14

Informatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de la materia

Citation preview

Page 1: Informatica
Page 2: Informatica

INFORMATICA.-La informática se ha ido desarrollando, para que el hombre, pueda

realizar tareas triviales, de manera ordenada, rápida y eficientemente. Por lo mismo, la

informática se ha ido desarrollando desde hace muchísimos años. Incluso podemos llegar a

los chinos, en el año 3000AC, cuando crearon el ábaco, para realizar diversos cálculos de

manera eficiente y lo más rápidamente posible. Ya en el siglo XVII, se lograron desarrollar

las primeras máquinas posibles de realizar cálculos de manera mecánica.

Computadora

Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -

calcular), también denominada ordenador (delfrancés ordinateur, y este

del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos

en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros

componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo

indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad

de secuencias o rutinas deinstrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en

función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso

al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le

llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita

de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de

entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución,

para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de

"output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada,

transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s)

electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación,

pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de

almacenamiento.

Periféricos y dispositivos auxiliares

Monitor

l monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz,

muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen

varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de

plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos

de emisión de luz (OLED), o Láser-TV, entre otros.

Teclado

Page 3: Informatica

Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en

pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una

computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se

utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento

(grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de

formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona

alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y

fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).

Ratón

El mouse (del inglés, pronunciado [ˈ maʊ s]) o ratón es un periférico de computadora de

uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las

dos manosdel usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la

superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero

o flecha en elmonitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida

gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que

correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un

rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar

que un ratón óptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por ejemplo es inutilizable,

ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La superficie a apoyar el ratón debe

ser opaca, una superficie que no genere un reflejo, es recomendable el uso de alfombrillas.

Impresora

Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente

de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en

papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias,

utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como

periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras

impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interna (típicamente

wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún

documento para cualquier usuario de la red. Hoy en día se comercializan impresoras

impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan

simultáneamente como fotocopiadora y escáner, siendo éste tipo de impresoras las más

recurrentes en el mercado.

Escáner

Page 4: Informatica

En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para

convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital.

Actualmente vienen unificadas con las impresoras formando multifunciones

Máquina

Este mecanismo de locomotora de vapores accionado por una máquina de vapor, unmotor

de combustión externa.Un motor de cuatro tiemposes un motor de combustión interna,

una máquina térmicaque transforma energía térmica en energía mecánica.

Una bomba centrífuga es un tipo debomba hidráulica, una máquina hidráulicaque

transfiere energía mecánica entre elrodete y el fluido que circula por ella.

Un alternador es una máquina eléctricacapaz de transformar energía

mecánica enenergía eléctrica, generando una corriente alterna mediante Inducción

electromagnética.

Componentes

Los elementos que componen una máquina son:

Motor: es el mecanismo que transforma la energía para la realización

del trabajo requerido.

Conviene señalar que los motores también son máquinas, en este caso destinadas a

transformar la energía original (eléctrica, química, potencial,cinética) en energía

mecánica en forma de rotación de un eje o movimiento alternativo de un pistón.

Aquellas máquinas que realizan la transformación inversa, cuando es posible, se

denominan máquinas generadoras o generadores y aunque pueda pensarse que se

circunscriben a los generadores de energía eléctrica, también deben incluirse en

esta categoría otro tipos de máquinas como, por ejemplo, las bombas ocompresores.

Evidentemente, en ambos casos hablaremos de máquina cuando tenga elementos

móviles, de modo que quedarían excluidas, por ejemplo, pilas ybaterías.

Page 5: Informatica

Mecanismo: es el conjunto de elementos mecánicos, de los que alguno será

móvil, destinado a transformar la energía proporcionada por el motor en

el efectoútil buscado.

Bastidor: es la estructura rígida que soporta el motor y el mecanismo,

garantizando el enlace entre todos los elementos.

Componentes de seguridad: son aquellos que, sin contribuir al trabajo de

la máquina, están destinados a proteger a las personas que trabajan con ella.

