112
1 INFORMACIÓN IMPORTANTE GUÍA RÁPIDA DE ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES, LÉALA ANTES DE OPERAR SU VEHÍCULO ÉSTAS SON SÓLO ALGUNAS DE LAS PRECAUCIONES QUE DEBE DE OBSERVAR PARA LA OPERACIÓN SEGURA DE SU VEHÍCULO, LEA SU MANUAL DE PROPIETARIO SIEMPRE UTILICE SU CINTURÓN DE SEGURIDAD AÚN SI SU VEHÍCULO ESTÁ EQUIPADO CON BOLSAS DE AIRE ES IMPRES- CINDIBLE EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD PARA TODOS LOS OCU- PANTES DEL VEHÍCULO. COMPUERTA TRASERA (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) LOS GASES DE ESCAPE PUEDEN INTRODUCIRSE AL COMPARTIMIENTO DE PASAJEROS CUANDO EL CRISTAL DE LA COMPUERTA TRASERA O LA COMPUERTA DEL VEHÍCULO ESTÉN ABIERTAS LOS GASES DE ESCAPE PUEDEN CAUSAR GRAVES LESIONES O LA MUERTE MANTENGA EL CRISTAL Y LA COMPUERTA CERRADOS CUANDO EL MOTOR ESTÉ ENCENDIDO. TAPÓN DE RADIADOR LOS VENTILADORES PUEDEN FUNCIONAR EN CUALQUIER MOMENTO, NO ACERQUE LAS MANOS. NO MEZCLE DIFERENTES TIPOS DE ANTICONGELANTE MANTENGA EL NIVEL DEL ANTICONGELANTE DEL MOTOR ENTRE LAS MARCAS DE MÁXIMO Y MÍNIMO DEL TANQUE RECUPERADOR SÓLO UTILICE ANTICONGELANTE MOPAR USO DEL GATO (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) USE EL GATO SOLAMENTE PARA CAMBIAR LA RUEDA DEL VEHÍCULO, NUNCA TRABAJE O ENCIENDA EL VEHÍCULO CUANDO ESTÉ SOPORTADO POR EL GATO. BATERÍA SU BATERÍA NO REQUIERE MANTENIMIENTO DE NINGÚN TIPO, SIN EMBARGO SI REQUIRIERA TRABAJAR CON ELLA RECUERDE QUE CONTIENE GASES EXPLOSIVOS QUE PUDIERAN DAÑAR SUS OJOS, CAUSARLE CEGUERA O DAÑAR GRAVEMENTE SU PIEL. ¡PELIGRO! ¡GASES EXPLOSIVOS! PROTEJA SUS OJOS. CIGARROS, FLAMAS O CHISPAS PUEDEN CAUSAR QUE LA BATERÍA EXPLOTE. NO PERFORE NI ABRA LA BATERÍA EN CASO DE CONTACTO CON LOS GASES O EL ÁCIDO DE LA BATERÍA, LAVE CON ABUNDANTE AGUA Y ENSEGUIDA ACUDA AL MÉDICO. LLAVES GOLPES EXCESIVOS, AVENTARLAS DE LAS ALTURAS, PRESIÓN EXCESIVA EN LA PARTE PLÁSTICA U OTROS MALOS MANEJOS, PUEDEN DAÑAR EL CIRCUITO Y OCASIONAR LA INMOVILIZACIÓN DE SU VEHÍCULO

InformacIón Importante - proteccionvehicular.mopar.com.mx · Control electrónico de velocidad ... Su vehículo usa un sistema de encendido sin lla-ve. Este sistema consiste en un

Embed Size (px)

Citation preview

1

InformacIón Importante

GUÍA RÁPIDA DE ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES, LÉALA ANTES DE OPERAR SU VEHÍCULO

ÉSTAS SON SÓLO ALGUNAS DE LAS PRECAUCIONES QUE DEBE DE OBSERVAR PARA LA OPERACIÓN SEGURA DE SU VEHÍCULO, LEA SU

MANUAL DE PROPIETARIOSIEMPRE UTILICE SU CINTURÓN DE SEGURIDAD

AÚN SI SU VEHÍCULO ESTÁ EQUIPADO CON BOLSAS DE AIRE ES IMPRES-CINDIBLE EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD PARA TODOS LOS OCU-

PANTES DEL VEHÍCULO.

COMPUERTA TRASERA (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO)

LOS GASES DE ESCAPE PUEDEN INTRODUCIRSE AL COMPARTIMIENTO DE PASAJEROS CUANDO EL CRISTAL DE LA COMPUERTA TRASERA O LA COMPUERTA DEL VEHÍCULO ESTÉN ABIERTAS LOS GASES DE ESCAPE

PUEDEN CAUSAR GRAVES LESIONES O LA MUERTE MANTENGA EL CRISTAL Y LA COMPUERTA CERRADOS CUANDO EL MOTOR ESTÉ

ENCENDIDO.

TAPÓN DE RADIADOR

LOS VENTILADORES PUEDEN FUNCIONAR EN CUALQUIER MOMENTO, NO ACERQUE LAS MANOS.

NO MEZCLE DIFERENTES TIPOS DE ANTICONGELANTE MANTENGA EL NIVEL DEL ANTICONGELANTE DEL MOTOR ENTRE LAS MARCAS DE MÁXIMO Y MÍNIMO DEL

TANQUE RECUPERADOR SÓLO UTILICE ANTICONGELANTE MOPAR

USO DEL GATO (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO)

USE EL GATO SOLAMENTE PARA CAMBIAR LA RUEDA DEL VEHÍCULO, NUNCA TRABAJE O ENCIENDA EL VEHÍCULO CUANDO ESTÉ SOPORTADO POR EL GATO.

BATERÍA

SU BATERÍA NO REQUIERE MANTENIMIENTO DE NINGÚN TIPO, SIN EMBARGO SI REQUIRIERA TRABAJAR CON ELLA RECUERDE QUE CONTIENE GASES EXPLOSIVOS

QUE PUDIERAN DAÑAR SUS OJOS, CAUSARLE CEGUERA O DAÑAR GRAVEMENTE SU PIEL.

¡PELIGRO!

¡GASES EXPLOSIVOS! PROTEJA SUS OJOS. CIGARROS, FLAMAS O CHISPAS PUEDEN CAUSAR QUE LA BATERÍA EXPLOTE. NO PERFORE NI ABRA LA BATERÍA

EN CASO DE CONTACTO CON LOS GASES O EL ÁCIDO DE LA BATERÍA, LAVE CON ABUNDANTE AGUA Y ENSEGUIDA ACUDA AL MÉDICO.

LLAVES

GOLPES EXCESIVOS, AVENTARLAS DE LAS ALTURAS, PRESIÓN EXCESIVA EN LA PARTE PLÁSTICA U OTROS MALOS MANEJOS, PUEDEN DAÑAR EL CIRCUITO Y

OCASIONAR LA INMOVILIZACIÓN DE SU VEHÍCULO

Durango

2

INFORMACIÓN IMPORTANTEEsta guía ilustra y describe las características de operación de los sistemas básicos del vehículo. Dependiendo de la versión y modelo que usted haya adquirido, su ve-hículo podría o no contar con alguna(s) de las características que se describen en esta guía.

Asimismo, esta guía podría describir características y/o equipos que ya no están disponibles y/o que no fueron ordenados para su vehículo. Si tiene alguna duda o comentario al respecto no dude en contactar a cualquier distribuidor autorizado, o llame a nuestro CENTRO DE ATENCIÓN A CLIENTES en los teléfonos 5081-7568 del D.F. y Zona Metropolitana, o al 01(800) 505-1300 (LADA sin costo) para el interior de la República.

FCA México hace de su conocimiento que este vehículo cuenta con cristales tintados de origen.

FCA México, S.A. de C.V. se reserva el derecho de hacer cambios en el diseño y es-pecificaciones, y/o de hacer adiciones o mejoras a sus productos sin tener obligación de implementarlos a productos previamente fabricados.

¡Advertencia sobre el consumo de alcohol!Un conductor ebrio es quien con más frecuencia ocasiona accidentes. Sus habilida-des como conductor pueden ser gravemente afectadas por los niveles de alcohol en la sangre. Su vista puede engañarlo, sus reflejos disminuyen y su juicio puede no ser el correcto.

No conduzca después de haber consumido bebidas alcohólicas.

NOTA: Después de leer esta guía, consérvela en el vehículo a modo de referencia y entréguela junto con el cd de usuario al momento de venderlo.

Cuando lleve su vehículo a servicio, recuerde que su distribuidor lo conoce mejor que nadie, cuenta con técnicos capacitados y refacciones genuinas MOPAR® y está interesado en que usted quede plenamente satisfecho.

Precauciones y advertenciasEsta guía contiene PRECAUCIONES y ADVERTENCIAS acerca de algunas opera-ciones que pudieran causar daños o accidentes así como lesiones corporales. Tam-bién contiene PRECAUCIONES contra procedimientos que pueden provocar daños a su vehículo. Si no lee totalmente el manual de propietario y la guía de usuario, puede perder información muy importante. Siga todas las Advertencias y Precauciones.

NOTA: Para obtener mayor información acerca de los sistemas y equipamiento del vehículo, consulte el manual de propietario ubicado en el CD de usuario, en dónde también encontrará el manual del radio.

Advertencia de cinturón de seguridadEl no utilizar los cinturones de seguridad puede causar una herida grave o incluso la muerte. En un accidente, una persona que no esté usando el cinturón de seguridad tiene más probabilidades de fallecer que una persona que si lo usa. Siempre use los cinturones de seguridad y verifique que los demás pasajeros también lo hagan.

3

InformacIón Importante

Advertencia sobre volcadurasEste vehículo tiene un mayor claro al piso y un centro de gravedad más alto que muchos automóviles de pasajeros. Es capaz de desempeñarse mejor en una amplia variedad de condiciones a campo traviesa. Si se conducen de manera peligrosa, todos los vehículos pueden salirse de control. Debido a que el centro de gravedad es más alto, este vehículo se puede volcar si se pierde el control del mismo.

No haga virajes agudos, maniobras abruptas u otras acciones de conducción peligro-sas que puedan ocasionar la pérdida de control del vehículo. No operar el vehículo de manera segura puede ocasionar un accidente, la volcadura del vehículo y lesiones graves o fatales. Conduzca con cuidado.

Etiqueta de advertencia de volcadura

Información general

La siguiente declaración se aplica a todos los dispositivos de radio frecuencia (RF) equipados en este vehículo:

La operación de este equipo está sujeta a las siguientes dos condiciones:

1. Es posible que este equipo o dispositivo no cause interferencia perjudicial y2. Este equipo o dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluyendo la que

pueda causar su operación no deseada.

Descripción de característica Identificación de certificadoControl de velocidad adaptativo IFETEL: RLVBOLR14-1873

Monitoreo de punto ciego MSIP-CRM-8DC-SRR3B

Sistema de ignición sin llave (KIN) IFETEL: RLVCOOH14-0130

RKE 1 COFETEL: RLVCO2811-0673

Monitoreo de presión de llanta (TPMS) IFETEL: RLVCOTI15-1555

UGDO RCPJOHO07-598-A5

RFHM IFETEL: RLVCOA213-0334

Bluetooth VP2 COFETEL: RCPCOVP13-0067

Bluetooth VP3 COFETEL: RTIHAVP12-1466

Bluetooth VP4 COFETEL: RTIHAVP12-1496

Durango

4

CONTENIDOINFORMACIÓN IMPORTANTE ������������������������������������������������������ 2

¡Advertencia sobre el consumo de alcohol! ���������������������������������������������� 2Precauciones y advertencias �������������������������������������������������������������������� 2Advertencia de cinturón de seguridad ������������������������������������������������������� 2Advertencia sobre volcaduras ������������������������������������������������������������������� 3

CONTROLES A LA VISTA �������������������������������������������������������������� 7Instrumentos y controles ��������������������������������������������������������������������������� 7Módulo de instrumentos ��������������������������������������������������������������������������� 8

ANTES DE ARRANCAR SU VEHÍCULO ������������������������������������� 10Unas palabras sobre sus llaves �������������������������������������������������������������� 10Alarma antirrobo �������������������������������������������������������������������������������������� 10Sistema de arranque remoto ������������������������������������������������������������������� 12Sistema de acceso sin llave KEYLESS ENTER-N-GO™ ����������������������� 12Sistema de cinturones de seguridad ������������������������������������������������������� 15Sistemas de protección para niños ��������������������������������������������������������� 18Asientos delanteros ��������������������������������������������������������������������������������� 23Asientos traseros ������������������������������������������������������������������������������������ 26Asientos ventilados / con calefacción ����������������������������������������������������� 27Columna de la dirección abatible ������������������������������������������������������������ 28

FUNCIONAMIENTO DE SU VEHÍCULO �������������������������������������� 30Palanca de Multi-función ������������������������������������������������������������������������� 30Luces ������������������������������������������������������������������������������������������������������� 32Control electrónico de velocidad ������������������������������������������������������������� 33Control de crucero adaptativo (ACC) ������������������������������������������������������ 34Advertencia de colisión frontal (FCW) con mitigación ����������������������������� 36Perilla selectora de velocidades �������������������������������������������������������������� 37Modo AutoStick® �������������������������������������������������������������������������������������� 38Modo de economía de combustible (ECO) ��������������������������������������������� 39Modo deportivo (Sport) ��������������������������������������������������������������������������� 39Controles de clima ���������������������������������������������������������������������������������� 39Sistema de ayuda trasera para estacionarse ParkSense® ��������������������� 42Cámara trasera de reversa ParkView® ���������������������������������������������������� 42Monitoreo de punto ciego (BSM) ������������������������������������������������������������ 43

5

Contenido

Quemacocos eléctrico ����������������������������������������������������������������������������� 43Ruido de viento ��������������������������������������������������������������������������������������� 44

ELECTRÓNICA ����������������������������������������������������������������������������� 45Sistema de sonido de su vehículo ���������������������������������������������������������� 45Seguridad cibernética ����������������������������������������������������������������������������� 45Identificando su radio ������������������������������������������������������������������������������ 46Uconnect® 5�0������������������������������������������������������������������������������������������ 47Uconnect® 8�4A/8�4AN ���������������������������������������������������������������������������� 51Uconnect® Phone ������������������������������������������������������������������������������������ 52Consejos de reconocimiento de voz Uconnect® ������������������������������������� 55Controles del sistema de audio ��������������������������������������������������������������� 59Recomendaciones para comandos de voz ��������������������������������������������� 59Pantalla del módulo de instrumentos ������������������������������������������������������ 61Portero electrónico de la cochera (HomeLink®) �������������������������������������� 62Inversor de corriente ������������������������������������������������������������������������������� 63Tomas de corriente eléctrica ������������������������������������������������������������������� 64

QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA �������������������������������� 66Auxilio vial ����������������������������������������������������������������������������������������������� 66Luces de advertencia del módulo de instrumentos ��������������������������������� 66Indicadores de color rojo ������������������������������������������������������������������������� 66Indicadores de color amarillo ������������������������������������������������������������������ 70Indicadores de color verde ���������������������������������������������������������������������� 74Indicadores de color blanco �������������������������������������������������������������������� 76Indicadores de color azul ������������������������������������������������������������������������ 76Si su motor se sobrecalienta ������������������������������������������������������������������� 77Uso del gato y cambio de llantas ������������������������������������������������������������ 77Ubicación de la batería ��������������������������������������������������������������������������� 82Arranque con cables pasa corriente ������������������������������������������������������� 82Liberación de la perilla selectora de cambios ����������������������������������������� 84Remolque de vehículo descompuesto ���������������������������������������������������� 86

MANTENIMIENTO ������������������������������������������������������������������������ 87Protección de la carrocería y pintura contra la corrosión ������������������������ 87Para abrir y cerrar el cofre ���������������������������������������������������������������������� 88Compartimiento del motor 3�6L ��������������������������������������������������������������� 89Compartimiento del motor 5�7L ��������������������������������������������������������������� 90

Durango

6

Abastecimiento de combustible �������������������������������������������������������������� 91Aceite del motor �������������������������������������������������������������������������������������� 92Filtro de aceite del motor ������������������������������������������������������������������������� 94Filtro de aire del motor ���������������������������������������������������������������������������� 94Adición de líquido del lavador ����������������������������������������������������������������� 94Sistema de enfriamiento - drenado, lavado y llenado ����������������������������� 95Sistema de frenos ����������������������������������������������������������������������������������� 95Caja de transferencia ������������������������������������������������������������������������������ 96Capacidades de líquidos ������������������������������������������������������������������������� 97Líquidos, lubricantes y partes originales ������������������������������������������������� 98Fusibles ��������������������������������������������������������������������������������������������������� 99Centro de distribución de potencia �������������������������������������������������������� 100Presiones de inflado de las llantas �������������������������������������������������������� 103Cuidado de las ruedas y molduras de la rueda ������������������������������������� 104Focos de repuesto �������������������������������������������������������������������������������� 104

ÍNDICE ALFABÉTICO ���������������������������������������������������������������� 106

Controles a la vista

7

CO

NTR

OLE

S A

LA V

ISTA

Inst

rum

ento

s y

cont

role

s

1. C

ontro

les

eléc

trico

s de

los

espe

jos

2. I

nter

rupt

or d

e la

s lu

ces

3. P

alet

as d

e ca

mbi

o (M

odo

Aut

oStic

k) (s

i así

est

á eq

uipa

do)

4. M

ódul

o de

inst

rum

ento

s5.

Pan

talla

del

mód

ulo

de in

stru

men

tos

6. I

nter

rupt

or d

e ig

nici

ón (d

etrá

s de

l vol

ante

)7.

Sis

tem

a de

aud

io8.

Con

trol d

e ve

ntan

a el

éctri

ca d

el p

asaj

ero

9. G

uant

era

10. P

erill

a de

sin

toni

zaci

ón/B

otón

de

sele

cció

n (s

iste

ma

de a

udio

)

11. B

anco

de

boto

nes

infe

rior d

el ta

bler

o12

. Pue

rtos

mul

timed

ia (s

i así

est

á eq

uipa

do)

13. P

erill

a se

lecc

iona

dora

de

cam

bios

14. T

oma

de c

orrie

nte

eléc

trica

15. B

oton

es d

el c

ontro

l de

velo

cida

d el

ectró

nico

(con

trol c

ruce

ro)

16. C

ontro

les

de la

pan

talla

del

mód

ulo

de in

stru

men

tos

17. P

edal

del

fren

o de

est

acio

nam

ient

o18

. Ate

nuad

or d

e ilu

min

ació

n de

l tab

lero

19. In

terr

upto

res

de la

s ve

ntan

as e

léct

ricas

20. In

terr

upto

r de

los

segu

ros

eléc

trico

s en

las

puer

tas

8

Durango

Mód

ulo

de in

stru

men

tos

1. T

acóm

etro

2. V

eloc

ímet

ro3.

Med

idor

de

tem

pera

tura

4. I

ndic

ador

de

nive

l de

com

bust

ible

Controles a la vista

9

10

Antes de ArrAncAr su vehículo

ANTES DE ARRANCAR SU VEHÍCULOUnas palabras sobre sus llavesSu vehículo usa un sistema de encendido sin lla-ve. Este sistema consiste en un llavero a control remoto de entrada sin llave con control remoto (transmisor), y un nodo de ignición sin llave (KIN).

Función de acceso sin llave Enter-N-Go™Este vehículo está equipado con la función de ac-ceso sin llave Enter-N-Go™.

NOTA: Para mayor información acerca de sus lla-ves, consulte el manual de propietario ubicado en el CD de usuario.

Para abrir las puertas y compuerta levadiza

Presione y suelte el botón de desbloqueo (UN-LOCK) en el transmisor una vez para desbloquear la puerta del conductor o dos veces dentro de aproximadamente 5 segundos para desbloquear todas las puertas y compuerta levadiza.

Llave con transmisor RKE

1. Compuerta levadiza2. Botón de desbloqueo (UN-

LOCK)3. Botón de bloqueo (LOCK)4. Arranque remoto5. Botón de alarma de pánico

Las luces parpadearán para confirmar el desbloqueo. El acceso iluminado también se encenderá. Se puede programar el sistema para desbloquear, la puerta de conductor o todas las puertas, con un solo toque en el transmisor. Consulte “Ajustes Uconnect®” en “ Tablero de instrumentos” en el manual de propietario incluido en su CD.Para cerrar las puertas y compuerta levadiza

Presione el botón de bloqueo (LOCK) en el transmisor para cerrar todas las puertas y compuerta levadiza. Las luces intermitentes parpadean y la bocina emitirá un sonido para reconocer la señal. Alarma de pánicoPara encender o apagar la alarma de pánico, mantenga pulsado el botón de pánico en el transmisor RKE durante al menos un segundo y suelte. Cuando la alarma está activada, los faros y las luces parpadearan, el claxon sonará y las luces interiores se encenderán. La alarma de pánico permanecerá encendida durante tres minutos a menos que se apague, presionando el botón de pánico una segunda vez.

Alarma antirrobo (si así está equipado)La alarma antirrobo protege las puertas del vehículo, puerta trasera, vidrio de la puer-ta trasera, y el arranque del motor. Cuando la alarma se activa, los seguros de las puertas y los vidrios se inhabilitan. La alarma antirrobo emite señales de audio y visuales, suena el claxon, las luces destellan varias veces durante tres minutos. Si la anomalía sigue presente (en la puerta de conductor, de pasajero, otras puertas, ignición) después de los tres minutos las luces destellarán durante 15 minutos adi-cionales.

NOTA: La alarma de pánico y la alarma antirrobo son completamente diferentes. Por favor tome un momento para activar la alarma de pánico y la alarma antirrobo, y escuchar las diferencias en el claxon. En caso de que una se active, usted sabrá como desactivarla.

Durango

11

Para armar el sistemaSiga estos pasos para activar la alarma:

1. Remueva la llave del interruptor de ignición. ● Para vehículos equipados con el control Enter-N-Go™, asegúrese de que la igni-ción esté en la posición de apagado.

● Para vehículos no equipados con el control Enter-N-Go™, asegúrese de que la llave no esté en la ignición.

2. Realice uno de los siguientes métodos para asegurar el vehículo: ● Presione el botón de asegurado del panel de la puerta, en el interior del vehículo, con la puerta abierta del pasajero o la del conductor.

● Presione el botón de asegurado desde el exterior con la manija de entrada pasiva y con una llave valida.

● Presione el botón de bloqueo (LOCK) en el transmisor.

3. Si alguna puerta está abierta, ciérrela.Para reactivar la alarmaSi la alarma es activada, y no es desactivada por parte de propietario, se desacti-varán después de tres minutos el claxon y las luces 15 minutos después. La alarma antirrobo se reactivará por si misma después de dicho tiempo.

Para desarmar el sistema de la alarmaLa alarma del vehículo puede ser desactivada, usando los siguientes métodos:

● Presionando el botón de desbloqueo (UNLOCK) en el transmisor. ● Agarrando la manija de entrada pasiva (si así está equipado) para desasegurar. Refiérase a la sección de “Antes de arrancar su vehículo”, para más información.

● Cambiando el interruptor de ignición fuera de la posición de apagado.

● Para vehículos equipados con control Enter-N-Go™, presione el botón start/stop (encienda/pare), se requiere de una llave valida dentro del vehículo.

NOTA:

● El cilindro de la puerta del lado del conductor y el botón de la compuerta levadiza en el transmisor, no puede armar o desarmar el sistema de alarma del vehículo.

● La alarma del vehículo permanecerá armada durante la entrada en la compuerta levadiza. Presionar el botón de la compuerta levadiza, no desarmará el sistema de alarma. Si alguien entra por la compuerta levadiza y abre alguna de las puertas, la alarma seguirá sonando.

● Cuando el sistema de alarma del vehículo está armado, los interruptores eléctri-cos interiores de las puertas, no abrirán las puertas.

Alerta de transgresiónSi algo ha activado la alarma antirrobo en su ausencia, el claxon sonará tres veces y las luces exteriores parpadearán tres veces, cuando usted desasegure las puertas. Verifique el vehículo.

NOTA: Para mayor información consulte el manual de propietario ubicado en el CD de usuario.

Llave de emergencia integradaEl transmisor con la llave integrada también contiene el Sistema remoto de acce-so sin llave y una llave de emergencia, que se almacena en la parte trasera del

12

Antes de ArrAncAr su vehículo

transmisor. La llave pequeña permite la entrada al vehículo cuando se acaba la ba-tería en el transmisor. También, permite el poner seguro a la guantera del vehículo. Usted puede mantener la llave pequeña con usted cuando deje el vehículo con el valet parking. Para remover la llave de emergencia del transmisor, deslice, con su pulgar, el seguro mecánico que se encuentra en la parte lateral superior del transmisor y jale la llave hacia fuera del transmisor con su otra mano.

Transmisor RKE con llave integrada Llave de emergencia

NOTA: Usted puede insertar la doble llave pequeña en las cerraduras con cualquiera de los dos lados hacia arriba.

Sistema de arranque remoto (si así está equipado)Este sistema utiliza el transmisor para arrancar el motor desde el exterior del vehículo al tiempo que mantiene la seguridad. El sistema tiene un alcance de aproximadamente 91 m (300 pies).

● Presione el botón “REMOTE START” en el transmisor dos veces, en un lapso de cinco segundos. Presionar el botón nuevamente cancelará el arranque remoto.

● Para conducir el vehículo, llevando consigo un transmisor Keyless Enter-N-Go, tome la manija de la puerta del conductor delantera para desasegurarla, luego, presione el interruptor de ignición.

● El arranque remoto durará sólo 15 minutos, a menos que la ignición sea colocada en la posición encendido / en marcha (ON/RUN)

¡ADVERTENCÍA! ● No ponga en marcha el vehículo si se encuentra dentro de una cochera o área cerrada. Los gases de escape contienen monóxido de carbono (CO), que es inodoro e incoloro. El CO es venenoso y puede causar graves lesiones e inclu-so la muerte si se inhala.

● Mantenga los transmisores lejos de los niños. El sistema RKE controla venta-nas, cerraduras de puertas y otros; podría causar lesiones graves e incluso la muerte.

Sistema de acceso sin llave KEYLESS ENTER-N-GO™El sistema de acceso pasivo es una mejora al sis-tema de acceso remoto sin llave del vehículo. Esta característica le permite asegurar y desasegurar la puerta o puertas del vehículo sin tener que oprimir los botones de aseguramiento (LOCK) o desase-guramiento (UNLOCK) del transmisor RKE.

Tome la manija para desbloquear

Durango

13

Para desbloquear desde el lado del con-ductorCon un transmisor de entrada pasiva válido a una distancia de 1.5 m (5 ft) de la manija del conduc-tor, tome y mantenga la manija del conductor para desasegurar la puerta del lado del conductor au-tomáticamente. El seguro de la puerta en el panel interior se levantará cuando la puerta es desase-gurada.

Para bloquear las puertas del vehículoCon uno de los transmisores válidos dentro del rango de 1.5 m (5 ft) de la puerta del conductor, presione el botón de aseguramiento (LOCK) en la manija de la puerta del conductor para bloquear todas las puertas y la compuerta levadiza.

NO tome la manija cuando presione el botón de bloqueo en la manija. Podría desbloquear la(s) puerta(s).

Presione el botón para bloquear

NO tome la manija al bloquearNOTA:

● Si se detecta un transmisor al interior del vehículo mientras se bloquea, las puer-tas y la compuerta levadiza se desbloquearán y el claxon sonará 3 veces para ad-vertirle. Al tercer intento, el vehículo podrá ser bloqueado con el transmisor dentro.

● Después de bloquear el vehículo, debe esperar dos segundos antes de poder desbloquearlo a través de la manija exterior de la puerta

Bloquear o desbloquear la compuerta le-vadiza

● Para bloquear la compuerta levadiza: Con un transmisor de entrada pasiva dentro del rango de 1 m (3 ft) alrededor de la compuerta levadi-za, presione el botón de aseguramiento ubica-do del lado derecho de la manija electrónica de liberación de la compuerta levadiza.

● Para desbloquear/acceder a la compuerta leva-diza: La característica de entrada pasiva se en-cuentra integrada a la manija de la compuerta levadiza. Con un transmisor dentro del rango de 1 m (3 ft) alrededor de la compuerta levadi-za, presione el interruptor de liberación electró-nica para abrir la compuerta levadiza

Manija electrónica de la compuerta

1. Interruptor de liberación elec-trónica

2. Botón de aseguramiento

Botón de arranque/paro de motorEsta función permite al conductor operar el interruptor de ignición con pulsar un botón, siempre y cuando el transmisor se encuentre dentro del compartimento de pasajeros. Tiene cuatro posiciones de funcionamiento, tres de los cuales se etiquetan y se ilumina cuando está en posición. Las tres posiciones son: apagado (OFF), accesorios (ACC) y encendido (ON/RUN). La cuarta posición es inicio (START), durante inicio se iluminará RUN.

14

Antes de ArrAncAr su vehículo

NOTA: Si el interruptor de ignición no cambia con sólo pulsar un botón, el transmisor puede tener la batería baja o descargada. En estas situaciones un método alternativo para operar el interruptor de ignición. Ponga el lado opuesto a la llave de emergencia contra el botón de ENGINE START/STOP y presione para operar el interruptor de ignición.

Método de encendido de emergencia

Posiciones del interruptor de ignición sin llave

1. Apagado (OFF)2. Accesorios (ACC)3. Encendido / En marcha (ON/RUN)

NOTA: Si se deja el vehículo con la ignición en posición ACC (accesorios) o ON/RUN (encendido/en marcha, con el motor apagado) y la transmisión en “P”, el sistema se anulará por sí solo después de 30 minutos de inactividad, regresando la ignición a la posición de apagado (OFF).

Arranque de motorRealice el siguiente procedimiento con un transmisor válido al interior del vehículo:

1. Coloque la perilla selectora de velocidades en la posición “P” (Estacionamiento)2. Mientras presiona el pedal de freno, presione el nodo de ignición sin llave una vez.

Si el motor falla al arrancar, el motor de arranque de desacoplará automáticamen-te después de 10 segundos.

3. Para detener el arranque del motor, presione el nodo de ignición nuevamente.Arranque de motorRealice el siguiente procedimiento con un transmisor válido al interior del vehículo:

1. Coloque la perilla selectora de velocidades en la posición “P” (Estacionamiento)2. Mientras presiona el pedal de freno, presione el nodo de ignición sin llave una vez.

Si el motor falla al arrancar, el motor de arranque de desacoplará automáticamen-te después de 10 segundos.

3. Para detener el arranque del motor, presione el nodo de ignición nuevamente.Apagado de motor1. Detenga el vehículo por completo2. Coloque la perilla selectora de velocidades en la posición “P” (Estacionamiento)3. Presione el nodo de ignición una vez. El interruptor de ignición regresará a la

posición de apagado (OFF).

NOTA: Si la transmisión no se encuentra en “P” y el vehículo se encuentra en movi-miento, el botón de arranque/paro de motor debe presionarse durante dos segundos.

