8
ESTÁNDAR Un estándar es algo establecido a través de un consenso en el cual hay normas, reglas, patrones que deberán ser cumplidos en un momento determinado.

Informática educativa v

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informática educativa v

ESTÁNDARUn estándar es algo establecido a través de un consenso en el cual hay normas, reglas, patrones que deberán ser cumplidos en un momento determinado.

Page 2: Informática educativa v

PERFILPara Estudiantes competentes en TIC Grados Pre- Kínder a 2° (edad 4 a 8 años)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UTILIZANDO LAS TIC-Investigar temas medioambientales utilizando recursos tecnológicos y plantear posibles soluciones.-Interactuar a través de la red con personajes de diferentes estados y culturas e intercambiar aprendizajes.-Realizar un producto digital en un grupo en el que se realice trabajo colaborativo.-Demostrar el uso seguro y cooperativo de las TIC. -Usar la terminología apropiada al momento de referirse a las TIC.-Tener el conocimiento adecuado para navegar en software educativos u otros elementos digitales.

Page 3: Informática educativa v

PERFIL Para Estudiantes competentes en TIC Grados 3° a 5° (Edad 8 a 11 años)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UTILIZANDO LAS TIC. Grados 3° a 5°-Realizar una historia cercana por medio de entrevistas en primera persona utilizando los recursos digitales.-Utilizar medios tecnológicos para editar imágenes para exhibir en exposiciones digitales.-Utilizar herramientas digitales para comprobar datos de una teoría.- Conceptualizar, guiar y administrar proyectos de aprendizaje individuales o grupales utilizando, con apoyo del docente, herramientas digitales de planeación.-Realizar experimentos científicos utilizando herramientas de medición digitales.-Aplicar conocimientos previos sobre operaciones con tecnología digital para analizar y resolver problemas de hardware y software.

Page 4: Informática educativa v

PERFIL Para Estudiantes competentes en TIC Grados 6° a 8° (Edad 11 a 14 años)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UTILIZANDO LAS TICGrado 6° a 8° -Reunir datos, conceptos y aplicar patones para la toma de decisiones utilizando recursos digitales.-Crear animaciones y/o videos que recopilen información y documenten eventos escolares o locales.- Utilizar tecnologías de recolección de datos como sondas, computadores de mano y sistemas de mapeo geográfico para colectar, ver, analizar e informar resultados sobre problemas relacionados con algunas áreas curriculares.-Integrar una variedad de archivos de diferentes formatos para realizar una creación digital.-Evaluar críticamente los recursos informativos que se encuentra en la red para comprobar lo verídico del autor, la información y el editor.

Page 5: Informática educativa v

¿Qué podría hacer un estudiante de este perfil?

-Diseñar un juego en el cual se demuestre las habilidades del estudiante.

-Identificar una problemática a nivel mundial y plantear una posible solución empleando los conocimientos adquiridos en la área de las TIC

-Crear una galería de arte en línea y comentar brevemente las obras con datos históricos verídicos

-Crear representaciones mediáticas orientadas al uso ético de las TIC

Perfil Los estudiantes de grados 9° y 12°

(La edad objetivo es entre 14 y 18 años)

Page 6: Informática educativa v

Visión compartida: -Tener una idea general y compartirla con los compañeros, todo relacionado con

el uso de las TIC. Planeación de la implementación: -Una vez se tenga una idea general compartida puede planear, como implementar

la información en las TIC Financiación adecuada. -EL desarrollo del software requiere por lo general dinero. Personal Calificado -Consultar o solicitar asesoría a personal calificado para un correcto desarrollo de

las TIC Evaluación y valoración -Una evaluación constante para crear una valoración sobre el desarrollo de la TIC Comunidades Comprometidas -Crear alianzas con las comunidad interesada en el desarrollo del software, de esta

manera tendremos el apoyo necesario.

Aspectos esenciales

Page 7: Informática educativa v

Edicion: Traducción de Eduteka de los Estándares Nacionales (NETS•S) para la Educación

en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para propuestos por ISTE. Estos

estándares fueron publicados originalmente en el 2001 y revisados en el 2007 por expertos en la

enseñanza de las TIC, además de educadores de muchas partes del mundo, incluyendo docentes,

administradores, formadores de docentes y especialistas en construcción curricular.

Page 8: Informática educativa v

Valentina Rodríguez GonzálezSantiago Yepes Serna

Informática Educativa V