00 r/

min

Torq

ue m

áxim

o (E

EC

net

o)19

4 N

*m/4

,000

RP

M20

0 N

*m/1

,500

~

3,50

0 R

PM

324

N*m

/2,0

00

RP

M, 4

00

N*m

/2,0

00 R

PM

240

N*m

/1,5

00 ~

3,

500

RP

M43

0 N

*m/2

,500

RP

M

*: V

ehíc

ulos

con

mot

or d

e al

to p

oder

Rue

das

y lla

ntas

Llan

ta19

5R15

C

106/

104R

8P

R20

55R

16C

11

0/10

8R 8

PR

245/

70R

16

111S

RF

265/

70R

16

112S

LT24

5/75

R16

12

0/11

6Q24

5/60

R16

11

1S R

F

Rue

da

Med

ida

16x6

J, 1

5x6J

J16

x6J,

15x

6JJ

16x6

JJ, 1

6x7J

J17

x7 1

/2J

Offs

et

38 m

m

NO

TA ●C

onta

cte

a su

Dis

tribu

idor

aut

oriz

ado

para

det

alle

s so

bre

la c

ombi

naci

ón u

sada

en

su v

ehíc

ulo

Índice alfabético 92

L200

ÍNDICE ALFABÉTICOACEITE DEL MOTOR ���������������������������� 68

ADVERTENCIA DE CINTURÓN DE ����������SEGURIDAD �������������������������������������������� 1

ADVERTENCIA SOBRE EL CONSUMO���� DE ALCOHOL ������������������������������������������ 1

AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO ���(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������������������� 27

AJUSTE DE LA ALTURA Y �������������������������PROFUNDIDAD DEL VOLANTE ����������� 24

ALMACENAMIENTO ����������������������������� 57

ANTES DE ARRANCAR SU�����������������������VEHÍCULO ��������������������������������������������� 10

ANTICONGELANTE ������������������������������� 70

ARRANQUE DE EMERGENCIA ������������ 55

ARRANQUE DEL MOTOR �������������������������(EN VEHÍCULOS A DIESEL)������������������ 29

ARRANQUE DEL MOTOR �������������������������(EN VEHÍCULOS A GASOLINA) ����������� 29

ARRASTRE �������������������������������������������� 64

ARRASTRE DEL VEHÍCULO CON ������������UNA GRÚA ��������������������������������������������� 64

ARRASTRE SIN QUE LAS RUEDAS ��������DELANTERAS TOQUEN EL SUELO ���������(TIPO B) ������������������������������������������������� 65

ARRASTRE SIN QUE LAS RUEDAS ��������TRASERAS TOQUEN EL SUELO �������������(TIPO C) ������������������������������������������������� 65

ASCENSO DE PENDIENTES ��������������������PRONUNCIADAS ����������������������������������� 38

ASIENTO DELANTERO ��������������������������11

ASIENTOS ����������������������������������������������11

ASIENTO TRASERO ������������������������������11

ASOCIACIÓN DEL DISPOSITIVO �������������BLUETOOTH® CON LA INTERFAZ ������ 47

BLOQUEO DEL DIFERENCIAL TRASERO (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������������������� 36

CABECERAS ���������������������������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������������������� 12

CABINA DOBLE ������������������������������������� 87

CAMBIAR UNA LLANTA ������������������������� 60

CAMBIO DE LUCES (ALTA-BAJA) ������� 21

CAPACIDAD DEL DEPÓSITO DE �������������COMBUSTIBLE �������������������������������������� 84

CAPACIDADES DE LLENADO �������������� 78

CENTRAL TRASERA ���������������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������������������� 13

CINTURÓN DE SEGURIDAD DE 3 �����������PUNTOS DE ANCLAJE ������������������������������(CON MECANISMO DE BLOQUEO ����������DE EMERGENCIA) �������������������������������� 14

CINTURONES DE SEGURIDAD ����������� 13

COFRE ��������������������������������������������������� 67

COMANDOS ÚTILES DE VOZ �������������� 46

CÓMO CAMBIAR UNA LLANTA ������������ 59

CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE ���������PROTECCIÓN COMPLEMENTARIO ����� 18