Durango

15

Sistema de cinturones de seguridadCinturones torso/pélvicosTodos los asientos en el vehículo están equipados con cinturones de seguridad torso/pélvicos.

Asegúrese que todos los ocupantes del vehículo estén sentados en su asiento y usando el cinturón de seguridad apropiadamente.

Coloque el cinturón de seguridad de forma que le ajuste y pase por sus caderas, de-bajo del abdomen. Para eliminar cualquier holgura jale hacia arriba la parte torácica del cinturón de seguridad. Si la porción pélvica se encuentra apretada en exceso, incline la contrahebilla hacia la porción pélvica y tire de ella. Un cinturón correctamen-te ajustado reduce el riesgo de deslizamiento por debajo del mismo en un choque.

Coloque la porción torácica del cinturón de seguridad con la menor holgura posible de forma que le sea cómodo y no descanse sobre su cuello. El retractor eliminará cualquier holgura restante en la porción torácica.

Cinturones de seguridad y mujeres embarazadasLos cinturones de seguridad deben ser usados por todos los ocupantes, incluyendo mujeres embarazadas: el riesgo de lesiones en caso de un accidente se reduce para ellas y el futuro bebe si se encuentran usando el cinturón de seguridad.

Coloque el cinturón de seguridad ajustado, debajo del abdomen y cruzando a través de los fuertes huesos de las caderas. Coloque la parte torácica del cinturón a través del pecho y lejos del cuello. Nunca coloque esta porción por detrás o por debajo del brazo.

PretensoresLos sistemas de cinturones de seguridad delanteros están equipados con dispositi-vos pretensores que están diseñados para eliminar cualquier holgura al momento de un choque. Un pretensor/bolsa de aire desplegado debe ser reemplazado inmedia-tamente.

¡ADVERTENCIA! ● En un accidente usted o sus pasajeros podrían salir lastimados si no traen co-locado el cinturón de seguridad podrían rodarse o salirse del vehículo, siempre asegúrese de que los pasajeros se coloquen el cinturón de seguridad apropia-damente.

● Un cinturón torácico colocado detrás de usted no lo protegerá de lesiones du-rante una colisión. Si no utiliza el cinturón torácico tiene una mayor posibilidad de golpearse la cabeza. El cinturón torácico y el pélvico están hechos para utilizarse juntos.

● Un cinturón que esté muy flojo tampoco le protegerá. En una parada repentina podría moverse hacia adelante más de lo normal incrementando la posibilidad de lesionarse. Utilice su cinturón de seguridad cómodamente ajustado.

● Un cinturón desgastado o cortado podría desgarrarse en una colisión y dejar-lo sin protección alguna. Inspeccione periódicamente el sistema de cinturones de seguridad, revisando si hay cortes, desgastes o partes flojas. Las partes dañadas deben ser reemplazadas inmediatamente. No desarme ni modifique el sistema.

16

Antes de ArrAncAr su vehículo

Componentes del sistema de bolsas de aireAlgunas de las características descritas en esta sección pueden ser equipo están-dar o de serie en algunos modelos, o equipo opcional en otros modelos. Si no esta seguro del equipo de su vehículo, contacte a su distribuidor autorizado. Su vehículo puede estar equipado con los siguientes componentes del sistema de bolsas de aire:

● Control de protección de los ocupantes (ORC). ● Luz de advertencia de bolsas de aire . ● Volante y columna de dirección. ● Panel de instrumentos. ● Protector de impacto en las rodillas. ● Bolsa de aire avanzadas delanteras. ● Bolsas de aire lateral montada en los asientos (SAB). ● Bolsas de aire laterales tipo cortina (SABIC). ● Bolsa de aire para rodilla del conductor ● Sensores de impacto delanteros y laterales. ● Pretensores de cinturón de seguridad en asientos delanteros. ● Sensores de hebilla del cinturón de seguridad. ● Sensores de posición de asientos delanteros.

Bolsas de aire avanzadas delanterasEste vehículo tiene bolsas de aire avanzadas para conductor y pasajero delantero como un complemento a la protección del sistema de cinturón de seguridad. Las bolsas de aire no se desplegarán en todo tipo de impactos.

Las bolsas de aire avanzadas delanteras están diseñadas para proporcionar pro-tección adicional complementando los cinturones de seguridad, no están diseñadas para reducir el riesgo de lesiones en choques traseros, laterales o volcaduras.

Las bolsas de aire no se desplegarán en todo tipo de impacto, incluyendo algunos que podrían provocar daño sustancial, por ejemplo algunos choques contra postes, o impactos con ángulos desfasados.

Por otro lado, dependiendo de la posición y tipo de impacto, las bolsas de aire po-drían desplegarse en choques que provoquen pocos daños en la parte frontal del vehículo, pero que producen una severa desaceleración inicial.

Debido a que los sensores de la bolsa de aire miden el grado de desaceleración del vehículo con respecto al tiempo, la velocidad y daños del vehículo no son un buen indicador de despliegue de bolsas de aire por si mismos.

Los cinturones de seguridad son necesarios para una completa protección en todo tipo de choques, además de que lo mantienen en la posición correcta en caso de un eventual despliegue de bolsas de aire.

Las bolsas de aire deben encontrarse listas para inflarse para su protección en co-ches. El control de protección a ocupantes (ORC) monitorea los circuitos internos e interconecta los sistemas eléctricos con los componentes del sistema de bolsas de aire.

El ORC monitorea las lecturas de las partes electrónicas del sistema de la bolsa de aire cuando la ignición está en la posición de START o de ON/RUN. Si la ignición está en la posición de OFF o en la de ACC, el sistema de bolsa de aire no está encendido y las bolsas de aire no se inflarán.

Durango

17

El ORC enciende la luz de advertencia de la bolsa de aire en el panel de instrumentos aproximadamente ocho segundos por una verificación cuando la ignición es llevada por primera vez a la posición de encendido/en marcha (ON/RUN). Si después de este tiempo la luz se mantiene encendida o se enciende mientras conduce, lleve su vehí-culo a servicio inmediatamente.

NOTA: Si el velocímetro, tacómetro, o cualquier marcador relacionado no está traba-jando, el controlador de protección a los ocupantes (ORC) podría estar inhabilitado. En esta condición, las bolsas de aire podrían no estar listas para inflarse y así prote-gerle. Acuda a su distribuidor autorizado para que revise las bolsas de aire.

Después de cualquier choque, el vehículo debe ser llevado a un distribuidor autoriza-do inmediatamente. No conduzca con las bolsas de aire desplegadas. Si estuviera in-volucrado en otro accidente, las bolsas de aire no estarán preparadas para protegerlo.

Si es necesario modificar las bolsas der aire para permitir la accesibilidad de personas con discapacidad, contacte a su distribuidor autorizado.

Refiérase a su manual de propietario incluido en el CD para más información acerca del sistema de protección complementario SRS.

Bolsa de aire suplementaria de rodillaEste vehículo está equipado con bolsa de aire suplementaria de rodilla montada en el panel de instrumentos debajo de la columna de la dirección. La bolsa de aire suple-mentaria de rodilla brinda una mejor protección durante un impacto frontal al trabajar en conjunto con los cinturones de seguridad, los pretensionadores y las bolsas de aire frontales avanzadas.

¡ADVERTENCIA! ● Confiar sólo en las bolsas de aire, puede provocar heridas muy severas o in-cluso la muerte en una colisión. Las bolsas de aire trabajan en conjunto con el sistema de cinturones de seguridad para protegerlo.

● Estar muy cerca del volante o panel de instrumento durante el despliegue de una bolsa de aire avanzada delantera puede provocarle lesiones graves o in-cluso la muerte. Las bolsas de aire necesitan espacio para inflarse. Siéntese lo más alejado posible, donde le permita tomar el volante y alcanzar el panel de instrumentos de forma confortable.

● No coloque objetos cerca o sobre las bolsas de aire del volante y panel de instrumentos, estos objetos pueden provocarle daño al ser disparados por el despliegue de las bolsas de aire durante un choque.

Bolsas de aire complementariasSu vehículo está equipado con dos tipos de bolsas de aire laterales:

● Bolsas de aire laterales complementarias (SAB) montadas en el asiento: Montadas en la parte lateral del asiento se pueden identificar por una etiqueta de bolsa de aire cosida en el lado exterior de los asientos.

● Bolsa de aire lateral complementaria de cortina (SABIC) (si así está equipado), - se localizan encima de las ventanas. La identificación está colocada en el panel con las letras SRS AIRBAG.

Las bolsas de aire laterales complementarias (SAB Y SABIC) están diseñadas para desplegarse en ciertos tipos de impacto laterales. El controlador de protección de ocu-pantes (ORC) determinará si es necesario el despliegue de estas bolsas en impactos laterales o volcaduras

18

Antes de ArrAncAr su vehículo

¡ADVERTENCIA! ● Las bolsas de aire necesitan espacio para inflarse. No se recargue contra la puerta o la ventana. Siéntese derecho y al centro del asiento.

● El estar muy cerca de las bolsas de aire laterales durante un despliegue le podría provocar heridas graves o la muerte.

● Confiar sólo en el sistema de las bolsas de aire, podría ocasionarle heridas muy graves. Las bolas de aire laterales complementarias trabajan en conjunto con el sistema de los cinturones de seguridad para protegerlo correctamente. En ciertas colisiones, las bolsas de aire podrían no desplegarse. Siempre use el cinturón de seguridad aunque el vehículo cuente con bolsas de aire.

● Si su vehículo está equipado en lado derecho e izquierdo, con bolsas de aire laterales de cortina (SABICs), no apile equipaje u otra carga de manera que obstruya la ubicación de la SABICs. El área en donde están ubicadas las SA-BIC debe permanecer libre de cualquier obstrucción.

● Si su vehículo está equipado con bolsas de aire SABICs, no le instale ningún accesorio que pudiera alterar el techo, incluyendo un quemacocos. No instale canastillas de techo que usen sujeciones permanentes (pernos o tornillos). Por ningún motivo taladre el techo del vehículo.

● No use cubiertas de asientos o coloque objetos entre usted y las bolsas de aire laterales (montadas en los asientos), el rendimiento de éstas puede verse afectado negativamente y/o los objetos podrían ser disparados hacia usted, provocándole lesiones graves.

Sistemas de protección para niñosLos niños de 12 años y menores deben viajar en sistemas de protección, de acuerdo a su peso y talla, correctamente abrochados en el asiento trasero, si está disponible. En algunas regiones de México y en todo Estados Unidos es obligación que los niños pequeños viajen con el sistema de protección correspondiente a su peso y talla. Esto es por ley, y puede recibir sanciones legales por ignorarlo. Hay diferentes tamaños y tipos de protección para niños, desde recién nacidos hasta para niños casi lo suficientemente grandes para poder usar el cinturón de seguridad de adulto. Siempre consulte el manual del propietario del vehículo para utilizar el asiento correcto su niño.Antes de comprar cualquier sistema de seguridad para niños, asegúrese de que tiene una etiqueta que certifique que cumple con todas las normas y estándares de segu-ridad aplicables. También debe asegurarse de que se puede instalar en el vehículo en el que va a usar.

¡ADVERTENCIA!En una colisión, un niño sin protección puede convertirse en un proyectil dentro del vehículo. La fuerza requerida para sujetar inclusive a un bebé en su regazo puede ser tan grande que no pueda sostenerlo, sin importar lo fuerte que usted sea. El niño y otras personas podrían resultar gravemente lesionados. Todo niño que viaje en su vehículo debe ubicarse en una protección adecuada para su tamaño.

Sistema de protección de anclajes inferiores y correas de sujeción para niños (LATCH)

Su vehículo está equipado con el sistema de anclaje de sis-temas de protección para niños denominado LATCH, que deriva de las palabras en inglés para anclaje superior y co-rreas de anclaje para niños.

La segunda fila de asientos cuenta con anclajes inferiores y correas superiores. El

Durango

19

asiento central de la segunda fila de asientos de tipo 60/40 (si así está equipado) y la tercera fila de asientos cuentan solamente con anclaje de correas superiores.

Posiciones LATCH en el vehículo

Segunda fila con asiento 60/40

Segunda fila con asientos tipo capitán

Símbolo de los 2 anclajes inferiores por posición de los asientos.

Símbolo de los anclajes de correa superiores.

Límites de peso en sistemas compatibles con LATCH

Usted puede usar el sistema de anclaje LATCH hasta que el peso combinado del niño y el sistema de protección compatible sea menor a los 29.5 kg. Utilice los anclajes de correa superiores y el cinturón de seguridad en lugar de los anclajes LATCH cuando el peso combinado del sistema de protección y el niño sea superior a los 29.5 kg. Puede utilizar la siguiente tabla como guía para la instalación del sistema de protec-ción para niños según la orientación y peso combinado.

Tipo de asiento

Combina-ción de

peso y tipo de asiento del niño

Usar cualquier método que este marcado por una X

LATCH - Anclajes inferio-

res

Cinturón de seguri-dad única-

mente

LATCH - Anclaje

inferiores y correas de anclaje superiores

Cinturón de seguridad + co-rreas de anclaje

superiores

Orientado hacia atrás

Hasta 29.5 kg (65 lbs) X X

Orientado hacia atrás

Mayor a 29.5 kg (65 lbs) X

Orientado hacia delante

Hasta 29.5 kg (65 lbs) X X

Orientado hacia delante

Mayor a 29.5 kg (65 lbs) X

20

Antes de ArrAncAr su vehículo

Localización de los anclajes LATCH inferiores

Los anclajes inferiores del asiento trasero son barras redondas, loca-lizadas atrás del cojín del asiento,

donde se une con el respaldo del asien-to. Son visibles solamente cuando se re-carga en el asiento trasero para instalar la protección para niños. Usted las senti-rá fácilmente si pasa su dedo por la inter-sección de la superficie del respaldo y del cojín del asiento. Anclajes LATCH inferiores (asientos tipo

capitán)

Localización de los anclajes LATCH superiores

Además, hay anclajes de correa superior atrás de cada posición del asiento trasero localizadas

en la parte de atrás del asiento. Para te-ner acceso a los anclajes de correa su-perior detrás del asiento trasero, retire el tablero del piso alfombrado del respaldo del asiento, esto expone los anclajes de correa superior.

Anclajes LATCH superiores (asientos tipo 60/40)

Asiento central LATCHNo utilice el sistema de anclaje LATCH para colocar un sistema de protección para niños. Use el cinturón de seguridad y anclaje de correa superior para instalar un sistema de protección en la posición central del asiento.

Anclajes LATCH de la tercera fila de asientosVehículos con descansabrazos central (asientos 60/40)Cuando esté por fijar asientos infantiles en la posición central usando los cinturo-nes de seguridad del vehículo, existe una correa que bloqueará el descansabrazos central

1. Para acceder a la correa del des-cansabrazos central, primero baje el descansabrazos. La correa está lo-calizada detrás del descansabrazos y puede ser enganchada a la parte plástica del respaldo.

2. Tire hacia abajo la correa para retirar-la de la parte plástica del respaldo.

3. Levante el descansabrazos y coloque la correa en la parte frontal del des-cansabrazos.

Correa del descansabrazos en asiento central

Correa del descansabrazos a la vista

Durango

21

Instalación de los sistemas de protección para niños compatibles con anclajes LATCH

NOTA: NUNCA “comparta” el mismo anclaje inferior para colocar más de un sistema de protección infantil.

1. Afloje los ajustadores en las cintas inferiores y en la correa de tal forma que pueda sujetar más fácilmente los ganchos o conectores a los anclajes del vehículo.

2. Sujete los ganchos inferiores o conectores del asiento para niño a los anclajes inferiores de la posición seleccionada del asiento.

3. Si la protección para niño tiene correa sujetadora superior, conéctela al anclaje de correa superior del vehículo. Vea las instrucciones correspondientes más adelan-te.

4. Apriete todas las cintas conforme empuja la protección para niños hacia atrás y hacia abajo en el asiento, eliminando la holgura de las cintas de acuerdo con las instrucciones del fabricante de la protección para niños.

5. Pruebe que la protección para niño este instalada con fuerza, tirando de un lado a otro del asiento para niño siguiendo la misma trayectoria del cinturón de seguri-dad. Este no debe moverse más de 25.4 mm (1 pulgada) en cualquier dirección.

Instalación de la protección para niños usando los cinturones de seguridad del vehículo

Los cinturones de seguridad de los pasajeros de posiciones están equipados con retractores de bloqueo automático (ALR), diseñados para mantener la porción pél-vica ajustada alrededor del sistema de protección para niños. Cualquier cinturón de seguridad se aflojará con el tiempo, por lo cual verifique el estado del mismo ocasio-nalmente y vuelva a ajustarlo en caso de ser necesario.

Límite de peso para el anclaje de correa superiorUtilice el anclaje de correa superior para instalas sistemas de protección para niños orientados hacia el frente, hasta el límite de peso indicado en el sistema de protec-ción infantil.

Instalar un sistema de protección para niños usando el sistema ALR1. Jale el cinturón del retractor hasta que esté suficientemente largo para hacerlo

pasar a través de la protección para niño. No gire o tuerza la correa del cinturón en la trayectoria de la protección.

2. Inserte la contra hebilla en la hebilla de anclaje hasta que escuche un “clic”.3. Jale la cinta del cinturón para apretar la porción pélvica alrededor del sistema de

protección para el niño. 4. Para bloquear el cinturón de seguridad jale el cinturón hasta que salga totalmente

del retractor. Permita que el cinturón regrese dentro del retractor, jalando el exce-so de la cinta para apretar la porción pélvica. Mientras el cinturón se retracta se escucharán sonidos de tipo clic, esto significa que el cinturón de seguridad está ahora en modo de bloqueo automático.

5. Trate de jalar la cinta fuera del retractor. Si se encuentra bloqueado, no deberá poder jalar ninguna porción de la cinta. Si el retractor no está bloqueado repita el paso 5.

6. Finalmente jale el exceso de la cinta para apretar la porción pélvica alrededor del sistema de protección para niños mientras lo presiona hacia atrás y hacia abajo en el asiento del vehículo.

7. Si el sistema de protección para niño cuenta con correa de sujeción superior y el asiento en el cual se está posicionando cuenta con un anclaje superior de correa, conecte la correa de sujeción con el anclaje y ajústela firmemente.

8. Compruebe que la protección para niño este instalada con fuerza, jalando de un

22

Antes de ArrAncAr su vehículo

lado a otro del asiento para niño siguiendo la misma trayectoria del cinturón de seguridad. Este no debe moverse más de 25.4 mm (1 pulgada) en cualquier direc-ción.

Instalación de correas superioresCuando instale un sistema de protección para niños orientado hacia atrás, siempre asegure la correa superior al anclaje dentro, sin importar si el sistema de protección ya se encuentra fijado con los anclajes inferiores o el cinturón de seguridad.

1. Para tener acceso a los anclajes de correa superior detrás del asiento trasero, re-tire el panel de piso alfombrado del respaldo del asiento, esto expone los anclajes de la correa superior.

2. Dirija la correa de sujeción de tal manera que siga la trayectoria más corta entre el anclaje y el asiento para niño.

3. Si su vehículo cuenta con cabeceras ajustables, levántela hasta donde sea posible e introduzca la correa de suje-ción debajo de la cabecera, entre ambos postes. Si no es posible, baje la cabe-cera y pase la correa de sujeción por el lado exterior de la cabecera.

4. Para el asiento central de la segunda fila (si así está equipado), dirija la correa por encima de la cabecera

5. Fije la correa en el anclaje superior respectivo y retire cualquier holgura existente en la correa según las instruc-ciones del fabricante del sistema de pro-tección para niños.

Montaje de correas de sujeción superior (asiento 60/40)

Montaje de correa de sujeción superior (asiento tipo capitán)

¡ADVERTENCIA! ● En un choque, un niño fuera de un sistema de protección, aún bebes, pueden convertirse en proyectiles dentro del vehículo. La fuerza requerida para soste-ner a un infante a su regazo puede volverse tan grande que no podría sostener-lo, sin importar lo fuerte que sea. El niño u otros podrían lesionarse seriamente o incluso morir. Cualquier niño en el vehículo debe encontrarse en el sistema de protección para niños adecuado a su talla.

● Los sistemas de protección para niños orientados hacia atrás nunca deben ser usados en el asiento del pasajero delantero de un vehículo equipado con bolsa de aire frontal para el pasajero. El despliegue de la bolsa de aire puede lesionar seriamente o incluso matar a un niño en esta posición.

● Sólo use sistemas de protección para niños orientados hacia atrás en vehículos con asiento trasero.

● La instalación incorrecta de un sistema de protección para niños en un sistema de anclaje LATCH puede provocar el fallas en el funcionamiento de la misma. El niño podría sufrir heridas graves o incluso morir. Siga las instrucciones del fabricante al pie de la letra al instalar el sistema de protección para niños.

● Una correa superior anclada incorrectamente puede provocar un incremento en el movimiento de la cabeza y provocarle lesiones al niño. Use solamente los anclajes apropiados detrás de cada posición de asiento al asegurar el sistema de protección para niños

Durango

23

¡ADVERTENCIA! ● Si su vehículo cuenta con asientos traseros abatibles, asegúrese que la correa no se deslice a través de las aperturas de los asientos al momento de eliminar la holgura.

● NO USE los ganchos para sujeción de carga ubicados en el piso de carga como anclajes de correas de sistemas de protección para niños.

¡ADVERTENCIA!No fije la correa superior de un sistema de protección para niños orien-tado hacia atrás en la parte frontal del asiento, incluyendo el marco del asiento u otro anclaje de correas. Fije la correa de este tipo de sistemas de protección en el anclaje asignado para la posición de asiento seleccio-nada, localizada detrás de la parte superior del mismo. Consulte la sec-ción “Posiciones LATCH para la instalación de los sistemas de protección para niños en el vehículo” para consultar las localizaciones correctas para anclaje superior en su vehículo.

Asientos delanterosAjuste eléctrico (si así está equipado)Algunos modelos pueden equipar asientos eléctricos con ajuste de 8 vías para el conductor y pasajero.

Interruptores del asiento

Los interruptores de los asientos se encuentran lo-calizados en la parte lateral exterior del asiento. Hay dos interruptores en el asiento eléctrico del conductor y pasajero que controlan el asiento y el respaldo. Es-tos controles regulan el ajuste hacia el frente, hacia atrás, la altura del asiento y la inclinación del respaldo

1. Interruptor del respaldo2. Interruptor del asiento

Ajuste del soporte lumbar eléctrico (si así está equipado)

El interruptor del ajuste lumbar se encuentra en el lado exterior del asiento. Presione el interruptor hacia adelante para aumentar el apoyo lumbar. Presione el interruptor hacia atrás para reducir el apoyo lumbar. Presio-nar hacia arriba o hacia abajo el interruptor subirá o bajará la posición de soporte.

Interruptor del soporte lumbar

24

Antes de ArrAncAr su vehículo

¡ADVERTENCIA! ● Ajustar el asiento mientras se conduce puede ser peligroso. El movimiento del asiento durante la conducción puede resultar en la pérdida de control que pue-dan causar algún accidente e incluso la muerte.

● Los asientos deben ser ajustados antes de abrocharse los cinturones de seguri-dad y mientras el vehículo está estacionado. Si usted ajusta incorrectamente su cinturón de seguridad puede sufrir graves lesiones con posibles consecuencias fatales.

● Nunca viaje con el respaldo del asiento reclinado de manera que el hombro ya no se apoye con el cinturón de seguridad y este pegado al pecho. En un choque que podría deslizarse bajo el asiento, lo que podría resultar en lesiones graves o la muerte.

¡PRECAUCIÓN!No coloque ningún objeto en el asiento manera que obstaculice su capacidad para moverse, ya que puede causar daño al asiento. El movimiento del asiento podría limitarse si es detenido a causa de una obstrucción en el asiento.

Función de memoria en el asiento del conductorEsta función le permite al conductor almacenar hasta dos diferentes perfiles de me-moria para fácilmente restablecer la configuración guardada utilizando el interruptor de memoria. Cada perfil de memoria contiene las configuraciones deseadas para la posición del asiento, espejos laterales, pedales ajustables (si así está equipado), posición de la columna eléctrica del volante (si así está equipado) y un conjunto de estaciones de radio preestablecidas. Su transmisor también puede ser programado para restablecer estas posiciones de configuración cuando se presiona el botón de desbloqueo.

NOTA: Su vehículo está equipado con dos transmisores. Un transmisor puede ser vinculado a la posición de memoria 1 y el otro transmisor puede ser vinculado a la posición de memoria 2.

El interruptor de memoria se localiza en el panel de la puerta del conductor. El interruptor cuenta con tres botones:

● El botón (S), que se utiliza para activar la fun-ción de guardar configuración en memoria.

● Los botones (1) y (2) que se utilizan para res-tablecer la configuración guardada en alguno de los dos perfiles de memoria. Botones de memoria del asiento

Programación de la función de memoria

NOTA: Para crear un nuevo perfil de memoria, realice lo siguiente:

1. Coloque la ignición a la posición de encendido (No arranque el motor).2. Ajuste todas las configuraciones almacenables en memoria a las posiciones de-

seadas (ej., asiento, espejo lateral, pedales ajustables (si así está equipado), co-lumna eléctrica del volante (si así está equipado) y estaciones de radio preesta-blecidas).

3. Presione y suelte el botón de S (Set) en el interruptor de memoria.4. En los siguientes 5 segundos presione y suelte cualquiera de los dos botones de

posición de memoria (1) o (2). La pantalla del módulo de instrumentos desplegará qué posición de memoria ha sido configurada.

Durango

25

NOTA:

● Los perfiles de memoria pueden ser configurados sin necesidad de que el vehícu-lo se encuentre en “P”, pero el vehículo debe estar en “P” para restablecer alguno de los estados de memoria.

● La función de restablecimiento de un estado de memoria con un transmisor se puede habilitar a través a la pantalla del sistema UConnect®.

Vincular y desvincular el transmisor a memoria

Sus transmisores pueden ser programados para restablecer alguno de los dos per-files de memoria programados previamente presionando el botón de desbloqueo.

NOTA: Antes de programar sus transmisores debe seleccionar la opción de “Remote Linked to Memory“ (Transmisor vinculado a memoria) a través del sistema Uconnect.

Ajuste manual (si así está equipado)Hacia delante / Hacia atrás

El asiento se puede ajustar hacia adelante o hacia atrás utilizando una barra de ajus-te situada al frente del asiento, cerca del piso.

Mientras está sentado en el asiento, levante la barra situada bajo el asiento y mueva el asien-to hacia adelante o hacia atrás. Suelte la barra una vez que han llegado a la posición deseada. Luego, utilizando la presión del cuerpo, mueva hacia adelante y hacia atrás el asiento para ase-gurarse que el asiento está trabado.

Ubicación de la barra de ajuste

¡ADVERTENCIA!Ajustar el asiento mientras se conduce puede ser peligroso. El movimien-to del asiento durante la conducción puede resultar en la pérdida de con-trol que puedan causar algún accidente e incluso la muerte. Los asientos deben ser ajustados antes de abrocharse los cinturones de seguridad y mientras el vehículo está estacionado. Si usted ajusta incorrectamente su cinturón de seguridad puede sufrir graves lesiones con posibles conse-cuencias fatales.Inclinación del respaldo

Para ajustar el respaldo del asiento, levan-te la palanca situada en la parte exterior del asiento, hasta conseguir la inclinación desea-da, suelte la palanca. Para devolver el respal-do del asiento, levante la palanca y permita que el asiento se levante, suelte la palanca.

Asiento de pasajero abatibleEl asiento del pasajero delantero puede ser abatido para aumentar el espacio de carga. Tire de la palanca de inclinación y empuje ha-cia adelante y hacia abajo el respaldo Interruptor del soporte lumbar

26

Antes de ArrAncAr su vehículo

¡ADVERTENCIA!Nunca viaje con el respaldo del asiento reclinado de manera que el hom-bro ya no se apoye con el cinturón de seguridad y este pegado al pecho. En un choque que podría deslizarse bajo el asiento, lo que podría resultar en lesiones graves o la muerte.

Asientos traserosAsientos traseros 60/40 (si así está equi-pado)Los lados izquierdo o derecho de la segunda fila de asientos pueden ser abatidos para permitir la carga de objetos. Los lados izquierdo y derecho de la segunda fila de asientos pueden ser inclina-dos al frente para permitir el acceso a la tercera fila de asiento.

Inclinar y abatir

Jale la palanca de liberación hacia arriba y suél-tela para liberar el asiento Interruptor del soporte lumbar

NOTA:

● Esta palanca también le permite inclinar los asientos laterales de la segunda fila de asientos Para abatir los asientos completamente hacia delante, jale la correa de color rojo ubicada detrás del respaldo del asiento.

● Si se encuentra sentado en la tercera fila de asientos, jale la correa de color rojo, ubicada detrás de los respaldos de la segunda fila de asientos, hacia atrás y abata el asiento hacia delante para salir.

Asientos traseros tipo capitán (si así está equipado)Inclinar y abatir

Los asientos izquierdo y derecho de la se-gunda fila pueden ser abatidos para permi-tir la carga de objetos. Cuando se utiliza el botón rojo para acceder al compartimiento de almacenamiento del descansabrazos, se puede presionar un botón trasero que le permite a la consola plegarse hacia delante en modo de “carga”. Este modo le permite al descansabrazos plegarse en plano y prote-ger el acabado de algún dañó provocado por la carga de objetos. Asientos tipo capitán de la segunda fila

Los asientos de los extremos izquierdo y derecho en la segunda fila de asientos pueden ser inclinados al frente para permitir el acceso a la tercera fila de asiento. Jale la palanca de liberación hacia arriba y suéltela para liberar el asiento. Jalar esta palanca hacia arriba también le permite reclinar los asientos. Para abatir los asientos completamente hacia delante, jale la correa de color rojo ubicada detrás del respaldo del asiento.

Durango

27

NOTA: Si se encuentra sentado en la ter-cera fila de asientos, jale la correa de co-lor rojo, ubicada detrás de los respaldos de la segunda fila de asientos, hacia atrás y abata el asiento hacia delante para salir.

Si su vehículo se encuentra equipado con miniconsola, existe una superficie que sir-ve como plataforma de paso, que permite a los pasajeros acceder a la tercera fila de asientos fácilmente Ubicación de la superficie de paso

Tercera fila de asientos 50/50Cualquiera de los asientos, o ambos, pueden ser abatidos hacia delante para au-mentar el espacio de carga. Después de abrir la compuerta levadiza, cualquiera de los asientos pueden ser abatidos jalando la palanca de liberación que se encuentra en el respaldo de cada asiento. Un asiento que se encuentre abatido en plano puede regresar a su posición original jalando de la correa ubicada detrás del respaldo de la segunda fila de asiento.

NOTA: Los asientos de la segunda fila deben encontrarse en posición vertical, o completamente abatidos, cuando abata la tercera fila de asientos.

¡ADVERTENCIA!No maneje el vehículo con la segunda fila de asientos completamente abatida. La segunda fila de asientos en esta posición solamente está di-señada para el acceso y salida de la tercera fila de asientos. Ignorar estas instrucciones puede resultar en lesiones.

