7
El vEnado El vEnado

Información sobre El Venado

Embed Size (px)

Citation preview

El vEnadoEl vEnado

El venado es un mamífero que posee cuatro patas.El venado es un mamífero que posee cuatro patas.Su rasgo mas característico es la presencia de sus Su rasgo mas característico es la presencia de sus astas, la diferencia que tienen estas astas con los astas, la diferencia que tienen estas astas con los

cuernos es que están formadas de tejido óseo cuernos es que están formadas de tejido óseo muerto, mientras los cuernos están formados de muerto, mientras los cuernos están formados de tejido óseo vivo, son ramificadas y las mudan tejido óseo vivo, son ramificadas y las mudan

cada año.cada año.Las poblaciones mas numerosas de ciervos o venados Las poblaciones mas numerosas de ciervos o venados

se encuentran en bosques mixtos, en los que se se encuentran en bosques mixtos, en los que se encuentran plantas coníferas y caducifolios.encuentran plantas coníferas y caducifolios.

No tienen un clima específico donde deban habitar, No tienen un clima específico donde deban habitar, de hecho su población se encuentra desde ciertas de hecho su población se encuentra desde ciertas zonas tropicales hasta ciertas zonas del árticozonas tropicales hasta ciertas zonas del ártico

habitan en la totalidad de Europa, en la zona norte de habitan en la totalidad de Europa, en la zona norte de África y han sido insertadas en nueva Zelanda y en África y han sido insertadas en nueva Zelanda y en

algunas zonas de Australiaalgunas zonas de Australia

¿El vEnado Es una EspEciE pura o ¿El vEnado Es una EspEciE pura o también hay dErivados?también hay dErivados?

El venado tiene cerca de unas veintisiete subespecies que se El venado tiene cerca de unas veintisiete subespecies que se diferencian entre sí por el color de su pelaje, el tamaño de diferencian entre sí por el color de su pelaje, el tamaño de sus astas, su tamaño, longitud e incluso, en algunos casos, sus astas, su tamaño, longitud e incluso, en algunos casos, su peso.su peso.

Los ciervos varían mucho sobre todo por su tamaño y se Los ciervos varían mucho sobre todo por su tamaño y se encuentran desde el alce que mide hasta unos 2.35 metros, encuentran desde el alce que mide hasta unos 2.35 metros, hasta el pudú suramericano o venadito que alcanza tan hasta el pudú suramericano o venadito que alcanza tan solo 25 centímetros de altura.solo 25 centímetros de altura.

Según la historia el primer ciervo apareció en Asia hace unos Según la historia el primer ciervo apareció en Asia hace unos 38 millones de años.38 millones de años.

caractErísticascaractErísticas

Los ciervos poseen cuerpos flexibles y compactos, con Los ciervos poseen cuerpos flexibles y compactos, con patas alargadas y fuertes adaptadas a bosques y lugares patas alargadas y fuertes adaptadas a bosques y lugares accidentados, también son de los mas excelentes accidentados, también son de los mas excelentes nadadores, sus dientes tienen una forma elevada que les nadadores, sus dientes tienen una forma elevada que les permite triturar gran variedad de vegetación; son permite triturar gran variedad de vegetación; son rumiantes y poseen un estomago con cuatro cámaras, rumiantes y poseen un estomago con cuatro cámaras, donde se realiza la digestióndonde se realiza la digestión

dato curiosodato curioso

Los ciervos tienen una glándula facial cerca del ojo, esta Los ciervos tienen una glándula facial cerca del ojo, esta contiene una sustancia fuerte llamada ferormona,que contiene una sustancia fuerte llamada ferormona,que emplean para marcar su territorio. Los machos de emplean para marcar su territorio. Los machos de muchas subespecies la segregan cuando están irritados o muchas subespecies la segregan cuando están irritados o excitados por la presencia de algún macho.excitados por la presencia de algún macho.

BibliografíaBibliografía

http://es.encarta.msn.com/text_761564152__1/Ciervo.htmlhttp://es.encarta.msn.com/text_761564152__1/Ciervo.html

http://llanurapampeana.galeon.com/rumiante.htmhttp://llanurapampeana.galeon.com/rumiante.htm