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR ��������� 72

COMPARTIMIENTO DE PASAJEROS ��� 72

COMPATIBILIDAD PARA LAS DIVERSAS POSICIONES ����������������������������������������� 18

CONDUCCIÓN ��������������������������������������� 29

CONDUCCIÓN EN CAMINOS CON ����������NIEVE O HIELO ������������������������������������� 37

CONDUCCIÓN EN CAMINOS DE �������������PAVIMENTO SECO Y CARRETERAS ��� 37

CONDUCCIÓN EN CAMINOS LODOSOS O ARENOSOS���������������������������������������� 37

CONSEJOS PARA EL ARRANQUE ������� 29

CONTROLES A LA VISTA ������������������������ 5

CONTROLES AL VOLANTE Y �������������������MICRÓFONO ���������������������������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������������������� 45

CONTROLES DE AUDIO AL VOLANTE ����(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������������������� 44

CRUCE DE UN ARROYO O CUERPO ������DE AGUA ������������������������������������������������ 38

DELANTERAS���������������������������������������� 12

DESCENSO DE PENDIENTES �����������������PRONUNCIADAS ����������������������������������� 38

DESEMPEÑO DEL VEHÍCULO ������������� 87

DESMONTAJE Y ALMACENAMIENTO �����DEL GATO Y LAS HERRAMIENTAS ����� 58

DIFERENCIAL DE DESLIZAMIENTO ��������LIMITADO (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��� 38

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO ����������� 85

Índice alfabético 93

L200

ELECCIÓN DE COMBUSTIBLE ������������84

ELECTRÓNICA ��������������������������������������42

EMPAREJAMIENTO ������������������������������47

ENFRIADOR / CALEFACCIÓN / ����������������AIRE ACONDICIONADO MANUAL ������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������27

ESPECIFICACIONES ����������������������������84

ESPECIFICACIONES DEL MOTOR ������90

ESPEJOS CALEFACTABLES ��������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������28

FARO DE NIEBLA TRASERO ��������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������22

FAROS DE NIEBLA DELANTEROS ����������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������22

FRENO DE ESTACIONAMIENTO ��������23

FUGAS DE COMBUSTIBLE, DE ���������������REFRIGERANTE DEL MOTOR, ����������������DE ACEITE Y DE GASES DEL ������������������ESCAPE �������������������������������������������������71

FUNCIONAMIENTO DE LAS LUCES ��������EXTERIORES E INTERIORES ��������������71

FUNCIONAMIENTO DE LA TRACCIÓN ����EN LAS 4 RUEDAS ��������������������������������37

FUNCIONAMIENTO DE LOS ���������������������MEDIDORES, LOS INDICADORES Y �������LAS LÁMPARAS INDICADORAS/DE ��������ADVERTENCIA ��������������������������������������71

FUNCIONAMIENTO DE �����������������������������SU VEHÍCULO ���������������������������������������21

FUNCIÓN DE REGISTRO DE �������������������USUARIOS ���������������������������������������������47

FUSIBLES ����������������������������������������������72

GATO Y HERRAMIENTAS ���������������������57

GIRO EN ESQUINAS ���������������������������������PRONUNCIADAS �����������������������������������38

HERRAMIENTAS �����������������������������������58

IDENTIFICACIÓN DE ���������������������������������LOS FUSIBLES ��������������������������������������76

ÍNDICE ALFABÉTICO ����������������������������92

INFORMACIÓN IMPORTANTE ����������������1

INMOVILIZADOR ELECTRÓNICO ������������(SISTEMA DE ARRANQUE������������������������ANTIRROBO) �����������������������������������������10

INSTALACIÓN ����������������������������������������16

INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ���������PROTECCIÓN PARA NIÑOS EN ���������������UN CINTURÓN DE SEGURIDAD ��������������

DE 3 PUNTOS (CON MECANISMO DE ����BLOQUEO DE EMERGENCIA) �������������17

INSTRUMENTOS Y CONTROLES ����������5

INTERFAZ BLUETOOTH® 2�0 ��������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������44

INTERIOR ����������������������������������������������78

INTERIOR DEL VEHÍCULO ���������������������7

INTERRUPTOR DE IGNICIÓN ������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������25

INTERRUPTOR DEL DESEMPAÑADOR ��DEL VIDRIO TRASERO �����������������������������(SÍ ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������23

INTERRUPTOR DEL ����������������������������������LIMPIAPARABRISAS Y ������������������������������LAVAPARABRISAS ��������������������������������22