Asientos ventilados / con calefacción (si así está equipado)Asientos con calefacciónEn algunos modelos, los asientos delanteros y traseros pueden estar equipados con calefacción en los cojines y respaldo del asiento.

Asientos delanteros

Los asientos con calefacción delanteros son operados a través del sistema Ucon-nect®:

● Presione en el botón del asiento con calefacción una vez para activar el ajuste Alto (High).

● Presione el botón del asiento con calefacción una segunda vez para activar el ajuste Bajo (Low).

● Presione el botón del asiento con calefacción por tercera vez para apagar las resistencias generadoras de calor.

Cuando el nivel Alto (High) es seleccionado, la calefacción proporcionará un nivel de calor aumentado durante los primeros 4 minutos de operación. Luego, la potencia bajará al nivel Alto estándar. Si el nivel Alto es seleccionado, el sistema cambiará al nivel bajo a los 60 minutos de operación continua aproximadamente. En ese momen-to, la pantalla cambiará a nivel bajo, para indicar el cambio. El nivel bajo se apagará automáticamente después de aproximadamente 45 minutos de operación continua.

28

Antes de ArrAncAr su vehículo

Asientos traseros (si así está equipado)En algunos modelos, los dos asientos traseros laterales están equipados con asientos con ca-lefacción. Hay dos interruptores para controlar la calefacción que permiten que los pasajeros de los asientos traseros puedan controlar la ca-lefacción de forma independiente. Los interrup-tores del asiento con calefacción se encuen-tran en la parte trasera de la consola central.

NOTA: El motor debe estar encendido para que los asientos con calefacción funcionen.

Interruptores de asientos con calefac-ción traseros

¡ADVERTENCIA! ● Las personas incapaces de sentir dolor en la piel, debido a edad avanzada, enfermedades crónicas, diabetes, heridas en la espina dorsal, en medicación, bajo influencia del alcohol, exhaustos o en otras condiciones físicas deben te-ner especial cuidado en el uso de la calefacción del asiento. Podría causar quemaduras incluso a bajas temperaturas, especialmente si es usada durante largos periodos de tiempo.

● No objetos en el asiento o en el respaldo que aíslen o mantengan la tempera-tura como sábanas o cojines. Esto podría causar sobrecalentamiento de los calentadores. Sentarse en un asiento que se ha sobrecalentado puede provo-car quemaduras serias debido a la alta temperatura de la superficie del asiento.

Asientos con ventilación (si así está equipado)Al interior del asiento y respaldo hay pequeños ventiladores que succionan el aire del compartimiento de pasajeros y lo expulsan a través de perforaciones finas en la cubierta del asiento para ventilar al conductor y al pasajero en condiciones de tem-peraturas ambientales altas. Los botones de control de los asientos ventilados se en-cuentran en los controles de clima de la pantalla “Controles” del sistema Uconnect®.

● Presione en el botón del asiento ventilado una vez para activar el ajuste Alto (High).

● Presione el botón del asiento ventilado una segunda vez para activar el ajuste Bajo (Low).

● Presione el botón del asiento ventilado por tercera vez para apagar la ventila-ción de los asientos.

NOTA: El motor debe encontrarse encendido para que los asientos ventilados fun-cionen.

Columna de la dirección abatibleColumna de la dirección abatible/telescópica manual (si así está equi-pado)

Para desbloquear la columna de la dirección, empuje la manija de control hacia abajo (hacia el piso). Para inclinar la columna de la dirección, mueva el volante de la dirección hacia arriba o abajo según se desee. Para acortar o alargar la columna de la dirección, tire del volante de la dirección hacia fuera o empújelo ha-cia dentro según se desee. Para bloquear la columna de la dirección en su posición, empuje la manija de control hacia arriba hasta que esté completamente acoplada. Palanca de liberación de la

columna de la dirección

Durango

29

Columna de la dirección abatible/telescópica eléctrica (si así está equi-pado)

Para inclinar la columna de la dirección, mueva la palanca hacia arriba o abajo según se desee. Para alargar o acortar la columna de la direc-ción, jale la palanca hacia usted o empújela le-jos de usted según se desee.

NOTA: Para vehículos equipados con asiento del conductor con memoria, puede utilizar su transmisor de acceso remoto sin llave (trans-misor) o el interruptor de memoria que está en el panel interior de la puerta del conductor para regresar la columna de la dirección abati-ble/telescópica a las posiciones programadas previamente. Para mayores detalles consulte “Asiento del conductor con memoria” en el ma-nual de propietario.

Control eléctrico de la columna de dirección

¡ADVERTENCIA!No ajuste la columna de la dirección mientras conduce. Si la columna de la dirección se ajusta mientras se conduce o si se conduce con la colum-na de la dirección desasegurada él conductor podría perder control del vehículo. Si no se siguen estas advertencias, podrían producirse lesiones graves o la muerte.

Durango

30

FUNCIONAMIENTO DE SU VEHÍCULOPalanca de Multi-función

Palanca multi-función

La palanca de funciones múltiples está ubicada en el lado izquierdo de la columna de la dirección.

Luces direccionales / Asistencia de cambio de carrilMueva la palanca multifunciones completamente hacia arriba o hacia abajo y las fle-chas (luces) direccionales de cada lado del módulo de instrumentos destellarán para mostrar el funcionamiento correcto de las luces direccionales delanteras y traseras. Mueva la palanca medio recorrido hacia arriba o hacia abajo para activar la asistencia de cambio de carril, las luces direccionales (izquierda o derecha) destellarán 3 veces y se desactivarán automáticamente

NOTA: Si cualquiera de las luces permanece encendida y no destella o hay un des-tello muy rápido, verifique en busca de un foco defectuoso en las luces exteriores. Si un indicador no se enciende cuando se mueve la palanca, es probable que el foco del indicador esté defectuoso.

Cuando las luces de conducción diurna (si así está equipado) se encuentran encen-didas y una direccional es activada, La luz de conducción diurna correspondiente se apagará mientras destella la direccional destellando. Las luces de conducción diurna se encenderán nuevamente cuando la luz direccional se desactive.

Limpia y lavaparabrisasOperación intermitente, de baja y alta velocidad

Gire el extremo de la palanca a una de las cuatro primeras posiciones de para los ajustes intermitentes, la quinta posición es para el funcionamiento del limpiaparabri-sas a baja velocidad y la última posición es la alta velocidad del limpiaparabrisas.

Operación del lavaparabrisas

Para utilizar el lavador, empuje hacia adentro el extremo de la palanca y manténgala así durante el tiempo de lavado deseado.

Función de Rocío

Gire el extremo de la palanca hacia abajo hasta la posición de rocío y libere para obtener un ciclo sencillo del limpiaparabrisas.

NOTA: La función de rocío no activa la bomba del lavaparabrisas, por lo tanto, no se rociará líquido al parabrisas. El lavaparabrisas debe ser encendido para rociar el parabrisas con líquido

31

Funcionamiento de su vehículo

Limpiadores con sensores de lluvia (si así está equipado)

Esta función detecta la humedad en el parabrisas y se activa automáticamente los limpiadores al conductor. Esta característica es especialmente útil para salpicaduras del camino o salpicaduras de los lavaparabrisas de un vehículo que va delante de usted. Gire el extremo de la palanca multifunciones a una de cinco posiciones para activar esta característica.

La sensibilidad del sistema se puede ajustar con la palanca multifunciones. La posi-ción 1 de demora de los limpiadores es la menos sensible, y la posición 4 es la más sensible. El ajuste en posición 3 debe usarse para condiciones normales de lluvia. Las posiciones 1 y 2 se usan cuando el conductor desee un menor nivel de sensi-bilidad de los limpiadores. La posición 4 se usa cuando el conductor desee mayor sensibilidad. Coloque la palanca en la posición “OFF” (Apagado) cuando no esté utilizando el sistema.

NOTA: Refiérase al manual de propietario incluido en el CD para más información

Limpiador y lavador traseroOperación del limpiador trasero

Gire la porción central de la palanca hacia delante a la primera posición para una operación intermitente y a la segunda posición para una operación contínua.

Operación del lavador trasero

Gire la porción central de la palanca hacia arriba más allá de la segunda operación para activar el lavador trasero

Operación de las luces de carretera (altas)

Empuje la palanca hacia el frente para activar las luces altas, presione la palanca hacia usted, para activar el claxon óptico.

NOTA: Por seguridad vial, desactive las luces altas cuando se aproxime tránsito ha-cia usted para prevenir el deslumbramiento y como cortesía a los otros conductores.

¡PRECAUCIÓN!Elimine siempre las acumulación de nieve que impida el retorno de las hojas del limpiaparabrisas regresar a la posición de reposo. Si el interruptor del limpiapara-brisas se apaga, y las hojas del limpiador no regresan a la posición de reposo, el motor de los limpiadores se podría dañar.

¡ADVERTENCIA!La pérdida repentina de la visibilidad del parabrisas puede producir un accidente. Es posible que usted no pueda ver otros vehículos u obstáculos. Para evitar que el parabrisas se congele repentinamente durante condiciones climáticas muy frías, caliente el parabrisas con el desempañador antes y durante el uso del limpiapa-rabrisas.

Durango

32

LucesInterruptor de los farosEste interruptor está localizado en el lado izquierdo del panel de instrumentos, a un lado del volante. Este interruptor controla la operación de las luces exteriores (faros), lu-ces de estacionamiento (cuartos), luces del panel de instrumentos y faros para niebla (si así está equipado). Para encender las luces, gire el interruptor a la posición de-seada:

Gire a la posición “AUTO” (si así está equi-pado) para activar el modo automático de luces, en este modo las luces se encende-rán o apagarán según la luz ambiental.

Al girar el interruptor a la posición las luces de estacionamiento, luces traseras, luz de la placa y del panel de instrumentos se iluminarán.

Interruptor de los faros

1. AUTO (si así está equipado)2. Interruptor rotatorio de las luces (si

así está equipado)3. Botón de las luces de niebla4. Atenuador del tablero

Gire a la posición para encender los faros delanteros. Es posible encender las luces de niebla presionando el interruptor de los faros mientras se encuentren encen-didas las luces de estacionamiento y/o faros delanteros.

Para apagar las luces, gire el interruptor a la posición O (Off).

Luces altas automáticas (si así está equipado)El sistema de luces altas automáticas proporciona una iluminación frontal mejorada durante la noche automatizando el control de las luces altas usando una cámara digital montada en la base del retrovisor central. Esta cámara detecta las luces de un vehículo aproximándose y automáticamente cambia las luces altas a las luces bajas hasta que el vehículo detectado se encuentre fuera de vista. Esta característica se puede programar a través del sistema Uconnect®. Consulte “Ajustes del sistema Uconnect” en el capítulo “Tablero de instrumentos” del manual de propietario incluido en su CD para más información.

Atenuador del tablero ● Gire el interruptor a la posición más baja para atenuar por completo la iluminación del tablero de instrumentos y evitar que las luces se enciendan cuando una puerta es abierta.

● Gire el interruptor hacia arriba para aumentar el brillo de la iluminación del tablero cuando las luces de estacionamientos o faros están encendidos.

● Gire el interruptor hacia arriba a la siguiente posición para ajustar la iluminación del tablero al máximo brillo.

● Gire el interruptor hasta la posición más alta para encender las luces interiores.

Si su vehículo cuenta con pantalla táctil, la iluminación puede ser programada a tra-vés del sistema Uconnect®. Consulte el manual de propietario incluido en su CD para obtener más información.

33

Funcionamiento de su vehículo

Control electrónico de velocidad (si así está equipado)Los botones del control electrónico de la ve-locidad están ubicados en el lado derecho del volante de la dirección.

Botón de encendido/apagadoPresione el botón de encendido/apagado para activar el control electrónico de velocidad.

El mensaje “Control de crucero listo” (CRUISE CONTROL READY) aparecerá en la pantalla de información al conductor para indicar que el control electrónico de velocidad está listo.

Presione nuevamente el botón de encendido/apagado para apagar el sistema. El men-saje “Control de crucero apagado” (CRUISE CONTROL OFF) aparecerá en la pantalla de información al conductor para indicar que el control electrónico de velocidad fue desacti-vado.

Botones del control de velocidad

1. CANCEL (Cancelar)2. SET + (Ajustar/Acelerar)3. RESUME (Restablecer)4. ON/OFF (Encendido/apagado)5. SET – (Ajustar/Desacelerar)

Botón SETCon el control de velocidad encendido, presione y suelte el botón SET + ó – para establecer la velocidad deseada. Una vez ajustada la velocidad el mensaje “Control crucero ajustado a XXX mph/km” (CRUISE CONTROL SET TO MPH/KM) y el indi-cador CRUISE aparecerán en la pantalla de información al conductor confirmando el ajuste de velocidad.

Acelerar / DesacelerarPara aumentar la velocidad

Cuando el control electrónico de velocidad (velocidad ajustada) está activado, puede incrementar la velocidad presionando el botón “SET +”. La velocidad mostrada de-penderá de las unidades colocadas en km/h o en millas.

En millas (U.S.) ● Presione el botón SET+ una vez para incrementar la velocidad en 1 mph. Cada presión en el botón aumentará una milla.

● Si el botón es continuamente presionado, la velocidad seguirá aumentando hasta que se libere el botón. El incremento de esta velocidad se verá en la pantalla DID.

En kilómetros (km/h) ● Presione el botón SET+ una vez para incrementar la velocidad en 1 km/h. Cada presión en el botón aumentará en 1 km/h.

● Si el botón es continuamente presionado, la velocidad seguirá aumentando hasta que se libere el botón. El incremento de esta velocidad se verá en la pantalla DID.

Para disminuir la velocidad

Cuando el control normal electrónico de velocidad (velocidad fijada) está activado, puede disminuir la velocidad presionando el botón “SET (-)”. La velocidad mostrada dependerá de las unidades colocadas en km/h o en millas.

En millas (U.S.) ● Presione el botón SET- una vez para disminuir la velocidad en 1 mph. Cada pre-sión en el botón disminuirá una milla.

Durango

34

● Si el botón es continuamente presionado, la velocidad seguirá disminuyendo has-ta que se libere el botón, luego la nueva velocidad será mostrada en la pantalla DID.

En kilómetros (km/h) ● Presione el botón SET- una vez para disminuir la velocidad en 1 km/h. Cada pre-sión en el botón disminuirá un kilómetro por hora.

● Si el botón es continuamente presionado, la velocidad seguirá disminuyendo has-ta que se libere el botón, luego la nueva velocidad será mostrada en la pantalla del módulo de instrumentos.

Para reanudarPara reanudar a una velocidad previa fijada, presione el botón “RES” (Reanudar) y libérelo.

Para cancelarlaPresione el botón “CANCEL” (cancelar), o presione los frenos para deshabilitar el control de velocidad ajustado, manteniéndola en la memoria.

Presione el botón de encendido/apagado para apagar el sistema y eliminar la veloci-dad ajustada de la memoria.

Control de crucero adaptativo (ACC) (si así está equipado)Esta característica funciona de forma si-milar al control electrónico de velocidad, pero con algunas diferencias. Le permi-tirá ajustar una distancia de seguimiento específica que le gustaría mantener en-tre el vehículo al frente y usted.

Los sensores del ACC detectan el ve-hículo al frente de usted, y aplicará un frenado limitado o aceleración automá-ticamente para mantener la distancia de seguimiento ajustada, igualando la velo-cidad del vehículo al frente de usted.

Si los sensores detectan que no existe algún vehículo al frente de usted, el ACC se mantendrá a la velocidad ajustada

Botones del control de crucero adaptativo

1. Encendido/apagado del ACC2. Ajuste de distancia - Aumentar3. Ajuste de distancia - Disminuir

Encendido/ApagadoPresione y libere el botón de encendido/apagado del ACC. El mensaje “ACC listo” (ACC READY) aparecerá en la pantalla de información al conductor indicando que el ACC se encuentra encendido. Presione y libere el botón de encendido/apagado del ACC por segunda vez para apagar el sistema. Un mensaje aparecerá en pantalla confirmando la desactivación del ACC.

Ajuste de distanciaLa distancia de seguimiento para el ACC puede ser ajustada variando entre cuatro “barras” (la más lejana), tres “barras” (larga), dos “barras” (media) y una “barra” (cor-ta). Usando el ajuste de distancia y la velocidad del vehículo, el ACC calcula y ajusta una distancia al vehículo que tenga al frente.

● Para aumentar la distancia, presione el botón de ajuste de distancia - aumentar, y suéltelo. Cada vez que presione el botón, la distancia aumentará por una “barra”.

35

Funcionamiento de su vehículo

● Para disminuir la distancia, presione el botón de ajuste de distancia - disminuir, y suéltelo. Cada vez que presione el botón, la distancia disminuirá por una “barra”.

Operación del ACC en detencionesSi el sistema ACC lleva su vehículo a un alto total mientras “sigue” a un vehículo, si el auto al frente reanuda su marcha dentro de los siguientes dos segundos de la deten-ción, su vehículo reanudará la marcha sin intervención del conductor.

Si el vehículo no se mueve después de los dos segundos, el conductor tendrá que presionar el botón RES (restablecer), o aplicar el acelerador para reactivar el ACC a la velocidad previamente ajustada.

NOTA: Después de que el sistema ha detenido su vehículo por aproximadamente tres minutos seguidos, se aplicará el freno de estacionamiento y el ACC se desactivará.

Si el ACC está manteniendo detenido el vehículo y el conductor desabrocha su cintu-rón de seguridad o abre la puerta, el freno de estacionamiento se aplicará y el ACC se desactivará.

Cambio de modoSi así lo desea, el modo de control crucero adaptativo puede ser apagado y operar en modo de control crucero (con una velocidad establecida) normal, donde se desactiva el mantener la distancia y se mantendrá la velocidad ajustada.

Para cambiar entre los modos de control de velocidad, presionar el botón de encen-dido/apagado del ACC que desactivará el ACC y el control electrónico de velocidad normal, presione el botón de encendido/apagado del control de velocidad para cam-biar al modo de control electrónico de velocidad normal.

NOTA: Consulte el manual de propietario, ubicado en el CD de usuario, en la sección de “Características de su vehículo“, para obtener mayor información.

¡ADVERTENCIA!El control de crucero adaptable (ACC) es una opción de comodidad. No es un substituto de la conducción activa. Es la responsabilidad del conductor estar siem-pre atento al camino, al tráfico, a las condiciones del clima, a la velocidad del vehículo, a la distancia al vehículo de adelante y lo más importante, a la operación de los frenos para garantizar el funcionamiento seguro del vehículo en cualquier circunstancia. Siempre que conduzca se requiere su atención total para mantener el control seguro de su vehículo. No seguir estas advertencias puede dar como resultado un accidente y muerte o lesiones severas. El sistema ACC:

● No reacciona a peatones, a vehículos que se aproximan ni a objetos fijos (por ejemplo, un vehículo estacionado en un embotellamiento de tráfico o un vehí-culo descompuesto).

● No puede tomar en cuenta las condiciones de la calle, del tráfico ni del clima y puede estar limitado para percibir condiciones adversas de distancia.

● No puede tomar en cuenta las condiciones de la calle, del tráfico ni del clima y puede estar limitado para percibir condiciones adversas de distancia.

● Llevará a una parada completa del vehículo cuando esté siguiendo al vehículo objetivo y mantendrá el vehículo detenido por dos segundos. Si el vehículo objetivo no se mueve dentro de esos dos segundos el sistema ACC mostrará una pantalla para la liberación del freno y que el freno deberá ser aplicado ma-nualmente. Se escuchará una alarma cuando el freno de vehículo sea liberado.

Durango

36

¡ADVERTENCIA!Debe apagar el sistema ACC:

● Cuando conduzca en situaciones de niebla, lluvia fuerte, mucha nieve, aguanieve, tráfico pesado y conducción complicada (por ejemplo, en zonas de construcción de autopistas).

● Cuando entre a un carril para dar vuelta o salga de una rampa de autopista; cuando conduzca en caminos con mucho viento, hielo, cubiertos con nieve, res-baladizos o que tengan pendientes ascendentes o descendentes empinadas.

● Cuando arrastre un remolque en pendientes empinadas. ● Cuando las circunstancias no permitan una conducción segura a una velocidad constante.

Advertencia de colisión frontal (FCW) con mitigaciónEl sistema de advertencia de colisión frontal con mitigación proporciona al conductor alertas auditivas y visuales (a través de la pantalla del módulo de instrumentos), y podría aplicar un “jalón” en los frenos para advertir al conductor cuando se detecte una potencial situación de colisión frontal. Las advertencias y la aplicación limitada de los frenos tienen la intención de proporcionarle al conductor el tiempo necesario para reaccionar, evitando o aminorando una potencial colisión.

NOTA: El FCW monitorea la información del sensor de detección al frente así como también del EBC (Controlador electrónico de los frenos) para calcular un posible colisión delantera. Cuando el sistema determina que existe la posibilidad de una co-lisión delantera, se alertará al conductor con advertencias sonoras y visuales y po-siblemente un ligero tirón de freno. Si el conductor no toma acción basada en estas advertencias progresivas, el sistema proporcionará un nivel de frenado autónomo limitado para ayudar a frenar el vehículo y mitigar la potencial colisión delantera. Si el conductor reacciona a las advertencias y frena, el sistema determina que el conductor tiene la intención de evitar la colisión frenando pero que no ha aplicado con suficiente fuerza en el freno, el sistema compensará y proporcionará la fuerza de frenado adicional según sea requerida.

Encendido / Apagado del FCW

NOTA: La configuración de fábrica del sistema FCW es encendido, esto le permitirá al sistema advertirle de una posible colisión delantera con el vehículo frente al suyo.

El botón de encendido/apagado del FCW se encuentra localizado al centro del panel de instrumentos:

● Para apagar el sistema FCW, presione el botón una vez (una luz LED se encen-derá).

● Para volver a encender el sistema FCW, presione el botón nuevamente (la luz LED se apagará).

Cambiando el estado del FCWEl FCW cuenta con tres ajustes que pueden ser cambiados a través del sistema Uconnect®:

● Lejos (Far) ● Medio (Medium)

● Cerca (Near)

NOTA: El ajuste FCW y frenado activo solamente pueden ser cambiando cuando el vehículo se encuentra en “P” (Estacionamiento).

37

Funcionamiento de su vehículo

Lejos

El ajuste de estado de fábrica del FCW es “Lejos” (Far). El ajuste “Lejos” proporcio-na advertencias de potenciales colisiones a una distancia más lejana del vehícu-lo al frente, proporcionándole al conductor más tiempo de reacción para evitar una colisión. Este ajuste está diseñado para proporcionar alertas tempranas según las recomendaciones de la NHTSA (Administración nacional de seguridad de tránsitos y caminos, por sus siglas en inglés). Los conductores más precavidos que no les molestan las advertencias frecuentes preferirán este ajuste.

NOTA: Este ajuste proporciona el mayor tiempo de reacción.

Cerca

Cambiando el ajuste de estado a “Cerca”, le permitirá al sistema alertarle de poten-ciales colisiones cuando usted esté mucho más cerca. Este ajuste proporciona un tiempo de reacción menor que el ajuste “Lejos”, permitiéndole una experiencia de conducción más dinámica. Conductores más dinámicos que prefieran evitar alertas frecuentes podrían preferir este ajuste.

ApagadoFCW

Cambiar el estado del FCW a apagado evitará al sistema el enviarle alertas sobre posibles colisiones.

Frenado activo

El frenado activo tiene dos ajustes que pueden ser cambiados a través de la pantalla del sistema Uconnect®:

● Encendido (ON) ● Apagado (OFF)

Apagar el frenado activo hará que es sistema no proporcione un frenado autónomo limitado, o asistencia adicional de frenado al conductor cuando no se encuentra fre-nando correctamente en una situación de posible colisión.

¡ADVERTENCIA!La advertencia de colisión delantera (FCW) no está diseñada para evitar una coli-sión por sí sola. El conductor tiene la responsabilidad de evitar una colisión contro-lando el vehículo mediante el frenado y dirección. Si no se sigue esta advertencia podrían producirse lesiones graves o la muerte.

Perilla selectora de velocidadesSu vehículo está equipado con una eficiente transmi-sión de 8 velocidades. La perilla selectora de velocida-des se localiza en la consola central. La velocidad se-leccionada se muestra en el panel delante de la perilla selectora y en la pantalla de información al conductor.

Para seleccionar una de las marchas, simplemente gire la perilla.

NOTA: Usted debe presionar el pedal de freno para cambiar fuera de la posición “P” o “N” a la posición “D” o “R”. Perilla selectora de velocidadesPara cambiar entre varias posiciones al mismo tiempo (de “P” a “D” por ejemplo), simplemente gire la perilla hasta el punto deseado.

Durango

38

¡ADVERTENCIA! ● Nunca utilice la posición “P” (Estacionamiento) como un sustituto del freno de estacionamiento. Siempre aplique el freno de estacionamiento firmemente cuando se estacione para evitar el movimiento del vehículo y posibles lesiones o daños.

● El vehículo puede moverse y lesionarlo o a otras personas si no está en “P” (Estacionamiento). Asegúrese que la transmisión esté en “P” (Estacionamiento) antes de salir del vehículo.

● Es peligroso sacar la palanca de “P” (Estacionamiento) o “N” (Neutral) si la velocidad del motor es mayor que la velocidad de marcha mínima. Si no pisa firmemente el pedal del freno, el vehículo podría acelerar rápidamente hacia adelante o hacia atrás. Se podría perder el control del vehículo y golpear a alguien o algo. Solamente cambie a velocidad cuando el motor esté en marcha mínima y esté pisando firmemente el pedal del freno.

● El movimiento no deseado de un vehículo puede lesionar personas dentro o cerca del vehículo. Al igual que con todos los vehículos, nunca debe salir de un vehículo mientras el motor se encuentra encendido. Antes de abandonar el vehículo, siempre aplique el freno de estacionamiento, ponga la palanca de cambios de la transmisión en “P” (Estacionamiento), apague el motor y quite el transmisor. Cuando el interruptor de ignición esté en la posición de apagado, la palanca de cambios se bloquea en “P” (Estacionamiento), asegurando el vehículo contra el movimiento no deseado.

● Cuando abandone el vehículo siempre asegúrese la ignición esté apagada, retire el transmisor del vehículo y cierre el vehículo.

● Los niños deben de ser advertidos de no tocar la palanca del freno de estacio-namiento, el pedal de freno o la palanca de velocidades.

Modo AutoStick® (si así está equipado)El modo AutoStick® es una característica interactiva con el conductor de la transmi-sión, que le proporciona un mejor control del vehículo. El modo AutoStick® le permite a usted maximizar la energía y frenado del motor, eliminando cambios de velocidades ascendentes o descendentes no deseados, mejorando el rendimiento general del ve-hículoOperaciónCuando la transmisión se encuentre en la posición “D”, operará automáticamente, cambiando entre los 8 rangos de veloci-dades disponibles. Para activar el modo AutoStick® simplemente presione una de las paletas de cambio montadas en el vo-lante. Cuando el modo AutoStick® se en-cuentra activo, el rango de velocidad se mostrará en el módulo de instrumentos. Paletas de cambio al volante

En el modo AutoStick®, la transmisión cambiara ascendente o descendentemente cuando la paleta correspondiente es presionada (+/–), a menos que dicho cambio genere una sobrerrevolución del motor. Usted puede cambiar a o fuera del modo Au-toStick® en cualquier momento y sin necesidad de quitar el pie del acelerador.

¡ADVERTENCIA!No realice cambios descendentes para obtener frenado de motor adicional en superficies resbalosas. Las ruedas motrices podrían perder agarre y el vehículo deslizarse, provocando una colisión o lesiones personales.

39

Funcionamiento de su vehículo

Modo de economía de combustible (ECO)El modo economía de combustible (ECO) puede mejorar el consumo de combustible del vehículo en condiciones normales de conducción. Cuan-do el modo ECO es activado, una luz ámbar se iluminará al centro del tablero. Para desactivar el modo ECO, presione el botón “ECO” al centro del tablero, la luz ámbar se apagará indicando que el modo ECO se encuentra desactivado.

Cuando el modo ECO se encuentra activo, los sistemas de control del vehículo realizarán las siguientes acciones: Botón ECO

● La transmisión cambiará ascendentemente lo más pronto y descendentemente lo más tarde posible.

● El rendimiento en general será más conservador. ● Algunas de las funciones del modo ECO pueden desactivarse temporalmente se-gún la temperatura ambiental y otros factores.

Modo deportivo (Sport, si así está equipado)Su vehículo puede estar equipado con la carac-terística de Modo Deportivo (Sport). Este modo es una configuración enfocada al manejo en-tusiasta. El motor, transmisión, y dirección se ajustarán al modo deportivo (Sport), proporcio-nando una respuesta mejorada en la marcha y una modificación en el esquema de cambios de velocidad, así como una dirección más sensible al camino. Este modo puede activarse o desac-tivarse presionando el botón “Sport” en el banco de botones del panel de instrumentos. Botón de modo deportivo (Sport)

Controles de climaEl sistema de aire acondicionado y calefacción está diseñado para que usted esté cómodo en todo tipo de clima. Este sistema puede operarse a través de los Controles de clima en el tablero de instrumentos o través de la pantalla del sistema Uconnect®.

Botones en pantalla de clima automático del sistema Uconnect® 5.0

Controles de clima automático del sistema Uconnect® 5.0

Durango

40

1. Botón de MAX A/C2. Botón de A/C3. Botón de recirculación4. Botón del desempañador delantero5. Botón del desempañador trasero6. Botón de control de clima7. Modos de distribución de aire

8. Botón de control de clima trasero9. Botón de apagado del clima10. Botón de operación AUTO11. SYNC12. Control del ventilador13. Botón del control del ventilador

Botones en pantalla de clima automático del sistema Uconnect® 8.4

Controles de clima automático del sistema Uconnect® 8.4

1. Botón de MAX A/C2. Botón de A/C3. Botón de recirculación4. Botón de operación AUTO5. Botón del desempañador delantero6. Botón del desempañador trasero7. Botón de clima trasero (si así está

equipado)8. Botón de control de temperatura del

pasajero “Aumentar”

9. Botón de control de temperatura del pasajero “Disminuir”

10. SYNC11. Control del ventilador12. Modos13. Botón del control del clima apagado14. Botón de control de temperatura del

conductor “Disminuir”15. Botón de control de temperatura del

conductor “Aumentar”

Control de clima en el tablero

41

Funcionamiento de su vehículo

1. Botón de control de temperatura del conductor “Aumentar”

2. Botón de apagado3. Perilla de control del ventilador4. Botón de control de temperatura del

pasajero “Aumentar”5. Botón del desempañador trasero6. Botón del desempañador delantero

7. Botón de control de temperatura del pasajero “Disminuir”

8. Botón de operación AUTO9. Botón de control de temperatura del

conductor “Disminuir”10. Botón de recirculación11. Botón de A/C

Operación automática1. Presione el botón “AUTO” en pantalla o tablero.2. Ajuste la temperatura deseada a través de los botones de control.3. El sistema mantendrá la temperatura deseada automáticamente.A/C (aire acondicionado)Si se presiona el botón de aire acondicionado mientras se encuentre en el modo de operación automática (AUTO), el sistema saldrá del modo AUTO y se mantendrá en A/C. El modo de ventilación y velocidad del ventilador se ajustarán a la configuración más cercana con la que el sistema operaba automáticamente.

