12
Tema: Informática Presentado por: Sadiet Miguel Polanco Presentado a: Javier Beriguete Santiago, Republica Dominicana 25 de septiembre 2015

informatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informatica

Citation preview

Page 1: informatica

Tema: Informática

Presentado por: Sadiet Miguel Polanco

Presentado a:Javier Beriguete

Santiago, Republica Dominicana 25 de septiembre 2015

Page 2: informatica

Concepto de internet

Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida. Con Internet podemos enviar mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir libros, hacer compras, ... Hay que tener en cuenta que todos los recursos que se pueden encontrar en Internet existen porque alguna persona de forma voluntaria ha dedicado su tiempo en generarlos.

Historia del internet

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, «Man-Computer Symbiosis» («Simbiosis Hombre-Computadora»).En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información DARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Mónica, otra para el Proyecto Genie en la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó.

Page 3: informatica

Servicios que se ofrecen atreves del internetInternet se basa básicamente en cuatro servicios:

el servicio de correo electrónico (e-mail) que transmite y recibe mensajes: nos podemos poner en contacto con cualquier otro usuario mediante el intercambio de mensajes. Utilizando listas de correo una misma información es enviada a varios destinos al mismo tiempo.

servicio de noticias (news): te suscribes a un grupo de noticias y recibiras información sobre ese tema. Las noticias son almacenadas en un servidor de noticias al que acceden los usuarios interesados.

acceso remoto (telnet): potencialmente puedes conectarte como terminal y establecer una sesión de trabajo en cualquier ordenador (ordenador remoto) de la red si dispones de los permisos de acceso necesarios para acceder a él.

transferencia de ficheros (ftp , File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos) que permite transferir archivos de una computadora a otra.

Además como usuario puedes generar noticias e información. Internet dispone de herramientas que facilitan el trabajo: Whois, Archie, Wais, Gopher, WWW ...

Concepto de cliente servidor

El modelo cliente-servidor (client-server), describe el proceso de interacción entre la computadora local (el cliente) y la remota (el servidor). El cliente le hace peticiones (requests, solicitudes, requerimientos) al servidor, el cual procesa dicho requerimiento y retorna los resultados al cliente apropiado. Por lo general, los clientes y los servidores se comunican entre sí a través de una red, pero también pueden residir ambos en un mismo sistema (el mismo hardware). Siguen este modelo de cliente/servidor servicios como el intercambio de emails, el acceso a webs, el acceso a bases de datos, y muchos otros protocolos de internet se basan en esta idea (HTTP, SMTP, Telnet, DNS), etc.

Protocolo de internet

Internet Protocol (en español 'Protocolo de Internet') o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la Capa de Red según el modelo internacional OSI.Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes

Page 4: informatica

conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.

Tipos de conexiones de internet

Los ISP utilizan diversas tecnologías para conectar a los usuarios a sus redes.

Banda estrecha

Conexión por línea conmutada o dial-up

Módem

Red Digital de Servicios Integrados (ISDN)

BRI

PRI

Sistema global para las comunicaciones móviles (GSM)

Banda ancha

Línea de abonado digital (Digital Subscriber Line, DSL)

SHDSL

ADSL, normalmente es de este tipo: Asymmetric Digital Subscriber Line

Cablemódem

Ethernet, Metro Ethernet o Gigabit Ethernet

Frame Relay

Fiber To The Home (FTTH)

Red Óptica Sincrona (SONET)

ATM

Banda ancha inalámbrica (Wi-Fi)

Banda Ancha Móvil

Telefonía móvil 4G

Internet satelital

Page 5: informatica

Seguridad de internet

La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.

Motor de búsqueda de internet

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta rápida y eficiente para la búsqueda de información, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.

Barra de direcciones en internet

La barra de direcciones es una característica del navegador web que muestra el actual URL o URI, y acepta una dirección URL tecleada que lleva al usuario al sitio web elegido.

Muchas barras de direcciones ofrecen una lista de sugerencias mientras se está escribiendo la dirección. Esta función de autocompletado basa sus sugerencias en el historial de navegación. Algunos navegadores tienen atajos de teclado para autocompletar una dirección. Estos están configurados generalmente por el usuario en una base de caso por caso. Las barras de direcciones han sido una característica de los navegadores web desde el NCSA Mosaic.

Page 6: informatica

Cookie

Una cookie (o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenado en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

Sus principales funciones son:

Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo, una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario.Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de spyware (programas espía), por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores.Originalmente, solo podían ser almacenadas por petición de un CGI desde el servidor, pero Netscape dio a su lenguaje Javascript la capacidad de introducirlas directamente desde el cliente, sin necesidad de CGIs. En un principio, debido a errores del navegador, esto dio algunos problemas de seguridad. Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas según desee, para esto solo debe configurar convenientemente el navegador web.

