5
MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICA Presentación La Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú ofrece estudios de posgrado conducentes al grado académico de Magíster en Ingeniería Mecánica, como un aporte al desarrollo de esta especialidad en nuestro medio. El programa consta de de un mínimo de 46 créditos, incluyendo 06 que corresponden a seminarios de tesis. La duración de los estudios es de cuatro semestres académicos. Objetivos Lograr que el graduando adquiera dominio en los conocimientos de la especialidad de Diseño Mecánico, capacitándolo para ejercer actividades de investigación y desarrollo en un nivel superior. Infraestructura y equipamiento La especialidad cuenta con un centro CAD-CAM, laboratorio de producción con máquinas de control numérico industrial, Software CAM para programación de máquinas CNC, Software para cálculo por el Método de los Elementos Finitos, Módulos para la investigación en temas relacionados con las Vibraciones y Dinámica de Máquinas. Asimismo, se cuenta con el Centro de Tecnologías Avanzadas de Manufactura CETAM y otros laboratorios que permiten realizar trabajos de investigación. Requisitos para la Inscripción Hoja de Vida descriptiva con foto (no documentada). Copia legalizada del grado de bachiller (*) Certificado original de estudios universitarios (**) DNI en copia simple o en su defecto, copia de la partida de nacimiento. Copia simple del pasaporte (solo para postulantes extranjeros) (*) Los ex alumnos de la PUCP no necesitan presentar este documento. (**) En lugar del certificado original de estudios universitarios, los ex alumnos PUCP deberán presentar el impreso de su histórico de notas descargado del Campus Virtual PUCP o una fotocopia simple del certificado. Costo de inscripción S/. 350.00 Evaluación para la admisión

Información de La Maestría en Ingeniería Mecánica.doc.Doc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Consideraciones de diseño en punetes grua

Citation preview

Page 1: Información de La Maestría en Ingeniería Mecánica.doc.Doc

MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICA

PresentaciónLa Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú ofrece estudios de posgrado conducentes al grado académico de Magíster en Ingeniería Mecánica, como un aporte al desarrollo de esta especialidad en nuestro medio.

El programa consta de de un mínimo de 46 créditos, incluyendo 06 que corresponden a seminarios de tesis. La duración de los estudios es de cuatro semestres académicos.

ObjetivosLograr que el graduando adquiera dominio en los conocimientos de la especialidad de Diseño Mecánico, capacitándolo para ejercer actividades de investigación y desarrollo en un nivel superior.

Infraestructura y equipamientoLa especialidad cuenta con un centro CAD-CAM, laboratorio de producción con máquinas de control numérico industrial, Software CAM para programación de máquinas CNC, Software para cálculo por el Método de los Elementos Finitos, Módulos para la investigación en temas relacionados con las Vibraciones y Dinámica de Máquinas. Asimismo, se cuenta con el Centro de Tecnologías Avanzadas de Manufactura CETAM y otros laboratorios que permiten realizar trabajos de investigación.

Requisitos para la Inscripción Hoja de Vida descriptiva con foto (no documentada). Copia legalizada del grado de bachiller  (*) Certificado original de estudios universitarios (**) DNI en copia simple o en su defecto, copia de la partida de nacimiento. Copia simple del pasaporte (solo para postulantes extranjeros)

(*) Los ex alumnos de la PUCP no necesitan presentar este documento.(**) En lugar del certificado original de estudios universitarios, los ex alumnos PUCP deberán presentar el impreso de su histórico de notas descargado del Campus Virtual PUCP o una fotocopia simple del certificado.

Costo de inscripciónS/. 350.00

Evaluación para la admisión Calificación del expediente Entrevista

Forma de pago Con tarjeta VISA (débito o crédito) En efectivo sólo en el Banco Continental

Plan de Estudios

Cursos Créditos

Métodos Matemáticos y Numéricos para Ingeniería 5

Page 2: Información de La Maestría en Ingeniería Mecánica.doc.Doc

Elasticidad y Resistencia de Materiales Avanzada 3

Metodología de la Investigación 2

Temas Selectos del Diseño Mecánico 3

Metodología del Diseño 3

Elementos Finitos en el Diseño Mecánico 3

Vibraciones 4

Electivo A 3

Seminario de Tesis 1 3

Diseño y Manufactura Asistidos por Computadora (CAD/ CAE/CAM)

4

Electivo B 3

Seminario de Tesis 2 3

Trabajo de Tesis 4

Electivo C 3

Total 46

Obtención del gradoLa Pontificia Universidad Católica del Perú otorga el grado académico de Magíster en Ingeniería Mecánica a quienes cumplan los siguientes requisitos:

Haber aprobado los cursos del plan de estudios respectivo. Acreditar el conocimiento de un idioma extranjero en el nivel exigido

para la Maestría. Sustentar y aprobar ante un jurado, en un acto público, el trabajo de

tesis en el nivel respectivo.

