15
Leyendas y Sueños que toman Cuerpo

Informacion sobre Mar del Plata2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion

Citation preview

Leyendas y Sueños que toman Cuerpo

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Apreciar la ballena franca austral en su hábitat natural es una de las experiencias más hermosas de la vida. Península Valdez nos permite la oportunidad única de realizar este sueño en un paisaje imponente que el viajero no podrá olvidar.

Dicen los mitos que el rey del mar engendró cinco pares de gemelos ((1+1) + (1+1) + (1+1) + (1+1) + (1+1)). El mayor de los hijos de Poseidón (el primero de los diez 1) se llamaba Atlante. Cuenta Platón que sus descendientes reinaron en la Atlántida hasta que se los tragó un cataclismo. Y con el cataclismo se perdió también esa isla misteriosa que la tradición ubicaba en el extremo occidente. “Atlántico” fue entonces el océano más allá del cual los navegantes europeos con una tendencia compulsiva hacia ese punto cardinal encontraron un nuevo continente. A alguno de ellos debió impresionarle el tamaño de los pies de los indios que llamó Patagones. Indios que seguramente eran altos y con certeza crecieron aún más en las cortes herederas de esa imaginación capaz de dotar al rey del mar de un hijo y su clon nada menos que cinco veces. Ya no hay talantes. Ni vástagos de Poseidón. Pero esta península, que se llamó Valdez en honor a otro marinero con ese tic hacia la izquierda del mapa, parece esperar un nuevo cataclismo para que el mar la trague y la envíe de regreso a descubrir el Viejo Mundo.

Vientos frecuentes. Rutas poco transitadas. Calor y frío. Cielos muy azules. Soledad patagónica. La naturaleza a pleno se hace sentir en la reserva de Península Valdés. Este accidente geográfico, a sólo una hora de auto de Puerto Madryn, insume unos 200 kilómetros entre ida y vuelta. Se sale de Madryn hacia el norte por la ruta provincial 1, empalmando a los 17 kilómetros con la número 2, siempre por asfalto.

En temporada de ballenas, vale la pena hacer un primer tramo por la ruta provincial 4 (de ripio), primer avistaje costero de ballenas en la Playa El Doradillo, considerada área natural de reproducción. Tras haber andado 77 km. se llega al Istmo Carlos Ameghino, puerta de entrada a la reserva faunística integral Península Valdés. Allí hay un Centro de Interpretación, dependiente de la Secretaría de Turismo de la provincia de Chubut, ideal para informarse sobre la flora, fauna, geografía e historia de lo que se verá durante el recorrido. Unos 25 km. más adelante se llega a la aldea turística Puerto Pirámides, desde donde se realizan los avistajes de ballenas francas, a bordo de embarcaciones preparadas para tal fin. Ahí nomás (a 5 km) encontramos la lobería de Puerto Pirámides, apostadero de lobos marinos de un pelo durante la época de reproducción y cría (entre Diciembre y Marzo).

Desde Puerto Pirámides se puede ir hacia Caleta Valdés (apostadero continental de elefantes marinos) y Punta Norte (lobos

marinos), transitando por caminos de ripio en un radio de 75 km aproximadamente. En todo

el viaje no olvide que está recorriendo uno de los pocos lugares del mundo que conserva

intactas las características que hace más de 160 años fueron el asombro de Charles

Darwin.

INFORMACION PARA VIAJEROS

Cómo llegar

Existen vuelos regulares desde Buenos Aires a Trelew y luego vía bus a Puerto Madryn.

Cómo moverse

Como la distancia que separa a Puerto Madryn de la Península es considerable, conviene moverse en auto, se puede alquilar uno en la ciudad, también diferentes tipos de excursiones que se pueden realizar las cuales incluyen almuerzo y viaje de ida y vuelta, en algunas se permite visitar la isla de los pájaros ubicada dentro de la península.

Donde Dormir

El Hostelling International Puerto Madryn (25 de mayo 1136, teléfono (02965) 474426, [email protected]) esta a cargo de Guillermo Cumini, un viajero que vivió en Tahiti y en Filipinas. Está a solo dos cuadras de la playa y a pocas más del centro, es impecable, tiene cocinas equipadas y un parque con parrillas. También hay habitaciones privadas con baño. La hostería solar de la Costa (3 estrellas) esta ubicada frente al mar, la habitación doble con desayuno, buffete y estacionamiento cuesta $70. También hay varios camping.

Donde Comer

En Puerto Madryn la oferta gastronómica es variada. En Puerto Pirámide también se consigue desde una empanada hasta un buen almuerzo, pero lo que no pueden perderse son los platos suculentos que prepara María Bety en Quimey Quipán, los mejillones a la naranja o el salmón a la manzana son para tentarse.

Qué llevar

Cámara, Largavistas, abrigo en invierno, traje de baño en verano.

