3
Martes, 25 de agosto de 2015 Informática y sus aplicaciones ¿Qué es la informática? La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. En 1957 Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente mencionado. La palabra informática proviene de dos palabras: Información y Automática, y es la Ciencia que estudia el Tratamiento Automático de la Información, es decir, La informática estudia lo que los programas son capaces de hacer (teoría de la computabilidad), de la eficiencia de los algoritmos que se emplean (complejidad y algorítmica), de la organización y almacenamiento de datos (estructuras de datos, bases de datos) y de la comunicación entre programas, humanos y máquinas (interfaces de usuario, lenguajes de programación, procesadores de lenguajes...), entre otras cosas. Cuando hablamos de algoritmo nos referimos al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II 1

Informática y Sus Aplicaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

temas de cibernética, artículos de informática, Informática y Sus Aplicaciones

Citation preview

Page 1: Informática y Sus Aplicaciones

Martes, 25 de agosto de 2015

Informática y sus aplicaciones

¿Qué es la informática?

La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. En 1957 Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente mencionado.

La palabra informática proviene de dos palabras: Información y Automática, y es la Ciencia que estudia el Tratamiento Automático de la Información, es decir, La informática estudia lo que los programas son capaces de hacer (teoría de la computabilidad), de la eficiencia de los algoritmos que se emplean (complejidad y algorítmica), de la organización y almacenamiento de datos (estructuras de datos, bases de datos) y de la comunicación entre programas, humanos y máquinas (interfaces de usuario, lenguajes de programación, procesadores de lenguajes...), entre otras cosas.

Cuando hablamos de algoritmo nos referimos al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).

La informática es muy importante ya que se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores.

Se considera que la primera máquina programable y completamente automática de la historia fue el computador Z3, diseñado por el científico

tecnologias de la información y la comunicación ii 1

Page 2: Informática y Sus Aplicaciones

Martes, 25 de agosto de 2015alemán Konrad Zuse en 1941. Esta máquina pesaba 1.000 kilogramos y se demoraba tres segundos para realizar una multiplicación o una división. Las operaciones de suma o resta, en cambio, le insumían 0,7 segundos.

Se puede decir que el objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la repetición de tareas difíciles las cuales pueden inducir al error y reduce el tiempo de ejecución de las mismas.

3 de las aplicaciones de la informática:

Ahora bien, hablemos acerca de unas cuantas aplicaciones de la informática, son muchísimas pero aquí solo nos centraremos en 3, las cuales yo considero las más importantes.

1. Aplicaciones médicas: En la medicina va desde el control clínico de pacientes hasta la investigación y desarrollo de nuevos métodos para tratar enfermedades. En la aplicación de diagnósticos clínicos, mantenimiento de historias clínicas, monitoreo de pacientes en terapia intensiva, análisis clínicos, ecografías, diagnósticos por imágenes, tomografías, resonancias magnéticas, etc.

2. Aplicaciones educativas: En el campo educativo existen dos puntos de vistas: uno la necesidad de incluir la informática como materia en los planes de estudios, debido que la computadora es una herramienta esencial en todos los ámbitos, es necesario que toda persona formada posea los conocimientos necesarios para el aprovechamiento de la misma. La otra como complemento de la formación de los estudiantes por medio de las técnicas EAO o enseñanza asistida por computadoras. Proporcionando características didácticas importantes, perseverancia, paciencia, disponibilidad, atención, ritmos de aprendizajes, etc. a los condicionamientos particulares del alumno, ya que en el futuro la informática va a ser aún más importante en la vida diaria debido a los grandes avances tecnológicos.

3. Aplicaciones domésticas: La introducción de la computadora en los hogares, conocido como domótica, ha reducido sus precios tanto en la creación como en la difusión de una gran cantidad de software general y específico, de aplicación a un elevado número de tareas que realizamos tanto en el trabajo como en el hogar. En diversas tareas como la contabilidad casera, planificación de menús, dietas, sistema de control de iluminación y temperaturas, sistemas de alarmas y seguridad, entretenimientos, etc. Hoy en día, los hogares disponen de un gran número de equipos y sistemas autónomos y redes digitales no conectados entre ellos como la telefonía, los sistemas de acceso, la televisión, las redes de datos

tecnologias de la información y la comunicación ii 2

Page 3: Informática y Sus Aplicaciones

Martes, 25 de agosto de 2015(cableados e inalámbricos), electrodomésticos, equipamiento de audio y video, calefacción, aire-condicionado, seguridad, riego, iluminación, etc.

tecnologias de la información y la comunicación ii 3

Alumno Matematicas II Física II TICS II Promedio final Acosta Medina Andrea 6 5 9 6.7 Cazares Bello Sofia M. 9 6 10 8.3 Vallejo Cano Ana F. 7 5 10 7.3 Vázquez C. Karla 8 10 5 7.7