MAX A/CEl MAX A/C establece el control para un desempeño máximo enfriamiento. Presione y libere para cambiar entre MAX A/C y el ajuste anteriormente existente. La tecla se ilumina cuando MAX A/C está encendido. En el modo MAX A/C, el nivel del ventilador y la posición se pueden ajustar a la configuración que desee el usuario. Presionar en otros ajustes hará que la operación MAX A/C cambie a la configuración anterior y el MAX A/C se apagará.

Botón SYNCPresionar el botón “SYNC” (sincronizar) en la pantalla del sistema Uconnect® le per-mitirá controlar la temperatura del lado del conductor y pasajero simultáneamente. Presione el botón “SYNC” nuevamente para controlar las temperaturas individual-mente.

RecirculaciónUtilice el modo de recirculación para obtener la máxima operación del A/C. Para desempañar las ventanas, desactive el modo de recirculación. Si se pre-

siona el botón de recirculación mientras está encendido el desempañador trasero, el indicador destellará tres veces para indicarle que ese modo no se encuentra disponi-ble cuando está encendido el desempañador delantero.

Desempañador de retrovisores exteriores (si así está equipado)Los espejos retrovisores exteriores pueden calentarse para derretir escarcha o hielo. Esta característica es activada cuando enciende el desempañador trasero.

Durango

42

Control de temperatura trasero (si así está equipado)

1. Modo AUTO de ventilador trasero2. Perilla de control de ventilador

3. Perilla de control de temperatura4. Perilla de control de modos

Los controles de temperatura traseros se encuentran ubicados en el toldo del vehícu-lo, cerca del centro del techo.

Los controles de temperatura traseros pueden ser encendidos de dos formas: ● Presione el botón de clima trasero (REAR CLIMATE) en la pantalla del sistema Uconnect® y ajústela temperatura trasera deseada.

● Gire las perilla de control de temperatura o ventilador traseras ● Presione el botón de clima trasero (REAR CLIMATE) en la pantalla del sistema Uconnect® y luego presione apagado (OFF) para desactivar los controles de tem-peratura traseros.

Sistema de ayuda trasera para estacionarse ParkSense® (si así está equipado)Los cuatro sensores del sistema de ayuda trasera para estacionarse, ParkSense®, localizados en la defensa/fascia trasera, monitorean el área detrás del vehículo que está dentro del campo visual de éstos sensores. Los sensores pueden detectar obs-táculos desde aproximadamente 30 cm (12 pulgadas) hasta 200 cm (79 pulgadas) desde la defensa/fascia trasera en dirección horizontal, dependiendo de la localiza-ción, tipo y orientación del obstáculo.

La pantalla de advertencia ParkSense® se localiza en la pantalla del módulo de instru-mentos. Ésta ofrece advertencias sonoras y visuales para indicar la distancia entre la fascia/defensa trasera y el obstáculo detectado. A medida que el vehículo se acerca a un objeto, el sonido aumentará de ritmo de un tono de medio segundo, a lento, rápido y hasta contínuo.

Limpiando los sensores ParkSense®

Si el mensaje “ParkSense no disponible limpie sensores traseros” o “ParkSense no disponible limpie sensores delanteros” aparece en la pantalla del módulo de instru-mentos, limpie los sensores del sistema ParkSense® con agua, jabón para lavar au-tomóviles y un trapo suave. No utilice trapos ásperos o duros. No raye ni pique los sensores. De lo contrario podría causar daño a los sensores.

Cámara trasera de reversa ParkView® (si así está equipado)Usted podrá ver una imagen en pantalla de la parte trasera de su vehículo siempre que la perilla selectora de cambios esté en la posición “R” (reversa). La imagen se desplegará en la pantalla del radio al centro del tablero. Si la imagen en pantalla se aprecia borrosa o empañada, limpie el lente de la cámara ubicado en la compuerta levadiza.

43

Funcionamiento de su vehículo

Monitoreo de punto ciego (BSM) (si así está equipado)El sistema de monitoreo de punto ciego (BSM, por sus siglas en inglés), utiliza dos sensores tipo radar, ubicados en la fascia trasera, para detectar vehículos de tamaño completo (camiones, automóviles, motocicletas, etc.) que entran en los puntos ciegos traseros, laterales y delanteros del vehículo. Las luces de advertencia del sistema de monitoreo de punto ciego, se encuentran ubicadas en los espejos retrovisores exte-riores y se iluminarán si un vehículo entra en zonas de punto ciego.

El sistema puede configurarse para emitir una alerta auditiva y enmudecer el radio para alertarle de la presencia de objetos en las zonas de detección. Consulte el ma-nual de propietario incluido en su CD para más información,

Quemacocos eléctrico (si así está equipado)El interruptor del quemacocos se encuentra en la consola de techo.

Apertura del quemacocosApertura exprés

Presione el interruptor (1) hacia atrás y libérelo en aproximadamente medio segundo. El que-macocos y la cubierta abrirán totalmente desde cualquier posición.

Apertura manual

Presione el interruptor (1) en la posición hacia atrás y manténgalo así. Cualquier liberación del botón detendrá la apertura del quemacocos. El quemacocos se parcialmente abierto hasta que el interruptor sea presionado y mantenido nue-vamente.

VentilaciónPresione y libere el botón de ventilación (2) y el quemacocos abrirá en la posición de ventilación

Interruptores del quemacocos

1. Botón de apertura de quemaco-cos

2. Botón de ventilación (VENT)3. Botón de cerrado de quemacocos

A esto se le llama ventilación exprés y ocurrirá sin importar la posición del quema-cocos. Cualquier movimiento en los interruptores durante la operación de cambio de posición detendrá al quemacocos.

Cerrado del quemacocosCerrado exprés

Oprima el interruptor (3) hacia delante y libérelo en aproximadamente medio segundo y el quemacocos se cerrará completamente desde cualquier posición.

Cerrado manual

Para cerrar el quemacocos, oprima el interruptor (3) y manténgalo así. Si suelta el interruptor el movimiento se detendrá y el quemacocos quedará en la posición par-cialmente abierta hasta que vuelva a presionar el interruptor hacia adelante.

Característica antipellizcoEsta característica detectará cualquier obstrucción en la trayectoria de cierre durante la función de cerrado exprés. Si se detecta una obstrucción, el quemacocos se retrae-rá automáticamente. Retire la obstrucción si esto ocurre. Posteriormente, presione nuevamente el interruptor para cerrar el quemacocos.

Durango

44

NOTA: Si ocurren tres intentos de cierre consecutivos que provoquen una reapertura por efecto de esta característica, al cuarto intento será un cerrado manual con la característica antipellizco

¡ADVERTENCIA! ● Nunca deje niños sin supervisión en un vehículo, y tampoco deje las llaves/transmisores cerca o en el vehículo. No deje el interruptor de ignición de un vehículo con el sistema Keyless Enter-N-Go en la posición “ACC” u “ON/RUN”. Los ocupantes, especialmente los niños, podrían quedar atrapados con el que-macocos eléctrico mientras hacen funcionar el interruptor del . Este tipo de accidente puede ocasionar lesiones graves o la muerte.

● En un choque, existe un mayor riesgo de ser expulsados del vehículo a través de un quemacocos abierto. Siempre utilice el cinturón de seguridad.

● No permita que los niños pequeños operen el quemacocos. Nunca permita que sus dedos, cualquier otra parte del cuerpo o cualquier objeto salgan a través de la abertura del quemacocos. Se podrían producir lesiones.

Ruido de vientoEl ruido de viento se puede describir como la percepción de presión en los oídos o como el sonido que hace un helicóptero. Su vehículo puede producir ruido de vien-to con las ventanas o el quemacocos (si así está equipado) abierto o parcialmente abierto. Esto es normal y se puede minimizar. Si este ruido aparece con las ventanas traseras abiertas, abra las ventanas traseras y delanteras al mismo tiempo para mini-mizar el ruido. Si el ruido aparece con el quemacocos abierto, ajuste la apertura del quemacocos para minimizar el ruido o abra cualquier ventana.

45

Durango

ELECTRÓNICASistema de sonido de su vehículo

1. Botón de Uconnect® Phone2. Botón de comando de voz Uconnect®

3. Botón “Colgar”4. Control de audio al volante (lado iz-

quierdo)5. Control de audio al volante (lado dere-

cho)6. Perilla de control de volumen / botón

de enmudecer (Mute)

7. Botón de apagado de pantalla8. Toma de corriente auxiliar9. Equipo de audio Uconnect®

10. Perilla de sintonización/navegación / Botón “Acceder”

11. Botón “Atrás” del radio Uconnect®

12. Entrada auxiliar (AUX) 13. Puerto USB 14. Ranura para tarjeta SD

Seguridad cibernéticaSu vehículo podría ser un “vehículo conectado”, equipado tanto con redes alámbricas e inalámbricas. Estas redes le permiten a su vehículo enviar y recibir información. Esta información permite a los sistemas y características de su vehículo el funcionar adecuadamente.

Su vehículo puede encontrarse equipados con ciertas características de seguridad que le permiten reducir el riesgo de accesos no autorizados e ilegales a los sistemas de internos y de comunicación del vehículo. La tecnología en el software de su ve-hículo evoluciona con el tiempo y FCA, trabajando de la mano con sus proveedores, evalúa y toma las acciones necesarias. De forma similar a una computadora u otros dispositivos informáticos, su vehículo requiere de actualizaciones de software para mejorar el uso y rendimiento de sus sistemas y reducir el riesgo potencial de accesos no autorizados e ilegales.

El riesgo de accesos no autorizados e ilegales en su vehículo puede existir, aún con las versiones de software más reciente instaladas en su vehículo (como el software usado en su sistema Uconnect).

¡ADVERTENCIA! ● No es posible saber o predecir los resultados si los sistemas de su vehículos son accedidos o violados. Puede ser posible que los sistemas del vehículo, incluidos aquellos relativos a los sistemas de seguridad, sean imposibilitados de cumplir su función o provocar la pérdida de control del vehículo, resultando en un posible accidente con lesiones serias e incluso la muerte.

eleCtróniCa

46

¡ADVERTENCIA! ● SÓLO introduzca dispositivos de almacenamiento con contenido multimedia (como dispositivos con conexión y/o memoria USB, tarjetas SD o CDs) si provienen de una fuente de confianza. Archivos multimedia y cualquier otro almacenado dentro del dispositivo, de origen desconocido, pueden contener software malicioso, que si es instalado en el vehículo, puede aumentar las posi-bilidades de accesos no autorizados a los sistemas del vehículo.

● Como siempre, si usted experimenta un comportamiento extraño del vehículo, llévelo de inmediato a su distribuidor autorizado.

NOTA:

● FCA o su distribuidor autorizado podría contactarle en caso de existir actualiza-ciones de software.

● Para ayudar a aumentar la seguridad de su vehículo y minimizar el riesgo de una violación cibernética, el propietario del vehículo debe:

● Verificar constantemente la página www.driveuconnect.com/software-update en bus-ca de actualizaciones que apliquen a su sistema Uconnect®. Consulte a su distribui-dor autorizado para más información.

● Sólo conecte y utilice dispositivos de medios (como teléfonos celulares, dispositivos USB, CDs, etc.) que sean de su completa confianza.

La privacidad y seguridad en cualquier red alámbrica o inalámbrica no puede ser ase-gurada por completo. Terceros podrían interceptar su información y comunicaciones privadas de forma ilegal y sin su consentimiento. Para más información consulte el manual de propietario de su vehículo y el correspondiente a su sistema Uconnect, incluidos en su CD de usuario.

Identificando su radioUconnect® 5.0

● Pantalla táctil de 5”. ● Tres botones en tablero de cada lado de la pantalla.

Uconnect® 5.0

Uconnect® 8.4 A ● Pantalla táctil de 8.4” ● Botón en pantalla para control de clima en la barra inferior

Uconnect® 8.4A

Uconnect® 8.4 AN ● Pantalla táctil de 8.4” ● Botón en pantalla de navegación en la ba-rra inferior

Uconnect® 8.4AN

1. Botón en pantalla de Navegación

47

Durango

Uconnect® 5.0 (si así está equipado)

1. Estaciones establecidas en memoria: Presione el botón en pantalla para ir a la estación seleccionada almacenada en memoria.

2. Botón “Siguiente” (Seek Up)3. Brújula: Presione la tecla “Compass” (Brújula) para desplegar la dirección actual

del vehículo.4. Clima: Presione la tecla “CLIMATE (clima) para acceder a los controles del clima.5. Más: Presione la tecla “MORE” para acceder al menú de opciones adicionales.6. Botón de ingresar/explorar y Perilla Sintonizar/Desplazar: Presione el botón

de ENTER/BROWSE para aceptar la selección resaltada en pantalla. Gire la pe-rilla TUNE/SCROLL para desplazarse a través de la lista mostrada en pantalla o para sintonizar una estación de radio.

7. Back (anterior): Presione el botón de anterior para regresar al menú o pantalla anterior.

8. Botón “Audio”: Presione el botón “Audio” para ingresar a los ajustes de sonido.9. Botón “Información”10. Botón para sintonización directa11. Botón para selección de banda AM/FM/SXM (si así está equipado)12. Apagar pantalla: Presione la tecla “SCREEN OFF” para apagar la pantalla táctil.

Para encenderla, solamente toque la pantalla.13. Perilla de control de volumen y Botón de enmudecer: Gire la perilla de control

para ajustar el volumen. Presione el botón de Mudo para enmudecer el sistema.14. Botón “Anterior”15. Teléfono: Presionar el botón de teléfono para acceder a la característica del telé-

fono Uconnect®.16. Media: Presionar la tecla Media le permitirá cambiar de modo AM/FM a los modos

de reproducción de medios (CD, USB/iPod, AUX, Bluetooth).

17. Radio: Presione la tecla de radio para ingresar al modo radio. Los diferentes mo-dos de sintonización AM, FM y SXM, pueden ser seleccionados presionando las teclas en pantalla correspondientes en el modo radio.

Configuración del reloj1. Presione el botón “More” (Más) en el lado derecho de la pantalla después presio-

ne la tecla en pantalla “Time” (Tiempo) y luego presione la tecla en pantalla “Set”

eleCtróniCa

48

(Configurar). O también puede presionar el botón “Settings” (Configuración) que se encuentra en el lado derecho de la pantalla, y presione la tecla en pantalla “Clock” (Reloj). Las opciones para configurar el reloj aparecerán en la pantalla y usted podrá configurar el reloj como lo indica el siguiente procedimiento:

NOTA: En el menú de configuración del reloj, usted también puede seleccionar “Dis-play Clock” (mostrar reloj). Esta opción hace que se active o desactive el reloj de la barra de estado.

2. Toque las flechas Up/Down (arriba/abajo) para ajustar las horas o minutos, des-pués seleccione la tecla en pantalla de AM o PM. Usted puede seleccionar tam-bién el formato de 12 horas o 24 horas tocando la tecla en pantalla deseada.

3. Una vez que terminó de configurar el reloj, presione la tecla en pantalla “Done” (listo) para salir de esta pantalla.

Ecualizador, balance y desvanecimiento1. Presione el botón en tablero “Más”, luego presione el botón en pantalla “Ajustes”.2. Desplácese hacia abajo y presione la opción “Audio” en pantalla para abrir el

menú de configuración de audio. El menú muestra las siguientes opciones para personalizar loa ajustes de audio:

Ecualizador

Presione el botón “Ecualizador” en pantalla para ajustar los bajos, medios y agudos. Use los signos “+” o “–” para cambiar las bandas del ecualizador al ajuste deseado. Presione la “flecha de regreso” en pantalla cuando termine el ajuste

Balance/desvanecimiento

Presione el botón “Balance y desvanecimiento” en pantalla para ajustar el sonido emitido por las bocinas. Utilice las flechas en pantalla para ajustar el nivel de sonido proveniente de las bocinas delanteras, traseras, izquierdas o derechas. Presione el botón “C” (C) para establecer el balance y desvanecimiento a los ajustes de fábrica. Presione la flecha de regreso cuando termine el ajuste.

Volumen sensible a la velocidad

Presione en el botón en pantalla “Volumen sensible a la velocidad” para seleccionar entre las opciones de sensibilidad: Apagado, 1, 2 ó 3. Esta característica aumentará o reducirá el volumen del audio según la velocidad del vehículo. Presione la flecha de regreso cuando termine el ajuste

Sonoridad

Presione el botón “Sonoridad” (Loudness) en pantalla para seleccionar la caracte-rística de sonoridad. Cuando esta característica se encuentra activa, se mejorará la calidad del sonido en volumen bajo. Presione la flecha de “regreso” en pantalla cuando termine el ajuste.

Modo radioEl radio cuenta con las siguientes modalidades:

● FM ● AM ● SiriusXMTM radio satelital (si así está equipado)

Toque la tecla rígida de radio, para ingresar al modo de radio. Las diferentes modali-dades de sintonización, AM, FM y SXM, se podrán entonces seleccionar tocando las teclas digitales en pantalla correspondientes en el modo de radio.

49

Durango

Volumen y mudoGirar la perilla de control para ajustar el volumen. Cuando el sistema de audio está prendido, el sonido se encontrará en el mismo volumen que se estableció la última vez que se usó el sistema.

Presione el botón “Mute” (mudo) para inhabilitar el sonido en el sistema. Presione el botón una segunda vez, para habilitarlo.

Perilla tune/scroll y enter/browseGire la perilla de “Sintonización/Navegación” (TUNE/SCROLL) en dirección de las manecillas del reloj para incrementar o en dirección contraria para disminuir la fre-cuencia de estaciones de radio. Presione el botón de ENTER/BROWSE para realizar una selección.

Funciones de búsquedaBuscar siguiente/Buscar anterior

Presione para buscar a través de las estaciones de radio en AM/FM o SXM (si así está equipado). Mantenga presionado para saltar estaciones sin detenerse.

Estableciendo predeterminados

Cuando se encuentre escuchando una estación de radio, la cual desea incluir en la memoria, presione y libere el botón que desee por más de 2 segundos hasta oír un “beep” de confirmación.

El radio almacena hasta 12 configuraciones en cada uno de los modos del radio. Cuatro configuraciones son visibles en la parte superior de la pantalla del radio.

Si presiona la tecla en pantalla “All” (todas) en la pantalla del radio, se desplegarán todas las estaciones configuradas para ese modo.

Modo disco (si así está equipado)Si así está equipado, su vehículo puede tener un reproductor de discos, localizado en la consola central inferior de almacenamiento, debajo del descansabrazos. Se ingresa al modo disco, ya sea, insertando un CD o presionando el botón de Medios en pantalla, y una vez en el modo de medios, seleccione “CD”.

Insertar un disco compacto

Cuidadosamente inserte un disco dentro del reproductor, con la etiqueta siguiendo la ilustración que se indica en el reproductor. El disco automáticamente será jalado dentro del reproductor y el ícono de CD se iluminará en la pantalla del radio. Si un disco no ingresa en la ranura del reproductor, es probable que ya se encuentre un disco previamente cargado, por lo tanto, éste debe ser retirado antes de ingresar uno nuevo.

Buscar siguiente/Buscar anteriorPresione para pasar a través de las canciones del disco. Mantenga presionado cual-quiera de los botones para saltar las canciones sin detenerse.

Búsqueda

Toque la tecla en pantalla de búsqueda para recorrer las canciones del disco y selec-cione la que usted desee.

eleCtróniCa

50

Modo media (iPod® / USB / MP3 / Tarjeta SD)Modo USB/iPod®

Se ingresa al modo USB/iPod® ya sea, insertando un cable de dispositivo USB o iPod® dentro del puerto USB o presionando el botón de media. Una vez que se en-cuentre en el modo media, seleccione “Fuente” (Source) y finalmente seleccione la opción de USB/iPod®.

Modo auxiliar

El modo AUX le permite a dispositivos portátiles como un reproductor MP3 o iPod® conectarse al radio, a través de un cable de 3.5 mm, y utilizar el sistema de audio para amplificar el audio.

Puede ingresar al modo de AUX insertando algún dispositivo AUX que utilice un cable con salida de 3.5 mm dentro del puerto de medios, o toque la tecla en pantalla de AUX dentro del modo de medios.

Insertando un dispositivo auxiliar

Inserte cuidadosamente el cable auxiliar dentro del puerto de AUX. Si inserta un dis-positivo auxiliar con la ignición encendida y el radio encendido, la unidad cambiará al modo auxiliar y comenzará a reproducir su contenido cuando inserte el cable.

Controlar el dispositivo auxiliar

El control del dispositivo auxiliar (ej., seleccionar listas de reproducción, reproducir una selección, avanzar rápidamente, etc.) no se puede tener utilizando los controles del radio; utilice los controles del dispositivo en su lugar. Ajuste el volumen utilizando la perilla de VOLUME (Volumen) ON/OFF (Encendido/Apagado), o el control de vo-lumen del dispositivo.

NOTA: La unidad de radio del vehículo actúa como amplificador de salida del dispo-sitivo auxiliar. Por lo tanto si el control de volumen en el dispositivo está demasiado bajo, no habrá suficiente señal de salida para que la unidad de radio del vehículo reproduzca el contenido.

Modo Bluetooth®

El audio Bluetooth® Streaming (BTSA) o modo Bluetooth® se activa emparejando un dispositivo Bluetooth® que contiene música, al sistema de acceso de Uconnect®. Antes de proceder, el dispositivo Bluetooth® debe ser asociado mediante el teléfono Uconnect® para que pueda comunicarse con el sistema de acceso Uconnect®.

NOTA: Consulte el procedimiento de emparejamiento de dispositivos en este manual para mayor información.

Una vez que el dispositivo Bluetooth® es emparejado al sistema de acceso Ucon-nect®, presione el botón “MEDIA” (medios) localizado en el lado izquierdo de la panta-lla. Una vez dentro del modo de medios, toque la tecla en pantalla fuente y seleccione Bluetooth®.

51

Durango

Uconnect® 8.4A/8.4AN (si así está equipado)

1. Botones de memorias preestablecidas2. Cambio entre memorias preestableci-

das3. Barra de estado4. Ver mapa de estado5. Botón Radio HD (sólo 8.4 AN)6. Barra del menú

7. Ajustes de Audio8. Botón Sintonizar siguiente9. Botón de sintonización manual10. Botón Sintonizar anterior11. Explorar y administrar memorias pre-

establecidas12. Bandas de radio (AM/FM/SXM, si así

está equipado)Modo RadioAl presionar la tecla de radio, se pueden sintonizar las diferentes frecuencias, AM, FM, y SXM, Haga su selección.

Sintonía directaPresione la tecla de Sintonía en la pantalla, se localiza en la parte inferior de la pantalla del radio. La pantalla de sintonía directa está disponible en las modalidades de AM, FM y SXM, y puede ser utilizada para sintonizar directamente un canal o estación deseada.

Estableciendo predeterminadosCuando se encuentre escuchando una estación de radio la cual desea incluir en la memoria, presione la tecla numerada en pantalla que desee predeterminar por más de 2 segundos o hasta escuchar un “beep” de confirmación.

Borrar estaciones predeterminadasUna estación predeterminada se puede borrar estando en la pantalla de explorador de estaciones predeterminadas, tocando el ícono del bote de basura de la estación correspondiente.

Modo de Disco (si así está equipado)Su vehículo puede estar equipado con un reproductor de CD en el espacio de alma-cenamiento de la consola central.

Modo USB/iPod® Se puede ingresar al modo USB/iPod® conectando un dispositivo USB o iPod® y un cable en el puerto USB o presionando la tecla de iPod® del lado izquierdo de la pantalla.

eleCtróniCa

52

Modo AuxiliarPuede ingresar al modo AUX conectando un dispositivo auxiliar que utilice un cable con salida de 3.5 mm dentro del puerto, o presione la tecla en pantalla AUX del lado izquierdo.

Insertando un dispositivo auxiliarConecte cuidadosamente el cable auxiliar dentro del puerto AUX. Si conecta un dis-positivo auxiliar con el motor encendido y el radio encendido, se cambiará al modo auxiliar y comenzará la reproducción.

Controlar el dispositivo auxiliarUtilice los controles del dispositivo en lugar de los controles del radio. Ajuste el volu-men utilizando la perilla de volumen, o el control de volumen del dispositivo.

Modo tarjeta SD (si así está equipado)Se puede ingresar al modo de tarjeta SD ya sea colocando una tarjeta SD dentro del puerto SD o puede presionar la tecla SD card en la pantalla del lado izquierdo.

Modo Bluetooth® Para ingresar al modo Bluetooth®, presione la tecla Bluetooth® en la pantalla del lado izquierdo de la pantalla. Antes de continuar, el dispositivo Bluetooth® debe de ser aso-ciado a través del Teléfono Uconnect® para poder tener comunicación con el sistema de Acceso Uconnect®. Consulte más adelante el proceso de asociación.

Uconnect® Phone (si así está equipado)Emparejando un teléfono celularEl proceso de emparejamiento se hace a través de una conexión sin cables entre su teléfono celular y el sistema Uconnect® del vehículo.

NOTA: ● Para usar el sistema Uconnect®, debe determinar si su celular y el software son compatibles. Visite UconnectPhone.com para información de compatibilidad.

● El emparejamiento no puede hacerse si el ve-hículo está en movimiento.

● Se puede emparejar un máximo de 10 teléfo-nos celulares al sistema Uconnect.

Iniciando el emparejamiento en su teléfono

1. Coloque la ignición en la posición de encendido o accesorios.

2. Presione el botón “Teléfono” (PHONE).3. Seleccione “Ajustes”.4. Seleccione “Teléfonos emparejados”.5. Seleccione “Agregar dispositivo”.

NOTA: El sistema Uconnect® mostrará una panta-lla de progreso mientras hace la conexión.

Uconnect® 5.0

Uconnect® 8.4 A/ANIniciando el emparejamiento en su teléfono celular

1. Coloque la ignición en la posición de encendido o accesorios.2. Presione el botón “Teléfono” (PHONE).3. Seleccione “Ajustes”.

53

Durango

4. Seleccione “Teléfonos emparejados”.5. Seleccione “Agregar dispositivo”.

NOTA: El sistema Uconnect® mostrará una panta-lla de progreso mientras hace la conexión.

Emparejar un iPhone:

1. Presione el botón “Ajustes”2. Seleccione Bluetooth.

● Asegúrese de que el Bluetooth esté encendi-do. Una vez habilitado, el celular empezará a buscar conexiones Bluetooth.

3. Cuando su celular encuentre al sistema Ucon-nect®, selecciónelo.

Completar el emparejamiento del iPhone

Cuando se le pregunte en el celular, acepte el requerimiento de conexión del Uconnect® Phone.

NOTA: Algunos celulares requerirán de un núme-ro PIN.

Seleccione la prioridad del iPhone: Cuando el proceso de emparejamiento ha sido completado, el sistema le preguntará si éste es su celular favo-rito. Si selecciona que si, éste tendrá la prioridad más alta sobre otros celulares emparejados. Sólo un celular puede ser conectado a la vez. Si usted selecciona que no, simplemente seleccione el celular desde la pantalla Blue-tooth y el sistema Uconnect® volverá a reconectar su dispositivo Bluetooth.

Emparejar un teléfono Android:

1. Presione el botón de menu.2. Seleccione “Ajustes”.3. Seleccione “Conexiones”.4. Encienda el Bluetooth.

● Asegúrese de que el Bluetooth esté habilita-do. Una vez habilitado, el celular empezará a buscar conexiones Bluetooth.

5. Cuando su celular encuentre al sistema Ucon-nect®, selecciónelo.

● Se le preguntará si desea descargar la agen-da telefónica, escoja “no preguntar nueva-mente”, para descargarla automáticamente. Esto es para que al decir sólo el nombre del contacto el sistema empiece a realizar una lla-mada telefónica.

Completar el emparejamiento en sistema Android

1. Confirme que la clave secreta mostrada en su celular concuerde con la del sistema Ucon-nect, luego acepte el emparejamiento Blue-tooth requerido.

eleCtróniCa

54

NOTA: Algunos celulares requerirán de un núme-ro PIN.

Seleccione la prioridad del celular Android: Cuando el proceso de emparejamiento ha sido completado, el sistema le preguntará si éste es su celular favorito. Si selecciona que si, éste ten-drá la prioridad más alta sobre otros celulares emparejados. Solo un celular puede ser conec-tado a la vez.

Menú principal Uconnect® Phone 5.0

1. Llamar/Remarcar/Colocar en espera2. Señal de la red celular3. Teléfono celular conectado 4. Batería restante del teléfono celular5. Enmudecer micrófono6. Transferir del/al sistema Uconnect®

7. Menú de ajustes Uconnect® Phone8. Mensajería de texto9. Teclado de marcado directo10. Registro de llamadas recientes11. Agenda (si así aplica, incluye 911)12. Terminar llamada

NOTA: Consulte el manual de propietario del sistema Uconnect® 5.0 para obtener más información de los menús y características del sistema Uconnect® Phone.

Menú principal Uconnect® Phone 8.4 A/AN

55

Durango

1. Contactos favoritos2. Batería restante del teléfono celular3. Teléfono celular conectado 4. Señal de la red celular5. Enmudecer micrófono (Mudo)6. Transferir del/al sistema Uconnect®

7. Llamada en conferencia*8. Gestión de teléfonos emparejados9. Mensajería de texto10. Teclado de marcado directo

11. Registro de llamadas recientes12. Agenda (si así aplica, incluye 911)13. Terminar llamada14. Llamar/Remarcar/Colocar en espera15. Función “No molestar”16. Respuesta de mensaje con texto* - Característica disponible sólo en dis-

positivos GSM**- Característica no disponible en todos

los teléfonos celulares (Requiere de perfil MAP Bluetooth®)

NOTA: Consulte el manual de propietario del sistema Uconnect® 8.4 A/AN para obte-ner más información de los menús y características del sistema Uconnect® Phone.

Realizar una llamada telefónica

Presione el botón de Uconnect® Phone . Después del sonido diga “marcar” segui-do por el número (o “llamar” seguido del nombre guardado en la agenda del teléfono celular).

NOTA: Usted puede realizar una llamada utilizando la pantalla táctil en el menú prin-cipal de teléfono (Uconnect® Phone).

Recibir una llamada - Aceptar y finalizar

Cuando se anuncie una llamada entrante en el Uconnect®, presione el botón de telé-fono . Para terminar una llamada, presione el botón de colgar o teléfono.

Silenciar (o reactivar sonido) del micrófono durante una llamada

Durante una llamada, presione la tecla en pantalla de “Mute” (silenciar) en la pantalla principal de teléfono para silenciar o reactivar el sonido durante la llamada.

Transferir una llamada en curso entre el móvil y el vehículo

Durante una llamada, presione la tecla de “Transfer” (transferir) en la pantalla princi-pal de teléfono para transferir la llamada entre el celular y el vehículo.