Marcador de páginas de internet

Un marcador de Internet es la localización almacenada de una página web de forma que puede ser revisitada más adelante. La localización de una página web suele expresarse con una URL. Todos los navegadores web modernos incorporan como característica la posibilidad de catalogar y acceder fácilmente a las webs que el usuario ya ha visitado y guardado. Los enlaces guardados se suelen denominar favoritos en Internet Explorer y marcadores en Mozilla Firefox y Google Chrome, los tres navegadores web más utilizados en el mercado.

Además de los navegadores, existen actualmente muchas herramientas externas cuyo propósito principal es el de gestionar estos marcadores.

Page 7: informatica

Archivos temporales

Un archivo temporal es un archivo que puede ser creado por un programa cuando no puede asignar memoria suficiente para sus tareas o bien el sistema operativo en algunos casos son copias de seguridad realizadas antes de la modificación de determinado archivo por motivos de seguridad, así en caso de perderse información u otra catástrofe se puede restaurar el archivo en su estado original. Algunos programas crean archivos y no los eliminan.

Archivo histórico

El sistema informático instalado en el Archivo Histórico (AH) permite acceder de forma rápida y eficaz a la información, proteger el estado físico de los documentos originales y facilitar las tareas del personal administrativo del Archivo.

El módulo de información y referencia del sistema informático del Archivo Histórico permite acceder por signatura, por descriptores y de forma jerárquica a la información, contenida en la BD textual, sobre sus fondos documentales.

Características del navegador

El navegador web es el vehículo y la principal herramienta de cualquiera que se adentre en el mundo virtual de internet.Lógicamente la velocidad, la ligereza a la que te muevas, la seguridad que te pueda dar, hasta que lugares remotos te pueda llevar, depende en gran parte del navegador que escojas y que tu decidas utilizar. Para decidir eso, lo más adecuado entonces es informarte que navegadores están disponibles, cuáles son sus características, que funciones ofrecen, ver comparaciones entre ellos, conocer sus ventajas y desventajas, para al final decidirte y hacer tu elección.

Opciones de impresión

En la zona izquierda de la ventana dispondremos de una serie de opciones de configuración de la impresión, que nos permitirán: Opciones de impresión

Elegir cuántas copias imprimir de la presentación. Escoger qué impresora queremos utilizar, en caso de que no queramos utilizar la

predeterminada que viene seleccionada por defecto. También podremos modificar las Propiedades de impresora seleccionada, para por

ejemplo cambiar la calidad de impresión o el tamaño de papel. Opciones de Configuración

Page 8: informatica

Cuenta de correo

Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.

Proveedores de internet más comunes

Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como Línea de abonado digital (DSL), cablemódem, GSM, dial-up, etcétera.

Correo gratuito

El correo electrónico es un servicio gratuito en el que puedes enviar y recibir mensajes de manera instantánea a través de Internet, incluiyendo fotografías o archivos de todo tipo.

Libreta de direcciones

La libreta de direcciones es una especie de agenda en la que puedes almacenar datos sobre las personas con las que te escribes habitualmente. Su principal utilidad es no tener que memorizar las direcciones de correo electrónico, aunque también puedes utilizarla para almacenar más información sobre esas personas.

Grupo de contacto

Un grupo de contactos, anteriormente conocido como una lista de distribución, es una agrupación de direcciones de correo electrónico recopiladas con un nombre. Un mensaje enviado a un grupo de contactos se dirige a todos los destinatarios que aparecen en el grupo. Puede incluir grupos de contactos en mensajes, solicitudes de tarea, convocatorias de reunión e incluso en otros grupos de contactos.

Page 9: informatica

Borradores

Es el modo de escritura rápida que utiliza pocos puntos.

Archivos apunto

Los archivos informáticos son el medio de que disponemos para almacenar información no volátil en un dispositivo de almacenamiento. Los Sistemas de archivos de que disponen los sistemas operativos disponen de mecanismos para que un usuario pueda manipular los archivos (seleccionar, editar, ejecutar, borrar, ...). Desde el punto de vista de un programador un archivo es un medio para poder leer datos de entrada para su programa o donde poder guardar los resultados de su ejecución. Todo lenguaje de programación debe disponer de algún mecanismo para que el programador pueda manipular archivos desde un programa. Estos mecanismos pueden ser más o menos sofisticados o versátiles dependiendo del lenguaje de programación que estemos considerando