1
El tema de la inseguridad también tiene que ver con las denuncias no presentadas, la llamada cifra negra de la delincuencia, en la que Veracruz es el estado líder en el ámbito nacional. Fernández Novelo relató que conforme a la información del 2013 al 2014, el delito que más subió fue el homicidio culposo con 2.35 por ciento, mientras la disminución más indicativa fueron las extorsiones denunciadas bajando un 30 por ciento. http://www.oyeveracruz.com.mx/resumen.php?id=41894 El secuestro y el robo de autos son los principales puntos rojos en el tema de la inseguridad en el estado de Veracruz declaro Carlos Álvarez Barroso director del observatorio ciudadano Veracruz-Boca del Rio, quien dijo que el secuestro ha ido a la alza. En el primer trimestre del 2015 el delito de secuestro aumento el 32% es un delito que se debe combatir con más ahínco. http://www.veracruzanos.info/observatorio-ciudadano-indica-alza- de-secuestros-en-veracruz/ El estado de Veracruz no figura entre las cinco entidades del país con mayor inseguridad, donde aparecen entidades como Guerrero, Tabasco o Tamaulipas, pero lamentablemente si es elevado el número de ciudadanos que no denuncian, expresó el coordinador nacional de observatorios ciudadanos, Leonel Fernández Novelo. Veracruz alcanza un 94.9 por ciento en lo que se conoce como la “cifra negra”, esto quiere decir de cada cien delitos, solamente cinco son denunciados, explicó en conferencia de medios en un hotel de esta conurbación. El clima de violencia en México descendió durante el 2014, pero en lo que va de este año hay un repunte. http://www.alcalorpolitico.com/informacion/en-veracruz-solo-son- denunciados-5-de-cada-100-delitos-observatorio-nacional-ciudadano- 169114.html#.VgnVMZeYH20

Informacion Del Marco Contextual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tesis

Citation preview

Page 1: Informacion Del Marco Contextual

El tema de la inseguridad también tiene que ver con las denuncias no presentadas, la llamada cifra negra de la delincuencia, en la que Veracruz es el estado líder en el ámbito nacional.

Fernández Novelo relató que conforme a la información del 2013 al 2014, el delito que más subió fue el homicidio culposo con 2.35 por ciento, mientras la disminución más indicativa fueron las extorsiones denunciadas bajando un 30 por ciento.

http://www.oyeveracruz.com.mx/resumen.php?id=41894

El secuestro y el robo de autos son los principales puntos rojos en el tema de la inseguridad en el estado de Veracruz declaro Carlos Álvarez Barroso director del observatorio ciudadano Veracruz-Boca del Rio, quien dijo que el secuestro ha ido a la alza. En el primer trimestre del 2015 el delito de secuestro aumento el 32% es un delito que se debe combatir con más ahínco.

http://www.veracruzanos.info/observatorio-ciudadano-indica-alza-de-secuestros-en-veracruz/

El estado de Veracruz no figura entre las cinco entidades del país con mayor inseguridad, donde aparecen entidades como Guerrero, Tabasco o Tamaulipas, pero lamentablemente si es elevado el número de ciudadanos que no denuncian, expresó el coordinador nacional de observatorios ciudadanos, Leonel Fernández Novelo.

Veracruz alcanza un 94.9 por ciento en lo que se conoce como la “cifra negra”, esto quiere decir de cada cien delitos, solamente cinco son denunciados, explicó en conferencia de medios en un hotel de esta conurbación. El clima de violencia en México descendió durante el 2014, pero en lo que va de este año hay un repunte.

http://www.alcalorpolitico.com/informacion/en-veracruz-solo-son-denunciados-5-de-cada-100-delitos-observatorio-nacional-ciudadano-169114.html#.VgnVMZeYH20