Navegación

Para mayor información acerca de la navegación consulte el manual del radio corres-pondiente, ubicado en el CD de usuario en la sección de “Radios“.

Consejos de reconocimiento de voz Uconnect®

1. Visite www.uconnectphone.com para verificar la compatibilidad de características y para encontrar las instrucciones de conexión del teléfono.

2. Reduzca el ruido de fondo, viento y las conversaciones de otros pasajeros ya que pueden afectar al reconocimiento de voz.

3. Hable claramente a un ritmo y volumen normal mientras ve hacia el frente. El micrófono está localizado en el espejo retrovisor y dirigido hacia el conductor.

4. Cada vez que diga un comando de voz, primero debe presionar el botón VR o el botón del teléfono, espere hasta el tono de beep y diga el comando de voz.

5. Puede interrumpir el mensaje de ayuda o las indicaciones del sistema presionan-do el botón VR o el del teléfono y diciendo un comando de la categoría en la que se encuentra.

eleCtróniCa

56

6. Presione el botón del teléfono al volante para iniciar el radio, medios, navegación, aplicaciones y funciones de clima.

7. Presione el botón VR, para iniciar responder o terminar una llamada, enviar o recibir un texto.

Todo lo que necesita para controlar su sistema Uconnect® a través de voz, son los botones localizados en su volante.

1. Presione para iniciar, contestar, o terminar una llamada, o para enviar o recibir un men-saje de texto.

2. Para iniciar funciones, realice una: ● Presión corta: Presione y libere el botón para iniciar funciones de radio, medios, clima, navegación y relacionadas. Después de es-cuchar un “bip”, diga el comando. de radio o medios.

● Presión larga: Presione y mantenga presionado, posteriormente libere para iniciar funciones relacionadas con Siri (si así está equipado). Después de escuchar el doble “bip” característico de Siri, diga el comando.

3. Presione para terminar una llamadaComandos básicos de vozPresione el botón . Después del beep, diga...

● Cancelar para detener la sesión de voz actual. ● Ayuda para escuchar una lista de comandos de voz sugerida. ● Repetir para escuchar las indicaciones del sistema nuevamente.

Observe las señales visuales que le informan el estado del sistema de reconocimien-to de voz. Las señales aparecen arriba del icono del radio en la pantalla.

RadioUse su voz para llegar rápidamente a las estaciones de AM, FM o radio satelital SiriusXM que le gustaría escuchar (se requiere de suscripción satelital SiriusXM®). Presione el botón . Después del beep, diga...

● Sintonice el 95.5 de FM. ● Sintonice el canal 1 satelital.

En cualquier momento, si no está seguro de que decir o lo que quiere aprender de un comando de voz, presione el botón VR y diga Ayuda. El sistema le proporcionará una lista de comandos.

MultimediaEl Uconnect® le ofrece conexiones a través de USB, tarjeta de memoria SD, Blue-tooth® y puertos auxiliares. El funcionamiento por voz está únicamente disponible para los dispositivos USB y iPod®. (Reproductores remotos de discos compactos op-cional y no está disponible en todos los vehículos). Presione el botón , después del beep, diga uno de los comandos siguientes y siga las instrucciones para cambiar la fuente de medios o seleccione un artista.

● Cambio de fuente a Bluetooth®. ● Cambio de fuente a iPod®. ● Cambio de fuente a USB.

● Reproducir artista Beethoven, repro-ducir álbum grandes hits, reproducir canción Moonlight Sonata, reproducir género clásico.

Presione la tecla Browse (explorar) en la pantalla para ver todo el tipo de música en su iPod® o dispositivo USB. Su comando de voz debe coincidir exactamente cómo se muestra la información del artista, álbum, canción y género.

57

Durango

Clima¿Demasiado caliente? ¿Demasiado frío? Ajuste la temperatura del vehículo a través del manos libres y mantenga a todos cómodos mientras conduce. (Si el vehículo está equipado con control de clima).

Presione el botón , después del beep, diga uno de los comandos siguientes.... ● Ajuste la temperatura del conductor a 22 °C. ● Ajuste la temperatura del pasajero a 22 °C. ● Ajuste ambas temperaturas a 22 °C.

Los comandos de voz para el clima únicamente ajustan la temperatura interior del vehículo. Los comandos de voz no funcionarán para ajustar la temperatura de los asientos o volante con calefactor si es que así está equipado.

Navegación (si así está equipado)La función de navegación le ayuda a ahorrar tiempo y ser más productivo cuando no conoce exactamente cómo llegar a donde quiere ir. (La navegación es opcional en el sistema Uconnect® 8.4A. Consulte a su distribuidor autorizado para activar la navegación en cualquier momento).

1. Para ingresar un destino, presione el botón , después del beep diga.... ● Para el sistema Uconnect® 8.4A diga, “Ingresar estado”. ● Para el sistema Uconnect® 8.4AN diga, “Navegar a Paseo de la Reforma 1240, Distrito Federal”.

Para iniciar una búsqueda de punto de interés (POI), presione el botón . Des-pués del beep diga, “Encontrar cafetería más cercana”.

TeléfonoCuando se ilumina la tecla de la agenda en la pantalla, el sistema está listo. Verifi-que la página ww.uconnectphone.com para la compatibilidad de teléfonos celulares e instrucciones de conexión. Presione el botón . Después del beep diga uno de los siguientes comandos:

● Llamar a Juan Pérez. ● Marcar 123-456-7890 y siga las instrucciones del sistema ● Volver a marcar (llama al número de teléfono saliente anterior). ● Devolver la llamada (llama al número de teléfono entrante anterior).

Al dar un comando de voz, presione el botón y diga “Llamar” y luego diga el nom-bre exactamente como aparece en la agenda telefónica. Cuando un contacto tiene varios números de teléfono, puede decir “Llamar a Juan Pérez trabajo”.

Siri Eyes Free (si así está equipado)

Siri Eyes Free disponible

Siri le permite a usted utilizar su voz para en-viar mensajes, seleccionar medios, realizar llamadas y mucho más. Siri utiliza su lenguaje natural para entender lo que quiere decir y le responderá para confirmar sus solicitudes. El sistema está diseñado para mantener sus ojos en el camino y sus manos en el volante per-mitiéndole a Siri ayudarle en la realización de tareas útiles. Para activar Siri, presione y man-tenga presionado, después libere el botón de reconocimiento de voz Uconnect (VR) al volante.

eleCtróniCa

58

Después de escuchar el doble tono, usted podrá solicitarle a Siri reproducir podcast y música, obtener direcciones, leer mensajes de texto y otras útiles solicitudes.

Comenzando

Asegúrese que Siri se encuentre habilitado en su iPhone.

1. Seleccione “Configuración” en su iPhone.

2. Seleccione “General”.3. Seleccione “Siri”.4. Active “Siri”

1. Empareje su dispositivo iOS con Siri al sistema de sonido del vehículo. Consulte “Emparejamiento de celulares al sistema Uconnect” para un procedimiento deta-llado de emparejamiento.

NOTA: Una presión y liberación del botón comenzará las funciones normales de reconocimiento de voz (VR). Presionar y mantener presionado, después soltar el botón iniciará las funciones de Siri.

Siri Eyes Free

2. Después de escuchar el doble tono, comience a hablar con Siri.

Ejemplos de comandos de Siri y preguntas: ● “Reproduce Rolling Stones” ● “Enviar un mensaje de texto a Juan” ● “Leer mensaje de texto de Sara” ● “Llévame a la cafetería más cercana”

NOTA:

● Hable claramente a un ritmo y volumen normal viendo hacia el frente para asegu-rarse que su comando es entendido.

● Siri se encuentra disponible en iPhone 4S y posteriores.

No molestar (si así está equipado)Con el no molestar, puede deshabilitar notificaciones de textos y llamadas entrantes, permitiéndole mantener sus ojos en el camino y sus manos en el volante. Para su conveniencia existe un contador que mantiene el número de llamadas perdidas y de mensajes de texto recibidos mientras usted está en el modo de no molestar. No molestar puede responder automáticamente un mensaje de texto, o una llamada o ambos, cuando decline una llamada entrante y enviar un mensaje de voz.

Respuesta automática: ● Estoy conduciendo, te contacto más tarde. ● Crear un audio para responder los mensajes, de 160 caracteres.

NOTA: Sólo los primeros 25 caracteres pueden ser vistos en la pantalla mientras teclea un mensaje.

Mientras esté en el modo de no molestar, se puede seleccionar conferencia de llama-da, entonces podrá poner la llamada con otra segunda sin interrupciones de llamadas entrantes.

59

Durango

NOTA: ● La respuesta de mensajes no es compatible con iPhone. ● La respuesta automática está disponible sólo con teléfonos que soporten el Blue-tooth MAP.

Responder mensajes de textos por vozEl Uconnect® anunciará mensajes de texto entrantes. Presione el botón y diga “Escuchar”. (Debe tener un teléfono celular compatible emparejado al sistema Ucon-nect®).

1. Una vez que un mensaje de texto le es leído, presione el botón . Después del beep diga, “Responder”.

2. Escuche las indicaciones del Uconnect®. Después del beep, repita uno de los mensajes predefinidos del sistema y siga las indicaciones:

Respuestas de los mensajes de texto predefinos Si En el tráfico Te veo despuésNo Empiecen sin mi Llegaré tardeOK ¿Dónde estás? Voy retrasado por (minutos)Llámame ¿Estás ahí? Te veo en (minutos)Te llamo más tarde Necesito instrucciones GraciasVoy en camino No puedo hablar en este momento Estoy perdido

● Su teléfono celular debe tener la aplicación completa de acceso al perfil de men-sajes (MAP) para aprovechar está función. Para más información acerca del MAP, visite ww.uconnectphone.com, sólo Apple iPhone® iOS6 y posteriores soportan la lectura de mensajes entrantes.

Controles del sistema de audioLos controles del sistema de audio están ubicados en la parte trasera del volante de la dirección.

Interruptor derechoPresione el interruptor hacia arriba o hacia abajo para controlar el volumen y presione el botón central para cambiar la modalidad del sistema de sonido (AM/FM/CD (si así está equipado)/USB, etc.).

Interruptor izquierdoPresione el interruptor hacia arriba o hacia abajo para buscar la siguiente estación con señal o seleccionar la canción siguiente (o anterior) en el modo de medios. Pre-sione el botón del centro para seleccionar la siguiente estación almacenada en la memoria o cambiar de CD (si se encuentra equipado con caja de discos).

Recomendaciones para comandos de vozComience a utilizar la capacidad de reconocimiento de voz en el sistema Uconnect® con estos concejos y recomendaciones rápidas:

1. Visite UconnectPhone.com para comprobar la compatibilidad del dispositivo, ca-racterísticas soportadas e instrucciones de emparejamiento.

2. Reduzca el ruido del ambiente. El viento y conversaciones de los pasajeros son un ejemplo se sonidos que pueden dificultar el reconocimiento de voz.

eleCtróniCa

60

3. Hable claramente, a un paso, ritmo y volumen normal mientras ve hacia el frente. El micrófono se encuentra posicionado en el retrovisor trasero y apuntado al con-ductor.

4. Cada vez que de un comando de voz, debe presionar primero el botón VR o el de teléfono (consulte imagen siguiente) y espere a que el sonido de beep suene para decir el comando de voz.

5. Usted puede interrumpir los mensajes de ayuda o recomendaciones del sistema presionando el botón VR o del teléfono, y decir un comando de voz correspon-diente a la acción.

Todo lo que necesita para controlar el sistema Uconnect® a través de voz, son los botones ubicados al volante.

Controles al volante de Comandos de voz (VR)/Teléfono Uconnect®

1. Botón de teléfono: Presione para ini-ciar o contestar una llamada, enviar o recibir un mensaje de texto.

2. Botón VR: Presione para iniciar un co-mando de voz para las funciones de ra-dio, medios, navegación, aplicaciones y/o control de clima.

3. Botón colgar: Presione para terminar con una llamada

Controles de voz básicosLos comandos de voz básicos siguientes pueden ser dados en cualquier momento mientras se encuentra en una sesión de voz, o iniciando. Presione el botón VR, des-pués del tono, diga:

● Cancelar: Para detener la sesión de comandos de voz en curso. ● Ayuda: Para escuchar una lista de comandos de voz sugeridos. ● Repetir: Para escuchar las instrucciones dadas por el sistema nuevamente.

Note las advertencias y señas visuales que le informarán del estado del sistema de reconocimiento de voz. Las señas aparecerán en la pantalla táctil.

Uconnect® 5.0 Uconnect® 8.4A/8.4AN

Menú de opciones telefónico

Para enviar un número a través del reconocimiento de voz (VR), presione el botón VR mientras se encuentra en una llamada y diga “Enviar 1234#” o puede decir “En-

viar contraseña de buzón de voz” si la contraseña de buzón de voz se encuentra guardada en su agenda de teléfono.

61

Durango

Llamadas recientes

Usted podrá navegar hasta 34 de los más recientes de cada uno de los siguientes tipos de llamadas:

● Llamadas recibidas ● Llamadas realizadas

● Llamadas pérdidas ● Todas las llamadas

Se puede tener acceso a estas opciones tocando la tecla en pantalla de “Llamadas recientes” en la pantalla principal de teléfono.

● También puede presionar el botón de y decir “Mostrar las llamadas entrantes” desde cualquier pantalla y se mostrara la pantalla de llamadas entrantes.

● También puede presionar el botón de y decir “Mostrar llamadas recientes” desde cualquier pantalla y la pantalla de todas las llamadas será desplegada.

Transferencia de llamada desde el teléfono celular y viceversa

El teléfono Uconnect ® le permite transferir las llamadas entrantes del teléfono celular al teléfono Uconnect ®, sin tener que finalizar la llamada. Para transferir una llamada entrante de su teléfono celular asociado, al teléfono Uconnect ® o viceversa, presione el botón de Transferir en la pantalla principal del modo teléfono.

Enlace de comunicación Bluetooth®

Los teléfonos celulares pueden perder la conexión con el teléfono Uconnect ®. Cuan-do esto suceda, la conexión puede ser restablecida generalmente al apagar y en-cender el teléfono. Es recomendable que su teléfono celular mantenga el Bluetooth® encendido.

Pantalla del módulo de instrumentosLa pantalla del módulo de instrumentos incorpora una pantalla interactiva con el con-ductor que está ubicada en el módulo de instrumentos. Los controles del lado iz-quierdo del volante (1) le permiten al conductor seleccionar información del vehículo y ajustes personales. Para obtener información adicional sobre las funciones de la pantalla del módulo de instrumentos, consulte las características programables lista-das en el manual de propietario del vehículo incluido en su CD.

Botones al volante

Botón “UP” (hacia arriba)

Oprima y libere este botón para desplazarse en esa dirección por los menús principales

(Velocímetro, información del vehículo, asisten-cia al conductor, rendimiento de combustible, in-formación de audio, mensajes almacenados).

Botón” DOWN” (hacia abajo)

Oprima y libere este botón para navegar en esa dirección a través de los menús princi-

pales y submenús. 1. Botones del DID al volante

Botón “RIGHT” (derecha)

Oprima y libere este botón para entrar las pantallas de información o pantallas de submenús.

eleCtróniCa

62

Botón “LEFT” (izquierda)

Oprima y libere este botón para entrar las pantallas de información o pantallas de submenús.

Botón “OK”

Oprima este botón para acceder o seleccionar las pantallas de información del menú o submenú. Presiona y mantenga presionado el botón de “OK” por dos segundos para reiniciar las características seleccionadas en pantalla que puedan ser restable-cidas.

Portero electrónico de la cochera (HomeLink®)Antes de empezar la programación de HomeLink®

Asegúrese de que su vehículo se en-cuentras estacionado afuera de su co-chera antes de comenzar la programa-ción. Se recomienda colocar una nueva batería en el transmisor portátil del dis-positivo que se va a programar para Ho-meLink® para mejorar la eficiencia de la programación y asegurar la transmisión precisa de la señal de radiofrecuencia. Botones del HomeLink® - Consola de techo

Borre todos los canales antes de comenzar la programación. Para eliminar todos los canales coloque la ignición en posición de Encendido/Ignición y oprima y sostenga los dos botones exteriores del HomeLink® (I y III) por más de 20 segundos o hasta que el indicador rojo parpadee.NOTA:

● El borrar todos los canales solo debe de realizar cuando se programe por primera vez el sistema HomeLink®.

● Si tiene problemas o requiere ayuda favor de acudir a la página de internet www.HomeLink.com

Programación de un código cambiante

Programación de un portón eléctrico que fue construido después del año de 1995. Estos portones se identifican por el botón con la leyenda “LEARN” o “TRAIN” locali-zado en la parte en la que la antena está sujeta al abridor de la puerta de la cochera.

1. Mecanismo de Apertura2. Botón de programación

1. Gire el interruptor de ignición a la posición “ON/RUN” (encendido/en marcha).2. Mantenga el lado de la batería del transmisor portátil alejado del botón de Home-

Link® que desea programar. Coloque el transmisor portátil a 3 - 8 cm (1 - 3 pulg) de distancia del botón de HomeLink® que desea programar mientras mantiene a la vista la luz indicadora.

3. Oprima y sostenga simultáneamente tanto el botón seleccionado de HomeLink® como el botón del transmisor portátil.

63

Durango

4. Continúe sosteniendo ambos botones y observe la luz indicadora. El indicador de HomeLink® parpadeará lentamente y después rápidamente cuando sea recibida la señal de frecuencia del transmisor portátil. Libere ambos botones después de que el indicador cambie de lento a rápido.

5. En el abridor de la puerta de la cochera localice el botón de “LEARN” o “TRAI-NING”. Este puede ser usualmente localizado en la parte en la que la antena está sujeta al abridor/dispositivo de la puerta de la cochera. Firmemente presione y libere el botón de “LEARN” o “TRAINING”. En algunos abridores o motores de apertura se cuenta con una luz que parpadea cuando el motor o abridor se ha puesto en modo LEARN/TRAIN.

NOTA: Usted tiene 30 segundos en los cuales debe iniciar el siguiente paso una vez presionado el botón de LEARN.

6. Regrese al vehículo y presione el botón de programación de HomeLink® dos ve-ces (sosteniendo el botón por 2 segundos cada vez). Si el abridor o dispositivo de apertura de la cochera se activa la programación ha quedado completada.

NOTA: Si el dispositivo no se activa, oprima el botón por tercera vez (durante dos segundos) para completar la programación.Para programar los dos botones de HomeLink® restantes, repita los pasos para cada uno de los botones. NO borre los canales.

¡ADVERTENCIA!La puerta o portón motorizado podría abrirse y cerrarse mientras se programa el transmisor universal. No programe el transmisor si existen personas, mascotas u otros objetos en la trayectoria de la puerta o portón. Sólo utilice el transmisor con un portero automatizado con la característica “Alto y reversa” como lo requieren los estándares de seguridad federales. Las emisiones de los vehículos contienen monóxido de carbono, un gas peligroso. No encienda su vehículo mientras se encuentra programando el transmisor. Los gases emitidos pueden causar lesiones graves o incluso la muerte.

Inversor de corriente (si así está equipado)Hay un inversor de corriente de 115 voltios, 150 watts localizado en la parte trasera de la consola central para convertir corriente direc-ta (DC) a corriente alterna (AC). Esta toma de corriente puede energizar teléfonos celulares, dispositivos electrónicos y otros dispositivos con bajo consumo eléctrico de hasta 150 Watts.

NOTA:

● El inversor de corriente está diseñado con una protección anti sobrecarga. Si el rango de poder supera los 150 Watts, el inversor de corriente se cerrará automáticamente. Una vez que el dispositivo electrónico sea retirado del inversor, éste se restablecerá automáticamente

1. Puertos USB (de carga solamente)2. Inversor de corriente

● Si el rango de poder supera los 170 Watts, el inversor tendrá que ser restablecido manualmente. Para restablecer el inversor manualmente, desconecte el dispo-sitivo eléctrico y vuélvalo a conectar. Para evitar alguna sobrecarga al circuito, verifique los niveles y rangos de energía de los distintos dispositivos eléctricos antes de usar el inversor de corriente.

eleCtróniCa

64

¡ADVERTENCIA!Para evitar lesiones graves o la muerte NUNCA:

● Inserte objetos diferentes a clavijas en los receptáculos. ● Toque el inversor con las manos mojadas.

Cierre la tapa cuando no use la toma y mientras conduce el vehículo. Si la toma de corriente se maltrata, puede ocasionar un choque eléctrico y fallas.

Tomas de corriente eléctricaLas tomas de corriente eléctrica delanteras, se encuentran en el tablero de instrumentos arriba el compartimiento de carga central, y en el compartimiento de almacenamiento de la consola central. La toma de corriente trasera, se encuentra en el lado derecho del compartimiento de carga trasero. Toma de corriente delantera (Tablero de

instrumentos)Las tomas de corriente eléctrica están iden-tificadas con un símbolo de “llave” o “ba-tería” para indicar cómo está alimentada la toma. Las tomas de corriente eléctrica identificadas con una “llave” se alimentan cuando el interruptor de ignición está en la posición “ON” (encendido) o “ACC” (acce-sorios), mientras que las tomas eléctricas identificadas con una “batería” están conec-tadas directamente a la batería del vehículo y tienen corriente en todo momento.

Toma de corriente del área de almacena-miento central

NOTA:

● No exceda el límite máximo de 160 Watts (13 Amps) a 12 volts. Si se excede este límite, el fusible protector del sistema tendrá que ser sustituido. Consulte las imá-genes siguientes para más información.

● Las tomas de corriente están diseñadas para el uso de accesorios solamente. No inserte cualquier otro objeto en las tomas de corriente, ya que podría dañarla seriamente y fundir los fusibles de protección.

● La toma de corriente trasera (en el área de carga) puede ser cambiada para ali-mentarse directamente de la batería del vehículo intercambiando el fusible corres-pondiente, consulte el manual de propietario incluido en su CD para obtener más información.

Ubicación de los fusibles protectores de las tomas de corriente

65

Durango

1. Fusible F104, 20A Amarillo (área de almacenamiento de la consola central)2. Fusible F90-91, 20A Amarillo (lado derecho del área de carga)3. Fusible F93, 20A Amarillo (panel de instrumentos).

¡ADVERTENCIA!Para evitar lesiones graves o la muerte:

● Únicamente deben conectarse dispositivos diseñados para utilizarse en este tipo de tomas de 12 voltios.

● No los toque con las manos mojadas. ● Cierre la tapa cuando no use la toma y mientras conduce el vehículo. ● Si la toma de corriente se maltrata, puede ocasionar un choque eléctrico y fallas.

Qué haCer en Caso De una emergenCia

66

QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIAAuxilio vialUsted siempre deberá solicitar el servicio de auxilio vial al Centro de Atención al Cliente de FCA México a los siguientes teléfonos, donde recibirá la información, la asistencia y el apoyo necesario:

● D.F. y Área Metropolitana: 5081 7568 opción 2 / luego opción 1 ● Interior de la República Mexicana: 01 800 505 1300 o al (0155) 5081 7565 (por cobrar) opción 2 / luego opción 1

● (1) En caso de que el prestador del servicio de auxilio vial por motivos ajenos a su voluntad no pueda proporcionar el servicio, el beneficiario podrá contratar di-rectamente el servicio o apoyo requerido previa autorización del mismo prestador del servicio de auxilio vial, éste le indicará los requisitos fiscales necesarios e indispensables para hacer el reembolso correspondiente por los gastos efectua-dos. El lapso de tiempo para el arribo del auxilio vial, así como el correspondiente seguimiento del mismo será el señalado por el prestador del servicio.

Luces de advertencia del módulo de instrumentosIMPORTANTE: Las luces de advertencia se encienden junto con un mensaje dedi-cado y/o una señal acústica cuando si es aplicable. Estas indicaciones son sólo un indicativo y son de precaución y no deben ser consideradas como exhaustiva y/o al-ternativa a la información contenida en el manual del propietario, es aconsejable que lea cuidadosamente en todos los casos. Todas las indicaciones de falla mostradas se dividen en dos categorías: Serias y menos serias. Las fallas serias son indicadas por advertencias prolongadas cíclicas. Las menos serias, son indicadas por una adver-tencia cíclica más corta. Las advertencias mostradas de ambas categorías pueden ser interrumpidas. La luz del panel de instrumentos permanecerá encendida hasta que la causa de la falla sea eliminada.

Indicadores de color rojoLuz de recordatorio del cinturón de seguridad

Luz indicadora Lo que significa

Cuando el interruptor de ignición es colocado en la posición “ON/RUN”, si el cinturón de seguridad del conductor está desabrochado, sonará una alerta sonora. Después de la comprobación o al condu-cir, si el cinturón de seguridad del conductor sigue desabrochado, la luz de recordatorio del cinturón de seguridad se iluminará, per-manecerá encendida y sonará la campanilla. Consulte la sección “Protección de los ocupantes” en el capítulo “Antes de arrancar el vehículo” del manual del propietario, incluido en su CD de usuario.

Luz de advertencia de las bolsas de aire

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz se enciende y permanece encendida de cuatro a ocho se-gundos, como una verificación del foco, cuando el interruptor de ignición se gira a encendido (ON/RUN) por primera vez. Si la luz no se enciende durante el arranque, permanece encendida o se enciende durante la conducción, lleve el vehículo a la brevedad con un distribuidor autorizado para que inspeccione el sistema.

67

Durango

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz se encenderá acompañada de una alerta sonora cuando se detecta una falla en la luz de advertencia, y permanecerá encen-dida hasta que se elimine el problema. Si la luz se enciende inter-mitentemente, o permanece encendida mientras conduce, lleve su vehículo a su distribuidor autorizado inmediatamente.

Luz de advertencia de los frenos

Luz indicadora Lo que significa

o

Esta luz monitorea diversas funciones del freno, incluyendo el nivel de líquido de frenos y la aplicación de freno de mano. Si la luz de frenos se enciende, puede indicar que el freno de mano está apli-cado, que hay un nivel bajo del líquido de frenos o hay un problema con el sistema de frenos antibloqueo.Si la luz continua encendida cuando el freno de estacionamiento se ha quitado y el líquido de frenos se encuentra a su máxima capaci-dad en el cilindro maestro que se encuentra en el motor, podría in-dicar que el sistema hidráulico tiene algún problema con la presión del freno y lo ha detectado el Sistema de Frenos Antibloqueo. (ABS) / Control Electrónico de Estabilidad (ESC). En este caso, la luz con-tinuará encendida hasta que el problema sea corregido, si el pro-blema es con la presión en los frenos, la presión del ABS entrará en función cada vez que los frenos sean aplicados y una pulsación en el pedal se podrá sentir cada vez que se lleve a cabo este proceso.

NOTA: La luz de advertencia puede iluminarse debido a un desgaste excesivo en las balatas de frenos.

El sistema dual de frenos tiene una capacidad de frenado en reserva en caso de una falla parcial del sistema hidráulico. Una perdida en el sistema dual también encende-rá la luz de advertencia cuando el nivel del líquido de frenos está más bajo que en el nivel especificado. La luz permanecerá encendida hasta que el problema se corrija.

NOTA: Es posible que la luz parpadee momentáneamente durante las vueltas ce-rradas, lo cual hace que cambien las condiciones del nivel del líquido. Se debe dar servicio al vehículo y revisar el nivel de líquido de frenos. Si se indica una falla del sistema de frenos, es necesario llevar el vehículo a reparación inmediatamente.

¡ADVERTENCIA!Es peligroso conducir el vehículo con la luz roja de frenos encendida. Es probable que parte del sistema de frenos esté fallando. Esto significa que el vehículo tardara más en detenerse, pudiendo ocasionar un accidente. Lleve el vehículo a revisión inmediatamente.

Los vehículos equipados con el sistema ABS, también están equipados con el Siste-ma Electrónico de Distribución de Fuerza de Frenado (EBD). En caso de que falle el sistema EBD la luz de freno se encenderá junto con la luz de ABS. Se requiere que el sistema ABS sea reparado tan pronto sea posible. El funcionamiento de la luz de freno puede revisarse si se coloca el interruptor de ignición de la posición OFF a la posición ON/RUN. La luz se encenderá 2 segundos aproximadamente. La luz se de-berá apagar a menos que el freno de estacionamiento esté colocado o si se detecta alguna falla en el sistema de frenos. Si la luz no se enciende en ningún momento acu-da a que la revise un distribuidor autorizado. La luz de freno también se encenderá si el freno de estacionamiento está activo y se enciende el vehículo.

Qué haCer en Caso De una emergenCia

68

NOTA: Está luz solo se enciende si se aplica el freno de estacionamiento, no muestra los grados de aplicación del freno.

Luz de seguridad del vehículo

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz parpadeará en un rango rápido por 15 segundos cuando se active la alarma y después parpadeará lentamente hasta que se desactive.

Luz de advertencia de presión del aceite

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz indica que la presión de aceite del motor es baja. Si la luz enciende mientras conduce, detenga el vehículo y pare el motor tan pronto como le sea posible. Una alerta sonará cuando se enciende esta luz. No opere el vehículo hasta que se corrija la causa. La luz no indica la cantidad de aceite en el motor. El nivel de aceite del motor se debe verificar debajo del cofre.

Luz de temperatura de la transmisión

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz indica que la temperatura del líquido de la transmisión está demasiado alta, lo que puede ocurrir en condiciones de uso seve-ras, como jalar un remolque. Si esta luz se enciende, detenga el ve-hículo y oríllese donde sea seguro hacerlo. Luego, ponga el motor en marcha mínima o ligeramente más rápido, con la transmisión en neutral hasta que la luz se apague.

¡ADVERTENCIA!En algunas circunstancias un indicador de temperatura de la transmisión, durante funcionamiento continuo, podría ocasionar que el líquido hierva y que haga contac-to con componentes calientes del motor o del escape y se provoque un incendio.

¡PRECAUCIÓN!Conducir continuamente con el indicador de temperatura de la transmisión ilumina-do, eventualmente ocasionará daños graves o fallas a la transmisión.

Luz de advertencia de temperatura del motor

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz le advierte acerca de la condición de sobrecalentamiento del motor. A medida que la temperatura aumenta y el indicador se acerca a H, esta luz se encenderá acompañada de una alerta so-nora cuando se alcance el límite Si la luz se enciende mientras con-duce oríllese y apague el vehículo. Si el aire acondicionado A/C se encuentra funcionando, apáguelo. Además, cambie la palanca de la transmisión a la posición “N” (neutral) y deje el motor en ralentí. Si la temperatura del motor no regresa a la normalidad, apague el motor inmediatamente y solicite asistencia. Consulte la sección “Si su motor se sobrecalienta” para más información.

69

Durango

Luz del sistema de carga

Luz indicadora Lo que significa

Este indicador se ilumina cuando la batería no está cargando co-rrectamente. Si se mantiene encendida con el motor andando, pue-de existir una falla en el sistema de carga. Contacte a su distribui-dor autorizado inmediatamente. Esto indica una posible falla en el sistema eléctrica del vehículo o algún componente relacionado con este sistema.

