3
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA FORMACION COMPLEMENTARIA TEMA GENERADOR: AMBIENTES DE APRENDIZAJE CREATIVOS CON APOYO DE LAS TICS EN EL PREESCOLAR Y LA B. PRIMARIA B-LEARNING ALUMNA: MAYRA SANDOVAL LOBO PROFESOR MARLON FIGUEROA SEMESTRE: PRIMERO B

Informatica b learning mayraaaaaa ensdb

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informatica b learning mayraaaaaa ensdb

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

FORMACION COMPLEMENTARIA

TEMA GENERADOR:

AMBIENTES DE APRENDIZAJE CREATIVOS CON APOYO DE LAS TICS EN

EL PREESCOLAR Y LA B. PRIMARIA

B-LEARNING

ALUMNA:

MAYRA SANDOVAL LOBO

PROFESOR

MARLON FIGUEROA

SEMESTRE:

PRIMERO B

27-JULIO-2012

Page 2: Informatica b learning mayraaaaaa ensdb

B-LEARNING

El b-learning es una modalidad de enseñanza que incluye tanto formación

presencial como E-learning. Este modelo de formación hace uso de las ventajas

de la formación on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo

de formación que agilizan tanto la labor del formador como del alumno. De esta

forma, el alumno puede sacar provecho de las herramientas multimedia que ofrece

una plataforma virtual con la seguridad de tener un tutor que le va a asesorar

constantemente.

B-learning sirve para ser logrado a través del uso de recursos virtuales y físicos,

mezclados. Un ejemplo de esto podría ser la combinación de materiales basados

en la tecnología y sesiones cara a cara juntos para lograr una enseñanza eficaz.

En el sentido estricto, puede ser cualquier ocasión en que un instructor combine

dos métodos para dar indicaciones. Sin embargo, el sentido más profundo trata de

llegar a los estudiantes de la presente generación de la manera más apropiada.

Así, un mejor ejemplo podría ser el usar técnicas activas de aprendizaje en el

salón de clases físico, agregando una presencia virtual en una web social.

Blended Learning es un término que representa un gran cambio en la estrategia

de enseñanza.

Las características de B.learning son características educativas. Características

organizativas y características técnicas.

Dentro de las características educativas encontramos que van orientadas a la

comunidad, desarrollan habilidades de pensamiento crítico, flexibilidad,

implementan pedagogías centradas en el estudiante, permite resolver problemas

desde diferentes enfoques, y sirve a estudiantes con necesidades especiales.

Las características organizativas se enfocan en el objetivo de aprendizaje más que

en el medio de llevarlo a cabo, y el alumno cuenta en todo momento con el

seguimiento del profesor.

Page 3: Informatica b learning mayraaaaaa ensdb

Y por ultimo las características técnicas es el uso de las tecnologías de

comunicación e informática como complemento a la clase presencial y los

contenidos digitales pueden estar disponibles en diferentes formatos.