17
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD DAYANY KATHERINE CAMPAÑA LUIZA FDA MONTILLA YUDY MUÑOZ 9-B INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS ASIGNATURA INFORMATICA PUERTO ASÍS 2010

Informatika

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informatika

TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

DAYANY KATHERINE CAMPAÑALUIZA FDA MONTILLA

YUDY MUÑOZ

9-B

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍSASIGNATURA INFORMATICA

PUERTO ASÍS2010

Page 2: Informatika

¿POR QUÉ DEBE IMPORTARNOS EL LUGAR DONDE VIVIMOS?

Por que ese lugar hace parte de nuestra vida y es el lugar donde nos desarrollamos y podemos compartir nuestros conocimientos para mejorar nuestro entorno y así mejorar el desarrollo de la ciudad.

Page 3: Informatika

¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LOS RESIDUOS SÓLIDOS QUE CONTAMINAN EN TU

COMUNIDAD?

Nosotras pensamos que estos residuos se los puede reciclar para así volverles a dar un buen uso y evitar la contaminación ambiental ya que al reciclarlas podemos elaborar cosas útiles para la sociedad.

Page 4: Informatika

¿POR QUÉ NUESTROS RECURSOS SON IMPORTANTES?

Nuestros recursos son muy importantes para nuestra vida ya que nos puede ser de mucha ayuda para el desarrollo social, los recursos en Colombia se han caracterizado por ser abundantes, dándonos un reconocimiento en todo el mundo.

Page 5: Informatika

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN?

La contaminación es la impregnación del aire, el agua o el suelo con productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas.

Page 6: Informatika

¿QUÉ ELEMENTOS HACEN PARTE DE LA CHATARRA ELECTRÓNICA?

Son los residuos de: Computadores Teléfonos celulares Televisores Pilas o baterias Electrodomésticos en general.

Page 7: Informatika

¿QUÉ ELEMENTOS CONTAMINANTES PREDOMINAN EN PUERTO ASÍS?

Los elementos que contaminan son demasiados como:

VidrioMetalRestos de concretoPilasHierroMetalEntre otros.

Page 8: Informatika

¿QUÉ SE HACE CON LA CHATARRA ELECTRÓNICA DE PUERTO ASÍS?

En Puerto Asís por falta de desarrollo tecnológico no tiene lugares específicos para depositar dispositivos electrónicos dañados o que no se usan y esto provoca que la contaminación de Puerto Asís sea excesiva.

Page 9: Informatika

CONTAMINACIÓN AUDITIVA

Page 10: Informatika

EL COLEGIO

En nuestro colegio hay mucha contaminación auditiva tomamos como ejemplo a los grados novenos y onces que por la ubicación de las dos canchas han traído problemas de concentración y audición a los estudiantes, además los profesores se esfuerzan para hablar y lograr la atención de los estudiantes.

Page 11: Informatika
Page 12: Informatika

PUERTO ASÍS

En Puerto Asís hay mucha contaminación auditiva como ejemplo tenemos ”la calle del puerto“ y ”la zona rosa“, esto ha traído mucho disgusto en la comunidad por el gran ruido que producen algunos locales comerciales cercanos a las viviendas.

Para analizar este tema realizamos unas encuestas aplicadas a la población del sector.

Page 13: Informatika

Afectados72%

No Afec-tados28%

POBLACION AFECTADA Y NO AFECTADA

Page 14: Informatika
Page 15: Informatika
Page 16: Informatika

SOLUCIÓN

Para erradicar estos problemas es necesario que las canchas y los locales comerciales sean reubicados a un lugar que sea mas alejado del sector afectado permitiendo el libre desarrollo social y tener una vida plena.

Page 17: Informatika

GRACIAS