Luz de advertencia del control electrónico de marcha (ETC)

Luz indicadora Lo que significa

Esta le informa si se experimenta un problema con el control elec-trónico del acelerador (ETC). Si se detecta un problema mientras el motor está funcionando, la luz se encenderá o destellará depen-diendo de la naturaleza del problema. Cicle la ignición con el ve-hículo detenido en un lugar seguro y con la transmisión en “P”. La luz se debe apagar. Si la luz permanece encendida con el motor en marcha, el vehículo generalmente se puede conducir, sin embargo, acuda a su distribuidor autorizado lo antes posible. Si la luz continúa parpadeando cuando el motor está funcionado, se requiere servicio inmediatamente. En este caso, usted puede experimentar un des-empeño reducido, una velocidad de ralentí, elevada o áspera o un paro del motor, por lo que su vehículo requiera ser remolcado. Esta luz se encenderá cuando el interruptor de ignición sea colocado en la posición ON/RUN. Si la luz no se enciende durante el arranque, solicite a un distribuidor autorizado que verifique el sistema.

Luz de advertencia de temperatura del aceite

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz se enciende cuando la temperatura del aceite del motor es muy alta. Si la luz se enciende mientras conduce, detenga el vehí-culo y apague el motor tan pronto como sea posible.

Luz de advertencia de falla en la dirección eléctrica

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz les usada para notificar una falla en el sistema EPS (direc-ción asistida eléctricamente). Consulte “Dirección eléctricamente asistida” en el capítulo “Arranque y Operación” para mayor informa-ción de su manual del propietario, incluido en su CD.

Luz de advertencia de puerta abierta

Luz indicadora Lo que significa

Este indicador muestra cuando alguna de las puertas del vehículo está abierta o no está bien cerrada.

Qué haCer en Caso De una emergenCia

70

Luz de advertencia de cofre abierto

Luz indicadora Lo que significa

Este mensaje muestra cuando el cofre del vehículo está abierto o no está bien cerrado.

NOTA: Si el vehículo está en movimiento sonará también una alerta sonora.

Luz de advertencia de compuerta levadiza abierta

Luz indicadora Lo que significa

Este indicador muestra cuando la compuerta levadiza del vehículo está abierta o no está bien cerrada.

NOTA: Si el vehículo está moviéndose, también se escuchará una alerta sonora.

Indicadores de color amarilloLuz indicadora de falla/revise el motor (MIL)

Luz indicadora Lo que significa

La luz Indicadora de falla/revise el motor (MIL) es parte de un sis-tema de diagnóstico conocido como (OBDII) que monitorea las emisiones y el sistema de control del motor. Si el vehículo está listo para la prueba de emisiones, la luz se encenderá cuando el interruptor de ignición se gira por primera vez a encendido y se mantendrá encendida, como una verificación del foco, hasta que se arranca el motor. Si la luz no se enciende cuando el interruptor de ignición es colocado en la posición ON/RUN, lleve su vehículo a re-visión lo más pronto posible. Ciertas condiciones, como un tapón de la compuerta de gasolina flojo o faltante, mala calidad de combusti-ble y demás, pueden provocar el encendido de esta luz indicadora.

Cuando el motor está encendido, la luz MIL puede destellar para alertar acerca de condiciones serias que podrían provocar la pér-dida de fuerza inmediata o severos daños al convertidor catalítico. Lleve su vehículo a servicio lo más pronto posible si esto ocurre.

¡ADVERTENCIA!Un mal funcionamiento del convertidor catalítico, como se hace referencia ante-riormente, puede alcanzar temperaturas más altas que en condiciones normales de funcionamiento. Esto puede causar un incendio si conduce despacio, se esta-cione sobre sustancias inflamables como plantas secas, madera, cartón, etc. Esto podría resultar en lesiones graves o la muerte al conductor, los ocupantes u otras personas.

¡PRECAUCIÓN!Períodos de manejo prolongados con el MIL encendido podría ocasionar daños al sistema de emisiones. Podría afectar la manejabilidad y la economía de combus-tible. Si el MIL está destellando, se pueden causar daños severos al convertidor catalítico y perder potencia. Se requiere servicio de inmediato.

71

Durango

Luz indicadora de mal funcionamiento/activación del control electrónico de estabilidad (ESC)

Luz indicadora Lo que significa

La luz indicadora de mal funcionamiento/activación del ESC en el tablero de instrumentos se enciende cuando el interruptor de ig-nición se gira a la posición ON/RUN. Se debe apagar cuando el motor está funcionando. Si esta luz se enciende continuamente con el motor funcionando, se ha detectado un mal funcionamiento en el sistema ESC. Si esta luz permanece encendida después de varios ciclos de ignición y el vehículo ha sido conducido varios kilómetros a velocidades mayores de 48 km/h (30 mph), vea a su distribuidor autorizado tan pronto como sea posible para que se diagnostique y corrija el problema.

● La luz indicadora de ESC apagado y la luz de mal funcionamien-to/activación se enciende momentáneamente cada vez que gira el interruptor de ignición a encendido.

● Cada vez que se gira el interruptor de ignición a la posición En-cendido, el sistema ESC estará encendido aún si previamente se hubiera apagado.

● El sistema ESC emitirá zumbidos o bips y destellará la luz indi-cadora cuando esté activo. Esto es normal; los sonidos cesarán cuando el ESC se desactive después de la maniobra que oca-sionó la activación del ESC.

NOTA: Este testigo indica que un evento de activación del ESC está ocurriendo.

Luz indicadora del control electrónico de estabilidad (ESC) apagado (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz indica que el control electrónico de estabilidad (ESC) está apagado.

Luz indicadora del sistema de monitoreo de presión de las llantas (TPMS)

Luz indicadora

amarillaLo que significa

Luz indicadora del sistema de monitoreo de presión de las llantas (TPMS)

La luz de advertencia se enciende acompañado de un mensaje para indicar que la presión de llanta está por debajo del valor reco-mendado y/o existe una lenta perdida de presión. En estos casos, la duración óptima de llantas y consumo de combustible no están garantizados. Si dos o más llantas se encuentran en las condicio-nes descritas anteriormente, la pantalla mostrará los mensajes co-rrespondientes a cada llanta en orden.

Qué haCer en Caso De una emergenCia

72

IMPORTANTE: No continúe conduciendo con una o más llantas bajas, ya que el ma-nejo puede verse comprometido. Detenga el vehículo, evite giros y frenadas fuertes. Repare inmediatamente utilizando el kit de reparación de llanta apropiado y contacte a su distribuidor autorizado lo más pronto posible

Todas las llantas, incluyendo la de refacción (si así está equipado), se deben verificar mensualmente cuando estén frías para asegurarse de que están infladas a la presión recomendada por el fabricante indicada en la placa del vehículo o en la etiqueta de presión de inflado de las llantas. Si su vehículo tiene llantas de tamaño diferente al in-dicado en la etiqueta del vehículo o en la etiqueta de presión de inflado de las llantas, usted debe determinar la presión de inflado correcta de esas llantas.

Como característica adicional de seguridad, su vehículo puede estar equipado con un sistema de monitoreo de presión de las llantas (TPMS), el cual ilumina una luz indicadora de baja presión de las llantas cuando una o más llantas tienen la presión baja. Por consiguiente, cuando se ilumina la luz indicadora de baja presión de las llantas debe detenerse, revisar las llantas tan pronto como sea posible e inflarlas a la presión correcta. Conducir con una llanta muy desinflada ocasiona que la llanta se sobrecaliente y puede ocasionar que se dañe. El inflado insuficiente también reduce la economía de combustible, la vida del dibujo de la llanta, y puede afectar el manejo del vehículo y su capacidad para detenerse.

Es importante destacar que el TPMS no sustituye el mantenimiento adecuado de las llantas y que es responsabilidad del conductor mantener la presión correcta de las llantas, aún si la falta de inflado no ha llegado al grado de activar la iluminación de la luz indicadora de baja presión de las llantas del TPMS.

Su vehículo también ha sido equipado con un indicador de falla del TPMS para avisar que el sistema no está funcionando correctamente. El indicador de falla del TPMS está combinado con la luz indicadora de baja presión de las llantas. Cuando el sis-tema detecta un mal funcionamiento, la luz destella durante aproximadamente un minuto y después permanece encendida. Esta secuencia continuará en los siguien-tes arranques del vehículo mientras exista la falla. Cuando el indicador de falla se ilumina, es posible que el sistema no pueda detectar o señalar la baja presión de la llanta como debería hacerlo. Las fallas del TPMS pueden ocurrir por varias razones, incluyendo la instalación de llantas de repuesto o de ruedas alternativas en el vehí-culo que impidan el funcionamiento correcto del TPMS. Revise siempre la luz de falla del TPMS después de reemplazar una o más llantas o ruedas en su vehículo, para confirmar que el reemplazo de las ruedas o llantas alternativas permiten que el TPMS continúe funcionando correctamente.

¡PRECAUCIÓN!El TPMS ha sido optimizado para las llantas y ruedas de equipo original. Las pre-siones y advertencias del TPMS se establecieron para el tamaño de llantas equi-padas en su vehículo. Si utiliza equipo de reemplazo que no es del mismo tamaño, tipo y/o estilo, el sistema podría funcionar incorrectamente o se podría dañar el sensor. Las ruedas no originales pueden ocasionar daños a los sensores. Si su vehículo está equipado con TPMS no use sellador para llantas que no sea original ni contrapesos de balanceo, ya que podrían ocasionar daños a los sensores.

Luz de bajo nivel de combustible

Luz indicadora Lo que significa

Luz de bajo nivel de combustible

Cuando el nivel de combustible alcanza aproximadamente 7.1L (2 gal) la luz se encenderá, y permanecerá encendida hasta que se agregue combustible.

73

Durango

Luz de advertencia de frenos antibloqueo (ABS)

Luz indicadora Lo que significa

Al arrancar el vehículo, la lámpara de advertencia se ilumina por algunos segundos, para indicar que se está efectuando el autodiag-nóstico.

Luz indicadora Lo que significa

Si la luz permanece encendida después del arranque o se enciende y permanece encendida mientras se conduce, puede indicar que el ABS ha detectado una falla o que se ha vuelto inoperante. El sistema funcionará como un sistema de frenos estándar, sin antiblo-queo.Si tanto la luz roja de advertencia de “BRAKE” (freno) como la luz ámbar de advertencia de “ABS” están encendidas, acuda inme-diatamente a su distribuidor autorizado.

Luz de advertencia del sistema de colisión frontal (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Este indicador se encenderá para indicar de una posible falla en el sistema de detección de colisión frontal. Contacte a su distribuidor autorizado para realizarle servicio.

Luz indicadora de colisión frontal (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Este indicador se encenderá para indicar la advertencia de colisión frontal se encuentra apagada.

Luz de servicio al control crucero adaptativo (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz se encenderá cuando el ACC no esté operando y necesite servicio. Para mayor información, refiérase a la sección de “Control Crucero Adaptativo” en el capítulo “Características de su vehículo” de su manual del propietario incluido en su CD.

Indicador AWD de rango bajo (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz advierte al conductor que el vehículo se encuentra con tracción en todas las ruedas con rango bajo, las flechas delantera y trasera se bloquearán mecánicamente para forzar a las ruedas delanteras y traseras a girar a la misma velocidad. La tracción en todas las ruedas (AWD) de rango bajo está diseñada solamente para superficies de camino sueltas (como grava) o resbalosas. Re-fiérase a la sección de “Operación de tracción en todas las llantas” (si así está equipado), en la sección de “Arranque y operación” de su manual del propietario incluido en su CD para obtener más in-formación.

Qué haCer en Caso De una emergenCia

74

Indicador de servicio al AWD (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Este indicador se encenderá para indicar que la tracción en todas las ruedas (AWD) no está funcionando apropiadamente y se requie-re servicio. Contacte a distribuidor autorizado.

Luz indicadora de servicio al Sistema Stop/Start (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Este indicador se encenderá para indicar que el sistema Stop/start no está trabajando adecuadamente y se requiere servicio.

Luz indicadora del LaneSense (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

El testigo encenderá de forma contínua en color amarillo cuando el sistema detecte una situación de abandono de carril. El testigo destellará en color amarillo cuando se acerque a la línea del carril y se detecte una situación de abandono de carril.

Luz indicadora de falla en el LaneSense (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz se encenderá cuando el sistema LaneSense no esté ope-rando y requiera de servicio. Acuda con su distribuidor autorizado.

Indicadores de color verdeLuz de estacionamiento/faros

Luz indicadora Lo que significa

Este indicador se iluminará cuando las luces de estacionamiento o los faros se encienden.

Luz indicadora de faros de niebla delanteros (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz muestra cuándo los faros de niebla delanteros están en-cendidos.

Indicadores de luces direccionales

Luz indicadora Lo que significa

Al mover la palanca, la flecha destellará junto con el indicador exte-rior de vuelta. Las flechas del panel de instrumentos parpadearán independientemente una de otra (izquierda o derecha) como sea seleccionada, así como las luces exteriores de vuelta (traseras y delanteras) se encenderán al mover la palanca hacia la derecha o hacia la izquierda.

75

Durango

Luz indicadora Lo que significa

NOTA:

● Si el sistema electrónico del vehículo registra que el vehículo ha recorrido aproximadamente 1.6 km (1 milla), la luz se apagará.

● Si alguno de los indicadores destella rápidamente, revise si los focos exteriores están fundidos.

Control electrónico de velocidad establecido

Luz indicadora Lo que significa

Está luz se iluminará cuando el control electrónico de velocidad se le haya fijado a una velocidad.

Control crucero adaptativo (ACC) establecido sin objetivo detectado (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz se encenderá cuando el ACC esté establecido y no exista algún vehículo objetivo detectado. Refiérase a la sección de Control crucero adaptativo (ACC) en el capítulo “Arranque y operación” de su manual del propietario, incluido en su CD, para obtener mayor información.

Control crucero adaptativo (ACC) establecido con objetivo detectado (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz se encenderá cuando el ACC esté establecido y exista un vehículo objetivo detectado. Refiérase a la sección de Control cru-cero adaptativo (ACC) en el capítulo “Arranque y operación”, inclui-do en su CD, para obtener mayor información.

Indicador de activación Stop/Start (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Este indicador se encenderá para indicar que la función de STOP/START está en el modo “Autostop”.

Indicador del modo Deportivo (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Este indicador se encenderá cuando se active el modo “Deportivo”.

Qué haCer en Caso De una emergenCia

76

Luz indicadora del LaneSense (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

El testigo encenderá de forma contínua en color verde cuando am-bas líneas del carril han sido detectadas y el sistema se encuentra listo para enviar alertas visuales en la pantalla del módulo de ins-trumentos y de fuerza en el volante en el caso de un abandono de carril involuntario.

Indicadores de color blancoControl crucero adaptativo (ACC) listo (si así está equipado)

Luz indicadora Lo que significa

Esta luz se encenderá en un vehículo equipado con AAC, cuando éste sea activado y esté en modo “Listo”.

Indicador de control electrónico de velocidad encendido

Luz indicadora Lo que significa

Está luz se iluminará, cuando el control electrónico de velocidad se haya encendido, pero no establecido.

Luz indicadora del LaneSense (si así está equipado)

Luz indicadora

verdeLo que significa

Cuando el sistema LaneSense se encuentra activo, el indicador se encontrará encendido de color blanco cuando una (izquierda o de-recha) o ninguna de las líneas del carril han sido detectadas. El indicador cambiará a color blanco cuando ambas líneas han sido detectadas y el sistema está listo para proporcionar alertas visuales en la pantalla del módulo de instrumentos y de fuerza en el volante en el caso de un abandono de carril involuntario.

Indicadores de color azulIndicador de las luces altas

Luz indicadora

azulLo que significa

Esta luz indica que las luces altas de los faros están encendidas. Empuje la palanca multifunción en dirección contraria de usted para cambiar los faros a luces altas. Jale la palanca hacia usted para cambiar los faros nuevamente a luces bajas.

77

Durango

Si su motor se sobrecalientaEn cualquiera de las siguientes situaciones, usted puede reducir el potencial de so-brecalentamiento si toma las medidas apropiadas.

● Al conducir en carreteras - disminuya la velocidad. ● Al conducir en tráfico de ciudad - mientras está parado, ponga la transmisión en neutral, pero no acelere para aumentar la velocidad de ralentí del motor.

NOTA: Usted puede seguir estos pasos para aminorar un problema inminente de sobrecalentamiento:

● Si está encendido el aire acondicionado, apáguelo. El sistema de aire acondicio-nado agrega calor al sistema de enfriamiento del motor.

● También puede girar el control de temperatura a máximo calor, el control de modo a piso y el control del ventilador a alta. Esto permite que el núcleo del calefactor actúe como complemento del radiador y contribuya a eliminar el calor del sistema de enfriamiento del motor.

¡PRECAUCIÓN!Conducir con el sistema de enfriamiento caliente podría dañar su vehículo. Si el indicador de temperatura marca HOT (H) (Caliente), deténgase pare el vehículo. Deje el vehículo en marcha mínima con el aire acondicionado apagado hasta que la aguja llegue al rango normal. Si la aguja permanece en HOT (H) y escucha una campanilla, apague el motor y busque servicio inmediatamente.

¡ADVERTENCIA!Usted u otras personas pueden sufrir quemaduras severas provocadas por el re-frigerante (anticongelante) caliente del motor o por el vapor del radiador. Si ve o escucha vapor proveniente de la parte inferior del cofre, no lo abra hasta que el radiador se haya enfriado. Nunca intente quitar el tapón de presión del sistema de enfriamiento si el radiador o la botella del refrigerante están calientes.

Uso del gato y cambio de llantasUbicación del gatoEl gato tipo tijera y las herramientas para cam-biar la llanta están localizadas en el compar-timiento de carga trasera, debajo del piso de carga.

Gire el tornillo de mariposa de plástico en el ex-tremo del gato para aflojarlo y retirar el soporte. Ubicación del gatoAlmacenaje de llanta de refacciónLa llanta de refacción está guardada bajo la parte trasera del vehículo por medio de un mecanismo de polea con cable. Para quitar o guardar la llanta de refacción, utilice la mani-ja del gato / llave de tuercas con la extensión de sockets cuadrados para girar la tuerca de la llanta de refacción. La tuerca se encuentra bajo una cubierta de plástico en el centro posterior de la superficie de carga, justo en la apertura de la compuerta trasera. Retirar del gato

Qué haCer en Caso De una emergenCia

78

Removiendo la llanta de repuesto1. Retire las herramientas de gato de la bolsa.2. Levante la alfombra de hule y quite el tapón

del piso del compartimiento de carga.3. Coloque la extensión de la manija del gato

en la tuerca de accionamiento. Utilice la ma-nija de llave de tuercas y la extensión para bajar por completo la llanta de refacción. Siga girando la manija hasta que la polea se detenga. Ubicación de la llanta de refacción

NOTA: No utilice herramientas eléctricas/hi-dráulicas para bajar la llanta

4. Jale la cubierta de abajo del vehículo y gíre-la verticalmente detrás de la defensa trase-ra.

5. Extienda las pestañas de la placa de pro-tección que le permiten quitar la placa de la rueda estampada en el torno.

Manija

6. Deslice el estampado metálico por el tubo de extensión de acero y el cable de la po-lea. Gire el estampado metálico y empújelo a través del agujero en la tapa de plástico y la rueda.

Extracción de la llanta de refacción

7. Apriete los tres seguros cortos y los dos se-guros largos en forma de tubo para quitar la tapa protectora de la rueda de refacción.

Pestañas de la placa de protección

Extracción de la placa de protección Extracción de seguros de protección

79

Durango

Preparación del gato1. Estacione el vehículo en una superficie firme y

nivelada, lejos del tráfico.2. Ponga la transmisión en “P” (Estacionamiento),

aplique el freno de estacionamiento y encienda las luces de advertencia.

3. Bloquee la rueda diagonalmente opuesta.

NOTA: Ningún pasajero debe permanecer dentro del vehículo cuando lo levante con el gato. Bloqueo de llanta

Etiqueta de advertencia de uso gato

Instrucciones para el gato

¡ADVERTENCIA!Siga cuidadosamente estas advertencias para el cambio de llanta para prevenir una lesión o daños al vehículo.

● Encienda las luces de advertencia. ● Bloquee la rueda diagonalmente opuesta a la rueda que va a ser levantada. ● Aplique el freno estacionamiento y coloque la transmisión automática en la po-sición de “Park” (Estacionamiento).

● Nunca arranque el motor mientras el vehículo esté sobre un gato. ● No permita que nadie se siente dentro del vehículo mientras esté sobre el gato. ● No se meta debajo del vehículo mientras está sobre el gato. Si necesita me-terse debajo de un vehículo levantado, llévelo a un centro de servicio donde lo pueden levantar con una rampa.

● Utilice el gato solamente en las posiciones indicadas y para levantar el vehículo durante el cambio de llantas.

● Si trabaja en o cerca del tráfico, tenga cuidado con el tráfico en movimiento. ● Para garantizar que la llanta de refacción, inflada o desinflada esté firmemente almacenada, se debe almacenar con el vástago de la válvula orientado hacia el piso.

1. Afloje (pero no quite) las tuercas de la rueda gi-rándolas a la izquierda, una vuelta, mientras el vehículo está todavía en el piso.

2. Ensamble el gato y las herramientas del gato.3. Para la llanta delantera, coloque el gato en la

pestaña de la carrocería justo detrás de la llanta delantera como se indica por símbolo del trián-gulo para levantar el gato localizado en la moldu-ra. No levante el vehículo hasta que esté seguro de que el gato esté bien acoplado. Ensamble del gato

Qué haCer en Caso De una emergenCia

80

Puntos de anclaje de gato

4. Para la llanta trasera, coloque el gato en la muesca trasera del soporte, justo ade-lante de la llanta trasera (como se indica por símbolo del triángulo para levantar el gato localizado en la moldura). No levante el vehículo hasta que esté seguro de que el gato esté bien colocado.

Localización del gato en la parte delantera Localización del gato en la parte trasera5 Levante el vehículo girando el tornillo del gato hacia la derecha. Levante el vehí-

culo sólo lo suficiente para que pueda quitar la llanta ponchada.

¡ADVERTENCIA!Elevar el vehículo más de lo necesario puede hacer el vehículo menos estable. Po-dría resbalarse del gato y herir a alguien que esté cerca de él. Levante el vehículo sólo lo suficiente para desmontar la llanta.

6. Retire las tuercas y la rueda.7. Coloque la llanta de refacción en el vehículo e instale las tuercas con el extremo

cónico hacia la rueda. Apriete ligeramente las tuercas antes de bajar el vehículo.

¡ADVERTENCIA!Asegúrese de que la llanta de refacción sea montada con la válvula viendo hacia fuera. El vehículo puede ser dañado si no se monta correctamente la llanta de refacción.

81

Durango

Montaje de llanta de refacción

¡ADVERTENCIA!Para evitar el riesgo de que el vehículo caiga del gato, no apriete completamente las tuercas de la rueda hasta que el vehículo sea bajado al piso. El incumplimiento de esta advertencia puede resultar en lesiones personales.

8. Baje el vehículo girando el tornillo de gato hacia la izquierda, quite el gato y los bloques de la rueda.

9. Termine de apretar las tuercas. Empuje hacia abajo el extremo de la llave para dar un mayor apriete. Apriete las tuercas en un patrón de estrella hasta que cada tuerca sea apretada dos veces. Consulte “Especificaciones de apriete” para el apriete correcto de las tuercas. En caso de duda acerca del apriete correcto, haga que las revisen con un distribuidor autorizado.

10. Quite la cubierta protectora central del rin usando la herramienta del gato desde el interior de la rueda de aluminio e inserte la protección plástica retirada de la rueda de refacción.

NOTA: La cubierta de plástico evitará que la rueda se raye cuando la desliza debajo del vehículo. Cubierta protectora11. Coloque la llanta contra la defensa trasera, con la cara de la válvula viendo hacia

atrás.12. Inserte los dos tubos largos en la tapa de protectora de plástico en los agujeros

de la rueda. Empuje el extremo del cable de la polea, resorte, manga de acero y parte cónica estampada a través de la rueda y la tapa protectora.

13. Deslice la rueda en el suelo usando la tapa protec-tora hasta que esté directamente abajo de la polea entre la defensa trasera y las cubiertas protectoras del sistema de escape. Levante la llanta girando hacia la derecha la llave de tuercas en la polea hasta que haga clic/brinque tres veces para asegu-rarse de que el cable está apretado. Almacenamiento de la llanta

NOTA: Revise para asegurar que el neumático esté ajustado debajo del vehículo. Daños en el cable del torno puede resultar si el vehículo es conducido con el neu-mático suelto.

14. Baje el gato a la posición totalmente cerrada. Vuelva a colocar las herramientas en las posiciones adecuadas en la bolsa de herramientas. Doble la parte plegadiza de la bolsa de herramientas debajo de las herramientas y enrolle las herramientas en la bolsa por debajo de las otras. Use las correas de velcro para asegurar la bol-sa de herramientas al gato con la llave de tuercas en la parte delantera del gato. Abra el gato en el soporte girando el tornillo hacia la derecha hasta que quede bien apretado para evitar vibraciones.

Qué haCer en Caso De una emergenCia

82

15. Vuelva a colocar el tapón de plástico en el piso del compartimiento de carga. Enrolle y guarde el gato, el juego de herramientas y las instruc-ciones para el cambio de llanta. Vuelva a ins-talar la cubierta del gato en compartimiento de almacenamiento trasero.

16. Retire los bloques que bloquean la llanta opuesta.

Gato listo para almacenamiento17. Repare la rueda de aluminio y llanta tan pronto como sea posible, asegure debi-

damente la rueda de refacción, el gato y el kit de herramienta.

¡ADVERTENCIA!Una llanta o gato sueltos, podrían se proyectado hacia adelante en una colisión o frenada súbita y podría poner en peligro a los ocupantes del vehículo. Siempre guarde las partes del gato y la llanta de refacción en los lugares previstos.

Instalación de los neumáticos1. Instale la llanta en el eje.2. Instale las tuercas restantes con el extremo cónico hacia la llanta. Apriete las

tuercas ligeramente.3. Baje el vehículo al suelo girando la manija del gato hacia la izquierda.4. Consulte la tabla de aprietes para el correcto apriete de las tuercas. 5. Después de 40 km (25 millas), revise el torque de las tuercas con un medidor, para

asegurarse de que las tuercas están bien apretadas.

¡ADVERTENCIA!No utilice herramientas eléctricas/hidráulicas para operar el mecanismo de alma-cenamiento de la rueda (malacate), podría provocarle daños

Ubicación de la bateríaLa batería del vehículo se encuentra debajo del asiento del pasajero delantero. Pos-tes (polos) remotos pueden encontrarse del lado derecho del compartimiento del mo-tor para realizar un arranque con cables puente.

Arranque con cables pasa corrienteSi su vehículo tiene una batería descargada puede arrancarlo usando cables pasa corriente y la batería de otro vehículo o mediante el uso de una batería portátil de refuerzo. El arranque con cables pasa corriente puede ser peligroso si se hace in-correctamente, por favor siga los procedimientos de esta sección cuidadosamente.

NOTA: Cuando se usa un batería portátil de refuerzo debe seguir las instrucciones de funcionamiento del fabricante y las precauciones.

¡PRECAUCIÓN!No use una batería portátil de refuerzo o cualquier otra fuente con un sistema de voltaje mayor a 12 Volts, daños a la batería, motor de arranque, alternador o el sistema eléctrico pueden ocurrir.

¡ADVERTENCIA!No intente el arranque con cables pasa corriente si la batería está congelada. Po-dría romperse o explotar y provocar lesiones personales.

83

Durango

Preparación para el arranque con pasa corrienteLa batería en el vehículo está localizada bajo el asiento del pasajero delantero. Debajo del cofre hay terminales remotas para ayudar durante el arranque con cables pasa corriente.

1. Aplique el freno de estacionamiento, cambie la transmisión automática a la posición “P” (Estacionamiento) y gire el interruptor de la ignición a la posición de Asegurado.

2. Apague el calefactor, el radio y todos los ac-cesorios eléctricos innecesarios.

3. Quite la cubierta protectora del poste positivo (+) remoto de la batería. Jale hacia arriba la tapa para quitarla.

1— Poste positivo (+) (cubierto con tapa protectora)

2 — Poste negativo (-) remoto

¡ADVERTENCIA! ● Siempre que levante el cofre tenga cuidado con el ventilador de enfriamiento del radiador. Éste puede funcionar en cualquier momento si el interruptor de ignición está encendido. Puede lesionarse con las aspas del ventilador en mo-vimiento.

● Para evitar ser lastimado quítese cualquier objeto metálico, como anillos, pul-seras o brazalete, que pudieran hacer un contacto eléctrico inadvertido. Usted podría ser gravemente herido.

● Las baterías contienen ácido sulfúrico que pueden quemarle la piel o los ojos y generar gas hidrógeno que es inflamable y explosivo. Mantenga flamas o chispas alejadas de la batería.

4. Retire la cubierta del poste negativo (-) de la batería.5. Si va a utilizar la batería de otro vehículo para arrancar con cables pasa corriente,

estacione el vehículo de manera que quede al alcance de los cables pasa co-rriente, aplique el freno de estacionamiento y asegúrese de que el interruptor de ignición esté en la posición de Apagado.

NOTA: Asegúrese de que los extremos desconectados de los cables pasa corriente no se toquen mientras todavía están conectados al otro vehículo.

¡ADVERTENCIA!No permita que los vehículos se toquen entre sí ya que esto puede establecer una conexión a tierra y pueden ocasionar heridas personales graves

Procedimiento de arranque con cables pasa corriente

¡ADVERTENCIA!Si no sigue este procedimiento podría ocasionar lesiones personales y/o daños materiales debido a la explosión de la batería.

¡PRECAUCIÓN!Si no sigue este procedimiento podría producir daños en el sistema de carga del vehículo con la batería descargada o al vehículo con la batería auxiliar.

NOTA: En todo momento asegúrese que las pinzas de los cables pasa corriente no entren en contacto con el vehículo o entre ellas al conectarlas

Qué haCer en Caso De una emergenCia

84

Conectando los cables pasa corriente1. Conecte el extremo positivo (+) del cable pasa corriente al poste positivo remoto

(+) del vehículo con la batería descargada.2. Conecte el extremo opuesto del cable pasa corriente positivo (+) al poste positivo

(+) de la batería auxiliar.3. Conecte el extremo negativo (-) del cable pasa corriente al poste negativo (-) de la

batería auxiliar.4. Conecte el extremo opuesto del cable pasa corriente negativo (-) al poste remoto

negativo (-) del vehículo con la batería descargada.

¡ADVERTENCIA!No conecte el cable pasa corriente al poste negativo (-) de la batería descargada. La chispa eléctrica resultante podría causar que explote la batería y podría causar lesiones personales. Únicamente utilice el punto de tierra específico, no utilice ninguna otra parte metálica expuesta.

