5
SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - 2013 SENA Centro Comercio y Servicios Regional Atlántico Controles y Seguridad Informática La auditoría debe de comenzar por la parte administrativa y después seguir a la parte de aplicaciones evaluando todos los elementos relacionados con los sistemas pero no sin antes haber analizado todo lo relacionado con personal, compra de equipo, planeación, control, etc. También es importante evaluar todo a lo que seguridad informática se refiere y estar al día en el conocimiento de las diferentes formas en las cuales la seguridad física y lógica de un sistema puede ser atacada. Objetivo Evaluar las diferentes funciones administrativas relacionadas con el área de sistemas de información. Reconocerá la importancia de establecer y evaluar mecanismos de control y estandarización en las funciones administrativas. Conocerá y evaluará la aplicación de controles más relevantes sobre un sistema de aplicación. Conocerá los conceptos básicos sobre seguridad informática y delitos informáticos. Duración del curso en línea: 40 Horas (1 mes) Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es): Evaluar los elementos que se deben controlar y auditar en la parte administrativa de informática. Evaluar los elementos que se deben controlar y auditar en las aplicaciones del negocio. Aplicar y evaluar la seguridad física y lógica en las organizaciones.

Información del Programa - Controles y Seguridad Informática

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información del Programa - Controles y Seguridad Informática - Roymer Romero Algarín

Citation preview

Page 1: Información del Programa - Controles y Seguridad Informática

SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - 2013

SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico

Controles y Seguridad Informática

La auditoría debe de comenzar por la parte administrativa y después seguir a la parte de aplicaciones

evaluando todos los elementos relacionados con los sistemas pero no sin antes haber analizado todo

lo relacionado con personal, compra de equipo, planeación, control, etc. También es importante

evaluar todo a lo que seguridad informática se refiere y estar al día en el conocimiento de las

diferentes formas en las cuales la seguridad física y lógica de un sistema puede ser atacada.

Objetivo

Evaluar las diferentes funciones administrativas relacionadas con el área de sistemas de

información. Reconocerá la importancia de establecer y evaluar mecanismos de control y

estandarización en las funciones administrativas. Conocerá y evaluará la aplicación de controles

más relevantes sobre un sistema de aplicación.

Conocerá los conceptos básicos sobre seguridad informática y delitos informáticos.

Duración del curso en línea: 40 Horas (1 mes)

Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es):

Evaluar los elementos que se deben controlar y auditar en la parte administrativa de informática.

Evaluar los elementos que se deben controlar y auditar en las aplicaciones del negocio.

Aplicar y evaluar la seguridad física y lógica en las organizaciones.

Page 2: Información del Programa - Controles y Seguridad Informática

SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - 2013

SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico

Resultados de Aprendizaje (RAP):

RAP 1 - Establecer mecanismos de control y estandarización en las funciones administrativas acorde

a políticas de la organización.

RAP 2 - Evaluar las diferentes funciones administrativas relacionadas con el área de sistemas de

información.

RAP 3 - Identificar los conceptos básicos sobre seguridad informática y delitos informáticos.

Metodología del curso y Estrategias.

A continuación podrá apreciar la metodología del curso:

El curso se encuentra dividido en 4 semanas de trabajo (1 mes), cuyas fechas de inicio y

finalización se encuentran descritas en el cronograma publicado en los “Anuncios” y el “link

Información del Programa”.

Cada semana de trabajo cuenta con sus actividades y foros respectivos, en los cuales debe

participar activamente para el cumplimiento de los objetivos.

Recuerde que cuenta con un mes para desarrollar el curso. Evite el represamiento de actividades,

para así aprobar exitosamente.

Se recomienda dedicar dos horas de estudio diarias. Si no le es posible, usted puede establecer

su propio ritmo teniendo en cuenta las fechas de inicio y fin de cada semana publicadas en el

cronograma.

Los materiales de estudio y recursos de apoyo estarán disponibles las 24 horas hasta el final del

curso, para que puedan ponerse al día a cualquier hora y desde cualquier lugar del mundo.

En caso de retrasarse con el curso, por favor notifíquelo al tutor y siga participando.

La modalidad de estudio es la autoformación, contando con la guía del tutor durante todo el

proceso. Debe utilizar los espacios y herramientas del curso para participar y dar a conocer sus

dudas e inconvenientes.

Se utilizarán diversas estrategias metodológicas como el trabajo en equipo, los foros, uso de

herramientas web 2.0, herramientas de comunicación propias de la plataforma (chat,

videoconferencia, etc.) y demás sugeridas por el tutor.

Page 3: Información del Programa - Controles y Seguridad Informática

SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - 2013

SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico

El curso se aprueba cuando el aprendiz obtiene un valor mayor al 70% en las columnas llamadas

Ponderado RAP1, Ponderado RAP2 y Ponderado RAP3 (correspondientes a cada Resultado de

Aprendizaje )que se encuentran publicadas en el link “Mis Calificaciones”.

Si alguna de éstas columnas no alcanza el 71%, se pierde el curso.

Para más información acerca del desarrollo del curso, por favor leer detenidamente el documento

“Reglas de juego del curso”.

Page 4: Información del Programa - Controles y Seguridad Informática

SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - 2013

SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico

Contenido programático

Semana 1: Auditoria a la Administración de Sistemas de Información.

Por qué auditar

Funciones de la Administración

Políticas, estándares y procedimientos

Controles de Aplicación

Diferencia entre controles administrativos y controles de aplicación

Semana 2: Controles Administrativos.

Planeación

Plan de estudio de factibilidad

Plan de Cambio

Plan de Maestro

Plan de Proyecto

Plan de Estudio de Factibilidad

Dirección y Control

Evaluación de la función de Dirección

Motivación, Liderazgo, Comunicación

Evaluación de la función de Control

Medios de Control y Estándares

Organización y Staff

Evaluación de la función de Organización

Centralización y Descentralización

Evaluación de la función de staff

Controles en la Capacitación, Contratación y Retiro

Page 5: Información del Programa - Controles y Seguridad Informática

SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - 2013

SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico

Semana 3: Controles de Acción.

Controles de Limites

Definición de Límites

Diferentes Controles de Límites

Controles de Entrada

Definición de Entrada

Métodos de captura de datos

Preparación de datos y Medios de entrada de datos

Diseño de documentos y de pantallas de captura de datos

Controles de Codificación y Dígitos Verificadores

Controles de Procesamiento y Controles de Salida

Definición de Procesamiento

Controles de Procesamiento

Definición de Salida

Controles de Presentación

Controles en sistemas con salida Batch

Semana 4: Seguridad Informática.

Seguridad Física y Lógica

Definición de seguridad Física

Definición de seguridad Lógica

Controles relacionados

Delitos Informáticos

Definición de Delito Informático

Tipos de Delitos Informáticos

Legislación sobre Delitos informáticos

Terrorismo Computacional

Seguridad Informática

Malware, Virus-Antivirus

Hoaxes