Actualmente, en el ámbito industrial es de suma importancia

la protección de los trabajadores, atendiendo al imperativo legal y

económico y a la condición social de una empresa que constituye el campo

de la seguridad laboral, que está comprendida dentro del concepto más

amplio de prevención de riesgos laborales.

También es importante darles mantenimiento periódicamente para su buen

funcionamiento.

CD-ROM

Esta página contiene información no técnica sobre los discos compactos; para esta

información, véase Disco compacto.

Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory), es un prensado

disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un

equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue

establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores

conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos

los formatos dediscos compactos.

La Unidad de CD-ROM debe considerarse obligatoria en cualquier computador que se

ensamble o se construya actualmente, porque la mayoría del software se distribuye en

Page 6: Informatica

CD-ROM. Algunas de estas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos

compactos de una sola grabada(CD-RW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que

funcionan con un láser que "quema" la superficie del disco para grabar la información.

Actualmente, aunque aún se utilizan, están empezando a caer en desuso desde que

empezaron a ser sustituidos por unidades de DVD. Esto se debe principalmente a las

mayores posibilidades de información, ya que un DVD-ROM supera en capacidad a un

CD-ROM.

Capacidad

Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 (a veces 800) MB de datos. El CD-

ROM es popular para la distribución de software, especialmente aplicaciones

multimedia, y grandes bases de datos. Un CD pesa menos de 30 gramos.

Para poner la memoria del CD-ROM en contexto, una novela promedio contiene 60

000 palabras. Si se asume que una palabra promedio tiene 10 letras (de hecho es

considerablemente menos de 10 de letras) y cada letra ocupa un byte, una novela por lo

tanto ocuparía 600 000 bytes (600 Kb). Un CD puede por lo tanto contener más de

1000 novelas. Si cada novela ocupa por lo menos un centímetro en un estante, entonces

un CD puede contener el equivalente de más de 10 metros en el estante. Sin embargo,

los datos textuales pueden ser comprimidos diez veces más, usando algoritmos

compresores, por lo tanto un CD-ROM puede almacenar el equivalente a más de 100

metros de estante.

Almacenamiento y Limpieza

Para que el disco almacene todos los datos en forma íntegra y por muy largo tiempo, es

necesario conservar el disco en los empaques o lugares correctos. La parte (o las partes)

reflectivas del disco deben estar limpias y libres de rayaduras, para evitar la pérdida de

datos. Es recomendable transferir los datos de un disco antiguo o erosionado, a otro

disco limpio o nuevo, antes de que se pierdan todos los datos con el tiempo.

Sólo se recomienda limpiar el disco si está muy sucio y aparecen saltos de imagen y/o

sonido, o errores de lectura. Ya que los sistemas de corrección de errores pueden leer

los datos a través de una cantidad moderada de arañazos y/o huellas.

Si el disco está solamente sucio, es recomendable limpiarlo con un paño suave (o

de algodón) en movimientos de una sola dirección, desde el centro del disco hacia

afuera. Nunca debería limpiarse un disco con movimientos circulares, para evitar que la

suciedad o el polvo dañen los datos del disco. Si el disco está demasiado sucio, es

Page 7: Informatica

conveniente sumergirlo en agua y limpiarlo a continuación, tras lo cual se ha de dejar

secar muy bien antes de leer o grabar en él (es desaconsejable usar un secador de

cabello para esto, ya que el aire caliente produce vapor que podría deformar el disco).

Si el disco está rayado y sucio, es recomendable limpiarlo de la manera que aplique la

condición, e intentar la lectura del disco. Si no ocurren errores de datos, o la mayoría de

los datos están íntegros, es muy recomendable copiar los mismos en otro disco nuevo o

en otro medio, como un disco duro o pendrive.

El mejor empaque para el disco es en el que viene el disco al ser adquirido. También

pueden utilizarse portadiscos o álbumes de discos (siempre cuando sean de buena

calidad).

Nunca ha de escribirse o pintarse el disco por su cara de lectura (la no serigrafiada),

para evitar errores de lectura o escritura. Pueden identificarse los discos en la parte

especializada (en las instrucciones o en el disco) con un marcador especial y nunca con

lápiz o bolígrafo, para evitar la provocación de grietas en el disco.