Qué hacer

En Madryn se puede visitar el Museo Oceanográfico y el Ecocentro, alquilar bicicleta cuesta $15 por día en el Hostel. La playa el Doradillo queda cerca y vale la pena. Hacia el sur, otras opciones son ver delfines desde Playa Unión (cerca de Rawson), o ir a Gaiman ($10 el ómnibus hasta Rawson y $3,5 desde allí) tomar el famoso té con tortas galesas ($10 ó $12). Los clásicos son el recorrido por la Península ($60) y el avistaje de ballenas ($50), también están la pingüinera de Punta Tombo y el Dique Ameghino. Se puede hacer buceo y snorkeling. Y hay circuitos en 4x4 ($45) que pueden incluir sandboard y terminar con un corderito al asador en una estancia.

TARIFAS

Otras TarifasAÉREOS - Transportes (desde Bs. As.)Aereo a Puerto Madryn  LADE desde $ 212Aereo a Trelew  Aerolineas Argentinas desde $ 241

A partir de Sierra Grande (ruta nacional Nº 3) y El Bolsón (ruta provincial Nº 258) hacia el sur, el combustible tiene descuentos.

AlojamientoHoteles de 4 estrellas desde $153 Habitacion DobleHoteles de 3 estrellas desde $100 Habitacion DobleHoteles de 2 estrellas desde $55 Habitacion DobleHoteles de 1 Estrella desde $35 Habitacion DobleHosterías y residencialesdesde $65 Habitacion DobleAparts desde $50 Habitacion DobleHostels desde $13 por pax.Campings desde $6 (Parcela 1 pax.)Departamentos o cabañas en alquiler temporario desde $50 para 4 pax.

Importante: Estas tarifas son sólo orientativas para planificar su viaje.

Consulte directamente a los operadores listados en nuestra guia comercial.

Guía de Descuentos

Alojamiento 10% 4577

5566

Gastronomía 15% 6555

6666

Turismo Rural 20% 3211

2222

Alquiler de Autos 25% 3211

3666

Transporte 20% 6233

6455

CONSEJOS PARA VIAJEROS

Alojamiento: Puerto Madryn es el principal centro de servicios de la Comarca Península Valdés, con aproximadamente 6000 plazas de alojamiento entre hoteles de 4 a 1 estrellas, residenciales, hosterías, hostels, complejos de alquiler temporario, cabañas y campings.Esta amplia oferta brinda al visitante una confortable estadía, ya que las opciones son varias y con diferentes precios.

Gastronomía: La oferta gastronómica de la ciudad es muy amplia incluye restaurantes de cocina internacional, como agradables pizzerías y minutas, parrillas y resto bar.No deje de disfrutar los tradicionales platos de pescados y mariscos o corderito patagónico al asador.

Sugerencias para el viajero:En Puerto Madryn, por ser una ciudad costera las temperaturas varían entre el día y la noche sin llegar a ser extremas. Por lo tanto, es aconsejable incluir en el equipaje ropa de verano, ropa ligera, traje de baño, anteojos de sol, pantalla solar, calzado adecuado para caminatas, y un rompevientos o campera liviana para las noches. En invierno es indispensable la ropa abrigada como buzos polares o sweters y una campera, así como también gorros, bufanda y guantes.Antes de emprender el viaje, recuerde que las distancias en Patagonia y entre atractivos son considerables, por lo tanto es importante

verificar el estado del vehículo, proveerse de agua potable y combustible. Recuerde que existe una ley nacional que obliga a transitar por las rutas nacionales y provinciales con las luces de posición siempre encendidas. Al transitar caminos de ripios no supere los 60 km. por hora y no frena en forma brusca.

Bancos y cambio de moneda:Las entidades bancarias en la ciudad trabajan en horario de 8:00 a 13:00hs En todos los bancos es posible cambiar dólares, en el Banco Nación traveller checks, y además existe una casa de cambio que atiende de lunes a viernes de 9:30 a 13:00hs y de 18:00 a 20:30hs los sábados de 10:00 a 13:00hs y de 18:00 a 22:00hs

Tarjetas de Crédito y Débito:Las mas aceptadas son Master, Visa, American Express, Cabal y Naranja.  

Centros de InformesEn la ciudad de Puerto Madryn contamos con tres Centros de Informes: uno ubicado donde funciona la Secretaría de Turismo, en Av. Roca 223 abierto de lunes de a viernes de 7 a 21 hs y sábados y domingos 7.30 a 21.30 hs., otro en la Terminal de Ómnibus con atención de lunes a viernes de 7 a 19 hs. y los fines de semana de 7a 21 hs.Por otra parte, durante la temporada de Cruceros - desde l 6 de noviembre al 18 de abril - durante los días de ingresos de buques, contaremos con un Centro de Informes ubicado en el Muelle Luis Piedra Buena.

En todos los casos la atención al público está a cargo de informantes bilingües.Reservas para la temporada altaA quienes planean su viaje durante las temporadas altas de Ballenas - del 15 de junio al 15 de diciembre - o de Verano - del 15 de diciembre al 15 de marzo - les aconsejamos confirmar sus reservas de alojamiento antes de viajar debido a la gran demanda registrada durante esas fechas.

Horarios de Atención:El horario de los comercios es, generalmente, de 9:00 a 13:00hs y de 16:30 a 21:00hs.Las oficinas publicas atienden por la mañana, la oficina de Correos de 9:00 a 18:00hs.La secretaría de Turismo de 7:00 a 21:00hs todos los días incluso los fines de semana y feriados.