5. Arranque el motor del vehículo que tiene la batería auxiliar, permita que el motor funcione en marcha mínima algunos minutos y después arranque el motor del vehículo que tiene la batería descargada.

Una vez que arranque el motor, quite los cables pasa corriente en orden inverso:

Desconectando los cables pasa corriente1. Desconecte el cable pasa corriente negativo (-) del poste remoto negativo (-) del

vehículo con la batería descargada.2. Desconecte el extremo negativo (-) del cable pasa corriente del poste negativo (-)

de la batería auxiliar.3. Desconecte el extremo opuesto del cable pasa corriente positivo (+) del poste

positivo (+) de la batería auxiliar.4. Desconecte el extremo positivo (+) del cable pasa corriente del poste positivo

remoto (+) del vehículo con la batería descargada.5. Vuelva a instalar la tapa protectora sobre el poste positivo remoto (+) de la batería

del vehículo descargado. NOTA: Si a menudo tiene que arrancar con cables pasa corriente su vehículo, llévelo a un distribuidor autorizado para que revisen la batería y el sistema de carga.

¡PRECAUCIÓN!Los accesorios conectados a los tomacorrientes del vehículo, utilizan energía de la batería del vehículo, incluso cuando no están en uso (por ejemplo, teléfonos celu-lares). Eventualmente, si se enchufan durante un tiempo prolongado, la batería del vehículo se descargará lo suficiente para degradar la vida de la batería y/o evitar el arranque del motor.

Liberación de la perilla selectora de cambios

¡ADVERTENCIA!Siempre asegure su vehículo aplicando el freno de estacionamiento, antes de ac-tivar la liberación manual de la palanca de cambios. Al activar la liberación manual de la palanca de cambios, el vehículo podrá rodarse si el freno de estacionamien-to no está bien aplicado. Activando la liberación manual de la palanca de cambios en un vehículo desasegurado podría provocar lesiones graves o la muerte para los que se encuentran alrededor del vehículo.

85

Durango

Con el fin de mover el vehículo a un remolque en casos en que la transmisión no cambiase fuera de “P” (Estacionamiento) (ejemplo, con una batería muerta), una li-beración manual de la palanca de cambios está disponible. Siga el procedimiento a continuación para liberar la perilla selectora de cambios:1. Aplique firmemente el pedal de estacio-

namiento.2. Abra la consola central y localice la cu-

bierta de la palanca de cambios, ubica-da en la parte trasera, quítela alejándola de las bisagras de la consola.

3. Usando un desarmador pequeño, o alguna herramienta similar, empuje la bisagra metálica hacia adentro de la co-rrea de sujeción.

4. Mientras la bisagra metálica está abier-ta, simultáneamente jale hacia arriba la correa de sujeción hasta que haga clic y se libere la posición de estacionamien-to.

1. Para desactivar la liberación manual de la palanca de cambios aplique tensión hacia arriba mientras empuja la bisagra de liberación hacia la correa para liberar la palanca.

2. Una vez que la tensión es liberada y la palanca ha sido desbloqueada, asegú-rese de guardarla adecuadamente y asegurarla en su posición.

3. Instale nuevamente la cubierta presio-nándola hacia abajo hasta que fije en su posición.

Cubierta del liberador de perilla selectora de cambios removida

Posición de liberación

¡PRECAUCIÓN!Cerrar el descansabrazos mientras que el liberador manual de la palanca de cam-bios está activada dañará el mecanismo de liberación manual de la palanca de cambios, la transmisión y el descansabrazos.

NOTA: Para evitar que el vehículo ruede accidentalmente, aplique firmemente el fre-no de estacionamiento.

Qué haCer en Caso De una emergenCia

86

Rem

olqu

e de

veh

ícul

o de

scom

pues

to

Con

dici

ón d

e A

rras

tre

Rue

das

desp

egad

as

del P

iso

Mod

elos

con

trac

ción

tr

aser

a (R

WD

)

Mod

elos

con

trac

ción

en

toda

s la

s ru

edas

(A

WD

) y c

aja

de

tran

sfer

enci

a de

una

ve

loci

dad

Mod

elos

con

trac

ción

en

toda

s la

s ru

edas

(AW

D)

con

caja

de

tran

sfer

enci

a de

dos

vel

ocid

ades

Arr

astre

hor

izon

tal

NIN

GU

NA

Si la

tran

smis

ión

func

iona

: ●Tr

ansm

isió

n en

“N”

(Neu

tral

). ●M

áxim

o ve

loci

dad

48 k

m/h

(3

0 m

ph)

●D

ista

ncia

máx

ima

48 k

m (3

0 m

illas

)N

O P

ERM

ITID

O

Vea

las

inst

rucc

ione

s: ●Tr

ansm

isió

n en

“P”

(Est

acio

na-

mie

nto)

●C

aja

de tr

ansf

eren

cia

en N

eutr

al ●R

emol

que

en

dire

cció

n ha

cia

dela

nte

Rue

das

elev

adas

o

carr

etill

a de

re

mol

que

(Dol

ly)

Del

ante

ras

Si la

tran

smis

ión

func

iona

: ●Tr

ansm

isió

n en

“N”

(Neu

tral

). ●M

áxim

o ve

loci

dad

48 k

m/h

(3

0 m

ph)

●D

ista

ncia

máx

ima

48 k

m (3

0 m

illas

)

NO

PE

RM

ITID

O

Tras

eras

O

K

NO

PER

MIT

IDO

NO

PER

MIT

IDO

Pla

tafo

rma

plan

a TO

DA

S M

EJO

R M

ÉTO

DO

OK

MEJ

OR

MÉT

OD

O

mantenimiento De su vehíCulo

87

MANTENIMIENTOProtección de la carrocería y pintura contra la corrosiónLos requisitos para el cuidado de la carrocería varían de acuerdo a las zonas geográ-ficas y al uso. Los químicos que hacen los caminos transitables en hielo o nieve, y los que se rocían en los árboles y superficies del camino durante otras temporadas, son altamente corrosivos para el metal de su vehículo. Estacionar su vehículo en el ex-terior, lo cual lo expone a contaminantes transportados por el aire, las superficies de camino sobre las que el vehículo funciona, el clima extremadamente caliente o frío, y otras condiciones extremas, tendrán un efecto negativo en la pintura, las molduras metálicas y la protección debajo de la carrocería.

Las siguientes recomendaciones de mantenimiento le permitirán obtener el máximo beneficio de la resistencia a la corrosión con la que está dotado su vehículo.

● Lave su vehículo regularmente. Siempre lave su vehículo en la sombra, usando Lavador de carros de MOPAR® o un jabón suave para lavar carros, y enjuague bien los tableros con agua limpia.

● Si los insectos, el alquitrán u otros depósitos similares se han acumulado en su vehículo, use removedor de insectos y alquitrán MOPAR® Super Kleen para qui-tarlos.

● Use la cera limpiadora MOPAR® para quitar películas y manchas del camino y proteger el acabado de pintura. Procure nunca rayar la pintura.

● Evite usar compuestos abrasivos y máquinas pulidoras que puedan mermar el brillo o adelgazar el acabado de la pintura.

¡PRECAUCIÓN! ● No use materiales abrasivos o limpiadores fuertes como lanas de acero o arenas de limpieza que rayarán las superficies metálicas y pintadas.

● El uso de lavadoras eléctricas que excedan los 8,274 kPa (1,200 lb/pulg2) pue-den provocar daños o decoloración de la pintura y eliminación de calcomanías.

Cuidados especiales ● Si usted conduce sobre caminos salinos o polvorientos o cerca del océano, lave el chasis por lo menos una vez al mes.

● Es importante que los orificios de drenaje en los bordes inferiores de las puertas, tableros de rodapié y del área de carga se mantengan despejados y abiertos.

● Si usted detecta desportilladas o rayones en la pintura, hágalas retocar de inme-diato. El costo de dichas reparaciones se considera responsabilidad del propie-tario.

● Si su vehículo se ha dañado debido a un accidente o una causa similar que des-truya la pintura y el recubrimiento protector, haga que su vehículo sea reparado tan pronto como sea posible. El costo de dichas reparaciones se considera res-ponsabilidad del propietario.

● Si transporta carga especial como sustancias químicas, fertilizantes, sal deshiela-dora, etc., revise que dichos materiales estén bien empacados y sellados.

● Si conduce demasiado sobre caminos con grava, procure usar protectores contra lodo o piedras detrás de cada rueda.

● Utilice la pintura para retoque MOPAR®, o una equivalente, sobre los rayones o desportilladas tan pronto como sea posible. Su distribuidor autorizado tiene la pintura de retoque igual a la del color de su vehículo.

88

Durango

Cuidado de los interioresUse el limpiador MOPAR® “Total Clean” para limpiar las vestiduras (de vinil, tela y piel) y alfombras.

Su tapicería de cuero puede conservarse mejor si la limpia periódicamente con un paño suave y húmedo. Las pequeñas partículas de mugre pueden actuar como un abrasivo y dañar la tapicería de cuero por lo que deben eliminarse rápidamente con un paño húmedo. Las manchas persistentes se pueden eliminar fácilmente con un paño suave y Total Clean de MOPAR®. Debe tener cuidado y evitar enjuagar su tapicería de cuero con cualquier líquido. No utilice diluyentes, aceite, líquidos de limpieza, solven-tes, detergentes o limpiadores a base de amoníaco para limpiar su tapicería de cuero. No se requiere aplicar acondicionadores de cuero para conservar el estado original.

¡ADVERTENCIA!No use solventes volátiles con fines de limpieza. Muchos de ellos son potencial-mente inflamables y si se usan en espacios cerrados pueden producir afecciones respiratorias.

NOTA: Para mayor información, consulte el manual de propietario ubicado en el CD.

Para abrir y cerrar el cofre

Para abrir el cofre debe liberar dos se-guros.

1. Jale la palanca liberadora del cofre que está colocada debajo del lado izquierdo del tablero de instrumen-tos, frente a la puerta del conductor.

2. Acceda debajo del cofre desde el exterior del vehículo, mueva el an-claje de seguridad a la izquierda y levante el cofre.

Liberador del cofre

¡PRECAUCIÓN!Para evitar posibles daños, no azote la cubierta del cofre para cerrarla. Utilice un empuje firme hacia abajo en el centro de la cubierta del cofre para asegurar ambos anclajes.

¡ADVERTENCIA!Asegúrese de que el cofre se encuentra completamente asegurado antes de mane-jar su vehículo. Si el cofre no queda completamente cerrado, se puede abrir durante la marcha del vehículo, tapando su visión. El ignorar esta advertencia puede resul-tar en lesiones graves o incluso la muerte.

mantenimiento De su vehíCulo

89

Com

part

imie

nto

del m

otor

3.6

L

1. P

oste

rem

oto

posi

tivo

de la

bat

ería

2. V

arill

a m

edid

ora

del n

ivel

de

acei

te d

el m

otor

3. C

entro

de

dist

ribuc

ión

de p

oder

(Fus

ible

s)4.

Dep

ósito

de

refri

gera

nte

del m

otor

5. P

oste

rem

oto

nega

tivo

de la

bat

ería

6. L

lena

do d

e ac

eite

del

mot

or7.

Dep

ósito

de

líqui

do d

e fre

nos

8. F

iltro

pur

ifica

dor d

e ai

re9.

Dep

ósito

del

líqu

ido

del l

avap

arab

risas

90

Durango

Com

part

imie

nto

del m

otor

5.7

L

1. P

oste

rem

oto

posi

tivo

de la

bat

ería

2. V

arill

a m

edid

ora

del n

ivel

de

acei

te d

el m

otor

3. C

entro

de

dist

ribuc

ión

de e

nerg

ía (F

usib

les)

4. T

apón

de

pres

ión

del r

efrig

eran

te (r

adia

dor)

5. P

oste

rem

oto

nega

tivo

de la

bat

ería

6. D

epós

ito d

e re

frige

rant

e de

l mot

or7.

Lle

nado

de

acei

te d

el m

otor

8. D

epós

ito d

e líq

uido

de

freno

s9.

Filt

ro p

urifi

cado

r de

aire

10. D

epós

ito d

el lí

quid

o de

l lav

apar

abris

as

mantenimiento De su vehíCulo

91

Abastecimiento de combustibleLiberación de compuerta del llenado de combustible1. Presione el botón que libera la tapa del tan-

que de gasolina (localizado abajo del inte-rruptor de los faros).

2. Abra la tapa del tanque del combustible.

NOTA: En ciertas condiciones de frío, el hielo puede evitar que la puerta de combustible se abra. Si esto ocurre, presione suavemente en la tapa de combustible para romper la acumu-lación de hielo y abra nuevamente la puerta de llenado de combustible usando el botón de li-beración. No haga palanca en la puerta.

3. No hay tapón de llenado de combustible. Hay una compuerta interior en el tubo de llenado que sella el sistema.

4. Insertar la boquilla de combustible comple-tamente en el tubo de llenado, la boquilla abre y la compuerta interior se mantendrá abierta mientras llena el tanque.

NOTA: Sólo la boquilla de tamaño correcto abre las bisagras permitiendo que la compuer-ta interior se abra.

5. Llene el vehículo con combustible - cuando la boquilla de combustible haga “clic” o se detenga significa que el tanque de combus-tible está lleno.

6. Quite la boquilla y cierre la puerta.

Botón de la compuerta de combustible

Compuerta de llenado de combustible

Llenado de combustible en caso de emergencia Embudo para el llenado de combustible

El embudo para el sistema de combustible sin tapa está localizado con el gato y las herramientas para cambiar la llanta. Si su vehículo se queda sin combustible y si necesita agregar combustible, coloque el embudo dentro del tubo de llenado y proceda a recargar combustible.

Para mayor información sobre el sistema de combustible sin tapa, refiérase a “Agre-gando combustible” en “Arranque y operación” en el manual de propietario del ubica-do dentro del CD de usuario.

● La mayoría de los contenedores portátiles de gasolina no abren la compuerta interior.

● Un embudo se proporciona para abrir la compuerta interior para permitir cargar combustible en una emergencia con un contenedor portátil.

● Tome el embudo del compartimiento de carga de la llanta de refacción. ● Inserte el embudo dentro del tubo de llenado, como la boquilla de combustible. ● Asegúrese que el embudo esté totalmente adentro para mantener abierta la com-puerta interior de llenado.

● Quite el embudo de la tubería de llenado, límpielo antes de ponerlo de regreso en su lugar en el compartimiento de carga de la llanta de refacción.

92

Durango

¡ADVERTENCIA! ● Nunca encienda ningún material combustible dentro o cerca del vehículo cuan-do la puerta de combustible esté abierta o se esté llenando el tanque de com-bustible.

● Nunca cargue combustible con el motor funcionando. Esto constituye una viola-ción de la mayoría de las regulaciones estatales y federales, y ocasionará que se encienda la lámpara indicadora de mal funcionamiento.

● Se puede provocar un incendio si se carga gasolina en un contenedor portátil que esté dentro de un vehículo. Podría quemarse. Siempre coloque los reci-pientes de gasolina sobre el piso cuando los llene.

Liberación de emergencia de la tapa de combustibleSi no puede abrir la tapa de llenado de combus-tible, es posible liberar la tapa de llenado de del combustible en una emergencia.

1. Abra la compuerta levadiza.2. Empuje hacia abajo en el borde interior del

compartimiento de almacenamiento de la iz-quierda del área de carga, hasta que aparezca el borde exterior.

3. Agarre el borde con la otra mano para desen-ganchar.

4. Quite el compartimiento de almacenamiento. 5. Jale del cable de desbloqueo, empuje el cable

liberador a la posición inicial Vuelva a colocar el pestillo de la puerta de combustible en la posi-ción de cerrado.

NOTA: Si la puerta de combustible no se engancha después de abrirla manualmente con el cable, el pestillo debe regresarse manualmente a la posi-ción de cerrado.

Compartimiento del área de carga

Cable de liberación de emergencia

Aceite del motorRevisión del nivel de aceite Para asegurar la lubricación adecuada del motor del vehículo, el aceite del motor se debe mantener en el nivel correcto. Revise el nivel de aceite a intervalos regulares, cada vez que se detiene a cargar combustible. El mejor momento para revisar el nivel de aceite del motor es alrededor de 5 minutos después que se apaga un motor completamente caliente. Revise el nivel de aceite con el vehículo sobre piso nivelado mejorará la precisión de las lecturas de nivel de aceite. Siempre mantenga el nivel de aceite dentro de la zona “SAFE” (Seguro) en la bayoneta.

¡PRECAUCIÓN!Sobrellenar o utilizar el cárter con bajo nivel de aceite, causará aireación o pérdida de presión de aceite. Esto podría dañar su motor.

mantenimiento De su vehíCulo

93

Cambio de aceite del motorEl sistema indicador de cambios de aceite le recordará que es tiempo de llevar su vehículo para el mantenimiento programado.

NOTA: Bajo ninguna circunstancia los cambios de aceite deben exceder los 10,000 km (6,000 millas) o 12 meses, lo que ocurra primero.

Selección de aceite del motorPara un mejor desempeño y una máxima protección en todas las condiciones de ope-ración, el fabricante sólo recomienda el uso de aceites de motor que son certificados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y que cumplan con los requerimientos de la especificación de FCA MS-6395.

Símbolo (API) de identificación de aceite para motor

Este símbolo significa que el aceite ha sido certificado por el Instituto Ame-ricano del Petróleo (API). El fabricante solo recomienda aceites de motor certificados por la API.

¡PRECAUCIÓN!No use enjuagues químicos en el aceite del motor, los químicos pueden dañar el motor. Estos daños no están cubiertos por la garantía del vehículo.

Viscosidad del aceite de motor - Motor de 3.6 LSe recomienda el aceite de motor Mopar® SAE 0W-20 o equivalente Pennzoil® o Shell Helix® para todas las temperaturas de operación. Este aceite de motor mejora el arranque a bajas temperaturas y el rendimiento del combustible.

El tapón de llenado de aceite también muestra la viscosidad del aceite recomendado para su motor. Para información de la ubicación del tapón de llenado de aceite, con-sulte la ilustración en “Compartimiento motor”.NOTA: El aceite de motor SAE 5W-30 puede ser usado si cumple con la especifica-ción MS-6395 cuando el aceite SAE 5W-20 no está disponible.

Viscosidad del aceite de motor - Motor 5.7 LSe recomienda el aceite de motor Mopar® SAE 5W-20 o equivalente Pennzoil® o Shell Helix® para todas las temperaturas de operación. Este aceite de motor mejora el arranque a bajas temperaturas y el rendimiento del combustible. El tapón de llenado de aceite también muestra la viscosidad del aceite recomendado para su motor. Para información de la ubicación del tapón de llenado de aceite, consulte la ilustración en “Compartimiento motor”.NOTA: Los vehículos equipados con un motor 5.7 L deben usar aceite de motor SAE 5W-20. No usarlo podría ocasionar un funcionamiento inadecuado de la tecno-logía de economía de combustible. Para mayor información consulte “Tecnología de economía de combustible” (si así está equipado) en “Arranque y operación” en el manual de propietario.

Los lubricantes que no tienen tanto la marca de certificación de aceite de motor ni el grado de viscosidad SAE correcto no deben ser usados.

Materiales agregados al aceite de motor

El fabricante recomienda no agregar ningún aditivo (a menos que sean tintes para la detección de fugas) al aceite de motor especificado. El aceite de motor es un pro-ducto de la ingeniería y su desempeño se puede ver afectado por el uso de aditivos adicionales.

94

Durango

Desechado del aceite de motor y del filtro de aceite usados

Se debe tener cuidado al desechar el aceite del motor y los filtros de aceite usados del vehículo. El aceite de motor y los filtros de aceite usados desechados indiscrimi-nadamente, pueden representar un problema para el medio ambiente. Comuníquese con su distribuidor autorizado para obtener orientación sobre cómo y dónde puede desechar de manera segura el aceite y los filtros de aceite en su localidad.

Filtro de aceite del motorEl filtro de aceite del motor debe reemplazarse con un filtro nuevo en cada cambio de aceite.

Selección del filtro de aceite del motorLos motores del fabricante tienen un filtro de aceite desechable del tipo de flujo total. Utilice un filtro de este tipo para hacer el reemplazo. La calidad de los filtros de re-puesto varía considerablemente. Solamente deben usarse filtros de alta calidad para garantizar el servicio más eficiente. Los filtros de aceite de motor Mopar® son de alta calidad y son los recomendados.

Filtro de aire del motorConsulte el “Programa de mantenimientos” en la póliza de garantía para los interva-los adecuados de mantenimiento.

¡ADVERTENCIA!El sistema de inducción de aire (purificador de aire, mangueras, etc.) puede pro-porcionar una cierta protección en caso de una explosión en falso del motor. No desmonte el sistema de inducción de aire (purificador de aire, mangueras, etc.) a menos que dicho desmontaje sea necesario para la reparación o el mantenimiento. Asegúrese de que nadie esté cerca del compartimiento de motor antes de arrancar un vehículo con el sistema de inducción de aire (manguera, purificador de aire) desmontado. No hacer lo anterior puede ocasionar lesiones personales severas.

Selección de filtro de aireLa calidad de los reemplazos del filtro de aire varía considerablemente. Solamente deben usarse reemplazos que ofrezcan alto desempeño, los filtros de aire Mopar® son recomendados por su alta calidad.

Adición de líquido del lavadorCuando el sensor detecta nivel de líquido bajo, se iluminará un parabrisas en la pan-talla gráfica del vehículo y aparecerá el mensaje “Washer Fluid Lw” (Líquido bajo del lavador).

El depósito de líquido para los lavadores del parabrisas y del cristal trasero es com-partido. El depósito de líquido está localizado en el compartimiento del motor, ase-gúrese de revisar regularmente el nivel de líquido. Llene el depósito únicamente con solvente lavaparabrisas (no use anticongelante de radiador). Cuando llene el depó-sito de líquido del lavador, tome algo del líquido del lavador y aplíquelo a una tela o toalla y limpie las hojas de los limpiadores, esto ayudará en el desempeño de las ho-jas. Para evitar el congelamiento de su sistema lavador del parabrisas en clima frío, seleccione una solución o mezcla que cumpla o exceda el rango de la temperatura de su clima. Esta información de clasificación puede encontrarse en la mayoría de los envases de líquido del lavador.

mantenimiento De su vehíCulo

95

¡ADVERTENCIA!Los solventes limpiaparabrisas disponibles comercialmente son inflamables. Pue-den encenderse y provocarle quemaduras. Tenga cuidado cuando rellene o trabaje cerca de la solución del lavaparabrisas.

Sistema de enfriamiento - drenado, lavado y llenadoSi el refrigerante del motor (anticongelante) está sucio o contiene gran cantidad de sedimentos, haga que un distribuidor autorizado drene y lave con refrigerante “OAT” (anticongelante) (de acuerdo a especificación MS.90032).

Selección del refrigerante

¡PRECAUCIÓN! ● El refrigerante del motor (anticongelante) que no sea de tecnología de aditivos orgánicos especificado (OAT), podrían dañar el motor y disminuir la protección contra la corrosión. La tecnología de los aditivos orgánicos (OAT) del refrigeran-te del motor, es diferente y no debería ser mezclado con Tecnología de aditivos Orgánico Híbridos (HOAT) del refrigerante del motor o cualquier refrigerante (anticongelante) global. Si un anticongelante no OAT es introducido en el siste-ma de enfriamiento del motor por una emergencia, el sistema de enfriamiento deberá ser drenado, lavado y reemplazado con el anticongelante OAT (especi-ficado de acuerdo al MS.90032), por un distribuidor autorizado tan pronto como sea posible.

● NO agregue agua sola o productos anticongelantes a base de alcohol. No use productos antioxidantes adicionales que quizá no puedan ser compatibles con el refrigerante del radiador y puedan tapar el drene del radiador.

● Este vehículo no ha sido diseñado para usar refrigerantes (anticongelantes) a base de propilenglicol. El uso de refrigerantes a base de propilenglicol no es recomendado.

Para agregar refrigeranteSu vehículo ha sido construido con un refrigerante de motor mejorado (refrigerante OAT, MS.90032), que permite ampliar los intervalos de mantenimiento. Este refrige-rante (anticongelante) se puede utilizar hasta por 10 años o 240,000 km (150,000 millas) antes de tener que cambiarlo. Para lograr este período de mantenimiento, es importante que use el mismo refrigerante (OAT, MS.90032) durante toda la vida del vehículo. Revise las siguientes recomendaciones para el uso de anticongelantes de tecnología de aditivos orgánicos (OAT) que cumplen con los requerimientos de materiales de FCA MS.90032.

Sistema de frenosPara garantizar el desempeño del sistema de frenos, se deben inspeccionar periódi-camente todos los componentes del sistema de frenos.

¡ADVERTENCIA!Conducir con el pie en el freno puede provocar una falla de los frenos y posible-mente un accidente. Conducir con el pie apoyado en el pedal del freno puede provocar temperaturas del freno anormalmente altas, desgaste excesivo de las balatas y posibles daños a los frenos. No tendrá toda la capacidad de frenado en caso de una emergencia.

96

Durango

Comprobación del nivel de líquido de frenos cilindro maestro de frenosSe debe revisar el nivel de líquido en el cilindro maestro cuando se realicen servicios debajo del cofre o de inmediato si la luz de advertencia del sistema de frenos indica una falla del sistema.

El cilindro maestro del freno tiene un depósito de plástico. Del lado exterior del depó-sito hay un punto con la leyenda “MAX” (Máximo) y otro punto con “MIN” (Mínimo). El nivel del líquido debe mantenerse dentro de esos dos puntos. No agregue líquido por encima de la marca del nivel “MAX” (Máximo), porque puede presentarse una fuga por el tapón.

Con frenos de disco, puede esperarse que el nivel del líquido baje a medida que se desgastan las balatas de los frenos. Sin embargo, una disminución inesperada del nivel del líquido puede estar provocada por una fuga, por lo cual debe realizarse una revisión del sistema.

Caja de transferencia (si así está equipado)Revisión del nivel del líquido

Para el servicio normal, no se requiere una revisión periódica del nivel del líquido. Cuando el vehículo reciba mantenimiento por otros motivos, la superficie exterior de la caja de transferencia debe revisarse. Si encuentra una fuga de líquido, se debe revisar el nivel de líquido. Para mayor información consulte “Líquidos, lubricantes y partes originales” en “Mantenimiento de su vehículo.

Agregando líquido

Añada líquido por el orificio de llenado hasta que salga por el orificio, cuando el vehí-culo está en una posición nivelada.

Drenado

Primero quite el tapón de llenado y después el tapón de drenado. El apriete recomen-dado para los tapones de drenado y llenado es de 20 a 34 N·m (15 a 25 lbs-pie).

¡PRECAUCIÓN!Cuando instale los tapones no los apriete en exceso. Podría dañarlos y provocar una fuga.

Transmisión automáticaSelección del lubricante

Es importante utilizar el líquido de transmisión adecuado en la transmisión para ga-rantizar un desempeño óptimo. Use solamente el líquido para transmisión recomenda-do por el fabricante. Para mayor información consulte “Líquidos, lubricantes y partes originales”. Es importante mantener el líquido de la transmisión en el nivel correcto utilizando el líquido recomendado.

NOTA: no use enjuagues químicos en ninguna transmisión, sólo los lubricantes apro-bados deben ser utilizados.

¡PRECAUCIÓN!Utilizar un líquido de transmisión diferente al recomendado por el fabricante podría causar el deterioro en la calidad de los cambios de la transmisión y/o vibración del convertidor de torsión, requerirá cambios más frecuentes del líquido y filtro. Para mayor información consulte “Líquidos, lubricantes y partes originales”.

mantenimiento De su vehíCulo

97

Aditivos especiales

Le recomendamos ampliamente no utilizar ningún aditivo especial en la transmisión. El líquido para transmisión automática (ATF) es un producto sintético y su desempe-ño se podría afectar por los aditivos adicionales. Por lo tanto, no agregue ningún adi-tivo a la transmisión. La única excepción a esta política es el uso de tintes especiales para ayudar en la detección de fugas de líquido. Además, evite el uso de selladores para la transmisión, ya que estos pueden afectar adversamente los sellos.

¡PRECAUCIÓN! ● No use enjuagues químicos en la transmisión, podrían dañar los componentes de la transmisión. Estos no están cubiertos por la garantía del vehículo.

Revisión del nivel de líquido

El nivel de fluido está preestablecido de fábrica y no requiere ajuste bajo condiciones normales de operación. No se requiere la inspección regular del nivel del líquido. Por ello no hay varilla medidora. Su distribuidor autorizado puede verificar el nivel de líquido de la transmisión con una varilla especial. Si nota pérdida fuga del líquido o un mal funcionamiento de la transmisión, acuda a un distribuidor autorizado para que inspeccione el nivel del líquido de la transmisión. Operar el vehículo con niveles incorrectos de fluidos puede causar serios daños en la transmisión

¡PRECAUCIÓN!Si se produce una fuga de líquido de la transmisión, visite a su distribuidor autori-zado de inmediato. Daños serios en la transmisión pueden ocurrir. Su distribuidor autorizado tiene las herramientas apropiadas para ajustar el nivel de líquido con precisión.

Cambios de filtro y líquidos

Bajo condiciones normales de operación, el líquido instalado de fábrica proporcionará una lubricación adecuada durante toda la vida útil del vehículo. Los cambios de filtro y líquido no son necesarios, Sin embargo, cambio del filtro y líquido son necesarios si el líquido se contamina (con agua, etc.) o si la transmisión es desmontada por cualquier razón.

Capacidades de líquidosUS Métrico

Combustible (aproximado)Motores 3.6 y 5.7 Litros 25 gal 94 litros

Aceite de motor con filtroMotor de 3.6 litros (SAE 0W-20, certificado API) 6 cuartos 5.6 litros

Motor de 5.7 litros (SAE 5W-20, certificado API) 7 cuartos 6.6 litros

Sistema de enfriamiento*Motor de 3.6L (Anticongelante/refrigerante de mo-tor Mopar®, para 10 años/fórmula para 240,000 Km (150,000 millas) o equivalente) – Sin paquete para arrastre de remolque

10.4 cuartos 9.9 litros

98

Durango

US Métrico

Motor de 3.6L (Anticongelante/refrigerante de mo-tor Mopar®, para 10 años/fórmula para 240,000 Km (150,000 millas) o equivalente)– Con paquete para arrastre de remolque

11 cuartos 10.4 litros

Motor de 5.7L (Anticongelante/refrigerante de mo-tor Mopar®, para 10 años/fórmula para 240,000 Km (150,000 millas) o equivalente) – Sin paquete para arrastre de remolque

15.4 cuartos 14.6 litros

Motor de 5.7L (Anticongelante/refrigerante de mo-tor Mopar®, para 10 años/fórmula para 240,000 Km (150,000 millas) o equivalente) – Con paquete para arrastre de remolque

16 cuartos 15.2 litros

* Incluye calefactor y botella de recuperación de refrigerante llenada al nivel máximo.

