7
Curso: Informática Médica I Tema: Power Point Informe: Semana 7 Integrantes: Ortiz Salazar Milagros Elena Sofía Palomino Cordova Kimberly Vidalina Palomino Pagador Diego Eduardo Sección: 19T Grupo: 2 Profesor: Carreño Escobedo Jorge Raúl

Informática Médica I Semana 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informática Médica I Semana 7

Curso: Informática Médica I

Tema: Power Point

Informe: Semana 7

Integrantes:

Ortiz Salazar Milagros Elena Sofía

Palomino Cordova Kimberly Vidalina

Palomino Pagador Diego Eduardo

Sección: 19T

Grupo: 2

Profesor:

Carreño Escobedo Jorge Raúl

Page 2: Informática Médica I Semana 7

1.- Recomendaciones fundamentales para la elaboración de diapositivas en estudiantes a nivel universitario.

En lo relativo al CONTENIDO:

- Escribir primero todo el texto

-Textos cortos.

- Mejos en listas.

- Una idea por cada punto de la lista.

- Dejar la estética para lo último.

- No usar más de 10 diapositivas.

En lo relativo al FONDO:

- Color plano mejor que degradado (o gradiente).

- Color suave.

- No texturas.

En lo relativo al TEXTO:

- Fuente legible.

- Preferible, fuente sans serif:

- Tamaño no menor a 30 ptos.

- Títulos con mayor tamaño y/o negritas.

- Color que contraste con el fondo.

- Todos los tipos de texto con las mismas características.

Page 3: Informática Médica I Semana 7

2.- ¿Cómo trabajar con "Patrón de Diapositivas", disponible en la ficha "Vista" de MicroSoft PowerPoint 2010?.

Las vistas de Microsoft PowerPoint 2010 que se pueden usar para editar, imprimir y realizar una presentación son las siguientes:

Vista Normal Vista Clasificador de diapositivas Vista Página de notas Vista Presentación con diapositivas (que incluye la vista

Moderador) Vista Lectura Vistas Patrón: diapositivas, documentos y notas

Las vistas de PowerPoint se pueden encontrar en dos lugares:

En la ficha Ver en los grupos Vistas de presentación y Vistas Patrón.

En una barra fácil de usar situada en la parte inferior de la ventana de PowerPoint, donde están disponibles las vistas principales (Normal, Clasificador de diapositivas, Lectura y Presentación con diapositivas).

3.- ¿Cómo insertar una animación Flash (archivo con extensión .swf) en una diapositiva de MicroSoft PowerPoint 2010?

Con Microsoft PowerPoint 2010, ahora puede insertar un vídeo desde un archivo directamente en la presentación. Además, al igual que en las versiones anteriores de PowerPoint, también puede insertar un vídeo o un archivo .gif animado desde la biblioteca de imágenes prediseñadas.

 NOTAS 

PowerPoint admite archivos QuickTime (.mov, .mp4) y Adobe Flash (.swf) cuando se han instalado los reproductores QuickTime y Adobe Flash.

Existen algunas restricciones al usar Flash en PowerPoint 2010, incluida la incapacidad de usar efectos especiales (como sombras, reflejos, efectos de iluminado, bordes suaves, biseles

Page 4: Informática Médica I Semana 7

y giro 3D), las capacidades de desvanecimiento y recorte, y la capacidad de comprimir estos archivos para que sea fácil compartirlos y distribuirlos.

La versión de PowerPoint 2010 de 64 bits no es compatible con las versiones de 32 bits de QuickTime o Flash. Se debe instalar una versión de 64 bits de QuickTime o Flash, o bien, una versión de 32 bits de PowerPoint 2010.

4.- Software novedoso para presentación de diapositivas.

Prezi Desktop

Microsoft Producer for PowerPoint

iSpring

Microsoft Mouse Mischief

pptPlex

PhotoStage

Leawo PowerPoint to Video Free

Wondershare DVD Creator

Wondershare DVD Slideshow Builder

Xilisoft PowerPoint to Video Converter

Page 5: Informática Médica I Semana 7

Conclusión

Hoy, las presentaciones de PowerPoint en muchas formas, estilos y diseños personalizados son utilizadas por profesionales, académicos, estudiantes, médicos, políticos y otros para presentar material, información y datos. Las series de diapositivas y presentaciones complejas que comprenden texto, imágenes, gráficos 3D, clips de audio, efectos de sonido y animaciones llamativas se usan de manera creativa para animar las discusiones, agregar valor a las conferencias, hacer discursos convincentes y enriquecer estudios y reportes.