Información económicaInmediatamente después de su admisión, deberá ingresar en el sistema una Declaración Jurada, para luego presentarla impresa (junto a los documentos del Anexo “A”) en la Oficina de Servicio de Apoyo Social para realizarle un estudio socioeconómico que lo ubicará en una de las siguientes escalas:

ESCALA

VALOR DEL CRÉDITO

DERECHO DE MATRÍCULA

A S/. 728.10 S/. 117.00

B S/. 541.10 S/. 87.00

C S/. 406.70 S/. 66.00

D S/. 305.30 S/. 49.00

E S/. 232.80 S/. 38.00

Nota.- Montos que pueden variar anualmente.

Para la evaluación socioeconómica se requiere que presenten los documentos que figuran en Anexo “A”.

Page 3: Información de La Maestría en Ingeniería Mecánica.doc.Doc

Cabe mencionar que la Universidad apoya a los estudiantes de maestrías para obtener becas del CONCYTEC. Asimismo, los alumnos de la Maestría pueden solicitar jefaturas de práctica en cursos de pregrado en la especialidad.

Informes y recepción de documentos

Escuela de PosgradoTelef. 626-2000 anexos 5100 – 5104

Asistente Administrativa: Carmen Sánchez Romero – [email protected]

Sección Ingeniería MecánicaTelef. 626-2000 anexos 4843 – 4876Fax [email protected]@pucp.edu.pe

Pontificia Universidad Católica del PerúAv. Universitaria 1801 – San MiguelLima 32-Perú

Page 4: Información de La Maestría en Ingeniería Mecánica.doc.Doc

ANEXO “A”

Los datos deben referirse a su situación particular. Si el postulante fuera el responsable de la economía familiar, en el rubro correspondiente a los padres, debe consignar sus datos.

1. Boleta de remuneraciones u otros documentos (pensiones de jubilación, recibos de honorarios, remesas, Cafae, Aetas, Bonos y constancia de utilidades) de los ingresos del padre y de la madre, correspondientes a los tres meses anteriores a la presentación de la Declaración Jurada Familiar. Certificados de Remuneraciones y Retenciones de Impuesto por 4ta. y 5ta. Categoría de los dos años anteriores a la presentación de su solicitud

2. DNI de los padres y/o del postulante

3. Declaración Jurada del Impuesto a la Renta de los dos años inmediatamente anteriores a la presentación de su solicitud. En caso de actividad comercial entregar la Declaración Jurada de Impuesto a la Renta de la(s) empresa(s), el Comprobante de Información Registrada del RUC y/o RUS, la Declaración del Impuesto General a las Ventas (IGV), la Declaración Jurada de Trabajadores presentada a ESSALUD y/o el pago del Régimen Único Simplificado de los últimos tres meses (según corresponda).

4. Si procede de universidad privada presentar la última boleta de pago.

5. Constancias de pago de pensiones de estudios de los centros educativos (colegios, universidades, institutos, etc.) donde estudian los hermanos. En caso de que estudien en centros estatales, se adjuntará la constancia de matrícula.

6. Documento “Búsqueda de índice” y registro de predios expedido por los Registros Públicos de Lima o del lugar de residencia de ambos padres.

7. Declaración Jurada de Autoavalúo, de los predios urbanos y rurales (formularios HR y PU). Si habitan en inmueble alquilado, adjuntar contrato y/o recibo de arrendamiento.

8. Último recibo de luz, agua, teléfono, cable

9. En caso de existir un problema particular que afecte a la economía familiar, adjuntar los documentos que certifiquen dicha situación (Sentencia de divorcio, Certificado de movimiento migratorio, Constancia de cese laboral, pago de beneficios sociales y CTS).

OFICINA DE SERVICIOS DE APOYO SOCIAL