Líquidos, lubricantes y partes originalesMotor

Componente Líquidos, lubricantes y partes originales

Refrigerante del motor Refrigerante/anticongelante para motor Mopar®, Fórmula “OAT” (tecnología de aditivo orgánico) para 10 años/ 240,000 km o 150,000 millas o su equivalente que cumpla con los requerimientos de materiales de FCA MS.90032

Aceite de motor – Motor de 3.6L Use aceite de motor SAE 0W-20 con certificado API que cumpla con los requerimientos de mate-riales de FCA MS-6395, como el Mopar®, Penn-zoil®, y Shell Helix®. Refiérase al tapón de aceite para el grado correcto SAE.

Aceite de motor – Motor de 5.7L Use aceite de motor SAE 5W-20 con certificado API que cumpla con los requerimientos de mate-riales de FCA MS-6395, como el Mopar®, Penn-zoil®, y Shell Helix®. Refiérase al tapón de aceite para el grado correcto SAE.

Filtro de aceite del motor Filtro de aceite para motor Mopar®.

Bujías – Motor de 3.6 L Se recomiendan bujías Mopar®.

Bujías – Motor de 5.7L Se recomiendan bujías Mopar®.

Selección de combustible 87 octanos (Gasolina Magna)

¡PRECAUCIÓN! ● Si se mezclan refrigerantes de motor (anticongelantes) distintos a los refrige-rantes de Tecnología Orgánica Aditiva (OAT), se puede dañar el motor y dismi-nuir la protección contra la corrosión. El refrigerante OAT es diferente y no debe ser mezclado con el refrigerante de motor de Tecnología Híbrida Inorgánica Aditiva (HOAT). Si se introduce un refrigerante que no sea OAT al sistema de enfriamiento en caso de emergencia, lave y reemplace con refrigerante OAT que cumpla con la especificación MS.90032 tan pronto como sea posible.

mantenimiento De su vehíCulo

99

¡PRECAUCIÓN! ● No use sólo agua o productos refrigerantes de motor (anticongelantes) a base de alcohol. No utilice inhibidores de oxidación o productos antioxidantes adi-cionales, porque podrían no ser compatibles con el refrigerante de motor del radiador y tapar el radiador.

● Este vehículo no se ha diseñado para usarse con refrigerantes para motor (anti-congelantes) a base de propilenglicol. No se recomienda el uso de refrigerantes de motor a base de propilenglicol.

ChasisComponente Líquidos, lubricantes y partes

originalesTransmisión automática Mopar® ZF 8&9 SPEED ATF® o equivalente au-

torizado. El uso de un líquido incorrecto puede afectar el funcionamiento y rendimiento de la transmisión.

Caja de transferencia motor 3.6 L Líquido para transmisión automática que cumpla con MB236.12.

Caja de transferencia motor 5.7 L Líquido para transmisión automática ATF+4® Mopar®.

Diferencial del eje (delantero - trasero)

Lubricante sintético para ejes Mopar® SAE 75W-85.

Cilindro maestro del freno Líquido de frenos Mopar® DOT 3, SAE J1703. Si el líquido de frenos DOT 3, SAE J1703 no está disponible, entonces el DOT 4 es aceptable.

Depósito de la dirección hidráuli-ca - Motor 3.6 L

Líquido de dirección hidráulica Mopar®.

Depósito de la dirección hidráuli-ca - Motor 5.7 L

Líquido para dirección hidráulica +4 Mopar®, o líquido para transmisión automática ATF+4® Mo-par®.

Fusibles

¡ADVERTENCIA! ● Cuando cambie un fusible fundido, siempre use un fusible de repuesto adecua-da con el mismo amperaje que el fusible original. Nunca reemplace un fusible por otro fusible de mayor amperaje. Nunca reemplace un fusible fundido con alambres metálicos o cualquier otro material. No utilizar fusibles adecuados puede causar lesiones graves, incendio y/o daños materiales.

● Antes de reemplazar el fusible, asegúrese que el interruptor de ignición esté apagado y que el resto de los servicios estén apagados y/o desactivados.

● Si el fusible reemplazado se funde una vez más, póngase en contacto con un distribuidor autorizado.

● Si un fusible de protección general para los sistemas de seguridad (sistema de bolsas de aire, sistema de frenado), sistemas de unidades de energía (sistema de motor, sistema de cambio de velocidades) o sistema de dirección, se funde póngase en contacto con un distribuidor autorizado.

100

Durango

Centro de distribución de potencia

Centro de distribución de potencia

El centro de distribución electrónica de po-tencia está localizado en el compartimiento motor, cerca de la batería. Este centro con-tiene fusibles tipo cartucho y minifusibles, relevadores, interruptores de circuitos. Una descripción de cada uno de los fusibles o componentes podría estar estampada en la cubierta interior, de lo contrario el número de la cavidad de cada fusible está estampado en la cubierta interior que corresponde a la siguiente tabla.

Cavidad Fusible tipo cartucho Minifusible Descripción

F03 60 Amp Ama-rillo – Ventilador del radiador

F05 40 Amp Verde – Compresor para suspensión de aire (si así está equipado)

F06 40 Amp Verde – Frenos antibloqueo/Bomba del con-trol de estabilidad electrónico

F07 30 Amp Rosa – Solenoide de arranque

F09 30 Amp Rosa –Calefactor de combustible Diesel (sólo motor Diesel) / Bomba de

vacío de los frenos

F10 40 Amp Verde – Controlador de carrocería / Luces exteriores #2

F11 30 Amp Rosa – Freno de remolque eléctrico (si así está equipado)

F12 40 Amp Verde – Controlador de carrocería #3 / Seguros eléctricos

F13 40 Amp Verde – Motor del ventilador delantero

F14 40 Amp Verde – Controlador de carrocería #4 / Luces interiores #1

F17 30 Amp Rosa – Lavador de los faros (si así está equipado)

F19 20 Amp Azul – Liberación de cabeceras (si así está equipado)

F20 30 Amp Rosa – Módulo de puerta del pasajeroF22 20 Amp Azul – Módulo de control del motorF23 30 Amp Rosa – Luces interiores #1F24 30 Amp Rosa – Módulo de puerta del conductorF25 30 Amp Rosa – Limpiadores delanteros

F26 30 Amp Rosa – Frenos antibloqueo / Módulo del control de estabilidad / Válvulas

F28 20 Amp Azul – Luz de reversa del remolque (si así está equipado)

F29 20 Amp Azul – Luz de estacionamiento del remol-que (si así está equipado)

mantenimiento De su vehíCulo

101

Cavidad Fusible tipo cartucho Minifusible Descripción

F30 30 Amp Rosa – “Contenedor” de remolque (si así está equipado)

F32 30 Amp Rosa – Módulo de control del tren motriz

F34 30 Amp Rosa – Control de deslizamiento del dife-rencial

F35 30 Amp Rosa – Quemacocos (si así está equipado)F36 30 Amp Rosa – Desempañador trasero

F37 25 Amp Natural – Motor del ventilador trasero (si así está equipado)

F38 30 Amp Rosa – Inversor de corriente 115V AC (si así está equipado)

F39 30 Amp Rosa – Compuerta trasera eléctrica (si así está equipado)

F40 – 10 Amp Rojo Nivelador de luces delanterasF42 – 20 Amp Amarillo ClaxonF44 – 10 Amp Rojo Puerto de diagnóstico

F46 – 10 Amp Rojo Monitoreo de presión de llanta (si así está equipado)

F49 – 10 Amp Rojo Centro integrado de almacenamien-to / Controles de clima

F50 – 20 Amp Amarillo Módulo de control de suspensión de aire (si así está equipado)

F51 – 15 Amp AzulMódulo nodo de ignición / Arran-que remoto / Seguro columna de

direcciónF52 – 5 Amp Canela Sensor de batería

F53 – 20 Amp Amarillo Remolque direccional izquierda / Luz de freno (si así está equipado)

F55 – 10 Amp Rojo DTV/DSRC

F56 – 15 Amp Azul Contenido adicional (sólo motor Diesel)

F57 – 20 Amp Amarillo Sensor NOX (si así está equipado)

F58 – 15 Amp AzulLuces de descarga de alta intensi-dad HID lado izquierdo (si así está

equipado)F59 – 10 Amp Rojo Bomba de purga (sólo motor Diesel)F60 – 15 Amp Azul Módulo de control de la transmisión

F61 – 10 Amp Rojo Módulo de control de la transmisión / Sensor PM (sólo motor Diesel)

F62 – 10 Amp Rojo Embrague del aire acondicionado

F63 – 20 Amp Amarillo Bobina (gasolina), Calentador de urea (Diesel)

F64 – 25 Amp Natural Inyectores / Tren motriz

F66 – 10 Amp Rojo Quemacocos / Interruptores venta-na pasajeros / Sensor de lluvia

102

Durango

Cavidad Fusible tipo cartucho Minifusible Descripción

F67 – 15 Amp Azul CD /DVD / Módulo de bluetooth y manos libres (si así está equipado)

F68 – 20 Amp Amarillo Motor limpiador trasero

F69 – 15 Amp Azul Alimentador de luz puntual (si así está equipado)

F70 – 20 Amp Amarillo Motor bomba de combustibleF71 – 30 Amp Verde Amplificador de audioF72 – 10 Amp Rojo PCM (si así está equipado)

F73 – 15 Amp AzulLuces de descarga de alta intensi-dad HID lado derecho (si así está

equipado)

F75 Control de batería dual (si así está equipado)

F76 – 10 Amp Rojo Frenos antibloqueo / Control de estabilidad electrónico

F77 – 10 Amp RojoMódulo de control del tren de la transmisión / Desconexión del

módulo del eje delantero

F78 – 10 Amp Rojo Módulo de control del motor / Direc-ción eléctrica (si así está equipado)

F80 – 10 Amp RojoApertura de cochera universal /

Brújula / Módulo de detección de intrusos

F81 – 20 Amp Amarillo Remolque direccional derecha / Luz de freno.

F82 – 10 Amp Rojo Módulo de control de la columna de dirección / Control de crucero / DTV

F83 – 10 Amp Rojo Compuerta de combustible

F84 – 15 Amp Azul Banco de interruptores / Módulo de instrumentos

F85 – 10 Amp Rojo Módulo de bolsa de aireF86 – 10 Amp Rojo Módulo de bolsa de aire

F87 – 10 Amp RojoSuspensión de aire (si así está

equipado)/ Remolque / Módulo de control de la columna de dirección

F88 – 15 Amp Azul Módulo de instrumentos

F90/F91 – 20 Amp Amarillo Toma de corriente seleccionable (asientos traseros)

F92 – 10 Amp Rojo Luz de la consola trasera ( si así está equipado)

F93 – 20 Amp Amarillo Encendedor

F94 – 10 Amp Rojo Cambios / Módulo de la caja de transferencia

F95 – 10 Amp Rojo Cámara trasera / Asistente para estacionarse (ParkSense)

mantenimiento De su vehíCulo

103

Cavidad Fusible tipo cartucho Minifusible Descripción

F96 – 10 Amp RojoInterruptor asiento trasero con cale-facción / Cargador de la lámpara de

destello (si así está equipado)

F97 – 20 Amp Amarillo Asientos traseros y volante con calefacción (si así está equipado)

F98 – 20 Amp Amarillo Asientos delanteros con calefacción (si así está equipado)

F99 – 10 Amp Rojo Control de clima / Módulo de asis-tencia al conductor / DSRC

F100 – 10 Amp Rojo Amortiguación activa (si así está equipado)

F101 – 15 Amp AzulEspejo electrocromático / Faros

encendido automático (si así está equipado)

F103 – 10 Amp Rojo Calefacción de cabina (sólo motor Diesel)

F104 – 20 Amp Amarillo Tomas de corriente (Panel de ins-trumentos / Consola central)

¡PRECAUCIÓN! ● Cuando instale la tapa del centro de distribución de potencia, es importante que se asegure que la tapa está debidamente colocada y abrochada. No hacerlo puede permitir la entrada de agua al centro de distribución de potencia con la posibilidad de que se produzca una falla en el sistema eléctrico.

● Cuando cambie un fusible fundido, es importante que use únicamente un fusi-ble que tenga la clasificación de amperaje correcta. Si usa un fusible con una clasificación diferente a la indicada se puede producir una sobrecarga peligrosa del sistema eléctrico. Si el fusible con la clasificación correcta se vuelve a fundir, esto indica un problema en el circuito y se debe corregir.

Presiones de inflado de las llantasLa correcta presión de inflado en frío está registrada en la cara de la puerta del con-ductor o en el pilar “B” del lado del conductor. La presión de inflado de llantas debe ser verificada y ajustada, inspeccione el desgaste de las llantas o daños visibles por lo menos una vez al mes. Use un medidor de presión de buena calidad para verificar la presión de inflado. No de una opinión visual cuando determine la presión de inflado correcta. Llantas radiales pueden verse correctamente infladas aún y cuando estén bajas.

¡ADVERTENCIA! ● Sobrecargar la llanta es peligroso, la sobrecarga puede causar una falla de la llanta, afectar la manejabilidad del vehículo y aumentar la distancia de frenado. Use llantas de la capacidad de carga recomendada para su vehículo nunca las sobrecargue.

104

Durango

¡ADVERTENCIA! ● Las llantas incorrectamente infladas son peligrosas y pueden causar acciden-tes. La baja presión de inflado aumenta la flexión de la llanta y ésta puede fallar. La alta presión de inflado reduce la capacidad de la llanta para amortiguar gol-pes. Los objetos sobre el camino y los baches pueden causar daños a la llanta y provocar fallas. Presiones desiguales de inflado de las llantas pueden provocar problemas de dirección. Podría perder el control de su vehículo. Una alta o baja presión de inflado de la llanta pueden afectar la manejabilidad del vehículo, pudiendo fallar repentinamente causando una pérdida de control del vehículo. Presiones desiguales en las llantas de uno de los lados del vehículo pueden hacer que el vehículo se jale a la derecha o la izquierda. Maneje siempre con cada llanta inflada a la presión recomendada.

Cuidado de las ruedas y molduras de la ruedaTodas las ruedas y tapones de la rueda, en especial las ruedas de aluminio y cromo deben limpiarse periódicamente con jabón suave y agua para evitar la corrosión. Para retirar suciedad adherida y/o excesivo polvo de frenos, utilice el limpiador para ruedas Mopar®.

¡PRECAUCIÓN!No use estropajo, lana de acero, cepillo de cerdas o abrillantadores de metal. No use limpiadores de horno. Estos productos podrían dañar el acabado protector de la rueda. Evite las estaciones automáticas de lavado de autos que usan soluciones ácidas o cepillos duros que podrían dañar el acabado protector de las ruedas. Use únicamente limpiador para ruedas Mopar® o equivalente.

Focos de repuesto

Focos de las luces interiores Número de focoLuz de la guantera 194Luces de cortesía de las puertas L002825W5WLuces de lectura de la consola del toldo VT4976Luces de vanidad de la visera V26377Luz del área de carga trasera 214-2Luz de cortesía debajo del tablero 906

Módulo de instrumentos 103

Luz intermitentes (advertencia) 74

Focos de las luces exteriores Número de focoFaros (Bi-Xenón) luces altas y bajas D3S (servicio en un

distribuidor autorizado)Faros de día (DRL) Bi-Halógeno (base) / Luces altas y bajas 9005SL+

Faros (auto nivelables) (Bi-Halógeno) / Luces altas y bajas 9005SL+

Luces direccionales (base) 3157NAK

Luces direccionales delanteras (auto nivelables y Pre-mium) 3157NAK

mantenimiento De su vehíCulo

105

Focos de las luces exteriores Número de focoFaros de día (DRL) (auto nivelables y Premium) LED (servicio en un

distribuidor autorizado)

Lámparas de posición delanteras LED (servicio en un distribuidor autorizado)

Faros de niebla H11

Calaveras / Luces de posición lateral LED (servicio en un distribuidor autorizado)

Luces estacionamiento / Luces direccionales LED (servicio en un distribuidor autorizado)

Lámparas de la compuerta levadiza LED (servicio en un distribuidor autorizado)

Lámparas de reversa 921 (W16W)

Luz de la matrícula trasera LED (servicio en un distribuidor autorizado)

Luz superior de centro, montada en alto (CHMSL) LED (servicio en un distribuidor autorizado)

NOTA: Los números se refieren a tipos de focos comerciales que se pueden comprar en su distribuidor autorizado. Si se requiere reemplazar un foco, visite a su distri-buidor autorizado.

ínDiCe alfabétiCo

106

ABASTECIMIENTO ....................................DE COMBUSTIBLE ................................91

A/C (AIRE ACONDICIONADO) ..............41

ACEITE DEL MOTOR ............................92

ACELERAR / DESACELERAR ..............33

ADICIÓN DE LÍQUIDO DEL LAVADOR .94

ADVERTENCIA DE CINTURÓN ................DE SEGURIDAD ......................................2

ADVERTENCIA DE COLISIÓN ..................FRONTAL (FCW) CON MITIGACIÓN ....36

¡ADVERTENCIA SOBRE ...........................EL CONSUMO DE ALCOHOL! ................2

ADVERTENCIA SOBRE VOLCADURAS .3

AJUSTE DE DISTANCIA ........................34

AJUSTE ELÉCTRICO ................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................23

AJUSTE MANUAL ......................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................25

ALARMA ANTIRROBO ...............................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................10

ALARMA DE PÁNICO ............................10

ALERTA DE TRANSGRESIÓN ..............11

ALMACENAJE DE LLANTA .......................DE REFACCIÓN .....................................77

ANTES DE ARRANCAR.............................SU VEHÍCULO .......................................10

APAGADO ..............................................37

APAGADO DE MOTOR ..........................14

APERTURA DEL QUEMACOCOS .........43

ARRANQUE CON CABLES .......................PASA CORRIENTE ................................82

ARRANQUE DE MOTOR .......................14

ARRANQUE DE MOTOR .......................14

ASIENTO CENTRAL LATCH ..................20

ASIENTO DE PASAJERO ABATIBLE ....25

ASIENTOS CON CALEFACCIÓN ..........27

ASIENTOS CON VENTILACIÓN ...............(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................28

ASIENTOS DELANTEROS ....................23

ASIENTOS TRASEROS .........................26

ASIENTOS TRASEROS 60/40 ...................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................26

ASIENTOS TRASEROS TIPO CAPITÁN ...(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................26

ASIENTOS VENTILADOS / ........................CON CALEFACCIÓN .................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................27

ATENUADOR DEL TABLERO ................32

AUXILIO VIAL .........................................66

BLOQUEAR O DESBLOQUEAR ...............LA COMPUERTA LEVADIZA ..................13

BOLSA DE AIRE SUPLEMENTARIA ..........DE RODILLA ..........................................17

BOLSAS DE AIRE AVANZADAS ................DELANTERAS........................................16

BOLSAS DE AIRE ......................................COMPLEMENTARIAS ............................17

BOTÓN DE ARRANQUE/PARO .................DE MOTOR ............................................13

BOTÓN DE ENCENDIDO/APAGADO ....33

BOTONES AL VOLANTE .......................61

BOTONES EN PANTALLA DE CLIMA........AUTOMÁTICO DEL SISTEMA ...................UCONNECT® 5.0 ....................................39

BOTONES EN PANTALLA DE CLIMA........AUTOMÁTICO DEL SISTEMA ...................UCONNECT® 8.4 ....................................40

BOTÓN SET ...........................................33

BOTÓN SYNC ........................................41

CAJA DE TRANSFERENCIA .....................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................96

CÁMARA TRASERA DE REVERSA ...........PARKVIEW® (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) 42

CAMBIANDO EL ESTADO DEL FCW ....36

CAMBIO DE ACEITE DEL MOTOR .......93

CAMBIO DE MODO ...............................35

CAPACIDADES DE LÍQUIDOS ..............97

CARACTERÍSTICA ANTIPELLIZCO ......43

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE ..............POTENCIA ...........................................100

CERRADO DEL QUEMACOCOS ..........43

CHASIS ..................................................99

ÍNDICE ALFABÉTICO

107

Durango

CINTURONES DE SEGURIDAD Y ............MUJERES EMBARAZADAS ..................15

CINTURONES TORSO/PÉLVICOS .......15

CLIMA .....................................................57

COLUMNA DE LA DIRECCIÓN .................ABATIBLE ...............................................28

COLUMNA DE LA DIRECCIÓN .................ABATIBLE/TELESCÓPICA ELÉCTRICA ....(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................29

COLUMNA DE LA DIRECCIÓN .................ABATIBLE/TELESCÓPICA MANUAL .........(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................28

COMANDOS BÁSICOS DE VOZ ...........56

COMPARTIMIENTO DEL ...........................MOTOR 3.6L ..........................................89

COMPARTIMIENTO DEL ...........................MOTOR 5.7L ..........................................90

COMPONENTES DEL SISTEMA DE .........BOLSAS DE AIRE ..................................16

COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ............LÍQUIDO DE FRENOS CILINDRO .............MAESTRO DE FRENOS ........................96

CONFIGURACIÓN DEL RELOJ ............47

CONSEJOS DE RECONOCIMIENTO .......DE VOZ UCONNECT® ...........................55

CONTROL DE CLIMA EN ..........................EL TABLERO ..........................................40

CONTROL DE CRUCERO ADAPTATIVO ..(ACC) (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ..........34

CONTROL DE TEMPERATURA ................TRASERO (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ...42

CONTROL ELECTRÓNICO .......................DE VELOCIDAD .........................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................33

CONTROLES A LA VISTA ........................7

CONTROLES AL VOLANTE DE ................COMANDOS DE VOZ (VR)/ .......................TELÉFONO UCONNECT® .....................60

CONTROLES DE CLIMA .......................39

CONTROLES DEL SISTEMA .....................DE AUDIO ..............................................59

CONTROLES DE VOZ BÁSICOS ..........60

CUIDADO DE LAS RUEDAS Y ..................MOLDURAS DE LA RUEDA.................104

CUIDADO DE LOS INTERIORES ..........88

CUIDADOS ESPECIALES .....................87

DESEMPAÑADOR DE ...............................RETROVISORES EXTERIORES ...............(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................41

ECUALIZADOR, BALANCE Y ....................DESVANECIMIENTO .............................48

ELECTRÓNICA ......................................45

EMPAREJANDO UN TELÉFONO ..............CELULAR ...............................................52

ENCENDIDO/APAGADO .......................34

ENCENDIDO / APAGADO DEL FCW .....36

FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR .........94

FILTRO DE AIRE DEL MOTOR ..............94

FOCOS DE REPUESTO ......................104

FUNCIONAMIENTO DE .............................SU VEHÍCULO .......................................30

FUNCIÓN DE ACCESO SIN LLAVE ..........ENTER-N-GO™ .....................................10

FUNCIÓN DE MEMORIA EN .....................EL ASIENTO DEL CONDUCTOR...........24

FUNCIONES DE BÚSQUEDA ...............49

FUSIBLES ..............................................99

IDENTIFICANDO SU RADIO .................46

INDICADORES DE COLOR AMARILLO 70

INDICADORES DE COLOR AZUL .........76

INDICADORES DE COLOR BLANCO ...76

INDICADORES DE COLOR ROJO ........66

INDICADORES DE COLOR VERDE .....74

ÍNDICE ALFABÉTICO ..........................106

INFORMACIÓN IMPORTANTE ................2

INSTALACIÓN DE CORREAS ...................SUPERIORES ........................................22

INSTALACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS .82

INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS ..........DE PROTECCIÓN PARA NIÑOS ...............COMPATIBLES CON ANCLAJES ..............LATCH ....................................................21

INSTALAR UN SISTEMA DE .....................PROTECCIÓN PARA NIÑOS USANDO ....EL SISTEMA ALR ...................................21

INSTRUCCIONES PARA EL GATO .......79

INSTRUMENTOS Y CONTROLES ..........7

ínDiCe alfabétiCo

108

INTERRUPTOR DE LOS FAROS ..........32

INTERRUPTOR DERECHO ...................59

INTERRUPTOR IZQUIERDO .................59

INVERSOR DE CORRIENTE .....................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................63

LIBERACIÓN DE COMPUERTA ................DEL LLENADO DE COMBUSTIBLE ......91

LIBERACIÓN DE EMERGENCIA DE .........LA TAPA DE COMBUSTIBLE .................92

LIBERACIÓN DE LA PERILLA ...................SELECTORA DE CAMBIOS ..................84

LÍMITE DE PESO PARA EL ANCLAJE ......DE CORREA SUPERIOR.......................21

LIMPIADOR Y LAVADOR TRASERO ....31

LIMPIANDO LOS SENSORES...................PARKSENSE® ........................................42

LIMPIA Y LAVAPARABRISAS ................30

LÍQUIDOS, LUBRICANTES Y ....................PARTES ORIGINALES ..........................98

LLAVE DE EMERGENCIA ..........................INTEGRADA ...........................................11

LLENADO DE COMBUSTIBLE ..................EN CASO DE EMERGENCIA ...............91

LOCALIZACIÓN DE LOS ANCLAJES........LATCH INFERIORES .............................20

LOCALIZACIÓN DE LOS ANCLAJES........LATCH SUPERIORES ...........................20

LUCES....................................................32

LUCES ALTAS AUTOMÁTICAS .................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................32

LUCES DE ADVERTENCIA DEL................MÓDULO DE INSTRUMENTOS ............66

LUCES DIRECCIONALES / ASISTENCIA .DE CAMBIO DE CARRIL .......................30

MANTENIMIENTO .................................87

MAX A/C .................................................41

MODO AUTOSTICK® .................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................38

MODO AUXILIAR ...................................52

MODO BLUETOOTH® ............................50

MODO BLUETOOTH® ...........................52

MODO DE DISCO ......................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................51

MODO DE ECONOMÍA DE ........................COMBUSTIBLE (ECO) ...........................39

MODO DEPORTIVO (SPORT, ...................SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ......................39

MODO DISCO ............................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................49

MODO MEDIA (IPOD® / USB / MP3 / .........TARJETA SD) .........................................50

MODO RADIO ........................................48

MODO RADIO ........................................51

MODO TARJETA SD ..................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................52

MODO USB/IPOD® ................................51

MÓDULO DE INSTRUMENTOS .............8

MONITOREO DE PUNTO CIEGO .............(BSM) (SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) ..........43

MOTOR ..................................................98

MULTIMEDIA ..........................................56

NAVEGACIÓN ............................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................57

NO MOLESTAR ..........................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................58

OPERACIÓN ..........................................38

OPERACIÓN AUTOMÁTICA ..................41

OPERACIÓN DEL ACC EN ........................DETENCIONES ......................................35

PALANCA DE MULTI-FUNCIÓN ............30

PANTALLA DEL MÓDULO DE ...................INSTRUMENTOS ...................................61

PARA ABRIR Y CERRAR EL COFRE ....88

PARA AGREGAR REFRIGERANTE ......95

PARA ARMAR EL SISTEMA...................11

PARA BLOQUEAR LAS PUERTAS ............DEL VEHÍCULO .....................................13

PARA CANCELARLA .............................34

PARA DESARMAR EL SISTEMA DE .........LA ALARMA ............................................11

PARA DESBLOQUEAR DESDE ................EL LADO DEL CONDUCTOR ................13

PARA REACTIVAR LA ALARMA ............11

PARA REANUDAR .................................34

PERILLA SELECTORA DE ........................VELOCIDADES ......................................37

109

Durango

PERILLA TUNE/SCROLL Y ........................ENTER/BROWSE ..................................49

PORTERO ELECTRÓNICO DE .................LA COCHERA (HOMELINK®) .................62

POSICIONES LATCH EN ...........................EL VEHÍCULO ........................................19

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS .....2

PREPARACIÓN DEL GATO ...................79

PREPARACIÓN PARA EL ARRANQUE .....CON PASA CORRIENTE .......................83

PRESIONES DE INFLADO DE ..................LAS LLANTAS ......................................103

PRETENSORES ....................................15

PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE ..........CON CABLES PASA CORRIENTE ........83

PROTECCIÓN DE LA CARROCERÍA Y ....PINTURA CONTRA LA CORROSIÓN ....87

QUÉ HACER EN CASO .............................DE EMERGENCIA..................................66

QUEMACOCOS ELÉCTRICO ....................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................43

RADIO ....................................................56

RECIRCULACIÓN ..................................41

RECOMENDACIONES PARA ....................COMANDOS DE VOZ ............................59

REMOLQUE DE VEHÍCULO......................DESCOMPUESTO .................................86

RESPONDER MENSAJES ........................DE TEXTOS POR VOZ ..........................59

REVISIÓN DEL NIVEL DE ACEITE ......92

RUIDO DE VIENTO ................................44

SEGURIDAD CIBERNÉTICA .................45

SELECCIÓN DE ACEITE ...........................DEL MOTOR ..........................................93

SELECCIÓN DE FILTRO DE AIRE ........94

SELECCIÓN DEL FILTRO .........................DE ACEITE DEL MOTOR.......................94

SELECCIÓN DEL REFRIGERANTE ......95

SIRI EYES FREE .......................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................57

SISTEMA DE ACCESO SIN LLAVE ...........KEYLESS ENTER-N-GO™ ....................12

SISTEMA DE ARRANQUE REMOTO ........(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................12

SISTEMA DE AYUDA TRASERA ...............PARA ESTACIONARSE PARKSENSE® .....(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................42

SISTEMA DE CINTURONES .....................DE SEGURIDAD ....................................15

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO - ................DRENADO, LAVADO Y LLENADO ........95

SISTEMA DE FRENOS ..........................95

SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ...............ANCLAJES INFERIORES Y CORREAS ....DE SUJECIÓN PARA NIÑOS (LATCH) ..18

SISTEMA DE SONIDO DE .........................SU VEHÍCULO .......................................45

SISTEMAS DE PROTECCIÓN ..................PARA NIÑOS ..........................................18

SI SU MOTOR SE SOBRECALIENTA ...77

TELÉFONO ............................................57

TERCERA FILA DE ASIENTOS 50/50 ...27

TOMAS DE CORRIENTE ELÉCTRICA ..64

TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA ..............96

UBICACIÓN DE LA BATERÍA ................82

UBICACIÓN DEL GATO .........................77

UCONNECT® 5.0 ....................................46

UCONNECT® 5.0 ........................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................47

UCONNECT® 8.4 A .................................46

UCONNECT® 8.4A/8.4AN ..........................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................51

UCONNECT® 8.4 AN ..............................46

UCONNECT® PHONE ................................(SI ASÍ ESTÁ EQUIPADO) .....................52

UNAS PALABRAS SOBRE ........................SUS LLAVES ..........................................10

USO DEL GATO Y CAMBIO.......................DE LLANTAS ..........................................77

VEHÍCULOS CON DESCANSABRAZOS ..CENTRAL (ASIENTOS 60/40) ...............20

VENTILACIÓN........................................43

VISCOSIDAD DEL ACEITE DE MOTOR ...- MOTOR 5.7 L .......................................93

VISCOSIDAD DEL ACEITE DE MOTOR ...- MOTOR DE 3.6 L .................................93

ínDiCe alfabétiCo

110

NOTAS:

111

Durango

NOTAS:

ínDiCe alfabétiCo

112

UG17WDV1080116

NOTAS: