18
INFORMACIÓN PARA LOS PASANTES DE MEDICINA, CICLO 2015-2016

INFORMACIÓN PARA LOS PASANTES DE … · programa en la página siguiente. 6 y 7 de julio de ... el curso de inducción de la Facultad de Medicina ... Constancia de término de internado

Embed Size (px)

Citation preview

INFORMACIÓN PARA LOS

PASANTES DE MEDICINA, CICLO

2015-2016

ETAPA 3: TALLER DE INDUCCIÓN

Actividades Fecha y hora Lugar

Ponencias de ofertas institucionales y

temas pertinentes. Se presenta el programa en la

página siguiente.

6 y 7 de julio de 2015

(De 8:30 a 13:30 hrs.)

Auditorio Benito Juárez de la Facultad de Medicina

PROGRAMA DEL TALLER DE INDUCCIÓN PARA EL SERVICIO SOCIAL DE

MÉDICO CIRUJANO

6 y 7 DE JULIO DE 2015

OBJETIVO: El pasante en Servicio Social de la Facultad de Medicina conocerá la oferta de las

instituciones de salud para realizar su servicio social y aplicará las herramientas y estrategias

necesarias dirigidas a la resolución de problemas reales, con conocimiento científico, habilidad crítica

y actitud humanista.

ASISTENCIA: OBLIGATORIA del 100 % (SI NO CUBRE ESTE PORCENTAJE NO PODRÁ PARTICIPAR EN

LA SELECCIÓN DE PLAZAS)

FECHA HORA OBJETIVO DE

APRENDIZAJE

CONTENIDO

TEMÁTICO

TÉCNICAS DE

ENSEÑANZA PONENTE

Lunes 6

de julio

2015

8:30 - 9:30

horas

Comprender la

trascendencia de su

papel como médico

pasante

Bienvenida.

Programa

Académico de

Servicio Social

Exposición

Dr. Ramón Esperón Hernández

M.C. María Teresa Zapata V.

M.C. Germán Martínez Díaz

9.30-10.30

horas.

Conocer la oferta

institucional para el

Servicio Social Médico de

los Servicios de Salud de

Yucatán

Características del

Servicio Social

Médico de los

Servicios de Salud de

Yucatán

Exposición.

M.C. Félix A. Pinto Herrera

10:30 a 11

horas RECESO

11:00 -

12.30 horas

.

Identificar el marco

jurídico en el

desempeño de la

pasantía de médico

cirujano

Aspectos legales

de la práctica

profesional en el

Servicio Social

Exposición

COMISIÓN DE ARBRITAJE

MÉDICO DEL ESTADO DE

YUCATÁN

Martes 7

de julio

2015

8:30-9:30

horas.

Comprender la

importancia de la

relación médico-

paciente en el Servicio

social

Significado de la

relación médico-

paciente en la

formación

profesional

Exposición M.C. José Julio Pérez Fernández

9:30-10:30

horas

Conocer la oferta

institucional para el

Servicio Social Médico en

el Instituto Mexicano del

Seguro Social

Características del

Servicio Social

Médico del Instituto

Mexicano del Seguro

Social

Exposición por

responsables del

Instituto

Mexicano del

Seguro Social

M.C. Jesús Héctor Adame Treviño

10:30 -

11:00 horas. RECESO

11:30 a 12:30

horas.

Conocer los Problemas

detectados durante el

Servicio Social

Problemas

detectados durante

el Servicio Social

Exposición. M. en Edu. Germán Martínez Díaz

12:30 a 13:30

horas

Conocerá las etapas del

proceso de Titulación

Etapas del proceso

de titulación Exposición M. en Edu. Germán Martínez Díaz

ETAPA 4: SELECCIÓN DE PLAZAS

Fecha:

8 de julio del año en curso, 8:00 a.m.

Lugar:

Auditorio “Benito Juárez” de la Facultad

de medicina.

Documentación que se solicita:

Tener disponible la Carta de preinscripción

que previamente se generó en el sistema en

línea.

Presentarse puntualmente.

ETAPA 5: INSCRIPCIÓN AL SERVICIO

SOCIAL

Fecha y lugar:

8 de julio de 2015.

Consta de dos procedimientos:

o El primero es general, se trata de elaborar su ficha de

inscripción a los Servicios de Salud de Yucatán, y ocurre

tras seleccionar la sede, en el mismo auditorio.

o El segundo, es la recepción de documentos, llenado del

oficio de seguro de vida, y aplica sólo a quienes

seleccionen plazas de SSY. Tal evento ocurrirá en la Aula

Renán Alzina.

El equipo de los Servicios de Salud de Yucatán estará instalado en el auditorio

y en el Aula Renán Alzina y darán las indicaciones para que ordenadamente

pasen a registrarse y completar el trámite.

En ese mismo evento, se ofrece información general de interés a todos los

pasantes, e información específica para quienes seleccionaron plaza-SSY, y es

con quienes usualmente se requiere más tiempo de su permanencia en los

espacios mencionados.

Por su parte, quienes decidieron por otras plazas, se les recomienda

aprovechar el tiempo para la siguiente etapa (Asignación del Servicio Social).

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA

INSCRIPCION AL SERVICIO SOCIAL

1.- Para quienes optaron por las modalidades de

foráneos, investigación, o universitarios solo se

requiere del formato de preinscripción, formato SIAP

y 3 fotografías tamaño infantil.

2.- Para quienes seleccionan plaza rural, se enuncian

a continuación, según la institución que se trate:

DOCUMENTACIÓN PARA

QUIENES SELECCIONEN

PLAZAS DE LOS SERVICIOS DE

SALUD DE YUCATÁN

SERVICIOS DE SALUD DE YUCATAN DIRECCIÓN DE PLANECIÓN Y DESARROLLO

SUBDIRECCIÓN DE INNOVACIÓN, EDUCACIÓN EN SALUD Y CALDAD

ENSEÑANZA

REQUISITOS PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL.

1. Una copia de la carta de pasante. (Se les entregará durante el curso de inducción de la Facultad de Medicina)

2. Una copia del certificado de estudios o kárdex. (Se tramita en Control Escolar, VER ANEXO 2)

3. Ficha de Preinscripción al sistema SIASS en original.

4. Dos copias del acta de nacimiento actualizada.

5. Dos copias del CURP.

6. Dos copias de RFC (tramitar en el S.A.T).

7. 3 fotos de frente, tamaño infantil blanco y negro, recientes e iguales.

8. Certificado médico original expedido por los S.S.Y, no se aceptará de clínicas particulares. (2 meses de vigencia)

9. Llenar 2 Formatos del SIAP. (Ver en la siguiente página, puede ser llenada a mano, pero que sea legible).

10. Formato del seguro de vida (se llena en la Escuela después de la selección de plaza).

SERVICIOS DE SALUD DE YUCATAN DIRECCIÓN DE PLANECIÓN Y DESARROLLO

SUBDIRECCIÓN DE INNOVACIÓN, EDUCACIÓN EN SALUD Y CALDAD

ENSEÑANZA

FAVOR DE NO AGREGAR MÁS DOCUMENTOS DE LOS SOLICITADOS.

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL IDENTIFICACIÓN Y DATOS PARA EL SIAP

RECURSOS HUMANOS EN FORMACIÓN

CARRERA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PROCEDENCIA: NOMBRE: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

EDAD.: SEXO: M F

R.F.C.: C.U.R.P.: NACIONALIDAD: MUNICIPIO, LOCALIDAD Y ESTADO DE NACIMIENTO:

(Fuente: Acta de Nacimiento)

ESTADO CIVIL: HIJOS: SI NO CUANTOS: DOMICILIO ACTUAL: Si viene fuera de Yucatán y cuenta con un domicilio en el Edo. anotarlo, de lo contrario será el domicilio de la Unidad Médica de adscripción.

CALLE NUMERO COLONIA C. P.

MUNICIPIO ESTADO TELEFONO DE DOMICILIO: CELULAR: CORREO ELECTRÓNICO:

EN CASO DE ACCIDENTE O ENFERMEDAD AVISAR A:

PARENTESCO: TELÉFONO OBSERVACION: TIPO DE BECA: A B C

SERVICIOS DE SALUD DE YUCATAN DIRECCIÓN DE PLANECIÓN Y DESARROLLO

SUBDIRECCIÓN DE INNOVACIÓN, EDUCACIÓN EN SALUD Y CALDAD

ENSEÑANZA

ORDEN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS ALUMNOS

La documentación que le requerimos es únicamente para los pasantes que vayas a realizar el

servicio social en la SSY. Por lo que requerimos que al ser entregados sean en una carpeta pero

en 2 juegos.

PRIMER JUEGO:

Hoja del SIAP correctamente llenado

1 Copia de acta de nacimiento

1 Copia de CURP

1 Copia de RFC

SEGUNDO JUEGO:

Formato de preinscripción SIASS.

Ficha de SIAP

1 Copia de acta de nacimiento

1 Copia del CURP

1 Copia del RFC

Copia de Carta de pasante.

Copia de Certificado de Estudios

Certificado médico original

Hoja del seguro de vida (la copia rosa es para el alumno). (SE HACE HASTA EL DIA DE LA

SELECCIÓN DE PLAZAS).

3 fotografías t/infantil (van pegadas en las cartas de adscripción a excepción de la que dice

Dirección General - SE REALIZA POSTERIOR A LA SELECCIÓN DE PLAZAS, EN LA ENTREGA

SOLO SE PIDE QUE ESTEN ETIQUETAS CON SU NOMBRE EN LA PARTE POSTERIOR-)

LA CARTA DE ADSCRIPCIÓN ORIGINAL es la que dice alumno en la parte inferior de la hoja y se

le entregará después de que firme el Secretario de Salud. (SE REALIZA POSTERIOR A TODOS

LOS EVENTOS, EN LAS OFICINAS DE COORDINADOS)

DOCUMENTACIÓN PARA

QUIENES SELECCIONEN

PLAZAS DEL INSTITUTO

MEXICANO DEL SEGURO

SOCIAL

Acta de nacimiento.

RFC (copia).

CURP (copia).

IFE (copia).

Comprobante domiciliario (luz, agua, teléfono).

Certificado de salud expedido por una institución de salud

pública.

Seis fotografías recientes tamaño infantil en blanco y negro.

Cuatro fotografías de los padres (si son solteros y no

cuentes con afiliación al IMSS) o de la esposa(o) e hijos si

son casados.

Constancia de término de internado de pregrado (expedido

por la institución de salud donde lo realizó).

Certificado de estudios.

Carta de adscripción y aceptación expedida por los

Servicios de Salud de Yucatán.

Carta de asignación expedida por la UADY.

Toda la documentación deberán entregar 4 copias (cada juego

en su respectiva carpeta tamaño carta color beige).

Independientemente a lo anterior, al momento de registrarse

en el IMSS, deberán llenar una serie de documentos que las

autoridades correspondientes les indicaran.

NOTA:

Para quienes decidan por plaza de SSY, su inscripción se completará

satisfactoriamente el mismo día de la selección, si cuentan con la

documentación.

Por su parte, quienes decidan por plaza del Instituto Mexicano del

Seguro Social, el día del sorteo solo se requiere de: su carta de

preinscripción y 3 fotografías tamaño infantil. Posteriormente, se les

solicitará la documentación descrita en la Coordinación del IMSS en

fecha y hora que dicha institución señale el día de la selección de

plazas.

SIN EMBARGO, dado que, previo a la selección, la mayoría no

puede asegurar la plaza donde estará, SE LES INDICA A TODOS

tener lista la documentación completa que los Servicios de Salud

de Yucatán solicitan, reiterando que si seleccionan alguna de sus

plazas, su inscripción no se afecte.

ÚNICAMENTE quienes se encuentren en las modalidades de foráneos,

investigación, o universitarios; solo deberán traer: el formato de

preinscripción, el formato SIAP (descrito anteriormente) y 3 fotografías

tamaño infantil.

ETAPA 6: CARTAS DE ASIGNACIÓN UADY

(APLICA A TODOS)

Fecha:

8 de julio de 2015, inmediatamente al concluir su

inscripción a los Servicios de Salud de Yucatán.

Lugar:

Sala “Maximiliano Canto” de la Facultad de

Medicina.

Documentación:

4 fotografías tamaño infantil, recientes, en blanco y

negro, con ropa blanca, sin lentes, en papel mate,

iguales, no instantáneas, no digitales, no ovaladas,

con el nombre escrito al reverso.

PARA TODOS:

Al tiempo en que se tramita la Carta de Asignación

UADY, se les indica traer impreso y llenada el

documento de FICHA DE IDENTIFICACIÓN, que se

presenta en los anexos (ver más adelante),

pegándole su correspondiente fotografía tamaño

infantil, en blanco y negro, y entregarlo al Dr. Carlos

Brito Solís.

Finalmente, la carta de asignación se recoge

firmada y sellada al día siguiente en la

Coordinación del Servicio Social.

ANEXOS

ANEXO 1

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

Universidad Autónoma de Yucatán

Facultad de Medicina

Coordinación del Servicio Social

Ficha de identificación

PEGAR

FOTOGRAFÍA

Nombre completo:

Edad: Sexo: Masculino Femenino Nacionalidad:

Estado Civil: Número de hijos:

Domicilio donde radica:

Calle y número:

Colonia:

C.P., Población y Estado:

Número de teléfono celular:

Correo electrónico:

LOCALIDAD DE ADSCRIPCÓN (Llenar hasta después del sorteo):

En caso de accidente o enfermedad, avisar a:

Teléfono de casa o celular para localizarlo(a):

ANEXO 2

REQUISITOS ADMINISTRATIVOS PARA LA ELABORACION

DEL CERTFICADO DE ESTUDIOS COMPLETOS

(SOLO PARA QUIENES NO LO TRAMITARON ANTES)

UN DERECHO PARA CERTIFICADO DE ESTUDIOS (SE COMPRA EN EL EDIFICIO CENTRAL DE LA

UADY, CALLE 60 X 57 CENTRO).

DOS FOTOGRAFIAS TAMAÑO CREDENCIAL EN BLANCO Y NEGRO, TOMADA CON ROPA

BLANCA, SIN LENTES, PAPEL MATE, RECIENTES E IGUALES, NO DIGITALES, NO OVALADAS,

CON EL NOMBRE ESCRITO AL REVERSO.

UNA COPIA DE LA CURP.

TRAER NÚMERO DE MATRICULA.

SE ENTREGARÁ EN LA VENTANILLA DE LA OFICINA DE CONTROL ESCOLAR.

NOTAL: DE NO PODER ENTREGAR PERSONALMENTE LA DOCUMENTACIÓN ANTERIOR, PODRÁN

HACERLA LLEGAR A TRAVÉS DE LA PERSONA QUE USTEDES DESIGNEN.

ATENTAMENTE

SECRETARIA ADMINISTRATIVA

OFICINA DE CONTROL ESCOLAR