INTERRUPTOR DE LUCES �������������������21

INTERRUPTOR DE LUCES �����������������������INTERMITENTES �����������������������������������22

LÁMPARA DE ADVERTENCIA DE �������������CARGA ���������������������������������������������������54

LÁMPARA DE ADVERTENCIA DE �������������LOS FRENOS ����������������������������������������53

LÁMPARA DE ADVERTENCIA DE �������������PRESIÓN DE ACEITE����������������������������54

LÁMPARA DE ADVERTENCIA DE �������������PUERTA ENTREABIERTA ���������������������55

LÁMPARA DE ADVERTENCIA DE �������������VERIFICAR EL MOTOR �������������������������53

LÁMPARA INDICADORA DEL FILTRO ������DE COMBUSTIBLE (SÓLO DIESEL)�����53

LÁMPARA INDICADORA DE ���������������������PRECALENTAMIENTO DEL DIESEL ����53

LAVADO �������������������������������������������������67

LIMPIADOR/LAVADOR TRASERO ������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������23

LIMPIEZA DEL EXTERIOR DEL ����������������VEHÍCULO ���������������������������������������������66

LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL �����������������VEHÍCULO ���������������������������������������������66

LÍQUIDO DE FRENOS ���������������������������70

LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN ��������������������HIDRÁULICA ������������������������������������������71

LÍQUIDO DEL EMBRAGUE ������������������71

LÍQUIDO RECOMENDADO �������������������70

LÍQUIDO RECOMENDADO �������������������71

LÍQUIDO RECOMENDADO �������������������71

Índice alfabético 94

L200

LLAVES �������������������������������������������������� 10

LUBRICACIÓN DE LAS BISAGRAS Y ������LOS PESTILLOS ������������������������������������ 71

LUCES DE ADVERTENCIA ������������������� 53

LUCES DE CONDUCCIÓN DIURNA ���������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������������������� 21

LUZ DE ADVERTENCIA DEL CINTURÓN �DE SEGURIDAD ����������������������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������������������� 13

LUZ DE ADVERTENCIA DEL SISTEMA ����DE MONITOREO DE PRESIÓN ����������������DE LLANTAS ������������������������������������������ 39

LUZ INDICADORA DE BLOQUEO�������������DEL DIFERENCIAL TRASERO �������������� 36

MANTENIMIENTO ��������������������������������� 66

MANTENIMIENTO GENERAL ��������������� 71

MODO DEPORTIVO ������������������������������ 31

MOTORES A DIESEL CON FILTRO ����������DE PARTÍCULAS (DPF) ������������������������� 69

OPERACIÓN DE LA PALANCA DE �����������CAMBIOS DE TRANSFERENCIA ���������� 32

OPERACIÓN DE LA PERILLA DE �������������SELECTORA DE MODO DE MANEJO �� 33

OPERACIÓN DE LA PERILLA �������������������SELECTORA DE MODO DE MANEJO �� 34

OPERACIÓN DEL BLOQUEO DEL �����������DIFERENCIAL TRASERO���������������������� 36

OPERACIÓN DEL SELECTOR DE ������������VELOCIDADES �������������������������������������� 31

PANEL DE CONTROL (TIPO 1) ������������� 27

PANEL DE CONTROL (TIPO 1) ������������� 27

PANEL DE CONTROL (TIPO 2) ������������� 28

PÁNEL DE INSTRUMENTOS ������������������ 6

PARA ABRIR ������������������������������������������ 67

PARA AGREGAR COMBUSTIBLE ��������� 84

PARA AÑADIR REFRIGERANTE ����������� 70

PARA APLICAR EL FRENO DE �����������������ESTACIONAMIENTO ���������������������������� 24

PARA CERRAR �������������������������������������� 68

PARA LIBERAR EL FRENO DE �����������������ESTACIONAMIENTO ���������������������������� 24

PARA RETIRAR LA LLAVE �������������������� 25

PARA REVISAR EL NIVEL DEL �����������������LÍQUIDO ������������������������������������������������� 70

PARA REVISAR EL NIVEL DEL �����������������LÍQUIDO ������������������������������������������������� 71

PARA REVISAR EL NIVEL DEL �����������������LÍQUIDO ������������������������������������������������� 71

PARA REVISAR EL NIVEL DEL �����������������REFRIGERANTE ����������������������������������� 70

PESO DEL VEHÍCULO �������������������������� 88

POSICIÓN DE LA PERILLA SELECTORA �DE MODO DE MANEJO Y �������������������������LUZ INDICADORA DE �������������������������������FUNCIONAMIENTO 2WD/4WD ������������� 34

PRECAUCIÓN AL INSTALAR ��������������������LA SUJECIÓN PARA NIÑOS EN ���������������VEHÍCULOS CON BOLSA DE AIRE ����������DEL PASAJERO DELANTERO �������������� 19