No deberían pegarse papeles o adhesivos en el disco, salvo que se trate de sistemas de

etiquetado específicamente diseñados para este soporte. Un adhesivo no simétrico

respecto al centro del disco podría desplazar su centro de masas y producir vibraciones

no deseadas durante su lectura.

En algunos casos es probable que un disco muy dañado o agrietado se rompa dentro de

la unidad de lectura o escritura del disco. En ese caso, conviene apagar el dispositivo o

el equipo y contactar con alguna persona especializada, para así evitar más daños. Si no

hay disponible ninguna persona especializada puede retirarse la unidad de lectura o

escritura del equipo, hasta tener otra disponible.

Multisesión

Desde hace tiempo han surgido programas computacionales para grabar unidades CD

que nos permiten utilizar un disco CD-R como si de un disco regrabable se tratara. Esto

no quiere decir que el CD se pueda grabar y posteriormente borrar, sino que se puede

grabar en distintas sesiones, hasta ocupar todo el espacio disponible del CD.

Los discos multisesión no son más que un disco normal grabable, ni en sus cajas, ni en

la información sobre sus detalles técnicos se resalta que funcione como disco

Multisesión, ya que esta función no depende del disco, sino cómo está grabado.

Si se graba un CD y este no es finalizado, podemos añadirle una nueva sesión,

desperdiciando una parte para separar las sesiones (unos 20 MB aproximadamente).

Page 8: Informatica

Haremos que un CD sea multisesión en el momento que realizamos la segunda

grabación sobre él, esté o no finalizado, sin embargo, al grabar un CD de música

automáticamente el CD-R queda finalizado y no puede ser utilizado como disco

Multisesión.

No todos los dispositivos ni los sistemas operativos, son capaces de reconocer un disco

con multisesión, o que no esté finalizado.

Diferencias entre CD-R multisesión y CD-RW]

Puede haber confusión entre un CD-R con grabado multisesión y un CD-RW. En el

momento en que un disco CD-R se hace multisesión, el software le dará la

característica de que pueda ser utilizado en múltiples sesiones, es decir, en cada

grabación se crearán «sesiones», que sólo serán modificadas por lo que el usuario crea

conveniente. Por ejemplo, si se ha grabado en un CD-R los archivos prueba1.txt,

prueba2.txt y prueba 3.txt, se habrá creado una sesión en el disco que será leída por

todos los reproductores y que contendrá los archivos mencionados. Si en algún

momento no se necesita alguno de los ficheros o se modifica el contenido de la

grabación, el programa software creará una nueva sesión, a continuación de la anterior,

donde no aparecerán los archivos que no se desee consultar, o se verán las

modificaciones realizadas, es decir, es posible añadir más archivos, o incluso quitar

algunos que estaban incluidos. Al realizar una modificación la sesión anterior no se

borrará, sino que quedará oculta por la nueva sesión dando una sensación de que los

archivos han sido borrados o modificados, pero en realidad permanecen en el disco.

Obviamente las sesiones anteriores, aunque aparentemente no aparecen permanecen en

el disco y están ocupando espacio en el mismo, esto quiere decir que algún día ya no

será posible «regrabarlo», modificar los archivos que contiene, porque se habrá

utilizado toda la capacidad del disco.

CD-RW

Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD-RW (sigla

del inglés de Compact Disc ReWritable pero originalmente la R y la W se usaban como los

atributos del CD que significan "read" y "write") es un soporte digital óptico utilizado para

almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede ser grabado múltiples

veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados. Fue desarrollado

conjuntamente en 1996 por las empresas Sony y Philips, y comenzó a comercializarse en

1997. Hoy en día tecnologías como el DVD han desplazado en parte esta forma de

almacenamiento, aunque su uso sigue vigente. En el disco CD-RW la capa que contiene la

Page 9: Informatica

información está formada por una aleación cristalina de plata, indio, antimonio y telurio

que presenta una interesante cualidad: si se calienta hasta cierta temperatura, cuando se

enfría deviene cristalino, pero si al calentarse se alcanza una temperatura aún más elevada,

cuando se enfría queda con estructura amorfa. La superficie cristalina permite que la luz se

refleje bien en la zona reflectante mientras que las zonas con estructura amorfa absorben la

luz. Por ello el CD-RW utiliza tres tipos de luz:

Láser de escritura: Se usa para escribir. Calienta pequeñas zonas de la superficie para

que el material se torne amorfo.

Láser de borrado: Se usa para borrar. Tiene una intensidad menor que el de escritura

con lo que se consigue el estado cristalino.

Láser de lectura: Se usa para leer. Tiene menor intensidad que el de borrado. Se refleja

en zonas cristalinas y se dispersa en las amorfas.

Memoria flash

La memoria flash es una tecnología de almacenamiento —derivada de la

memoria EEPROM— que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en

la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos

eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología

EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada

operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.

Archivo

Este artículo explica los archivos informáticos y los sistemas de archivos en

términos generales. Para una explicación más detallada y técnica, vea sistemas de

archivos.

Para otros usos de este término, véase Archivo.

Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un

dispositivo.

Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que

lo contiene. Los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes

digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas,libretas, papel o microfichas del

entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de

organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema

informático.

Page 10: Informatica

Identificación y organización de archivos

En los sistemas informáticos modernos, los archivos siempre tienen nombres. Los archivos

se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser único en ese directorio. En otras

palabras, no puede haber dos archivos con el mismo nombre en el mismo directorio.

El nombre de un archivo y la ruta al directorio del archivo lo identifica de manera

unívoca entre todos los demás archivos del sistema informático -no puede haber dos

archivos con el mismo nombre y ruta-. El aspecto del nombre depende del tipo de

sistema informático que se use. Las primeras computadoras sólo permitían unas pocas

letras o dígitos en el nombre de un archivo, pero las computadoras modernas permiten

nombres largos que contengan casi cualquier combinación de letras unicode y dígitos

unicode, haciendo más fácil entender el propósito de un archivo de un vistazo. Algunos

sistemas informáticos permiten nombres de archivo que contengan espacios; otros no.

La distinción entre mayúsculas y minúsculas en los nombres de archivo está

determinada por el sistemas de archivos. Los sistemas de archivos Unix distinguen

normalmente entre mayúsculas y minúsculas, y permiten a las aplicaciones a nivel de

usuario crear archivos cuyos nombres difieran solamente en si los caracteres están en

mayúsculas o minúsculas. Microsoft Windows reconoce varios sistemas de archivos,

cada uno con diferentes políticas en cuanto a la distinción entre mayúsculas y

minúsculas. El popular antiguo sistema de archivos FAT puede tener varios archivos

cuyos nombres difieran únicamente en las mayúsculas y minúsculas si el usuario utiliza

un editor de discos para editar los nombres de archivo en las entradas de directorio. Las

aplicaciones de usuario, sin embargo, normalmente no permitirán al usuario crear

varios archivos con el mismo nombre pero con diferentes letras en mayúsculas y

minúsculas.

La mayoría de las computadoras organizan los archivos en jerarquías llamadas carpetas,

directorios o catálogos. (El concepto es el mismo independientemente de la

Page 11: Informatica

terminología usada.) Cada carpeta puede contener un número arbitrario de archivos, y

también puede contener otras carpetas. Las otras carpetas pueden contener todavía más

archivos y carpetas, y así sucesivamente, construyéndose un estructura en árbol en la

que una «carpeta raíz» (el nombre varía de una computadora a otra) puede contener

cualquier número de niveles de otras carpetas y archivos. A las carpetas se les puede

dar nombre exactamente igual que a los archivos (excepto para la carpeta raíz, que a

menudo no tiene nombre). El uso de carpetas hace más fácil organizar los archivos de

una manera lógica.