PRECAUCIONES PARA EL CUIDADO������DEL VEHÍCULO ������������������������������������� 66

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ����� 1

PRESIONES DE INFLADO DE ������������������LAS LLANTAS ���������������������������������������� 72

PUERTO HDMI ������������������������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������������������� 52

PUERTO USB ��������������������������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������������������� 52

PUNTOS DE ANCLAJE DE LOS ���������������SISTEMAS DE PROTECCIÓN ������������������PARA NIÑOS ������������������������������������������ 16

QUÉ HACER EN CASO �����������������������������DE EMERGENCIA���������������������������������� 53

RADIO AM/FM/CD Y AUX ��������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������������������� 42

RADIO AM/FM CON REPRODUCTOR ������DE CD (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ��������� 43

REEMPLAZO DE FOCOS ���������������������� 77

REEMPLAZO DE FUSIBLES ����������������� 76

REFRIGERANTE DEL MOTOR ������������� 70

RESTABLECER EL RANGO DE LA �����������ADVERTENCIA DE PRESIÓN �������������������DE LLANTA �������������������������������������������� 41

RETIRAR LA LLANTA DE ��������������������������REFACCIÓN ������������������������������������������� 60

RETROVISORES EXTERIORES ����������� 24

RUEDAS Y LLANTAS����������������������������� 91

SELECCIÓN DEL ACEITE DEL �����������������MOTOR �������������������������������������������������� 69

SELECCIÓN DEL IDIOMA ��������������������� 46

Índice alfabético 95

L200

SELECTOR 4WD ���������������������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������31

SI EL MOTOR SE APAGA O FALLA �������55

SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA ����56

SI EL VEHÍCULO SE DETIENE �������������55

SI ES NECESARIO REMOLCAR ���������������EL VEHÍCULO ����������������������������������������64

SISTEMA DE BOLSA DE AIRE PARA ��������LAS RODILLAS DEL CONDUCTOR ����������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������20

SISTEMA DE BOLSAS DE AIRE DE ���������CORTINA (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ����20

SISTEMA DE BOLSAS DE AIRE ���������������FRONTALES PARA EL CONDUCTOR ������Y EL PASAJERO ����������������������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������20

SISTEMA DE BOLSAS DE AIRE ���������������LATERALES �����������������������������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������20

SISTEMA DE ENTRADA SIN LLAVE ���������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������10

SISTEMA DE MONITOREO DE PRESION DE LLANTAS (TPMS) ��������������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������39

SISTEMA DE OPERACIÓN SIN LLAVE ����(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������10

SISTEMA DE PROTECCIÓN ���������������������COMPLEMENTARIO SRS �������������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������18

SISTEMAS DE PRETENSOR Y �����������������LIMITADOR DE FUERZA DE ���������������������LOS CINTURONES DE SEGURIDAD ���14

SISTEMAS DE PROTECCIÓN ������������������PARA NIÑOS ������������������������������������������14

SUJECIÓN PARA MUJERES ���������������������EMBARAZADAS ������������������������������������14

SUPER SELECTOR 4WD II �����������������������(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������������������33

TABLA DE UBICACIÓN DE LOS ���������������FUSIBLES EN EL COMPARTIMIENTO �����DEL MOTOR ������������������������������������������74

TABLA DE UBICACIÓN DE LOS ���������������FUSIBLES EN EL COMPARTIMIENTO �����DE PASAJEROS ������������������������������������73

TIPO 1 (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������21

TIPO 2 (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ���������21

TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA ��������������31

TRANSMISIÓN MANUAL �����������������������30

TRASEROS ��������������������������������������������78

UBICACIÓN DEL BLOQUE DE ������������������FUSIBLES ����������������������������������������������72

UBICACIÓN Y CAPACIDAD DE�����������������LOS FOCOS�������������������������������������������77

VEHÍCULOS A DIESEL ��������������������������80

VEHÍCULOS A DIESEL (4D56) ��������������88

VEHÍCULOS A DIESEL (4N15) ��������������89

VEHÍCULOS A GASOLINA���������������������78

VEHÍCULOS A GASOLINA���������������������88

VEHÍCULOS EQUIPADOS CON ����������������SISTEMA DE OPERACIÓN SIN LLAVE 25

VEHÍCULOS SIN SISTEMA DE �����������������OPERACIÓN SIN LLAVE �����������������������25

VISTA EXTERIOR FRONTAL �������������������8

VISTA EXTERIOR TRASERA ������������������9

Índice alfabético 96

L200

NOTAS:

17UGCRV203032017