Cuando una computadora permite el uso de carpetas, cada archivo y carpeta no sólo

tiene un nombre propio, sino también una ruta, que identifica la carpeta o carpetas en

las que reside un archivo o carpeta. En la ruta, se emplea algún tipo de carácter especial

-como una barra- para separar los nombres de los archivos y carpetas. Por ejemplo, en

la ilustración mostrada en este artículo, la ruta /Payroll/Salaries/Managers identifica

unívocamente un archivo llamado Managers que está en una carpeta

llamada Salaries que a su vez está contenida en una carpeta llamada Payroll. En este

ejemplo, los nombres de las carpetas y archivos están separados por barras; la superior

o carpeta raíz no tiene nombre, y por ello la ruta comienza con una barra (si la carpeta

raíz tuviera nombre, precedería a esta primera barra).

Muchos (pero no todos) sistemas informáticos usan extensiones en los nombres de

archivo para ayudar a identificar qué contienen. En computadoras Windows, las

extensiones consisten en un punto al final del nombre del archivo, seguido de unas

pocas letras para identificar el tipo de archivo. Una extensión .txt identifica un archivo

de texto; la extensión .doc identifica cualquier tipo de documento o documentación,

comúnmente en el formato de archivo de Microsoft Office Word; etc. Incluso cuando

se utilizan extensiones en un sistema informático, el grado con el que un sistema

informático los reconoce y trata puede variar; en algunos sistemas son obligatorios,

mientras que en otros sistemas se ignoran completamente si están presentes.

Operaciones sobre ficheros completos

Las operaciones sobre ficheros completos con el fichero como unidad, sin tener en

cuenta sus registros. Sin embargo, la organización del fichero y la estructura lógica de

sus registros sí debe ser tenida en cuenta al operar con él.

Creación de un fichero

Page 12: Informatica

El objetivo de esta operación es permitir a los usuarios la creación de nuevos ficheros.

Mediante esta operación se indican las propiedades y las características del fichero para

que el sistema de ficheros pueda reconocerlo y procesarlo. En el proceso de creación

del fichero debe registrarse la información necesaria para que el sistema pueda localizar

el fichero y manipular sus registros lógicos. Para ello, el método de acceso debe obtener

información sobre el formato y el tamaño de los registros lógicos y físicos, la

identificación del fichero, la fecha de creación, su posible tamaño, su organización,

aspectos de seguridad, etc.

Apertura de un fichero

En esta operación el método de acceso localiza e identifica un fichero existente para

que los usuarios o el propio sistema operativo pueda operar con él. En algunos sistemas

la operación de creación no existe como tal, y es la operación de apertura de un fichero

no existente, la que implícitamente, crea un nuevo fichero. Los errores que pueden

producirse en la apertura de un fichero son los siguientes:

El fichero no se encuentra en el lugar indicado (dispositivo, directorio, nombre).

El fichero se ha localizado pero el usuario no tiene permiso para acceder al mismo.

El fichero no se puede leer por errores en el hardware del dispositivo de

almacenamiento.

Protección de archivos

Muchos sistemas informáticos modernos proporcionan métodos para proteger los

archivos frente a daños accidentales o intencionados. Las computadoras que permiten

varios usuarios implementan permisos sobre archivos para controlar quién puede o no

modificar, borrar o crear archivos y carpetas. A un usuario dado se le puede conceder

solamente permiso para modificar un archivo o carpeta, pero no para borrarlo; o a un

usuario se le puede conceder permiso para crear archivos o carpetas, pero no para

borrarlos. Los permisos también se pueden usar para permitir que solamente ciertos

usuarios vean el contenido de un archivo o carpeta. Los permisos protegen de la

manipulación no autorizada o destrucción de la información de los archivos, y

mantienen la información privada confidencial impidiendo que los usuarios no

autorizados vean ciertos archivos.

Otro mecanismo de protección implementado en muchas computadoras es una marca

de sólo lectura. Cuando esta marca está activada en un archivo (lo que puede ser

realizado por un programa de computadora o por un usuario humano), el archivo puede

Page 13: Informatica

ser examinado, pero no puede ser modificado. Esta marca es útil para información

crítica que no debe ser modificada o borrada, como archivos especiales que son usados

solamente por partes internas del sistema informático. Algunos sistemas incluyen

también una marca oculta para hacer que ciertos archivos sean invisibles; esta marca la

usa el sistema informático para ocultar archivos de sistema esenciales que los usuarios

nunca deben modificar.

Protección legal de datos de archivos

La protección de datos personales y velar por la privacidad de la información es un

tema de suma importancia a nivel de empresas y de países. El mal uso de información

personal puede constituir un delito.

Algunos países han creado organismos que se encargan del tema y de legislar respecto

del acceso, uso y confidencialidad de los datos.

Almacenamiento de archivos

En términos físicos, la mayoría de los archivos informáticos se almacenan en discos

duros —discos magnéticos que giran dentro de una computadora que pueden registrar

información indefinidamente—. Los discos duros permiten acceso casi instantáneo a

los archivos informáticos.

Hace unos años solían usarse cintas magnéticas para realizar copias de seguridad.

También se usaban otros medios de almacenamiento como discos

compactos grabables, unidades Zip, etcétera.

No obstante en la actualidad han cobrado mucho auge las memorias flash, dispositivos

con mucha capacidad de almacenamiento que tienen la ventaja de ser pequeños y

portátiles; suelen usarse para guardar archivos en dispositivos pequeños como teléfonos

móviles o reproductores de audio portátiles

Respaldo de archivos

Cuando los archivos informáticos contienen información que es extremadamente

importante, se usa un proceso de respaldo (back-up) para protegerse contra desastres

que podrían destruir los archivos. Hacer copias de respaldo de archivos significa

simplemente hacer copias de los archivos en una ubicación separada de modo que se

puedan restaurar si le pasara algo a la computadora, o si fueran borrados

accidentalmente.

Page 14: Informatica

Hay muchas maneras de hacer copias de respaldo de archivos. La mayoría de los

sistemas informáticos proporcionan utilidades para ayudar en el proceso de respaldo,

que puede llegar a consumir mucho tiempo si hay muchos archivos a salvaguardar.

Copiar los archivos a otro disco duro en la misma computadora protege contra el fallo

de un disco, pero si es necesario protegerse contra el fallo o destrucción de la

computadora entera, entonces de deben hacer copias de los archivos en otro medio que

puede sacarse de la computadora y almacenarse en una ubicación distante y segura.

Sistemas de archivos y gestores de archivos

La manera en que un sistema operativo organiza, da nombre, almacena y manipula los

archivos se denomina globalmente como su sistema de archivos. Todos los sistemas

operativos tienen al menos un sistema de archivos; algunos sistemas operativos

permiten usar varios sistemas de archivos diferentes. Por ejemplo, en Microsoft

Windows 7, se reconocen los antiguos sistemas de archivos FAT y FAT32 de las

versiones antiguas de Windows, además del sistema de archivos NTFS que es el

sistema de archivos normal en las versiones recientes de Windows. NTFS no es más

moderno que FAT32; ha existido desde que Windows NT se publicó en 1993.

Cada sistema de archivos tiene sus propias ventajas y desventajas. La FAT estándar

solamente permite nombres de archivo de ocho bytes (u ocho caracteres de sólo 1 byte)

sin espacios (más una extensión de tres bytes/caracteres), por ejemplo, mientras que

NTFS permite nombres mucho más largos que pueden contener espacios, y tener varias

letras Unicode. Se puede llamar a un archivo "Registros de nóminas" en NTFS,

mientras que en FAT estaría limitado a algo como "nominas.dat" (salvo que estuviera

usando VFAT, una extensión de FAT que permite nombres de archivo largos).

Los programas gestores o administradores de archivos son utilidades que le permiten

manipular archivos directamente. Le permiten mover, crear, borrar y renombrar

archivos y carpetas, aunque no le permiten realmente leer el contenido de un archivo o

almacenar información en él. Cada sistema informático proporciona al menos un

programa gestor de archivos para su sistema de archivos nativo. En Windows, el gestor

de archivos usado más comúnmente es Windows Explorer.